GUIA FARMOCOLOGICA !.doc

42
ANTIBIÓTICOS AMOXICILINA Composición: Amoxicilina. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la penicilina y cefalosporinas. Indicaciones: Tratamiento de las infecciones producidas por gérmenes sensibles a la amoxicilina. Efectos Secundarios: En algunos casos pueden presentarse trastornos digestivos, que en general no requieren la suspensión del tratamiento. VANCOMICINA Polvo para Solución para Inyectable Composición: El clorhidrato de Vancomicina es un antibiótico cromatográficamente purificado, glucopéptido tricíclico. Se administra por vía intravenosa para el tratamiento de infecciones sistémicas. Cada frasco ampolla (vial) contiene: Vancomicina 500 mg (como clorhidrato de Vancomicina); Excipientes: almidón, lactosa, talco, estearato de magnesio. Indicaciones: El clorhidrato de vancomicina está indicado para el tratamiento de las infecciones graves causadas por cepas susceptibles de estafilococos resistentes a la meticilina (resistentes al beta- lactam). También está indicado en los pacientes alérgicos a la penicilina o en aquéllos que no pueden recibir otros medicamentos o que han dejado de responder a los mismos, incluso las penicilinas o cefalosporinas, así como en el tratamiento de las infecciones causadas por microorganismos susceptibles a la vancomicina que son resistentes a otros medicamentos antimicrobianos. El clorhidrato de vancomicina está indicado para el tratamiento inicial 1 Elaborado por: Guilbhert Gaitán.

Transcript of GUIA FARMOCOLOGICA !.doc

ANTIBITICOS

AMOXICILINA

Composicin: Amoxicilina.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la penicilina y cefalosporinas.

Indicaciones: Tratamiento de las infecciones producidas por grmenes sensibles a la amoxicilina.

Efectos Secundarios: En algunos casos pueden presentarse trastornos digestivos, que en general no requieren la suspensin del tratamiento.VANCOMICINAPolvo para Solucin para Inyectable

Composicin: El clorhidrato de Vancomicina es un antibitico cromatogrficamente purificado, glucopptido tricclico. Se administra por va intravenosa para el tratamiento de infecciones sistmicas.

Cada frasco ampolla (vial) contiene: Vancomicina 500 mg (como clorhidrato de Vancomicina); Excipientes: almidn, lactosa, talco, estearato de magnesio.

Indicaciones: El clorhidrato de vancomicina est indicado para el tratamiento de las infecciones graves causadas por cepas susceptibles de estafilococos resistentes a la meticilina (resistentes al beta-lactam). Tambin est indicado en los pacientes alrgicos a la penicilina o en aqullos que no pueden recibir otros medicamentos o que han dejado de responder a los mismos, incluso las penicilinas o cefalosporinas, as como en el tratamiento de las infecciones causadas por microorganismos susceptibles a la vancomicina que son resistentes a otros medicamentos antimicrobianos. El clorhidrato de vancomicina est indicado para el tratamiento inicial cuando se sospecha que la infeccin se debe a estafilococos resistentes a la meticilina. Sin embargo, tan pronto se disponga de los resultados de las pruebas de susceptibilidad, el tratamiento debe ajustarse de acuerdo con dichos resultados.Advertencias: Puede ser nefrotxico y ototxico. Durante su uso debe evaluarse peridicamente la funcin renal y auditiva, diluir en mnimo 80cc.

ZIENAMPolvo para solucin inyectable

Composicin: Imipenem 500 mg y Cilastatina 500 mg. Indicaciones: Infecciones intraabdominales, de las vas respiratorias inferiores, ginecolgicas, septicemia, del aparato genitourinario, huesos y articulaciones, piel y tejidos blandos, endocarditis. Tratamiento de infecciones mixtas por cepas sensibles de bacterias aerobias y anaerobias.

Posologa: Administracin ENDOVENOSA. 1 a 4 gr/da en varias dosis iguales. Considerar peso corporal y funcin renal. Nios: con peso mayor de 40 kg: Igual a adultos. En nios con peso menor de 40 kg 15 mg/kg/6 horas.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a cualquiera de los componentes del producto.

Efectos secundarios: Las reacciones locales ms comunes: eritema, dolor e induracin, tromboflebitis.

Precauciones: Alergenicidad cruzada entre Zienam y otros antibiticos betalactmicos (penicilinas y cefalosporinas) Advertencias: Puede ser nefrotxico y ototxico. Durante su uso debe evaluarse peridicamente la funcin renal y auditiva, diluir en mnimo 80cc.

AMIKACINA

Composicin: Amikacina I/V, I/MIndicaciones: Antibitico aminoglucsido indicado en afecciones causadas por gramnegativos, resistentes a otros aminoglucsidos o sensibles a ellos. En infecciones del tracto respiratorio, en septicemias, peritonitis, heridas infectadas, infecciones postoperatorias, quemaduras, infecciones biliares, pelvianas, endocarditis y especialmente en infecciones urinarias.

Advertencias: Puede ser nefrotxico y ototxico. Durante su uso debe evaluarse peridicamente la funcin renal y auditiva, diluir en mnimo 80cc.

AMPICILINA

Posologa: Afecciones del Aparato Respiratorio: 250 a 500 mg c/6h. Infecciones Gastrointestinales: 500 mg c/8h. Infecciones de las Vas Urinarias: 500 mg c/8h. Dosis Mayores segn la gravedad de la infeccin. Nios de 2 a 10 aos: 125 a 250 mg de la Suspensin c/6h. Duplquese la dosis en las infecciones graves.CEFACIDAL O CEFOTAXINAInyectable

Composicin: Cefazolina sdica, 4 horas despus de 1g alcanza 16,5 mg/ml en plasma. Se excreta inalterada por la orina recuperndose 80 a 100% de la dosis en 24 h. Alcanza altos niveles en vescula biliar y articulaciones inflamadas. La administracin intraperitoneal se tolera bien. No modifica los valores de pruebas bioqumicas.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a los antibiticos tipo cefalosporinas y penicilinas.

Reacciones adversas: Hipersensibilidad: Erupcin Cutnea, urticaria, angiodema y Anafilaxis, leucopenia, trombocitopenia y prueba de Coombs Positiva. Gastrointestinales: Colitis Pseudomembrosa, elevacin de las transaminasas. Otras: Candidiasis oral o genital, flebitis.

Advertencia: Se ha descrito alergenicidad cruzada de penicilinas y cefalosporinas. No administrar durante el embarazo o cuando se sospeche de su existencia, ya que su inocuidad sobre el feto no ha sido comprobada. No est contraindicado durante la lactancia.

Presentacin: Frasco-ampolla de 250 mg y 500 mg. Uso i.v. Frasco-ampolla de 1 g.PRONAPEN

Composicin: Penicilina G, procanica 600.000, UI Penicilina G, potsica 200.000 UI

Indicaciones: En infecciones estreptocccicas: infecciones moderadas o severas del tracto respiratorio superior, infecciones de la piel y tejidos blandos, escarlatina y erisipela. En infecciones neumoccicas: neumona moderadamente severa y otitis media. Infecciones moderadamente severas de la orofaringe. Infecciones por N. gonorrhoeae aguda y crnica, sfilis en todos los perodos, otras treponematosis, C. diphteriae, B. Athracis y C. tetani, conjuntamente con antisueros. Profilaxis contra endocarditis bacteriana.

Contraindicaciones: HipersensibiIidad conocida a la penicilina o a la procana.

Posologa: 400.000 a 800.000 UI cada 12-24 horas (va IM nicamente) de acuerdo con la severidad de la infeccin.

METRONIDAZOL Antibacteriano. Antiparasitario. Antihelmntico.

Composicin: Cada tableta contiene: metronidazol 250mg y 500mg.Presentaciones: Env. con 10 y 20 tab. de 250mg. Env. con 10 tab. de 500mg.Indicaciones: Est indicado para el tratamiento de las infecciones bacterianas anaerbicas sensibles al metronidazol: septicemia, diversos sitios de localizacin; infecciones del trax, infecciones abdominales, infecciones del aparato genitourinario de la mujer, abscesos cerebrales, meningitis, endocarditis y particularmente las infecciones a bacteroides frgiles, habitualmente resistentes a las penicilinas, cefalosporinas. A ttulo profilctico en las enfermedades de alto riesgo infeccioso (especialmente inmunodepresivas), en sujetos que hayan sufrido repetidas intervenciones quirrgicas, en las siguientes circunstancias: ciruga digestiva mayor, ciruga ginecolgica sptica, ciruga torcica-abdominal, politraumatismos abiertos, ciruga vascular u sea, con amenaza de gangrena gaseosa y al momento de la exposicin en el curso de una intervencin quirrgica de sesiones gangrenosas, necrosadas o perforadas.Dosificacin: se administra en infusin venosa lenta, a razn de un frasco de 100ml (500mg) lentamente, en 30 a 60 minutos cada 8 a 12 horas. La dosificacin en el adulto es de 2 a 3 frascos de 500mg por da, en dos o tres infusiones. En el infante, la dosis diaria se establece sobre la base de 20 a 30g por kg al da. Cuando se sospecha la presencia de infecciones mixtas (anaerobios-aerobios) se podr utilizar juntamente con un aminoglucsido. Con la dosificacin sugerida de metrodinazol, las concentraciones sricas obtenidas sern siempre superiores a las concentraciones mnimas inhibitorias, frente a los grmenes anaerbicos que son habitualmente inferiores o iguales a 4mg/ml.AZITROMICINA

Composicin: Azitromicina 200 mg/5 ml de suspensin y 500

Indicaciones: Infecciones causadas por organismos susceptibles en infecciones del tracto respiratorio inferior, incluyendo la bronquitis y la neumona, en infecciones de la piel y tejidos blandos, en la otitis media y en infecciones del tracto respiratorio superior, incluyendo la sinusitis y la faringitis/amigdalitis.

OXACILINA

Composicin: Oxacilina sdica.

Posologa: Infecciones leves o moderadas: Adultos y Nios de ms de 40 kg: 250-500 mg c/4-6 h. Menos de 40 kg: 50 mg/kg/da en dosis divididas c/6 h. Infecciones severas: Adultos y Nios de ms de 40 kg: 1 g o ms c/4-6 h. Menos de 40 kg: 100 mg/kg/da o ms c/4 a 6 h. Infecciones muy severas pueden requerir dosis ms elevadas y tratamiento prolongado. Via oral, i.m. e i.v. dependiendo de la dosis y de la severidad de la infeccin. Prematuros y Neonatos: 25 mg/kg/da, fraccionada en 4 dosis iguales c/6 h, provee adecuados niveles teraputicos.

Presentacin: Inyectable: Frasco amp. de 250 mg y 500 mg y 1 g. E.F.G.C. 23.794, 26.333 y 26.334.

Cpsulas: Envase de 12 de 250 y 500 mg.

CEFADROXILO

Indicaciones: Infecciones de las vas respiratorias superiores e inferiores, de piel y tejidos blandos, urinarias y ginecolgicas. Infecciones hepato-digestivas, seas y articulares, incluyendo osteomielitis y artritis sptica. Es activo contra una amplia variedad de grmenes susceptibles grampositivos, staphylococcus, productor y no productor de penicilinasa, Streptopcoccus, Betra-hemolticos, Streptococcus pneumoniae y Streptococcus pyogenes. Las cepas de los grmenes gramnegativos: Escherichia coli, Klebsiella Pneumoniae y algunas cepas de Proteus mirabilis, Haemophilus Influenzae y especies de Salmonella y Shigella.

CEFALOTINA O KEFLINPosologa: Por va i.m., i.v. o intraperitoneal. Va i.m.; Adultos: 500 mg a 1 g c/4 6 h; en casos severos pueden requerirse dosis hasta de 2 g c/4 h. Nios: 100 mg/kg/da en dosis fraccionadas. Va i.v.: Se usa en caso de bacteremia, septicemia o infecciones sumamente graves. Adultos: 4 a 12 g en 24 h. Para su uso intermitente se puede inyectar directamente en la vena, disuelto en 10 ml de agua para inyeccin o en solucin fisiolgica, inyectando lentamente en no menos de 3 minutos. Tambin puede usarse por venoclisis, en la forma indic. por el facultativo.PROSTAFILINAInyectable

Composicin: Oxacilina sdica. Penicilina semisinttica resistente a los cidos y a la penicilinasa. Absorcin oral en un 30-35% alcanzan niveles picos entre -2 h. Su absorcin disminuye con las comidas. Excrecin renal y heptica. Es activo contra la mayora de los cocos Grampositivos incluyendo streptococos betahemolticos, pneumonococos y stafilococos productores o no de penicilinasa. Sus niveles sricos se prolongan con probenecid.

Posologa: Infecciones leves o moderadas: Adultos y nios de ms de 40 kg: 250-500 mg c/4-6 h. Menos de 40 kg: 50 mg/kg/da, en dosis divididas, c/6 h. Infecciones severas: Adultos y nios de ms de 40 kg: 1 g o ms, c/4-6 h. Menos de 40 kg: 100 mg/kg/da o ms, c/4 a 6 h. Infecciones muy severas puede requerir dosis ms elevadas y tratamiento prolongado. Va oral, i.m. e. i.v., dependiendo de la dosis y de la severidad de la infeccin.

CIPROFLOXACINA

Posologa: Va oral: Infecciones del tracto urinario: Leves a moderadas 250 mg/12 h. Severas o complicadas: 500 mg/12 h.

Infecciones de las vas respiratorias: Leves y moderadas 500 mg/12 h. Severas o complicadas: 750 mg/12 h.

Infecciones de la piel y tejidos blandos, huesos y articulaciones: leves a moderadas: 500 mg/12 h. Severas o complicadas: 750 mg/12 h. Diarrea infecciosa: 500 mg/12 h. Por 3 a 7 das.

CLINDAMICINA Indicaciones: Antibitico perteneciente al grupo de las Licosamidas. Indicado en infecciones severas causadas por microorganismo Aerobios y Anaerobios susceptibles, Streptococcus, Pneumococcus, Staphilococcus y grampositivos.

Infecciones del tracto respiratorio: Neumona, empiema, absceso pulmonar causado por Anaerobios. Infecciones de la piel, ginecolgicas, incluyendo endometritis, abortos spticos. Infecciones en tejidos blandos, huesos y articulaciones. Infecciones intraabdominales: Sepsis, peritonitis y abscesos. En tratamiento de malaria producida por plasmodium falciparum.

Advertencias: Puede ser nefrotxico y ototxico. Durante su uso debe evaluarse peridicamente la funcin renal y auditiva diluir en mnimo 80cc.

GENTAMICINA 80 mg/2mL

Solucin inyectable

Composicin: Cada ml de solucin inyectable contiene: Gentamicina 40 mg como gentamicina sulfato.Indicaciones: Infecciones por grmenes gram (-) y gram (+). Infecciones del tracto urinario, tales como pielonefritis agudas y crnicas, cistitis, uretritis y prostatitis. Infecciones intraabdominales y tejidos blandos. Tambin en neumona, bronconeumona, pleuritis, empiema, peritonitis, meningitis, septicemia y bacteremia neonatal. Que- maduras e ingertos cutneos sobreinfectados. Infecciones producidas por bacterias que son resistentes a la accin de otros antibiticos, tales como cepas de la pseudomona aeruginosa. Aerobacter, proteus serratia, coli y klebsiella.

Advertencias: Puede ser nefrotxico y ototxico. Durante su uso debe evaluarse peridicamente la funcin renal y auditiva, diluir en mnimo 80cc.

MAXIPIME

Inyectable

Composicin: Cefepime. (Primera cefalosporina de cuarta generacin).

Indicaciones: Infecciones de las vas urinarias, de las vas respiratorias, incluyendo neumona y bronquitis; de la piel y tejidos blandos, intraabdominales, ginecolgicas, septicemia.

Advertencias: En caso de sobredosificacin severa, especialmente en pacientes con funcin renal comprometida, la dilisis ayudar a la remocin del cefepime del cuerpo; la hemodilisis es preferible a la dilisis peritoneal.

Precauciones: Hipersensibilidad al cefepime, a las cefaloporinas, a las penicilinas o a cualquier otro antibitico de amplio espectro, por ello se debe considerar este diagnstico en pacientes que presenten diarrea asociada con el empleo de antibiticos.

Posologa: Infecciones leves a moderadas de las vas urinarias: 500 mg, 1g IV o IM c/12 horas. Infecciones leves a moderadas aparte de las infecciones de las vas urinarias: 1g, IV o IM C/12 h. Infecciones severas: 2 g IV c/12 h. Infecciones muy severas o que amenazan la vida: 2 g IV c/8h.

Presentacin: Frasco-ampolla de 1 g E.F. 28.308, y de 500 mg TAZOPRIL, 4 g - 0,5 g

Composicin: Piperacilina sdica (d-alfa amino bencil penicilina) Tazobactam sdico.

Indicaciones: Infecciones severas producidas por grmenes susceptibles a la Piperacilina/Tazobactam.

Contraindicaciones: Pacientes alrgicos a las penicilinas, cefalosporinas o inhibidores de las b lactamasas.Advertencias: No se administre a menores de 2 meses. Antes de iniciar la terapia se requiere un interrogatorio cuidadoso de hipersensibilidad previa a las penicilinas, cefalosporinas u otros. Se han reportado reacciones de hipersensibilidad (anafilcticas) serias y ocasionalmente fatales en pacientes tratados con penicilinas. Estas reacciones aparecen con mayor probabilidad en personas con historial de sensibilidad a mltiples alergenos. Reacciones anafilcticas severas requieren tratamiento con epinefrina. Tambin es necesaria la administracin de oxgeno y esteroides I.V., y medidas de soporte de las vas areas, incluyendo intubacin de acuerdo a indicaciones. Se han descrito manifestaciones hematolgicas en algunos pacientes tratados con antibiticos Betalactmicos. Si se producen manifestaciones

hemorrgicas, el antibitico debe ser retirado. La aparicin de microorganismos resistentes debe ser tenida en cuenta, durante tratamientos prolongados.

Presentacin: Frasco ampolla 4 g/0,5 g

AMPICILINA-SULBACTAM O UNASYNPolvo para solucin inyectable

Sulbactam, derivado de las penicilinas, es un inhibidor irreversible de importantes beta-lactamasas producidas por los microorganismos penicilo resistentes.

Sulbactam posee actividad antimicrobiana significativa contra Neisseriaceas, Acinetobacter calcoaceticus, Bacteroides sp, Branhamella catarrhalis y Pseudomonas cepacia. La Ampicilina acta sobre los patgenos sensible, inhibiendo la sntesis de los mucopectidos de la pared.

Es un producto activo contra una amplia gama de bacterias Gram (+) y Gram (-) entre las que se encuentran: Staphylococcus aureus y epidermidis; Streptococos.

Indicaciones: Tratamientos de las infecciones producidas por grmenes sensibles a la Ampicilina-Sulbactam.

Posologa: adultos: 1,5g-2g cada 6 a 8 horas, dosis mxima del Sulbactam 4g/da.

Nios: 150mg/Kg/da cada 8 horas.

Advertencias: se ha observado en un grupo de pacientes hipersensibilidad cruzada con el uso de este medicamento y otros betalactamicos y/o cefalosporinas.

Precauciones: pacientes con insuficiencia heptica y/o renal.

Contraindicaciones: hipersensibilidad a la Penicilina y Sulbactam.

Reacciones adversas: gastrointestinales: diarrea, nuseas, vmito, candidiasis intestinal, colitis.

Otros: rash cutneo.Interacciones: alopurinol, dietiletilbestriol y estradiol.

Presentacin: frasco ampolla de 0,75g, 1,5g y 3 gANTIHIPERTENSIVO.ENALAPRILComposicin: Maleato de Enalapril, 5, 10 y 20 mg.

Indicaciones: anti hipertensivo; hipertensin esencial o severa, y renovascular. Insuficiencia cardaca congestiva.

Posologa: Hipertensin esencial: Inicial 10 a 20 mg dependiendo del grado de hipertensin 1 v/da, y de acuerdo con las necesidades del paciente. Insuficiencia cardaca congestiva: Inicial 5 mg diarios y dependiendo de la respuesta del paciente la dosis diaria debe ser acordada gradualmente a 10 20 mg en una sola toma o dosis dividida. Puede ser asociado a diurtico.

Presentacin: Tabletas: Envase de 20 y de 30 tbls. de 5 mg. E.F. 26.417. Envases de 10, 20 y de 30 tbls. de 10 mg y de 20 mg.CATAPRESAN

Composicin: Clorhidrato de diclorofenilamino-imidazolina. (Clonidina)

Indicaciones: Antihipertensivo.

Contraindicaciones: Enfermedad del ndulo sinusal.

Advertencias: El tratamiento no debe ser interrumpido bruscamente sin una terapia de sustitucin adecuada. El comienzo, as como la terminacin del tratamiento, debe hacerse gradualmente para evitar cadas o elevaciones bruscas de la tensin arterial.

Precauciones: Cuando se ha ingerido una dosis excesiva, debe efectuarse un lavado gstrico y administrarse un analptico y vasopresor. Esto llevar a una recuperacin en 24 horas. La administracin de tolazolina en dosis de 10 mg i.v. a intervalos de 30 minutos, usualmente evita todos los efectos de una ingestin excesiva de Catapresan.

Posologa: Ampollas: 1 2 amp. por va s.c., i.m. o i.v. (lenta), ajustndose la dosis posteriormente segn la severidad del caso y la respuesta del paciente.

MANIDON: Antihipertensivo. Antiarrtmico. Antianginoso.

Indicaciones: Insuficiencia coronaria aguda y crnica, angina de pecho, taquicardia paroxstica, taquiarritmias, extrasstoles, prevencin y tratamiento del infarto del miocardio, hipertensin arterial esencial.

MONOPRIL: Antihipertensivo.

Descripcin. Es una prodroga que contiene un grupo fosfnico. Absorcin del 36% de la dosis administrada. Si su forma activa es el fosinoprilato, obtenido por la accin de las estearasas intestinales y hepticas. La excrecin es aproximadamente 50% renal y 50% heptica. En caso de insuficiencia renal, el hgado aumenta la excrecin de la droga. En pacientes con insuficiencia heptica, el grado de hidrlisis no se reduce apreciablemente. El uso de diurticos puede favorecer la hipotensin excesiva; si se administran suplementos de potasio o diurticos ahorradores de este ion, puede aparecer hiperpotasemia. Los anticidos pueden disminuir la absorcin de MONOPRIL.

ATENOLOLIndicaciones: Est indicado como antihipertensivo y en el tratamiento de la angina de pecho.

Advertencia: No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia a menos que a criterio mdico el balance riesgo/beneficio sea favorable.

Durante su administracin suspndase la lactancia materna.

La administracin crnica con cualquier otro betabloqueador puede desencadenar el sndrome lpico, alteraciones conjuntivales, sndrome psoriasiforme, sordera, peritonitis plstica esclerosante.

Uso: Oral.

Posologa: 50 mg - 100 mg/da como dosis nica o dividida.

Presentacin: 100 mg x Comp. E.F.G. 30.413. 50 mg x Comp.

CAPTOPRIL

Composicin: Captopril 100 - 50 - 25 mg.

Indicaciones: Hipertensin - insuficiencia cardaca congestiva.

Advertencias: Puede observarse proteinuria con o sin evidencias de glomerulopatas, se han descrito casos de neutropenia.

Precauciones: Puede observarse elevaciones del potasio srico y cuadros txicos en pacientes con insuficiencia renal. Debe administrarse con precaucin en pacientes con historia de alergia o enfermedades atpicas (dermatitis atpica, asma bronquial).

Contraindicaciones: Proteinuria, neutropenia, alergia al captopril.

Posologa: Hipertensin: Inicial 25 mg 2 3 v/da. Luego de 1 2 semanas, aumentar la dosis a 50 mg 2 3 v/da, si es necesario. Dosis mxima 450 mg al da. Insuficiencia cardaca: Inicial 25 mg 3 v/da; de ser necesario incrementar sin exceder 450 mg/da.Presentacin: Envase de 20 y 45 tbls. de 25 mg y de 20 y 30 tbls de 50 mg.ANTIEMETICO.METROCLOPRAMIDA Solucin inyectable 10 mg / 2 ml

Antiemtico

Composicin: Cada ampolla de 2 ml contiene Metoclopramida Clorhidrato monohidrato 11.60 mg (equivalente a 10 mg de Metoclopramida).Indicaciones: Indicado en esofagitis, dispepsia, en el tratamiento de gastrectasis postvagotoma. En radiologa como coadyuvante de estudios digestivos para aumentar la actividad motora del estmago. Como antiemtico por su efecto central.

En intolerancia a drogas necesarias como digitlicos, antibiticos, quimioterpicos, citostticos, etc.

Posologa: Va parenteral I.V. I.M. Adultos: 10 - 20 mg / dosis (una ampolla I.M. I.V.) cada 8 horas Nios: 0,2 mg /kg / dosis, mg por dosis por va intravenosa.ANTICOAGULANTE

CLEXANE Inyectable

Composicin: Enoxaparina de sodio.

Va de Administracin: Subcutnea (S.C.).

Clase Teraputica: Antitrombtico.

Indicaciones: Tratamiento profilctico de las enfermedades tromboemblicas de origen venoso, especialmente en ciruga ortopdica y general.

Tratamiento de la trombosis venosa profunda.

Angina inestable, extensible al infarto al miocardio sin onda Q.

Posologa: Profilaxis de la trombosis venosa: Una (1) inyeccin diaria de 20mg una vez al da, va subcutnea. (0,2ml).

Angina inestable y del infarto al miocardio sin onda Q: 1 mg/kg cada 12 horas.

El tratamiento con enoxaparina de sodio en estos pacientes debe ser prescrito por un mnimo de 2 das y continuando hasta la estabilidad clnica del paciente. La duracin usual del tratamiento es de 2 a 8 das.

Insuficiencia renal severa ( 30 ml/minutos).

Se recomienda ajuste de dosis: 1 mg/kg una vez al da.

El tratamiento con enoxaparina se prescribe usualmente por un perodo de 7 a 10 das. Contraindicaciones: Hipersensibilidad a la enoxaparina sdica o a sus constituyentes.

Endocarditis bacteriana aguda.

Trastornos mayores de la coagulacin sangunea.

Ulcera gastroduodenal activa.

Accidentes cerebrovasculares.

Presentaciones: Env. con 2 jeringas. de vidrio prellenadas con 20mg/0,2 ml, 40mg/0,4 ml, 60 mg/0,6 ml y 80mg/0,8 ml E.F.27.181.

HEPARINA SODICA 1.000 UI / ml. Inyectable

Accin Teraputica: Anticoagulante.

Propiedades: La Heparina Sdica se obtiene de mucosa intestinal porcina en concentraciones de 1.000 U.I. La accin anticoagulante de la Heparina se basa fundamentalmente en su efecto inhibidor sobre la trombina y el factor X activado. La heparina solo puede administrarse por va parenteral (infusin intravenosa continua, intermitente o subcutnea. La actividad anticoagulante desaparece de la sangre con una cintica de primer orden. La heparina no atraviesa la barrera placentaria.

Indicaciones: Prevencin y tratamiento de la embolia pulmonar. Prevencin y tratamiento de trombosis venosa profunda. Fibrilacin auricular con embolizacin. Coagulacin intravascular diseminada. Prevencin de oclusin de dispositivos extracorpreos: cnulas extravasculares, mquinas de hemodilisis y mquinas de by-pass cardiopulmonar. Trombosis venosas postoperatorias y profilaxis del tromboembolismo posquirrgico (rgimen de bajas dosis de heparina). Pacientes en que estn contraindicados los anticoagulantes orales (por ej. Embarazadas.).

ANALGESICOS.BUSCAPINA Composicin: N-butilbromuro de hioscina.

Indicaciones: Espasmoltico. Espasmos del esfago, estmago e intestinos, vescula biliar, vas biliares y pncreas, pelvis renal, urteres, vejiga y uretra, cuello del tero y anexos; ulcera gstrica y duodenal.

Contraindicaciones: Glaucoma, hipertrofia de la prstata, estenosis funcional de la regin del tracto gastrointestinal, taquicardia, megacolon.

Posologa: Ampollas: En los estados dolorosos espsticos agudos, 1 ampolla por va i.v, i.m., o s.c., varias veces al da.

Grageas: Adultos y nios mayores de 6 aos: 1 2 grageas, 3 a 5 veces al da.

Presentacin: Ampollas: Envase de 2, de 20 mg/ml.DICLOFENAC SDICO 75 mg/3 ml

Solucin Inyectable

Analgsico-Antiinflamatorio

Composicin: Cada ampolla contiene: Diclofenac sdico 75 mg, propilenglicol 1,5 ml. Excip. c.s.p. 3 ml

Indicaciones: En tratamientos breves de las siguientes afecciones agudas: procesos inflamatorios postraumticos reumatismo extraarticular, infecciones dolorosas e inflamatorias de garganta, nariz, odo (ej.: faringoamigdalitis). Procesos dolorosos o imflamatorios en ginecologa, anexitis, dismenorrea primaria. Estados dolorosos postoperatorios.

Precauciones y advertencias:

Los pacientes con trastornos gastrointestinales o con antecedentes de lcera pptica, enfermedad de Crohn o con trastornos hematopoycticos, en afecciones hepticas, cardacas o renales graves, debern mantenerse bajo estricto control mdico. En pacientes sometidos a tratamientos prolongados se debern realizar recuentos hemticos peridicos y controlar la funcin heptica y renal. Especial precaucin en pacientes de edad avanzada, disminuyendo la dosis en ancianos dbiles o de bajo peso y en los que estn con tratamiento diurtico. Se recomienda no prescribirlo durante el perodo de embarazo. No administrar sobre todo en el tercer trimestre del embarazo (por posible inhibicin de las contracciones uterinas y cierre del ducto arterioso).

Posologa: Va parenteral. Uso intramuscular. Dolor agudo: Adultos: 1 ampolla por va I.M. al da durante 2 das. Si el dolor es muy intenso se puede administrar 2 ampollas al da.

Presentacin: Estuche de cartn con de 3, 5, 10, 20 y 100 ampollas. IBUPROFENO

Composicin: Ibuprofeno.

Indicaciones: Antiinflamatorio no esteroideo. Analgsico y antipirtico. Dolores leves a moderados: osteomusculares, cefaleas, odontalgias, osteoartritis, dismenorrea primaria, estados febriles, procesos reumticos no articulares. Artritis reumatoidea juvenil.

Posologa: 1200 - 2400 mg divididos en 3-4 tomas iguales. Dosis mxima: 3.200 mg; no se recomiendan dosis mayores. Artritis reumatoidea juvenil: 30-40 mg/kg/da en dosis divididas en 3-4 tomas. Condiciones no articulares: 400-600 mg 3-4 v/da. Dismenorrea: 400 mg c/4 h. Reduccin de la fiebre: 200-400 mg c/4-6 horas. Nios: 5-10 mg/kg/c/8 horas.

Presentacin: Tabletas: Estuche de 10 y 20 y dispensador de 160 tab. de 400 mg y de 20 de 200 mg. E.F. 27.688 - 27.687. Suspensin: Fco. de 60 ml de 10 mg/5 ml.

KETOPROFENO O PROFENID

Composicin: Ketoprofeno.

Indicaciones: Dolor intenso: neoplsico, postoperatorio, traumtico, clico nefrtico.

Contraindicaciones: Alergia a derivados similares a la aspirina. lcera gastroduodenal en evolucin. Insuficiencia hepaticocelular severa, insuficiencia renal severa. Tratamiento anticoagulante concomitante (como para toda inyeccin i.m.) Embarazo o cuando se sospecha su existencia.

Advertencias: Administrar slo bajo estricta vigilancia mdica. Debe interrumpirse el tratamiento en caso de sospecha de sangramiento digestivo.

Interacciones: No se debe asociar con sales de litio, metrotrexate, ticlopidina, otros AINE.

Posologa: Inyectable: 1 amp. i.m. profunda c/8 12 h., segn la intensidad del dolor. Oral: 1 cps. C/8 h., despus de las comidas.

Presentacin: Inyectable 100 mg: Caja de 2, 6 y 100 amp. Cpsulas 50 mg: Caja blister de 12 cpsulas de 50 mgCpsulas 100 mg: Caja de 14 cpsulas de 100 mg.

ACETAMINOFEN 500 mg

Indicaciones: Analgsico. Antipirtico.

Advertencia: Si est embarazada o en perodo de lactancia consulte a su mdico antes de usar este producto. Si los sntomas persisten con el uso de este medicamento suspndase y consulte con su mdico. Mantngase fuera del alcance de los nios.

Presentacin: Estuche con 20 cpsulas. BRONCODILATADORESAMINOFILINA

Diurtico. Antiasmtico. (Se diluye solo con glucosada)

Composicin.

Cada tableta contiene: teofilina-etilendiamina (aminofilina) 100mg. Cada ampolla de 10ml contiene: teofilina-etilendiamina (aminofilina) 240mg.

Indicaciones.

Hipotensor, diurtico y cardiotnico. Asma bronquial y estados broncospsticos.

Dosificacin.

Tabletas: 1 o 2 tabletas 2 o 3 veces por da. Ampollas: va IV muy lentamente, en un lapso mnimo de 10 a 15 minutos (se puede diluir con soluciones para uso IV). Se sugieren las siguientes dosis: se expresan en mg/kg; los equivalentes de teofilina (mg de teofilina = mg de aminofilina 0,85) se dan, por conveniencia, entre parntesis. Adultos y nios: ataque agudo, inicial 5,6mg/kg de aminofilina (5mg/kg de teofilina), lentamente, no ms de 25mg/min. Esta dosis debe ser reducida en un 50% si el paciente ha recibido teofilina en las ltimas 24 horas. Despus de la dosis inicial, las siguientes cantidades se administran por infusin (dosis de mantenimiento):

nios menores de 9 aos, 1mg/kg/hora (0,85); adultos fumadores menores de 50 aos, 0,9mg/kg/hora (0,75); adultos no fumadores, 0,45mg/kg/hora (0,4); pacientes con descompensacin cardaca y disfuncin heptica, 0,25mg/kg/hora (0,2). La dosis de mantenimiento debe ser reducida si aparecen nuseas, vmitos, cefalea, taquicardia u otros efectos txicos o si la concentracin srica de teofilina excede los 20mg/ml.

ALOVENT Inhalador nasal

Composicin: 1 pulverizacin contiene: bromuro de (8r) - 3a - hidroxi-8-isopropil- 1a H,5a H - tropanio () tropato (bromuro de ipratropio) 0,02 mg.

Indicaciones: Profilaxis y tratamiento de la rinitis perenne y estacional con hipersecrecin nasal como sntoma dominante, incluyendo la fiebre de heno. Debido a su escasa absorcin a travs de la mucosa, carece de efectos secundarios y resulta muy idneo para la aplicacin en pacientes con trastornos cardiacos y circulatorios.

Posologa: Aplicar 2-3 pulverizaciones con el adaptador nasal en cada fosa nasal, 3 veces al da.

Presentacin: Aerosol dosificador: Envase con 15 ml (300 dosis).DUOVENTSolucin para inhalar

Composicin: Solucin para Inhalar: Cada 20 gotas de la solucin para inhalar contienen: Bromuro de Ipatropio 0,25 mg, Bromhidrato de fenoterol 0,50 mg. Excipientes c.s.

Indicaciones: Broncodilatador para la prevencin y tratamiento de sntomas en los casos de trastornos obstructivos crnicos de las vas respiratorias con broncoespasmo reversible, tales como asma bronquial y sobre todo bronquitis crnica, con o sin enfisema.

Contraindicaciones: Hipertiroidismo, taquiarritmia, estenosis subvascular e hipersensibilidad conocida frente a sustancias afines a la atropina.

Precauciones: Tratamiento simultneo con otros simpaticomimticos puede potenciar la accin y los efectos colaterales. En paciente con infarto cardaco reciente y con graves trastornos del ritmo se requiere una detenida evaluacin por parte del mdico. Durante el primer trimestre de embarazo aunque no se han demostrado efectos teratognicos. No se ha establecido seguridad durante la lactancia.

Efectos colaterales: Trastornos reversibles de la acomodacin visual si penetra la sustancia debido a un manejo inadecuado.

Interacciones: Con otras drogas simpaticomimticas como salbutamol pueden exacerbar efectos adversos cardiovasculares. Los inhibidores de la M.A.O. y antidepresivos tricclicos potencian la accin del Fenoterol.

CORTICOSTEROIDE.

HIDROCORTISONA LiofilizadoComposicin: Hidrocortisona hemisuccinato=hidrocortisona base 100 mg.

Indicaciones: Shock anafilctico, status asmaticus, meningitis meningoccicas, traumatismos severos, ciruga de emergencia, carditis reumtica severa y cualquier otra condicin aguda grave o severa donde se requiera un efecto anti-infla-matorio inmediato.

Presentacin: Vial de 100 mg/2 ml, 500 mg/4 ml,

DECADRON

Antiinflamatorio, corticosteroide.

Composicin.

Cada ml contiene: fosfato sdico de dexametasona equivalente a 4mg de fosfato de dexametasona (igual a 3,33mg de dexametasona ms o menos equivalente a 100mg de hidrocortisona).

Presentaciones.

Fco. amp. de 2ml E.F.10.598.

Tabletas - Elixir

Corticosteroide.

Composicin.

Cada tableta contiene: dexametasona 0,5mg y 0,75mg. Cada 5ml contiene: dexametasona 0,5mg.

Presentaciones.

Env. con 30 tab. de 0,5mg E.F.9.525 y 0,75mg E.F.9.526. Fco. con 120ml de elixir E.F.11.015.BETAMETASONAComposicin: Betametasona.

Indicaciones: Tratamiento para las dermatosis alrgicas e inflamatorias producidas por bacterias u hongos (inclusive monilias), previsin clnica de las afecciones cutneas y en las dermatosis infectadas secundariamente (incluyendo grmenes gram positivos y gram negativos).

Contraindicaciones: Tuberculosis, herpes simple y varicela.

DROGAS.

ADRENALINA CLORURO

Composicin: Adrenalina (epinefrina) Ampollas 1 ml.

Indicaciones: Asma, anafilaxia, edema angioneurtico, choque postoperatorio, colapso cardaco.

Contraindicaciones: Angor pectoris, colapso perifrico o producido por clorpromazina. Pacientes bajo anestesia con ciclopropano. Pacientes con historia de hipertensin arterial.

Presentacin: Ampollas: Caja por 10 y por 100. Ampollas. FENOBARBITAL Composicin: cada tableta contiene 0,015g de fenobarbital sdico

Indicaciones: Anticonvulsivante

El Fenobarbital (feniletilmalonilurea) es un barbitrico de accin prolongada, que posee una accin sedativa, hipntica y con una actividad antiepilptica selectiva. Fue la primera droga efectiva antiepilptica, y a pesar de la disponibilidad de los nuevos agentes todava sigue siendo muy utilizado en la reduccin de la recurrencia del ataque tnico-clnico.

Advertencias: No se administre durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia, ni durante la lactancia, a menos que a criterio mdico, el balance riesgo-beneficio sea favorable. Se recomienda el control peridico de los niveles plasmticos de fenobarbital.VALIUM

Miorrelajante Tranquilizante

Composicin: Cada comprimido ranurado contiene: diazepam 5mg. Cada ampolla contiene: diazepam 10mg.

Indicaciones: Tensin psquica, agitacin, y disomnias, y los trastornos neurovegetativos relacionados. Trastornos psicosomticos y menstruales. Pre-eclampsia. Eclampsia. Premedicacin. Convulsiones. Tratamiento de emergencias para estados de ansiedad grave. Espasmos musculares de origen central. En casos de afeccin neurolgica degenerativa. Estados de mal epiltico. Ttanos.

Contraindicaciones:. en pacientes con hipersensibilidad a las benzodiazepinas. Pacientes con insuficiencia respiratoria severa. Miastenia gravis.

Posologa: Se ajustar individualmente segn la indicacin y el paciente.

Dependencia y suspensin: ver Lexotanil.

Presentaciones: Env. con 30 comp. ran. E.F.13.460. Env. con 6 amp. de 2ml Frasco de 100 ml de 2mg/5 ml.

DIAZEPAM

Composicin: Diazepam

Indicaciones: Tensin psquica, agitacin, ansiedad y disomnias y los trastornos neurovegetativos relacionados. Trastornos psicosomticos y menstruales. Preclampsia. Eclampsia. Premedicacin. Convulsiones. Tratamiento de emergencia para estados de ansiedad graves. Espasmos musculares de origen central en casos de afeccin neurolgica degenerativa. Estados de mal epilptico. Ttanos.

Contraindicaciones: Miastenia grave.

Posologa: Se ajustar individualmente segn la indicacin y el paciente.

Presentacin: Comprimidos: Estuche de 30 de 5 mg y 10 mg. Inyectable: 6 amp. de 2 ml de 10 mg.

ATROPINA

Anticolinrgico. Antiespasmdico.

Composicin: Cada ml contiene: atropina sulfato 0,5mg.

Indicaciones: Antiespasmdico.

Dosificacin: 1 o 2 ampollas 3 a 4 veces al da.

Advertencias: Producto de uso delicado que slo debe ser administrado bajo estricta vigilancia mdica. No debe administrarse durante el embarazo o cuando se sospeche del mismo, ya que su inocuidad sobre el feto no ha sido comprobada. Tampoco se administre durante la lactancia.

EPAMIN

Suspensin, inyectable

Composicin: Suspensin: Difenilhidantona 125 mg/5 ml.

Inyectable: Difenilhidantona sdica 100 mg/2ml en un vehculo de 40% de propilenglicol y 10% de alcohol en agua para inyeccin, pH 12 con hidrxido de sodio; slo para uso IM o IV.

Indicaciones: Epamin est indicada en el control tnico-clnico generalizado (gran mal) y el complejo parcial (psicomotor, lbulo temporal) convulsiones y prevencin y tratamiento de convulsiones que ocurren durante o luego de neurociruga. Epamin tambin ha sido utilizada en el tratamiento de migraa, neuralgia trigeminal y ciertas psicosis. Asimismo ha sido utilizada en arritmias cardacas, intoxicaciones digitales y tratamiento post evento de infarto al miocardio.

Posologa: La dosificacin debe ser individualizada para proveer el mximo beneficio. En algunos casos las determinaciones de los niveles sricos en la droga pueden ser necesarios para los ajustes ptimos en la dosificacin. El control ptimo sin signos clnicos de toxicidad generalmente ocurren ms a menudo con niveles sricos de fenitona entre 10-20 mcg/mL, aunque en algunos casos leves de epilepsia tnico-clnico (gran mal) puede ser controlada con niveles sricos bajos de fenitoina.

Presentaciones: Suspensin: Frasco con 120 ml E.F. 8.655.

Inyectable: Ampolla con 2 ml

DIURTICO.FUROSEMIDA O LASIXComposicin: Furosemida 40 mg/compr. Y 20 mg/ampolla

Indicaciones: Edemas de cualquier etiologa (cardacos, hepticos, renales y quemaduras). Hipertensin de leve a moderada. Crisis hipertensivas (junto a otras medidas antihipertensivas). Ayuda a la diuresis forzada en intoxicaciones.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad a las sulfonamidas. Anuria, coma heptico, hipocalcemia, hiponatremia, hipovolemia e hipotensin. No administrar en embarazo y lactancia.

Posologa: Segn la gravedad: 20-80 mg/da. Va parental: de 20-40 mg (1-2 amp.) i.v. i.m., pudindose aumentar 20 mg c/2 h hasta lograr el efecto diurtico deseado. Se recomienda un rgimen alimenticio rico en potasio o la administracin de sustancias retenedoras de potasio para evitar su deplecin.

Presentacin: Comprimidos: Caja de 12 de 40 mg. E.F.G. 18.104.

Inyectable: Caja de 5 amp. de 20 mg.

CONTRACTURA MUSCULAR.Coltrax

Composicin: Tiocolchicsido.

Va de Administracin: Oral, Intramuscular (I.M.) y/o Intravenosa (I.V.)

Clase Teraputica: Relajante muscular.

Indicaciones: En todo tipo de contractura muscular:

Lumbago.

Citica.

Calambres.

Tortcolis.

Manipulaciones y tracciones vertebrales.

Reduccin de fracturas.

Dismenorrea esencial.

Hipertona uterina en la parturienta.

Paraplejas espasmdicas.

Posologa: Inyectable:

Reduccin de fracturas: 1 ampolla I.V. STAT.

Contractura muscular severa: 1 ampolla I.M. cada 12 24 horas.

Ttanos: 6 ampollas (24 mg/da) en solucin de perfusin.

Comprimidos: 1 2 comprimidos 3 veces al da (T.I.D.)

Presentaciones: Caja de 2 ampollas de 4 mg. E.F. 10.556.

Caja blister de 12 comprimidos de 4 mg. E.F. 10.555.ULCERAS GASTRICA.

MAALOX

Composicin: Hidrxido de aluminio e hidrxido de magnesio.

Va de Administracin: Oral.

Clase Teraputica: Anticido.

Indicaciones: Anticido.Tratamiento de los trastornos que acompaan la acidez como son: gastritis, reflujo gstrico, esofagitis, dispepsia, hernia hiatal, ulcera pptica, lcera gastroduodenal.

Posologa: Suspensin:

Dosis recomendada: 2 a 4 cucharaditas (5 ml) de 1 a 3 horas despus de las comidas.

Tabletas: Dosis recomendada: 1 a 2 tabletas masticables de 1 a 3 horas despus de las comidas.

Modo de uso: Se recomienda que el anticido se suministre por lo menos una hora antes, o dos horas despus de otros medicamentos.

Contraindicaciones: Insuficiencia renal.

Presentaciones: Fco. Suspensin con 180ml y 360ml E.F.10.537.

Env. con 24 tabletas masticables.

CIMETIDINA

Composicin: Cimetidina.

Indicaciones: lceras gstricas y duodenales, esofagitis pptica, hemorragia gastrointestinal, control de la hemorragia debido a gastritis erosiva aguda y hemorragias gstricas medicamentosas, sndrome de Zollinger-Ellison y dems estados que requieran reducir el cido gstrico.

Posologa: Oral: 200 mg 3 v./da con las comidas y 400 mg antes de acostarse. En caso necesario se puede aumentar hasta 400 mg 4v./da con las comidas y antes de acostarse; por 4 semanas como mnimo y preferiblemente por 8 semanas. La evidencia actual seala la efectividad de una dosis nica nocturna de 800 mg 400 mg BID.

Parenteral: 200-300 mg i.m. o i.v. cada 4 6 horas. En infusin i.v. 100 a 150 mg/hora cada 4 6 horas. Puede utilizarse tambin la infusin intravenosa continua con una velocidad media de 75 mg/hora. Se puede aumentar la dosis pero no se recomienda exceder de 2.400 mg/da.

Presentacin: Tabletas: Estuche 20 y 40 de 200 mg y de 10 de 400 mg. E.F. 23.007, 24.161.

Inyectable: Envase de 5 amp. de 200 mg/2 ml. E.F. 23.320.

RANITIDINA

Antiulceroso.

Composicin: Cada tableta contiene: ranitidina 150mg y 300mg.Indicaciones: Ulcera duodenal-gstrica, lcera posoperatoria, esofagitis por reflujo, sndrome de Zollinger-Ellison.Dosificacin.

Oral. La dosis usual es de 150mg 2 veces al da por la maana y por la tarde o 300mg 1 vez al da al acostarse. En el sndrome de Zollinger-Ellison 150mg 3 veces al da.

Contraindicaciones.

No debe ser administrado durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia ya que su inocuidad sobre el feto no ha sido comprobada. No debe ser administrado durante el perodo de lactancia, ya que se excreta por la leche materna.

Presentaciones.

Env. con 10 tab. de 150mg E.F.25.205. Estuche con 10 tab. de 300mg.OMEPRAZOL Composicin: Omeprazol 20 mg.

Indicaciones: lceras gstrica o duodenal, Esofagitis de reflujo y Sndrome Zollinger-Ellison.

Contraindiciaciones: Hipersensibilidad a la droga, embarazo y lactancia.

Posologa: Esofagitis de reflujo, lcera gstrica y lcera duodenal: 20 mg diarios, durante 4 a 8 semanas. Si estas patologas se hacen refractarias se puede aumentar la dosis a 40 mg/da. Zollinger-Ellison: 60 mg/da, pudindose.ANESTECICO I/VPENTOTHAL SODICO

Composicin: Tiopental sdico con 30 mg de carbonato sdico anhidro por cada 0,5 g como amortiguador.

Indicaciones: Como anestsico intravenoso de corta duracin.

Contraindicaciones: Disnea, hipotensin acentuada, descompensacin cardaca, trastornos del miocardio, hipertensin, obstruccin respiratoria, angina de Ludwig y sepsis.

Presentacin: Ampolla de 0,5 gTIOPENTAL SDICO 0.5 g.Composicin: Sal sdica del cido 5-etil-5-(1 metilbutil) tiobarbitrico.

Indicaciones: Anestsico intravenoso de accin rpida y corta duracin.

Contraindicaciones: Disneas graves, obstruccin respiratoria, asma, lesiones hepticas con ictericia, trastornos del miocardio, descompensacin cardaca.

Presentacin: Envase clnico que contiene 50 frascos ampolla.DIPRIVAN10 mg/ml. Ampolla y jeringa prellenada

Composicin: Propofol 10 mg/1 ml, emulsin blanca, acuosa, isotnica de aceite en agua.

Indicaciones: Agente anestsico i.v. de accin corta, para la induccin y para el mantenimiento de la anestesia general. Tambin, para la sedacin de pacientes en unidades de terapia intensiva. Sedacin en pacientes conscientes durante procedimientos quirrgicos y de diagnstico.

Posologa: Adultos: Induccin: Tanto en pacientes sin premedicar como en pacientes premedicados: aproximadamente 4 ml (40 mg) cada 10 segundos segn la respuesta del paciente, hasta que los signos clnicos muestren el comienzo de la anestesia. La mayora de los pacientes por debajo de 55 aos de edad suelen necesitar de 1,5 a 2,5 mg/kg. Por encima de esa edad, las necesidades son menores. En pacientes de grados ASA 3 y 4 se utilizarn aprox. 2 ml (20 mg) cada 10 segundos.ANESTECICO POR INHALACION.ETHRANELquido

Composicin: Eter-2-cloro-1,1,2 trifluoroetil-difluorometlico

(enflurano).

Indicaciones y propiedades: Lquido incoloro, estable, no explosivo ni inflamable, de agradable olor etreo, es un anestsico general por inhalacin que proporciona induccin y recuperacin rpida. Provoca poca estimulacin de la secrecin salival y bronquial. Se inhibe el reflejo farngeo y el larngeo, lo que facilita la intubacin endotraqueal.

Presentacin: Frascos mbar de 250 mL.FORENEInhaladorComposicin: Eter - 1 - cloro - 2,2,2 - trifluoroetil - difluorometlico (lsoflurano).

Indicaciones: Como agente anestsico inhalatorio. No inflamable, indicado para la induccin y mantenimiento de la anestesia general, especialmente usado en neurociruga, en ciruga peditrica y cardiovascular; adems produce una excelente relajacin muscular.

Posologa: Se adaptar a las necesidades individuales de cada paciente.

Presentacin: Frasco mbar de 100 ml.SEVORANEInyectable

Composicin: Sevoflurano al 100%, El SEVOrane es un agente anestsico inhalatorio no inflamable, no corrosivo y no pungente, para ser administrado por vaporizacin derivado fluorado del metil-isopropil-ter. El SEVOrane es un lquido claro sin aditivos ni estabilizadores.Indicaciones y propiedades: Induccin y/o mantenimiento de anestesia general en ciruga de pacientes adultos y peditricos, hospitalizados o ambulatorios. Debido a la limitada experiencia, el SEVOrane no debe usarse durante el embarazo o cuando se sospeche su existencia. Tampoco debe administrarse a madres durante la lactancia porque se desconoce si el SEVOrane se excreta por leche.

El SEVOrane produce una rpida y suave induccin anestsica, as como una rpida recuperacin de la conciencia postanestesia, con mnimos signos de excitacin central o irritacin de las vas areas. Por ser un anestsico, deprime la funcin respiratoria y la presin arterial en forma dsis-dependiente.Precauciones: Generales: El SEVOrane induce una disminucin dosis-dependiente de la presin arterial, correlacionada con la profundidad de anestesia, lo que se corrige disminuyendo la concentracin de SEVOrane en el aire inspirado. Al igual que con cualquier anestsico, antes de trasladar al paciente a la Sala de Recuperacin, es necesario evaluar y monitorear adecuadamente la recuperacin del paciente. As mismo, para evitar la isquemia en pacientes con enfermedad coronaria, es necesario mantener adecuadamente la hemodinamia. Hipertermia maligna: La inhalacin de anestsicos potentes puede inducir la aparicin del Sndrome de Hipertermia Maligna (SHM), caracterizado por hipertermia, hipercapnia, rigidez muscular, taquicardia, taquipnea, cianosis, arritmias y/o presin arterial inestable, as como insuficiencia renal tarda. Algunos de estos sntomas pueden aparecer durante anestesia superficial, hipoxia aguda, hipercapnia e hipovolemia, sin que sean un SHM. El tratamiento incluye la suspensin del anestsico, la administracin de dantrolene sdico y la aplicacin de terapia del soporte.

Insuficiencia renal: El SEVOrane debe ser utilizado con precaucin en pacientes con insuficiencia renal (IR), ya que el nmero de pacientes con IR que han sido evaluados en estudios clnicos es limitado.HIDRATACIONES PARENTERALES.

RINGER LACTATO

Composicin: cloruro de sodio 600 mg; lactato de sodio 3 10 mg; cloruro de potasio 30 mg; cloruro de calcio 20 mg; agua para inyeccin, c.s.p. 100 ml.

Indicaciones: Profilaxis y tratamiento de deshidratacin.

Presentacin: Bolsa plstica con 250 ml, 500 ml y 1.000 ml. DEXTROSA AL 5%

Composicin: Cada 100 ml contiene: Dextrosa U.S.P. 5,00 g; Agua grado inyectable c.s.

Precauciones y advertencias: Use solo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Reacciones adversas: Muy poco frecuentes cuando se administran dosis pequeas lentamente: hiperglicemia, glucosuria, sobrecarga de fluido, acidosis, alcalosis, hipokalemia, hipoglicemia reactiva.

Contraindicaciones: Hiperglicemia. No administrar simultneamente con transfusin de sangre total.

Posologa: Depende de la indicacin, edad, peso, condicin clnica, balance hdrico y cido-bsico del paciente.

Hipoglicemia:

Adultos: la dosis usual intravenosa es de 10 a 25 g.

Neonatos: 250-500 mg/Kg/dosis.

Infantes: 10-12 ml de una solucin de Dextrosa al 25%. Seguida de una infusin de Dextrosa al 10% para estabilizar los niveles de glucosa sangunea.

Presentacin: Frasco de 250 ml y 500 ml.DEXTRO-SAL AL 0,15%

Solucin inyectable

Composicin: Cada 100 ml contiene: Dextrosa U.S.P. 5,00 g; Cloruro de Sodio U.S.P. 0.15 g; Agua grado inyectable c.s..

Precauciones y advertencias: Use soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Contraindicaciones: Edema de etiologa cardaca, renal o heptica.

Posologa: Variable, determinada por las prdidas y el grado de deshidratacin.

Descripcin: pH aproximado: 3,5 - 6,5

Concentracin electroltica: Na+ 26 mEq/l; Cl- 26 mEq/l,

Osmolaridad: 304 mOsm/l

Contenido energtico: 170 cal/l

Indicaciones y usos: Aporte de glucosa y de agua libre con mnima cantidad de NaCl.

Presentacin: Frasco de 500 ml.

DEXTRO-SAL AL 0,30%

Solucin inyectable

Composicin: Cada 100 ml contiene: Dextrosa U.S.P. 5,00 g; Cloruro de Sodio U.S.P. 0,30 g; Agua grado inyectable c.s..

Descripcin: pH aproximado: 3,5 - 6,5.

Concentracin electroltica: Na+ 51 mEq/l, Cl- 51 mEq/l

Osmolaridad: 355 mOsm/l

Contenido energtico: 170 cal/l

Indicaciones y usos: En postoperatorio con aporte de agua libre y poca cantidad de NaCl.

Dosis y Administracin: Variable, determinada por las prdidas y el grado de deshidratacin.

Precauciones y advertencias: Use slo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Contraindicaciones: Edema de etiologa cardaca, renal o heptica.

Presentacin: Frasco de 250 ml y 500 ml. DEXTRO-SAL AL 0,45%

Solucin inyectable

Composicin: Cada 100 ml contiene: Dextrosa U.S.P. 5,00 g; Cloruro de Sodio U.S.P. 0,45 g; Agua grado inyectable c.s.

Precauciones y advertencias: Use slo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Descripcin: pH aproximado: 3,5 - 6,5

Concentracin electroltica: Na+ 77 mEq/l, Cl- 77 mEq/l

Osmolaridad: 406 mOsm/l

Contenido energtico: 170 cal/l

Indicaciones y usos: En postoperatorio con aporte de agua libre y poca cantidad de NaCl. Concomitante a la administracin de insulina en infusin en cetoacidosis diabtica.

Contraindicaciones: Edema de etiologa cardaca, renal o heptica.

Posologa: Variable, determinada por las prdidas y el grado de deshidratacin.

Presentacin: Frasco de 250 ml y 500 ml. GLUCOFISIOLOGICASolucin inyectable

Composicin: Cada 100 ml contiene: Dextrosa U.S.P. 5,00 g; Cloruro de Sodio U.S.P. 0.90 g; Agua grado inyectable c.s.

Precauciones y advertencias: Use slo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Contraindicaciones: Estados hiperosmolares.

Posologa: Variable, determinada por las prdidas y el grado de deshidratacin.

Presentacin: Frasco de 250 ml y 500 ml.

ISOTONICA DE CLORURO DE SODIO AL 0,9% (Solucin Fisiolgica)

Solucin inyectable

Composicin: Cada 100 ml contiene: Cloruro de Sodio U.S.P. 0,90,00 g; Agua grado inyectable c.s.

Precauciones y advertencias: Adminstrese con precaucin en falla cardaca congestiva, insuficiencia circulatoria, disfuncin renal, cirrosis, obstruccin del tracto urinario.

Use slo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Reacciones adversas: Hipernatremia, hipertensin, retencin de lquido, taquicardia.

Contraindicaciones: Hipernatremia e hipercloremia. Insuficiencia cardaca descompensada.

Posologa: Variable, determinada por la edad, peso, condicin clnica, balance de lquidos, niveles sricos de electrolitos y del equilibrio cido bsico del paciente.

Para calcular el dficit de Sodio se puede emplear la siguiente frmula: mEq Na = (140 mEq/l - Niveles sricos de Sodio) x Agua total corporal (l) Presentacin: Frasco de 250 ml y 500 ml.CLORURO DE SODIO AL 3%

Solucin inyectable

Composicin: Cada 100 ml contiene: Cloruro de Sodio U.S.P. 3,00 g; Agua grado inyectable c.s..

Precauciones y advertencias: El Cloruro de Sodio debe ser usado con extrema precaucin en pacientes con falla cardaca congestiva u otras condiciones edematosas, retencin de Sodio, insuficiencia renal severa, cirrosis heptica. La administracin intravenosa de Cloruro de Sodio puede causar sobrecarga de fluido y/o de soluto (en consecuencia, la dilucin de los electrolitos sricos) sobrehidratacin, condiciones congestivas o edema pulmonar.

Use slo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Reacciones adversas: Hipernatremia, hipercloremia, retencin de lquido.

Contraindicaciones: El uso de una solucin de Cloruro de Sodio al 3% est contraindicada en pacientes con niveles de electrolitos incrementados, normales o ligeramente disminuidos.

Posologa: La dosis de Cloruro de Sodio depende de la edad, peso, condicin clnica, balance de lquidos, niveles sricos de electrolitos y del equilibrio cido bsico del paciente. La dosis inicial IV de la solucin de Cloruro de Sodio al 3% es de 100 ml que debe ser administrada en un periodo de 1 hora. Se deben medir los niveles sricos de electrolitos, incluyendo el Cloro y el Bicarbonato, con el fin de determinar la necesidad de administrar dosis adicionales. Presentacin: Frasco de 500 ml. SOLUCEL.

Composicin: Solucin de infusin coloidal al 3,5% para reposicin de volumen plasmtico.

Va de Administracin: Infusin Intravenosa (i.v.).

Clase Farmacolgica: Sustituto plasmtico.

Indicaciones: Shock hipovolmico (Ej. accidente o intervencin quirrgica ).

Prdida de plasma en quemaduras.

Para estabilizar la circulacin durante el uso de la mquina extracorprea.

Hemodilisis. Transfusin autloga preoperatoria de sangre o plasma.

Posologa: La dosificacin y velocidad de infusin deben ser ajustadas de acuerdo a la situacin individual y depende de los parmetros circulatorios usuales (ej.: presin sangunea).

Adultos: 500 ml en una (1) hora (125 gotas/min). En Emergencias para reposicin inmediata de volumen, Solucel puede ser infundido rpidamente (ej.: 500 ml en 5 a 15 min.). Nios: 10 ml/kg.

Contraindicaciones: Hipersensibilidad conocida a los constituyentes del preparado.

Reacciones anafilcticas preexistentes.

Todas las condiciones en las cuales un incremento del volumen intravascular y sus consecuencias (ej. volumen de choque incrementado, presin sangunea elevada), o incremento del volumen del fluido intersticial, o hemodilucin podra representar un riesgo especial para el paciente. Ejemplo de ests condiciones son: Insuficiencia cardaca congestiva, hipertensin, varices esofgicas, edema pulmonar, ditesis hemorrgica, anuria renal y post-renal.

En todos los pacientes con un riesgo incrementado de liberacin de histamina (ej. personas alrgicas con una historia de respuesta a la histamina, pacientes que en los 7 das previos hayan recibido una droga que libere histamina).

Presentaciones: Empaque clnico de 10 botellas plsticas para infusin con 500 ml ms equipo de infusin.

NEUTROSOL pH 7,4

Composicin: Cada 100 ml contiene: Cloruro de Sodio U.S.P. 526 mg; Acetato de Sodio U.S.P. 410 mg; Cloruro de Potasio U.S.P. 37 mg; Cloruro de Magnesio U.S.P. 14 mg; Agua grado inyectable c.s.

Descripcin: pH aproximado: 7,3 - 7,5

Indicaciones y usos: Correccin del shock hipovolmico. Expansin de volumen. Preoperatorio neuroquirrgico.

Dosis y Administracin: Variable, determinada por las prdidas y el grado de deshidratacin.

Precauciones y advertencias: Use slo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Contraindicaciones: Insuficiencia renal. Presentacin: Frasco de 500 ml.

BEHRISOL.

Composicin: Cada 100 ml contiene: Cloruro de Sodio U.S.P. 234 mg; Acetato de Potasio U.S.P. 128 mg; Acetato de Magnesio U.S.P. 21 mg; Bisulfito de Sodio U.S.P. 30 mg; Dextrosa anhidra U.S.P. 5,00 g; Agua grado inyectable c.s.

Descripcin: pH aproximado: 5,5 - 6,0

Concentracin electroltica: Na+ 40 mEq/l, K+ 13 mEq/l, Mg++ 3 mEq/l, Cl- 40 mEq/l, HCO3- (como Acetato) 16 mEq/l

Osmolaridad: 364 mOsm/l Contenido energtico: 170 cal/l

Indicaciones y usos: Terapia hidroelectroltica donde se requiere aporte calrico.

Dosis y Administracin: Variable, determinada por las prdidas y el grado de deshidratacin.

Precauciones y advertencias: Use slo soluciones claras. Descarte la solucin remanente.

Contraindicaciones: Insuficiencia renal. Presentacin: Frasco de 500 ml.

OTROSSULFATO DE MAGNESIO 1 mEq/ml Electroltico.Descripcin: Cada ml suministra: 1mEq de ion sulfato (SO4); 1mEq del ion magnesio (Mg++). Osmolaridad: 1.000mOsml/l.Composicin: Sulfato de magnesio 7 H2O USP 12g equivalente a 6g de sulfato de magnesio anhidro, agua grado inyectable csp. 100ml.Presentaciones: Amp. de 10ml y fco. amp. con 100ml E.F.24.688.4 mEq/ml Electroltico.Descripcin: Cada ml suministra: 4mEq ion sulfato (SO4); 4mEq ion magnesio (Mg++. Osmolaridad: 4.057mOsm/l.Composicin: Cada 100ml contiene: sulfato de magnesio 7H2O U.S.P. 50g equivalente a 24g de sulfato de magnesio anhidro; agua grado inyectable cs.Presentaciones: Fco. amp. con 100ml E.F.30.743.CLORURO DE POTASIO O KclSuplemento de potasio. (1cc=1meq)Composicin: Cada ml contiene: cloruro de potasio U.S.P. 0,149g, agua U.S.P. para inyeccin csp 1ml.Indicaciones: Profilaxis y tratamiento de la hipopotasemia, en las condiciones clnicas que lo requieran.Dosificacin: A criterio del facultativo, no debiendo excederse de 100mEq/da ni 30mEq/hora. Va de administracin: IV.Contraindicaciones: Insuficiencia renal, hiperpotasemia, enfermedad de Addison.Precauciones: Realizar control electroltico electrocardiogrfico antes y durante la administracin del producto. Pacientes con patologas cardacas. Evitar el uso simultneo con frmacos que retienen potasio.Advertencias: Producto de uso delicado que debe ser administrado bajo estricta vigilancia mdica.Presentaciones: Ampolla de 10ml con 2mEq/ml E.F.G. 28.909.CLORURO DE SODIO 20%Composicin: Cada 100 ml contiene: Cloruro de Sodio U.S.P. 20,00 g; Agua grado inyectable c.s. (1CC=3,4meq)Descripcin: Cada mililitro suministra: 3,4 mEq in sodio (Na+); 3,4 mEq in Cloruro (Cl-).

Osmolaridad: 6.844 mOsm/l.

Indicaciones:Prevencin y tratamiento de estados de deficiencia de Sodio y Cloruro, causadas por diuresis excesiva, restriccin de sal, calambres y postracin por perspiracin excesiva. Manejo de dilucin extrema de lquido extracelular y deplecin severa de Sodio y Cloruro por deshidratacin.

Posologa: Neonatos: 2-8 mEq/kg/da. Nios: 3-4 mEq/kg/da, hasta un mximo de 100-150 mEq/da. Adultos: requerimientos para mantenimiento en nutricin parenteral: 2-4 mEq/kg/da, o 25-40 mEq/1000 kcal/da, mximo 100-150 mEq/da. La dosis de Sodio y Cloruro varan considerablemente segn la condicin clnica.Reacciones adversas: Trombosis, flebitis, extravasacin, retencin de agua produciendo expansin del fluido extracelular, hipernatremia, dilucin de electrolitos sricos, hipocalcemia, hipokalemia, edema pulmonar, exacerbacin de la insuficiencia cardaca congestiva. La infusin de grandes cantidades de Cloruro puede ocasionar prdida de bicarbonato dando lugar a un efecto acidificante.INDICEANTIBIOTICO.. 01

ANTIHIPERTENSIVO. 08ANTIEMETICO. 09ANTICOAGULANTE.. 10

ANALGESICO. 11

BRONCODILATADOR.. 13

CORTICOSTEROIDE. 14

DROGAS.. 15

DIURETICOS.. 17

C. MUSCULAR 18U. GASTRICA. 18

ANESTESICO I/V... 20ANESTESICO INHALACION... 20

H. PARENTERALES.. 22

OTROS. 26

Actualizado hasta el

23/11/2005

2 Elaborado por: Guilbhert Gaitn.