Guia cloze

3
COLEGIO AMANECER CORONEL PSU Lenguaje 4º Medio A- B - C Martes 10 de Marzo de 2015 Profesor Jean Paul Yévenes Nombre: _____________________________________________ Cloze. Guía de Ejercicios 1 Unidad: Cloze y Comprensión de Lectura Tema: Cloze en Textos Narrativos Objetivo de la guía: Utilizar estrategias de reflexión durante la lectura Explicación: El cloze es un ejercicio en el cual el sujeto debe predecir una serie de palabras que han sido omitidas de manera sistemática en un texto escrito y reemplazadas por espacios en blanco. Es un procedimiento que obliga al lector a utilizar su bagaje cognoscitivo, su conocimiento previo del tema, las claves sintácticas y el contexto semántico que rodea la palabra buscada. Texto 1 Completa los espacios en blanco utilizando las palabras que aparecen al final Solo cuando sea derribado ____________ a mi hija", había ____________ el brujo. El h achero ____________ el tallo fino del ____________ y sonrió con suficiencia. ____________ primer hachazo, formidable, marcó ____________ el tro nco. Otro, en ____________ mismo lugar, apenas profundizó ____________ herida. Bie n entrada la ____________ , el hachero cayó exhausto. ____________ hasta el amanecer y ____________ toda la jornada siguiente. ____________ d ía tr as día. La ____________ se iba profundizando pero, ____________ la par, el tronco ____________ . Pasó el ___________ y el árbol se ____________ frondoso; la muchacha perdió ____________ y belleza. El hachero, a ____________ , alzaba los ojos al ____________ . No sabía que el ____________ conjuraba los vendavales, desviaba ____________ rayos y alejaba las ____________ que carcomen la madera. ____________ muchacha encaneció y él ____________ hachando. Ya casi no pensaba ____________ ella. Poco a poco, la ____________ del todo. El día ____________ que la muchacha ____________ no le pareció ____________ de los ant eriores. Ahora, ____ viejo, sigue su pelea ____________ el tronco descomunal. No se le ____________ otra cosa: el silencio del ____________ le produciría terror. en / veces / hachó / plagas / árbol / seguía / Así / en / tendrás / olvidó / La / murió / a / Un / engrosaba / contra / hacha / brujo / dicho / volvió / distinto / ya / Descansó / la / juventud / ocurre / los / noche / cielo / tiempo / miró / herida / levemente / el (1) ¿Qué pasaba con el tronco y por qué? (2) ¿Qué tipo de mundo presenta el texto? (3) ¿Qué tipo de cuento es? (4) Considerando el final, ¿cuál es el sentido del texto? (5) ¿Qué título le pondrías? Texto 2 Cansadas las ranas del propio desorden y anarquía en que vivían , mandaron una delegación a Zeus para que les enviara un rey . Zeus, atendiendo su petición , les envió un grueso leño a su charca. Espantadas las ranas por el ruido que hizo el leño al caer, se escondieron donde mejor pudieron. Por fin, viendo que el leño no se movía más, fueron saliendo a la superficie y dada la quietud que predominaba, empezaron a sentir tan grande desprecio por el nuevo rey, que brincaban sobre él y se le

description

Guía cloza

Transcript of Guia cloze

COLEGIO AMANECER CORONEL

PSU Lenguaje4 Medio A- B - C Martes 10 de Marzo de 2015

Profesor Jean Paul Yvenes Nombre: _____________________________________________

Cloze. Gua de Ejercicios 1

Unidad: Cloze y Comprensin de Lectura

Tema: Cloze en Textos Narrativos

Objetivo de la gua: Utilizar estrategias de reflexin durante la lectura

Explicacin: El cloze es un ejercicio en el cual el sujeto debe predecir una serie de palabras que han sido omitidas de manera sistemtica en un texto escrito y reemplazadas por espacios en blanco. Es un procedimiento que obliga al lector a utilizar su bagaje cognoscitivo, su conocimiento previo del tema, las claves sintcticas y el contexto semntico que rodea la palabra buscada.

Texto 1

Completa los espacios en blanco utilizando las palabras que aparecen al final

Solocuandoseaderribado____________amihija",haba____________elbrujo.Elhachero____________eltallo finodel____________ysonriconsuficiencia.____________primerhachazo, formidable,marc____________el tronco.Otro,en____________mismolugar,apenasprofundiz____________herida.Bienentradala____________, elhacherocayexhausto.____________hastael amanecery____________todalajornadasiguiente.____________ da trasda. La____________seibaprofundizandopero,____________la par, eltronco ____________. Pasel ___________yelrbolse____________frondoso; lamuchachaperdi____________ybelleza.El hachero,a

____________,alzabalosojosal____________.Nosabaque el____________conjurabalosvendavales, desviaba ____________rayos yalejabalas____________que carcomenlamadera. ____________muchacha encaneciy l ____________ hachando. Yacasinopensaba____________ella. Pocoapoco,la____________deltodo. Elda____________quelamuchacha____________nolepareci____________delosanteriores.Ahora, ____viejo, siguesu pelea____________eltroncodescomunal.Nosele____________otra cosa:el silenciodel ____________ le produciraterror.

en / veces/ hach /plagas/ rbol / segua/ As/ en/ tendrs/ olvid/ La / muri /a /Un/ engrosaba /contra / hacha /brujo /dicho/ volvi/ distinto / ya/ Descans/ la/ juventud/ ocurre / los/ noche/ cielo /tiempo/ mir/ herida / levemente/ el

(1) Qu pasaba con el tronco y por qu? (2) Qu tipo de mundo presenta el texto? (3) Qu tipo de cuento es?

(4) Considerando el final, cul es el sentido del texto? (5) Qu ttulo le pondras?

Texto 2

Cansadas las ranas del propio desorden y anarqua en que vivan , mandaron una delegacin a Zeus para que les enviara un rey . Zeus, atendiendo su peticin , les envi un grueso leo a su charca.

Espantadas las ranas por el ruido que hizo el leo al caer, se escondieron donde mejor pudieron. Por fin, viendo que el leo no se mova ms, fueron saliendo a la superficie y dada la quietud que predominaba, empezaron a sentir tan grande desprecio por el nuevo rey, que brincaban sobre l y se le sentaban encima, burlndose sin descanso.

Y as, sintindose humilladas por tener de monarca a un simple madero, volvieron donde Zeus , pidindole que les cambiara al rey , pues ste era demasiado tranquilo.

Indignado Zeus, les mand una activa serpiente de agua que, una a una, las atrap y devor a todas sin compasin.

rey / tranquilo / ruido / viendo / humilladas / saliendo / quietud / vivan / nuevo / devor / desorden / escondieron / para / rey / su sentir / l / sin / un / Zeus / mand / una / peticin

Qu moraleja nos deja la fbula?

Texto 3

"Compaeros"

El cabo Hopkins reparta ________ cartas con la izquierda, el ________ Simmons las miraba con su ________ ojo y elsargento ________ las recoga con sus _______ sin dedos.

Han transcurrido cinco _______ desde que sufrimos el _________ a la base. Somos los nicos _________ esperando a nuestros rescatadores, ________ que eso ocurra intentaremos ________ el tiempo de la mejor ________posible aunque comienza a ser ______ jugar al pker con ellos, no ________ ; no beben; no discuten. Me ________ pena, lisiados y perdedores, en ________ regrese me pondr _________ repararlos.

Supervivientes /aburrido / fuman / hasta / pasar / forma / dan / cuanto / a / las / soldado / solitario / das / ataque Logan / manos

Texto 1

Slo cuando sea derribado tendrs a mi hija", haba dicho el brujo. El hachero mir el tallo fino del rbol y sonri con suficiencia. Un primer hachazo, formidable, marc levemente el tronco. Otro, en el mismo lugar, apenas profundiz la herida. Bien entrada la noche, el hachero cay exhausto. Descans hasta el amanecer y hach toda la jornada siguiente. As da tras da. La herida se iba profundizando pero, a la par, el tronco engrosaba. Pas el tiempo y el rbol se volvi frondoso; la muchacha perdi juventud y belleza. El hachero, a veces, alzaba los ojos al cielo. No saba que el brujo conjuraba los vendavales, desviaba los rayos y alejaba las plagas que carcomen la madera. La muchacha encaneci y l segua hachando. Ya casi no pensaba en ella. Poco a poco, la olvid del todo. El da en que la muchacha muri no le pareci distinto de los anteriores. Ahora, ya viejo, sigue su pelea contra el tronco descomunal. No se le ocurre otra cosa: el silencio del hacha le producira terror.

Texto 2

Cansadas las ranas del propio desorden y anarqua en que vivan , mandaron una delegacin a Zeus para que les enviara un rey . Zeus, atendiendo su peticin , les envi un grueso leo a su charca.

Espantadas las ranas por el ruido que hizo el leo al caer, se escondieron donde mejor pudieron. Por fin, viendo que el leo no se mova ms, fueron saliendo a la superficie y dada la quietud que predominaba, empezaron a sentir tan grande desprecio por el nuevo rey, que brincaban sobre l y se le sentaban encima, burlndose sin descanso.

Y as, sintindose humilladas por tener de monarca a un simple madero, volvieron donde Zeus , pidindole que les cambiara al rey , pues ste era demasiado tranquilo.

Indignado Zeus, les mand una activa serpiente de agua que, una a una, las atrap y devor a todas sin compasin.

Texto 3

"Compaeros"

El cabo Hopkins reparta las cartas con la izquierda, el soldado Simmons las miraba con su solitario ojo y elsargento Logan las recoga con sus manos sin dedos.

Han transcurrido cinco das desde que sufrimos el ataque a la base. Somos los nicos supervivientes esperando a nuestros rescatadores, hasta que eso ocurra intentaremos pasar el tiempo de la mejor forma posible aunque comienza a ser aburrido jugar al pker con ellos, no fuman; no beben; no discuten. Me dan pena, lisiados y perdedores, en cuanto regrese me pondr a repararlos.