Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena...

18
Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 [email protected] - www.ucam.edu Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual Teaching and Learning methods in Visual and plastic expression Grado en Educación Primaria Modalidad de Enseñanza Semipresencial Guia Docente 2018/2019

Transcript of Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena...

Page 1: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Universidad Católica San Antonio de Murcia - Tlf: (+34) 968 27 88 00 [email protected] - www.ucam.edu

Profesor

Facultad

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión

Plástica y Visual

Teaching and Learning methods in Visual and plastic

expression

Grado en Educación Primaria

Modalidad de Enseñanza Semipresencial

Guia Docente 2018/2019

Page 2: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

2

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Índice

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual ...........................................3

Breve descripción de la asignatura ...................................................................................3

Requisitos Previos ..............................................................................................................4

Objetivos ..............................................................................................................................4

Competencias y resultados de aprendizaje ......................................................................4

Metodología .........................................................................................................................6

Temario .................................................................................................................................7

Programa de la enseñanza práctica ...................................................................................9

Relación con otras asignaturas del plan de estudios ......................................................9

Sistema de evaluación ........................................................................................................9

Bibliografía y fuentes de referencia ................................................................................. 12

Web relacionadas .............................................................................................................. 15

Recomendaciones para el estudio ................................................................................... 16

Material didáctico .............................................................................................................. 16

Tutorías .............................................................................................................................. 17

Page 3: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

3

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

Módulo: Didáctico Disciplinar

Materia: Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual.

Carácter: obligatorio

Nº de créditos: 6

Unidad Temporal: Cuarto – Semestral

Profesor/a responsable de la asignatura: Enrique Mena García

Email: [email protected]

Horario de atención a los alumnos/as: Viernes de 09-10 h. y de 17:00 a 18:00 h.

Profesor/a coordinador de módulo, materia o curso: Enrique Mena García

Breve descripción de la asignatura

Los futuros maestros deben conocer el currículum escolar de la Educación Plástica y analizar los

contenidos del mismo mediante los recursos didácticos correspondientes. La asignatura pretende

desarrollar las capacidades expresivas y creativas de los alumnos mediante el conocimiento y la

práctica de los fundamentos del lenguaje plástico y visual. Así como comprender el significado y

valor de les experiencias plásticas dentro del ámbito escolar para contribuir a la formación personal,

cultural y social desde las artes.

Brief Description Future teachers must be familiar with the established curriculum of Visual Arts in Primary Schools

and analyse their content using adequate didactic resources. The subject aims to encourage

students to develop their expressive and creative skills through their knowledge and practice of the

visual and create language. This includes an understanding of the meaning and value of arts

experiences within the school environment in order to contribute to the mature process of the

individual, in terms of education, culture and social relationship, through the arts.

Page 4: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

4

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Requisitos Previos

No se establecen requisitos previos, salvo los propios del acceso al título de Grado.

Objetivos de la asignatura

1. Adquirir los fundamentos del lenguaje plástico y visual.

2. Conocer y experimentar las técnicas de expresión plástica bi y tridimensional favoreciendo los procesos y las estrategias creativas.

3. Apreciar los valores estéticos, expresivos y comunicativos de las obras de arte.

4. Ser capaz de reflexionar y planificar las propuestas de la asignatura y saber adaptarlas a las distintas situaciones de enseñanza y aprendizaje.

5. Conocer el desarrollo gráfico-plástico de los niños/as en sus diferentes etapas

6. Apreciar y desarrollar las posibilidades de interdisciplinariedad, globalización y de trabajo cooperativo de la materia.

Competencias

Competencias transversales

CT9 Trabajo en equipo. CT18 Creatividad

Competencias específicas

E54 Comprender los principios que contribuyen a la formación cultural, personal y social desde las

artes.

E55 Conocer el currículo escolar de la educación artística, en sus aspectos plástico, audiovisual y

musical.

E56 Adquirir recursos para fomentar la participación a lo largo de la vida en actividades musicales y

plásticas dentro y fuera de la escuela.

E57 Desarrollar y evaluar contenidos del currículo mediante recursos didácticos apropiados y

promover las competencias correspondientes en los estudiantes.

Page 5: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

5

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Resultados de aprendizaje

- Adquirir e implementar estrategias de colaboración y habilidades que favorezcan el trabajo cooperativo.

- Planificar y desarrollar acciones innovadoras tanto en su ámbito de conocimiento como en la vida cotidiana.

- Reconocer las aportaciones que desde las distintas manifestaciones artísticas se realiza para el desarrollo personal, social y cultural.

- Conocer las obras artísticas (pintura, escultura, música, arquitectura, etc.) de valor universal identificando el estilo, la época y autor al que pertenecen.

- Hacer interpretaciones artísticas de obras de referencia.

- Conocer las particularidades del área de educación musical, plástica y visual en el currículo escolar.

- Reconocer las aportaciones de los conocimientos artísticos a la educación formal del niño.

- Identificar las diferentes manifestaciones del arte presentes en el contexto socio-cultural valorando sus posibilidades formativas.

- Promover iniciativas didácticas que favorezcan la creatividad, el gusto y el interés por el arte en sus diferentes manifestaciones dentro y fuera del aula.

- Diseñar, desarrollar y evaluar actividades relacionadas con esta área del conocimiento teniendo en cuenta el contexto donde se ubica la acción formativa.

- Acceder a los recursos y materiales que favorezcan una educación musical, plástica y visual adaptada a las particularidades de los alumnos.

- Introducir propuestas didácticas de mejora, una vez realizada la evaluación, promoviendo los aprendizajes significativos en materia artística

- Acceder a los recursos y materiales que favorezcan una educación musical, plástica y visual adaptada a las particularidades de los alumnos.

- Introducir propuestas didácticas de mejora, una vez realizada la evaluación, promoviendo los aprendizajes significativos en materia artística.

Page 6: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

6

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Metodología

Metodología Horas Horas de trabajo

presencial

Horas de trabajo

no presencial

Mecanismos de

tutorización 30

37.5 horas (40

%)

Evaluación 7.5

Estudio personal 67.5

112.5 horas (60

%) Realización de trabajos 37.5

Búsquedas

bibliográficas 7,5

TOTAL 150 37.5 112.5

Mecanismos de Tutorización: En esta asignatura el alumno empleará 30 horas en la asistencia a

tutorías presenciales.

Evaluación: El alumno empleará de 4 a 7,5 horas en la realización de exámenes o pruebas

presenciales

Estudio personal: El alumno empleará 67.5 horas en el estudio del temario y preparación de la

asignatura.

Realización de trabajos: Las prácticas de la asignatura presentadas requieren de 37.5 horas de

trabajo no presencial por parte del alumno.

Búsquedas bibliográficas: El alumno empleará 5 horas en la búsqueda bibliográfica para la

elaboración realización de trabajos/prácticas.

Desarrollándolo a través de:

- Actividades de aula. - Método de aprendizaje basado en desarrollo de proyectos de trabajo. - Estudio individual del alumno. Método de lectura de documentación escrita, visual y/o audiovisual.

Page 7: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

7

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

La metodología está adecuada al planteamiento de la asignatura en una modalidad de docencia

semipresencial. En este sentido, junto a los contenidos teóricos y prácticos, jugarán un papel

fundamental los recursos que facilita la plataforma del Campus Virtual. Se pueden mencionar,

calendario para el seguimiento del plan de trabajo, foros para la discusión y comentario de dudas,

chat, carpeta para el depósito y consulta de los materiales didácticos. Igualmente, el Campus Virtual

constituye un vehículo para la comunicación continua entre profesor y alumnos y, a su vez, entre

estos últimos. Los mecanismos de tutorización presencial, de forma paralela al desarrollo de la

asignatura en el Campus Virtual, están orientados al asesoramiento sobre las distintas tareas, a la

resolución de dudas vinculadas a los planteamientos teóricos y a la preparación de las pruebas de

evaluación de la teoría. La evaluación constituye el tiempo destinado a la realización de las pruebas

relativas a los contenidos teóricos de la asignatura.

Temario

Programa de la enseñanza teórica

TEMA 1.- El lenguaje plástico como elemento de comunicación. 1.1 Concepto y desarrollo de la percepción visual en la etapa de Primaria. El ojo humano.

1.2 Teoría de la Gestalt y otras.

1.3 El arte, estudio de un lenguaje. Relación del lenguaje plástico con distintos lenguajes y autores en Educación Primaria.

1.4 Desarrollo de la expresión plástica en Educación Primaria (Torrance / Gardner / Hargreaves)

1.5 Adaptaciones y actividades para alumnos primaria.

TEMA 2.- Elementos del lenguaje y códigos visuales para Educación Primaria. 2.1 Conceptos básicos. Punto, línea, plano, forma, volumen, espacio, textura, luz y color.

2.2 Fundamentos de composición. Objetivos de la expresión plástica en Educación Primaria.

2.3 Importancia de la imagen en el niño de 6 a 12 años (Lowenfeld).

2.4 El desarrollo creativo del niño en Educación Primaria.

2.5 Recursos Didácticos. Adaptaciones y actividades para alumnos de Primaria.

Page 8: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

8

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

TEMA 3.- ¿Qué es, para qué sirve y en qué consiste la Educación Artística en la etapa de Primaria?. 3.1 Aportaciones de la Educación Artística al desarrollo humano en la edad escolar.

3.2 Aportaciones de la Educación Artística al currículo escolar de Educación Primaria.

3.3 Valores educativos. La educación a través del arte.

3.4 La expresión plástica en el proceso del desarrollo de la Inteligencia Emocional.

3.5 Metodologías y estrategias didácticas de las artes plásticas en Educación Primaria.

3.4 Recursos Didácticos. Adaptaciones y actividades para alumnos de Primaria.

TEMA 4.- La imagen bidimensional. Técnicas gráfico-plásticas y su adaptación a Primaria. 4.1 Técnicas de dibujo.

4.2 Técnicas de pintura.

4.3 Técnicas de grabado y estampación.

4.4 Recursos Didácticos.

TEMA 5.- Fundamentos de Geometría y Dibujo Técnico y su adaptación a Primaria.

5.1 Convencionalismos gráficos. Normas DIN, UNE, ISO. Escalas.

5.2 Construcciones geométricas fundamentales.

5.3 Elementos para la correcta croquización y acotación.

5.4 Sistemas de representación y sus diferencias.

5.5 Recursos Didácticos. Adaptaciones y actividades para alumnos primaria.

TEMA 6.- Diseño, imagen publicitaria y nuevas tecnologías en la Educación Artística. 6.1 Fundamentos de Ilustración. Características del Diseño gráfico. El Mensaje Visual: Cartel, Cine, Cómic.

6.2 Procesos informáticos de modificación y manipulación de la imagen: Photoshop, Illustrator, Indesigne, etc.

6.3 Recursos Didácticos. Adaptaciones y actividades para alumnos de Primaria.

TEMA 7.- Técnicas tridimensionales en Educación Artística. 7.1 La escultura: materiales y procedimientos.

7.2 La arquitectura: materiales y procedimientos.

7.3 Eventos. Escultura y arquitectura efímera. Escenificación e instalaciones.

7.4 Otras manifestaciones tridimensionales: Cerámica y vidrio.

Page 9: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

9

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

7.5 Recursos Didácticos. Adaptaciones y actividades para alumnos de Primaria.

TEMA 8.- Funciones sociales del Arte en la Historia. Patrimonio Artístico. 8.1 Principales períodos artísticos en la historia. Origen y evolución.

8.2 Tendencias del Arte del siglo XX.

8.3 Nuestras raíces. Patrimonio artístico de la Región de Murcia.

8.4 Pervivencia y valoración del Patrimonio Artístico. Los Museos. Actividades culturales.

8.5 Recursos Didácticos. Adaptaciones y actividades para alumnos primaria.

TEMA 9.- Análisis en el desarrollo plástico en Primaria y metodologías educativas.

9.1 Fundamentos psicológicos. 9.2 Preparar docentes para el siglo XXI. 9.3 George Luquet. 9.4 Formación, desarrollo y educación de las experiencias artísticas.

9.5 Métodos pedagógicos (Montessori, Waldorf, etc.).

9.6 Recursos Didácticos.

Programa de la enseñanza práctica

Todas las prácticas y seminarios deben realizarse acorde a la edad adulta de los alumnos, pero sin

olvidar que pueden adaptarse para su utilización con los alumnos de educación primaria con niños

entre 6 y 12 años.

Práctica 1: Técnicas gráficas bidimensionales en educación primaria.

Práctica 2: Técnicas básicas de reproducción, ampliación y otras. Usos en educación primaria.

Práctica 3: Técnicas para fomentar la creatividad en educación primaria.

Práctica 4: El color en educación primaria.

Práctica 5: Técnicas tridimensionales en educación primaria.

Práctica 6: Interculturalidad.

Práctica 7: Organización de actividades para eventos especiales. Días señalados, Patrón, Navidad, otros.

Page 10: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

10

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Relación con otras asignaturas del plan de estudios

- Psicología del desarrollo - Psicología de la educación

Sistema de evaluación

Convocatoria de Febrero/Junio:

- Parte teórica: 50% del total de la nota.

- Parte práctica: 30% del total de la nota.

- Participación del alumno: 20%. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de

tutorización: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias

Requisitos

El procedimiento de evaluación de la materia estará basado en las siguientes actividades y son

imprescindibles para ser evaluado:

Una parte teórica, que corresponde al 50 % del total de la nota. (Correspondiente a la realización de

una prueba oral o escrita, sobre temas relativos a los contenidos de la materia, atendiendo al rigor

intelectual, originalidad, calidad del material empleado, claridad, coherencia y riqueza en los

resultados, y al que sólo podrán presentarse los alumnos que hayan entregado la totalidad de los

trabajos prácticos y teóricos y hayan obtenido en ellos una calificación mínima de 5 puntos sobre 10).

Una parte práctica, con un 30% del total de la nota. Será imprescindible la presentación de todos y

cada uno de ellos para superar la asignatura y la consecución de una calificación mínima de 5 puntos

sobre 10 en cada uno de ellos. Para la evaluación de cada uno de los trabajos prácticos se tendrán en

cuenta, presentación, originalidad, adecuación al proyecto, utilización adecuada de las técnicas,

complejidad y resultados.

Page 11: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

11

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Convocatoria de Septiembre:

- Parte teórica: 50% del total de la nota.

- Parte práctica: 30% del total de la nota.

- Participación del alumno: 20%. Participación del estudiante en los distintos mecanismos de

tutorización: tutorías, chat, foros/debates, ejercicios de autoevaluación y videoconferencias

Requisitos

Si el estudiante no supera la asignatura en la primera convocatoria, se conservará la calificación en

aquella/s parte/s que haya aprobado solamente una convocatoria más dentro del curso académico en

cuestión. Los requisitos prácticos y teóricos para la convocatoria de Septiembre serán los mismos que

para la convocatoria de Junio y el alumno deberá presentar todos y cada uno de los trabajos prácticos

y teóricos realizados para el desarrollo de la asignatura en esta nueva convocatoria y necesitará

igualmente una calificación mínima de 5 puntos sobre diez en cada uno de ellos.

El alumno superará la asignatura cuando la media ponderada sea igual o superior a 5 puntos y se

hayan superado todas las partes que componen el sistema de evaluación cuya ponderación global

sea igual o superior al 20%.

Si el alumno tiene menos de un 5 en alguna de las partes cuya ponderación sea igual o superior al

20%, la asignatura estará suspensa y deberá recuperar esa/s parte/s en la siguiente convocatoria

dentro del mismo curso académico. La/s parte/s superada/s en convocatorias oficiales (Febrero/Junio)

se guardarán para las sucesivas convocatorias que se celebren en el mismo curso académico.

En caso de que no se supere la asignatura en la Convocatoria de Septiembre, no contarán las partes

aprobadas para sucesivos cursos académicos.

El sistema de calificaciones (RD 1.125/2003. de 5 de septiembre) será el siguiente:

0-4,9 Suspenso (SS)

5,0-6,9 Aprobado (AP)

Page 12: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

12

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

7,0-8,9 Notable (NT)

9,0-10 Sobresaliente (SB)

La mención de “matrícula de honor” podrá ser otorgada a alumnos que hayan obtenido una

calificación igual o superior a 9,0. Su número no podrá exceder del 5% de los alumnos matriculados

en una materia en el correspondiente curso académico, salvo que el número de alumnos matriculados

sea inferior a 20, en cuyo caso se podrá conceder una sola matrícula de honor.

Bibliografía y fuentes de referencia

Bibliografía básica

Acaso, M. y Megías, C. (2017), Art Thinking. Cómo el arte puede transformar la educación,

Barcelona, Paidós (Tema 1).

Arnheim, R. (2014) Consideraciones sobre la educación artística, Barcelona, Paidós (Tema 3).

Arheim, R. (2005) Arte y Percepción visual. Madrid: Alianza. (Tema 1)

Arrate, J. y otros (2005). Cuaderno de Geometría Plana. Normalización y Dibujo Técnico.

Madrid: Editex. (Tema 5)

Dondis, Donis A. (1985). La sintaxis de la imagen. Barcelona: Gustavo Gili. (Tema 2)

Eisner, E. W. (2002) La escuela que necesitamos, Buenos Aires, Amorrortu (Tema 9)

Gardner, H. (2011) Educación Artística y Desarrollo Humano. Barcelona: Espasa (Tema 3)

Gombrich, E.H. (2003). Los usos de las imágenes. La función social del arte y la

comunicación. Barcelona: Debate. (Tema 8)

López-López, A.M. (2014). Curso de Diseño Gráfico. Fundamentos y Técnicas. Madrid:

Anaya. (Tema 6)

Medina-Benitez, M.D. (2011). Desarrollo Artístico-Didáctico del lenguaje Visual y Plástico. Las

Palmas: Publicaciones Universidad de Canarias. (Tema 9)

Page 13: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

13

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Mulherim, J. (1993). Técnicas de Representación para el artista gráfico. Barcelona: Gustavo

Gili. (Tema 4)

Marín-Vidael, R. y otros. (2003). Didáctica de la Educación Artística para primaria. Madrid:

Pearson. (Tema 10)

Wittkower, R. (2006). La escultura. Procesos y Principios. Madrid: Alianza. (Tema 7)

Bibliografía complementaria

Alcaide, M. (2007). “Educación artística: propuestas para la formación del profesorado en los

nuevos estudios de grado”, Nuevas propuestas de acción en educación artística. (Tema 3)

Arce y Cacho. (1997). Conversaciones sobre la escultura Murcia: Colegio de Aparejadores y

Arquitectos. (Tema 7)

Cámara Pérez, S. (2008). El dibujo animado. Badalona: Parramon. (Tema 6)

Cegarra Beltrí, G. y Sánchez Espinosa, E. (2014). Arquitectura modernista en la región de

Murcia. Madrid: Libros Mablaz. (Tema 7)

ECO, U. (2004). Historia de la belleza, Lumen. (Tema 8)

Farelli, L. (2007). Técnicas de Representación. Fundamentos de Arquitectura. Madrid:

Cátedra. (Tema 5)

Gerver, R. (2012), Crear hoy la escuela del mañana. La educación y el futuro de nuestros

hijos, SM. (Tema 9)

Giménez Morel, R y Vidal Alamar, M.D. (1994). El dibujo en perspectiva cónica. Vol. I.

Valencia: Universidad Politécnica de Valencia. (Tema 5)

Gombrich. E.H. (2003). La esencial historia del arte. Universidad de Navarra: Ediciones Ensa.

(Tema 8)

Graeme Chalmers, F. (2003). Arte, educación y diversidad cultural. Barcelona: Paidós. (Tema

10)

Hargreaves, D. (2002). Infancia y educación artística. Madrid: Morata. (Tema 2)

Johansson, K. y otros. (2011). Manual de producción gráfica. Barcelona: Gustavo Gili. (Tema

6)

Page 14: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

14

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Jove, J.J. (1994). El desarrollo de la educación gráfica. Barcelona: Horsori. (Tema 4)

Kandinsky, V. (2003). Punto y línea sobre el plano. Barcelona: Paidós. (Tema 2)

Kandinsky, V. (2005). De lo espiritual en el arte. Barcelona: Paidós. (Tema 3)

Lowenfeld V. y Lambert Brittain W. (2008). Desarrollo de la capacidad intelectual y creativa.

Madrid: Síntesis. (Tema 2)

Lurçat, L. 1980. Pintar, dibujar, escribir, pensar. Madrid: Cincel. (Tema 4)

Matthews, J. (2002). El arte de la infancia y de la adolescencia. Barcelona: Paidós (Tema 2)

Melendreras-Gimeno, J.L. (1999). Escultores murcianos del siglo XX. Murcia: Compobell.

(Tema 7)

Munari, B. (1976). Diseño y Comunicación Visual. Barcelona: Gustavo Gili. (Tema 6)

Páez-Burruezo, M. (2012). Un ciclo pictórico regional. Murcia. 1800-1930. Murcia: Pictografía.

(Tema 8)

Rilke, R.M. 2004. Cartas a un joven poeta. Madrid: Hiperion (Tema 1)

Sánchez, G. (2010). Educación estética y educación artística. Reflexiones para una

enseñanza creativa. Aula nº 16. (Tema 9)

Schiller-Friedrich (1990). Cartas sobre la educación estética del hombre. Barcelona:

Antrhopos. (Tema 1)

Strauss, M. (2007). El lenguaje gráfico de los niños. Madrid: Rudolf Steiner. (Tema 4)

UNESCO (2006). “Hoja de Ruta para la Educación Artística”. Conferencia Mundial sobre la

Educación Artística: construir capacidades creativas para el siglo XXI. Lisboa, 6-9 de marzo de

2006. UNESCO: Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la

Cultura. (Tema 10) Disponible en:

http://www.unesco.org/new/fileadmin/MULTIMEDIA/HQ/CLT/CLT/pdf/Arts_Edu_RoadMap_es.

pdf

Page 15: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

15

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

Web relacionadas

http://www.arteymercado.com/menudoarte/escultura-ninos.html

En este espacio Lucía Álvarez, profesora de Educación Plástica y Visual, introduce gran parte de los

contenidos teóricos y las propuestas de actividades que da a sus alumnos durante el curso

http://quintajornadaeducacionartistica.blogspot.com.es/

Blog sobre las jornadas de educación artística, con vídeos y materiales interesantes.

http://sawarmurcia.wordpress.com/about/

Revista digital sobre historia, patrimonio y turismo en la región de Murcia.

http://arteinfantil.tripod.com/

Estudios sobre el arte infantil

http://www.educa2.madrid.org/educamadrid/

Plataforma educativa de la comunidad de Madrid

http://pendientedemigracion.ucm.es/info/mupai/

Museo Pedagógico de arte infantil

http://adigital.pntic.mec.es/cpr.utrillas/enlaces/edartistica.htm

Recursos del área de educación artística de primaria en la red

https://sites.google.com/site/luciaag2/home

Biblioteca online de recursos de educación Plástica y Visual en la red

http://www.educarm.es/home

Página de recursos de la Consejería de Educación de la comunidad de Murcia

http://blog.educastur.es/

Comunidad educativa de blogs de profesores, centros, bibliotecas, alumnos….

http://www.educathyssen.org/recursos_educativos

Recursos educativos del Museo Thyssen

http://eldibujante.com/

Blog muy interesante sobre artistas poco conocidos

Page 16: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

16

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

https://www.museodelprado.es/educacion/recursos/

Recursos didácticos del museo del Prado.

http://promotoreducacionartistica.blogspot.com.es/p/programa-de-educacion-artistica.html

Programa de educación artística en México.

http://elblogdeeducacionplasticayvisual.blogspot.com.es/

Blog de educación plástica y visual.

http://www.murciaturistica.es/museos/museos.actividades

Blog de actividades de los museos de la Región de Murcia

Recomendaciones para el estudio

Se aconseja para el estudio la lectura de la bibliografía de referencia del temario de la

asignatura y las lecturas recomendadas subidas al campus virtual.

Se recomienda acceder periódicamente al campus virtual, con lo que estarás al día del temario, prácticas y actividades de la asignatura y en contacto con tu profesor.

Consulta tus dudas con tu profesor-tutor utilizando las clases presenciales, las horas de tutoría, el correo electrónico o los foros que encontrarás en cada asignatura

Siempre que sea posible participa e interactúa en el aula, ya que el intercambio de opiniones, materiales e ideas nos enriquece a todos.

Cuida y se comedido con el material del aula. Sin éste no se podrían llevar a cabo muchas de las actividades propuestas.

El esfuerzo y constancia son imprescindibles para conseguir buenos resultados. ¡No dejes

todo para el último día!

Materiales didácticos

-Artículos de libros y revistas de investigación y otros materiales subidos al campus virtual.

Page 17: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual

17

Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]

-Páginas web relacionadas con el arte y la educación.

-Vídeos y polimedias con material didáctico elaborado para la asignatura.

-Bibliografía recomendada.

-Pizarra

-Ordenador; Pantalla de proyección; Cañón proyector

-Carrito de aula para transporte de materiales; Guillotina portabobina; Bobinas de papel continuo.

-Bloc de dibujo; láminas para diferentes técnicas; papeles variados; cartones de diferentes tamaños

-Tijeras; pegamento; cola, cartulinas; listones de madera; reglas; compases; escuadras; cartabones

-Acrílicos, tintas chinas, acuarelas; pasteles, tizas; ceras; rotuladores; lápices de colores

-Arcilla; palillos de modelar; cubos; escayolas; brochas; pinceles

-Plásticos; cajas; telas; revistas y periódicos; cañas, palos

- y cualquier otro material que nos sirva para el desarrollo de las actividades propuestas

Tutorías

Tutorías Académicas:

Objetivos:

- Resolución de dudas relacionadas con el trabajo de la asignatura

- Seminarios de trabajo en equipo

Tutorías Personales:

La universidad Católica San Antonio cuenta con un equipo especializado de tutores personal.

Page 18: Guia Docente 2018/2019...Enseñanza y Aprendizaje de la Expresión Plástica y Visual 4 Enrique Mena García - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - emena2@ucam.edu Requisitos Previos No se establecen

18

Nombre del profesor - Tlf: (+34) 968 27 88 00 - [email protected]