Guataca.es - ESP - (Zanajora Cleanfast Marais)

3
Sígueme por: RSS Guataca Inicio Informática Obras en el Anillo de Telecomunicaciones de Tenerife by Isaac on noviembre 8th, 2010 El Cabildo de Tenerife ha iniciado las obras del anillo insular de telecomunicaciones con la puesta en funcionamiento de la máquina zanjadora adquirida por la Corporación y que se encargará de instalar la red de fibra óptica desde las instalaciones del NAP, en Granadilla, hasta el Instituto Tecnológico de Comunicaciones (ITC) en La Laguna. Inicio de las operaciones del camión-zanjadora en el ITER Según ha informado la Corporación en un comunicado, esta acción forma parte del proyecto ALiX que posicionará a Tenerife en el plano mundial de las telecomunicaciones y acercará la red global a hogares y empresas de la isla. En esta primera fase, los trabajos se realizarán en horario nocturno y los sábados en el margen de la carretera paralelo a la autopista TF-1 hasta llegar a Santa María del Mar donde se bifurcará hasta el Intercambiador de Santa Cruz por un lado y hacia el municipio de La Laguna por otro. El plazo de ejecución de estos trabajos es de siete meses con un presupuesto que supera los cinco millones de euros. El consejero insular de Economía y Competitividad, Carlos Alonso, y la directora insular de Carreteras, Ofelia Manjón, han comprobado, en las instalaciones del Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), en Granadilla, los primeros trabajos que realiza este vehículo capaz de perforar una minizanja de hasta 10 centímetros de ancho por 50 de profundidad. El escombro y polvo resultante es aspirado desde la carcasa de protección de la rueda hasta el propio camión por lo que los residuos resultantes son eliminados en el momento de realización de la zanja. De esta forma se asegura la limpieza absoluta de la operación con una reducción importante del nivel sonoro equiparándose a una maquina barredora de calles. Esta máquina, que ha supuesto una inversión de 937.000 euros, permite que se implante la infraestructura para recibir fibra óptica y se cubra la zanja en la misma operación, por lo que unido a los factores anteriores, permitirá que este camión zanjador pueda ser usado tanto en carreteras como en entornos urbano reduciendo al mínimo las molestias del tendido por el rápido avance y cobertura de la zanja. Galería Etiquetas WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires Flash Player 9 or better. converted by Web2PDFConvert.com

description

11/2010 (ESPANA): Obras en el Anillo de Telecomunicaciones de Tenerife, de Isaac

Transcript of Guataca.es - ESP - (Zanajora Cleanfast Marais)

Sígueme por: RSS

Guataca

Inicio Informática

Obras en el Anillo de Telecomunicaciones deTenerifeby Isaac on noviembre 8th, 2010

El Cabildo de Tenerife ha iniciado las obras del anillo insular de telecomunicacionescon la puesta en funcionamiento de la máquina zanjadora adquirida por la Corporacióny que se encargará de instalar la red de fibra óptica desde las instalaciones del NAP,en Granadilla, hasta el Instituto Tecnológico de Comunicaciones (ITC) en La Laguna.

Inicio de las operaciones del camión-zanjadora en el ITER

Según ha informado la Corporación en un comunicado, esta acción forma parte delproyecto ALiX que posicionará a Tenerife en el plano mundial de lastelecomunicaciones y acercará la red global a hogares y empresas de la isla.

En esta primera fase, los trabajos se realizarán en horario nocturno y los sábados enel margen de la carretera paralelo a la autopista TF-1 hasta llegar a Santa María delMar donde se bifurcará hasta el Intercambiador de Santa Cruz por un lado y hacia elmunicipio de La Laguna por otro. El plazo de ejecución de estos trabajos es de sietemeses con un presupuesto que supera los cinco millones de euros.

El consejero insular de Economía y Competitividad, Carlos Alonso, y la directorainsular de Carreteras, Ofelia Manjón, han comprobado, en las instalaciones delInstituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), en Granadilla, los primerostrabajos que realiza este vehículo capaz de perforar una minizanja de hasta 10centímetros de ancho por 50 de profundidad. El escombro y polvo resultante esaspirado desde la carcasa de protección de la rueda hasta el propio camión por loque los residuos resultantes son eliminados en el momento de realización de lazanja. De esta forma se asegura la limpieza absoluta de la operación con unareducción importante del nivel sonoro equiparándose a una maquina barredora decalles.

Esta máquina, que ha supuesto una inversión de 937.000 euros, permite que seimplante la infraestructura para recibir fibra óptica y se cubra la zanja en la mismaoperación, por lo que unido a los factores anteriores, permitirá que este camiónzanjador pueda ser usado tanto en carreteras como en entornos urbano reduciendo almínimo las molestias del tendido por el rápido avance y cobertura de la zanja.

Galería

Etiquetas

WP Cumulus Flash tag cloud by Roy Tanck requires

Flash Player 9 or better.

converted by Web2PDFConvert.com

Carlos Alonso ha anunciado que “la misión que el Cabildo tiene asignada para estamáquina es la de implantar en sucesivas fases una red troncal de fibra óptica sobrelas carreteras de la isla, que unida a las redes previstas sobre las infraestructurasferroviarias existentes y de nueva creación, vertebrará la totalidad de los municipiosentre sí, y los conectará al polo de conectividad masiva que representa el NAP que seestá construyendo actualmente en Granadilla (Napwaci)”.

Para maximizar el impacto positivo de esta red sobre el sector de lastelecomunicaciones en Tenerife, ésta será explotada en régimen abierto, neutro y defomento de la competencia, por el Instituto Tecnológico de Telecomunicaciones deTenerife (IT3), operador público encargado de fomentar el crecimiento de los niveles decompetencia en las telecomunicaciones interiores y exteriores de Tenerife, coniniciativas como esta red de fibra óptica, el cable submarino Tenerife-Península(CanaLink) y otras iniciativas de fomento de la conectividad a través de amarres decables submarinos africanos y acuerdos con operadores de satélite para tenerpresencia en Tenerife estableciéndose en Napwaci como punto de encuentro einterconexión de operadores internacionales.

“Esta red no sólo servirá para el fomento de la liberalización del mercado de serviciosde telecomunicaciones de Tenerife, sino que también servirá para dar soporte aldespliegue de medios telemáticos (cámaras de tráfico, paneles sinópticos, etcétera)en las carreteras por las que transcurra, centralizando toda la información en elCentro de Control de Tráfico del Servicio de Carreteras del Cabildo, lo que redundarápositivamente en los niveles de seguridad e información recibidos por los usuarios deesas vías”, ha agregado Ofelia Manjón.

Compartelo:

De → Sin Categoria

No comments yet

Leave a Reply

Name: (requerido):

Email: (requerido):

Website:

Comment:

Note: XHTML is allowed. Your email address will never be published.

Subscribe to this comment feed via RSS

Submit Comment

converted by Web2PDFConvert.com

Información sobre mí

Si deseas saber mi trayectoria profesional, pulsa Aquí

Busqueda

Buscar

Copyright © 2011 Guataca

converted by Web2PDFConvert.com