Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

5
8/19/2019 Guia Examen Edificacion y Energias Renovables http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-edificacion-y-energias-renovables 1/5 GUIA EXAMEN EDIFICACION Y ENERGIAS RENOVABLES La importancia del die!o radica en la capacidad ecencial de determinar la calidad de "ida# CAMBIO CLIMA$ICO Cambio del clima causado por el hombre (actual) que altera la composición de la atmosfera mundial y que se suma a la variabilidad natural del clima observada durante periodo de tiempo comparables” Función principal de la atmosfera Filtro de la radiación ultravioleta Destrucción de meteoros Regular la temperatura Fuentes Naturales que provocan el efecto invernadero Volcanes Vegetación Océanos Descomposición de materia orgánica Sistemas digestivos de termitas y rumiantes  as emisiones son producto de las actividades diarias de las personas

Transcript of Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

Page 1: Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

8/19/2019 Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-edificacion-y-energias-renovables 1/5

GUIA EXAMEN EDIFICACION Y ENERGIASRENOVABLES

La importancia del die!o radica en la capacidad

ecencial de determinar la calidad de "ida#CAMBIO CLIMA$ICO

“Cambio del clima causado por el hombre (actual) quealtera la composición de la atmosfera mundial yque se suma a la variabilidad natural del clima

observada durante periodo de tiempocomparables” 

Función principal de la atmosfera

• Filtro de la radiación ultravioleta

• Destrucción de meteoros

• Regular la temperaturaFuentes Naturales que provocan el efecto invernadero

• Volcanes

• Vegetación

• Océanos

• Descomposición de materia orgánica

• Sistemas digestivos de termitas y rumiantes

 

as emisiones son producto de las actividades diariasde las personas

Page 2: Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

8/19/2019 Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-edificacion-y-energias-renovables 2/5

!"uiénes non responsa#les del cam#io climático$ %lsector energético principalmente

&aises con mas emisiones'

• %()• *+ina

• Rusia

•  ,apón

• -ndia

%V-D%N*-)S D% *)./-O *-.)0-*O

120%.&%R)0(R)' )umento y disminución detemperatura en ciertas áreas

32&R%*-&-0)*-ON%S' as lluvias +an aumentado

*ONS%*(%N*-)S %N ).%R-*) )0-N)

Reducción del glaciar de Santa Rosa en &er4

*am#ios de la masa del glaciar en %cuador

Dengue en 0rinidad y 0o#ago

-mpacto climático regional5 Fenómeno del Ni6o

*ONS%*(%N*-)S &OR % *)./-O *-.)0-*O

• )7()o &ro#lemas de disponi#ilidad de agua

pota#le y fuertes sequiaso

-nundaciones a causa de des#ordamientode presas y r8oso -nundaciones costeraso )umento de da6os por crecidas9

tempestades y +uracanes• %*OO7-*OS

Page 3: Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

8/19/2019 Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-edificacion-y-energias-renovables 3/5

o %:tinción de variedad de especies de

plantas y animaleso -ncendios forestaleso &erdida de +umedales costeros

• )-.%N0OSo -mpactos negativos so#re agricultores y

pescadoreso  0endencia de disminución de producción

de cereales• S)(D

o &ro#lemas de mal nutrición y

enfermedades diarreicaso .ayor mor#ilidad y mortalidad por olas

de calor9 sequias y crecidas5o *am#ios en algunos vectores de

enfermedades• -NFR)%S0R(*0(R)

o .ayores da6os en la infraestructura en

;onas vulnera#les a +uracanes9 tornados

e inundaciones5

“)nte la problemática es evidente que los ARQU!"C!#$ deberán estar me%or preparado&dise'ando construcciones interadas& en la mayor medida posible a su medio ambiente y querespondan de manera adecuada a las eiencias

climáticas y ambientales” 

*ONS(.O D% %N%R7-) %N )S %D-F-*)*-ON%S

Page 4: Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

8/19/2019 Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-edificacion-y-energias-renovables 4/5

%l *O3 es responsa#le del <= > del efectoinvernaderoSeg4n la -%)?3==@A9 el uso de energ8a en lasediBcaciones suma el C= > de la energ8a

primaria y el 3C > de las emisiones de gases deefecto invernadero ?7%-A

%l ciclo de vida ?*VA de un ediBcio5 a energ8aes usada en fases ?(N%& 3==EA

15%n la manufactura de productos ycomponentes

35%n la transportación de productos ycomponentes al sitio de construcción

5%n la construcciónC5 %n la operación ?@= > del consumo total de

energ8aA5 %n la demolición y el reciclado

“%l *ONS(.O D% %N%R7-) &)R) O&%R)R9)*OND-*-ON)R % -(.-N)R %S % @= > D%

*ONS(.O D% %N%R7-)G

Con%mo de ener&'a %o (nal )"i"ienda deinter* ocial+

• .%H-*)-I >2)J)13>2Refrigerador11>2Otras

  E>2Focos  >2avadora  >2&lanc+a  >20V5

Page 5: Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

8/19/2019 Guia Examen Edificacion y Energias Renovables

http://slidepdf.com/reader/full/guia-examen-edificacion-y-energias-renovables 5/5

&romedio anual de consumo de la vivienda en.e:icali' === KL+.eses de verano2 el promedio es de C=== ML+@= >

Vivienda com4n' E9E=E5E1 KL+ anual5==CCCton de *=3

Vivienda con %co20ecnologias 39= KL+anual=5I==13 ton de *O3 ?2351 ton de *=3 queuna vivienda com4nA

*Aunque los Arquitectos no son directamenteresponsables del ámbito construido& si lo son dela e+ciencia o ine+ciencia ener,tica de sus proyectos” (-ehrin y -ehrin& .//0)