Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

4
8/19/2019 Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-vocabulario-sobre-la-ultima-niebla 1/4 Guía N ° 1 Vocabulario I.- Lee detenidamente el siguiente listado de palabras sacadas del texto La Última Niebla de María Luisa Bombal y si no te queda claro los significados propuestos, realiza tu propia búsqueda. 1.  Huraña: que rehúye el trato y conversación con la gente, poco sociable. 2.   Recelo:  desconfianza, sospecha, temor. 3.  Hostil: contrario, enemigo. 4.  Allegar: arrimar o acercar una cosa a otra. 5.  Ahumar: poner al humo, despedir humo. 6.  Extenuada:  agotada, debilitada. 7.  Cáustica: mordaz, agresivo. Que quema o corroe los tejidos orgánicos. 8.  Arrebujada : bien cubierta o envuelta con la ropa. 9.  Lívido: pálido 10.  Balbucir: hablar dificultosamente. 11.  Guedejas:  mechón de pelo, cabellera larga. 12.  Fulgurante : que brilla intensamente, que destaca por su intensidad o rapidez 13.   Impúdica: descarada, falta de pudor 14.  Languidez:  cobardía. Falta de energía, ánimo o valor. Flaqueza, debilidad 15.  Sopor: adormecimiento, somnolencia 16.  Corola: parte interna de la flor, formada por el conjunto de los pétalos 17.  Intempestivo:  fuera de tiempo, inoportuno 18.  Candor: candidez, ingenuidad, inocencia 19.  Enervante:  que debilita, pone nervioso o irrita 20.  Indolente:  insensible. Perezoso, vago 21.  Rezongar:  gruñir, refunfuñar a lo que se manda, obedecer de mala gana 22.  Profusión:  gran abundancia o cantidad de algo 23.  Turbar: sorprender a uno de modo que no acierte a hablar o proseguir lo que hacía 24.   Balaustrada:  barandilla forma por pequeñas columnas que juntas construyen  balcones 25.  Achispado:  ebrio, borracho 26.  Convenir:  ser varias personas del mismo parecer 27.  Cretona:  tela de algodón blanca o estampada 28.  Refrenar:  contener, aplacar 29.  Trepidar:  temblar fuertemente. Vacilar, dudar 30.  Pueril: del niño o con alguna de sus características. Carente de importancia o fundamento 31.  Afluir: acudir en abundancia o concurrir en gran número a un lugar 32.   Tedio: aburrimiento o desgana extremos que produce lo que no aporta ningún interés 33.  Indulgencia:  tolerancia, perdón 34.  Advenimiento:  venida o llegada de un tiempo determinado o de un acontecimiento importante 35.  Devanar:  enrollar un hilo alrededor de un carrete 36.  Despuntar:  empezar a amanecer 37.  Persignar:  hacer la señal de la cruz 38.  Gabán: abrigo 39.  Estío: verano 40.  Displicente:  que disgusta y desagrada. De mal humor, falto de interés o afecto 41.  Informe:  que no tiene una forma determinada 42.   Aspereza:  dureza en el trato, falta de amabilidad. Conciliar y vencer dificultades u opiniones contrapuestas 43.  Sorna: tono irónico con que se dice algo 44.  Empuñar:  coger por el puño una cosa 45.  Menester:  materiales o elementos necesarios para ciertos trabajos. Ocupación, empleo. Necesidad de algo 46.  Salvamento:  liberación de un riesgo, un peligro o un inconveniente 47.  Febril: vivo, desasosegado, violento 48.  Azorar:  sobresaltar, inquietar 49.  Taciturno: callado, silencioso. Triste, melancólico

Transcript of Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

Page 1: Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

8/19/2019 Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-vocabulario-sobre-la-ultima-niebla 1/4

Guía N ° 1 Vocabulario

I.- Lee detenidamente el siguiente listado de palabras sacadas del texto La Última Niebla de MaríaLuisa Bombal y si no te queda claro los significados propuestos, realiza tu propia búsqueda.

1.  •  Huraña: que rehúye el trato y conversación con la gente, poco sociable.

2. 

•  Recelo: desconfianza, sospecha, temor.3.  •  Hostil: contrario, enemigo.4.  •  Allegar: arrimar o acercar una cosa a otra.5.  •  Ahumar: poner al humo, despedir humo.6.  •  Extenuada: agotada, debilitada.7.  •  Cáustica: mordaz, agresivo. Que quema o corroe los tejidos orgánicos.8.  •  Arrebujada: bien cubierta o envuelta con la ropa.9.  •  Lívido: pálido10. •  Balbucir: hablar dificultosamente.11. •  Guedejas: mechón de pelo, cabellera larga.12. •  Fulgurante: que brilla intensamente, que destaca por su intensidad o rapidez

13. 

•  Impúdica: descarada, falta de pudor14. •  Languidez: cobardía. Falta de energía, ánimo o valor. Flaqueza, debilidad15. •  Sopor: adormecimiento, somnolencia16. •  Corola: parte interna de la flor, formada por el conjunto de los pétalos17. •  Intempestivo: fuera de tiempo, inoportuno18. •  Candor: candidez, ingenuidad, inocencia19. •  Enervante: que debilita, pone nervioso o irrita20. •  Indolente: insensible. Perezoso, vago21. •  Rezongar: gruñir, refunfuñar a lo que se manda, obedecer de mala gana22. •  Profusión: gran abundancia o cantidad de algo23. •  Turbar: sorprender a uno de modo que no acierte a hablar o proseguir lo que hacía24.

 

•  Balaustrada: barandilla forma por pequeñas columnas que juntas construyen balcones

25. •  Achispado: ebrio, borracho26. •  Convenir: ser varias personas del mismo parecer27. •  Cretona: tela de algodón blanca o estampada28. •  Refrenar: contener, aplacar29. •  Trepidar: temblar fuertemente. Vacilar, dudar30. •  Pueril: del niño o con alguna de sus características. Carente de importancia o

fundamento31. •  Afluir: acudir en abundancia o concurrir en gran número a un lugar

32. 

•  Tedio: aburrimiento o desgana extremos que produce lo que no aporta ningún interés33. 

•  Indulgencia: tolerancia, perdón34. •  Advenimiento: venida o llegada de un tiempo determinado o de un acontecimiento

importante35. •  Devanar: enrollar un hilo alrededor de un carrete36. •  Despuntar: empezar a amanecer37. •  Persignar: hacer la señal de la cruz38. •  Gabán: abrigo39. •  Estío: verano40. •  Displicente: que disgusta y desagrada. De mal humor, falto de interés o afecto41. •  Informe: que no tiene una forma determinada

42. 

•  Aspereza: dureza en el trato, falta de amabilidad. Conciliar y vencer dificultades uopiniones contrapuestas43. •  Sorna: tono irónico con que se dice algo44. •  Empuñar: coger por el puño una cosa45. •  Menester: materiales o elementos necesarios para ciertos trabajos. Ocupación,

empleo. Necesidad de algo46. •  Salvamento: liberación de un riesgo, un peligro o un inconveniente47. •  Febril: vivo, desasosegado, violento48. •  Azorar: sobresaltar, inquietar49. •  Taciturno: callado, silencioso. Triste, melancólico

Page 2: Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

8/19/2019 Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-vocabulario-sobre-la-ultima-niebla 2/4

50. •  Éter: Bóveda celeste// Fluido sutil e invisible que se suponía llenaba todo elespacio// Compuesto químico similar a la anestesia

51. •  Desdeñar: menospreciar, tratar con desdén52. •  Decoro: honor y respeto que se debe a una persona. Gravedad, seriedad en la forma

de hablar y pensar53. •  Condescendiente: que tiende a acomodarse a los gustos y deseos ajenos

54. 

•  Surtidor: chorro de agua que brota o sale hacia arriba55. •  Pátina: capa de óxido de color verdoso que se forma en los objetos de metal56. •  Mampara: bastidor de madera para dividir una habitación57. •  Crispación: contracción repentina de un músculo58. •  Frivolidad: superficialidad, falta de seriedad59. •  Mustia: melancólica, triste60. •  Júbilo: Expresión de mucha alegría

II.- Rellena los espacios con la palabra que le dé sentido al texto: Usa las palabras del listado

Oración Palabra

1. 

se inclina, con mucha calma desenmaraña las …………negras, yaparta de su pecho la cabeza de su amante.

A) 

 balbucir

2.  Me acomete una extraña…………….. Cierro los ojos y meabandono contra un árbol.

B)  achispado

3.   — ¿Te aburres? — interroga de improviso mi marido. — Estoy …………………..— contesto.

C)  Ahúma

4.  Al final de la comida hemos …………..que mi suegra vendrácon nosotros al campo.

D)  afluían

5.  siento correr la sangre dentro de sus venas y siento ………….lafuerza que se agazapa inactiva dentro de sus músculos;

E)  cáusticas

6. 

Hacía apenas un año efectuaba el mismo trayecto con su primeramujer; aquella muchacha ………y flaca a quien adoraba, y quedebiera morir tan inesperadamente tres meses después.

F) 

 persignarse

7.  Pequeños y redondos, parecen diminutas…………suspendidassobre el agua.

G)  advenimiento

8.  Mi carne toda se enternece ante este …………..detalle. H)  allega9.  Traía los cabellos revueltos y el cuello del …………muy subido. I)  sorna10. Veía ciudades duramente castigadas por el implacable

…………….. J)  mampara

11. Mientras lo sigo, …………..en la vieja manta de vicuña, que meechara compasivamente sobre los hombros la buena mujer que

nos sirviera una comida improvisada

K)  languidez

12. En la mesa, la mirada …………………de Daniel tropieza con lamía.

L)  guedejas

13. Escalofríos me …………de golpe, M) huraña14. Tan sólo con un recuerdo se puede soportar una larga vida

de…….... N)  intempestivos

15.  En la sala de la clínica, de pie, ……...y con los ojos fijos en la puerta, Daniel, la madre y yo formamos un grupo siniestro.

O)  azorado

16. Pero ahora, ahora hay algo como de …….en la mirada con queme envuelve de pies a cabeza.

P)  pueril

17. Recojo extrañas caracolas, cristales que al traer a nuestroelemento se convierten en guijarros negruzcos e……………….

Q)  corolas

18. Durante el almuerzo no cesa de protestar ásperamente contra loscaprichos…………….. de nuestros maridos.

R)  enervante

19. Doy un paso dentro de una habitación cuyas…………….descoloridas le comunican no sé qué encantoanticuado,

S)  arrebujada

20.  Está …………y parece sufrir. T)  trepidar21. Pasan los años. Me miro al espejo y me veo, definitivamente

marcadas bajo los ojos, esas pequeñas arrugas que sólo meU)  fulgurante

Page 3: Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

8/19/2019 Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-vocabulario-sobre-la-ultima-niebla 3/4

………… 22.  Lo miro y …………..en pensamiento sus mezquinas reacciones. V)  sopor23. Muy lacios y apegados a las sienes, brillaban como una

seda…………………….W)  recelo

24.  Alguien me da golpecitos ………….en la espalda, que meexasperan,

X)  convenido

25. 

Regina no parece ahora una mujer, sino una niña, una niña muydulce y muy………………..

Y) 

extenuada

26.  Daniel corre,…… , a golpear, sin miramiento, el cuarto de sumadre.

Z)  rezonga

AA)  tedio27. Lo sacude un escalofrío. Se ……..a la chimenea y mientras se

empeña en avivar la llama azulada que ………unos leñosempapados, prosigue con mucha calma:

BB)  gabán

28. Mi suegra está ……………..una nueva madeja de lana gris. CC)  informes29. Se alinea delante de mí una ………………de alas muertas, de

 pobres cuerpos mutilados, embarrados.DD)  hostil

30. 

Un gran viento me lo devolvió la última vez. Un viento quederrumbó tres nogales e hizo ………………. a mi suegra,

EE) 

cretonas

31. Lo miro y …………….en pensamiento sus mezquinasreacciones. Orgullo herido, sentido del decoro.

FF) estío

32. A su juego confuso e incierto, presta unidad y relieve una especiede pasión desatada, casi…………………...

GG)  empuñan

33.  doblo una esquina y diviso los dos árboles de gruesas ramasconvulsas, la oscura……………. de una alta fachada.

HH)  lívido

34. Es la mirada ……con la que de costumbre acoge siempre a todoextranjero.

II)  indolente

35. 

La noticia llega una madrugada, por intermedio de un telegramaque mi marido sacude, ……………, ante mis ojos. JJ) 

despuntan

36.  Si no fuera por un olor a ….y a desinfectante, me creería en ellocutorio del convento en que me eduqué

KK)  taciturnos

37.  — ¿Buena suerte? — interrogo con………….. — ¡Maldita niebla! —…………………Daniel, por toda

respuesta.

LL)  menesteres

38.  Estoy sentada al borde de una plazoleta cuyo…….. se hacallado, pero cuyos verdes senderos respiran una olorosahumedad.

MM)  displicente

39. en vano sacudo la cabeza para disipar el …………que se apodera

de mí.

 NN)  salvamento

40. Me someto a su deseo callada y con el corazón palpitante. Unasecreta aprensión me estremece cuando mis ropas …………….laimpaciencia de sus dedos

OO)   profusión

41.  No me hacen ya el menor efecto las frases ………….con que me……………no hace aún quince días.

PP) indulgencia

42. Daniel me mira fijamente un segundo, luego me interroga con….. 

QQ)  éter

43.  Vigilé, sin permitirme distracción alguna, el difícil ……….delas enredaderas, que el viento había derribado.

RR)  febril

44. 

Daniel, ligeramente……………., promete restaurar en nuestracasa el oratorio abandonado. SS) 

devanando

45. Besó mis manos, me besó toda, extrañando tibiezas, perfumes y……………..familiares.

TT)   júbilo

46. temiendo exasperarla con lo que ella llama mi ……………….  UU)  impúdica47.  Subo corriendo la escalinata, me paro frente a la …………y

oprimo un botón oxidado.VV)  desdeño

48. Lo dejo pasar al cuarto contiguo sin esbozar un gesto hacia él, sin………………una palabra de consuelo.

WW)  turbaba

49. La niebla se estrecha, cada día más, contra la casa. Ya hizo XX)  desdeño

Page 4: Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

8/19/2019 Guía de Vocabulario sobre la Última Niebla

http://slidepdf.com/reader/full/guia-de-vocabulario-sobre-la-ultima-niebla 4/4

desaparecer las araucarias cuyas ramas golpeaban la………….de la terraza.

50. Concedo al tiempo un último plazo para el ……………delmilagro.

YY)  condescendientes

51.  Se le transparentan las aletas de la nariz y, sobre la sábana, yaceinmóvil una mano extrañamente ………… 

ZZ)  refrenan

52. 

Lo abrigo con …………….. porque hace años, toda una larganoche, he vivido del calor de otro hombre.

AAA) 

surtidor

53. Hora tras hora espero en vano la detonación lejana que llegue aquebrar este ………….silencio.

BBB)   pátina

54. Bruscamente,…………… como dos estrellas y yo permanezcoentonces largo rato sumida en esa luz.

CCC)  candor.

55.  Empecé entonces a forzarme a vivir muy despacio, concentrandomi imaginación y mi espíritu en los …………….de cadasegundo.

DDD)  asperezas

56.  Lo sigo para llevar a cabo una infinidad de pequeñosmenesteres; para cumplir con una infinidad de…………. amenas

EEE)  Balaustrada

57. 

Carnes …….y pegadas a un estrecho esqueleto, un vientresumido entre las caderas...

FFF) 

crispada

GGG)  FrivolidadesHHH)  mustias