GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur...

28
GUERRA DE LAS MALVINAS GUERRA DE LAS MALVINAS

Transcript of GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur...

Page 2: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.
Page 3: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

Guerra de las MalvinasGuerra de las Malvinas

La La Guerra de las MalvinasGuerra de las Malvinas o o Guerra del Guerra del Atlántico SurAtlántico Sur fue un conflicto armado fue un conflicto armado entre entre ArgentinaArgentina y el y el Reino UnidoReino Unido ocurrido en ocurrido en las las islas Malvinasislas Malvinas, , GeorgiasGeorgias del Sur del Sur y y SandwichSandwich del Sur del Sur entre el entre el 2 de abril2 de abril y el y el 14 de junio14 de junio de de 19821982 por la por la soberaníasoberanía sobre sobre estos estos archipiélagosarchipiélagos australes ocupados en australes ocupados en 18331833 y dominados desde entonces por y dominados desde entonces por Gran BretañaGran Bretaña. Sin embargo, la . Sin embargo, la ArgentinaArgentina los los sigue reclamando como propios y los sigue reclamando como propios y los incluye nominalmente dentro de su incluye nominalmente dentro de su provincia de provincia de Tierra del Fuego, Tierra del Fuego, AntártidaAntártida e Islas del Atlántico Sur e Islas del Atlántico Sur

Page 4: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

LAS CAUSASLAS CAUSAS

• El enfrentamiento entre Argentina y Gran El enfrentamiento entre Argentina y Gran Bretaña se inicia a partir de las actividades Bretaña se inicia a partir de las actividades empresarias de un argentino, Constantino empresarias de un argentino, Constantino Davidoff. Su actividad principal eran los Davidoff. Su actividad principal eran los negocios relacionados con la chatarra. negocios relacionados con la chatarra.

• En el mes de Septiembre de 1979 firmó en En el mes de Septiembre de 1979 firmó en Londres un contrato con la empresa Christian Londres un contrato con la empresa Christian Salvensen de Edimburgo, adquiriendo las Salvensen de Edimburgo, adquiriendo las instalaciones balleneras abandonadas en las instalaciones balleneras abandonadas en las islas Georgias, a un valor inferior a los u$s islas Georgias, a un valor inferior a los u$s 200.000. 200.000.

Page 5: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• Esto representaba un brillante negocio que Esto representaba un brillante negocio que dejaría excelentes ganancias, pues el precio de la dejaría excelentes ganancias, pues el precio de la chatarra, permitiría en ese momento obtener chatarra, permitiría en ese momento obtener cifras cercanas a los u$s 10.000.000. Para cifras cercanas a los u$s 10.000.000. Para desmantelar las instalaciones era necesario desmantelar las instalaciones era necesario transportar a las islas personal y equipos.transportar a las islas personal y equipos.

• Davidoff gestionó en la Embajada Británica en Davidoff gestionó en la Embajada Británica en Buenos Aires el servicio del buque antártico HMS Buenos Aires el servicio del buque antártico HMS Endurance, de la armada británica. Pero su Endurance, de la armada británica. Pero su pedido fue denegado y, seguidamente, la Armada pedido fue denegado y, seguidamente, la Armada Argentina se pone a su disposición para llevar a Argentina se pone a su disposición para llevar a cabo la tarea.cabo la tarea.

Page 6: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• En Diciembre de 1981, Davidoff zarpa con destino a En Diciembre de 1981, Davidoff zarpa con destino a Puerto Leith, llegando a la Bahía Stromness unos días Puerto Leith, llegando a la Bahía Stromness unos días después. Si bien Davidoff envió una carta comunicando después. Si bien Davidoff envió una carta comunicando a la Embajada Británica su viaje al archipiélago de a la Embajada Británica su viaje al archipiélago de Malvinas, no especificó que lo haría en un barco de las Malvinas, no especificó que lo haría en un barco de las características del rompehielos ARA Almirante Irizar, ni características del rompehielos ARA Almirante Irizar, ni que se dirigiría directamente a las Georgias sin antes que se dirigiría directamente a las Georgias sin antes tramitar su desembarco en Grytviken. Este breve viaje tramitar su desembarco en Grytviken. Este breve viaje sirvió para tomar fotografías (3500) e inventariar el sirvió para tomar fotografías (3500) e inventariar el material existente en las ex-factorías.material existente en las ex-factorías.

• El 19 de Marzo de 1982, nuevamente Davidoff regresa El 19 de Marzo de 1982, nuevamente Davidoff regresa a las Georgias, pero ahora en el buque de la armada a las Georgias, pero ahora en el buque de la armada ARA Bahía Buen Suceso, que llevaba 41 personas, en ARA Bahía Buen Suceso, que llevaba 41 personas, en su mayoría operarios, que permanecerían unos 4 su mayoría operarios, que permanecerían unos 4 meses realizando las tareas de desmantelamientomeses realizando las tareas de desmantelamiento

Page 7: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

LA DECISIÓN DE RECUPERAR LAS MALVINASLA DECISIÓN DE RECUPERAR LAS MALVINAS

• El gobierno militar consideró, a finales El gobierno militar consideró, a finales de 1981, que a pesar de las de 1981, que a pesar de las recomendaciones de la Organización de recomendaciones de la Organización de las Naciones Unidas y de los esfuerzos las Naciones Unidas y de los esfuerzos diplomáticos y económicos argentinos, diplomáticos y económicos argentinos, el Reino Unido no accedería a negociar el Reino Unido no accedería a negociar sobre la soberanía.sobre la soberanía.

• Por tanto, la Junta Militar previó una Por tanto, la Junta Militar previó una alternativa militar para el caso de que alternativa militar para el caso de que fracasaran las tratativas diplomáticas.fracasaran las tratativas diplomáticas.

Page 8: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• Aprobó la idea del Almirante Jorge Isaac Anaya Aprobó la idea del Almirante Jorge Isaac Anaya de recuperar las Malvinas mediante una acción de recuperar las Malvinas mediante una acción sorpresiva e incruenta para las fuerzas inglesas, sorpresiva e incruenta para las fuerzas inglesas, y posteriormente negociar el traspaso de la y posteriormente negociar el traspaso de la soberanía.soberanía.

• Se creó una Comisión de Trabajo Conjunta para Se creó una Comisión de Trabajo Conjunta para realizar el planeamiento de la recuperación. La realizar el planeamiento de la recuperación. La Comisión de Trabajo estableció como fecha más Comisión de Trabajo estableció como fecha más temprana para realizar la operación el 15 de temprana para realizar la operación el 15 de mayo. Sin embargo, durante marzo de 1982 se mayo. Sin embargo, durante marzo de 1982 se producen acontecimientos que alteraron esa producen acontecimientos que alteraron esa fecha, e incluso, lo que era sólo una alternativa fecha, e incluso, lo que era sólo una alternativa se transformó en el objetivo principal.se transformó en el objetivo principal.

Page 9: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• Por lo expuesto la Junta Militar decidió Por lo expuesto la Junta Militar decidió recuperar las islas Malvinas el día 1º de recuperar las islas Malvinas el día 1º de abril de 1982, basando la acción en las abril de 1982, basando la acción en las siguientes suposiciones:siguientes suposiciones:

• Que el Reino Unido no reaccionaría con Que el Reino Unido no reaccionaría con violencia. violencia.

• Que EEUU se mantendría al margen. Que EEUU se mantendría al margen.

• Que se podría controlar la crisis y, por lo Que se podría controlar la crisis y, por lo tanto, habrían negociaciones por la cesión tanto, habrían negociaciones por la cesión de la soberanía.de la soberanía.

Page 10: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• Así, la Argentina buscó recuperar un espacio territorial Así, la Argentina buscó recuperar un espacio territorial cuya legitimidad ha sido reconocida por los organismos cuya legitimidad ha sido reconocida por los organismos internacionales con injerencia en el caso: la ONU, al internacionales con injerencia en el caso: la ONU, al reconocer la naturaleza colonial de diferendo en su reconocer la naturaleza colonial de diferendo en su Resolución 1514 y la validez de los reclamos argentinos Resolución 1514 y la validez de los reclamos argentinos sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich sobre las islas Malvinas, Georgias del Sur y Sandwich del Sur en su Resolución 2065, invitando a ambos del Sur en su Resolución 2065, invitando a ambos gobiernos a mantener negociaciones por el futuro de gobiernos a mantener negociaciones por el futuro de las islas.las islas.

• La legitimidad del reclamo fue también reconocida por La legitimidad del reclamo fue también reconocida por la OEA (Organización de Estados Americanos) en el la OEA (Organización de Estados Americanos) en el Comité Jurídico Interamericano, por el Buró de Países Comité Jurídico Interamericano, por el Buró de Países No Alineados y la Resolución del TIAR (Tratado No Alineados y la Resolución del TIAR (Tratado Interamericano de Asistencia Recíproca) del 26 de Abril Interamericano de Asistencia Recíproca) del 26 de Abril de 1982.de 1982.

Page 11: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

Historia militar de ArgentinaHistoria militar del Reino Unido

Conflicto Guerra de las Malvinas

Fecha 2 de abril - 14 de junio de 1982

LugarIslas Malvinas, islas Georgias del Sur e islas Sandwich del Sur

ResultadoEl Reino Unido retiene la posesión de los archipiélagos.

Combatientes

Argentina Reino Unido

Punto fuerte

Ventaja geográfica Ventaja tecnológica

Víctimas

649 muertos, 1.068 heridos 258 muertos, 777 heridos (1)

Page 12: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

CONSECUENCIASCONSECUENCIAS

Page 13: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• La Guerra de las Malvinas reveló que en entornos La Guerra de las Malvinas reveló que en entornos costeros, la guerra aeronaval no había variado gran costeros, la guerra aeronaval no había variado gran cosa desde la cosa desde la Segunda Guerra MundialSegunda Guerra Mundial. La mayoría de . La mayoría de buques hundidos se perdieron a manos de aviones buques hundidos se perdieron a manos de aviones realizando «pasadas» con bombas, cohetes y cañones. realizando «pasadas» con bombas, cohetes y cañones. Esto condujo a la implementación de poderosos medios Esto condujo a la implementación de poderosos medios de defensa terminal antiaérea en los buques de las de defensa terminal antiaérea en los buques de las siguientes décadas. siguientes décadas.

• El misil ya era un arma apreciada en 1982, pero a partir El misil ya era un arma apreciada en 1982, pero a partir de ese momento adquirió una relevancia enorme tanto de ese momento adquirió una relevancia enorme tanto en sus variantes aéreas como de superficie. En en sus variantes aéreas como de superficie. En particular, la letalidad demostrada por los Exocet en particular, la letalidad demostrada por los Exocet en lucha antibuque como la demostrada por los Sidewinder lucha antibuque como la demostrada por los Sidewinder en combate aéreo influyó decisivamente en la en combate aéreo influyó decisivamente en la mentalidad militar mundial. Todos los buques de guerra mentalidad militar mundial. Todos los buques de guerra posteriores a 1982 llevan algún tipo de defensa posteriores a 1982 llevan algún tipo de defensa antimisil, aunque ésta nunca se haya demostrado antimisil, aunque ésta nunca se haya demostrado demasiado efectiva. demasiado efectiva.

MILITARES

Page 14: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• modernos a la hora de contener a una flota enemiga. La modernos a la hora de contener a una flota enemiga. La carencia de submarinos modernos por parte de Argentina carencia de submarinos modernos por parte de Argentina y su disponibilidad por parte del Reino Unido fue decisiva y su disponibilidad por parte del Reino Unido fue decisiva para otorgar a este último el dominio del mar. para otorgar a este último el dominio del mar.

• La vulnerabilidad de los buques británicos frente a los los La vulnerabilidad de los buques británicos frente a los los ataques aéreos por parte de la aviación naval argentina ataques aéreos por parte de la aviación naval argentina resultaron en una dura enseñanza no solo para el Reino resultaron en una dura enseñanza no solo para el Reino Unido, sino para para casi todas las fuerzas navales del Unido, sino para para casi todas las fuerzas navales del mundo, que vieron la necesidad de modernizar los radares mundo, que vieron la necesidad de modernizar los radares y las defensas misilísticas de sus buques. y las defensas misilísticas de sus buques.

• Quedó establecido que la superioridad tecnológica y de Quedó establecido que la superioridad tecnológica y de entrenamiento de los recursos humanos es decisiva para entrenamiento de los recursos humanos es decisiva para la victoria. Fue el principio del fin de los ejércitos de la victoria. Fue el principio del fin de los ejércitos de recluta obligatoria, un proceso de desaparición aún en recluta obligatoria, un proceso de desaparición aún en curso, y el disparadero de los ejércitos profesionales de curso, y el disparadero de los ejércitos profesionales de voluntarios altamente especializadosvoluntarios altamente especializados

Page 15: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• Se puso en evidencia que el concepto de Se puso en evidencia que el concepto de «proyección de fuerza» era especialmente válido, «proyección de fuerza» era especialmente válido, pues pueden producirse conflictos imprevistos pues pueden producirse conflictos imprevistos que no se libren en las inmediaciones del propio que no se libren en las inmediaciones del propio territorio o países aliados. territorio o países aliados.

• Quedó nítidamente demostrada la eficacia de los Quedó nítidamente demostrada la eficacia de los submarinos. submarinos.

Page 16: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

POLÍTICAS POLÍTICAS

• Desde la Guerra de las Malvinas, ninguna nación Desde la Guerra de las Malvinas, ninguna nación ha osado disputar a una gran potencia una ha osado disputar a una gran potencia una posesión posesión colonialcolonial. Desde este punto de vista, el . Desde este punto de vista, el conflicto contribuyó a un mayor grado de conflicto contribuyó a un mayor grado de estabilidad internacional, pero también al estabilidad internacional, pero también al reforzamiento de políticas reforzamiento de políticas neocolonialesneocoloniales que que aspiran a modificar el aspiran a modificar el statu quostatu quo por medios más por medios más

sutiles.sutiles.

Page 17: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• La guerra empeoró aún más la situación La guerra empeoró aún más la situación económica argentina y significó un severo golpe económica argentina y significó un severo golpe para la moral del país, del que tardaría mucho en para la moral del país, del que tardaría mucho en recuperarse. recuperarse. Leopoldo Leopoldo GaltieriGaltieri cayó en desgracia cayó en desgracia y tuvo que renunciar a la presidencia a los tres y tuvo que renunciar a la presidencia a los tres días de la derrota, siendo sustituido por días de la derrota, siendo sustituido por Alfredo Óscar Saint-JeanAlfredo Óscar Saint-Jean. Pero la Junta Militar . Pero la Junta Militar estaba herida de muerte. Un año y medio estaba herida de muerte. Un año y medio después el último militar entregaba el poder a después el último militar entregaba el poder a Raúl Ricardo Raúl Ricardo AlfonsínAlfonsín, primer presidente elegido , primer presidente elegido democráticamente desde el democráticamente desde el golpe de Estadogolpe de Estado de de 1976. La democratización de Argentina fue, 1976. La democratización de Argentina fue, quizás, la única consecuencia política positiva de quizás, la única consecuencia política positiva de la Guerra de las Malvinasla Guerra de las Malvinas

Page 18: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• En el Reino Unido, la victoria sacó al gobierno de En el Reino Unido, la victoria sacó al gobierno de MargaretMargaret ThatcherThatcher del agujero en que se del agujero en que se encontraba por sus duras políticas sociales de encontraba por sus duras políticas sociales de corte corte neoliberalneoliberal y ganó las elecciones de 1982 y ganó las elecciones de 1982 con la más amplia mayoría que había tenido un con la más amplia mayoría que había tenido un candidato desde 1935. Esto le permitió afrontar candidato desde 1935. Esto le permitió afrontar con mucha fuerza todos los conflictos con amplias con mucha fuerza todos los conflictos con amplias capas de la población derivados de las políticas capas de la población derivados de las políticas mencionadas que se produjeron en los años mencionadas que se produjeron en los años subsiguientes y seguir en el poder hasta 1990. subsiguientes y seguir en el poder hasta 1990.

Page 19: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• Por el contrario, la Guerra de las Malvinas reforzó Por el contrario, la Guerra de las Malvinas reforzó la «relación especial» entre Estados Unidos y el la «relación especial» entre Estados Unidos y el Reino Unido, dando lugar a un atlantismo extremo Reino Unido, dando lugar a un atlantismo extremo que en tiempos recientes ha significado profundas que en tiempos recientes ha significado profundas divisiones en el proceso de construcción de la divisiones en el proceso de construcción de la Unión EuropeaUnión Europea. No obstante, Estados Unidos votó . No obstante, Estados Unidos votó en noviembre de 1982 a favor de una resolución en noviembre de 1982 a favor de una resolución de Naciones Unidas instando a las partes a de Naciones Unidas instando a las partes a renegociar el conflicto. Por su parte, el resto de renegociar el conflicto. Por su parte, el resto de países de la Unión Europea levantó las sanciones países de la Unión Europea levantó las sanciones a Argentina en cuanto la guerra hubo terminado. a Argentina en cuanto la guerra hubo terminado. Había más misiles y fragatas que vender. Había más misiles y fragatas que vender.

Page 20: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• La Guerra de las Malvinas significó el final, en la La Guerra de las Malvinas significó el final, en la práctica, del práctica, del Tratado Interamericano de Asistencia RecíprocaTratado Interamericano de Asistencia Recíproca (TIAR), pues el más poderoso de sus componentes, (TIAR), pues el más poderoso de sus componentes, Estados Unidos, decidió deshonrarlo Estados Unidos, decidió deshonrarlo de factode facto para para aliarse con la otra parte en el conflicto. También aliarse con la otra parte en el conflicto. También significó un fracaso para la significó un fracaso para la ONUONU y para la diplomacia y para la diplomacia de numerosas naciones. de numerosas naciones.

• El sector de la sociedad que antes se había girado El sector de la sociedad que antes se había girado siempre a los militares para que «enderezaran» las siempre a los militares para que «enderezaran» las cosas cuando éstas iban mal comenzó a pensar que cosas cuando éstas iban mal comenzó a pensar que éstos carecían en realidad de habilidades políticas, éstos carecían en realidad de habilidades políticas, con lo que la mentalidad golpista fue disolviéndose con lo que la mentalidad golpista fue disolviéndose en Argentina durante los siguientes años.en Argentina durante los siguientes años.

Page 21: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• En la actualidad, las relaciones entre Argentina y el Reino En la actualidad, las relaciones entre Argentina y el Reino Unido pueden calificarse de regulares. Hay un «paréntesis Unido pueden calificarse de regulares. Hay un «paréntesis de silencio» sobre la cuestión malvinense. En de silencio» sobre la cuestión malvinense. En 19851985 Londres concedió a los habitantes el derecho a la Londres concedió a los habitantes el derecho a la autodeterminación; teniendo en cuenta que éstos son y se autodeterminación; teniendo en cuenta que éstos son y se sienten británicos en su inmensa mayoría, no parece que sienten británicos en su inmensa mayoría, no parece que signifique gran cosa. En signifique gran cosa. En 19901990 se restablecieron las se restablecieron las relaciones diplomáticas entre ambos países. En relaciones diplomáticas entre ambos países. En 19991999 desapareció del aeropuerto de Buenos Aires el cartel «Las desapareció del aeropuerto de Buenos Aires el cartel «Las Malvinas son nuestras». Nuevamente hay vuelos regulares Malvinas son nuestras». Nuevamente hay vuelos regulares entre Argentina y Port Stanley (al que gran cantidad de entre Argentina y Port Stanley (al que gran cantidad de argentinos continúa llamando Puerto Argentino). En argentinos continúa llamando Puerto Argentino). En 20012001, , el Primer Ministro británico el Primer Ministro británico TonyTony BlairBlair visitó oficialmente visitó oficialmente Argentina. Los archipiélagos siguen en las mismas manos Argentina. Los archipiélagos siguen en las mismas manos que estaban el día anterior al inicio del conflicto. Las que estaban el día anterior al inicio del conflicto. Las relaciones bilaterales son igualmente cordiales. Todo es relaciones bilaterales son igualmente cordiales. Todo es normal. Dentro del paréntesis, más de mil hombres normal. Dentro del paréntesis, más de mil hombres muertos muertos

Page 22: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

Los secretos sin contarLos secretos sin contar

• Usualmente los gobiernos suelen mantener Usualmente los gobiernos suelen mantener secretas durante 25 ó 30 años ciertas secretas durante 25 ó 30 años ciertas informaciones sensibles para la opinión informaciones sensibles para la opinión pública. En el caso de las informaciones pública. En el caso de las informaciones clasificadas en manos del Estado británico clasificadas en manos del Estado británico acerca de la Guerra de las Malvinas, una vez acerca de la Guerra de las Malvinas, una vez finalizado el conflicto, «el gobierno de ese país finalizado el conflicto, «el gobierno de ese país decretó que su publicación sólo podrá decretó que su publicación sólo podrá realizarse en el año 2082».realizarse en el año 2082».

Page 23: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• En el año 2005, en el programa En el año 2005, en el programa Informe EspecialInforme Especial, , salió a luz el apoyo que salió a luz el apoyo que ChileChile le prestó al le prestó al Reino UnidoReino Unido. Uno de los miembros de la . Uno de los miembros de la Junta MilitarJunta Militar de Chile, el general de Chile, el general Fernando Fernando MattheiMatthei, , afirmó que Chile apoyó secretamente al Reino afirmó que Chile apoyó secretamente al Reino Unido e hizo todo lo posible para que Argentina Unido e hizo todo lo posible para que Argentina perdiera la guerra. Aviones británicos con insignias perdiera la guerra. Aviones británicos con insignias chilenas sobrevolaban la patagonia chilena y chilenas sobrevolaban la patagonia chilena y usaban bases chilenas como centros de usaban bases chilenas como centros de operaciones. Además un gran número de soldados operaciones. Además un gran número de soldados chilenos se trasladaron al sur de Chile, alarmando a chilenos se trasladaron al sur de Chile, alarmando a Argentina y provocando que tropas argentinas se Argentina y provocando que tropas argentinas se trasladaran a esa zonatrasladaran a esa zona

Page 24: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

La amenaza nuclear contra La amenaza nuclear contra ArgentinaArgentina

• En diciembre de 2005 apareció el libro En diciembre de 2005 apareció el libro Rendez-vous : La Rendez-vous : La psychanalyse de François Mitterrandpsychanalyse de François Mitterrand ( (ISBN 2-02-029760-4ISBN 2-02-029760-4), ), escrito por Ali Magoudi, que había sido psicoanalista del escrito por Ali Magoudi, que había sido psicoanalista del presidente francés presidente francés FrançoisFrançois MitterrandMitterrand entre 1982 y 1993. entre 1982 y 1993. En el libro, Magoudi afirma que el presidente francés le En el libro, Magoudi afirma que el presidente francés le había revelado que, durante la guerra de las Malvinas, la había revelado que, durante la guerra de las Malvinas, la primer ministro británica, Margareth Thatcher, amenazó primer ministro británica, Margareth Thatcher, amenazó con lanzar una ataque nuclear contra Argentina si Francia con lanzar una ataque nuclear contra Argentina si Francia no le cedía los códigos de desactivación de los misiles no le cedía los códigos de desactivación de los misiles Exocet que Francia le había vendido a Argentina ("Exocet que Francia le había vendido a Argentina ("Qué Qué mujer más terrible, esta Thatcher. Con sus cuatro mujer más terrible, esta Thatcher. Con sus cuatro submarinos nucleares destacados en el Atlántico sur, submarinos nucleares destacados en el Atlántico sur, amenaza con lanzar misiles nucleares contra Argentina, a amenaza con lanzar misiles nucleares contra Argentina, a menos que le proporcione los códigos secretos que dejarían menos que le proporcione los códigos secretos que dejarían sordos y ciegos a los misiles que les vendimos a los sordos y ciegos a los misiles que les vendimos a los argentinosargentinos"). Cuestionado sobre la veracidad de la "). Cuestionado sobre la veracidad de la afirmación de Mitterrand, Magoudi insistió en que todas las afirmación de Mitterrand, Magoudi insistió en que todas las citas atribuidas a Mitterrand en el libro son auténticas, pero citas atribuidas a Mitterrand en el libro son auténticas, pero que no puede garantizar la veracidad de las afirmaciones que no puede garantizar la veracidad de las afirmaciones del presidente.del presidente.

Page 25: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

• Dos años tras la guerra, el Partido Dos años tras la guerra, el Partido Laborista británico inquirió si el Reino Laborista británico inquirió si el Reino Unido había enviado un submarino Unido había enviado un submarino clase Polaris a la isla Ascensión como clase Polaris a la isla Ascensión como apoyo para un ataque nuclear contra apoyo para un ataque nuclear contra la ciudad de la ciudad de CórdobaCórdoba en caso de que en caso de que la guerra fuese mal. Los almirantes a la guerra fuese mal. Los almirantes a cargo de la Armada Real lo negaron.cargo de la Armada Real lo negaron.

Page 26: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

EL USO DE CARGAS DE EL USO DE CARGAS DE PROFUNDIDAD NUCLEARESPROFUNDIDAD NUCLEARES

• En 2003, el Reino Unido reconoció que su En 2003, el Reino Unido reconoció que su flota durante la Guerra de las Malvinas había flota durante la Guerra de las Malvinas había contado con cargas de profundidad contado con cargas de profundidad nucleares. El presidente argentino nucleares. El presidente argentino Néstor Néstor KirchnerKirchner exigió que el Reino Unido exigió que el Reino Unido presentara disculpas a la Argentina por "el presentara disculpas a la Argentina por "el lamentable y monstruoso acto" de desplegar lamentable y monstruoso acto" de desplegar armas nucleares en sus buques de guerra. armas nucleares en sus buques de guerra.

Page 27: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

ORDEN DE BATALLAORDEN DE BATALLA

Fuerzas argentinasFuerzas argentinas• • 12º Regimiento de 12º Regimiento de

Infantería.Infantería.• 1 compañía del Regimiento 1 compañía del Regimiento

de Infantería 25 (tipo de Infantería 25 (tipo Ranger).Ranger).

• 1 batería artillera de 105 1 batería artillera de 105 mm.mm.

• 1 sección del Regimiento 1 sección del Regimiento de Infantería 8 (3º sección de Infantería 8 (3º sección compañía C).compañía C).

• defensa antiaérea AAA defensa antiaérea AAA pesada (Oerlikons de 35 pesada (Oerlikons de 35 mm y similar).• apoyo mm y similar).• apoyo aéreo limitado por el mal aéreo limitado por el mal tiempo.tiempo.Total Total

• RRHH:RRHH:Más de 700.Más de 700.• (Comandante: teniente (Comandante: teniente

coronel Italo Piaggi)coronel Italo Piaggi)

Fuerzas británicasFuerzas británicas••• 4 compañías del 2 PARA.4 compañías del 2 PARA.• 3 piezas de artillería de del 3 piezas de artillería de del

29º Comando con casi mil 29º Comando con casi mil proyetiles de calibre 105mm proyetiles de calibre 105mm y una unidad Milan y una unidad Milan antitanque.antitanque.

• 2 unidades Blowpipe.2 unidades Blowpipe.• helicópteros Scout de helicópteros Scout de

reconocimiento y apoyo reconocimiento y apoyo aéreo de 3 Harriers al aéreo de 3 Harriers al anochecer del 28.anochecer del 28.

• breve apoyo naval de la breve apoyo naval de la fragata HMS Arrow con 135 fragata HMS Arrow con 135 proyectiles de calibre 114m.proyectiles de calibre 114m.

• Unos 600hombres.Unos 600hombres.• (Comandantes: teniente (Comandantes: teniente

coronel Herbert Jones —coronel Herbert Jones —caído— y mayor Chris caído— y mayor Chris Keeble)Keeble)

Page 28: GUERRA DE LAS MALVINAS. Guerra de las Malvinas La Guerra de las Malvinas o Guerra del Atlántico Sur fue un conflicto armado entre Argentina y el Reino.

Saldo de la batalla de Goose Saldo de la batalla de Goose GreenGreen

Pérdidas argentinasPérdidas argentinas• Aprox. 50 muertos.Aprox. 50 muertos.• Aprox. 120 heridos.Aprox. 120 heridos.• 1.083 prisioneros.1.083 prisioneros.• Abundante material.Abundante material.• 3 Pucará.3 Pucará.• 1 Aeromacchi MB.339.1 Aeromacchi MB.339.Resultados Resultados

estratégicosestratégicos• • Goose Green capturado Goose Green capturado

por los británicos.por los británicos.

Pérdidas británicasPérdidas británicas• 15 Paras (+2 otros) 15 Paras (+2 otros)

muertos .muertos .• 64 heridos64 heridos• 1 Sea Harrier (4 de 1 Sea Harrier (4 de

mayo) 1 Harrier GR.3 mayo) 1 Harrier GR.3 (27 de mayo)(27 de mayo)

• 1 helicóptero Scout.1 helicóptero Scout.