Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala...

106
Guía de la Unión Europea en GUATEMALA Delegación de la Unión Europea en Guatemala

Transcript of Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala...

Page 1: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea

en GUATEMALA

Delegación de la Unión Europea en Guatemala

Page 2: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europeaen GUATEMALA

Segunda Edición Enero 2011

Page 3: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala2

Guía de la Unión Europea en Guatemala

Segunda Edición revisada Enero 2011

Publicación de la Delegación de la Unión Europea en Guatemala5a. avenida 5-55 zona 14, Edifi cio Europlaza Torre II, nivel 17, Ciudad de Guatemala, Guatemala.

Fotografías: Servicio Audiovisual de la Comisión Europea, Unión Europea.

Foto del Euroatom© www.atomium.be –SABAM 2010– Andreas Schlechtriemen.

Diseño e impresión: Serviprensa, S.A. 3a. Avenida 14-62, zona 1, Guatemala, CentroaméricaTelefax: [email protected]

Page 4: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 3

ÍndiceIntroducción ..............................................................................................5

¿Qué es la Unión Europea?.........................................................................6

La Unión Europea según el Tratado de Lisboa...............................................7

Instituciones de la Unión Europea1 .............................................................9

La Unión Europea y América Latina ..........................................................11

Hacia una mayor relación con Centroamérica. El Acuerdo de Asociación ........12

La UE y Guatemala ..................................................................................13

Relaciones comerciales Unión Europea-Guatemala .....................................14

EURO EXPO: Un Puente de Oportunidades .................................................16

El Festival Eurocine .................................................................................17

Delegación de la Unión Europea en Guatemala ..........................................18

Cooperación de la Comisión Europea en Guatemala ....................................20

República Federal de Alemania .................................................................44

España ...................................................................................................49

Francia ...................................................................................................64

Italia ......................................................................................................69

Países Bajos (Holanda) ............................................................................79

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte .......................................87

Suecia ....................................................................................................91

Finlandia ................................................................................................98

Dinamarca ............................................................................................100

Directorio ..............................................................................................103

Page 5: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación
Page 6: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 5

Esta Guía – iniciativa conjunta de la Delegación de la Unión Europea en Guatemala y de las Embajadas de los Estados Miembros de la Unión

presentes en el país – pretende contribuir a un mejor conocimiento de la Unión Europea, su estructura institucional y su funcionamiento por el

público guatemalteco. Al mismo tiempo se propone informar sobre el conjunto de los programas de la cooperación europea en Guatemala, tanto lo

desarrollados por la Comisión Europea como por cada uno de los Estados Miembros presentes en el país.

Desde hace cinco décadas Europa es un modelo de acción conjunta en el camino hacia el futuro. Los ciudadanos de la UE disfrutan hoy de abundantes

ventajas: un mercado libre con una divisa (euro) que facilita el comercio y lo hace más efi ciente, más derechos para los trabajadores, libre circulación de

personas y un medio ambiente más limpio. El número de Estados Miembros se ha multiplicado en el camino y la UE ha pasado de los seis países fundadores

a los 27 actuales.

La Unión Europea ha desplegado durante estos últimos años una colaboración fuerte y comprometida con Guatemala, basada en el diálogo político, en

la cooperación al desarrollo y el comercio. Ha sido en los últimos catorce años el principal donante de ayuda externa a Guatemala, a través de numerosos

proyectos en la lucha contra la pobreza, en el fomento de una economía sostenible, en la defensa de los derechos humanos, la promoción de la justicia y

la seguridad, la educación, la salud o la protección del medio ambiente.

La publicación de la Guía se enmarca en un contexto particularmente dinámico:

Por otro lado, el 1 de diciembre de 2009 entraron en vigor los nuevos tratados de la Unión Europea y de Funcionamiento de la Unión Europea, juntos

denominados el Tratado de Lisboa. Con el Tratado de Lisboa la UE, que es actualmente la mayor potencia comercial y el mayor donante de ayuda al

desarrollo en el mundo, pretende seguir contribuyendo de forma más efi caz y coordinada a la paz y la seguridad, el desarrollo sostenible, la erradicación

de la pobreza, la defensa de los derechos humanos, y el respeto del Derecho internacional.

Pero además, la conclusión, en mayo de 2010, de las negociaciones de un Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y América Central, contribuirá sin

duda al fortalecimiento del conjunto de las relaciones entre las dos regiones y, por ende, de las bilaterales con Guatemala.

Rafael Señán LLarena

Delegación de la Unión Europea en Guatemala

Introducción

Page 7: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala6

¿Qué es la Unión Europea?

La Unión Europea es el resultado de

la unión de 27 Estados que han

decidido compartir sus políticas,

sus valores, sus potencialidades y

sus destinos. Juntos han constituido

una zona de estabilidad, democracia

y desarrollo sostenible, además de

preservar la diversidad cultural, la

tolerancia y las libertades individuales.

La Unión Europea es la mayor potencia

comercial y el mayor mercado integrado

del mundo con más de 500 millones

de consumidores, convirtiéndose así

en un atractivo socio comercial. Su

moneda única, el euro, es un símbolo de

estabilidad y ya es parte de la identidad

europea.

Es también el mayor donante de

cooperación al desarrollo.

Más información disponible en: http://europa.eu/index_es.htm

http://europa.eu/about-eu/eu-history/index_es.htm Países candidatos

Page 8: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 7

La Unión Europea según el Tratado de Lisboa

población), que refl eja la doble legitimidad de la Unión. La doble mayoría

se alcanzará cuando los votos favorables representen, como mínimo, el

55% de los Estados Miembros y el 65% de la población.

• Una Europa de derechos y valores, libertad, solidaridad

y seguridad. El Tratado de Lisboa especifi ca y consolida los valores

y objetivos sobre los que se basa la Unión. En particular, garantiza

las libertades y los principios enunciados en la Carta de los Derechos

Fundamentales, cuyas disposiciones pasan a ser jurídicamente vinculantes.

El Tratado de Lisboa establece que la Unión y los Estados Miembros actúan

conjuntamente con espíritu de solidaridad si un Estado Miembro es objeto

de una agresión o víctima de una catástrofe natural o de origen humano.

También se hace hincapié en la solidaridad en el sector de la energía.

Con las nuevas disposiciones la Unión tiene más capacidad de actuación

en el campo de la justicia, la libertad y la seguridad, lo que redunda en

benefi cio de la lucha contra la delincuencia y el terrorismo.

Las nuevas disposiciones sobre protección civil, ayuda humanitaria y salud

pública también pretenden impulsar la capacidad de la UE para enfrentarse

a las amenazas contra la seguridad de los ciudadanos.

• El Tratado de Lisboa crea dos nuevos cargos: el de Presidente del

Consejo Europeo, elegido por dos años y medio y el del Alto Representante

de la Unión para Asuntos Exteriores y Política de Seguridad, que al mismo

tiempo es Vicepresidente de la Comisión Europea y es responsable de

El 1 de diciembre de 2009 entró en vigor el Tratado de Lisboa. El nuevo Tratado

brinda a la Unión el marco y los instrumentos jurídicos necesarios para afrontar

los retos del futuro y responder a las expectativas de sus ciudadanos.

• El Tratado crea una Unión Europea más democrática y

transparente. El Parlamento Europeo y los Parlamentos Nacionales

tienen mayor protagonismo, hay más oportunidades para que los

ciudadanos hagan oír su voz y es más fácil saber cómo se reparten las tareas

entre la Unión y los países miembros. El Parlamento Europeo, directamente

elegido por los ciudadanos de la Unión, estrena nuevas competencias sobre

legislación, presupuesto y fi rma de acuerdos internacionales. Por otra parte

se otorga mayor participación a los Parlamentos Nacionales que pueden

participar más en las labores de la UE gracias, en particular, al principio de

subsidiariedad, mecanismo que garantiza que la Unión sólo actúe cuando su

accionar resulte más efi caz que la acción individual de los Estados Miembros.

Otro aspecto positivo es que gracias a la “iniciativa ciudadana”, un grupo

de al menos un millón de ciudadanos de un número signifi cativo de Estados

Miembros, puede pedir a la Comisión Europea que haga propuestas de

legislación. Además, el Tratado de Lisboa prevé explícitamente por primera

vez la posibilidad de que un Estado Miembro se retire de la Unión.

• El Tratado busca que la Unión Europea sea más efi caz. La

aprobación por mayoría cualifi cada en el Consejo se amplía a ámbitos de

políticas no previstas anteriormente, con el fi n de agilizar las decisiones e

incrementar su efi cacia. A partir de 2014 la mayoría cualifi cada obedecerá

al principio de doble mayoría (mayoría de los Estados Miembros y de la

Page 9: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala8

garantizar la efi cacia de la Acción Exterior de la Unión. Asimismo, vincula

directamente la elección del Presidente de la Comisión Europea a los

resultados de las elecciones al Parlamento Europeo.

• El Tratado busca fortalecer el rol de Europa en el mundo

combinando los instrumentos con que cuenta la política exterior europea a

la hora de elaborar y aprobar nuevas iniciativas. Crea el Servicio Europeo

de Acción Exterior que asiste al Alto Representante en el desempeño de sus

funciones. La personalidad jurídica única de la Unión fortifi ca su poder de

negociación, convirtiéndola en un actor más efi caz a escala internacional y

un socio más visible ante países y organizaciones internacionales.

Con el Tratado de Lisboa, la UE pretende seguir contribuyendo de forma más efi caz

y coordinada a la paz y la seguridad, al desarrollo sostenible, la erradicación de la

pobreza, la defensa de los derechos humanos, y el respeto del Derecho internacional.

Más información disponible en: http://europa.eu/lisbon_treaty/index_es.htm

El camino a Lisboa1952: Tratado de París, constitutivo de la Comunidad

Europea del Carbón y del Acero

1957: Tratados de Roma, constitutivos de la Comunidad

Económica Europea y de Euratom

1986: Acta Única Europea

1992: Tratado de Maastricht

1997: Tratado de Amsterdam

2001: Tratado de Niza

Page 10: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 9

Instituciones de la Unión Europea1

derecho de la Unión, bajo control del Tribunal de Justicia de la Unión Europea. Ejecuta

el presupuesto y gestiona los programas. La Comisión Europea es la única institución

facultada para proponer un acto legislativo, salvo en casos excepcionales previstos en los

tratados. La Comisión ejerce sus responsabilidades con total independencia. La Comisión

en tanto que colegio es responsable delante del Parlamento Europeo. Su mandato es

de cinco años.

El Tribunal de Justicia Asegura el respeto del derecho en la interpretación y aplicación de los tratados. Dicta

sentencia conforme a los tratados sobre los recursos presentados por un Estado Miembro,

una institución o personas físicas o morales y, a título prejudicial, a la demanda de las

jurisdicciones nacionales acerca de la interpretación del derecho de la Unión o sobre la

validez de los actos adoptados por las instituciones, así como en todos los otros casos

previstos en los tratados.

El Banco Central Europeo Gestiona el euro y garantiza la estabilidad de precios para que la economía europea

crezca sin infl ación. El Banco toma sus decisiones con total independencia de las

instituciones de la Unión y de sus Estados Miembros.

El Tribunal de Cuentas Tiene como fi nalidad garantizar el buen uso de los recursos de la Unión y de sus

contribuyentes.

El Parlamento Europeo El Parlamento representa a los ciudadanos de la Unión y su número de miembros no

sobrepasa la cifra de 751, elegidos por sufragio universal directo, libre y secreto para

un mandato de cinco años. El Parlamento ejerce, conjuntamente con el Consejo de

la Unión Europea, las funciones legislativas, presupuestarias, así como las funciones

de control político y consulta y tiene la responsabilidad de elegir al Presidente de la

Comisión Europea.

El Consejo Europeo Representa a los Estados Miembros y está formado por los Jefes de Estado y de Gobierno

y el Presidente de la Comisión Europea. Da a la Unión los impulsos necesarios para

su desarrollo, defi ne las orientaciones y las prioridades políticas generales sin ejercer

funciones legislativas. Elige a su Presidente por un mandato de dos años y medio

renovable una sola vez.

El Consejo Está compuesto de un representante de cada Estado Miembro a nivel ministerial

con capacidad para comprometer al Estado que representa y ejercer el derecho de

voto. Ejerce, conjuntamente con el Parlamento Europeo, las funciones legislativas y

presupuestarias así como funciones de defi nición de políticas y de coordinación.

La Comisión Europea Promueve el interés general de la Unión, garantiza la aplicación de los tratados, así como

las medidas adoptadas por las instituciones en virtud de estos. Vigila la aplicación del

1 Información ampliada de las instituciones que se describen aquí en: http://europa.eu/about-eu/institutions-bodies/index_es.htm

Page 11: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala10

La Unión dispone de otras instituciones y organismos entre los que destacan:

El Comité Económico Social. Es una institución consultiva que incluye la

representación de los sectores productivos, patronos y asalariados, y otros componentes

de la sociedad civil.

El Comité de las Regiones. Se consulta al Comité de las Regiones sobre las

decisiones de la UE que tienen un repercusión directa a escala local o regional en

sectores como el transporte, la sanidad, el empleo o la educación. Sus integrantes

suelen ser autoridades de gobiernos regionales o alcaldes.

El Banco Europeo de Inversiones. Es el brazo fi nanciero de la Unión, encargado

de otorgar créditos en apoyo de los proyectos de interés europeo, especialmente a las

regiones más desfavorecidas de la Unión.

Page 12: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 11

La Unión Europea y América Latina

La Unión Europea y América Latina han establecido una asociación estratégica

desde la primera Cumbre birregional celebrada en Río de Janeiro (Brasil) en 1999.

Las dos regiones son aliadas naturales en razón de sus fuertes lazos históricos,

culturales y económicos y mantienen una estrecha cooperación internacional y un fl uido

diálogo político a todos los niveles: regional, subregional (América Central, Comunidad

Andina y Mercosur) y a nivel bilateral.

La UE es el mayor inversor en la región y el segundo socio comercial de América Latina.

Las prioridades políticas de la UE con respecto a América Latina se defi nen en la

Comunicación “La Unión Europea y América Latina: una asociación de actores globales”

(2009). Algunos temas que sobresalen en el diálogo birregional son: el diálogo

macroeconómico y fi nanciero; medio ambiente, cambio climático y energía; ciencia,

investigación y tecnología; migración, empleo y asuntos sociales.

El documento de estrategia regional 2007-2013 defi ne los ámbitos específi cos de los

programas de cooperación para el desarrollo regional. Para el periodo 2007-2013, la

ayuda de la UE asciende a unos 3 mil millones de euros, y para ese mismo periodo el

Banco Europeo de Inversiones prevé prestar hasta 2.8 mil millones de euros.

Los Jefes de Estado y de Gobierno de la UE, América Latina y el Caribe celebran una

Cumbre cada dos años.

Más información disponible en: http://ec.europa.eu/external_relations/la/index_en.htm

Cumbres Unión Europea-América Latina y el Caribe (UE-ALC): En el camino de la asociación estratégica birregional I Cumbre UE-ALC

Río de Janeiro, Brasil

28 y 29 de junio de 1999

II Cumbre UE-ALC

Madrid, España

17 y 18 de mayo de 2002

III Cumbre UE-ALC

Guadalajara, México

28 y 29 de mayo de 2004

IV Cumbre UE-ALC

Viena, Austria

11 y 12 de mayo de 2006

V Cumbre UE-ALC

Lima, Perú

16 y 17 de mayo de 2008

VI Cumbre UE-ALC

Madrid, España

17 y 18 de mayo de 2010

Page 13: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala12

Hacia una mayor relación con Centroamérica. El Acuerdo de Asociación

El Diálogo de San José, que se puso en marcha en 1984, está en la base de

las relaciones UE-América Central. Su objetivo era buscar soluciones a los

confl ictos armados mediante la negociación. Desde entonces, la UE ha hecho

una contribución signifi cativa a la paz, al proceso de democratización y al desarrollo

socioeconómico de Centroamérica.

La UE y los países centroamericanos (Costa Rica, El Salvador, Guatemala, Honduras,

Nicaragua y Panamá) mantienen relaciones que abarcan el diálogo político, la

cooperación al desarrollo y un régimen comercial favorable.

El 19 de mayo de 2010 en el marco de la VI Cumbre de Jefes de Estado Unión Europea-

América Latina y el Caribe se declararon formalmente fi nalizados las negociaciones para

un acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y los seis países de América Central,

que consta de tres pilares: Comercial, de Cooperación y de Diálogo Político.

Más información disponible en: http://ec.europa.eu/external_relations/ca/index_es.htm

Page 14: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 13

La UE y Guatemala

Guatemala mantiene con la Unión Europea relaciones muy extensas que abarcan

el diálogo político, un amplio programa de cooperación y un régimen comercial

favorable. Además, la UE ha sido un actor importante en apoyo de la aplicación

de los Acuerdos de Paz en Guatemala.

Con sus casi 14 millones de habitantes y un Producto Nacional Bruto per cápita de

1.655 euros, Guatemala es la principal economía de América Central y representa cerca

de la tercera parte del PNB de la región. En la actualidad Guatemala juega un papel

importante en el impulso de la integración regional y el desarrollo de las relaciones

entre la Unión Europea y Centroamérica.

La Comisión Europea, que apoya la integración centroamericana y los esfuerzos de

Guatemala por consolidar el Estado de Derecho, ha incrementado signifi cativamente

su cooperación con el país en los últimos años. De los 96 millones de euros para el

periodo 2002-2006, se ha pasado a los 135 millones de ayuda no reembolsable

para 2007-2013, que están destinados a objetivos como la justicia y la seguridad,

la mejora de la gestión presupuestaria, la seguridad alimentaria, la ayuda a la

juventud (prevención de la delincuencia, empleo), el crecimiento económico y la

integración regional. Asimismo, contribuye a la lucha contra la impunidad a través

de la fi nanciación de la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatemala

(CICIG).

En Guatemala la Comisión Europea también fi nancia proyectos de defensa de los derechos

humanos, seguridad alimentaria, prevención de desastres, y desarrollo socioeconómico

que permiten prestar ayuda a sectores específi cos como pueblos indígenas, mujeres,

juventud, y que son gestionados por organizaciones no gubernamentales nacionales

y europeas.

A esta gran cantidad de iniciativas se une la cooperación bilateral de los Estados

Miembros de la Unión Europea que es detallada más adelante en la presente Guía.

Más información disponible en: www.delgtm.ec.europa.eu

Page 15: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala14

Relaciones comerciales Unión Europea-Guatemala

Las relaciones comerciales entre la Unión Europea y Guatemala han cobrado una relevancia mayor en años recientes y, actualmente, la Unión Europea constituye el quinto destino

de las exportaciones de Guatemala, mientras que la Unión Europea ocupa el cuarto lugar en importaciones hacia Guatemala. Más de 172,000 europeos visitaron Guatemala

en 2009.

Importaciones Exportaciones

538

685 667558

493358389

318 357 337

0100200300400500600700800

2005 2006 2007 2008 2009

Unión Europea: Comercio con Guatemala 2005-2009(millones de Euros)

Manu

factur

as m

iscelá

neas

Años

Como miembro del Sistema de Integración Centroamericana (SICA), Guatemala

mantiene una amplia relación con la Unión Europea que incluye el diálogo político,

una amplia agenda de cooperación y, al mismo tiempo, se benefi cia de un régimen

comercial favorable bajo la iniciativa para promover el desarrollo sostenible y el buen

gobierno incluido en el nuevo Sistema Generalizado de Preferencias (SGP+).

El interés por fortalecer los lazos del comercio entre la UE y Guatemala, se ha

incrementado notablemente a raíz de la fi rma del Acuerdo de Asociación entre la

Unión Europea y Centroamérica.

Durante la Cuarta Cumbre Unión Europea-América Latina y el Caribe, celebrada en

Viena, Austria, en mayo de 2006, los Jefes de Estado y de Gobierno de la Unión

Europea y de Centroamérica tomaron la decisión de entablar negociaciones relativas a

un Acuerdo de Asociación, el cual implica el establecimiento de compromisos mutuos

en tres áreas complementarias (pilares de negociación): Diálogo Político, Cooperación

y Comercio.

En el área comercial, el Acuerdo de Asociación implica el establecimiento de una zona

de libre comercio entre Centroamérica y la UE, lo que a su vez supone la efectiva

implementación de una Unión Aduanera entre los países centroamericanos, un proceso

que ha mostrado avances signifi cativos recientemente.

En ese sentido, la Estrategia de País que enmarca las actividades de la cooperación

europea en Guatemala para el período 2007-2013 tiene como uno de sus dos objetivos

principales fortalecer las capacidades del país en los ámbitos de desarrollo económico y el

comercio. De esa cuenta, el Proyecto Fortalecimiento de la Posición de Guatemala en los

Mercados Internacionales –FOGUAMI– ( 10 millones) busca contribuir al crecimiento

equitativo y sostenible de la economía y del empleo a través del fortalecimiento del

comercio exterior hacia los mercados regionales y europeos, el impulso a la inversión

extranjera y el incremento de la competencia y competitividad.

Asimismo, el proyecto de Facilitación de la Participación de Guatemala en el Proceso de

Integración Regional y el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea ( 6.8 millones),

Page 16: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 15

tiene como objetivo mejorar las capacidades de las instituciones del Gobierno de

Guatemala encargadas de la implementación de los compromisos derivados del Proceso

de Integración Regional Centroamericana, y del Acuerdo de Asociación; y de propiciar la

participación de la Sociedad Civil en ambos procesos.

Adicionalmente a estos programas bilaterales, la Unión Europea fi nancia el Programa

Regional AL-INVEST IV, cuyo componente para América Central incluye el desarrollo

de actividades específi cas para Guatemala ( 2,6 millones), con el objetivo de

contribuir a mejorar cohesión social en la región (México-América Central), mediante

el fortalecimiento de PYMES, elevando la competitividad, incorporando nuevas

tecnologías, mejorando procesos y facilitando encadenamientos que contribuyan a una

mejor gestión ambiental e internacionalización de productos/servicios para aprovechar

las oportunidades ofrecidas por la integración regional y los acuerdos de libre comercio

y cooperación empresarial con Europa.

GUATEMALA: Exportaciones hacia la UE (2009)

54.6%15.2%

13.9%

3.1% 2.7%

Bebidas y tabaco

Materias primas no comestibles, excluyendo combustibles

Manufacturas misceláneas

Alimentos y animales vivos

Químicos y productos relacionados

UNIÓN EUROPEA: Exportaciones hacia Guatemala (2009)

34.7%9.8%

8.0%

6.5%

25.3%

Maquinaria y equipo de transporteQuímicos y productos relacionadosManufacturas clasificadas por material

Combustibles minerales

Manufacturas misceláneas

Page 17: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala16

EURO EXPO: Un Puente de Oportunidades

En 2010, se llevó a cabo en la Ciudad de Guatemala la segunda edición (la

primera tuvo lugar en mayo de 2008) de la Feria Internacional EURO EXPO.

Este evento bianual es una exposición comercial, de cooperación y cultural que

representa un puente de oportunidades entre Centroamérica y Europa.

En su segunda edición el área de exhibición de la Euro Expo contó con la participación

de 128 empresas de productos y servicios (alimentos y bebidas, vehículos, muebles

y equipos, maquinaria construcción, productos químicos y farmacéuticos, entre otros).

EURO EXPO pretende ser la plataforma que facilite, en un solo espacio y tiempo, el

intercambio de contactos, conocimientos y oportunidades comerciales entre empresarios

centroamericanos con empresarios europeos con presencia en el mercado regional y

potenciales compradores e inversionistas originarios de la Unión Europea.

Otro aspecto importante es sensibilizar a empresarios y público en general de los

benefi cios de la integración y del Acuerdo de Asociación entre Centroamércia y la Unión

Europea y promover el incremento del comercio entre ambos bloques regionales.

Page 18: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 17

El Festival Eurocine

El festival de cine europeo “Eurocine” se ha celebrado desde el año 2000, contando

con la participación de más de 76 mil guatemaltecos y se ha establecido como

una de las actividades culturales más esperadas del año. Es considerado uno de

los festivales de cine con más afl uencia de Centroamérica y tiene como objetivo dar a

conocer las culturas europeas a través de su cinematografía.

Este festival gratuito se celebra todos los años en el mes de mayo y dura

aproximadamente tres semanas. A lo largo de los años, el festival se ha proyectado en

Ciudad de Guatemala, Cobán, Antigua Guatemala, Quetzaltenango y Huehuetenango.

Es organizado por la “Asociación para la Difusión y el Desarrollo del Cine y Arte Europeo

en Guatemala – Asociación Eurocine”, organización sin fi nes de lucro.

El festival cuenta con el apoyo de la Delegación de la Unión Europea, las Embajadas

de los países de la Unión Europea en Guatemala y entidades públicas y privadas

interesadas en promover el cine europeo.

Eurocine incluye además un ciclo de proyecciones para niños de escuelas públicas

y privadas en coordinación estrecha con el Ministerio de Educación y entidades

no lucrativas o de benefi cencia privadas. La participación de los niños y jóvenes es

totalmente gratuita. A través del Festival Eurocine Infantil se ha logrado proyectar

películas infantiles europeas a aproximadamente 45 mil estudiantes guatemaltecos.

En general las películas que integran la muestra han sido galardonadas en diferentes

certámenes y festivales de cine internacionales.

Page 19: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala18

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

5a. avenida 5-55 zona 14, Edifi cio Europlaza,

Torre II - Nivel 17

(502) 2384-2500

(502) 2384-2596

[email protected]

www.delgtm.ec.europa.eu

Lunes - Jueves: 8:00-13:00 y 14:00-17:00.

Viernes 8:00-13:30

Delegación de la Unión Europea en Guatemala

Page 20: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 19

Inició sus actividades en 1997 en tanto que Delegación de la Comisión Europea como

resultado de la fi rma de los Acuerdos de Paz que propició la intensifi cación de las

acciones de cooperación entre Guatemala y la Unión Europea.

A partir del 1 de diciembre del 2009 pasó a ser la Delegación de la Unión Europea en

Guatemala.

Entre sus funciones cabe mencionar:

• Representar a la Unión Europea;

• Impulsar las relaciones políticas, económicas y comerciales;

• Dar seguimiento y apoyo a las acciones de cooperación de la Comisión Europea en Guatemala, en coordinación con las propias de los Estados Miembros;

• Garantizar la aplicación de las políticas de la UE en todos los sectores;

• Promover y defender los valores y los intereses de la UE;

• Cooperar y contribuir a la elaboración de los enfoques comunes y el cumplimiento y evaluación de las acciones (políticas, comerciales, económicas y de cooperación) de la UE en Guatemala;

• Participar activamente en los procesos de negociación con la región centroamericana.

Más información disponible en: www.delgtm.ec.europa.eu

Page 21: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala20

Cooperación de la Comisión Europea en Guatemala

La Unión Europea (Comisión Europea y Estados Miembros juntos) es el principal

donante de cooperación al desarrollo en Guatemala, con más de mil millones

de euros (12.000 millones de quetzales) en donaciones desde la fi rma de los

Acuerdos de Paz en 1996 (más del 40% del total). Buena parte de esos fondos

provinieron directamente de la Comisión Europea.

La cooperación de la Comisión Europea está constituida principalmente por la llamada

cooperación bilateral, canalizada a través del Gobierno y las instituciones del Estado. Sin

embargo, Guatemala se benefi cia también de programas regionales para América Central

y para América Latina, así como de programas temáticos canalizados generalmente a

través de actores no estatales.

En todos los casos se trata de donaciones. Existe en principio la posibilidad de préstamos

a través del Banco Europeo de Inversiones, pero este instrumento no ha sido utilizado

hasta ahora en América Central.

La cooperación bilateral de la Comisión Europea con Guatemala tiene por base

estrategias plurianuales, la anterior para el periodo 2002-2006 y la actual para el

periodo 2007-2013.

Para el programa de cooperación bilateral 2007-2013, se asignaron 135 millones

de euros, aproximadamente unos 1.600 millones de quetzales, concentrando la

cooperación en:

• Cohesión social y seguridad ciudadana

• Desarrollo económico y del comercio

• Integración regional

Los proyectos ya adoptados afectan a los siguientes sectores o temas justicia y

seguriad: apoyo a la mejora de la gestión presupuestaria, refuerzo institucional en

el sector juventud, apoyo a la política nacional de seguridad alimentaria, apoyo a la

integración regional e implementación del Acuerdo de Asociación, y apoyo a la Comisión

Internacional contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). Todos estos programas tienen

una cobertura nacional.

Las prioridades para los próximos años irán dirigidas a apoyar mejoras en Justicia y

Seguridad y a ofrecer mayores oportunidades a los jóvenes, a través de la formación

ocupacional y la promoción del empleo juvenil sobre todo. A estas dos prioridades se

asignan más de 800 millones de quetzales en los próximos cuatro años.

En el marco de las líneas temáticas, Guatemala se benefi cia del Instrumento Europeo

para la Democracia y los Derechos Humanos, y de otras líneas temáticas de apoyo

a ONG, medio ambiente, seguridad alimentaria, etc. El Instrumento Europeo para la

Democracia y los Derechos Humanos ha aportado 6 millones de quetzales anuales en

estos últimos años (ahora mismo funcionan 26 proyectos, por más de 70 millones

de quetzales) y las otras líneas temáticas más de 20 millones de quetzales por año

(actualmente 29 proyectos, por más de 150 millones de quetzales). Estos proyectos son

ejecutados en diferentes departamentos.

En lo que respecta a la cooperación regional de América Central, ésta se enfoca en el

apoyo a la integración económica (unión aduanera), consolidación de las instituciones

de integración centroamericana, diseño e implementación de políticas comunes,

refuerzo del papel de la Sociedad Civil en el proceso de integración, seguridad regional,

prevención de desastres y degradación ambiental y seguridad alimentaria. El monto de

la estrategia 2007-2013 supera los 750 millones de quetzales.

Page 22: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 21

Finalmente, en cuanto a la cooperación regional con el conjunto de los países de América

Latina, existe una dotación de alrededor de 6.000 millones de quetzales dirigida a tres

ejes prioritarios:

1. Cohesión social (programas EUROsociAL y URB-AL)

2. Integración regional y cooperación económica (AL-INVEST y @LIS)

3. Recursos humanos (ALFA y ERASMUS MUNDUS)

Se está implementando además el programa EURO-SOLAR, que benefi cia a Guatemala

junto con otros países de América Latina. Asimismo en la Cumbre Unión Europea-América

Latina realizada en Lima en 2008 se decidió lanzar un nuevo programa regional,

EUROCLIMA, para fortalecer la cooperación entre Europa y América Latina en materia de

cambio climático, medio ambiente y energía.

La cumbre UE América Latina y Caribe de mayo 2010 en Madrid puso en marcha el

Mecanismo de Inversión en América Latina (LAIF) que tendrá efecto palanca para

movilizar recursos de las instituciones fi nancieras.

Más información disponible en: www.delgtm.ec.europa.eu

El Programa de Becas Erasmus Mundus El objetivo global del programa Erasmus Mundus es fomentar la educación superior europea, contribuir a mejorar y potenciar las perspectivas profesionales de los estudiantes y favorecer la comprensión intercultural mediante la cooperación con terceros países a fi n de contribuir a su desarrollo sostenible en el ámbito de la educación superior.

El programa tiene los siguientes objetivos específi cos:

— fomentar la cooperación estructurada entre las instituciones de educación superior y ofrecer una educación superior de mejor calidad con un claro valor añadido europeo, que resulte atractiva tanto dentro de la Unión Europea como más allá de sus fronteras, con vistas a crear centros de excelencia,

— contribuir al enriquecimiento mutuo de las sociedades desarrollando las capacidades de hombres y mujeres para que posean las competencias adecuadas, para que tengan una actitud abierta y para que adquieran experiencia internacional, promoviendo la movilidad de los estudiantes y profesores de mayor talento procedentes de terceros países para que obtengan cualifi caciones o experiencia en la Unión Europea, así como la movilidad de los estudiantes y profesores europeos de mayor talento hacia terceros países,

— contribuir al desarrollo de los recursos humanos y a la capacidad de cooperación internacional de las instituciones de educación superior en terceros países mediante el aumento de las corrientes de movilidad entre la Unión Europea y terceros países,

— mejorar la accesibilidad y dar más relieve y visibilidad a la educación superior europea en el mundo, así como hacerla más atractiva para los ciudadanos de terceros países y de la Unión.

Más información disponible en: http://eacea.ec.europa.eu/erasmus_mundus/programme/about_erasmus_mundus_en.php

Page 23: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala22

Título del proyecto

Monto en euros Descripción Fecha de

inicioFecha de

cierreCoordenadas

ProyectosContraparte

NacionalCoordenadas

Contraparte Nacional

Programa de Apoyo a la Reforma de la Justicia (PARJ)

10,150,000

El Programa ha contribuido a la reducción del abuso de la prisión preventiva por deli-tos menores y faltas, así como mejorar las condiciones de las personas privadas de libertad, considerando los aspectos de gé-nero, multiculturalidad y la situación de la niñez y adolescencia en confl icto con la ley penal. El PARJ ha apoyado el sector justicia en la implementación de los juzgados de turno de 24 horas. Igualmente el Progra-ma ha cooperado con las instituciones del sector justicia en materia de fortalecimien-to de la investigación criminal, la profesio-nalización de operadores de justicia y la sensibilización y concienciación social en materia de derechos humanos y garantías del debido proceso.

12/2004 6/2010

Instancia Coordinadora para la Modernización del Sector Justicia -ICMSJ-

[email protected] La Reforma 9-00 Edifi -cio Plaza Panamericana zona 9

Apoyo a la Política del Sector Jus-ticia y Seguri-dad (SEJUST)

20,000,000

Este nuevo proyecto pretende apoyar a la mejora de la investigación criminal, la adopción e implementación de medidas legislativas, la mejora del Sistema Peni-tenciario, el fortalecimiento del rol de la Sociedad Civil organizada en el ámbito de la seguridad y la justicia.

2010 2014

Avenida Reforma 9-00 Edifi cio Plaza Panameri-cana 9no Nivel, Zona 9 GuatemalaPBX: 2339- 3929

Instancia Coor-dinadora para la Modernización del Sector Justicia -ICMSJ-

www.instanciadejusticia.gob.gt

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Page 24: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 23

Apoyo a la Comisión In-t e r n a c i o n a l contra la Im-punidad en G u a t e m a l a (CICIG)

6,000,000

Desde su creación, la Unión Europea ha sido uno de los mayores contribuyentes de la Comisión Internacional contra la Impu-nidad en Guatemala (CICIG). Este soporte político y fi nanciero tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las institucio-nes clave del sistema de justicia del país, Ministerio Público y Policía Nacional Civil, quienes representan las contrapartes natu-rales de la CICIG. La aportación de la Unión Europea ha sido fi nanciada hasta la fecha tanto por el Instrumento Europeo para la Democracia y los Derechos Humanos como por la Estrategia de País para Guatemala 2007-2013.

1/2007 8/20115a. avenida 5-55, zona 14, Europlaza 2384.3100

Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo

[email protected] 2384.31005a. avenida 5-55, zona 14, Europlaza Torre IV Nivel 10

Programa de Apoyo a la Gestión Pre-s u p u e s t a r i a en Guatemala (AGEP)

11,000,000

Afi anzar las capacidades nacionales para aumentar la transparencia y la credibilidad de la administración pública a través de una gestión del gasto público más cohe-rente y efi ciente. Contribuir a consolidar las capacidades institucionales del Gobier-no para cumplir las metas sociales de los compromisos asumidos en los Acuerdos de Paz y en los Objetivos del Milenio. Contri-buir a la responsabilización de los ciuda-danos en materia fi scal. Asimismo, al pro-mover la planifi cación, implementación y monitoreo de políticas sociales de mediano y largo plazo, el AGEP permitirá la apli-cación en Guatemala de los compromisos y orientaciones de la Declaración de París en términos de pertinencia, incidencia y efi cacia de la ayuda al desarrollo.

07/2008 1/20138a. avenida y 21 calle zona 1, Centro Cívico2248-5000

Ministerio de Finanzas Públicas

m.gutierrez@minfi n.gob.gt2322-9275 / 2322-92808a. Avenida y 21 calle zona 1, Centro CívicoEdifi cio de Finanzas Públicas, nivel 132322-8888 extensión 11395Directos: 2322-9275/80

Page 25: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala24

Programa de Apoyo Presu-puestario a la Política y el Plan Estraté-gico de Seguri-dad Alimenta-ria Nutricional

40,300,000

Apoyar al Gobierno de Guatemala en la implementación de la Política Nacional de Seguridad Alimentaria y Nutricional y su Plan Estratégico de Seguridad Alimentaria y Nutricional –PESAN– contribuyendo a la reducción de: la pobreza, la inseguridad alimentaria y la desnutrición crónica; aten-diendo a la población más vulnerable en el área rural en los municipios priorizados por el Gobierno.

1/2010 9/20135a. avenida 13-09, zona 142337-2415/2353-3195

Secretaría de Seguridad Alimen-taria y Nutricional –SESAN–

8a. avenida 13-06 zona 1 2411-1900

Programa de D e s a r r o l l o Rural y Local (PDRL)

20,000,000

El Programa realiza sus actividades en 29 municipios de Huehuetenango benefi cian-do a 950,000 habitantes de las Manco-munidades MAMSOHUE, Huista y Frontera del Norte. Apoya el fortalecimiento de las capacidades de diseño y actuación de po-líticas orientadas a disminuir las desigual-dades, a vitalizar el tejido económico local y regional favoreciendo de esta forma la redistribución de la riqueza. Pretende que las poblaciones tengan una mayor dispo-nibilidad y acceso a la infraestructura so-cial y servicios básicos, así como impulsar el fortalecimiento del desarrollo económico y tecnológico de los distintos elementos de las cadenas de valor por medio de la aplicación de políticas locales y regionales que favorezcan un desarrollo equilibrado.

10/2006 12/2010

Sector I, 01-00 zona 11 Aldea Cambote Huehuetenango7934.4603 al 05

Instituto de Fomento Municipal -INFOM-

[email protected] 8a. calle 1-66 zona 92422-6900

Page 26: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 25

Programa de Fortalecimien-to Institucional del Sector Juventud en G u a t e m a l a (JUVENTUD)

5,300,000

Contribuir, al fortalecimiento institucional y las capacidades de planifi cación, pro-gramación, información y monitoreo del Gobierno de Guatemala para la implemen-tación de la Política Nacional de Juventud y del Plan de Acción Interinstitucional de Juventud, en particular en los sectores de educación, salud, justicia y seguridad, así como la inserción laboral de la juventud, con un énfasis particular en la juventud indígena.

02/2009 05/2013

5a. avenida 15-45, zona 10 Edifi cio Centro Empre-sarial, Torre II, nivel 11 ofi cina 11022333-7548/2367-5842/[email protected]

SEGEPLAN

Ana Leticia [email protected]. calle 10-44 zona 1Edifi cio Segeplan, 4to. Nivel2232.6212

Fortalecimien-to de la Posi-ción de Gua-temala en los Mercados In-ternacionales (FOGUAMI)

10,000,000

Contribuir al crecimiento equitativo y sostenible de la economía y del empleo, a través del fortalecimiento del comercio exterior hacia los mercados regionales y europeos. Asimismo, impulsar la inversión extranjera y el incremento de la compe-tencia y la competitividad. Mejora de la inserción de Guatemala en los mercados regionales e internacionales. Estimular la actividad productiva. Promover las expor-taciones. Estimular la inversión del sector empresarial y la creciente participación del capital extranjero en programas producti-vos. Fortalecer los niveles de competencia y competitividad de la economía, dentro del proceso de integración centroamerica-na. También espera fortalecer la institucio-nalidad del Ministerio de Economía.

12/2006 11/20108a. calle 0-32 zona 9 Edifi cio FUNCEP, 3er. nivel

Ministerio de Economía

[email protected]. Avenida 10-43 zona 1

Page 27: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala26

Proyecto de Fa c i l i t a c i ó n de la Parti-cipación de Guatemala en el Proceso de I n t e g r a c i ó n Regional en el Acuerdo de Asocia-ción entre Centroamérica y la UE

6,800,000

Impulsar la participación efectiva de Gua-temala en los procesos de integración de la Región Centroamericana y en el Acuerdo de Asociación entre la Unión Europea y Cen-troamérica, tanto en el ámbito comercial como político, mediante el fortalecimiento de las capacidades de las instituciones del Gobierno de Guatemala responsables de la coordinación y ejecución de las políticas nacionales, así como de los compromisos derivados de la negociación del Acuerdo de Asociación.

1/2010 1/2014

2a. avenida 4-17,zona 102410-0000Fax: 2410-0011

Ministerio de Re-laciones Exteriores de Guatemala

www.minex.gob.gt

LÍNEAS TEMÁTICAS

Título del proyecto o programa Objetivos Monto en

euros

Contraparte: Dirección y contactos

Fecha de inicio

Fecha de cierre Contacto

Proyectos ONG Líneas Temáticas: De Derechos Humanos (DDHH)

Una Sola Ciudadanía: Litigio es-tratégico en materia de derechos económicos, sociales y culturales de los pueblos indígenas.

Contribuir a la construcción de una ciudadanía plena para los miembros de los pueblos indígenas como una forma de lucha contra la discriminación y el racismo, por medio de la exigibilidad de los derechos económi-cos, sociales y culturales.

61,880 ODHAG 8/2008 14/2011Cristina Alonzo [email protected]

Familias sin Violencia, comuni-dades en armonía.

Mejorar las relaciones interpersonales mediante la pro-moción, respeto y puesta en práctica de los valores y derechos humanos para la convivencia armónica, equi-tativa e igualitaria dentro de familias y comunidades.

99,846 TIERRA NUEVA 8/2008 9/2010Edgar Hernández [email protected]

Page 28: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 27

Diálogo político para el empo-deramiento de la ciudadanía buscando mejorar el acceso a la justicia, la seguridad ciudadana y la exigencia de los derechos humanos.

Contribuir a la construcción del diálogo político de la ciudadanía en la exigencia del acceso a la justicia, la seguridad ciudadana y la plena vigencia de los dere-chos humanos, en especial para pueblos indígenas y mujeres.

80,000 FMM 12/2008 13/2010Mayra Alarcón [email protected]

Generando Gobernabilidad, mediante el ejercicio de de-rechos humanos de mujeres y jóvenes indígenas del altiplano occidental.

Contribuir al fortalecimiento de la gobernabilidad en el altiplano occidental de Guatemala, mediante el cumplimiento de los derechos humanos de mujeres y jóvenes indígenas

95,781 CPD 8/2008 9/2010Rigoberto García [email protected]

Proyectos de comunicación social para la toma de muestras de ADN de familiares de desaparecidos del confl icto armado para la iden-tifi cación de los desaparecidos.

La identifi cación de desaparecidos del confl icto para dar acceso a la justicia, dignifi cación y un cierre al ciclo de duelo para sus familiares.

100,000 FAFG 12/2008 04/2010Fredy Peccerelli y Silke Gatermann [email protected]

Promoción y protección de los derechos de las mujeres en el municipio de Nebaj (Quiché, Guatemala).

Reducir la violencia en contra de la mujer en el muni-cipio de Nebaj y contribuir a una mayor promoción y defensa de sus derechos

100,000CISV – Comunitá Impegno Servizio Volontariato

2/2010 1/2012Federico Perotti [email protected]

Construyendo Democracia con Participación Política de Hombres y Mujeres.

Contribuir a la construcción de la democracia, mediante el respeto de derechos humanos de hombres y mujeres, que participan con propuesta e incidencia en la toma de decisiones a nivel municipal, departamental, regio-nal y nacional.

96,000Centro Pluricultural para la Democracia –CPD–

2/2010 1/2012Rigoberto García [email protected]

Page 29: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala28

Acompañamiento protector y pre-sencia internacional: protección a defensores y defensoras de dere-chos humanos en Guatemala.

Contribuir a mejorar la situación de los derechos huma-nos en Guatemala y al desarrollo del proceso democra-tizador, garantizando una presencia internacional que permita apoyar la permanencia del espacio político de trabajo de defensores y defensoras de derechos huma-nos y organizaciones de la sociedad civil que enfrentan represión a causa de su trabajo.

90,000Brigadas de Paz Internacional

12/2009 6/2011Silvia Weber [email protected]

Fortalecimiento de la goberna-bilidad y la justicia ambiental en Guatemala a través de litigio estratégico, promoción de la par-ticipación ciudadana e impulso al respeto de los derechos colectivos de los pueblos indígenas.

Fortalecer la gobernabilidad y el acceso a la justicia ambiental en Guatemala

100,000

Centro de Acción Legal-Ambiental y Social de Guatemala (CALAS)

2/2010 1/2012Yuri Melini [email protected]

Empoderamiento de redes socia-les y Juzgados de la Niñez y la Adolescencia en el conocimiento y manejo de la Ley Contra la Vio-lencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (Decreto 9-2009).

Contribuir a la plena vigencia de los derechos de la niñez y la adolescencia, incrementando los niveles de conoci-miento, correcta aplicación y promoción de la Ley Contra la Violencia Sexual, Explotación y Trata de Personas (LEY VET) en Guatemala, como instrumento que contribuye a la promoción y plena vigencia de los derechos de la Niñez y Adolescencia, a la protección de las víctimas, el acceso a la justicia y la seguridad democrática.

99,900Cooperazione Interna-zionale Sud – Sud

2/2010 7/2011Gloria Cipolla [email protected]

Generación de condiciones socia-les y políticas para la abolición de la Pena de Muerte en Guatemala

Contribuir a generar condiciones favorables orientadas al respeto a la vida por parte del Estado y sectores so-ciales, para fortalecer el Estado de Derecho en el marco de los procesos que contribuyeron a alcanzar la aboli-ción progresiva de la pena de muerte en Guatemala.

75,007

Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –ICCPG–

2/2010 1/2012Marco Antonio Canteo [email protected]

Democracia participativa y jóve-nes ciudadanos organizados para la prevención de la violencia

Fortalecer la red de asociaciones locales para la formu-lación de un “Pacto territorial de desarrollo sostenible”.

100 CAFNIMA 2/2010 1/2011Christian Aponte [email protected]

Page 30: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 29

Construyendo Caminos de Justicia en Guatemala

Sentar precedentes jurídicos, políticos y sociales, lle-vando a nivel de acusación casos por delitos de lesa humanidad.

100,000Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos –CALDH–

2/2010 1/2012Mario Minera [email protected]

Conozco y Expreso Mis Derechos

Crear espacios de participación, comunicación y expre-sión para lograr que la niñez, adolescencia y juventud del área rural de cuatro municipios del departamento de Chimaltenango, propongan a los Gobiernos Locales, especialmente municipalidades, programas y proyectos que puedan integrarse a las Líneas de Acción de sus Planes de Trabajo y con ello, incidir en la toma de de-cisiones en función de invertir en aquellas acciones que benefi cien el desarrollo integral de la niñez y juventud.

80,000Programas y Proyectos de Desarrollo Integral –PRODI–

2/2010 1/2011Roxanda Rodríguez [email protected]

Derechos humanos y participa-ción social de la niñez, adoles-cencia y juventud

Apoyar iniciativas conjuntas de promoción y protección de los derechos humanos, con especial atención en los derechos de las mujeres, pueblos indígenas y niñez y juventud.

96,000Asociación Centro Ecuménico de Inte-gración Pastoral

2/2010 1/2012Ricardo Garcí[email protected]

Prevención y protección contra la trata

Contribuir a la reducción de la trata de personas, con fi nes de violencia y explotación sexual salvaguardando y promoviendo los derechos humanos de las víctimas

80,000Project Counselling Services

2/2010 1/2011Samantha Sams [email protected]

Investigación y formulación de propuestas de políticas públicas para el reconocimiento jurídico y la representación de los pueblos indígenas de Guatemala

Generar propuestas de políticas públicas y mecanismos administrativos que promuevan y garanticen la represen-tación jurídica de los pueblos indígenas de Guatemala.

83,858

Centro de Investiga-ciones y Proyectos para el Desarrollo y la Paz –CEIDEPAZ–

2/2010 7/2011Sergio Funes [email protected], [email protected]

Proyecto sobre la Reforma de la Justicia y el Fortalecimiento del Estado de Derecho en Guatemala

Fortalecer el Estado de Derecho en Guatemala así como promover un mayor conocimiento y aplicación del derecho internacional de los derechos humanos entre abogados y operadores de justicia incluyendo normas y estándares en materia de Derechos Económicos, Socia-les y Culturales (DESC).

100,000Comisión Internacional de Juristas

2/2010 7/2011Ramón Cadena [email protected]

Page 31: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala30

Un enfoque Sur-sur para proteger los derechos humanos mediante la resolución de confl ictos sobre propiedad comunal de la tierra en Colombia y Guatemala

Derechos humanos protegidos mediante la conciliación pacífi ca de confl ictos de tierra en regiones indígenas y afrodescendientes (Región Darién del departamento de Chocó en Colombia y comunidades indígenas en Quiché e Izabal, Guatemala).

1,322,209 Mercy Corps / JADE 28/2009 28/2011Carlos Aquino [email protected]

Pena de Muerte y Derechos Humanos

Contribuir en la transformación de la política crimi-nal del Estado de Guatemala en cumplimiento de los principios fundamentales del Estado democrático de derecho y los derechos humanos, en observancia de los tratados y convenios internacionales en la materia, para la protección de las personas condenadas a la pena de muerte.

215,852

Instituto de Estudios Comparados en Ciencias Penales de Guatemala –ICCPG–

2/2010 2/2013Marco Antonio Canteo [email protected]

Línea Seguridad Alimentaria-Food Facility

Incremento de la disponibilidad alimentaria en los mercados y de la producción de subsistencia para reducir el impacto del alza de los precios alimentares en las comunidades mas vulnerables de Qucihe, Alta Verapaz y Baja Verapaz

Reducir el impacto del alza de precio de los alimentos de las familias vulnerables y mejorar las condiciones de vida de las familias más vulnerables mediante el incremento de la productividad agrícola y capacidades de mercadeo de pequeños agricultores, y mejorar el estado nutricional de estas poblaciones.

6,350,000.00 PMA 7/2009 9/2011Irma [email protected]

Incremento de la producción agrícola y mejora del estado nu-tricional de niños, mujeres emba-razadas y lactantes

4,491,698.00 FAO 7/2009 6/2011Ernesto Sinopoli [email protected]

Fortalecer sistemas campesinos alimentarios sostenibles y equita-tivos con pertinencia cultural en 5 microregiones de Guatemala

Contribuir a la seguridad alimentaria y nutricional y al aumento de la producción de la población indígena y campesina.

1,350,000.00

OIKOS COOPERACAO E DESENVOLVIMENTO / Asociación Comité de Unidad Campesina –CUC– / Fundación Guillermo Toriello –FGT–

1/2010 10/2011Oscar [email protected]

Page 32: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 31

Mejora de la disponibilidad ali-mentaria en 80 comunidades indígenas del departamento de Chimaltenango

Contribuir al reforzamiento del sector agrícola de las zonas rurales indígenas Kaqchiqueles.

1,156,500.00

ISTITUTO PER LA COOPERAZIONE UNI-VERSITARIA ONLUS –ICU– / Fundación Para El Desarrollo Integral –FUDI–/ –ICTA – Instituto de Ciencia y Tecnología Agrícolas

1/2009 10/2011Lorenzo [email protected]

Asistencia agropecuaria produc-tiva sostenible y nutricional a comunidades rurales pobres en vulnerabilidad alimentaria del Occidente de Guatemala.

Erradicar la pobreza extrema y el hambre (ODM1) de los grupos más vulnerables de la población rural.

Reforzar las capacidades productivas agropecuarias locales

1,350,000.00

Fundación para el Desarrollo Integral de Programas Socioeco-nómicos –FUNDAP–/ Institut zur Coopera-tion bei Entwicklungs-Projekten –ICEP–/

1/2010 10/2011Efrain [email protected]

Respuesta a la crisis alimentaria y nutricional en comunidades vulnerables en Guatemala

Las familias en situación de inseguridad alimentaria por alza de los precios alimentares desarrollen capa-cidades que les permiten tener acceso a alimentos de calidad nutricional y mejoren su potencial económico a largo plazo.

1,032,000.00

Mercy Corps, Scotland LBG / Fundación para el Desarrollo de la Mujer Indígena FUNDEMI

1/2010 8/2011Carlos [email protected]

Seguridad alimentaria, políticas y nuevos modelos de negocios entre pequeñas/os productores y mercados en tres contextos de América Latina

Contribuir con la generación de conocimientos globales y experiencias que promuevan la innovación y acceso a mercados más equitativos para pequeñas/os pro-ductores, la generación opciones de políticas públicas factibles relacionadas con la seguridad alimentaria, y la creación de oportunidades modelos comerciales más equitativos en diferentes contextos de América Latina.

2,421,595.00 Oxfam-GB 1/2011 07/2014

Aída Pesquera [email protected] Andrés Bernal [email protected]

Page 33: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala32

ECHO - Proyectos de Ayuda Humanitaria - SAN

Asistencia de emergencia a fami-lias en situación de desnutrición aguda e inseguridad alimentaria

Atender las necesidades alimentarias inmediatas y a medio plazo de las poblaciones en inseguridad alimen-taria a través de actividades distribución de alimentos y ‘comida por trabajo’.

225,000 PMA 2/2010 8/2010Karina Schmittfi [email protected]

Reducir el impacto de la crisis y de la inseguridad alimentar sobre la salud y el estado nutricional de la población vulnerable en los departamentos del corredor seco de Guatemala

Detección activa temprana de desnutrición aguda im-plementada al nivel comunitario.

Capacidad del MSPAS reforzada para el tratamiento y referenciamiento de los casos de desnutrición aguda.

Campañas de comunicación y de advocacy cultural-mente apropiadas implementadas para mejorar las prácticas de tratamiento de casos de desnutrición agu-da en las zonas de intervención.

425,000 OPS 02/2010 12/2010Karina Schmittfi [email protected]

Frenar la crisis nutricional en el corredor seco de Guatemala.

Acciones a defi nir para tratar y activamente monitorear los niños con desnutrición aguda están implementadas y efectivas.

Un sistema de monitoreo de la recuperación de los medios de subsistencia en la zona del proyecto está implementado y en funcionamiento.

375,000Acción contra el Ham-bre (Obj. 1)

2/2010 12/2010Edgar Estuardo Escobar Monzó[email protected]

Tratar la crisis de seguridad ali-mentar y la recuperación de los medios de vidas en el corredor seco de Guatemala

Cobertura mejorada de la red de protección social a través de actividades de ‘dinero por trabajo’ para fa-cilitar el acceso a los alimentos para las familias más vulnerables en situación de sequía.

Condiciones de producción de granos básicos mejora-das para el ciclo agrícola de 2010 para las familias afectadas por la sequías.

300,000Acción contra el Ham-bre (Obj. 2)

2/2010 12/2010Edgar Estuardo Escobar [email protected]

Page 34: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 33

Actores No Estatales

Consolidación de un modelo de atención de salud incluyente de primer nivel en tres distritos, con carácter piloto, para la incidencia política en el sistema de salud

Se incide en el sector salud guatemalteco, en particular en el Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social –MSPAS–, para que se tome en cuenta el modelo de atención de salud incluyente de primer nivel como una alternativa factible y viable a partir del cumplimiento de sus objetivos, en los Distritos 9 y 10 de Nahualá y Santa Catarina Ixtahuacán, Sololá; y en el Distrito de San Juan Ostuncalco, Quetzaltenango.

1,500,000MEDICUS MUNDI NAVARRA

7/2008 7/2011Medicus Mundi Navarra [email protected]

Fortalecimiento de los meca-nismos de diálogo político y coordinación entre poder local y sociedad civil en los municipios de Colotenango y San Juan Ixcoy

Contribuir a la consolidación del proceso de paz a través de la promoción de una cultura de diálogo y negociación, entre agentes públicos y no públicos en los temas de ordenamiento territorial y prevención y atención de confl ictos agrarios, para garantizar la cer-teza jurídica en el uso, tenencia y acceso a la tierra con equidad de género en los municipios de Colotenango y San Juan Ixcoy.

483,308 CEFA / ASOCUCH 9/2009 9/2012Francesco [email protected]

Educación alternativa para la participación creativa y el desa-rrollo integral de la juventud de Baja Verapaz

Contribuir a la construcción de una sociedad guatemal-teca incluyente y equitativa que facilite e impulse el desarrollo.

218,057 CHRISTIAN AID LBG 2/2009 2/2011Lina [email protected]

Tierra segura y productiva para comunidades indígenas de la región norte de Guatemala

Mejorar las condiciones de vida de la juventud y la niñez de Rabinal, Baja Verapaz, promoviendo su in-clusión social y su participación activa en el diálogo y la toma de decisiones a escala familiar, escolar y comunitaria.

360,375MERCY CORPS SCOT-LAND LTD / JADE / FUNDEMI

2/2009 2/2012Carlos Aquino [email protected]

Observatorio del derecho a la se-guridad alimentaria y nutricional en Guatemala

Contribuir a mejorar el ejercicio del Derecho a la Ali-mentación en Guatemala.

489,146 CIIDH/GIISAN/ OIKOS 12/2008 12/2011Suceli Girón [email protected]

Page 35: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala34

Incidencia política y construcción de capacidades de organizacio-nes indígenas, campesinas, de mujeres y jóvenes

Organizaciones sociales y poblaciones pobres particu-larmente mujeres, jóvenes e indígenas en seis de los departamentos más empobrecidos en Guatemala han incrementado su capacidad para reclamar y mantener el derecho a la alimentación, participación y una vida digna.

441,756DAN CHURCH AID/ PLATAFORMA AGRA-RIA / AVANCSO

2/2009 2/2012Claudia Agreda [email protected]

Apoyo a la consolidación de la participación y organización de las mujeres indígenas y mestizas en las instancias municipales en Guatemala

Abrir un espacio de análisis e interlocución entre las mujeres y con las autoridades locales

1. Fortalecer los conocimientos, capacidades y habili-dades de las mujeres indígenas y mestizas para el logro de su incidencia en los procesos de gestión municipal.

2. Contribuir al fortalecimiento de las capacidades de los funcionarios municipales y estatales para institu-cionalizar las normas y mecanismos que garanticen la participación y organización de las mujeres en el municipio.

365,000 AIN 12/2008 12/2011Verónica [email protected]

Contribuyendo a la fi scalización y transparencias públicas en Brasil, Guatemala y Nicaragua

El objetivo principal es contribuir al fortalecimiento de la responsabilidad pública y la transparencia en Gua-temala y Nicaragua.

Concretamente, el proyecto tratará de apoyar a gru-pos clave de la sociedad civil, en municipios del in-terior de Guatemala y Nicaragua, para movilizarse e instruirse en el monitoreo del presupuesto público, en la comprensión de las políticas económicas y en cómo los gobiernos locales pueden contribuir a la toma de decisiones.

1,124,098 ACTIONAID BRASIL 10/2009 10/2013Renata Neder [email protected]

Page 36: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 35

Resolución de Confl ictos Agrarios y Fortalecimiento de la Econo-mía Rural en Quiché (Proyectos Agroquiché)

Contribuir a la reducción de la confl ictividad agraria, el desarrollo rural y construcción de la paz en Quiché con la participación de la Sociedad Civil y del Estado; así como la incorporación de las comunidades post confl ic-to a procesos de desarrollo económico.

372,547

MERCY CORPS SCOTLAND LBG / Asociación para el Desarrollo Integral de Multiservicios ADIM

2/2010 5/2012Carlos Aquino [email protected]

Organización y Participación De-mocrática de los Pueblos Indíge-nas del Occidente de Guatemala

Promover y fortalecer la capacidad de los pueblos indí-genas de occidente, para incidir y exigir el cumplimien-to y respeto de sus derechos, en la defensa del territorio y los recursos naturales, que mejoren su condición y calidad de vida.

456,341

Forum SydAsociación de Desarrollo Integral “Todos Juntos” –ASDITOJ– y Co-lectivo Madre Selva –CMS–

2/2010 2/2012Susanne Kurtson [email protected]

Redes de Comercio Solidario y Gestión Ambiental para la Pro-moción del Crecimiento Econó-mico en Comunidades Rurales Indígenas

Fortalecimiento de las Capacidades de Organizaciones Comunitarias Indígenas, Mujeres y Jóvenes, para su Participación en la Promoción del Crecimiento Econó-mico Rural.

496,487

Comitato Internazio-nale per lo Sviluppo dei Popoli –CISP– / Asociación del Programa de Gestión Ambiental Local –ASOPROGAL –

2/2010 2/2013Melvyn Teni [email protected]

Inclusión social, cultural, edu-cativa y empoderamiento de las personas con sordoceguera y retos múltiples en la sociedad guatemalteca, contribuyendo a la reducción de la pobreza

Contribuir a la reducción de la pobreza de las personas con sordoceguera y retos múltiples mejorando su cali-dad de vida y la de sus familias, a través de su inclu-sión y empoderamiento en la sociedad guatemalteca.

395,270Christoffel Blinden Mission Deutschland (CBM) / FUNDAL

2/2010 2/2013Dirk Gerlach [email protected]

Incidencia jurídica y política

Reducir la confl ictividad agraria, ambiental y laboral en la región del Sur-Occidente de Guatemala a través de la creación de mecanismos que generen la posibi-lidad de goce del derecho humano a la alimentación, como base para el desarrollo local durable.

306,354

Comité Catholique Contre la Faim et pour le Développement – Terre solidaire / Diócesis y Obispado de San Marcos – Pastoral social

2/2010 2/2013Walter [email protected]

Page 37: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala36

Diálogo estratégico sobre trabajo decente y economía informal

Contribuir a fomentar las capacidades de la sociedad civil para el monitoreo y seguimiento a la implementa-ción de políticas públicas destinadas a la formalización del sector informal en el marco del objetivo de trabajo decente. Dichas políticas atenderán especialmente los ámbitos de la promoción de derechos laborales y la seguridad social, y la creación de empleo.

430,819 ASIES 01/2011 01/2014Luis Linares [email protected]

Ciudadanía y Participacion lo-cal de las mujeres indígenas en Guatemala

Contribuir a la construcción de una sociedad democráti-ca, incluyente y cohesionada en torno al reconocimien-to y ejercicio pleno de los derechos de las mujeres.

267,276Fundación Guillermo Toriello

2/2011 8/2013Patricia Castillo [email protected]

Participación sindical en el diálo-go social a nivel departamental para un desarrollo social inclu-yente y sostenible en Guatemala

Las organizaciones sindicales contribuyen a mejorar las condiciones de vida de la población de los departa-mentos de Escuintla, Suchitepéquez y Quetzaltenango a través de incidencia en espacios de diálogo como los Consejos de Desarrollo e instancias bi- y tripartitas en el mercado laboral.

490,427Consejo Sindical Da-nés de la LO y FTF

01/2011 01/2013John Koldegaard [email protected]

Consolidación de la formación téc-nica y la participación en espacios públicos de los y las jóvenes de las zonas marginales de Ciudad de Guatemala y promoción de la inserción sociolaboral e integración dentro su comunidad

Contribuir al desarrollo socioeconómico de los y las jóvenes de las áreas marginales de Ciudad de Gua-temala, mediante la consolidación y expansión de un modelo integral de formación e inserción socio laboral.

666,667 Fundación CODESPA 01/2011 01/2014Pedro [email protected]

GuateJoven Expresa, Propone y Participa

Empoderar y fortalecer a las organizaciones juveniles para mejorar sus niveles de interlocución, comunica-ción y diálogo con el Gobierno central y actores políticos para generar políticas, legislación y una agenda nacio-nal de juventud, las cual sean adoptadas e impulsadas por las estructuras gubernamentales, la sociedad civil y los partidos políticos.

539,773 SODEJU 01/2011 01/2014 [email protected]

Page 38: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 37

Medio Ambiente

Desarrollo de un modelo integral de gestión mancomunada soste-nible de los recursos forestales e hídricos identifi cados en el te-rritorio de la Mancomunidad de Municipios de la Frontera Norte de Guatemala

Desarrollar un modelo integral de gestión mancomu-nada sostenible de los recursos forestales e hídricos identifi cados en el territorio de la Mancomunidad de Municipios de la Frontera Norte de Guatemala.

945,702Fundación Mundubat/ Fundación Guillermo Toriello

02/2009 2/2012Itziar González Tánago [email protected]

Ciudad Limpia: Manejo Integral de Residuos Sólidos Urbanos en El Trifi nio Centroamericano.

Reducir los niveles de contaminación y el impacto de los Residuos Sólidos Urbanos en el agua, el suelo, el aire y la salud pública, en la Región Trifi nio (Honduras, Guatemala, El Salvador).

2,159,588.49 Oxfam Italia 02/2011 02/[email protected]

Conservación de Bosques y De-sarrollo Comunitario Sostenible para la mitigación

La reducción de la deforestación a través de un pro-yecto piloto en la Sierra del Lacandón, Guatemala y el asesoramiento al desarrollo de políticas nacionales e internacionales de mitigación del cambio climático que contemplan la conservación de la biodiversidad y la reducción de la pobreza.

2,233,139.00OROVERDE DIE TRO-PENWALDSTIFTUNG

1/2011 1/2015Elke Mannigel [email protected]

Línea de Salud

Salud Sexual y Reproductiva para las Mujeres Indígenas de las regiones

Establecer un Sistema de prestación de Servicios SRHR –con pertinencia cultural y enfoque de género– para las Mujeres Indígenas de las regiones más pobres, ais-ladas, marginadas y vulnerables de Guatemala.

1,237,528 Fundaeco 1/2011 01/2014 [email protected]

Page 39: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala38

Línea Dipecho VII y VIII

Prevención de desastres en la Cuenca del río Coyolate en Guatemala

El objetivo primordial de este Plan de Acción DIPECHO es reducir la vulnerabilidad y aumentar las capacida-des de reacción de las poblaciones de América Central que viven en las zonas más afectadas por los desastres naturales.

625,000 ACH 10/2010 12/2011 [email protected]

Prevención de riesgos en un con-texto multicultural en la munici-palidad de Livingston, departa-mento de Izabal, Guatemala

529,412 COOPI 10/2010 12/2011 [email protected]

Fortalecimiento de la resiliencia comunitaria con respecto a los efectos de desastres en el asenta-miento de La Máquina, Suchite-péquez y Retalhuleu, Guatemala

543,254 Netherlands Red Cross 9/2010 11/[email protected]

Consolidación de las conexiones, la coordinación y el desarrollo de capacidades municipales, institu-cionales y comunitarias en el área urbana de Guatemala.

476,470 OXFAM-GB 10/2010 12/2011 [email protected]

Page 40: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 39

PROYECTO/PROGRAMAS REGIONALES

Programas UE Centroamérica (*)

Monto en euros Objetivo Contraparte Fecha de

inicio Página Internet

ADAPCCA – Apoyo al diseño y Aplicación de Políticas Comu-nes Centroamericanas –

11,657,000

El proyecto pretende promover y apoyar la apli-cación de políticas comunes vinculadas al proceso de Unión Aduanera Centroamericana con la par-ticipación de los agentes económicos - produc-tores, trabajadores, exportadores, importadores, consumidores.

Gobiernos de Guatemala, Nica-ragua, El Salvador, Honduras y Costa Rica - Entidad Ejecutora SIECA

10/2005

[email protected] Sitio Web: http://www.adapcca.org Teléfonos de Contacto: (+502) 2368-2151 (+502) 311-3727Dirección: SIECA, 4a. Avenida 10-25, zona 14, Guatemala

ZONAF 40,000,000

Aumentar la participación de la población de las zonas fronterizas y cuencas compartidas seleccio-nadas, en el desarrollo local, nacional, regional por medio del aumento de sus capacidades de planifi cación y gestión del territorio.

Banco Centroamericano de Integración Económica - Man-comunidades fronterizas de Centro América

2006http://www.bcie.org/spanish/zonas-fronterizas/informacion.php

CONSUAC –Cooperación Aduanera Centroamérica–

7,000,000 Refuerzo de la coordinación y de las capacidades técnicas y operativas de los servicios de Aduanas centroamericanos.

Sistemas Aduaneros Centroamericanos

2006

Correo electrónico: [email protected] Web: http://www.sieca.org.gtTeléfonos de Contacto: (+502) 2368-2151 / (+502) 2368-1071Dirección: Edifi cio SIECA 4a. Avenida 10-25, zona 14, Guatemala.

Jóvenes rurales construyendo alternativas a la emigración en Centroamérica

615,373

Ayudar a la capacidad de los jóvenes rurales a desarrollarse como sujetos de derechos y como agentes de cambio, a través del involucramiento político y económico en sus comunidades, gene-rando así alternativas a la emigración.

Diversas entidades juveniles en Centroamérica

2009Delegacion UE Nicaraguawww.delnic.ec.europa.eu

Page 41: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala40

PREVDA -Reducción de la Vul-nerabilidad y la Degradación Ambiental

24,000,000 Refuerzo de la Institucionalidad Centroamericana en el ámbito de la prevención.

CEPREDENAC/CONRED/ Comu-nidad de Los Altos - Totonicapán

2006

Sitio Web: http://www.sica.int/prevda Teléfonos de contacto (+502) 2416-0950 (+502) 2261-3494Dirección: 7a. Avenida 14-57, zona 13 Ciudad de Guatemala

Migración y Asilo 1,315,000 Mejora de los servicios de migración de la región a través de una mayor coordinación nacional y regional.

Organización Internacional de Migraciones

2009OIMwww.oim.org.gt

CASAC –Control de Armas ligeras–

1,200,000 Control de armas ligeras para prevenir y reducir la violencia armada como forma de reducir los niveles de criminalidad.

Programa de Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD)

2010PNUDwww.undp.org.gt

ANE/Género 966,850 Estrategias y accciones frente al femicidio y la vio-lencia contra las mujeres.

Entidades centroamericanas que llevan a cabo actividades de denuncia de la violencia hacia la mujer

2010 www.delgtm.ec.europa.eu

PAIRCA II –Apoyo a la inte-gración Centroamericana –

16,500,000

Elevar las capacidades de los Órganos del SICA y de la Sociedad Civil, contribuyendo a la Reforma Institucional, a la adopción y ejecución de una agenda estratégica y al mejoramiento de los me-canismos de planifi cación, adopción y ejecución efectiva de las decisiones concernientes a la in-tegración regional.

Secretaría General del Sistema de Intregración Centroamerica-na (SG-SICA)

2009

Correo electrónico: [email protected] Sitio Web: http://www.sica.int/pairca/ Teléfonos de contacto: (503) 2248-8870 /Fax:(503) 2248-8891 Dirección: 3er. Nivel, Edifi cio SG-SICA Boulevard Orden de Malta, Urbani-zación Santa Elena No 470 Antiguo Cuscatlán, La Libertad. País Sede: El Salvador

Page 42: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 41

PRACAMPS - Creación de un sistema Regional de Calidad y de Aplicación de Medidas Sanitarias y Fitosanitarias en Centroamérica

23,000,000 Promoción y creación de un Sistema Regional de Calidad y de aplicación de MSF, armonizado y re-conocido internacionalmente.

Secretaría de Integración Económica Centroamericana (SIECA)

2010 www.sieca.org.gt

PRESANCA II - Programa Re-gional de Seguridad Alimen-taria y Nutricional

20,500,000 Fortalecimiento de las Políticas y Estrategias Regionales, Nacionales y Locales en Seguridad Alimentaria.

SICA / PNUD 2010

Correo electrónico: [email protected]/fi [email protected] Sitio Web: http://www.sica.int/presanca Teléfonos de Contacto (+503) 2248-8914 Dirección: Boulevard del Hipódromo Nº 523; Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador

PRESISAN - Mejora de la se-guridad alimentaria con el fi n de alcanzar el objetivo n° 1 de los ODM

5,000,000 Apoyo a las Políticas de Seguridad Alimentaria con especial énfasis en el análisis y cumplimiento del primero de los Objetivos del Milenio

SICA/ PNUD 2010

Correo electrónico: [email protected]/fi [email protected] Sitio Web: http://www.sica.int/presancaTeléfonos de Contacto (+503) 2248-8914 Dirección Boulevard del Hipódromo Nº 523; Colonia San Benito, San Salvador, El Salvador

Programa Regional de Seguri-dad Fronteriza

5,500,000

Contribuir al proceso regional de integración a través del apoyo a la implementación de la es-trategia regional de seguridad para Centroamérica mediante el fortalecimiento de la seguridad fron-teriza desde una perspectiva del manejo integrado de fronteras.

SG-SICA 2010 www.sica.int

Page 43: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala42

Programas EU América Latina (*)

Monto en euros Objetivo Puntos focales Fecha de

inicio Página Internet

EURO-SOLAR – Energías alternativas –

7,000,000

El objetivo es reducir la pobreza ofreciendo acceso a fuentes renovables de energía eléctrica a una se-rie de comunidades rurales aisladas y privadas de electricidad. En Guatemala facilitar energía limpia de origen solar a 117 Comunidades y de instala-ciones que contarán con sala de computación con 10 ordenadores y proyector, conexión a Internet, refrigeradora para la guarda de medicinas.

Ministerio de Energía y Minas, Ministerio de Educación, Minis-terio de Salud

2006 www.programaeuro-solar.eu

EUROCLIMA 5,000,000

EUrocLIMA, una iniciativa conjunta UE-América Latina destinada a promover la cooperación bi-regional en la lucha contra el cambio climático, a fi n de reducir su impacto y de contribuir a miti-gar sus efectos dañinos.

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales –MARN–

2010http://ec.europa.eu/europeaid/where/latin-america/regional-cooperation/index_es.htm

EUROSOCIAL-Cohesión Social en Latinoamérica

29,200,000(Eurosocial I) 40,000,000(Eurosocial II)

Contribuir a aumentar el grado de cohesión so-cial de las sociedades latinoamericanas actuando sobre las políticas públicas de educación, salud, administración de justicia, fi scalidad y empleo para que se conviertan en auténticos vectores de cohesión social. La fase II de este programa se lanzó en 2010.

Instancia del Sector Justicia, Ministerio de Educación, Ministerio de Salud, Ministerio de Trabajo, Ministerio de Finanzas.

Eurosocial I 2005Eurosocial II 2010

www.programaeurosocial.eu

ERASMUS MUNDUS AL Más de 1,000 millones mon-to global

Programa de cooperación y movilidad en el ám-bito de la enseñanza superior para estudiantes, personal académico e instituciones de educación superior.

En Guatemala: Universidad de San Carlos, Universidad Rafael Landívar, Universidad del Valle, Universidad del Istmo y otras en fase de selección.

2009-2013http://eacea.ec.europa.eu/erasmus_mundus/programme/about_erasmus_mundus_en.php

Page 44: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 43

ALIS-2 Alianza para la socie-dad de la Información

31,252,800

Desarrollo de la Sociedad de la Información y la lucha contra la “división digital” a través de alianzas Euro-latinoamericanas. Consolidar la red de los reguladores de las telecomunicaciones con vistas a logar modelos de gestión en ese ámbito y reformar la investigación haciendo uso de las nuevas tecnologías de la información.

CEPAL, REGULATEL AD, CLARA 2009www.cepal.org/socinfo/; www.regulatel.org; www.redclara.net

ALFA-III 6,565,974

Reforzar las redes de Centros de Formación Su-perior de Latinoamérica y Europa con objeto de aumentar la efi ciciencia, las capacidades y el im-pacto de sus actividades con programas ligados a la realidad socioeconómica de los países y de las entidades participantes.

Varias Universidades Europeas y de América Latina. En Gua-temala: Universidad de San Carlos, Universidad del Valle y Universidad del Istmo.

2008 www.redusoi.org/index.php

AL INVEST IV 27,494,289

Fomento y refuerzo de las capacidades de las pequeñas y medianas empresas latinoamericanas para participar en el mercado mundial y el mer-cado europeo.

Asociaciones empresariales y Cámaras de Comercio Europeas y de Centroamérica –AICO– AGEXPORT Guatemala

2009 www.eurocentro.org.mx

URB AL III- Gestión integral de tierras, urbana y territorial

13,071,938

Gestión urbana y cohesión social a nivel muni-cipal, refuerzo de la intermunicipalidad en aso-ciación con mancomunidades y municipios de la Unión Europea.

Municipalidades y mancomu-nidades de Guatemala: Puerto Barrios - Antigua - Trinacional Fronteriza Río Lempa - Manc del Nororiente - Manc. Cuenca Copán-Chorti - Manc. Lago de Güija - Comunidad Huista

2009 http://www.urb-al3.eu/

(*) Los montos deben entenderse para al conjunto de socios de cada programa y no son exclusivos de los benefi ciarios en Guatemala.

Page 45: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala44

República Federal de Alemania EMBAJADA

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Edifi cio Reforma 10, Nivel 10, Avenida La Reforma 9-55,zona 10, Ciudad de Guatemala

(+502) 2364-6700(+502) 2365-2270

[email protected]

www.guatemala.diplo.de

Lunes a jueves 07.30 - 16.30 horas,

viernes 07.30 - 13.30 horas

Servicio de emergencia/Bereitschaftsdienst: 00502 5709 5004

Reise-und Sicherheitshinweise zu Guatemala: www.auswaertiges-amt.de

CONSULADO Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Edifi cio Reforma 10, Nivel 10, Avenida La Reforma 9-55,zona 10, Ciudad de Guatemala

(+502) 2364 6700

(+502) 2333-6906

[email protected]

www.guatemala.diplo.de

Lunes a viernes 09.00 - 12.00 horas

Page 46: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 45

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA GUATEMALTECO ALEMANA

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Cámara de Comercio e Industria Guatemalteco-Alemana, 6a. avenida 20-25, zona 10, Edifi cio Plaza Marítima, 3er. Nivel,

Ciudad de Guatemala

(+502) 2333-6036 al 38

(+502) 2368-2971

[email protected]

http://guatemala.ahk.de/

08.00 - 13.00 horas y 14.00 - 17.00 horas

OFICINAS DE COOPERACIÓNDirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Agencia de la Cooperación Técnica Alemana (GTZ)

5a. avenida 15-11, zona 10, Ciudad de Guatemala

(+502) 2367-5496

(+502) 2363-5908

[email protected]

www.gtz.de

08.00 – 16.30 horas

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Servicio Alemán de Cooperación Social-Técnica (DED),

11 calle 06-62, zona 2, Ciudad de Guatemala

(+502) 2254-4513

(+502) 2254-0960

[email protected]

http://centroamerica.ded.de/

08.30 - 13.00 horas y 14.00 - 17.00 horas

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Ofi cina de la KfW Bankengruppe (Banco de Desarrollo)

en Guatemala, c/o GTZ, 5a. avenida 15-11, zona 10,

Ciudad de Guatemala

(+502) 2367-5496

(+502) 2363 5908

[email protected]

www.kfw.de

09.00 - 17.00 horas

ENTIDADES CULTURALESDirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Instituto de Cultura de la Asociación de Educación y Cultura

“Alejandro Von Humboldt“, 3a. calle 13-89, zona 15

Colonia Tecún Umán, Ciudad de Guatemala

(+502) 2389-4200

(+502) 2389-4242

[email protected]

Lunes a viernes 09.00 - 17.00,

sábado 09.00 - 12.00 horas

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Instituto de Idioma Alemán de la Asociación “Alejandro

Von Humboldt“ 2a. avenida 03-07, zona 10, Ciudad de

Guatemala

(+502) 2360-9418 / 19 / 27

(+502) 2331-2998

[email protected]

www.alemanenguate.com

Lunes y martes: 08.00 - 18.30 horas,

miércoles y jueves 08.00 - 16.30 horas,

viernes 08.00 - 16.00 horas

Page 47: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala46

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Colegio Alemán de Guatemala, Asociación de Educación y

Cultura “Alejandro von Humboldt“, Diagonal 21, 19-20,

zona 11, Colonia Mariscal, Ciudad de Guatemala

(+502) 2268-3333

(+502) 2473-1825

[email protected]

www.dsguatemala.edu.gt

07.30 – 15.30 horas

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Título del proyecto o programa Monto en euros Descripción Fecha de inicio y cierre Contacto

GTZ

Municipios para el Desarrollo Local (PROMUDEL)

9,500,000 Co-Financiamiento con ASDI (8.600.000) 01/2006 – 12/2012 GTZ [email protected]

Apoyo al Proceso de Paz y Conciliación Na-cional (PCON)

12,000,000 nd 01/2005/-12/2012GTZ [email protected].: (+502) 2360 2143

Apoyo a la Calidad Educativa (PACE) 15,600,000 nd 01/2005-12/2013GTZ [email protected]

Fondo de Estudios y Expertos (FEE) 5,700,000 nd 01/1995 -12/2010 GTZ [email protected]

KfW

Educación Primaria/PRONADE III 6,646,794Apoyo Educación Básica Rural principalmente Infraestructura

01/01/2007-31/12/2011 [email protected]

Educación Primaria/PROEDUC IV 16,253,322 Apoyo Educación Básica Rural 01/01/2010-por defi nir [email protected]

Educación Primaria/PROEDUC V 33,000,000 Apoyo Educación Básica Rural por defi nir [email protected]

Educación URL 6,000,000 Apoyo Educación Universitaria en Infraestructura y becas 01/03/2004-31/12/2008 [email protected]

Page 48: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 47

Educación URL II 8,000,000Apoyo Educación Universitaria en Infraestructura, becas y apoyo a tema justicia

01/01/2010-por defi nir [email protected]

Agua Potable Rural I-IV 21,474,259 Acceso a Agua Potable 01/04/2001-por defi nir [email protected]

Agua San Benito/Flores 9,512,919 Planta de tratamiento de aguas 01/03/2001-por defi nir [email protected]

Huracán Stan 4,000,000 Reconstrucción tras Huracán Stan (A reprogramar) [email protected]

Corredor Seco 9,000,000 Adaptación al Cambio Climático Por defi nir [email protected]

Rehabilitación carretera San Pedro 10,225,838 Rehabilitación de la carretera en Alta Verapaz 01/01/2000-31/12/2010 [email protected]

Fondo Estudio Expertos IV 1,533,876 Apoyo a consultorías y otros 01/01/1999-por defi nir [email protected]

Fondo Estudio Expertos V 1,533,876 Apoyo a consultorías y otros 01/01/2005-31/12/2010 [email protected]

DED

Promoción de Cultura de Paz, Acceso a Derecho

2,120,000Apoyo a procesos de transformación de confl ictos y memo-ria histórica

hasta 2012 [email protected]

Transformación de Confl ictos de Tierra 3,100,000Apoyo a procesos de transformación de confl ictos de tierra y producción campesina

hasta 2012 [email protected]

Fomento de la democracia en el área rural de Sololá

360,000 Apoyo a COCODEs y COMUDEs/sociedad civil 2007-2010 [email protected]

Elaboración participativo de planes de desarrollo

360,000 SEGEPLAN 2008-2011 [email protected]

Fomento de la sociedad civil y promoción de la descentralización

350,000 Apoyo a COCODEs y COMUDEs hasta 2010 [email protected]

Consolidación del proceso de paz-reducción de pobreza extrema

1,200,000 Nivel nacional 2002-por defi nir [email protected]

Desarrollo económico local 700,000 Municipalidad Santa Cruz 2009-2011 [email protected]

Page 49: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala48

Ejemplos de Proyectos Regionales*

GTZ

Reconstrucción y Gestión del Riesgo en América Central después de la tormenta Stan (RyGRAC)

3,350,000 Guatemala y El Salvador 09/2006-06/2010GTZ T.: (+502) 2429-9615

Desarrollo Económico Sostenible en Centro-américa (DESCA)

8,500,000 Guatemala, Honduras y El Salvador 07/2007-12/2012GTZT.: (+502) 2429-9612

Conservación del Agua a través del Manejo Sostenible de Recursos Naturales en la Re-gión Trifi nio (CAMARENA)

8,000,000 Guatemala, Honduras y El Salvador 01/2009-12/2014GTZ El SalvadorT.: (+503) 2121-5100

Prevención de Violencia Juvenil en América Central (PREVENIR)

8,000,000 Guatemala, Honduras y El Salvador 01/2009-12/2016GTZ El SalvadorT.: (+503) 2121-5100

* Más proyectos regionales se realizan a través de KfW (Banco de Desarrollo) e InWEnt (Capacitación y Desarrollo Internacional)

Contacto: KfW: www.kfw.de o [email protected], InWEnt: www.inwent.org o [email protected]

RELACIONES COMERCIALESAlemania es uno de los socios comerciales más importantes de Guatemala. El volumen

total del comercio en el año 2008 descendió a 294 millones de euros (en el 2007 fueron

304,8 millones de euros), teniendo Alemania todavía un excedente en el comercio

exterior. Los productos de exportación alemanes más importantes son: maquinaria,

productos químicos y farmacéuticos, así como vehículos. Los productos de importación

alemanes más importantes son: café, tabaco, frutas y verduras (cardamomo). Entre

Alemania y Guatemala está vigente desde el 29 de octubre del 2006 un convenio

de protección a las inversiones. Las inversiones alemanas inmediatas en Guatemala

ascienden a 67,5 millones de euros.

ACTIVIDADES CULTURALESContacto cultural y servicio de becas: [email protected] (Embajada de

Alemania)

Page 50: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 49

EMBAJADA Dirección

Teléfonos

Fax

Página en internet

Horario de atención

6a. calle 6-48, zona 9

(+502) 2379-3530

(+502) 2379-3533

www.maec.esembajada

Lunes a viernes 9.00 - 13.00 horas

Teléfono de emergencia consular 5104 8646

OFICINA ECONÓMICA Y COMERCIAL

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

12 calle 1-25 zona 10 Edifi cio Géminis 10 Torre Sur Nivel 17

Of. 1701

(+502) 2335-3011

(+502) 2335-3016

[email protected]

www.ofi cinas comerciales.es

www.icex.es

8:00 a.m. a 15:30 horas

OFICINA TÉCNICA DE COOPERACIÓN (OTC)Dirección:

Teléfono:

Fax:

e-mail

página web

Horario de atención

Avenida Reforma 15-85, zona 10 Torre Internacional 4to nivel

2421 5200

2421 5201

[email protected]

www.aecid.org.gt

9:00 a 14:00 horas

España

Page 51: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala50

CENTRO DE FORMACIÓN DE LA COOPERACIÓN ESPAÑOLA

Dirección

Teléfono

Fax

Correo electrónico

Página en internet

6 avenida Norte entre 3 y 4 calle,

Edifi cio Compañía de Jesús en Antigua

Guatemala

7939 3838

7939 1280

[email protected]

www.aecid-cf.org.gt

CÁMARA OFICIAL ESPAÑOLA DE COMERCIO EN GUATEMALA

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

4a. Avenida 15-70 zona 10.

Edifi cio Paladium, Penthouse.

(+502) 2470-3301 al 03

(+502) 2470-3304

[email protected]

www.camacoes.org,gt

8:00 a.m. a 17:00 horas

CENTRO CULTURAL DE ESPAÑA (CCE) Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Vía 5, 1-23, Cuatro Grados Norte, zona 4, Ciudad de

Guatemala.

(00502) 2385-9066 / 67

(00502) 2385-9070

[email protected]

www.cceguatemala.org

De lunes a viernes, 09-18h. Sábados, de 10 a 15 hrs.

Actividades, de martes a sábados, entre 19 y 21 hrs

ACTIVIDADES COMERCIALES Las actividades que realiza la Ofi cina Comercial de la Embajada de España en Guatemala se clasifi can en cuatro ámbitos de actuación: Institucional, de Información, de Promoción y de Defensa de los intereses de las empresas españolas.

Dentro de las labores institucionales cabe destacar la colaboración en la gestión de los fondos de consultoría que posee el Ministerio de Economía y Hacienda de España en diferentes Instituciones Financieras Internacionales, tales como el BCIE (Banco Centroamericanos de Integración Económica) o el BID (Banco Interamericano de Desarrollo), con los que se han fi nanciado proyectos relacionados con infraestructuras, turismo, formación y energía.

Dentro de las labores de información la ofi cina está en permanente contacto con todo tipo de instituciones de promoción del comercio y las inversiones de Guatemala para facilitar los intercambios comerciales. También se facilitan los fl ujos de información empresariales, sirviendo de vínculo entre asociaciones sectoriales y clusters de negocio y empresas españolas y guatemaltecas.

En relación a las labores de promoción, la labor de la Ofi cina Comercial consiste en promocionar el producto español en Guatemala y el posicionamiento y refuerzo de la Marca País España. Cabe destacar, entre otros, el evento del “Seminario-cata de aceite de oliva español” que se viene organizando anualmente desde 2007 y la asistencia a Misiones Comerciales.

Por último, una de las tareas más importantes que lleva a cabo la Ofi cina Comercial es la defensa de los intereses de las empresas españolas.

RELACIONES BILATERALESEl nivel de las inversiones españolas en Guatemala coloca a España como cuarto inversor más importante en el país. Por otro lado, España es uno de los principales proveedores europeos a Guatemala destacando las ventas de tecnología y bienes de equipo para la industria guatemalteca, así como

Page 52: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 51

servicios de ingeniería y consultoría, además de otros bienes de consumo como moda, vinos y alimentos.

Guatemala y España tienen fi rmado un Acuerdo de Promoción y Protección Recíproca de Inversiones (APPRI) desde mayo de 2004.

Se espera que entre en vigor el Acuerdo de Asociación con la Unión Europea fi rmado durante la Cumbre Iberoamericana Unión Europea de Madrid en mayo de 2010.

ACTIVIDADES CULTURALES El CCE/G se confi gura como el principal instrumento que España posee en Guatemala para la cooperación al desarrollo a través de la cultura. La programación del CCE/G se enmarca en las directrices recogidas en los documentos de planifi cación de la AECID, el Plan Director 2009-2012 y la Estrategia de Cultura y Desarrollo. Además, integra de manera horizontal las Estrategias de Medio Ambiente, Pueblos Indígenas y Género. Asimismo, introduce prioridades derivadas del contexto propio de Guatemala.

El CCE/G realiza en torno a 450 actividades culturales anuales. Su vocación es inclusiva por lo que todas las actividades y productos culturales son gratuitos y, en un ochenta por ciento, de producción local. Su modelo de gestión consiste en proyectos específi cos articulados en programaciones mensuales de calidad.

El CCE/G hace especial hincapié, de una forma transversal en todas sus áreas de acción, en la incidencia de la cultura en el desarrollo. Cuenta con un programa propio de artes visuales, un programa de artes escénicas (con laboratorio de creación escénica), un área de cine para expertos y público en general, área de música y participa activamente en festivales locales (Foto30, Icaro, Hip Hop, etc.)

Asimismo cuenta con una biblioteca que es la única que realiza préstamo externo en la ciudad.

A través de su programa de descentralización, el CCE/G realiza actividades en el interior del país y, mediante acuerdos de colaboración, apoya entidades públicas (Ministerio de Cultura y Escuelas Municipales) y del tercer sector. Mantiene,

asimismo, una serie de proyectos internacionales en el Marco de la Red de Centro de la AECID y la adaptación de las ofertas de la Sede Central al contexto local.

ACTIVIDADES DE FORMACIONEl Centro de Formación, a través del Programa Iberoamericano de Formación Técnica Especializada (PIFTE), tiene como objetivo esencial contribuir al desarrollo de las capacidades institucionales de los países iberoamericanos por medio de la preparación técnica de los recursos humanos de las instituciones públicas. Además, cuenta con una biblioteca y centro de documentación y un espacio cultural con una programación anual.

Conjuntamente con la biblioteca, se realizan actividades de extensión a la comunidad, como mesas redondas, presentación de obras literarias, etc., que hacen de este Centro un lugar de encuentro y de diálogo.

Page 53: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala52

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Contraparte Fecha de inicio y

cierre Contacto

Programa “Justicia y Se-guridad: Reducción de la Impunidad”

5,8M

El programa pretende fortalecer el sistema de justicia penal de Guatemala, mediante la optimización de la capacidad de gestión y articulación interinstitucional para la investigación y solución oportuna de los confl ictos sociales, que permita la consolidación de un servicio de justicia efi caz, transparente, incluyente y res-petuoso de los derechos humanos. Específi cmente se espera la disminución de los niveles de impunidad a través de la imple-mentación de directrices, políticas y acciones concretadas para la atención, sanción y reducción de la violencia social y violencia contra la mujer en Guatemala. El programa ha puesto en marcha un nuevo Sistema de Investigacion Criminal de Delitos contra la Vida en la PNC, un sistema de atención integral a la víctima en el MP, se ha implantado a nivel nacional la gestión por audiencias en el ámbito penal y niñez y Adolescencia, y se está contribuyen-do al fortalecimiento de la carrera del defensor público.

Secretaría Ejecutiva de la Instancia Coordinadora de Modernización del Sector Justicia

2004-2011 David Montesinos

Programa Fortalecimien-to de la Presidencia y Vicepresidencia de la República

1,4M

El programa pretende favorecer las condiciones adecuadas para el análisis y propuesta de reformas institucionales, fortalecimiento del centro de apoyo logístico, la coordinación con la sociedad civil y la coordinación programática

PNUD (Basket Fund con Países Bajos)

2006-2011 David Montesinos

Fortalecimiento de las capacidades de la Secre-taria Ejecutiva de Plani-fi cación (SEGEPLAN)

670,000.00

El programa pretende fortalecer a la Secretaría de Planifi cación y Programación de la Presidencia en su papel de coordinación y orientador de la cooperación internacional en Guatemala, confor-me a lo recogida en la Ley del Organismo Ejecutivo, coadyuvando al cumplimiento de lo establecido en la Declaración de París sobre efi cacia de ayuda al desarrollo.

SEGEPLAN Sept 2009-Oct2010 David Montesinos

Page 54: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 53

Fortalecimiento del Ser-vicio Civil en Guatemala.

450,000.00

El programa está apoyando en el desarrollo de instrumentos básicos de gestión de recursos humanos que garanticen la homogeneización en el Sistema de Clasifi cación de Puestos y Salarios y faciliten el tras-paso y generación de información estadística sobre le servicio civil en Guatemala mediante la creación de un Registro Único de Personal. Todo ello para contribuir a la conformación de un Servicio Civil fl exible y dinámico, capaz de atraer y retener recurso humano de calidad, con características alineadas con las funciones y objetivos de las institu-ciones gubernamentales, bajo el nuevo concepto de centralización normativa y desconcentración funcional y operativa

Ofi cina Nacional de Servicio Civil (ONSEC)

2009-2011 David Montesinos

MUNICIPIA -Fortaleci-miento de capacidades sociales e institucionales para el desarrollo hu-mano local, empleo y el buen gobierno en el departamento de Saca-tepéquez, Guatemala

150,000.00

Apoyo al fortalecimiento institucional de las municiaplidades asociadas de Sacatepequez para la mejora de instrumentos de planifi cacion, participacion ciudadana, gestion de riesgo y fomen-to del empleo

Asociación de Municipalida-des de Sacatepéquez

JUN2010- JUN 2012 Carles Puigmarti

“Contribuir al desarrollo rural de los municipios en la Mancomunidad MANCUERNA”

4.1 M

Apoyo a los 8 municipios asociados en la Mancomunidad MAN-CUERNA para la mejora de las condiciones de vida de su poblacion. La intervencion se estrcutra en tres ejes fundamentales: el Desarrollo Economico Local, la Gestion Ambienta y de Riesgo y el Fortaleci-mento Institucional. Actuaciones especifi cas: construccion centros de comercializacion y acopio productores agricolas, construccion y me-jora sistemas de riego, apoyo emprendedores y grupos de mujeres, mejora cobertura agua potable en areas rurales, mejora tratamiento aguas servidas, proteccion areas recarga hidrica, mejora gestion de-sechos solidos, mejora tren de aseo, clasifi cacion y reciclaje basura.

Mancomunidad MANCUERNA 2006-2011 Carles Puigmarti

“Contribuir al desarrollo rural de los municipios en la Mancomunidad MANKATITLÁN”

2,2M

apoyo al desarrollo del territorio conformado por las 4 municipalidades asociadas en la mancomunidad para el Desarrollo Economcio, la Ges-tion Ambiental y de Riesgo y el Fortalecimietno Municipal. Actuaciones dirigidas a grupos de pequeños productores de hortalizas, generacion de ingresos para mujeres, desarrollo de turismo, proyectos de agua potable y mejora de la gestión de los desechos solidos

Mancomunidad MANKATITLÁN

2006-2011 Carles Puigmarti

Page 55: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala54

“Contribuir al desarrollo rural de los municipios en la Mancomunidad TZOLOJYA”

2,2M

Apoyo a las municipalidades asociadas en la Mancomunidad, en el marco de Programa de Desarrollo Local, para la mejora de condiciones de vida. Especifi camente en el apoyo al Desarrollo Economico apoyo a produccion y comercializacion de hortalizas, emprendedores y grupos de mujeres. En Gestion Ambiental mejo-ra en la gestion de desechos solidos y mejora cobertura de agua potable

Mancomunidad TZOLOJYA 2006-2011 Carles Puigmarti

“Contribuir al desarrollo rural de los municipios en la Mancomunidad LA LAGUNA”

1,2M

Apoyo al desarrollo economico de las tres municipalidades asociadas, especifi camente alrededor del impulso al sector tu-ristico, mejorando infraestructura de turismo y fortaleciendo a emprendedores.

Mancomunidad LA LAGUNA 2009-2011 Carles Puigmarti

“Contribuir al desarrollo rural de los municipios en la Mancomunidad COPÁN CHORTÍ”

3M

Apoyo al desarrollo de los municipios que conforman la manco-munidad a traves de la mejora en el desarrollo economico, forta-leciendo a los productores de granso basicos (frijol), productores de miel, de tilapia, de hortalizas procesadas, turismo. Apoyo para la mejora ambiental fomentando la reforestacion, proteccion de fuentes, mejorando la gestion del recurso hidrico y mejorando la cobertura de agua potable en las comunidades rurales

Mancomunidad COPÁN CHORTÍ

2006-2011 Carles Puigmarti

Apoyo a ANAM y AGAAI 372,600

Apoyo a las asociaciones de municipios y de autoridades para el fortalecimiento del proceso de descentralizacion. Especifi camente se les apoya para impulsar la reforma del Codigo Municipal, la ley del servicio civil municipal, la reforma del codigo tributario municipal, mejorar la formacion de las autoridades.

FUNDEMUCA 2008-2011 Carles Puigmarti

PCI-Proyecto piloto de seguridad alimentaria de explotación comer-cial de tilapia en co-munidades rurales de Guatemala

124.705Apoyo a la produccion de Tilapia en comunidades rurales con teconologia solar para el calentamiento del agua.

Universidad de San Carlos 2009 Carles Puigmarti

Page 56: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 55

Apoyo presupuestario sectorial a las Políticas Educativas Naciona-les del Ministerio de Educación

16M

Apoyo presupuestario a tres poíticas priorizadas por el Ministeiro de Educación: Cobertura, a través de la construcción de infraes-tructura escolar, Calidad, a través del Programa de Profesionali-zación Docente - PADEP, y Gestión Escolar, a través del Programa de Formación de Directores de Pre-primaria y Primaria

Ministerio de Educación de Guatemala

2009-2012 Angel Pacheco

PCI-Maestría centro-americana en conser-vación y gestión del patrimonio cultural para el desarrollo

16,500.00 Maestría centroamericana en conservación y gestión del patrimo-nio cultural para el desarrollo

Universidad de San Carlos 2009 Angel Pacheco

PCI-Formación de Pro-fesores e Investigadores en Desarrollo Socioeco-nómico y Territorial

16,900.00 Formación de Profesores e Investigadores en Desarrollo Socioeco-nómico y Territorial

Universidad de San Carlos 2009 Angel Pacheco

PCI-Creación y desarrollo del servicio universitario de orientación e inser-ción sociolaboral en la USAC

100,000.00 Creación y desarrollo del servicio universitario de orientación e inserción sociolaboral en la USAC

Universidad de San Carlos 2009 Angel Pacheco

Mejora de la cobertura y gestión de los servi-cios de agua potable y saneamiento en comunidades rurales indígenas Quiché de los municipios asociados a la mancomunidad MANCTOZOLOJYA

(6,9M)

Mejora de la cobertura de agua potable y de saneamiento con en-foque de gestion integrada del recuros hidrico, para la poblacion de los 3 municipios asociados en la mancomunidad (poblacion estimada de 120.000 hab) , con especial enfasis en la poblacion de las areas rurales. Principales rubros: construcicon infraestruc-tura de agua y saneamiento, fortalecimiento institucional para la gestion municipal de los servicios, fortalecimiento comunidades y reforestacion y proteccion areas de recarga hidrica.

Mancomunidad de muni-cipios de Sololá, cuenca norte del Lago Atitlán (MANCTOZOLOJYA)

2009- Carles Puigmarti

Page 57: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala56

Mejora de la cobertura de agua potable y sa-neamiento básico me-diante sistemas sosteni-bles de gestión de estos servicios en comunida-des rurales indígenas Tzutujil de la mancomu-nidad de municipios de la cuenca del Lago Atit-lán (MANCLALAGUNA)

865,000.00

Mejora de la cobertura de agua potable y de saneamiento con en-foque de gestion integrada del recuros hidrico, para la poblacion de los 3 municipios asociados en la mancomunidad (poblacion 25.000 hab) , con especial enfasis en la poblacion de las areas rurales. Principales rubros: construcicon infraestructura de agua y saneamiento, fortalecimiento institucional para la gestion munici-pal de los servicios, fortalecimiento comunidades y reforestacion y proteccion areas de recarga hidrica

Municipios asociados a la Mancomunidad MANCLALAGUNA

2009- Carles Puigmarti

Mejora de la gobernabi-lidad del agua en comu-nidades rurales indíge-nas Mam de la manco-munidad de municipios de la Cuenca Alta del Río Naranjo (MANCUERNA)

(10,45M)

Mejora de la cobertura de agua potable y de saneamiento con en-foque de gestion integrada del recuros hidrico, para la poblacion de los 8 municipios asociados en la mancomunidad(pobalcion 250.000 hab) , con especial enfasis en la poblacion de las areas rurales. Principales rubros: construcicon infraestructura de agua y saneamiento, fortalecimiento institucional para la gestion munici-pal de los servicios, fortalecimiento comunidades y reforestacion y proteccion areas de recarga hidrica

Municipios asociados a la Mancomunidad MANCUERNA

2009- Carles Puigmarti

Acceso a agua potable y saneamiento básico en comunidades rura-les indígenas Kaqchi-quel del Lago Atitlán (MANKATITLÁN)

3,4M

Mejora de la cobertura de agua potable y de saneamiento con en-foque de gestion integrada del recuros hidrico, para la poblacion de los municipios asociados en la mancomunidad, con especial enfasis en la poblacion de las areas rurales. Principales rubros: construcción infraestructura de agua y saneamiento, fortalecimiento institucional para la gestion municipal de los servicios, fortalecimiento comuni-dades y reforestacion y proteccion areas de recarga hidrica

Municipios asociados a la Mancomunidad MANKATITLÁN

2009- Carles Puigmarti

Gestión integrada de agua potable y Sanea-miento básico en el territorio de la Cuenca Copán Chortí

11,5M

Mejora de la cobertura de agua potable y de saneamiento a tra-ves de impulsar la gestion integrada del recurros hidrico, para la poblacion de los municipios asociados en la mancomunidad, con especial enfasis en la poblacion de las comunidades. Principales rubros: construcicon infraestructura de agua y saneamiento, forta-lecimiento institucional para la gestion municipal, fortalecimiento comunidades y reforestacion y proteccion areas de recarga hidrica

Mancomunidad de munici-pios COPÁN CHORTÍ

2010- Carles Puigmarti

Page 58: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 57

Programa de agua y sa-neamiento con enfoque de cuenca en la parte alta de la Subcuenca del Río Cuilco

15M

Mejora de la cobertura de agua potable y de saneamiento a traves de impulsar la gestion integrada del recurso hidrico, para la po-blacion de los 12 municipios asociados en la mancomunidad (po-blacion est 300.000 hab) , con especial enfasis en la poblacion de las comunidades. Principales rubros: construcicon infraestruc-tura de agua y saneamiento, fortalecimiento institucional para la gestion municipal, fortalecimiento comunidades y reforestacion y proteccion areas de recarga hidrica

Mancomunidad de munici-pios ADINAM

2010- Carles Puigmarti

Fortalecimiento institu-cional de la SEPREM

1.075.000

Posicionamiento Político y Fortalecimiento Técnico de la Secreta-ría Presidencial de la Mujer, especialmente en relación a la Polí-tica Nacional de Promoción y Desarrollo Integral de las Mujeres 2008-2023, y al Plan de Equidad de Oportunidades

Secretaría Presidencial de la Mujer (SEPREM)

2007-2012 Angel Pacheco

Fortalecimiento Institu-cional de la DEMI

900,000.00 Fortalecimiento Institucional de la Defensoría de la Mujer Indíge-na para la Promoción y Defensa de los derechos de las Mujeres Mayas, Garífunas y Xincas de Guatemala

Defensoría de la Mujer Indígena (DEMI)

2008-2012 Angel Pacheco

Fortalecimiento institu-cional de CODISRA

1.080.000

Fortalecimiento de la Comisión Presidencial Contra la Discrimi-nación Racial y el Racismo en Guatemala el seguimiento de la implementación de la Política Pública para la Convivencia y la Eliminación del Racismo

Comisión Presidencial contra la Discriminación y el Racismo contra los Pueblos Indígenas en Guatemala (CODISRA)

2007-2011 Angel Pacheco

Escuelas Taller (Antigua, Ciudad Guatemala, San José Peten) Centro His-tórico Quetzaltenango, Eco museo del Lago de Atitlán, Plaza VII Templos Tikal, Plan de Ordenamiento territorial, Mercado de Artesanía de San Felipe, Revitaliza-ción del núcleo urbano del Cerro del Carmen

4.000.000

Todos los alumnos que pasan por las escuelas taller salen con un titulo ofi cial acreditado por la DIGEEX y al menos el 80% de ellos encuentran un mejor empleo en el entorno de su MunicipalidadEl objetivo de este programa es propiciar la conservación y uso social de los bienes de interés cultural como elementos genera-dores de desarrollo.

Municipalidades de La Antigua, Ciudad Guatemala, San José, Quetzaltenango, Santiago Atitlán, Ministerio de Cultura y Deportes

2009-2012 Luis Mozas

Page 59: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala58

Apoyo para la recontr-succión de ifraestructura básica, Post Tormenta Stan

8,000,000

el proyecto fue un apoyo para la reconstrucción del país después de los estragos de la Tormenta Stan y forma parte del compro-miso de España de apoyo al Gobierno de Guatemala, despues de esa tormenta. Consiste en la reabilitación, construcción y me-jora de caminos rurales, muros de protección, reconstrucción de sistemas de agua, reconstrucción de puentes. Se han realizado más de 100 obras en los departamentos de Solola, San Marcos y Quetzaltenango.

INFOM Carles Puigmarti

COOPERACIÓN MULTILATERAL (A TRAVÉS DE ORGANISMOS MULTILATERALES)

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Organismo Fecha de inicio y

cierre Contacto

Agua y saneamien-to para el desarrollo humano

50 M Proyecto del Fondo del Agua para mejorar la cobertura de agua potable y saneamiento de las áreas rurales de Guatemala y for-talecer la institucionalidad del país en el sector del agua potable

BID 2009-

Carmen Fuentes Res-ponsabale de Fondos fi [email protected]

Asistencias Técnicas 6 M

El fondo fi nanciara asistencias tècnicas en sectores econòmicos (infraestructuras, sectores productivos, comercio, sector fi nancie-ro) o para la reforma del Estaado y que contribuyan a un mejor funcionamiento del clima de negocios y de inversion y de inte-gración regional

Fondo Español de Consultorìa en el BCIE

2001 en adelanteMiguel Martin, Repre-sentante de Españ[email protected]

170 M

Sus recursos se destinan a la compra de Reducciones de Emisio-nes a partir de proyectos de Mecanismos de Desarrollo Limpio, lo que permitirà a España conseguir al menos 34 millones de tone-ladas de CO. Ello contribuirà al cumplimiento de los compromisos adquiridos por España en el marco del Protocolo de Kioto. Gran parte de los proyectos estaràn enfocados a mejorar la efi ciencia energètica y las energìas renovables y existirà un especial interès en la regiòn de Amèrica Latina

Fondo Español del Carbono en el Banco Mundial

2005 en adelante

Eduardo Dopazo,[email protected]

Page 60: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 59

Fondo Fiduciario Es-paña-PNUD “Hacia un desarrollo integrado e inclusivo”

362,000.00

A través de este fondo se ha apoyado la elaboración de los INDH 2009 y 2010 incidiendo en la acción de divulgación, se ha con-tribuido al fortalecimiento de los partidos políticos generando programas y estrategias de comunicación.

PNUD 2009-2010 David Montesinos

Fondo PNUD-ODM Ven-tana: “Consolidando la Paz en Guatemala me-diante la Prevención de la Violencia y Gestión de Confl icto”

4.583.333

Esta acción está estructurada entre cinco agencias del SNU y seis instituciones nacionales vinculadas al tema con el objetivo de incidir en la reducción de la violencia social contribuyendo a la cultura de paz. Se trabaja en dos líneas, por un lado apoyo a la institucionalidad nacional para el diseño de políticas y estrategias de seguridad, y por otro lado mediante la implementación piloto en tres municipios.

PNUDMayo 2009- Abril 2012

David Montesinos

Apoyo a la Comisión Internacional contra la Impunidad en Guatema-la (CICIG)

3M3M

España aporta a la CICIG junto con el resto de Cooperantes para la identifi cación y desmantelamiento del crimien organizado en Guatemala y para el fortalecimiento de la justicia.

PNUD (vía CIFAD)2008-20092010-2011

David Montesinos

Programa Especial de Seguridad Alimentaria (PESA)

2,2M

Proyecto para la mejora de la produccion de alimentos de las fa-milias en riesgo de inseguridad alimentaria. Fundamentalmente apoyo para la produccion en traspatio, agricultura hidroponica, mejora productividad de granos basicos, desarrollo de crianza de animales con alto valor proteico, apoyo actividades de generacion de ingresos, especialmente mujeres.

FAO 2004-2012 Carles Puigmarti

Programa De Recons-trucción Post-Stan

3,5M

Proyecto para apoyar a pequeños productores afectados por la Tormenta Stan. Apoyo para la recuperacion de terrenos, obras de proteccion, rehabilitacion de sistemas de riego, mejoras practi-cas agricolas, reconstruccion activos productivos perdidos por las lluvias, fortalecimeitno organizativo, mejora estrategias co-mercialiazacion y generacion ingresos, especialmente grupos de mujeres. Area de intervencion municipios de Solola y San Marcos

FAO 2005-2010 Carles Puigmarti

Page 61: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala60

Fondo PNUD-ODM ventana de Seguridad Alimentaria: “Alianzas para mejorar la situa-ción de la infancia, la seguridad alimentaria y la nutrición”

6,25 M

Apoyo a 8 municipios del departamento de Totonicapan para la mejora de la situacion alimentaria y nutricional de la poblacion, especialmente de la infancia. Apoyo a practicas productivas para mejorar consumo de alimentos (traspatio, hidroponia, practicas agricolas). Mejora de la nutricion infantil mediante complmento alimentario y vigilancia nutricional (Ministerio de Salud). Apoyo a la eduacion y sensibilizacion de la poblacion en practicas de higiene y de mejora nutricional. Actividades de sensibilizacion a la poblacion sobre la problematica. Sistema vigilancia nutricional

PNUD Oct 2009 - Sept 2012 Carles Puigmarti

Programa apoyo Estra-tegia Erradicacion Des-nutricion Cronica Apoyo Post Stan

4 M

Proyecto de apoyo a la estregia nacional de la Secretaria de Seguridad Alimentaria, para la erradicacion de la desnutricion cronica infantil. Consistente en el apoyo para la produccion de complemento alimentario VITACEREAL y su distribucion para ni-ños y niñas 6 a 36 meses, Control medico talla y peso. Formacion y sensibilizacion en aspectos nutricionales e higiene domestica.

PMA 2007-2008 Carles Puigmarti

Asistencia Humanitaria de Emergencia a las familias afectadas por desnutrición aguda e inseguridad alimentaria -AYUDA HUMANITARIA

1MDistribucion de ayuda alimentaria a la poblacion afectada por la crisis alimentaria especialmente en el area del Corredor Seco. Apoyo en la compra de alimento basico y de nutrientes.

PMA31 Marzo-30 Sept 2010

Carles Puigmarti

Apoyo a la recuperación de la situación alimenta-ria de las familias pobres afectadas por la sequía en 3 dptos del Corredor Seco de Guatemala- AYUDA HUMANITARIA

500,000 Apoyo para la emergencia decretada por la situacion de crisis alimentaria en el area del ¡Corredor Seco. Respuesta al llamado de emergencia del Sistema de NNUU (Flash Appeal)

FAO May-10 Carles Puigmarti

Programa Regional de Seguridad Alimentaria y Nutricional para Centro-américa (PRESANCA)

12M regional (fi -nanciado por UE)

Intervencion regional para el fortalecimiento de las estretegis para la seguridad Alimentaria y nutricional en Centro America.

PNUD OCT2004-SEPT 2009 Carles Puigmarti

Page 62: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 61

Apoyo a la Educación Bilingüe Intercultural en Guatemala

1M (2009)800.000 (2010)

Programas cualitativos de Educación Bilingüe Intercultural en Guatemala, que incluye el apoyo a las escuelas normales de EBI

OEI 2009-2011 Angel Pacheco

Apoyo a programas de OPS/OMS

Sin informaciónSe fi nancian varios proyectos regionales de OPS/OMSen los que Guatemala participa.

OPS / OMS Sin información Angel Pacheco

Fondo PNUD-ODM: “Fortaleciendo Capa-cidades con el Pueblo Mam para la Goberna-bilidad Económica del Agua y Saneamiento”

4,3M

Apoyo para la gobernabilidad del agua a traves de la mejora en la institucionalidad local y nacional relacioanda con el agua po-table, agua productiva y el saneamiento. Apoyo a las municipa-lidades para elaboracion de planes directores, politica municipal, sistema tarifario, modelos de gestion para la prestacion sostenible del servicio. Apoyo a las instituciones nacinales (Ministerio de Sa-lud, Ministerio de Ambiente, INFOM) para poder desarrollar sus responsabilidades.

PNUD Sept 2009-sept 2012 Carles Puigmarti

Fondo PNUD-ODM ventana:“Fortaleciendo la Institucionalidad de las Mujeres en Guatemala”

6M

El Programa se articula en los siguiente ejes: institucionalidad de la mujer, abordaje de la violencia, la discriminación y el racismo contra las mujeres, empoderamiento económico y participación política

PNUDAbril 2008-Marzo 2011

Angel Pacheco

Fondo Fiduciario Espa-ña-UNIFEM America Latina y El Caribe.

Regional: 14.9M Guatemala: 3M

Se fi nancian diversos programas regionales UNIFEM 2008-2011 Angel Pacheco

Fondo UNFPA/AECID para América Latina y Caribe 2008-2011

Regional: 4M Guatemala: 660.000

Igualdad de Género, Derechos Reproductivos y Respeto a la Diver-sidad Cultural en América Latina y El Caribe

UNFPA 2008-2011 Angel Pacheco

ONUDD Ofi cina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito.

Regional: 700.000Guatemala: 140.000

Fortalecimiento de las capacidades nacionales y regionales para la prevención y combate contra la trata de personas en América Central

ONUDD 2008-2011 Angel Pacheco

Page 63: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala62

Fondo PNUD-ODM ven-tana: “Fortalecimiento de la Gobernabilidad Ambiental ante los riesgos climáticos en Guatemala”

2,6M

Desarrollar mecanismos de gobernabilidad ambiental para for-talecer la capacidad de adaptabilidad al cambio Climático en Guatemala, sobre todo por parte de la población mas pobre. Para ello, el Programa pretende fortalecer los mecanismos que permitan una adecuada administración de los intereses ambien-tales y de la adaptabilidad al cambio climático de localidades, municipios, mancomunidades y departamentos del corredor de sequía en Guatemala.

PNUD Jun 2008- mayo 2011 Carles Puigmarti

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción ONGD Fecha de inicio y

cierre Contacto

Fortalecimiento de las gobernabilidad demo-crática e instituciones de Justicia para apoyar los procesos de preven-ción de la violencia y la construcción de la Paz en Guatemala

3M

El convenio establece la puesta en marcha de mecanismos inte-rinstitucionales con participación de la sociedad civil en los mu-nicipios a fi n de estructurar planes de acción interinstitucionales para el convate de la violencia social en el territorio, basado en la estrategia de gestión local de la seguridad.

MPDL 2010-2013 David Montesinos

Acompañamiento Inter-nacional para la protec-ción de 4 organizaciones de Derechos Humanos

50,000.00 Se aporta a Brigadas Internacionales de Paz para el acompa-ñamiento técnico y asistencia a cuatro organizaciones según la metodología esablecida por el programa internacional de BIP

Brigadas Internacionales de Paz

2011 David Montesinos

Desarrollo rural, sobe-ranía alimentaria, y sostenibilidad ambien-tal, en El Salvador y Guatemala, con posibles acciones en otros países de la zona

1.866.290

Busca fortalecer y defender idéntico paradigma en un ámbito local, nacional y regional. Se proponen modelos que mejoren la calidad y cantidad de la producción agropecuaria garantizando para ello la equidad entre géneros, el respeto a la cultura, la sostenibilidad económica y el equilibrio ecológico así como apo-yando las propuestas de cambio que desde la población surjan a favor del desarrollo de la región.

VETERMON 2010-2013 Carles Puigmarti

Page 64: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 63

Seguridad alimentaria y gestión de riesgos en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países de la zona. Se destinará el 37 % a gestión de riesgos.

2,4M

Busca la mejora de las capacidades familiares, comunitarias y de la sociedad civil de zonas expuestas a la vulnerabilidad y la pobreza, desde un enfoque de género, contribuir a la reducción de la pobreza y al ejercicio de los derechos humanos. Los dos ejes de intervención son: 1) La contribución al ejercicio al derecho humano a la alimentación y; 2) la reducción de la vulnerabilidad de las comunidades ante los desastres.

AYUDA EN ACCION 2010-2013 Carles Puigmarti

Desarrollo de capacida-des y empoderamiento de la mujer indígena y de su comunidad en 3 municipios de Sololá, Guatemala

300,000Alfabetización, promoción de liderazgos, capacitación en derechos y microemprendimientos productivos

FUNDACIÓN DEL VALLE 2011 Angel Pacheco

Mejora de la atención de la enfermería y recursos comunitarios

819.604

Mejora de la calidad de atención prestada por los profesionales de enfermería y los recursos comunitarios en el primer nivel de atención de los sistemas públicos de salud, con enfoque en la fa-milia y la salud sexual y reproductiva, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países de la zona.

FUDEN 2010-2013 Angel Pacheco

Derecho a la salud sexual y reproductiva

1.499.947

Mejora de las condiciones de ejercicio del derecho a la salud de las poblaciones en situación precaria, con especial énfasis en los adolescentes y las mujeres, las personas en situación de prosti-tución y las poblaciones móviles, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países de la zona

MEDICOS DEL MUNDO 2010-2013 Angel Pacheco

Fortalecimiento de la autonomía de las mujeres

1.310.830,00

Fortalecimiento de la autonomía de las mujeres, apoyando pro-cesos que aumenten su participación ciudadana y la defensa y el ejercicio de sus derechos humanos, en El Salvador, Guatemala y Nicaragua, con posibles acciones en otros países de la zona

ACSUR 2010-2013 Angel Pacheco

Mujeres Mayas y tejido social

250,000Mujeres Mayas fortaleciendo el tejido social para la promoción de los Derechos de los Pueblos Indígenas con justicia y dignifi cación

ENTREPUEBLOS 2011 Angel Pacheco

Page 65: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala64

FranciaEMBAJADA

Dirección

Teléfonos

Fax Diplomático

Fax Prensa

Fax Consulado

Fax Cultural

E-mail

Página en internet

Horario de atención

5a. avenida 8-59, zona 14, Edifi cio COGEFAR

Guatemala ciudad 01014 - Apartado Postal 971-A

(502) 2421-7370 – 2421-7474

(502) 2421-7407 – 2421-7372

(502) 2421-7409

(502) 2421-7373

(502) 2421-7374

[email protected]

http://ambafrance-gt.org/

De lunes a viernes: 9 a12 horas

CONSULADO Dirección

Teléfonos

Fax Consulado

E-mail

Página en internet

Horario de atención

5a. avenida 8-59, zona 14, Edifi cio COGEFAR

Guatemala ciudad 01014 - Apartado Postal 971-A

(502) 2421-7370 – 2421-7474

(502) 2421-7373

[email protected]

http://ambafrance-gt.org/

De lunes a viernes: 9 a12 horas

Page 66: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 65

OFICINA DE COOPERACIÓN Dirección

Teléfonos

Fax Servicio Cultural

E-mail

Página en internet

Horario de atención

5a. avenida 8-59, zona 14, Edifi cio COGEFAR

Guatemala ciudad 01014 - Apartado Postal 971-A

(502) 2421-7370 – 2421-7474 / (502) 2421-7460

(502) 24.21.73.74

[email protected]

http://ambafrance-gt.org/

De lunes a viernes: 9 a 12 horas.

CENTRO CULTURAL Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Alianza Francesa - Ciudad de Guatemala

5a. calle 10-55 zona 13, Finca La Aurora

(502) 2440-2102

(502) 2440- 2845

[email protected] /

[email protected] / [email protected]

http://www.alianzafrancesa.org.gt

De lunes a viernes: 8h30 - 18h / Sábado: 8h30 - 13h.

OFICINA DE COMERCIO O CÁMARA DE COMERCIODirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

11 calle 0-69, zona 14 Guatemala ciudad, Guatemala

01014 - Apartado postal 162-A

(502) 2337-4851 al 53 /2333 6157

(502) 2368-1616

[email protected]

http://www.tresor.economie.gouv.fr/se/guatemala

OTRAS ENTIDADESAlianza Francesa de

la Antigua

Alianza Francesa de

Quetzaltenango

CEMCA

Dirección: 2a. avenida Sur, n° 25

LA ANTIGUA GUATEMALA

Tel: (502) 7832-0804

http://www.alianza-francesa-antigua.com

14 avenida “A” 3-21, zona 3 - Quetzaltenango

Tel. : (502) 7765 1270

E-mail : [email protected]

Antena del Centro Francés de Estudios Mexicanos y Centro-

americanos (CEMCA)

Dirección: 5a. avenida 8-59, zona 14, Edifi cio COGEFAR

Guatemala ciudad, GUATEMALA 01014

Tel: (502) 2421-7380

Fax: (502) 2421-7389

Page 67: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala66

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Fecha de inicio y cierre Contacto

Cooperación con el Colegio francés Jules Verne

Ayuda fi nanciera para el funcionamiento del colegio (salarios de los profesores y subvención para el equipamiento)

Embajada de Francia

Cooperación con las Alian-zas francesas de Guatemala

Subvención para el desarrollo de proyectos culturales, lingüísticos y educativos 2010 Embajada de Francia

Protección de la Niñez

Contribuir a la elaboración, realización y seguimiento de los proyectos de coopera-ción institucional y de asistencia técnica que ayudarán a Guatemala a aplicar los procedimientos de protección de la infancia y adopción internacional previstos en los acuerdos internacionales.

2009-2010Embajada de Francia (Agregado en la protección de la niñez)

Proyecto de Exposición de Arte Maya en el Museo del Quai Branly en París

En cooperación con el Ministerio de Cultura y Deportes y el Ministerio de Relaciones Exteriores, la Embajada de Francia prepara un proyecto de exposición de arte maya en el Museo del Quai Branly en París para 2011. Este proyecto viene a apoyar el desarrollo del parque arqueológico “4 Balam” y en particular el sitio del Mirador.

2009-2011Embajada de Francia (Agre-gado de cooperación) / Museo del Quai Branly en París

Cooperación en la preven-ción sísmica

El objetivo es compartir experiencias caribeñas sobre la prevención sísmica. Reali-zación del primer coloquio SEISMCARE regional en Martinica del 22 al 24 de junio 2009, tres expertos guatemaltecos han sido invitados por Francia a participar a ese coloquio (dos de la CONRED y uno de la Universidad de San Carlos).

2009Dirección Regional del Medio Ambiente de Martinica (DIREN)

Cooperación con el INACIF Esencialmente, el objeto de esta misión de auditoría crítica de la organización y de las prácticas actuales en materia de criminalística y de medicina forense penal es ayudar a la creación y fortalecimiento del INACIF.

2008-2009Embajada de Francia (Agregado de cooperación)

Cooperación con la SAAS El objetivo de ese proyecto es la realización de un peritaje de la SAAS para una mejor efi cacia. El peritaje francés en ese campo de actividad está a cargo del GIGN (Grupo de Intervención de la Gendarmería Nacional).

2008 - 2009 con posibilidad de seguir este proyecto

Embajada de Francia (Agregado de cooperación)

Derechos Humanos Seminarios sobre los derechos humanos y los derechos de la mujer con expertos franceses.

2008 - 2009 - 2010Embajada de Francia (Agregado de cooperación)

Cooperación en el Mirador Misión arqueológica francesa - Investigación en la Cuenca del Mirador 2010- 2014 CEMCA

Page 68: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 67

Cooperación en el sector del transporte público

Donación para un estudio de factibilidad del mejoramiento del transporte público de la ciudad de Guatemala.

2010Embajada de Francia (Servicio económico)

Cooperación con Urbanística El objetivo es crear un “plan de iluminación” para el proyecto del Corredor central Aurora-Carías y lograr la ejecución física de los proyectos de iluminación.

2009/2010Embajada de Francia (Agregado de cooperación)

Cooperación con el Instituto de Lingüística de la Univer-sidad Rafael Landívar

Traducción del libro “El Principito” al idioma Kakchiquel en 1000 ejemplares con el propósito de mostrar que una obra extranjera pueda ser traducida a un idioma maya.

2010Embajada de Francia (Agre-gado de cooperación)

COOPERACIÓN MULTILATERAL (A TRAVÉS DE ORGANISMOS MULTILATERALES)

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Fecha de inicio y cierre Contacto

Programa del PAM En el 2007, el PAM fi nanció programas contra la desnutrición tras el paso del hu-racán Mitch.

2007 (con posibilidad de nue-vos proyectos)

El PAM

Fondo Mundial de lucha contra el Sida, la Tuberculo-sis y el Paludismo (STP)

Desde 2004 Fondo Mundial STP

Donación para agua y sa-neamiento en Petén, Alta Verapaz y Quiché. A través de UNICEF.

A fi nales de 2008, en respuesta al llamado internacional hecho por el Gobierno de Guatemala ante los graves daños ocasionados por la depresión tropical n° 16, Francia otorgó una donación que ha sido asignada a las necesidades en el campo de abastecimiento de agua y saneamiento en tres departamentos (Alta Verapaz, Petén, Quiché) . El objetivo de este proyecto es proporcionar agua potable a 7500 familias gracias a la compra y el suministro de equipos móviles de bombeo y potabilización. Estos equipos quedarán a disposición de las autoridades como elementos de prepa-ración a emergencias. Este proyecto está canalizado a través de UNICEF.

2008Embajada de Francia (Agregado de cooperación)

Cooperación con la CICIG Presencia de un experto francés. 2009 - 2011Embajada de Francia (Agregado de cooperación)

Seminario con fi scales de la CICIG

Seminario de 5 días con 19 fi scales de la CICIG sobre el tema del crimen organizado. 2010Embajada de Francia (Agrega-do de cooperación)

Page 69: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala68

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Fecha de inicio y cierre Contacto

Participación del Fondo Francés para el Medio Ambiente Mundial –FFEM– (gestión integrada de áreas protegidas de la zona Caribe)

Fortalecer el manejo económico, social y ecológico sostenible de la red de cinco áreas protegidas del Caribe. El proyecto tiene dos retos para poder alcanzar sus objetivos: El primero se refi ere a promover en las áreas protegidas el desarrollo de sistemas sostenibles de producción agrícola o de explotación de los recursos natu-rales, que fomenten la creación de empleos y de ingresos económicos y el segundo reto, se refi ere a promover la creación de las condiciones sociales institucionales y jurídicas de una buena gobernanza local, para la gestión de las áreas protegidas y de sus recursos naturales. (Vida silvestre en Punta de Manabique y Área de Protec-ción Especial Sierra Santa Cruz)

2006 - 2009Embajada de Francia (Agre-gado de cooperación) / ONG FUNDAECO

Participación del Fondo Francés para el Medio Am-biente Mundial (FFEM)

El proyecto “Conservación y Uso Sostenible de los Arrecifes de Coral en la Eco región del Arrecife Mesoamericano” tiene la fi nalidad de reforzar la red de las áreas marinas protegidas y contribuir al mantenimiento de la biodiversidad y de los recursos marinos y costeros, fortaleciendo una dinámica regional que incluya a todos los actores en el manejo sostenible de los ecosistemas. Sus esfuerzos incluyen minimizar los efectos de las actividades económicas comunitarias como la agricultura, el turismo y la pesca.

2006 - 2010Embajada de Francia (Agregado de cooperación)

El derecho a la salud de las trabajadoras de las maquilas en la región de Chimaltenango

Médicos del Mundo-Francia

Programa de la Cruz Roja Guatemalteca

Distribución de 750 bolsas de alimentos (de 1 mes) en los departamentos de Jala-pa, Chiquimula e Izabal tras el paso de la tormenta Agatha.

2010Embajada de Francia (Agrega-do de cooperación)

Campaña contra la violen-cia doméstica

Acciones de comunicación contra la violencia doméstica de septiembre a diciembre.Embajada de Francia (Alexan-dra Vidal)/Embajada Británi-ca/Jóvenes por Guatemala

Page 70: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 69

Italia EMBAJADA

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

12 calle 6-49, zona 14 - Edifi cio S. Bárbara

P.B.X. (502) 2366-9271

(502) 2367-3916

[email protected]

www.ambguatemala.esteri.it

Lunes a jueves 08:00 -16:30 horas y

viernes de 08:00 a14:00 horas

OFICINA ECONÓMICA-FINANCIERA Y COMERCIAL Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Horario de atención

12 calle 6-49, zona 14 - Edifi cio S. Bárbara

P.B.X. (502) 2366-9271

(502) 2367-3916

[email protected]

Lunes a jueves 08.30 -16.30 horas y

viernes de 08.30 a 14.00 horas

CANCILLERÍA CONSULAR Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

12 calle 6-49, zona 14 - Edifi cio S. Bárbara

P.B.X. (502) 2366-9271

(502) 2367-3916

[email protected]

www.ambguatemala.esteri.it

Lunes, martes, jueves y viernes: 09:00 - 13:00hrs.

Miércoles cerrado al público

Page 71: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala70

INSTITUTO ITALIANO DE CULTURADirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

16 calle 2-55, zona 10

P.B.X. (502) 2263-0394

(502) 2366-8395

[email protected]

www.iicguatemala.esteri.it

Lunes a viernes de 9 a 13 hrs. y de 15 a 18 hrs.

Sábado de 10 a 13 hrs.

OFICINA DE COOPERACIÓNDirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

4a. avenida, 6-54 zona 14 Col. El Campo, Guatemala, C.A.

(502) 2366-8809

(502) 2367-3897

[email protected]

www.cooperaitalia.org

8.30 - 16.30 horas

CÁMARA DE COMERCIO E INDUSTRIA ITALIANA EN GUATEMALA

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

12 calle 6-49, zona 14 - Edifi cio S. Bárbara

PBX (502)2366-9273

(502) 2367-3916

[email protected]

[email protected]

Horario de atención: Lunes a jueves 09:00 -16.00 horas y

viernes de 09:00 a 14.00 horas

OTRAS ENTIDADES Sociedad Dante

Alighieri

Com.It.Es.

Club Italiano

- A.I.B.

3a. avenida 9-08, zona 10 - Tel: 502 2361-6709

Fax: 502 2361-6717 - E-mail: [email protected]

10 calle 2-11, zona 10 - Tel/fax: 502 2360-5130

E-mail: [email protected]

2a. avenida 9-95, zona 10 - Tel: 502 2331-0829;

2360-5385 Fax: 502 2360 5365 -

E-mail: [email protected]

Page 72: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 71

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Título del Proyecto o Programa

Monto en Euros Descripción Duración Contacto

PADERUCHI II - CREDYCOM: Acceso al Crédito y Apoyo a la Comercialización de la Pro-ducción Agrícola en Quiché(Ejecutado por el IAO - Instituto Agronómico para Ultramar)

1,648,440.50

Es la fase de consolidación del Programa PADERUCHI (Programa para el De-sarrollo Rural de Chichicastenango), cuyo objetivo es contribuir a aumentar los ingresos económicos de los pequeños productores de Chichicastenango, a través de asistencia técnica y capacitación sobre aspectos productivos y organizativos, favoreciendo a la vez el acceso al crédito. El proyecto pone además mayor énfasis en la promoción de encadenamientos productivos y la comercialización de los productos agrícolas.

01/01/200931/12/2011

Alessandro Scappini, Coordinador PrincipalOttoniel Granados Coordinador Local

Iniciativa de emergencia para la asistencia a los grupos vul-nerables de la población - II Fase

2,000,000.00

El programa responde a las necesidades de la población más vulnerables de Guatemala, quien está expuesta cíclicamente a eventos climatológicos e hidro-meteorológicos adversos. La presente iniciativa está enfocada a la gestión integral de riesgo frente a desastres naturales, y orientada a la re-ducción de las vulnerabilidades económicas, sociales y ambientales en varios departamentos del país, además de implementar intervenciones en gestión directa en sectores específi cos.

01/12/201030/11/2011

Luigi Pierleoni, [email protected]

COOPERACIÓN MULTIBILATERAL

Título del Proyecto o Programa

Monto en Euros Descripción Duración Contacto

Proyecto de apoyo a la go-bernabilidad democrática, al desarrollo territorial y económico local en los de-partamentos de Quiché y Huehuetenango (PRODEL)(Ejecutado por el PNUD - Pro-grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo)

3,024,193.54Mejoramiento del sistema de planifi cación estratégica territorial y apoyo a la pequeña y mediana empresa rural en los departamentos del Quiché y Huehuetenango.

01/04/200831/03/2011

Chiara Sgreva, Asesor Técnico Principal del Proyecto

Page 73: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala72

Fortalecimiento de Destinos Tu-rísticos Comunitarios en Quiché(Ejecutado por la OMT - Orga-nización Mundial de Turismo)

66,000.00Fortalecer las ofertas de turismo rural a través de capacitaciones en atención al cliente, cocina, higiene, gestión empresarial, artesanía.

01/02/201031/01/2011

Mauro Pedalino, OMTAlejandro Calvente, MOVIMUNDO

Proyecto trianual de forma-ción de recursos humanos en el sector del tejido/vestuario(Ejecutado por el IILA - Institu-to Ítalo-Latino Americano)

148,000.00

Realización de un Centro de Diseño de moda al servicio de la industria del vestuario y textil de Guatemala, al fi n de acompañarlos en la trasformación hacia una industria creativa.Reorientación: formación y asistencia técnica de tejidos y diseño.

01/03/200831/01/2011

Eugenia Fedeli y/o Giulia Giacobetti Servicio de Cooperación Internacional del IILAJorge Mario Calvillo, Cooperación Internacional del INTECAP

Servicio de Facilitadores Judiciales en Guatemala(Ejecutado por la OEA - Organi-zación de Estados Americanos)

91,880.00

El proyecto prevé la formación de 100 facilitadores judiciales que operan en 10 municipios en la zona oriental del país, con el fi n de proporcionar asisten-cia jurídica, difundir información, aconsejar a los ciudadanos y guiarlos en la gestión de las cuestiones de relevancia jurídica.

10/08/201009/02/2012

Mainardo Benardelli,Embajador de Italia en Guatemala

COOPERACIÓN MULTILATERAL (A TRAVÉS DE ORGANISMOS MULTILATERALES)

Título del Proyecto o Programa

Monto en Euros Descripción Duración Contacto

Mejoramiento del Sus-tento para Granjeros en Subsistencia que Aumen-tan la Producción Agrícola(Ejecutado por la FAO - Organi-zación de las Naciones Unidas para la Agricultura)

300,000.00

El fondo es parte de la contribución voluntaria italiana a la FAO, que da prioridad a las modalidades de - Food for Work y Food for Asset, donde la dotación alimentaria se utiliza por un período limitado con el fi n de realizar pequeñas infraestructuras rurales que aseguren una mayor productividad agrícola y - Food for Training (FFT), que en ámbito rural prevén bancos de cereales gestionados por las comunidades, asegurando el almacenamiento del producto y su disponibilidad.

17/05/201031/12/2010

Maura Quinilla, Responsable Nacional de Proyectos de Emergencia FAO para Guatemala

RETEJOVEN: una red para los jóvenes en Guatema-la y en América Central(Ejecutado por la UNESCO - Organización de las Nacio-nes Unidas para la Educa-ción, la Ciencia y la Cultura - Guatemala)

793,251.61

Iniciativa novedosa a favor de las nuevas generaciones guatemaltecas, con el propósito de desarrollar en los jóvenes, capacidades y actitudes emprendedo-ras mediante sistemas innovadores de formación en participación ciudadana y comunicación social e intercultural. Realiza acciones para fortalecer las ins-tituciones locales, colaborando con organizaciones juveniles, organismos de gobierno y organismos internacionales para que los jóvenes puedan encon-trar los recursos fundamentales para ser parte del desarrollo socioeconómico de Guatemala.

01/08/200831/10/2010

Barbara Franchini, Jefe de Proyecto en UNESCO Guatemala

Page 74: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 73

CICIG - Comisión Inter-nacional Contra la Im-punidad en Guatemala(Ejecutado por el PNUD - Pro-grama de las Naciones Unidas para el Desarrollo)

1,800,000.00Contribución al fi deicomiso PNUD en apoyo a la Comisión Internacional con-tra la Impunidad en Guatemala

27/12/200830/09/2011

Aníbal Gutiérrez, Analista Político CICIG

Asistencia técnica a las institu-ciones encargadas en el tema de la efi cacia de la ayuda al desarrollo en Guatemala (Pre-sidencia Pro-Tempore G-13)

50,000.00

El propósito del proyecto es fortalecer a las instituciones nacionales inte-grantes del Consejo de la Cooperación Internacional (CCI) en el logro de las metas de la Declaración de París en Guatemala. Tiene como objetivo asistir a la Presidencia pro tempore de Italia del Grupo de Coordinación de la Coope-ración (GCC) en su trabajo de fortalecimiento del Consejo de la Cooperación Internacional (CCI) en el período correspondiente en el que tal Presidencia estará a cargo del Embajador de Italia

01/07/201031/12/2010

Mainardo Benardelli, Embajador de Italia en Guatemala

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Título del Proyecto o Programa

Monto en Euros Descripción Duración Contacto

Protección regional de la biodiversidad y promoción del mejoramiento de la vida de las comunidades costeras que residen en el ecosiste-ma marino-costero del Golfo de Honduras, Guatemala(Ejecutado por la ONG Italiana CISP)

835,456.60

El proyecto tiene como objetivo la promoción de los procesos de desarrollo de las comunidades que viven en el área guatemalteca del Golfo de Honduras, manteniendo un enfoque especial para la conservación y valoración de los recursos naturales y la biodiversidad.

15/02/200914/02/2012

Melvyn Teni, Coordinador de País en Guatemala

El trabajo infantil: desde los vínculos de la violencia a la dignidad de la persona(Ejecutado por la ONG Italiana CISS)

756,128.66

La iniciativa contribuye a la reducción de la marginación y de la explotación laboral de menores en riesgo (tráfi co de droga, robos y pertenencia a maras y pandillas), a través de actividades educativas, formación profesional y ani-mación comunitaria.

01/09/200730/06/2011

Pablo Barone, Jefe de Proyecto

Page 75: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala74

DEMOJOVEN. Jóvenes para la Democracia en Guatemala(Ejecutado por la ONG Italiana ACAP-Comunità di Sant’Egidio)

817,610.00El proyecto desarrolla acciones de formación laboral e inclusión de los jóvenes en los procesos socio-productivos. Contribuye además al fortalecimiento de la participación juvenil en tema de voluntariado y ciudadanía activa.

01/09/200830/09/2011

Roberto Bonini, Coordinador de País en Guatemala

Mejorar el acceso a un buen trabajo a través de forma-ción técnica de calidad para los jóvenes de Guatemala(Ejecutado por la ONG Italiana ICU)

366,127.00El proyecto favorece la formación tecnológica a jóvenes centroamericanos con escasos recursos favoreciendo el empleo de los mismos en las empresas locales.

15/09/200915/01/2011

Lorenzo Ossoli, Coordinador de País en Guatemala

PROGRAMAS Y PROYECTOS REGIONALES REALIZADOS EN GUATEMALA Y SUS PAÍSES DE COMPETENCIA:EL SALVADOR, HONDURAS, NICARAGUA, COSTA RICA, PANAMÁ, BELICE Y EL CARIBE

Título del Proyecto o Programa

Monto en Euros Descripción Duración Contacto

Proyecto de red interuni-versitaria regional Ítalo-centroamericana en análisis de los fenómenos naturales para la evaluación de la pe-ligrosidad en Centroamérica(Ejecutado por la Universidad de Palermo)

987,380.00El programa busca mejorar la formación de personal califi cado y la especia-lización de docentes e investigadores de las universidades de la red, en el sector de la peligrosidad natural.

20092011

Prof. Giuseppe Giunta, Coordinador General del Proyecto

Sistema integrado de aler-ta multi-riesgo para zonas urbanas de algunos de los países de Centro América (Ejecutado por el IILA - Institu-to Ítalo-Latino Americano)

200,000.00

El programa proporcionará el soporte técnico científi co para la implementa-ción de un sistema integrado de monitoreo multi-riesgo, hidro-meteorológi-co, vulcanológico y sismológico, valoración informativa y gestión operativa de las emergencias en zonas urbanas.

20092010

Eugenia Fedeli, Servicio de Cooperación Internacional del IILA

Page 76: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 75

Empoderamiento económico y participación de las mujeres en los sistemas de gobernación o de desarrollo local en América central. II fase MyDEL: Mujeres y Desarrollo Económico y Local(Ejecutado por UNIFEM - Fon-do de las Naciones Unidas para la Mujer)

1,612,903.22

El programa busca el desarrollo de las empresas femeninas a través de la fa-cilitación de acuerdos con los ministerios de economía y autoridades locales; acuerdos con las Asociaciones de Desarrollo Local (ADEL) y las Unidades de Servicios Emprenditoriales.

20072010

Rita Cassisi, UNIFEM

Fronteras Abiertas - Red interregional para la coope-ración transfronteriza y la integración latinoamericana(Ejecutado por el IILA - Institu-to Ítalo-Latino Americano)

1,500,000.00

El proyecto ha creado una red de cooperación transfrontaliera e integración latinoamericana, con miras a apoyar los procesos de integración física y la promoción de las regiones de frontera como espacios de desarrollo económico y crecimiento democrático.

20062010

Dario Conato, CESPI

Cursos de Alta Formación para Cuadros Dirigen-tes de los Países del SICA(Ejecutado por el IILA - Institu-to Ítalo-Latino Americano)

995,000.00

El proyecto busca contribuir a la construcción de la integración regional, de un mercado común y de una macro región geográfi ca, a través de un proceso de gradual formación de la cultura comunitaria para mejorar las capacidades operativas de cuadros dirigentes de las administraciones públicas nacionales de los países del SICA a través de tres cursos de alta formación (seguridad, energía e integración) para 48 participantes.

06/200905/2011

Eugenia Fedeli, Servicio de Cooperación Internacional del IILA

Proyecto para el desarro-llo de los recursos geotér-micos en América Central(Ejecutado por el IILA - Institu-to Ítalo-Latino Americano)

491,165.00

El proyecto busca formar a investigadores y técnicos de los países benefi cia-rios para determinar las mejores condiciones de explotación de los recursos geotérmicos, promoviendo el bajo impacto ambiental y el bajo coste, para enfrentar la solicitud siempre mayor de energía.

20/04/200919/10/2010

Eugenia Fedeli, Servicio de Cooperación Internacional del IILA

Page 77: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala76

Workshop regional de ges-tión, conservación y va-loración del patrimonio cultural de Centro América(Ejecutado por el IILA - Institu-to Ítalo-Latino Americano)

100,000.00

Proyecto piloto para conocer la situación del patrimonio cultural de Centro América: 1) individualizar sinergías para mejorar y/o fortalecer las interven-ciones ya realizadas y lograr una coordinación interinstitucionalmente entre cada país, 2) Identifi car las necesidades del sector de los diferentes países para planifi car eventuales acciones de cooperación destinadas a la formación de recursos humanos y al fortalecimiento institucional.

20092011

Eugenia Fedeli, Servicio de Cooperación Internacional del IILA

Asistencia técnica al SICA(Ejecutado por el SICA - Sis-tema de Integración Centro Americano)

170,000.00

El proyecto busca la coordinación regional de la planifi cación e implementa-ción de estrategias de prevención para la disminución de la violencia juvenil y de protección integral de la niñez y juventud en los países del SICA, en el marco de las acciones de la Cooperación Italiana.

20092012

Giovanna Rizzi, Asesor Técnico Principal del Proyecto

Child protection - Programa Re-gional de lucha contra el abuso, la explotación sexual comercial y la trata de niños, niñas y adolescentes en Centro América (Ejecutado por el UNICEF - Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia)

3,000,000.00

El proyecto tiene como fi n la protección de la niñez de Centro América desde la trata, el abuso y la explotación de la industria del sexo, interna y entre los países, mejorando la capacidad de respuesta institucional, nacional y regional, a los fenómenos de trata, abuso y explotación sexual de menores.

20032011

Aldo Magoga, Jefe de Proyecto

Seguridad y calidad transfu-sional a través del desarrollo del voluntariado de sangre en América Latina (individuación y formulación de la iniciativa)(Ejecutado por el IILA - Institu-to Ítalo-Latino Americano)

89,000.00El proyecto busca formular un programa de cooperación fi nalizado a la difu-sión/fortalecimiento de los sistemas de donación voluntaria y no remunerada de sangre en la región latinoamericana.

14/06/201013/12/2010

Eugenia Fedeli y/o Giovanna Donia, Servicio de Cooperación Internacional del IILA

Page 78: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 77

Desarrollo de las políticas e iniciativas a nivel regional en favor de jóvenes en riesgo social y en confl icto con la ley(Ejecutado por el UNFPA - Fon-do de las Naciones Unidas para las Poblaciones)

703,341.00

El programa busca fortalecer la integración entre los países miembros del SICA y la consolidación de tales instituciones regionales, a través de la rea-lización de intervenciones en grado de activar procesos de inclusión social, con una particular atención en la población menor y juvenil en situación de exclusión social y en confl icto con la ley.

16/08/1015/08/11

Carolina Orellana, Jefe de Proyecto en UNFPA El Salvador

RELACIONES COMERCIALESEl saldo del intercambio comercial con Guatemala hasta abril de 2010, continuó siendo

positivo para Italia (+5.37 millones de euros), aunque presente una disminución

respecto al saldo registrado en el mismo período del 2009 (+ 9.77 millones de euros)

y más en general en los últimos años.1

La reducción anterior se debió principalmente a la disminución de las exportaciones

italianas (-12.9 %) y al aumento de un 9.2% de las importaciones de Guatemala con

respecto al mismo período del año anterior.

En los primeros cuatro meses del 2010, el total de las exportaciones italianas hacia

Guatemala ascendió a 20.90 millones de euros, mientras que en el mismo periodo de

2009 fue de 58.70 millones de euros.

Italia, con el porcentaje del 0.63% (0.79% en 2009) registrado en el periodo que

va de enero a abril de 2010 sobre el total de las importaciones guatemaltecas (el

11.7% respecto a las importaciones de la zona euro), ocupa el 4º lugar en la lista de

países exportadores de la Unión Europea después de Alemania, España y Bélgica. Las

exportaciones italianas hacia Guatemala han disminuido en los primeros cuatro meses

de 2010 del 3.2% con respecto al mismo período de 2009.

1 Cerca de 8,77 millones de euros en 2009 (de enero a diciembre); 18,97 millones de euros en 2008.

Analizando las partidas individuales del intercambio Italia-Guatemala hasta abril

de 2010, se observa una recuperación de las ventas de los productos italianos más

tradicionales para el país, en particular: las máquinas de uso especial (+47%) y de

usos general (+26.53%), las molduras de metal (+62.27%), los medicamentos y

productos farmacéuticos, y los artículos de cuchillería. Son aumentadas las ventas de los

productos químicos, fertilizantes, materias plásticas y de elaborados del sector papelero.

En los primeros cuatro meses de 2010, el monto de las importaciones italianas desde

Guatemala ascendió a 14.23 millones de euros mientras que en el 2009 ha sido

de 49.94 millones de euros. Por lo que se refi ere a dichas importaciones, se deben

mencionar los resultados positivos para los productos agrícolas, principalmente: frutas

frescas, hortalizas, frutas elaboradas, conservas y bebidas. Por otro lado, se registró

una disminución respecto a los primeros cuatro meses de 2009 de las importaciones

de productos químicos de base, fertilizantes, materias pláticas y goma, artículos de

vestuario, excluyendo el vestuario de piel, los productos de madera y las plantas

naturales.

El acuerdo bilateral de incentivo y de la protección de las inversiones está vigente desde

el 3 de marzo de 2008.

Las empresas o sucursales italianas presentes en Guatemala son: “Gruppo Generali”

manejado por “Aseguradora General S.A.”, que se halla entre las 18 compañías

Page 79: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala78

aseguradoras más importantes en Guatemala y “ENEL Guatemala, S.A.”, que en la

actualidad está presente con cuatro centrales hidroeléctricas y una quinta en curso de

realización.

ACTIVIDADES CULTURALESEl Instituto Italiano de Cultura es la Ofi cina cultural de la Embajada de Italia y realiza

cerca de 200 actividades culturales anuales, la mayoría de ellas de forma gratuita, que

vienen publicadas en su agenda mensual, entre las cuales destacan:

• Conciertos, exposiciones, espectáculos teatrales y talleres de artistas italianos,

• Proyección de películas y presentaciones editoriales,

• Participación en los principales festivales internacionales de música, cine y

fotografía (JAZZ, BRAVISSIMO, FOTO30, EUROCINE, ICARO),

• Colaboración con instituciones culturales locales y binacionales,

• Colaboración con proyectos de cooperación cultural y social.

Agregada Cultural de la Embajada y Directora del Instituto Italiano de Cultura: Dra.

ERICA BERRA (contacto: [email protected] )

Becas, información sobre estudios en Italia y trámite de inscripción a Universidades

(contacto: Dr. MATTEO CATTANEO [email protected])

Cursos de idioma italiano, certifi cación de la lengua, cursos de arte y cocina italiana

(contacto: Licda. MONICA SECAIRA [email protected])

Coordinación didáctica (contacto: Profesora Patrizia Lupo

[email protected] )

PROMOCIÓN LINGÜÍSTICACursos de idioma y cultura italiana y exámenes de certifi cación lingüística en el Instituto

Italiano de Cultura

Cursos de formación para la enseñanza de la lengua y la didáctica del italiano para

profesores de italiano

Cursos de idioma italiano con ayuda fi nanciera del Ministerio de Asuntos Exteriores de

Italia en las siguientes instituciones:

Universidad de San Carlos de Guatemala

Universidad Rafael Landívar

Colegio Salesiano Don Bosco

Colegio Italiano

Colegio Internacional Montessori

Page 80: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 79

Países Bajos (Holanda)EMBAJADA

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

16 calle 0-55, zona 10, Edifi cio Torre Internacional, Nivel 13

2381-4300

2381-4350

[email protected]

www.mfa.nl/gua

Lunes a viernes 8:00 - 13:00 hrs.

CONSULADODirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

16 calle 0-55, zona 10, Edifi cio Torre Internacional, Nivel 13

2381-4300

2381-4350

[email protected]

www.mfa.nl/gua

Lunes a viernes 9:00 a 11:00

Page 81: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala80

COOPERACIÓN BILATERAL

Título del proyecto o programa

Monto en Euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Apoyo a la Ofi cina del Contralor General de la Nación

2,001,155Se pretende que por medio de este apoyo a la Contraloría General de Cuentas, el Estado tenga un medio más profesional para rendir cuentas sobre la gestión que se lleva, los medios gastados y que los ciudadanos tengan las condiciones para juzgar esto.

1/1/2009-30/12/[email protected] 2381-4322

Fortalecimiento de las Capacidades Investigativas de la Unidad de Casos Especiales y Violaciones a los Dere-chos Humanos

283,943

El proyecto tiene como objetivo proporcionar al Ministerio Público especialistas por dos años para posibilitar al MP la consolidación de evidencia y formular casos para poder presentar una acusación formal contra los autores del genocidio y otros casos durante período del confl icto interno armado.

10/1/2009-30/9/[email protected] 2381-4322

Fortalecimiento al Programa de In-centivos Forestales para Pequeños Propietarios de Bosques Modelo de Manejo Forestal (PINPEP)

5,696,894

Es un programa del Estado guatemalteco (a través de INAB) de incentivar la refores-tación y la conservación forestal para los pequeños poseedores que no tienen acceso a PINFOR. La estrategia del proyecto es un aporte presupuestario al Estado guatemalteco para desarrollar el programa PINPEP.

3/12005-31/12/[email protected] 2381-4322

Apoyo a la Gestión del Presidente de la República

4,292,720 Apoyo al fortalecimiento de la Presidencia de la República. 15/8/2008-30/3/[email protected] 2381-4322

Fortalecimiento de la Presidencia/Vicepresidencia de la República de Guatemala

2,212,486 Apoyo al fortalecimiento de la Presidencia/Vicepresidencia de la República. 1/9/2008-31/3/[email protected] 2381-4322

Page 82: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 81

COOPERACIÓN MULTILATERAL (A TRAVÉS DE ORGANISMOS MULTILATERALES)

Título del proyecto o programa

Monto en Euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Apoyo a la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG)

3,131,831La contribución fi nal para la CICIG se depositó en un fondo fi duciario que se fundó como mecanismo legal y fi nanciero para que la CICIG reciba las distintas contribuciones de los donantes. El PNUD administrará este fondo.

1/1/2008-30/9/[email protected] 2381-4322

Programa de Acompañamiento a la Justicia de Transición -PAJUST-

5,773,255

El Programa de Acompañamiento a la Justicia de Transición –PAJUST– apoyará el de-sarrollo de capacidades de Estado y Sociedad para el ejercicio de derechos de la verdad, justicia y reparación a víctimas del enfrentamiento armado. El PAJUST promoverá la recuperación de la memoria histórica y política del país; la localización de cementerios clandestinos, personas desaparecidas y de elementos de referencia e información con-creta para el esclarecimiento de violaciones a los derechos humanos; el fortalecimiento del sistema de justicia y la erradicación de la impunidad. Asimismo, promoverá medi-das de no repetición, a través del desarrollo de capacidades estatales y sociales para el ejercicio de derechos humanos, la prevención de confl ictos y la reconciliación social.

1/12/2009-31/12/[email protected] 2381-4322

Facilitadores Judiciales en Guatemala

2,610,279

Contribuir a la seguridad ciudadana, la gobernabilidad democrática y los derechos hu-manos mejorando los niveles de acceso a justicia y reduciendo la impunidad a través de mecanismos alternos de resolución de confl ictos que fortalezcan al Poder Judicial y la supremacía de la Ley.

1/10/2010-30/9/[email protected] 2381-4322

Page 83: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala82

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Título del proyecto o programa

Monto en Euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Fortalecimiento de la Gobernabi-lidad con equidad de género en la región Ch’orti’ y 4 departamentos de Huehuetenango

1,637,685

Fortalecimiento de la administración municipal: contribuir a fortalecer la capacidad de análisis administrativo fi nanciero de los funcionarios municipales a través del Sistema de Administración Financiera Integrada Municipal, (SIAF). Fortalecimiento de los procesos de participación ciudadana: contribuir a la consolidación de los pro-cesos de participación ciudadana con equidad de género. Fortalecimiento de la ca-pacidad técnica de los funcionarios municipales: contribuir a mejorar y fortalecer la capacidad de funcionarios municipales para satisfacer las demandas de la población.Programa de apoyo a las mujeres y jóvenes de áreas rurales: contribuir a iniciativas que permitan a las mujeres y jóvenes acceder a oportunidades sociales, políticas y económicas.

1/8/2006-30/6/[email protected]

Justicia Penal y Democracia 1,497,192

El Instituto como miembro de la sociedad civil, que se inscribe dentro de las organiza-ciones académicas especializadas en el tema de justicia penal y seguridad, pretende abordar el reto de la transformación de la justicia penal partiendo de un enfoque de po-lítica criminal democrática y desde una estrategia de intervención diversifi cada, que in-corpora los diferentes actores sociales: funcionarias/os de la justicia y sectores sociales.

1/7/2007-30/6/[email protected] 2381-4322

Participación Democrática en Alta Verapaz

2,285,618

El proyecto aspira fortalecer las capacidades de mujeres y jóvenes para que sean ca-paces de participar en los órganos de toma de decisión y representar sus municipali-dades. Se formarán alianzas entre gobiernos locales y comunidades para trabajar en los procesos democráticos e incluir las necesidades de las comunidades en planes de trabajo concretos.

1/7/2009-30/06/[email protected] 2381-4322

Hacia una Política de Consenso so-bre la Problemática de las Pandillas Juveniles / Maras en Guatemala, El Salvador y Honduras

999,537

Al nivel de cada país por separado, se formularán planes de política nacional para la prevención de pandillas juveniles. Dentro de estos países se generarán mecanismos de coordinación para desarrollar estrategias conjuntas para tratar el problema de las pan-dillas juveniles. A nivel regional se crearán mecanismos de coordinación para posibilitar la integración de planes nacionales de gestión.

1/7/2008-28/2/[email protected]

Page 84: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 83

Empoderamiento por medio del de-porte y el juego

240,158

Desarrollar un programa sostenible y constructivo de juego y deporte para los 500 niños de Camino Seguro de edades entre 5 y 12 años, dentro del cual ellos puedan desarro-llar aquellas competencias personales que, al ofrecerles una alternativa, contribuyan a la prevención de que estos niños se unan a una pandilla juvenil.

1/11/2008-31/12/[email protected]

PROCUCH Ambiental 5,034,480

El proyecto está siendo ejecutado por un consorcio de CONAP, INAB, FUNDAECO (ONG) y la Asociación de Organizaciones de los Cuchumatanes -ASOCUCH- (que también es el adminsitrador del proyecto). Se está desarrollando un modelo de desarrollo sostenible con 15 organizaciones de base y 10 grupos de mujeres empresarias en 9 municipios de la Sierra de los Cuchumatanes; dicho modelo está enfocado al desarrollo institucional en los aspectos social, empresarial, ambiental y político, con equidad de género y etnicidad, para la construcción de la participación ciudadana, el desarrollo sostenible y el mejoramiento de las condiciones de vida de la población.

1/5/2006-30/4/[email protected] 2381-4322

Producción de Agua en Armonía con la Cultura y la Naturaleza en las Cuencas de los Ríos Suchiate y Coatán (Tacaná II)

1,804,142

Con el objetivo de lograr la gestión integrada de agua, las acciones del proyecto se en-marcan dentro de una plataforma estratégica de fomento a la organización y participa-ción comunitaria a través de los Consejos de microcuencas, así como al fortalecimiento institucional que permita impulsar el desarrollo sostenible de la región. Se sustenta en las prácticas tradicionales y conocimiento local de las comunidades que conforman las microcuencas.

1/8/2006- 31/7/[email protected] 2381-4322

Gobernabilidad y Gestión Integrada del Agua en la Región Ch’ortí

3,521,533

El proyecto se enfoca en la gobernabilidad de agua como la herramienta para resolver la crisis del agua, lo cual está directamente relacionada con los desafíos ambientales, sociales, económicos y políticos. La gobernabilidad efectiva requiere cambios de actitu-des y conductas, y más participación ciudadana. Para lograr sostenibilidad es necesario otorgar más poder a la gente a nivel local y velar por justicia social, poniendo en práctica principios de equidad, responsabilidad y transparencia.

1/8/2006-31/6/[email protected] 2381-4322

Una contribución a un Estado de Derecho en Izabal.

605,701

Fortalecimiento del Estado de Derecho en el departamento de Izabal por medio de la amplia y organizada participación de la población utilizando el cabildeo y transparen-cia hacia las instituciones gubernamentales y gobierno local a fi n de encontrar una solución para los problemas en distintos campos del desarrollo. El proyecto trabaja en todos los municipios del departamento de Izabal con decenas de instituciones de/para justicia, gobierno local, medio ambiente, tierras y mujeres.

1/6/2010-31/5/[email protected] 2381-4322

Page 85: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala84

Apoyando el Fortalecimiento del Sistema de Justicia en Materia de Armas de Fuego.

3,102,906

Mejoramiento de la capacidad de las autoridades gubernamentales para preve-nir y luchar contra la violencia armada mejorando la coordinación dentro del sec-tor de justicia con relación a la prevención y manejo de la aplicación de la justicia. Se trabaja en conjunto con el Ministerio Público, la policia, el Ministerio de Gobernación y por otro lado el Organismo Judicial. El proyecto presta atención a entrenamientos (formación de 300 agentes de policia, fi scales y miembros del poder judicial) y orga-nización (creación de un servicio de policia especializado, mejor manejo de las armas policiacas, hacer accesible la evidencia balística, protocoles para confi scasión y destruc-ción de armas de fuego).

1/11/2009-31/10/[email protected] 2381-4322

Apoyo al Plan Multianual 2010-2013 del Centro para la Acción Legal en Derechos Humanos.

1,715,003

CALDH quiere contribuir al ejercicio y defensa de los derechos humanos, el acceso a la justicia, conservar la conciencia y ciudadanía histórica, y la lucha contra la discriminación y el racismo. Apoyo a la ejecución del plan multianual de CALDH para el período 2010-2013; en estos años el trabajo de CALDH se va a acentuar en el acceso a la justicia de delitos relativos al genocidio, desapariciones forzosas y crímenes contra la humanidad cometi-dos durante el período del confl icto armado interno (en especial principios de los años ochenta).

1/08/2010-31/7/[email protected] 2381-4322

Cuente con Ambiente, Fase II. 1,570,828

El propósito principal del proyecto es proporcionar información relevante, creíble y legítima para incorporar aspectos de economía y ambiente en el diseño, revisión e implementación de instrumentos económicos y de gestión ambiental, y aplicarlos a las decisiones de política económica, social y ambiental para asegurar la sostenibilidad del sistema socio ecológico total en Guatemala. La iniciativa ejecutado por IARNA-URL pretende institucionalizar el proceso de generación de la Contabilidad Ambiental y Económica Integrada de Guatemala (SCAEI) y mejorar las capacidades de incidencia política ambiental de la sociedad civil a través de la utilización de información precisa y contundente sobre el estado de las relaciones entre sociedad, ambiente y economía en el país.

1/5/2010-30/4/[email protected] 2381-4322

Derechos de Mujeres y Pueblos Indí-genas en Huehuetenango

1,274,590

Contribuir de manera sostenible a una buena gobernabilidad en el departamento de Huehuetenango incidiendo en la política local, departamental y nacional con un mayor acceso a justicia y más respecto a los derechos individuales y colectivos para la pobla-ción indígena, mujeres y jóvenes.

1/11/2010-31/10/[email protected] 2381-4322

Page 86: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 85

Teatro Total del Título de Totonicapan 12,785

El proyecto es una iniciativa que involucra no solo áreas de la expresión artística sino también los valores culturales del pueblo y la cultura Maya brindando oportunidades de desarrollo a la juventud y posibilidades de educarse desde su propio contexto. El mismo contempla la selección de un grupo de jóvenes para su capacitación en las áreas de danza, música y plástica basándose en el texto “El Título de los Señores de Totoni-capán”. Posteriormente se realizará una producción artística que dignifi que, enaltezca y promueva la cultura, los valores locales y el patrimonio literario.

15/8/2010-15/6/[email protected] 2381-4322

El Deporte es Mucho Más 14,983

El proyecto busca estimular el desarrollo personal y social de jóvenes a través de la participación en actividades de deporte, juego y actividades artísticas. Asimismo, se pretende fortalecer la capacidad de liderazgo ya existente en las tres organizaciones participantes así como su capacidad institucional a través de intercambios con expertos neerlandeses.

15/11/2010-14/11/2011

[email protected] 2381-4322

Arte en Acción 22,453

El objetivo del proyecto es facilitar el acceso a información científi camente comprobada y libre de prejuicios en forma culturalmente adaptada y promover servicios de salud sexual apropiados en áreas no cubiertas ni por el Estado ni por el Fondo Mundial. La estrategia de comunicación principal se basa en las artes, el teatro popular callejero y el payaso. También se busca capacitar a grupos de educadores juveniles para trabajar en áreas rurales con poblaciones móviles (migrantes, mujeres trabajadoras del sexo y sus clientes). Desarrollar, en conjunto con mujeres trabajadoras del sexo, material educativo y una metodología para fortalecerlas en su trabajo en un ambiente favorable, sin discriminación ni violencia.

15/8/2010

15/8/2011

[email protected] 2381-4322

Page 87: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala86

RELACIONES COMERCIALESExisten varios programas de apoyo para empresas guatemaltecas que quieren hacer

negocios en el mercado neerlandés. Vea las páginas mencionadas aquí para conocer los

criterios exactos para participar:

Centrum voor de Bevordering van Import uit ontwikkelingslanden

(www.cbi.nl). Este programa apoya a empresas exportadoras guatemaltecas a través

de los siguientes servicios: Información de mercados y cómo exportar a Holanda y a la

Unión Europea.

PESP: Estudios de Factibilidad (www.evd.nl): Este programa, fi nanciado por

SENTER, ayuda a empresas guatemaltecas que buscan como socio comercial a una

empresa exportadora o inversionista holandesa, cubriéndole los costos de hasta 50%

del monto total, en estudios de factibilidad de mercado y preparación de inversión.

Programa de Asesores Holandeses, PAH (www.pum.nl): Expertos

voluntarios holandeses que aportan sus conocimientos y experiencia en más de 80

países en vías de desarrollo, brindando asesorías específi cas a las necesidades de cada

empresa guatemalteca. Las asesorías son gratuitas, el único costo que debe cubrir la

empresa local es el alojamiento y alimentación del asesor por el período que este realice

la asesoría.

El Programa Neerlandés de Becas de Postgrado (www.nuffi c.nl):

Programa de Becas dirigido a profesionales de organizaciones gubernamentales, no

gubernamentales y privadas, que cuenten con experiencia y conozcan el idioma inglés,

para realizar estudios o cursos de especialización, postgrados y maestrías a realizarse

en Holanda.

Servicio de Emparejamiento de Empresas Neerlandesas y

Guatemaltecas Matchmaking: Ontwikkelingssamenwerking (MMF OS, Servicio

de Emparejamiento de Empresas de Cooperación al Desarrollo) pone en contacto a

empresas serias de países en vías de desarrollo, que están buscando socios apropiados

en su sector, con empresas neerlandesas. Mediante este servicio se estimulan las

inversiones conjuntas en su país.

PSI (http://www.evd.nl/business/): Programa de inversión en el sector privado

que tiene como objetivo la estimulación de un desarrollo económico sostenible por

medio del fomento de innovadoras inversiones en países en vías de desarrollo. Así

se aspira contribuir signifi cativamente a la reducción de la pobreza por medio de la

creación de laboriosidad económica, empleo y mejora en los ingresos. El proyecto de

inversión es ejecutado por una empresa neerlandesa (o extranjera) en colaboración con

una contraparte guatemalteca. El subsidio proporcionado por el gobierno neerlandés a

través de PSI consiste tanto en hardware como en asistencia técnica.

Developing your Business -DyB- (www.evd.nl/DyB): La base de datos

DyB ofrece, entre otros, información sobre subsidios, ayuda con exportaciones, ayuda

con inversiones, investigación, redes, entrenamiento y páginas de web. La información

se relaciona tanto a instrumentos fi nancieros como a no fi nancieros. Con la función

de búsqueda se pueden buscar por país y palabra clave. Esta base de datos contiene

instrumentos accesibles para las empresas e instancias neerlandesas. Además, hay una

amplia base de datos en inglés con instrumentos que pueden ser valiosos para socios

extranjeros.

ACTIVIDADES CULTURALESActividades culturales: La embajada fi nancia pequeños proyectos culturales

y artísticos en el marco del intercambio cultural entre Guatemala y los Países Bajos.

Contacto: Susana Azurdía ([email protected] / 2381-4300)

Servicio de becas: Estudios de maestría y cursos cortos a través de Nuffi c (www.

nuffi c.nl) Contacto: Sonia de Pazos ([email protected] / 2381-4300)

Page 88: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 87

Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del NorteEMBAJADA

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Blog de la Embajadora

Pagina en Facebook

Horario de atención

16 calle 0-55, zona 10 - Edif. Torre Internacional,

Nivel 11

2380 7300

2380 7339

[email protected]

http://ukinguatemala.fco.gov.uk

http://blogs.fco.gov.uk/roller/chappell

British Embassy Guatemala City

Lunes a jueves 07:30 a 16:30 horas

Viernes 07:30 a 11:30 horas.

CONSULADO

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

16 calle 0-55, zona 10 - Edif. Torre Internacional,

Nivel 11

2380 7300

2380 7339

[email protected]

http://ukinguatemala.fco.gov.uk

Lunes a jueves 8:00 a 12:00 horas

Viernes 8:00 a 11:00 horas

Page 89: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala88

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Título del proyecto o programa Monto en euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Becas Becas de Maestria Chevening Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Apoyo a CICIGPrograma de apoyo a la Comisión Internacional Contra la Im-punidad en Guatemala (CICIG)

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Discusión sobre femicidio

Un estudio publicado para resaltar el trato a las mujeres víc-timas en el sistema guatemalteco de justicia, un foro públi-co dentro del país para discutir abiertamente el asunto del femicidio

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Programas contra la pena de muerte en Guatemala

Reuniones de trabajo con congresistas para persuadirlos de los argumentos contra la pena de muerte; y con jueces y estudian-tes para abogados para resaltar las normas internacionales contra la corrupción e impunidad

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Conferencia sobre Energías LimpiasConferencia regional sobre energía limpia realizada en Guate-mala y con participantes del Itsmo y el Reino Unido

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Apoyando a Guatemala en su lucha contra el cambio climático

Apoyo logístico para llevar al Equipo Negociador de Guatema-la a la Cumbre de Cambio Climático en Copenhagen

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

TOTAL TODOS LOS PROYECTOS 145,000.00

Page 90: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 89

COOPERACIÓN MULTILATERAL (A TRAVÉS DE ORGANISMOS MULTILATERALES)

Título del proyecto o programa Monto en euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Apoyo a la Misión de la Organización de los Estados Americanos (OEA) en la Zona de Adyacencia Guatemala-Belice

Apoyo a la Misión de la Organización de los Estados America-nos (OEA) en la Zona de Adyacencia Guatemala-Belice

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Fondo legal para la Organización de los Estados Americanos (OEA)

Aporte al Fondo de la OEA para honorarios para ayudar con los gastos legales incurridos por ambos lados durante el proceso en la CIJ, y para apoyar Campañas de Educación acerca de los referéndums nacionales

Aporte 2008/hasta la fecha

Embajada Británica

Intercambio de periodistasIntercambio de periodistas a través de las fronteras, exponien-do a 4 guatemaltecos y 2 beliceños a los puntos de vista de ambos países

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Fortalecimiento a la libertad de expre-sión en el Triángulo Norte

Proyecto de fortalecimiento a la libertad periodística en Cen-troamérica por parte de la organización Artículo XIX

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

Estudio del impacto en la seguridad en México y Centroamérica como con-secuencia del cambio climático

Proyecto realizado por el Real Instituto de Estudios Unidos y la Comisión Centroamericana de Ambiente y Desarrollo

Año fi scal 2009/2010 Embajada Británica

TOTAL TODOS LOS PROYECTOS700,000.00

Aprox.

Page 91: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala90

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Título del proyecto o programa Monto en euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Transparencia presupuestariaPromover la transparencia del presupuesto gubernamental, y prácticas presupuestales inclusivas y auditables

Año fi scal 2009/2010Organización Implementadora: The In-ternational Budget Project at the Centre on Budget and Policy Priorities

Fortalecimiento de capacidades de-mocráticas en las mujeres

Promover los derechos y capacidades de mujeres pobres para que se puedan introducir al gobierno en todos los niveles

Año fi scal 2009/2010Organización Implementadora: OXFAM GB

Promoviendo la buena administración de los recursos hídricos

Incrementar la capacidad de agua y políticas comunales de salubridad dentro de la sociedad civil para demandar más servicios efectivos de agua y salubridad del gobierno y las municipalidades

Año fi scal 2009/2010Organización Implementadora: Water Aid

Protección de la Biósfera Maya

Proveer apoyo técnico y fi nanciero para acrecentar la capaci-dad local en la Reserva de la Biosfera Maya para administrar la representación, transparencia, con uso efectivo y responsa-ble de esta preciosa tierra

Año fi scal 2009/2010Organización Implementadora: The Wil-dlife Conservation Society

TOTAL TODOS LOS PROYECTOS 1,300,000.00

Para más información sobre estos proyectos, contacte a:[email protected]@fco.gov.uk

Page 92: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 91

SueciaEMBAJADA

Dirección

Teléfonos

PBX

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de Ofi cina

Horario de Atención

al público

Avenida La Reforma 9-55 Zona 10. Edifi cio Reforma 10,

Nivel 11

2384 7300

2384 7350

[email protected]

www.swedenabroad.com/guatemala

Lunes a Jueves de 8:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:30 horas.

Viernes de 8:00 a 14:00 horas

Lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas

CONSULADO Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

al público

Avenida La Reforma 9-55 zona 10. Edifi cio Reforma 10,

nivel 11

PBX: 2384-7300

2334-3070

[email protected]

www.swedenabroad.com/guatemala

Lunes a viernes de 9:00 a 12:00 horas

Page 93: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala92

OFICINA DE COOPERACIÓN Agencia Sueca de Cooperación Internacional para el Desarrollo, ASDI

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

Avenida La Reforma 9-55 zona 10. Edifi cio Reforma 10,

nivel 11

2384-7300

2384-7350

[email protected]

www.swedenabroad.com/guatemala

Lunes a jueves de 8:00 a 12:30 y de 13:30 a 16:30 horas.

Viernes de 8:00 a 14:00 horas

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Fortalecimiento de la capacidad técnica del INE y mejoramiento de las Encuestas de hogares y agropecuarias, INE

2,100,339

Los objetivos son: generar información adecuada y fi able sobre las condiciones de vida de la población mediante el sistema integrado de encuestas de hogares (SIEH) y para promover el uso de la información en el sector público como en el sector privado, en un contexto de fortalecimiento institucional, apoyar la formulación y ejecución de un programa de capacitación en estadística para el personal a través de Statistics Sweden.

2006/05-2011/06 Mats Ottosson

Apoyo a la Secretaría Presiden-cial de la Mujer, SEPREM

1,563,300 Apoyo a la Seprem en su programa multianual relacionado a la implementación de la Política Nacional de Promoción y Desarrollo de las Mujeres Guatemaltecas y Plan de Equidad de Oportunidades.

2008/01-2011/04 Juana María Camposeco

Page 94: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 93

Apoyo al Programa Global de la Defensoría de la Mujer Indígena -DEMI- 2009-2012

2,084,400

El Programa Global de la Defensoria de la Mujer Indígena DEMI 2009-2012 está di-señado para apoyar la implementación del Plan Estratégico Institucional (PEI) 2008-2016 de la DEMI, el cual pretende lograr avances signifi cativos y verifi cables en el camino hacia la plena vigencia de los derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales de las mujeres indígenas de Guatemala y hacia el cumplimiento de los compromisos éticos, jurídicos y políticos asumidos, nacional e internacionalmente, por el Estado y el actual Gobierno de Guatemala, con respecto a la implementación de los Acuerdos de Paz. El programa está orientado al cumplimiento del mandato de la DEMI que es la promoción y la defensa de los derechos de las mujeres indígenas, tal como establece el acuerdo de su creación en el marco de los Acuerdos de Paz. En ese sentido, la DEMI brinda asistencia y apoyo legal, apoyo psicológico y social a mujeres que sufren violencia. El programa también incluye acciones que contribuirán al fortalecimiento institucional de la DEMI para el cumplimiento de su mandato.

2009/11-2013/12 Juana María Camposeco

COOPERACIÓN MULTILATERAL (A TRAVÉS DE ORGANISMOS MULTILATERALES)

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Fortalecimiento del Sistema de Protección de la Infancia en Guatemala, UNICEF 2009-2012

5,501,368 Fortalecer y crear la institucionalidad que permita desarrollar acciones de prevención, atención y reintegración de aquellos niñas y niños que sufren violaciones a sus de-rechos humanos.

2009/05-2013/06 Angélica Broman

Modelo Integral para la Salud Asdi III, PAHO y Min. Salud

10,424,145 Tiene como propósito mejorar el acceso a los servicios de salud a la población de los departamentos de Huehuetenango, Quiché y Alta Verapaz.

2003/01-2010/06 Daniel Magnusson

Apoyo a la Comisión Interna-cional Contra la Impunidad en Guatemala

6,513,750 Apoyo presupuestario a CICIG. 2008/05-2012/06 Angélica Broman

Programa de reducción del riesgo en proceso de reconstrucción del habitat comunitario en el muni-cipio de La Unión, Zacapa, y el municipio de Villa Nueva, depar-tamento de Guatemala, PNUD

1,042,200 Programa dirigido al mejoramiento de las condiciones de vida de 570 familias afec-tadas por las tormentas tropicales Arthur y Dolly y las que se encuentran en alto riesgo en La Unión, Zacapa, en Villa Nueva, Guatemala.

2008/11-2010/06 Odilia López

Page 95: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala94

Fortalecer para empoderar, UNFPA

4,130,720

Tiene como objetivo contribuir a reducir la discriminación por razones de género a través de la promoción del pleno ejercicio de todos los der s de las mujeres y las jóvenes desde su diversidad cultural, especialmente el derecho a la participación social y política, los derechos reproductivos y salud sexual y reproductiva y a vivir una vida libre de violencia; fortaleciendo las capacidades de las OSC guatemaltecas y la sostenibilidad de sus programas, ampliando las alianzas con actores académicos, políticos y sociales.

2009/07-2013/12 Juana María Camposeco

OHCHR 2010-11 1,250,640 Apoyo a la Ofi cina del Alto Comisionado para los Derechos Humanos en Guatemala, con el propósito de seguir fortaleciendo las capacidades nacionales en la protección y promoción de los derechos humanos.

2010/01-2012/09 Angélica Broman

Programa Conjunto FAO-UNDP-OPS

4,168,800 Reducir las vulnerabilidades en salud, habitat comunitario y oportunidades produc-tivas rurales de la población y el territorio desde una perspectiva de derechos con enfoque de género y pertinencia cultural.

2010/06-2013/12 Odilia López

Programa de Justicia Transicio-nal PAJUST

4,064,580

El Programa de Acompañamiento a la Justicia de Transición –PAJUST- apoyará el desarrollo de capacidades de Estado y Sociedad para el ejercicio de derechos de la verdad, justicia y reparación a víctimas del enfrentamiento armado. El PAJUST promoverá la recuperación de la memoria histórica y política del país; la localización de cementerios clandestinos, personas desaparecidas y de elementos de referencia e información concreta para el esclarecimiento de violaciones a los derechos humanos; el fortalecimiento del sistema de justicia y la erradicación de la impunidad. Asimis-mo, promoverá medidas de no repetición, a través del desarrollo de capacidades estatales y sociales para el ejercicio de derechos humanos, la prevención de confl ictos y la reconciliación social.

2010/01-2013/06 Angélica Broman

Page 96: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 95

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Título del proyecto o programa

Monto en euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Justice Programme Guatemala 3,617,790 Los objetivos del programa son mejorar el acceso a la justicia entre los pueblos indí-genas, aumentar la efi cacia de los derechos laborales en el país y aplicar el concepto de acceso a la cuestión de la tierra.

2004/12-2011/06 Angélica Broman

Fondo Indigena II 5,173,920

Es un fondo que permite la fi nanciación de distintos proyectos de organizaciones e instituciones de la sociedad civil sobre derechos de pueblos indígenas. Su objetivo es contribuir a la reducción de las desigualdades sufridas por las poblaciones indígenas. Principalmente mediante la promoción de sus derechos a la participación y el impacto sobre los diferentes procesos sociales, económicos, políticos y culturales, tal como se establece a la Identidad y Derechos de los Pueblos Indígenas.

2009/12-2014/12 Juana María Camposeco

Fideicomiso para el Desarrollo Local en Guatemala II

8,677,095 El principal objetivo del programa es mejorar el acceso de la población pobre a servi-cios fi nancieros para mejoramiento de vivienda e infraestructura, así como pequeños créditos para la generación de ingresos.

2005/09-2011/06 Odilia López

Centro Cooperativo Sueco 09-10 670,840 El programa apunta a fortalecer a las personas y organizaciones en las zonas rurales a incrementar su intercambio de conocimientos y esfuerzos para diseñar e implemen-tar el desarrollo de la comunidad.

2009/11-2012/06 Odilia López

Municipios para el Desarrollo Local (Promudel II)

3,892,320

PROMUDEL busca lograr el siguiente objetivo: “Actores locales promueven en forma conjunta y con los otros niveles del gobierno, políticas y actividades municipales de buena gobernabilidad, de desarrollo socio-económico local sostenible y de mejoras tangibles en la provisión de servicios públicos municipales con una orientación espe-cial hacia la reducción de la pobreza.”

2009/11-2013/07 Odilia López

Apoyo regional al Instituto Cen-troamericano de Estudios Fisca-les (ICEFI)

1,204,014

El principal objetivo es facilitar convergencias para culminar con pactos o acuerdos sociales y políticos que permitan establecer una política fi scal sólida, conforme a los deseos de la mayoría de la población centroamericana sobre el tipo de Estado y sociedad que desean.

2005/10-2011/06 Mats Ottosson

Page 97: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala96

Diakonia LA 2008-10 4,007,259

El programa abarca las áreas de Democratización, Género, Derechos Humanos y Justicia Económica. Actualmente las áreas de democratización, principalmente en el ámbito local y Derechos Humanos, son las que tienen mayor peso en el programa y en las que se ha desarrollado mayor experiencia. Género y Justicia económica están empezando a tener mayor impulso y en el futuro se tiene contemplado trabajar un resultado específi co sobre Pueblos Indígenas.

2008/01-2011/08 Juana María Camposeco

Apoyo a la Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil

1,250,640

Apoyo a la V Encuesta Nacional de Salud Materno Infantil 2008/2009. El apoyo de Asdi consiste en llevar a cabo y fi nalizar el trabajo de campo y la publicación de los informes en hombres y mujeres. La agencia ejecutora es la Universidad del Valle con el apoyo técnico del Centro de Control de Enfermedades en Atlanta, Estados Unidos (CDC Atlanta).

2008/12-2011/06 Daniel Magnusson

Apoyo a Fundación Propaz 493,809 Apoyo a Fundación PROPAZ con una nueva institucionalidad, mejor proyección de su trabajo y con mayores niveles de sostenibilidad técnica y fi nanciera.

2009/01-2010/12 Angélica Broman

Liderazgo Joven para una Democracia en Construcción 2010-2013

2,816,400

Contribuir a la formación de una nueva generación de líderes y lideresas jóvenes que asumen progresivamente la construcción y re-signifi cación de democracia y el fortalecimiento de la esfera pública desde la diversidad cultural. Generar, durante un tiempo prolongado, y desde los jóvenes, dinámicas locales y territoriales que infl uyan en la transformación de la ética y la práctica política de individuos, organizaciones e instituciones que integran el andamiaje que intermedia entre los ciudadanos, las organizaciones y el Estado en todas sus manifestaciones y niveles.

2010/07-2013/12 Angélica Broman

Page 98: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 97

RELACIONES COMERCIALESLas relaciones comerciales entre Suecia y Guatemala son limitadas. En el año 2009, la

exportación guatemalteca a Suecia alcanzó un monto de 6 millones de Euros y la exportación

sueca a Guatemala alcanzó 34 millones de Euros. El sector de exportación sueco más fuerte

para Guatemala es el de telecomunicaciones. El Café representa casi la mitad del valor de la

exportación guatemalteca a Suecia. Sin embargo, una gran parte de los bienes guatemaltecos

exportados a Suecia entran en la Unión Europea por puertos europeos fuera de Suecia, por lo

que, esos bienes no están registrados como importación a Suecia. Sólo dos empresas suecas

tienen ofi cinas en Guatemala: ABB y Ericsson. El gigante sueco de envases Tetra Pak abrió

una planta de reciclaje en Guatemala en octubre de 2010. Otras empresas suecas están

representadas por representantes locales o a través de distribuidores locales.

ACTIVIDADES CULTURALES La Embajada de Suecia en Guatemala no cuenta con una Sección Cultural, lo que signifi ca

que no organiza eventos culturales propios. Sin embargo, la Embajada de Suecia está partici-

pando en proyectos conjuntos europeos, como por ejemplo, el festival anual de Cine Europeo,

Eurocine.

Información sobre becas para estudiar en Suecia se encuentra en la página Web del instituto

Sueco: www.si.se

Page 99: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala98

FinlandiaCONSULADO

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

2a. calle 18-37 zona 15 Vista Hermosa I

2365-9270, 2365-9271 y 2365-8375

2365-8375

[email protected].

8:30 a 12:30 am

RELACIONES COMERCIALES

Dirección

Teléfono

Dirección

Teléfono

Wartsila Guatemala

Km 19.5, Carretera al Pacífi co, Parque Empresarial NU

Bodega # 5

2384-9600

Distribuidora Alcazaren S.A.

5a. avenida 13-43 zona 9

2429-5959

ACTIVIDADES CULTURALESDía Nacional de Finlandia: 6 de diciembre

Page 100: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 99

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ONG’S

Titulo del proyecto Monto en euros Descripción Fecha de inicio y

cierre Contacto

Promoción de la Organización de los jóvenes, la en-tidad y la práctica de los valores de la cultura maya en la Región Ixil.

2009 24,500.96

Promover la organización de grupos de jóvenes, su identidad y la práctica de las valores culturales.

28/04/09 al 31/01/10Sanna PulkkinenSanna.pulkkinen@formi

Apoyo para establecer una programación innova-dora permanente, cultural y bilingüe para la red de bibliotecas de la Fundación Riecken en Guatemala.

69,994.00Cultura e identidad étnica por medio de Bibliotecas comunitarias.

6/04/09 al 30/04/10Sanna PulkkinenSanna.pulkkinen@formi

Payasida/Payasada comunicación masiva en salud sexual, ITS VDH y Sida en comunidades indígenas a través del teatro popular.

34,902.00

Educación Sexual, organizados en obras teatrales, que rea-lizan intervenciones educativas y eventos especiales en co-munidades vulnerables según criterios consensuados por la comunidad.

1-12-06 al 30-11-09Sanna PulkkinenSanna.pulkkinen@formi

Fortalecimiento del Programa Educativo FUNDAL Huehuetenango para niños (as) y jóvenes con sor-doceguera y retos múltiples

16,390.69Fortalecer el programa educativo para niños (as) y jóve-nes con sordoceguera y retos múltiples en el Depto. de Huehuetenango

1/04/09 al 31/03/10Sanna PulkkinenSanna.pulkkinen@formi

Page 101: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala100

Dinamarca

Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Km. 14.8 Carretera a Villa Canales, Interior Industrias Unidas

(502) 2442-7811

(502) 2448-0018

[email protected]

OFICINA DE COOPERACIÓN Dirección

Teléfonos

Fax

E-mail

Página en internet

Horario de atención

15 avenida “A” 24-13 zona 13, Guatemala

PBX (502) 2362-5135

(502) 2362-5264

[email protected]

www.dinamarca.org.gt

De lunes a jueves de 8:00 a 16:30 horas y

viernes de 8:00 a 13:00 horas.

CONSULADO

Page 102: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 101

COOPERACIÓN BILATERAL (CON EL GOBIERNO U OTRAS ENTIDADES PÚBLICAS)

Título del proyecto o programa Monto en euros Descripción Fecha de inicio y cierre Contacto

Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica - PREMACA

889,613.76Componente 3a –Apoyo a la Gestión Ambiental Des-centralizada en Guatemala, ejecutado por el Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales– MARN

10/10/2005 - 31/12/2010Sr. Thomas Nielsen [email protected]

1,841,006.25Componente 3a -Apoyo a la Gestión Ambiental Des-centralizada en Guatemala, ejecutado por la Munici-palidad de Cobán, Alta Verapaz

1,853,362.00Componente 3a - Apoyo a la Gestión Ambiental Des-centralizada en Guatemala, ejecutado por la Municipa-lidad de Santa Cruz del Quiché

Programa Regional Transparencia y Justicia - PRODER

866,019.78

Procuraduría de los Derechos Humanos PDH, Fortaleci-miento de la Unidad de Estudio y Análisis, de la Uni-dad Científi ca de Investigación Social y de la Dirección de Relaciones Internacionales

01/01/2008 - 30/06/2010Sr. Hans Petter [email protected]

COOPERACIÓN MULTILATERAL (A TRAVÉS DE ORGANISMOS MULTILATERALES)

Título del proyecto o programa Monto en euros Descripción Fecha de inicio y cierre Contacto

Programa Regional Transparencia y Justicia - PRODER

1,058,139.022Programa de Alianzas para la Sociedad Civil - PASOC II/PNUD

01/05/2007- 30/04/2010Sr. Hans Petter [email protected]

Page 103: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala102

COOPERACIÓN A TRAVÉS DE ORGANIZACIONES NO GUBERNAMENTALES

Título del proyecto o programa Monto en euros Descripción Fecha de inicio y cierre Contacto

Programa Regional de Medio Ambiente en Centroamérica - PREMACA

2,679,220.11

Componente 4a –Apoyo a Eco-empresas, manejo sostenible de los recursos naturales y reducción de la probreza en Guatemala, ejecutado por la Asociación Guatemalteca de Exportadores– AGEXPORT

01/07/2006 - 30/06/2011Thomas [email protected]

Programa Regional Transparencia y Justicia - PRODER

832,571.73Programa de Acceso a Justicia - Fundación Soros, Guatemala

01/01/2007 - 30/04/2010Sr. Hans Petter [email protected]

InforEuro, marzo de 2010

TC: 1 = 1.3489 US$

Page 104: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala 103

Directorio

MINISTERIO DE RELACIONES EXTERIORES 2a. avenida 4-17, zona 10

Teléfono: 2410-0000

Fax: 2410-0011

www.minex.gob.gt

MINISTERIO DE FINANZAS PÚBLICAS 8a. avenida y 21 calle zona 1, Centro Cívico

Teléfono: 2322-8888

Página web: www.minfi n.gob.gt

SECRETARÍA DE PLANIFICACIÓN Y PROGRAMACIÓN DE LA PRESIDENCIA (SEGEPLAN) 9a. calle 10-44, zona 1

Teléfono: 2232-6212

Fax: 2253-3127

MINISTERIO DE EDUCACIÓN 6a. calle 1-87, zona 10

Teléfono: 2411-9595

Fax: 2361-0063

www.mineduc.gob.gt

MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERÍA Y ALIMENTACIÓN7a. avenida 12-90, zona 13 Edifi cio Monja Blanca

Telefono: 2413-7000

Fax: 2413-7006 / 07

www.maga.gob.gt

MINISTERIO DE ECONOMÍA 8a. avenida 10-43, zona 1

Telefono: 2412-0200

Fax: 2412-0423 / 27

www.mineco.gob.gt

MINISTERIO DE SALUD PÚBLICA Y ASISTENCIA SOCIAL 6a. avenida 3-45, zona 11, Escuela de Enfermería, nivel 3

Teléfono: 2475-2121 al 22

Fax: 2475-2168

www.mspas.gob.gt

MINISTERIO DE TRABAJO Y PREVISIÓN SOCIAL 7a. avenida 3-33, zona 9, Edifi cio Torre Empresarial

Teléfono: 2422-2500 al 03

Fax: 2422-2519

www.mintrabajo.gob.gt

Page 105: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

Guía de la Unión Europea en Guatemala104

MINISTERIO DE ENERGÍA Y MINAS Diagonal 17 29-78 zona 11 Colonia Las Charcas

Teléfono: 2419-6464

Fax: 2476-3175

www.mem.gob.gt

MINISTERIO DE GOBERNACIÓN 6a. avenida 13-71 zona 1 (Antiguo Palacio de la Policía Nacional Civil)

Teléfono: 2413-8888

Fax: 2413-8658

www.mingob.gob.gt

CORTE SUPREMA DE JUSTICIA 7a. avenida y 21 calle, zona 1, Centro Cívico

Telefono: 2248-7149

Fax: 2232-6626

SECRETARÍA DE SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL 8a. avenida 13-06 zona 1

eléfono: 2411-1900

Fax: 2411-1901

FISCALÍA GENERAL DEL MINISTERIO PÚBLICO15 avenida 15-16 zona 1 Barrio Gerona

Teléfono: 2411-8150-81

Fax: 2411-9124

SECRETARÍA EJECUTIVA DE LA INSTANCIA COORDINADORA DE LA MODERNIZACIÓN DEL SECTOR JUSTICIAAvenida Reforma 9-00 zona 9

Edifi cio Plaza Panamericana, noveno nivel

Teléfono: 2339-3929

Fax: 2339-3929 ext. 103

INSTITUTO DE FOMENTO MUNICIPAL (INFOM)8a. calle 1-66 zona 9

Teléfono: 2422-6900

Fax: 2362-3673

INSTITUTO DE LA DEFENSA PÚBLICA PENAL7a. avenida 10-35, zona 1

Telefono: 2232-1123

Fax: 2230-0693

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA Ciudad Universitaria zona 12

Teléfono: 2418-8000

2443-9500

www.usac.edu.gt

Page 106: Guía Unión Europea 2da. Edición 2011 - European …...2 Guía de la Unión Europea en Guatemala Guía de la Unión Europea en Guatemala Segunda Edición revisada Enero 2011 Publicación

www.delgtm.ec.europa.eu www.europa.eu

Delegación de la Unión Europea en Guatemala