Guia 3 Nec Sicospciales

2
CÁTEDRA ENE 201 ENFERMERÍA ADULTO & SENESC.I GUIA DE ESTUDIO Nº 3: NECESIDADES SICOSOCIALES SEGÚN MODELO DE VIRGINIA HENDERSON OBJETIVOS: Que los estudiantes conozcan las necesidades sicosociales acorde al Modelo de Virginia Henderson Que los es tu diantes analicen las necesidades sicosociales, reconociendo los elementos necesarios para realizar la valoración. Contribuir a la construcción del conocimiento. METODOLOGIA:  Traba jo gr upal. Realizar revi sió n de biblio gr af ía recomendada y responder a las siguientes preguntas. Letra Arial Nº 12, interlineado sencillo, mínimo 1 hojas y máximo 2. Fecha de entrega: 18 abril (subir al Aula Virtual ) BIBLIOGRAFIA: Kozier,B. Fundamentos de Enf ermería. Ed Mc Graw-Hill, 7ª edición, Madrird 2005. Capítulos 36, 37, 38, 39, 40. Fernandez, C. y Novel, G. El Proceso de Atenció n de Enfermer ía : Estudio de Casos. Ed Masson-Salvat, Barcelona 1993. Du Gas, Tr atado de en fe rmer ía pr ác tica, Ed Mc Graw-Hill, ed revisada, México 2000. Capítulo 28. PREGUNTAS: 1. Describa las necesidades sicosociales que describe el modelo de Virginia Henderson: Necesidad de Protegerse y proteger a otros Necesidad de Comunicarse Necesidad de Recreación Necesidad de estar satisfecho consigo mismo Necesidad de vivir según creencias y valores. 2. Deter mine los factor es biológico s, sicológ icos y socioculturales que podrían influir en la satisfacción de cada necesidad psicosocial. 3. Desarrolle la valoración que debe realizar en cada necesidad psicosocial considerando revisión de documentos, entrevista y examen físico. CRT/km Guía 3 08.03.2012

Transcript of Guia 3 Nec Sicospciales

7/31/2019 Guia 3 Nec Sicospciales

http://slidepdf.com/reader/full/guia-3-nec-sicospciales 1/1

CÁTEDRA ENE 201ENFERMERÍA ADULTO & SENESC.I

GUIA DE ESTUDIO Nº 3:NECESIDADES SICOSOCIALES SEGÚN MODELO DE VIRGINIA

HENDERSON

OBJETIVOS:

• Que los estudiantes conozcan las necesidades sicosociales acorde alModelo de Virginia Henderson

• Que los estudiantes analicen las necesidades sicosociales,reconociendo los elementos necesarios para realizar la valoración.

• Contribuir a la construcción del conocimiento.

METODOLOGIA:

•  Trabajo grupal.• Realizar revisión de bibliografía recomendada y responder a las

siguientes preguntas. Letra Arial Nº 12, interlineado sencillo, mínimo 1hojas y máximo 2.

• Fecha de entrega: 18 abril (subir al Aula Virtual)

BIBLIOGRAFIA:

• Kozier,B. Fundamentos de Enfermería. Ed Mc Graw-Hill, 7ª edición,Madrird 2005. Capítulos 36, 37, 38, 39, 40.

Fernandez, C. y Novel, G. El Proceso de Atención de Enfermería:Estudio de Casos. Ed Masson-Salvat, Barcelona 1993.• Du Gas, Tratado de enfermería práctica, Ed Mc Graw-Hill, 4ª ed

revisada, México 2000. Capítulo 28.

PREGUNTAS:

1. Describa las necesidades sicosociales que describe el modelo deVirginia Henderson:

• Necesidad de Protegerse y proteger a otros

• Necesidad de Comunicarse•

Necesidad de Recreación• Necesidad de estar satisfecho consigo mismo• Necesidad de vivir según creencias y valores.

2. Determine los factores biológicos, sicológicos y socioculturales quepodrían influir en la satisfacción de cada necesidad psicosocial.

3. Desarrolle la valoración que debe realizar en cada necesidadpsicosocial considerando revisión de documentos, entrevista y examenfísico.

CRT/km

Guía 308.03.2012