guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

6
A LF AGUA R A PROGRAMA DE ACTIVIDADES La sonada aventura de Ben Malasangüe Ema Wolf

Transcript of guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

Page 1: guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

ALFA

GUAR

AP R O G R A M A D E A C T I V I D A D E S

LLaa ssoonnaaddaa aavveennttuurraa ddee BBeenn MMaallaassaannggüüeeEma Wolf

Page 2: guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

TÍTULO: LLaa ssoonnaaddaa aavveennttuurraa ddee BBeenn MMaallaassaannggüüeeAUTORA: Ema Wolf

1 - EL AUTORNació en Buenos Aires, en 1948. Es profesora de letras y periodista. Su obra se destacapor el humor y el espíritu paródico. Entre sus libros más notables se pueden mencionarLos imposibles, Maruja y Perafán de Palos (este último editado por Alfaguara).

2 - SÍNTESIS DEL LIBROEsta divertida novela está estructurada en 17 capítulos cortos y uno final que la autorallama Terminación.El personaje principal de esta historia es un pirata llamado Beniamino Malasangüe,que es confundido siempre con el Tigre de la Malasia.Luego de una tormenta, Ben (como lo llaman todos) y su desopilante tripulación cho-can contra una isla repleta de bananos, que alimentan a los hambrientos marinos has-ta el hartazgo.Mientras tanto en la otra punta de la isla, el baronet Rupert de Rupée, representantede la corona inglesa, se ve amenazado por la presencia del Tigre (que no es ni más nimenos que el pobre Ben).El casi robo de un pavo, durante una cena en palacio, hace que el pirata termine presoen la cárcel. Allí conoce a un enigmático personaje, el Chupador de Agua, que junto aun gato y a Floriana (una parienta del baronet , por quien late el corazón de Ben) lo-gran hacer huir al pirata y poner en marcha el bergantín, que escapa por el mar.

3 - FORMACIÓN LECTORAA) CONCEPTOSLas aventuras de piratas se han converti-do en todo un estilo literario y los niñoslas han adoptado como propias a lo lar-go del tiempo. Ema Wolf junta con habilidad diferentesintenciones de lectura : informacion, pla-cer y acción. Los niños podrán “embar-carse” en la maravillosa aventura de co-nocer el mundo de la piratería.

B) PROCEDIMIENTOSEscritos instrumentales: - instrucciones para ser un buen pirata;- cartas en alguna botella que el pirata ti-raría al mar;- entrevista periodística al pirata (cuestio-nario). Escritos creativos:- descripción, con un mapa imaginario,del viaje hecho por algun bergantín pirata.- escritura de uno o más grafittis firmadospor Ben Malasangüe.

A ) CONCEPTOSDel comentario grupal de la lectura deesta novela surgirán, sin duda, las dife-rentes estrategias que implementará eldocente para generar en los chicos nue-vos mensajes escritos, que pueden tenerdiferente intención comunicativa.Se puede aprender de esta manera a di-ferenciar los distintos tipos de mensajes:instrumentales y creativos.

B ) PROCEDIMIENTOSSe puede armar un glosario especializadoen novelas de piratería a partir de la lec-tura de esta novela. Este vocabulario po-drá adecuarse a cualquier otro texto deestas características.Algunas de las palabras que los niñospueden buscar en el diccionario: bergan-tín, contramaestre, rupias, parihuela.

4 - ESCRITURA

Page 3: guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

• Completa los globos de la siguiente ilustración.

UNA ESCUELA DE PIRATAS

• Supongan que no se nace pirata, sino que se aprende en una escuela. Inventen elnombre de la escuela para piratas y elaboren una lista de las materias que cursan losniños en ella. Dibujen también el uniforme que usarían los alumnos.

.....................................................................................

.....................................................................................

.....................................................................................

.....................................................................................

.....................................................................................

• Completa

Esta hermosa novela la escribió ........................................... y la ilustró.................................................

LLaa ssoonnaaddaa aavveennttuurraa ddee BBeenn MMaallaassaannggüüee

ANTES DE LEER

Page 4: guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

DESPUÉS DE LEER

LLaa ssoonnaaddaa aavveennttuurraa ddee BBeenn MMaallaassaannggüüeeRESPUESTA

MU Y B E S T I A C H U P A D O R D E AG U A

F LO R I A N AG AT O

M A L A SI AAL F R E D O

B A NA N A ST I GR E

P I N G ÜI N OB ER G A N T Í N

MALASANGÜE

RECORDANDO LOS PERSONAJES. CRUCIGRAMA.

- Nombre del contramaestre de Ben.

- Nombre que se le da al personaje enigmático que se encuentra preso con Ben.

- Nombre de la hermosa muchacha que ayuda a escapar a Ben.

- Animalito que hace las veces de bandera en el mástil del barco.

- A Ben siempre lo confunden con un personaje de novelas de piratería, lugar dedonde proviene este personaje.

- Enamorado de la preciosa joven antes citada, lancero de la reina de Inglaterra ypersonaje un poco desagradable.

- Fruto que se encuentra en la isla y que alimenta a la tripulación hasta el hartaz-go.

- Nombre de pila del personaje con el que siempre confunden a Ben.

-Animalito que vive en el Sur, en zonas muy frías y que parece un señor con frac.Por supuesto no es personaje de este libro.

- Tipo de embarcación en que Ben se lanzó a esos mares de Dios. Tiene dos velasy un mástil.

Page 5: guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

LLaa ssoonnaaddaa aavveennttuurraa ddee BBeenn MMaallaassaannggüüee

Y, AHORA, ESCRIBAMOS TODOS

• Ben y el contramaestre charlan en la proa sobre muchos temas.Escriban en forma de diálogo las conversaciones de los personajes sobre los si-guientes temas:

☛ Anatomía del dinosaurio

☛ Las armas las carga el diablo

☛ Importancia del robo de joyas en palacios de verano

☛ Funcionamiento del bergantín a chorro

• Los diarios de todo el mundo anuncian una tremenda noticia relacionada conBen Malasangüe y su tripulación. Elaboren en conjunto el titular.

AUTOR _____________________________________________TÍTULO ____________________________________________EDITORIAL ALFAGUARALUGAR Y FECHA DE EDICIÓN __________________________ CANTIDAD DE PÁGINAS _______________________________

Cuenta qué te pareció La sonada aventura de Ben Malasangüe con una flor . Pinta los pétalos que quieras.Me gustó muchísimo (4 pétalos)Me gustó (3 pétalos)Me gustó más o menos (2 pétalos)No me gustó (1 pétalo)

COMPLETA LA SIGUIENTE FICHA

Page 6: guia-actividades-sonada-aventura-ben-malasanguee

EDAD TÍTULO AUTOR

Desde los 6 años Las velas malditas * Graciela MontesOsito Else Holmelund-MinarikSapo y Sepo, un año entero Arnold LobelVamos a buscar un tesoro JanoschYo te curaré, dijo el pequeño oso Janosch

Desde los 8 años Cuentos de arriba y de abajo * Márgara AverbachTranquila Tragaleguas * Michael EndeRosalinde tiene ideas en la cabeza Christine NöstlingerLos cuentos de mis hijos Horacio Quiroga

Desde los 10 años ¡Socorro! * Elsa BornemannQueridos monstruos * Elsa BornemannCuentos de la buena suerte María Cristina RamosLa casa maldita * Ricardo MariñoEl pequeño vampiro * Angela Sommer-BodenburgLas brujas * Roald DahlCuentos para jugar * Gianni RodariEl hombrecito vestido de gris Fernando AlonsoDel tamaño justo Ana María MachadoEl pequeño Nicolás * Sempé/GoscinnyLos recreos del pequeño Nicolás * Sempé/GoscinnyLas vacaciones del pequeño Nicolás * Sempé/Goscinny

Desde los 12 años Los desmaravilladores * Elsa BornemannLa edad del pavo * Elsa BornemannNo hagan olas * Elsa BornemannOtroso Graciela MontesLucas Lenz y el Museo del Universo * Pablo De SantisLas visitas Silvia SchujerPerafán de Palos Laura Linares / Ema WolfEl constructor de sueños Graciela Pérez AguilarCharlie y la fábrica de chocolate Roald DahlMatilda Roald DahlLa historia interminable * Michael EndeMomo * Michael EndeCuentos escritos a máquina Gianni Rodari

Juvenil Decir amigo * Elisa RoldánCuentos argentinos Elsa Bornemann y otros

* Libro recomendado por el Programa Nacional de Lectura del Ministerio de Cultura y Educación de la República Argentina.

ALFAGUARA INFANTIL Y JUVENIL

ALFAGUARA Beazley 3860 (1437) Buenos AiresTel.: 912-7220/7430 - Fax: 912-7440