Guerra De Flandes

download Guerra De Flandes

If you can't read please download the document

Transcript of Guerra De Flandes

  1. 1. La Guerra de Flandes (1568-1648)
    • Los datos generales
    • 2. Antecedentes y causas
    • 3. La guerra (hechos ms destacados)
    • 4. Los resultados
  2. 5. 1. Datos generales
    • Un conflicto blico entre las 17 provincias de los Pases Bajos (el territorio actual de BENELUX) e Imperio espaol, llamado tambin la Guerra de los Ochenta Aos
    • 6. Entre 1568 y 1648
    • 7. Aspectos religiosos. Conflicto entre calvinismo (los Pases Bajos) y catolicismo (Espaa)
    • 8. Termina con la independencia de los Pases Bajos
      • VS.
  3. 9. Antecedentes y causas
    • Los intereses espaoles
    • 10. Las 17 provincias representaban prestigio y gran importancia estratgica para la Corona espaola. Despus de la abdicacin de Carlos V a favor de su hijo Felipe II en 1556, Flandes perdieron a un soberano con quin podran identificarse. La poltica de Felipe II fue orientada exclusivamente hacia los intereses espaoles.
    • 11. Conflicto de religin
    • 12. Calvinismo se divulg considerablemente en siglo XVI en la provincias y causaba un gran descontento en Espaa catlica. Los Intentos de la Inquisicin por parte de Carlos V y los decretos tridentinos de Felipe II prohiban la libertad de culto, aspirada por los calivinistas y muchos nobles.
  4. 13.
    • La situacin econmica
    • 14. A causa de guerra entre Dinamarca y Suecia, Flandes sufrieron una restriccin notable del comercio y el cierre de las importaciones de trigo. Esto provoc la cada de los salarios, la subida de los precios y escasez de alimentos. Se not la subida de los impuestos, destinados tambin al mantenimiento del ejrcito espaol.
    • 15. La Rebelin (1566)
    • 16. Un acontecimiento de gran importancia precedente a la guerra. La nobleza present el Compromiso de Breda solicitando la libertad religiosa y la abolicin de la Inquisicin. Los calvinistas asaltaron las iglesias destruyendo imgenes de santos. A consecuencia, Felipe II mand a Fernando lvarez de Toledo (3 Duque de Alba) para reprimir las rebeliones. Las represalias de ste incluan a Tribunal de los Tumultos (Tribunal de sangre), persecuciones y ejecuciones de muchos miembros de la nobleza y exilio de otros (entre ellos tambin Guillermo de Orange).
  5. 17. El desarrollo de la Guerra
    • Era del Duque de Alba
    • 18. La batalla de Heiligerlee (el 23 de mayo 1568) se considera un inicio formal de la guerra. Despus del xito inicial de los rebeldes, stos, al final, quedaron derrotados en la batalla de Jemmingen (otro exilio de Orange). En 1572 se produjeron varios intentos de invasin por parte de los 'Mendigos del mar' (financiados y liderados por hermanos Orange). Lograron ocupar varios puertos mercantiles y controlar parte del territorio norte. Las acciones blicas entre los ejrcitos del Duque de Alba y los de los hermanos Orange se estaban prolongando hasta el ao 1573. Felipe II decidi nombrar a Luis de Requesens el gobernador del pas buscando la solucin negociada del conflicto.
    Fernando lvarez de Toledo
  6. 19.
    • Era de Luis de Requesens
    • Nombrado el Gobernador en 1573. Cancel el Tribunal de los Tumultos e inici las negociaciones. Sin apoyo del Rey en cuanto a los compromisos relacionados con la libertad religiosa y autonoma poltica, dichas discuciones no brindaron efecto. Ejrcito real gan la batalla de Mook pero los motines internos impidieron la pacificacin completa del territorio rebelde. La muerte de Requesens el 5 de mayo 1576 fue aprovechada por Guillermo de Orange, el cual fue nombrado estatder del estado federal de Holanda y Zelanda.
    Felipe II
  7. 20.
    • Saqueo de Amberes
    • 21. Requesens qued sustituido por Juan de Austria (hermanastro de Felipe II). Mientras, rebeldes intentaron aprovechar la situacin catica para tomar Amberes. El intento fall y segui el famoso saqueo de Amberes por parte del ejrcito real (noviembre 1576). El acontecimiento sirvi de aglutinacin para la poblacin en contra del Imperio (Pacificacin de Gante, 8 de noviembre de 1576).
    • El Tratado de Utrecht y el Tratado de Arrs
    • En 1579, las provincias del norte firmaron el Tratado de Utrecht, proclamando su independencia, lo que supodra el origen de la Repblica Holandesa. A su vez, las provincias del sur firmaron el Tratado de Arrs, reconociendo la autoridad del rey espaol y poniendo as el origen de la futura Blgica.
  8. 23.
    • La Tregua de Doce Aos
    • 24. Despus del Tratado de Utrecht la guerra se centr en las provincias del norte. El conflicto gan la importancia internacional, interviniendo tambin Inglaterra y otros pases. En 1609 y bajo el reinado de Felipe III, Espaa reconoci la independencia de las Provincias Unidas del Norte y se firm la Tregua de los Doce Aos en Amberes.
    • 25. Fin de la Tregua y la etapa final
    • 26. La guerra se reanud en 1621 bajo el reinado de Felipe IV. Gracias al abastecimiento proveniente de las Indias y recuperacin de 12 aos, la guerra continu con nuevo impulso y en 1625 Ambrosio de Spnola tom Breda.
    • 27. Sin embargo, las provincias del norte aguantaron hasta el fin de la Guerra de los Treinta Aos (Paz de Westfalia, 1648), la cual coincidi con el fin de la Guerra de Flandes (Tratado de Mnster, 30 de enero).
  9. 28. Los resultados
    • Las Provincias Unidas de los Pases Bajos ganaron su independencia y surgi una potencia mundial nueva con una poderosa armada y flota.
    • 29. La Corona espaola perdi su prestigio y el prolongado mantenimiento de la guerracaus graves problemas econmicos.