Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las...

23
curso de español Guía didáctica Nivel 3 Francisca castro ignacio rodero carmen sardinero Begoña rebollo

Transcript of Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las...

Page 1: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

c u r s o d e e s p a ñ o l

G u í a d i d á c t i c a

Nivel 3

Francisca castroignacio rodero

carmen sardineroBegoña rebollo

CompGuia_presentación:Maquetación 1 17/07/09 12:15 Página 1

Page 2: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

OBJeTiVOS Vocabulario: Adjetivos de carácter.

Gramática: Oposición ser / estar. Pronombres de relativo.

Comunicación: Expresar lo que nos gusta y no nos gusta.

Identificar personas.

Destrezas: Escribir una autobiografía.

VOcABULAriO pág. 12

1 Los alumnos realizan la actividad. Despuésponga la audición para que escuchen y comprue-ben sus respuestas. Pídales que copien el vocabu-lario nuevo en su cuaderno con su significado.

Solución

positivos: generoso, sincero, estudioso, tra-

bajador, sensible, cariñoso, simpático, inde-

pendiente.

Negativos: tacaño, callado, vago, mentiroso,

egoísta, tímido, hablador, serio, frío.

2 Los estudiantes describen a los personajes.Corrija con todos.

Solución

1 cariñosa, sensible; 2 estudiosa, trabajado-

ra; 3 tímido, independiente; 4 tacaño, serio;

5 habladora, simpática.

3 Los alumnos hacen el ejercicio individual-mente. Corrija con ellos.

Solución

1 serio; 2 sincera; 3 hablador; 4 tacaña; 5 gene-

roso; 6 callado; 7 sensible; 8 tímido; 9 egoísta;

10 trabajador o estudioso.

4 Los alumnos relacionan los adjetivos con lasdescripciones. Corrija entre todos.

Solución

1 independiente; 2 trabajador; 3 generoso;

4 vago; 5 mentiroso; 6 hablador.

IDEAS EXTRA

• Lleve diccionarios al aula y divida la claseen grupos de tres, reparta uno o dos diccio-narios a cada grupo y dígales que escriban 5definiciones de 5 adjetivos del ejercicio 1.• Cuando hayan acabado, uno de cada grupolee una definición en alto para que los otrosgrupos la acierten. El grupo que la aciertetendrá un punto y el grupo que más puntosconsiga será el ganador.

5 Primero pregunte a sus alumnos si conocenel cuento de «La Cenicienta». Luego dígales queescriban dos adjetivos para describir el carácterde la madrastra, de sus hermanas y del príncipe.Pida algún voluntario para que lea sus descrip-ciones. Si ve que les interesa la actividad, puedehacer lo mismo con otro cuento.

ANTeS de eMpezAr➜ Pregunte a los alumnos: ¿Qué adjetivosusamos para describir cómo somos? Luego es-criba en la pizarra los adjetivos: generoso, sin-cero, simpático, cariñoso, callado y hablador.Pida a sus alumnos que describan a un com-pañero usando un adjetivo de la pizarra.Empiece usted haciendo una demostración:Pedro es hablador...

UNidAd 1 ¿Cómo eres? 11

➜ Adjetivos de carácter

CompGuia3_U00/U04.qxp:Maquetación 1 17/07/09 12:06 Página 11

Page 3: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

12 ¿Cómo eres? UNidAd 1

6 Antes de que los estudiantes empiecen a ha-cer la actividad, pregúnteles qué significa paraellos la amistad y cómo son sus amigos. Des-pués pídales que realicen el ejercicio y compa-ren sus respuestas con las del compañero.Comente la valoración entre todos y ayúdelescon el vocabulario nuevo.

Solución

1 c; 2 b; 3 a.

7 Los alumnos hacen el ejercicio individual-mente. Pida un voluntario para que corrija elejercicio.

Solución

1 aburrirse; 2 pasárselo bien; 3 «ser una tum-

ba»; 4 realista.

grAMáTicA pág. 14

➜ Oposición ser / estar

1 Los alumnos eligen la opción correcta entreser o estar. Corrija con ellos.

Solución

1 es; 2 estás; 3 está; 4 es; 5 eres; 6 estoy;

7 es; 8 está; 9 estás.

2 Los alumnos realizan la actividad en parejas.Primero haga una demostración de cómo se reali-za la actividad: Normalmente soy simpática, pero hoy estoy enfadada.

Los alumnos responden libremente.Anime a algún alumno a que diga alguna fraseal resto de los compañeros.

➜ Oraciones de relativo

■ Lea con sus alumnos el cuadro de las oracio-nes de relativo. Haga hincapié en que las utiliza-mos en las definiciones. Escriba en la pizarrados ejemplos más y dígales que escriban una de-finición en su cuaderno. Pida a algún alumnoque lea su definición al resto de la clase.Pedro es un chico que siempre está alegre.Una biblioteca es un lugar donde podemos pedirlibros prestados.

3 Los alumnos contestan las preguntas. Corri-ja con todos.

Solución

personas y cosas: que.

Lugares: donde.

4 Los alumnos hacen el ejercicio individual-mente. Corrija entre todos.

Solución

1 que / calculadora (e); 2 donde / cama (c);

3 donde / biberón (A); 4 que / músico (B);

5 donde / Argentina (d); 6 que / avión (F).

ANTeS de eMpezAr➜ Lea con sus alumnos el recuadro gramaticalpara que vean cuándo se usa ser y cuándo es-tar. Ponga más ejemplos si es necesario y re-pase todos las personas de los verbos ser y es-tar.

* Avíseles de que siempre ponemos elpronombre relativo detrás del anteceden-te, es decir, detrás de la persona, cosa olugar de la que hablamos.

CompGuia3_U00/U04.qxp:Maquetación 1 17/07/09 12:06 Página 12

Page 4: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

UNidAd 1 ¿Cómo eres? 13

IDEAS EXTRA

Juego de oraciones relativas

• Escriba en un folio las siguientes palabras:

Una vez escritas, haga una fotocopia porcada 3 alumnos y recórtelas.• Divida a la clase en grupos de 3 o 4 estu-diantes y entregue un taco de palabras acada grupo.• Un alumno coge una del montón y la defineusando un pronombre relativo; el que loacierte se queda con la tarjeta y coge otra delmontón. El ganador será el que mayor núme-ro de tarjetas obtenga.Ejemplo:l Es el lugar donde compramos periódicos.■ Quiosco.

5 Los alumnos completan las frases con unpronombre relativo. Pida algún voluntario paraque corrija el ejercicio.

Solución

1 donde / ...; 2 que / ...; 3 donde / ...; 4 que / ...;

5 que / ...; 6 que / ...; 7 ... / donde; 8 ... / que.

6 Antes de que los alumnos realicen el ejerci-cio, copie el ejemplo en la pizarra y dígales quedeben unir las frases con un pronombre relati-vo, fijándose en el antecedente. Se corrige en lapizarra.

Solución

1 el hotel donde nos alojamos está al lado de

la playa. 2 el profesor que da clases de mate-

máticas es nuevo. 3 La paella que comí ayer

estaba riquísima. 4 La cama donde duerme

pablo es muy cómoda. 5 La casa donde vivían

mis abuelos era del siglo pasado. 6 el mensa-

je que estoy escribiendo es para mi amigo

carlos.

7 Los alumnos hacen la actividad individual-mente. Corrija entre todos.

Solución

1 que hace; 2 que tienen; 3 donde hay; 4 que

son; 5 donde dan; 6 que están.

8 Divida la clase en grupos de tres y repartauna tarjeta a cada grupo, diciéndoles que tie-nen que escribir en ella tres posibles definicio-nes con pronombre de relativo para una palabracualquiera. Dos de ellas serán falsas y una verda-dera.Avíseles de que pueden usar el diccionario. Cuando hayan terminado sus definiciones, re-coja las tarjetas en una bolsa y léalas. Los gru-pos tienen que adivinar las definiciones co-rrectas.El ganador será el grupo que más definicioneshaya adivinado.Lea con sus alumnos el enunciado y el ejemplopara que queden claras las reglas del concurso.

bombero profesoramédico dentista pilotoastronautazoobiblioteca quioscohospital

piscinaoficina de correoscalculadoralavadora aspiradorasecadorordenadorlavavajillasmóvilbicicleta

CompGuia3_U00/U04.qxp:Maquetación 1 17/07/09 12:06 Página 13

Page 5: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

14 ¿Cómo eres? UNidAd 1

cOMUNicAcióN pág. 17

deSTrezAS pág. 18

➜ Lee y escucha

■ Antes de escuchar la audición, pregunte a susalumnos sobre las cosas que les gustan y las queno, por ejemplo: si les gustan los sitios donde haymucha gente, si les gustan los países donde hacesol, si les gusta la gente que sabe escuchar...

1 Los alumnos escuchan y completan las fra-ses. Corrija con todos y pregúnteles si coincidencon Enrique y Alba.

Solución

1 hay mucha gente; 2 puedes estar tranqui-

lo; 3 hace mal tiempo; 4 vienen de otros paí-

ses; 5 puedes hablar de tus cosas y compar-

tir las nuevas experiencias.

2 Los alumnos hacen el ejercicio individual-mente y comparan con el compañero. Pida al-gún voluntario para corregir.

Solución

1 c / e; 2 d / g; 3 a / b; 4 f / h.

3 Los alumnos leen y escuchan. Pida a dosalumnos que representen la conversación. Hagahincapié en la entonación.

■ Dígales que busquen en el texto las frases queusamos para identificar personas.

4 En parejas, los alumnos preparan un diálogo.

IDEAS EXTRA

Pida a los alumnos que se aprendan el diálo-go de memoria y que lo representen para laclase.Esta actividad le puede valer para evaluaruna prueba oral.

Leer

1 Primero los alumnos leen y escuchan el au-torretrato de Clara. Aclare el vocabulario nuevo.Después dígales que contesten las preguntas.Corrija entre todos.

Solución

1 Sociable. 2 relacionarse con los demás y la

música. 3 Formar un grupo algún día. 4 Ba-

loncesto. 5 escribir en su diario todas las no-

ches lo que ha hecho durante el día.

Escuchar

2 Antes de escuchar el autorretrato, diga a susalumnos que lean las preguntas. Luego ponga laaudición dos veces. Pida a algún alumno que locorrija.

Solución

1 b; 2 c; 3 a; 4 c; 5 b.

Hablar

3 Los alumnos realizan el ejercicio en parejas.Pida dos voluntarios para que lean su entrevistaal resto de la clase.

CompGuia3_U00/U04.qxp:Maquetación 1 17/07/09 12:06 Página 14

Page 6: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

UNidAd 1 ¿Cómo eres? 15

Escribir

4 Pida a un alumno que lea la autobiografíade Elena en voz alta. Aclare el vocabulario nue-vo. Luego dígales que busquen en el texto loscuatro adjetivos que la definen.

Solución

Sociable, activa, tímida y estudiosa.

5 Revise con ellos los adverbios de cantidad:muy, un poco, no muy, bastante.Los alumnos realizan el ejercicio individual-mente. Corrija con ellos.

Solución

1 Un poco; 2 Bastante.

6 Lea el ejemplo y pida a sus alumnos quecompleten las frases utilizando los adverbios decantidad. Anímeles a que den su opinión.

Solución

posibles respuestas:

1 Las matemáticas no son muy difíciles. 2 Sa-

lir con los amigos es muy divertido. 3 Las no-

ticias de la televisión son un poco aburridas.

4 Mis padres son muy cariñosos. 5 estudiar

idiomas es bastante importante.

7 Los alumnos escriben su autobiografía en unfolio.

IDEAS EXTRA

Dígales que traigan una foto y la peguen jun-to a su autobiografía. Déjeles que las ponganen las paredes de la clase para que puedanleerlas todos.

cULTUrA pág. 20

1 Pregunte a los alumnos si les gusta la poesíay cuántos poetas españoles o latinoamericanosconocen.Los alumnos leen el poema y la biografía de Ni-canor Parra. Anime a algún alumno a que lea elpoema en alto. Aclare el vocabulario nuevo.

2 Los alumnos realizan la actividad individual-mente. Corrija entre todos.

Solución

1 V; 2 F (Matemáticas y Física); 3 F (premio

Nacional de Literatura); 4 F (Latinoamérica

no es un continente); 5 F (ni delgada ni grue-

sa); 6 F (abundantes orejas); 7 V; 8 F (ni muy

listo ni tonto de remate).

3 Los alumnos realizan el ejercicio. Corrija contodos.

Solución

1 b; 2 d; 3 a; 4 c; 5 f; 6 e.

IDEAS EXTRA

Pida a los alumnos que busquen informaciónen internet sobre la biografía de algún poetaespañol o latinoamericano y que ademástraigan una poesía o autorretrato de ellos. Au-tores que puede proponer: Miguel Hernán-dez, Federico García Lorca, Luis Cernuda, An-tonio Machado, Mario Benedetti, PabloNeruda…Luego los alumnos exponen su trabajo al res-to de sus compañeros.

CompGuia3_U00/U04.qxp:Maquetación 1 17/07/09 12:06 Página 15

Page 7: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

16 ¿Cómo eres? UNidAd 1

reFLeXióN Y eVALUAcióN pág. 21

Soluciones

1 c; 2 b; 3 a; 4 c; 5 b; 6 c; 7 b; 8 a; 9 a; 10 b;

11 c; 12 b; 13 a; 14 c; 15 b; 16 b; 17 c; 18 a;

19 b; 20 a.

➜ Autoevaluación

Se insiste para que el alumno se autoevalúe.

VOcABULAriO pág. 8

1 1 serio; 2 estudioso; 3 vago; 4 cariñosos;

5 simpática; 6 tímida; 7 generoso; 8 tacaño.

2 1 tacaño; 2 callado; 3 serio; 4 frío; 5 vago;

6 sincero.

3 1 seria; 2 callado; 3 vago; 4 simpática; 5 gene-

roso; 6 habladora; 7 sensible; 8 trabajadora.

4 1 serio, vago; 2 cariñosa, sensible; 3 hablador,

simpático; 4 simpático; 5 cariñosa, callada;

6 vago, frío.

grAMáTicA pág. 9

1 1 es; 2 está; 3 estamos; 4 estás; 5 son; 6 eres;

7 soy; 8 está; 9 es; 10 estáis.

2 1 está; 2 es; 3 estás / estás; 4 está / es; 5 es-

tés / eres; 6 estoy; 7 es / está; 8 estáis; 9 está

/ está; 10 somos / son.

3 1 Alba está enfadada porque su madre no le

deja ir a la discoteca. 2 Yo soy muy generoso

con mis amigos. 3 Angelina Jolie y Brad pitt

están casados. 4 Vosotros estáis cansados.

Habéis corrido 10 kilómetros. 5 Nosotros so-

mos unos chicos muy simpáticos.

4 Los alumnos traducen las frases a su idioma.

5 1 está; 2 está / está / es; 3 son; 4 estás; 5 es /

está; 6 está; 7 estás; 8 están; 9 está / es;

10 está / es; 11 está / están; 12 somos / esta-

mos; 13 está / es.

6 1 c) donde. Farmacia. 2 e) que. profesor.

3 f) que. Bicicleta. 4 b) donde. Brasil. 5 a) que.

cámara de fotos. 6 d) que. camarero.

7 1 que; 2 donde; 3 donde; 4 que; 5 que.

8 1 el mensaje que estoy enviando es para feli-

citar a María. 2 el reloj que me compré ayer

funciona con pilas. 3 el restaurante donde ce-

namos el sábado pasado estaba cerca de la

plaza Santa Ana. 4 La casa donde vivía paula

tenía una piscina. 5 La película que vieron Je-

sús y Nacho era de Almodóvar y estaba en

versión original.6 La playa donde paso las va-

caciones está limpia y puedo bucear. 7 La chi-

ca rubia que vi en la discoteca es la novia de

Antonio. 8 La calculadora que me compré

ayer funciona con energía solar. 9 el lugar

donde paso las vacaciones es el pueblo de

mis padres. 10 el amigo que voy a buscar vive

en esta calle. 11 el avión que van a coger al

aeropuerto sale a las 11:30 h. 12 el chico pe-

ruano que conozco es moreno y tiene los ojos

Cuaderno de ejercicios

CompGuia3_U00/U04.qxp:Maquetación 1 17/07/09 12:06 Página 16

Page 8: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

UNidAd 1 ¿Cómo eres? 17

negros. 13 el restaurante donde he comido

prepara unos postres deliciosos. 14 en la ciu-

dad del norte donde vive Manuel nieva mu-

cho en invierno. 15 en el instituto donde estu-

dio también estudió mi madre. 16 La cámara

digital que tenemos funciona con pilas.

cOMUNicAcióN pág. 12

1 1 estar con tus amigos; 2 con la que puedes

hablar de tus cosas; 3 ir a la discoteca; 4 rui-

dosos; 5 donde; 6 la música.

2 Los alumnos practican el diálogo en parejas.

3 Los alumnos responden libremente si les gus-

tan o no les gustan las actividades que apare-

cen en el ejercicio.

4 Los alumnos identifican a los personajes.

deSTrezAS pág. 13

1 1 responsable y generoso. 2 La amistad, el

tenis y la música. 3 con su amigo Manuel. 4 el

clarinete. 5 Toma una coca cola y una pizza.

6 Médico.

2 1 muy; 2 poco; 3 bastante; 4 muy; 5 bastan-

te; 6 no muy.

1 c; 2 e; 3 a; 4 a; 5 b; 6 d.

3 Los alumnos escriben la biografía de su com-

pañero. el profesor la corrige.

Cuaderno de ejercicios

CompGuia3_U00/U04.qxp:Maquetación 1 17/07/09 12:06 Página 17

Page 9: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

➜Evaluaciones

CompGuia3examen0/1/2:Maquetación 1 16/06/10 18:06 Página 77

Page 10: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

1 Carlos _________ enfermo. No va a poderjugar el partido.

2 Alejandra no se pone nerviosa en los exámenes. _________ una chica muytranquila.

3 Lucas y Ángel _________ más trabajadoresque otros días.

4 Vosotros _________ enfadados porque ha-béis perdido.

5 Mamma Mia _________ un gran musical.6 Tú _________ muy trabajadora. Seguroque apruebas el examen.

7 Nosotros _________ simpáticos. Siempre_________ sonriendo.

8 Mi tía _________ muy generosa, siempreme da dinero.

9 Yo _________ un poco cansado. Me voy ala cama.

Evaluación UNIDAD 1 ¿Cómo eres?

GRAMÁTICA

VOCABULARIO

1 Escribe el contrario delos siguientes adjetivos.

1 generoso__________________

2 sincero__________________

3 trabajador__________________

4 callado__________________

5 serio__________________

2 Completa las frases con un adjetivo.

1 Mi padre nunca sonríe, es una persona muy _____________.2 Pablo saca muy buenas notas porque es muy _____________.3 El novio de tu hermana siempre invita. Es bastante_____________.

4 Yo siempre digo la verdad. Soy una persona muy_____________.

5 Ana es muy _____________. Nunca dice una palabra.6 Elena es muy sociable y _____________. Tiene muchos amigos.

7 Andrés nunca habla en público porque es _____________.8 Juan es un poco _____________. No hace los deberes.

4 Escribe frases contando cómoeres tú normalmente y en quésituación estás distinto. Utiliza lossiguientes adjetivos: trabajador/a,vago/a, triste, nervioso/a,simpático/a, callado/a, alegre,tranquilo/a.

1 ______________________________

2 ______________________________

3 ______________________________

4 ______________________________

5 ______________________________

3 Completa con la forma correcta de ser o estar.

5 Todas las frases contienen un error en elverbo ser o estar. Corrígelos.

1 Elisa es enferma. Tiene gripe.____________________________________________

2 Sus padres estás preocupados.____________________________________________

3 Nosotros estamos unos chicos muy sinceros.____________________________________________

4 Yo no hablo en público porque es un poco tímido.____________________________________________

5 Vosotros son cansados. Habéis trabajado mucho.____________________________________________

CompGuia3examen0/1/2:Maquetación 1 16/06/10 18:06 Página 80

Page 11: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

Evaluación UNIDAD 1 ¿Cómo eres?

6 Completa las frases conun pronombre relativo.

1 El profesor es una persona___________ enseña a losniños.

2 El lugar __________ nacíes Madrid.

3 El deporte _________ prac-tico es natación.

4 El actor _________ másme gusta es Javier Bardem.

5 El sitio _________ voy devacaciones es Mallorca.

8 Lee la autobiografía de Paloma y contesta las preguntas.

Yo nací en Cádiz el 24 de mayo de 1993.Desde los tres años estudio en el Colegio Miraflores, dondetengo la mayor parte de mis amigos.Soy muy responsable y trabajadora, pero también soy un pocotímida. Mi familia y mis amigos son muy importantes para mí.Lo que más me gusta hacer es tocar el violín, escuchar mú-sica y viajar. No soy muy aficionada a los deportes.Soy bastante estudiosa y de mayor quiero ser profesora demúsica o directora de orquesta.Vivo en Cádiz capital con mis padres y mi hermano. He via-jado a muchos sitios de España, pero sólo una vez al ex-tranjero, cuando fui a Lisboa a tocar en un concierto con labanda de música a la que pertenezco.

LEER

9 Escribe la biografía de alguien de tu familia o de un amigo/a. No te olvides decontar las siguientes cosas:

- ¿Dónde nació?- ¿Dónde estudia / trabaja?- ¿Cómo es?- ¿Qué es lo que más le gusta?- ¿Qué quiere ser en el futuro?

ESCRIBIR

7 Une las frases con un pronombre relativo.

1 Ayer me compré una calculadora. Funciona sin pilas._______________________________________________

2 Mis tíos vivían en una casa muy moderna. Tenía bañerade hidromasaje._______________________________________________

3 Ayer hice un bizcocho. Estaba riquísimo._______________________________________________

4 Estoy escribiendo un correo electrónico. Es para Julia._______________________________________________

5 El domingo comimos en un restaurante. El restaurante estaba cerca de casa._______________________________________________

1 ¿Cuándo nació Paloma?_______________________________

2 ¿Cómo es Paloma?_______________________________

3 ¿Qué es lo más importante para ella?_______________________________

4 ¿Qué le gusta hacer?_______________________________

5 ¿Qué quiere ser de mayor?_______________________________

6 ¿Para qué fue a Lisboa?_______________________________

CompGuia3examen0/1/2:Maquetación 1 16/06/10 18:06 Página 81

Page 12: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

PUNTO DE PARTIDA

1 1 viento, lluvia, soleado; 2 tren, autobús, me-

tro; 3 secretaría, gimnasio, taller de tecnolo-

gía; 4 perezoso, generoso, optimista; 5 aboga-

do, testigo, acusado.

2 1 Salir con los amigos. 2 Ver la televisión.

3 Hacer deporte. 4 Ir al cine. 5 Ir de compras.

6 Escuchar música. 7 Navegar por internet.

8 Leer revistas.

3 1 nacer; 2 ir al colegio; 3 ir a la universidad;

4 aprender a conducir; 5 encontrar trabajo;

6 comprarse un coche; 7 casarse; 8 tener hijos.

4 1 reciclar / contaminar; 2 malgastar; 3 prote-

ger; 4 Apaga.

5 1 se levanta; 2 jugáis; 3 hablo; 4 están; 5 va-

mos; 6 sales.

6 1 iba; 2 tenías; 3 jugábamos; 4 escuchabais;

5 leía; 6 venían.

7 1 era / gustaba; 2 comimos / estaba; 3 entró /

se sentaron; 4 mandasteis / salisteis; 5 fue /

estaba.

8 1 he levantado; 2 hemos desayunado; 3 han

ido; 4 he vestido; 5 ha llamado; 6 ha dicho;

7 hemos comprado.

9 1 ¿Quiénes han ido de compras? 2 ¿A qué

hora te has levantado? 3 ¿Dónde has visto a

Marta? 4 ¿Qué habéis desayunado? 5 ¿Por

qué no ha venido Beatriz a clase?

10 1 ¿Sí, dígame? 2 ¿Qué vas a hacer el sábado?3 ¿Te vienes conmigo? 4 ¿A qué hora queda-

mos?

UNIDAD 1

1 1 tacaño; 2 mentiroso; 3 vago; 4 hablador;

5 simpático.

2 1 seria; 2 trabajador; 3 generoso; 4 sincera;

5 callada; 6 simpática; 7 tímido; 8 vago.

3 1 está; 2 Es; 3 están; 4 estáis; 5 es; 6 eres; 7 so-

mos / estamos; 8 es; 9 estoy.

4 Los alumnos escriben frases, utilizando los

adjetivos del ejercicio, contando cómo son

normalmente y en qué situación están distin-

tos.

5 1 Elisa está enferma. Tiene gripe. 2 Sus padres

están preocupados. 3 Nosotros somos unos

chicos muy sinceros. 4 Yo no hablo en público

porque soy un poco tímido. 5 Vosotros estáis

cansados. Habéis trabajado mucho.

6 1 que; 2 donde; 3 que; 4 que; 5 donde.

7 1 La calculadora que me compré ayer funcio-

na sin pilas. 2 La casa donde vivían mis tíos te-

nía bañera de hidromasaje. 3 El bizcocho que

hice ayer estaba riquísimo. 4 El correo elec-

trónico que estoy escribiendo es para Julia.

5 El restaurante donde comimos el domingo

estaba cerca de casa.

8 1 Paloma nació el 24 de mayo de 1993. 2 Pa-

loma es responsable, trabajadora y un poco

tímida. 3 Lo más importante para ella son su

familia y sus amigos. 4 Le gusta tocar el violín,

escuchar música y viajar. 5 Paloma quiere ser

profesora de música o directora de orquesta.

6 Paloma fue a Lisboa a tocar en un concier-

to con la banda de música a la que pertenece.

SOLUCIONARIO DE LAS EVALUACIONES

CompGuia3Solucionario:Maquetación 1 29/04/10 14:07 Página 98

Page 13: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

c u r s o d e e s p a ñ o l

G u í a d i d á c t i c a

Nivel 4

Francisca castroignacio rodero

carmen sardineroBegoña rebollo

CompGuia_presentación:Maquetación 1 28/04/10 17:41 Página 1

Page 14: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

OBJETIVOS

UNIDAD 1 Cine y televisión 13

Vocabulario: Cine y televisión. Tipos de películas.Gramática: Verbos le. Verbos de sentimiento reflexivos.

Reglas de colocación de la tilde.Comunicación: Hablando de la tele.Destrezas: El consumo de televisión en España.

Escribir una reseña para el periódico escolar.

VOCABULARIO pág. 14

1 Los alumnos realizan la actividad. Despuésponga la audición para que escuchen y com-prueben sus respuestas.

Solución

1 b; 2 e; 3 a; 4 c; 5 i; 6 d; 7 f; 8 h; 9 j; 10 g.

2 Los estudiantes completan las frases con laspalabras del ejercicio anterior. Corrija con todos.

Solución

1 película; 2 protagonistas; 3 guión; 4 direc-

tor; 5 rodaje; 6 sala; 7 banda sonora.

3 Primero escriba en la pizarra los tipos de pelí-culas que aparecen en el ejercicio y pregunte asus alumnos cuáles les gustan más y anímeles aque añadan títulos. Luego pídales que realicenel ejercicio. Corrija con ellos.

Solución

1 Stalingrado es una película de guerra.

2 Cuatro bodas y un funeral es una comedia.

3 El bueno, el feo y el malo es una película del

oeste. 4 Los otros es una película de terror.

5 Pesadilla antes de Navidad es una película

de animación. 6 Indiana Jones y el templo

maldito es una película de acción.

4 Antes de empezar, pregunte a los alumnos sihan visto alguna de las tres películas que apare-cen en el ejercicio (Siete Almas, La clase y Vicky,Cristina, Barcelona). Pídales que realicen la acti-vidad. Después ponga la audición para queescuchen y comprueben sus respuestas.

Solución

1 La clase. 2 Vicky, Cristina, Barcelona. 3 Sie-

te almas.

5 Los alumnos hacen el ejercicio individual-mente. Corrija entre todos.

Solución

1 F. Se basa en experiencias de un profesor de

instituto. 2 F. Es guionista y actor. 3 V. 4 F. El ro-

daje se ha realizado en varias ciudades espa-

ñolas. 5 F. Ayuda a siete desconocidos. 6 V.

6 Los alumnos realizan la actividad. Pídalesque comparen sus respuestas con las del compa-ñero. Corrija con ellos.

Solución

a un curso escolar; b desconocido; c barrio;

d vacaciones; e deprimido; f comedia.

ANTES DE EMPEZAR➜ Pregunte a los alumnos: ¿Cuál es la última

película que habéis visto?; ¿Cuál es vuestro actor

o actriz favorito/a?; ¿Qué actores y actrices espa-

ñoles conocéis?; ¿Cuál es el programa de televi-

sión que más os gusta?; ¿Quién ve las noticias?;

¿Cuántas horas pasáis viendo la televisión?

CompGuia4 uni0/4:Maquetación 1 28/04/10 17:35 Página 13

Page 15: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

14 Cine y televisión UNIDAD 1

➜ Verbos le

1 Los alumnos eligen el pronombre correcto.Corrija.

Solución

1 le; 2 les; 3 me; 4 te; 5 nos; 6 os; 7 te; 8 le;

9 nos; 10 les.

2 Los alumnos realizan la actividad. Despuéscomparan sus respuestas con las del compañero.También puede hacer un sondeo en la clase sobreel número de respuestas correspondientes a cadaletra. Pida un voluntario para que corrija el ejercicio.

Solución

1 te; 2 Me; 3 le; 4 le; 5 te; 6 me; 7 nos; 8 os;

9 le; 10 le; 11 me; 12 nos; 13 le.

➜ Verbos de sentimiento reflexivos

n Lea con sus alumnos el recuadro gramatical.Ponga más ejemplos de verbos que puedan fun-cionar como verbo le o reflexivo.

Me puse muy contento cuando supe la nota delexamen.Me puso nervioso el partido de tenis.

3 Los alumnos realizan el ejercicio individual-mente. Corrija con todos.

Solución

1 se; 2 Me; 3 se; 4 te; 5 os; 6 te; 7 se; 8 me;

9 nos; 10 se.

4 Antes de que los alumnos realicen la activi-dad, pregunte por el significado de los verbosque aparecen en el recuadro. Pida un voluntariopara que corrija el ejercicio.

Solución

1 se enteraron; 2 se pusieron; 3 se alegró;

4 nos hemos llevado; 5 nos hemos enfadado;

6 se preocupan; 7 me siento.

5 Los alumnos eligen el pronombre adecuado.Corrija entre todos.

Solución

1 le; 2 Se; 3 se; 4 Les; 5 se / le.

➜ Reglas de colocación de la tilde

n Lea con los alumnos el recuadro de las reglasde colocación de la tilde y repase con ellos las re-glas de acentuación. Después escriba algunas pa-labras en la pizarra y pida a los estudiantes quelas clasifiquen entre agudas, llanas y esdrújulas.Si es necesario dé una palmada cuando pronun-cia la sílaba fuerte.

ANTES DE EMPEZAR

➜ Lea con sus alumnos el recuadro de los ver-bos le. Ponga más ejemplos si es necesario.

IDEAS EXTRA

• Encuentre a alguien en la clase que…: 1 le gusten las películas de terror.2 haya visto Ágora.3 vaya al cine una vez a la semana.4 haya visto Avatar en 3 dimensiones.

5 vea la televisión antes de ir a la cama.6 vea programas de deporte en la televisión.7 sepa qué actor hace el papel de SherlockHolmes.

8 haya visto una película de Almodóvar.

GRAMÁTICA pág. 16

CompGuia4 uni0/4:Maquetación 1 28/04/10 17:35 Página 14

Page 16: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

6 Los alumnos realizan la actividad. Despuésponga la audición para que escuchen y com-prueben sus respuestas.

Solución

Se lee el cuadro de «Además debes saber…».Invite a sus alumnos a decir palabras de unasílaba y escríbalas en la pizarra. Compruebe quealguna puede llevar tilde según su sentido ocategoría gramatical.Avíseles que el artículo y el adjetivo posesivonunca llevan tilde.

7 Los alumnos escriben las tildes correspon-dientes. Se corrige en la pizarra.

Solución

1 Mañana estrenarán una nueva película de

acción que le gustarámucho al público. 2 El

sábado pasado salí con mi amigo Ángel.

3 ¿Quién cantó la última canción en el con-

cierto del miércoles? 4 A Marta le gustómu-

cho el espectáculo, pero a mí no me divirtió

demasiado. 5 ¿Cuál de estos libros de des-

arrolla en la década de los cincuenta en Nor-

teamérica? 6 Cuando vinieron a mi casa, ella

comió pasta porque es vegetariana, pero a él

le encantó la carne con patatas. 7 La Segun-

da Guerra Mundial fue un momento histórico

muy difícil para la población europea. 8 El

médico le ha recomendado a Andrés que

haga natación. 9 No te resultará fácil estu-

diar alemán porque tiene una gramática

muy complicada. 10 Este envase es práctico,

ecológico y económico.

8 Los alumnos rodean con un círculo la formacorrecta. Corrija entre todos.

Solución

1 cantó; 2 El / tu; 3 Él / carné; 4 trabajó /

aprendió; 5 preparo.

ESDRÚJULAS LLANAS AGUDAS

película lápiz habitación

espectáculo problemas grabación

música dinero café

cinematográfico taquilla mujer

alumno actor

entradas trabajar

árbol Madrid

español

IDEAS EXTRA

• Meta en una caja distintas palabras agudas,llanas y esdrújulas y pase por las mesas paraque cada alumno coja una. Déjeles un minu-to para pensar si lleva tilde. Después dígalesque tienen que agruparse en tres grupos: A-esdrújulas, B-llanas, C-agudas. Compruebe silos grupos se corresponden con las palabrasque tienen.

UNIDAD 1 Cine y televisión 15

COMUNICACIÓN pág. 19

➜ Hablando de la tele

1 Antes de que los alumnos realicen la activi-dad, pregúnteles qué programas de televisiónven y cuál es el canal que más les gusta. Luegolos estudiantes contestan las preguntas. Corrijaentre todos.

Soluciones

1 Tres: TVE 1, TVE 2 y La Sexta. 2 No. 3 Cuen-

ta atrás, en Cuatro. 4 Dos a las 20:55 horas:

Cuatro y Telecinco. Dos a las 21:00 horas: TVE

1 y Antena 3.

CompGuia4 uni0/4:Maquetación 1 28/04/10 17:35 Página 15

Page 17: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

16 Cine y televisión UNIDAD 1

2 Los alumnos realizan la actividad. Despuésponga la audición para que escuchen y com-prueben sus respuestas. Pida a tres alumnos querepresenten la conversación. Haga hincapié enla entonación.

Soluciones

1 anoche; 2 partido; 3 final; 4 después; 5 se-

ries; 6 semanas; 7 noches; 8 hermanos.

3 En grupos de cuatro, los alumnos preparanun diálogo.

IDEAS EXTRA

• Pida a los alumnos que se aprendan el diálogode memoria y que lo representen para la clase.Esta actividad le puede valer para evaluar unaprueba oral.

DESTREZAS pág. 20

Leer

1 Los alumnos leen y escuchan. Aclare el voca-bulario nuevo. Después completan las frases conla información del texto. Corrija entre todos.

Soluciones

1 ven la televisión; 2 la crisis económica, la

implantación de los canales temáticos y los

éxitos de España en las diferentes competen-

cias deportivas; 3 menos; 4 internet, consolas

y móviles; 5 El fútbol; 6 Andalucía.

Escuchar

2 Los alumnos escuchan la audición dos vecesy eligen la respuesta. Pida a algún alumno quelo corrija.

Soluciones

1 c; 2 b; 3 c.

Hablar

3 Los alumnos realizan el ejercicio en parejas.Si observa que están interesados en el tema,haga una puesta en común sobre los portales deinternet que utilizan para ver vídeos.

Escribir

4 Primero pregunte a sus alumnos si han vistola película El truco del manco. Después pídalesque ordenen los párrafos del texto y ponga laaudición para que escuchen y comprueben susrespuestas.

Soluciones

1 D; 2 B; 3 A; 4 C.

5 Los alumnos realizan el ejercicio en sus cua-dernos. Pida algún voluntario para que corrija.

6 Los alumnos eligen la palabra correcta.Corrija entre todos.

Soluciones

1 pero; 2 Aunque; 3 A pesar de; 4 aunque;

5 pero.

ANTES DE EMPEZAR

➜ Pregunte a sus alumnos cuántas horas aldía pasan viendo la televisión y cuántas eninternet.

CompGuia4 uni0/4:Maquetación 1 28/04/10 17:35 Página 16

Page 18: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

1 Pregunte a sus alumnos si han visto algunapelícula española y si conocen algún director decine español. Escriba en la pizarra los títulos ylos nombres de los directores.

2 Los alumnos leen y escuchan el texto. Aclarelas dudas con el vocabulario. Después dicen silas afirmaciones son verdaderas o falsas, corri-giendo estas últimas.

Soluciones

1 F. Santiago de Chile. 2V. 3 F. Abandonó después

de rodar la película de Tesis. 4 F. Tuvo un notable

éxito internacional. 5 F. Produjo la versión ameri-

cana de Abre los ojos. 6 V. 7 F. En Malta.

UNIDAD 1 Cine y televisión 17

CULTURA pág. 22

REFLEXIÓN Y EVALUACIÓN pág. 23

Soluciones

1 c; 2 a; 3 c; 4 c; 5 a; 6 b; 7 a; 8 c; 9 b; 10 b; 11 c;

12 b; 13 c; 14 b; 15 c; 16 a; 17 b; 18 a; 19 b; 20 c.f Autoevaluación

Se insiste para que el alumno se autoevalúe.

VOCABULARIO pág. 8

1 1 guión; 2 película; 3 director; 4 banda sonora; 5 protagonistas; 6 entradas; 7 rodaje; 8 sala.

2 1 Comedia. 2 Animación. 3 Oeste. 4 Histórica.5 Aventuras o acción. 6 Terror.

3 1 c; 2 c; 3 b; 4 Todos han recibido un Óscar; 5 c; 6 a.

4 1 escena; 2 guión; 3 concursos; 4 género; 5 serie.

GRAMÁTICA pág. 9

1 1 le; 2 le; 3 nos; 4 te; 5 les; 6 me; 7 le; 8 les; 9 les; 10 te.

2 1 me; 2 les; 3 nos; 4 os; 5 te; 6 les; 7 le; 8 me;9 les; 10 le.

3 1 nos; 2 Os; 3 se; 4 me; 5 nos; 6 Te; 7 se; 8 se;9 me; 10 te.

4 1 se; 2 les; 3 se; 4 Se / se; 5 Les; 6 le; 7 se; 8 se.

Cuaderno de ejercicios

IDEAS EXTRA

• Pida a los alumnos que, en parejas, bus-quen información y escriban la biografía deotro director de cine español. Anímeles a quela expongan en clase.

7a Los alumnos realizan la actividad individual-mente. Corrija con ellos.

Soluciones

- Datos técnicos: párrafos D y C.

- Información sobre el argumento: párrafos A y B.

- Opinión personal: párrafo C.

7bLos alumnos escriben una reseña para el perió-dico escolar sobre una película que hayan visto.Anímeles a que expongan su trabajo ante la clase.

CompGuia4 uni0/4:Maquetación 1 28/04/10 17:35 Página 17

Page 19: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

18 Cine y televisión UNIDAD 1

5 A 1 se enteró; 2 se puso; 3 se preocupó; 4 seenamoraron. B 1 se reencontró; 2 se enamo-raron; 3 se enteraron; 4 se alegró; 5 se sintió;6 se marchó.

6 1 A mi padre le preocupa el cambio climático.2 Yolanda se ha puesto muy contenta porqueha ganado el primer premio de poesía. 3 Misabuelos se alegraron de vernos. 4 ¿Tú te di-viertes cuando vas a la playa? 5 Nosotros noslo pasamos muy bien en el parque de atraccio-nes. 6 A Juan y Lucía les encantan las series detelevisión. 7 ¿Qué os pareció a vosotros la ac-tuación de Penélope Cruz en Vicky, Cristina,Barcelona? 8 ¿Qué le ha pasado a María en lamano?

7 Esdrújulas: árboles, ídolo, músico, éxito, brú-jula, máquina, México. Llanas: fácil, volumen,teatro, sala, azúcar. Agudas: avión, papel,menú, producción, amar, país.

8 1 carne; 2 trabajó / aprendió; 3 El / tu; 4 prepa-ro; 5 cantó; 6 árbitro; 7 Calculo; 8 publicó.

9 1 Viajaremos a Perú en avión el próximo ve-rano y visitaremos los monumentos históri-cos y veremos espectáculos de música ydanza. 2 ¿Cuándome vas a dar tu número deteléfono? Escríbemelo aquí. 3 Verónica en-contró el jarabe que le recomendó el médi-co en el botiquín. 4 Cuando Félix vino a micasa, regó las flores del jardín y se comió elúnico melocotón que había en el árbol. 5 ¿Quién actuó el miércoles que le gustó tan-to al público? 6 El próximo sábado estrena-rán una película nueva de Leonardo di Caprio.7 ¿Cuál de estos dos idiomas te parece que tie-ne la gramática más fácil: Inglés o Francés?8 Jesús dice que Ana es práctica y simpáticapero a veces tiene un carácter difícil.

10 a película; b horóscopo; c jardín.

COMUNICACIÓN pág. 12

1 Los alumnos responden libremente las pregun-tas sobre los programas de televisión.

2 1 series; 2 estuve viendo; 3 programas; 4 no-ches; 5 Después; 6 canal; 7 divertidísimo; 8 protagonistas; 9 guión; 10 gusta; 11 encan-ta; 12 riéndose.

3 Los alumnos en parejas preparan un diálogosobre un programa de televisión.

DESTREZAS pág. 13

1 1 El día 23 de abril. 2 Porque importantes éxitosliterarios se han convertido en guiones que hansido llevados al cine. 3 Un guionista cinematográ-fico. 4 Profesores y alumnos. 5 Han aportado pe-lículas, libros, carteles cinematográficos, fotogra-fías y citas.

2 Los alumnos escuchan el programa de radio.

3 1 V. 2 F. 3 F. 4 F. 5 F. 6 V.

4 1 Los actores salieron al escenario aunque nose sabían el guión muy bien. 2 Al principioestaba un poco nervioso pero el examen erafácil y me relajé. 3 Cuando terminé los debe-res envié un e-mail a Rosa. 4 A pesar de es-tudiar para el examen no conseguí aprobar.

Cuaderno de ejercicios

CompGuia4 uni0/4:Maquetación 1 28/04/10 17:35 Página 18

Page 20: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

➜Evaluaciones

Comp4GuiaEvaluac:Maquetación 1 28/04/10 16:43 Página 77

Page 21: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

VOCABULARIO

Evaluación UNIDAD 1 Cine y televisión

GRAMÁTICA

VOCABULARIO

2 Mira las carátulas de los DVD y di qué tipode películas son.

1 Completa las frases con laspalabras del recuadro.

protagonistas • película • guión banda sonora • taquilla• director

1 El _____________ es Almodóvar. No esla primera película que dirige.

2 Gema y Ricardo nos estaban esperan-do en la _____________ para sacar lasentradas.

3Me voy a comprar el CD de la_____________ de Mamma Mia porqueme ha gustado mucho la música.

4 La ___________ se desarrolla en Roma.5 Los _____________ se conocen en unacafetería y se enamoran.

6 El _____________ trata de dos adoles-centes que se escapan de un orfanato.

1 ____________ 2 ____________ 3 ____________

4 ____________ 5 ____________ 6 ____________

3 Elige el pronombre correcto.

1 A Eva le / les interesan esos libros.2 A mis hermanos le / les encantan las pe-lículas de terror.

3 ¿Qué os / le pareció a vosotros el últimodisco de Estopa?

4 A todos les / nos impresionó mucho laactuación de Javier Bardem.

5 ¿Qué les / te ha contado a ti de su novia?6 A Paco y Juan les / le dio mucha pena nopoder jugar la final.

4 Completa con el pronombre correcto.

1 En la fiesta de final de curso todo el mun-do ____ divirtió mucho.

2 ¿Tu ____ llevas bien con tus hermanos?3 Estoy muy contento. ____ he enamoradode una chica italiana.

4 ¿____ has enfadado con Luis porque no teinvitó a su fiesta?

5Mis padres ____ ponen muy contentoscuando saco muy buenas notas.

6 Si vienes con nosotros a la sierra ____ lopasaremos muy bien.

5 Completa el texto con los verbos delrecuadro en su forma correcta.

alegrarse • enterarse • preocuparsellevarse • enfadarse • ponerse

Cuando mis padres [ 1 ] __________ de que habíaaprobado selectividad, [2] __________ muy con-tentos. Mi madre, además, [3] __________ de quesacara muy buena nota.Mis padres siempre [4] __________ por mí. Hasta ahora [5] __________ muy bien y casi nunca [6] __________.

Comp4GuiaEvaluac:Maquetación 1 28/04/10 16:43 Página 80

Page 22: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

Evaluación UNIDAD 1 Cine y televisión

LEER

ESCRIBIR

9 Escribe una reseña de unapelícula de acción que hayas visto.No te olvides de escribir algunosdatos técnicos, el argumento y tuopinión personal.

6 Escribe las tildes correspondientes.

1 ¿Cual de estas peliculas es de accion?2 No te resultara dificil estudiar ingles porque lagramatica es muy facil.

3 Este melon es ecologico y mas economico.4 A Andres le gusto mucho el espectaculo de Madonna.

5 En el concierto del sabado el publico canto la ultima cancion.

6 El miercoles pasado fui al medico. Me recomen-do que hiciera natacion.

1 Describe al protagonistaprincipal.__________________________________________________

2 ¿En qué época se desarrollala película?__________________________________________________

3 ¿Cuál es el cuento de hadasde los protagonistas?__________________________________________________

4 ¿Dónde llevan a Guido y asu hijo?__________________________________________________

5 ¿Qué hace Guido creer a suhijo?__________________________________________________

8 Lee el texto siguiente y contesta las preguntas.

La vida es bella, película dirigida por Roberto Benigni, quien pro-tagoniza a Guido, un individuo judío, alegre, con un humor imper-turbable y la inocencia de un niño, que llega unos años antes delcomienzo de la Segunda Guerra Mundial (1939) a un pueblo de la Toscana, Italia, con su amigo Ferruccio y una gran ilusión deadministrar su propia librería. Allí se enamora de una joven y bellamaestra, Dora, a la que llama «Princesa», con el inconveniente deque ya está comprometida con un importante oficial fascista, con elque Guido ha tenido problemas por los trámites legales para abrirla librería. Como en un cuento de hadas, Guido establece una rela-ción de amor con Dora, que los lleva al matrimonio, y tienen unhijo, Josué, y además abre la librería de sus sueños.Este cuento de hadas es vivido por los protagonistas abstraídos delcreciente antisemitismo que lleva adelante el gobierno fascista alque Guido desconoce completamente, pero, con la llegada de laguerra, lo internan junto a su hijo en un campo de concentración.Es allí donde Guido hace lo imposible por hacer creer a su hijo quela terrible situación que están padeciendo es sólo un juego.

7 Elige la palabra correcta.

1 Al principio estaba un poco asusta-do pero / cuando luego me tran-quilicé.

2 A pesar de / Cuando entrenarmucho, no conseguimos ganar.

3Marina salió al escenario aunque /después ella no quería.

4 Pero / Aunque no pude terminartodos los ejercicios del examen dematemáticas, conseguí aprobar.

Comp4GuiaEvaluac:Maquetación 1 28/04/10 16:43 Página 81

Page 23: Guía didáctica Nivel 3 · 2013-03-04 · 4Los alumnos relacionan los adjetivos con las descripciones. Corrija entre todos. ... pase todos las personas de los verbos ser y es - ...

UNIDAD INICIAL

1 1 veterinario; 2 portada; 3 crema solar; 4 cin-

turón; 5 rascacielos.

2 Posibles respuestas: 1 Siempre me lavo los

dientes. 2 Yo hago exámenes a menudo.

3 A veces voy a la playa. 4 Siempre espero el

autobús. 5 A menudo veo la televisión. 6 Ha-

blo por teléfono a menudo. 7 Yo a veces hago

ejercicio. 8 Nunca leo el periódico.

3 1 estar / son; 2 estoy; 3 estuve; 4 estuvieron;

5 es; 6 estuvimos / era.

4 1 Te; 2 le; 3 les; 4 nos; 5 nos; 6 nos; 7 te; 8 me.

5 Los alumnos escriben seis frases, tres afirma-

tivas y tres negativas, sobre lo que hicieron

durante sus vacaciones.

6 1 Cuando termine el trabajo de ciencias me

iré a jugar al tenis. 2 Carlos va a venir para

que le deje el diccionario. 3 No es necesario

que vayáis todos. 4 He llamado a Leticia para

que venga conmigo de compras. 5 Cuando

sea verano iremos al pueblo. 6 Voy a buscar-

te al instituto para que no tengas que venir

andando. 7 Es importante que hables con

papá antes de irte a la cama.

7 1 con; 2 desde; 3 a / en; 4 a; 5 Por; 6 para;

7 con; 8 en.

8 1 f - Has estado alguna vez;

2 c - Dónde;

3 b - En qué puedo ayudarte;

4 d - a la izquierda;

5 a - Qué te gustaría ser;

6 e - A mí me gustaría.

UNIDAD 1

1 1 director; 2 taquilla; 3 banda sonora; 4 pelícu-

la; 5 protagonistas; 6 guión.

2 1 Terror; 2 Guerra; 3 Oeste; 4 Animación; 5 Co-

media; 6 Aventuras.

3 1 le; 2 les; 3 os; 4 nos; 5 te; 6 les.

4 1 se; 2 te; 3 Me; 4 Te; 5 se; 6 nos.

5 1 se enteraron; 2 se pusieron; 3 se alegró; 4 se

preocupan; 5 se llevan; 6 se enfadan.

6 1 ¿Cuál de estas películas es de acción?

2 No te resultará difícil estudiar inglés por-

que la gramática es muy fácil. 3 Este melón

es ecológico y más económico. 4 A Andrés

le gustó mucho el espectáculo de Madonna.

5 En el concierto del sábado el público can-

tó la última canción. 6 El miércoles pasado

fui al médico. Me recomendó que hiciera

natación.

7 1 pero; 2 A pesar de; 3 aunque; 4 Aunque.

8 1 Guido es un individuo judío, alegre, con un

humor imperturbable y la inocencia de un

niño. 2 En 1939, unos años antes del comien-

zo de la Segunda Guerra Mundial. 3 Guido es-

tablece una relación de amor con Dora, que

los lleva al matrimonio, y tienen un hijo, Josué,

y además abre la librería de sus sueños. 4 A

un campo de concentración. 5 Que la situa-

ción que están padeciendo es sólo un juego.

9 Los alumnos escriben una reseña de una pe-

lícula de acción que hayan visto.

SOLUCIONARIO DE LAS EVALUACIONES

CompGuia4Solucionario:Maquetación 1 28/04/10 16:45 Página 98