Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía...

13
Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en Enfermería Presencial Rev. 10

Transcript of Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía...

Page 1: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Guía Docente 2014 - 2015

Atención a la Salud de la Comunidad

Community Health Care

Grado en Enfermería

Presencial

Rev. 10

Page 2: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Atención

Breve des

Requisito

Objetivos

Competen

Metodolo

Temario ..

Program

Program

Relación

Sistema d

Convoca

Convoca

Bibliograf

Web relac

Recomen

Materiales

Tutorías .

a la Salud d

a la Salud

scripción

os Previos

s ...............

ncias .......

gía ..........

................

ma de la ens

ma de la ens

con otras

de evaluac

atoria de Fe

atoria de S

fía y fuent

cionadas .

daciones

s didáctic

................

de la Comu

d de la Co

de la asig

s ...............

................

................

................

................

señanza te

señanza pr

asignatur

ción .........

ebrero/Jun

eptiembre

tes de refe

................

para el es

os ...........

................

unidad

Atenció

munidad .

gnatura ....

................

................

................

................

................

eórica ........

ráctica ......

ras del pla

................

nio: ............

: ................

erencia ....

................

studio ......

................

................

ón a la Salud d

Índice

................

................

................

................

................

................

................

..................

..................

an de estu

................

..................

..................

................

................

................

................

................

de la Comunid

e

................

................

................

................

................

................

................

..................

..................

udios .......

................

..................

..................

................

................

................

................

................

dad 968 2788

................

................

................

................

................

................

................

..................

..................

................

................

..................

..................

................

................

................

................

................

808 - Tlf: (+34

22/04/

................

................

................

................

................

................

................

..................

..................

................

................

..................

..................

................

................

................

................

................

2

) 902 102 101

/2015 19:47

............... 3

............... 3

............... 4

............... 4

............... 4

............... 8

............... 8

................ 8

................ 9

............... 9

............. 10

.............. 10

.............. 10

............. 10

............. 12

............. 12

............. 12

............. 13

2

1

7

Page 3: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

AtenciónMódulo: EnMateria: EnCarácter: ONº de crédiUnidad TemProfesor/a Email: imorHorario de Profesor/a

Breve dLa reforma de la confesociales, pconcepto dcual se ceindividuo. Elas comuninúcleo cenesta formaconceptualenfermera parte de unComunitariaorientaciónComunitariaconceptual salud, sus la Enfermemetodologíprogramas prevenciónherramientamás especdesde los Enfermería

Brief De

The health celebrated factors, sho

a la Salud d

n a la Sanfermería Cnfermería CObligatoria.tos: 6 ECTS

mporal: Terde la asignrales@ucamatención a coordinado

descripcque los sis

erencia de olíticos, ece salud y d

entraba casEsta nueva idades, y p

ntral básico , no podríaes cualitativcomunitariana amplia ma para resp a los cona, cursadade la Enfe

determinanría Comuniía de trabaj

de salud, que se apa fundamenífica de unaconocimien

a en Atenció

escripti

system refoin Alma Ataowing a ne

de la Comu

alud de laComunitariComunitari. S. rcero /Cuatatura: Dra. m.edu los alumno

or curso: Dª

ción destemas sanila OMS en

conómicos, e la sistemási exclusivaperspectiva

para ello hade los sist

amos hablavos y a esa. La asignamateria queponder a lanocimientosa anteriormermería y lantes, la visiótaria, progrjo en la red avanzandlican duranntal de la Ea materia mntos más gón Primaria.

ion

orm has bea. It has beew approach

unidad

Atenció

a Comuna. a.

trimestral Isabel Mor

s/as: De lun Carmen G

e la asigtarios han e Alma Ata, así como cática del fuamente ena se orientaa sido prectemas sanit

ar de Enferste primer natura Atence abarca toas necesidas teóricos a

mente, y ada salud comón integral esamos en d de Centroo en los cte toda la v

Educación pmuy extensagenerales h.

en developen favored h to the co

ón a la Salud d

nidad

rales Moren

nes a vierneGarcía Sánc

gnaturaexperimentaviene prop

culturales qncionamien el diagnó en torno a

ciso considetarios para mería Comnivel asisteción a la Saodos los coades formatadquiridos daptarlos amunitaria. Sde ésta, epla profundi

os de Atenccontenidos vida del indpara la Salua que empiehasta lo má

ed in recendue to a ra

oncept of sy

de la Comunid

no

es de 10:00chez

ado en los úpiciada a raque evidencnto de la preóstico y tra

la potenciaerar la Aten

poder garamunitaria sin

ncial que calud de la Cntenidos privas del plapor el alum

a la necesSi bien nos pidemiologíaización de cción Primarde todos

ividuo, famud. Así pueseza a estudás específic

t years, espnge of sociystematic h

dad 968 2788

0h - 13:00h

últimos añoaíz de toda cian un nuestación deatamiento dación del ponción Primaantizar el dn hacer refeconstituye eComunidad ropios de laan de estudmno en Basidad práct

introducíama y salud laconocimientria, basadalos progra

ilia y comuns, se podríaiarse en pr

co del man

pecially fromal, political,

health and

808 - Tlf: (+34

y de 17:00

os, y sobre tuna serie

evo plantea servicios sde la enferolo opuesto:aria de Salderecho a laferencia a lel ámbito bconstituye

a Enfermerdios, dandoases de la ica dentro

mos en el caboral en latos centrán

a principalmamas de pnidad, conta decir queimer curso,

nejo de la c

m the WHO economic performanc

3

) 902 102 101

0h - 19:00h

todo a partide cambiosamiento de

sanitarios, larmedad de: la salud deud como ea salud. Deos cambios

básico de lala segunda

ía de Saludo una nueva

Enfermeríadel marco

concepto deas Bases dedonos en la

mente en losromoción yando con la

e es la parte avanzandoconsulta de

conferenceand cultura

ce of health

3

1

r s

el a el e el e s a a d a a o e e a s y a e o e

e al h

Page 4: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

delivery sedisease. Thcommunitieof health sywithout refesecond paCommunitythe knowleconcept of Basis of Cassistance and advancindividual, fthis subjectfirst year athe goal of

RequisNo se estab

Objetiv1. Compren

2. Conocer

3. Identifica

4. Conocer

5. Conocer

6. Abordar cartera de s

7. Conocerentorno com

CompeCompetenc

a la Salud d

ervice, whihis new pees, and hasystems to gering to qua

art of a broy Health Nuedge acquir

health, its Community

offered in tcing in the cfamily and ct is the mosnd finishes obtaining a

itos Preblecen requ

vos nder y expli

r del desarro

ar la atenció

r el sistema

r la metodol

el conocimservicios

r el uso y amunitario

etenciascias de cono

de la Comu

ch was foerspective is therefore bguarantee thalitative andoad field oursing to mered by the sdeterminanNursing, w

the networkcontents of community,st specific oin the forth

a complete m

evios uisitos previ

car qué es

ollo de la A

ón de Enfer

de organiz

ogía de trab

miento y m

plicación de

s ocimiento (s

unidad

Atenció

ocused alms focused been neceshe right to hd conceptuaof Knowledgeet the traistudent in

nts, the holiswe progresk of Primary

all promotio with the ke

one of a verh, moving frmanagemen

ios

la Atención

PS a nivel n

mería en lo

ación básic

bajo en APS

anejo de lo

e la Educac

saber)

ón a la Salud d

most exclusaround em

ssary to conhealth. Thusal changes ge that enning needsBasis of Costic view of

ss in adqui Health Caron and prevey tool of hery large knorom a genent of nursin

n Primaria d

nacional y r

os servicios

ca en APS

S

os distintos

ción para la

de la Comunid

sively on tmpowering nsider Primas, we couldin this first

ncompassess of the curommunity Nf this, epideiring a deere Centers, vention progealth educaowledge areeral knowledg care in Pr

de Salud (AP

regional

de APS

s programa

a Salud com

dad 968 2788

the diagnothe opposiary Health C not speak t level of cas all the tyriculum, givNursing. Whemiology aneper knowlemainly bas

grams, that ation. So, it ea that begidge to the mrimary Heal

PS)

s de salud

mo herramie

808 - Tlf: (+34

osis and trte pole: thCare as theof Commun

are. This suypical contving a new hile we intr

nd health inedge focus

sed in healthapply for thcan be conins to be stmost speciflth.

d que se of

enta fundam

4

) 902 102 101

reatment oe health o

e basic corenity Nursingubject is theents of thedirection to

roduced thethe subjec

sing on theh programshe life of thesidered thaudied in thefic one, with

fertan en la

mental en e

4

1

of of e g e e o e ct e s, e

at e h

a

el

Page 5: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Capacidad impacto y e

Capacidad cuidados d

Capacidad y seguridad

Capacidad

Capacidad salud.

CompetencCapacidad compañero

Capacidad de forma un

demás pers

Capacidad la situación

Capacidad sus preocu

Capacidad

Capacidad para propo

Capacidad enfermedad

Capacidad salud más

Capacidad cuyas vidas

Capacidad

Capacidad derivados d

a la Salud d

de diseñaestableciend

de conocee salud.

de conoced a las pers

de conocer

de compre

cias de habde establ

os y fomenta

de trabajarni o multidis

sonal de las

de establen de la perso

de utilizar epaciones e

de dirigir, e

para descrrcionar un c

de promod.

de aplicar relevantes

de educars están afec

de identific

de seleccde las desvi

de la Comu

ar sistemasdo las modi

er y aplicar

r el procesonas atend

r los princip

ender los ca

ilidades (saecer una ar la educac

r con el equsciplinar e in

s organizac

cer una relaona, proble

estrategias intereses.

evaluar y pr

ribir los fundcuidado inte

over la par

los métodoen una com

, facilitar y ctadas por p

car las nece

cionar las iaciones de

unidad

Atenció

s de cuidadificaciones o

r las tecnolo

so enfermerdidas.

pios que sus

ambios aso

aber hacer)comunicacción para la

uipo de profnterdisciplin

ciones asiste

ación empáma de salu

y habilidad

restar los cu

damentos degral a los m

rticipación d

os y procedmunidad.

apoyar la sproblemas

esidades de

intervencioe salud.

ón a la Salud d

dos dirigidooportunas.

ogías y sist

ro para prop

stentan los

ociados al p

ión eficaz a salud.

fesionales cnar los profe

enciales.

ática y respd y etapa d

des, familias

uidados inte

del nivel primmiembros d

de las per

dimientos n

salud y el bde salud, ri

cuidado de

nes encam

de la Comunid

os a las pe

temas de in

porcionar y

cuidados in

proceso de

con pacie

como unidaesionales y

petuosa conde desarrollo

s y grupos s

egrales de e

mario de sade la comun

rsonas y g

necesarios

bienestar deesgo, enfer

erivadas de

minadas a

dad 968 2788

ersonas o

nformación

garantizar

ntegrales de

envejecer

ntes, famil

ad básica en

n el paciento.

sociales as

enfermería

alud y las acnidad.

rupos en s

para identif

e los miemrmedad, inc

los problem

tratar o pr

808 - Tlf: (+34

grupos, ev

y comunica

el bienesta

e enfermería

y su reperc

ia, grupos

n la que se

e y familia,

í como la e

ctividades a

su proceso

ficar los pro

bros de la capacidad o

mas de salu

revenir los

5

) 902 102 101

valuando su

ación de los

ar, la calidad

a.

cusión en la

sociales y

estructuran

acorde con

expresión de

a desarrolla

o de salud

oblemas de

comunidado muerte

ud.

problemas

5

1

u

s

d

a

y

n

n

e

r

-

e

,

s

Page 6: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Capacidad proceso deprimarios.

Capacidad problemas persona an

Capacidad confidencia

Capacidad el grupo étn

Capacidad sufrimiento

Capacidad salud o enf

Capacidad adecuadas

Capacidad poblacionessufrimiento

Capacidad aquellos co

Capacidad factores code interven

Capacidad ejecutando

Capacidad los principioasistencial

Capacidad las personade la vida ycon la mult

Capacidad cuidadores

a la Salud d

de promoe salud-enf

de seleccde salud y

nciana

de prestaalidad y cap

de individunico, las cre

para reco e incapacid

para respofermedad.

para info

para educs, comunid, enfermeda

para una on dificultad

de identificondicionantención más a

de identif las interve

de gestionos de equiden Atención

de planificaas, destinady en el prociculturalidad

de planific, fomentand

de la Comu

over la partfermedad P

cionar las su adaptac

ar cuidadospacidad de d

ualizar el cueencias y va

onocer e indad de la p

onder a las

ormar, reg

car, facilitadades, grupad, incapac

comunicacdes de comu

car y priorizes, participadecuadas

icar personnciones opo

ar los recurdad, efectivin Primaria

ar y desarrodos a satisfceso de sald y las desi

car y desardo la autono

unidad

Atenció

ticipación dProporciona

intervencioción a la vid

s, garantizadecisión de

uidado consalores

nterpretar sersona

necesidade

istrar, doc

ar, apoyar pos e indivicidad o mue

ción efectivaunicación

zar las necando en la

nas, familiaortunas

rsos necesaidad y eficie

ollar, en el áfacer sus nud-enfermegualdades

rrollar cuidaomía y el au

ón a la Salud d

de las persr educació

ones cuidada diaria me

ando el del paciente y

siderando la

signos norm

es persona

cumentar y

y animar iduos cuyaserte.

a con paci

cesidades, planificació

as y grupos

arios para lencia, desa

ámbito comecesidades

edad, atendsociales de

ados de enutocuidado

de la Comunid

sonas cuidan para la s

doras dirigediante rec

recho a lay familia.

a edad, el g

males o ca

les durante

y derivar

la salud, es vidas est

entes, fam

problemas ón, desarrol

s en situac

os cuidadosarrollando es

unitario, cus humanas diendo entree género.

nfermería i

dad 968 2788

adas y de salud a los

gidas a tracursos de pr

a dignidad,

género, las

ambiantes

e el ciclo vit

cuidados

el bienestatán afectad

ilias y grup

de salud dlo y evalua

ciones de

s enfermerostrategias d

uidados de ebásicas, en

e otros, los

ntegrales d

808 - Tlf: (+34

sus familis padres o

atar o a proximidad y

privacidad

diferencias

de salud-m

al las expe

utilizando

ar y el condas por la

pos sociale

de la comunción de las

riesgo, pla

os, teniendode mejora d

enfermería n las difereaspectos re

dirigidos a

6

) 902 102 101

ares en sucuidadores

prevenir losy apoyo a la

d, intimidad

s culturales

mala salud

eriencias de

tecnologías

nfort de lasmala salud

es, incluidos

nidad y sus estrategias

anificando y

o en cuentade la calidad

integrales antes etapaselacionados

la familia y

6

1

u s

s a

,

s,

,

e

s

s ,

s

s s

y

a d

a s s

y

Page 7: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Capacidad promoviend

Capacidad socio-sanitaautoayuda,

Capacidad aplicando lgrupos y terapéuticoautocuidad

Capacidad prevención

Capacidad Salud paraservicios

Capacidad de salud, c

Capacidad cuidados e

Capacidad profesional

Capacidad la enfermeaportacione

Capacidad contribuya

CompetencCapacidad conductas

Capacidad desarrolla e

Capacidad

Capacidad las necesidactividades

a la Salud d

de planificdo la partici

de planificaarias de la voluntariad

de planificalas diferentcomunidad

o y al plano

de planific de la enfer

de utilizaa garantizar

de desarroentros educ

de planificn base a la

de trabajaes del equi

de participería comunies enfermer

de particde manera

cias de actitde fomenta

preventivas

de compren un equip

de tener un

para consdades de

s cotidianas

de la Comu

ar y desarrpación com

ar y llevar acomunidad

do)

ar, desarroltes estrateg, para fom

n de cuida

car y llevarmedad.

ar los diferer la continu

ollar intervecativos, org

car y ejecevidencia c

ar, dentro po de salud

par en la fortaria y en ras puedan

ipar en invefectiva a m

tudes (sabear estilos ds y terapéut

render la po de atenci

na actitud c

iderar los cconfort, nu.

unidad

Atenció

rollar cuidadmunitaria

a cabo activd y fomenta

lar y evaluagias de ensmentar estidos, consig

ar a cabo

entes sistemuidad y cal

enciones deanizaciones

utar progracientífica

del ámbitod.

rmación preaquellos o ser de inte

vestigacionmejorar la s

er ser) e vida saluticas

función y ión primaria

cooperativa

cuidados emutrición e h

ón a la Salud d

dos de enfe

vidades intendo la crea

ar programaseñanza y los de vidguiendo, d

actividades

mas de reglidad de los

e enfermerís de la com

amas, serv

o de sus

egraduada, otros ámbitoerés

nes de enfsalud de la p

udables, el a

actividadesa de salud.

con los dife

mocionaleshigiene per

de la Comunid

ermería diri

ersectorialesación de red

as y actividaaprendizajea saludable esta for

s y cuidado

gistros emps cuidados

ía en contemunidad, em

vicios, proto

competenc

postgraduaos científico

fermería copoblación y

autocuidado

s y actitud

erentes mie

, físicos y rsonal y p

dad 968 2788

igidos a gru

s cooperanddes sociales

ades de Ede, dirigidasles y la ama, el ma

os de prom

pleados en s, así como

xtos diversmpresas…

ocolos, pro

cias, en co

ada y contios y acadé

omunitaria y la práctica

o, apoyand

d cooperati

embros del e

personalesermitir el

808 - Tlf: (+34

upos de la

do con otras de apoyo

ducación pas a personaadherencia ayor grado

moción de

Atención o la evalua

sos: domicil

ocesos asis

olaboración

nuada en eémicos en

y salud pa de los cuid

o el mante

iva que el

equipo.

, incluyendmantenimie

7

) 902 102 101

comunidad

as entidadeso (grupos de

ara la Saludas, familiasal régimenposible de

la salud y

Primaria deción de los

ios, centros

stenciales y

n con otros

el ámbito delos que las

pública quedados.

nimiento de

enfermero

o satisfaceento de las

7

1

,

s e

d, s, n e

y

e s

s

y

s

e s

e

e

o

r s

Page 8: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Capacidad intereses, y

Metodo

Temario

Tema 1. Aconceptualsanitaria enMurcia. Est

Tema 2. EE.A.P. Enfe

Tema 3. Pdiagnóstico

Tema 4. Inde la Carteuno de ello

a la Salud d

para permy que pueda

ología

Me

Exposició

Grupos dseminario

Evaluació

Tutoría-nmetodolo

Estudio p

Preparacy exposic

T

o

APS y baes de A.Pn el Sistemtructuras bá

Equipo de ermería en

Planificacióo de salud. P

troducciónera de Servs, así como

de la Comu

mitir que loan responde

todología

ón teórica

de discusiónos

ón

uevas ogías

personal

ción de trabación TOTAL

Pro

ases organ.S. Organig

ma Nacionalásicas de sa

salud. Equel E.A.P: fu

ón sanitariaPlan y prog

n a la Cartevicios En Ato los criterio

unidad

Atenció

os pacienteer adecuad

Hora

32

n, 18

4

6

60

ajo 30

150

ograma de

nizativas.grama. Parl de Salud (alud.

uipo de salunciones y d

a y progragramas de s

era de Servtención Prim

os de acred

ón a la Salud d

es y sus camente.

as Horas

pre2

60hor8

0

0

0

e la enseñ

Definición.rticipación (S.N.S.). Ma

lud: compodesarrollo d

amas de sasalud. Proto

vicios. Se amaria y lasitación de lo

de la Comunid

uidadores

s de trabajoesencial

ras (40 %)

60

ñanza teór

Contenidocomunitariaapa sanitar

onentes. Trae actividade

alud. Metoocolos. Eval

aborda una Normas dos servicios

dad 968 2788

expresen s

Horas deno pre

90horas

9

rica

os, caractea. Organizario de la Co

abajo en ees. ESAD. S

dología. Utuación de l

visión genee obligado s sanitarios

808 - Tlf: (+34

sus preocu

e trabajo sencial

s (60 %)

90

erísticas y ación de lamunidad Au

equipo. FuSAD

tilidad y apos program

eral de la cocumplimieny su susten

8

) 902 102 101

upaciones e

elementosa asistenciautónoma de

nciones de

plicación demas

onfiguraciónnto en cadantación.

8

1

e

s a e

el

el

n a

Page 9: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Tema 5. Pcontenidos los 14 añosPrimaria..

Tema 6. Psubprogrammarcada pginecológic

Tema 7. Pindividuo ab

Tema 8. Pr

Es un propromoción

Tema 9. Prpor un ladprograma d

Práctica 1.

Práctica 2: V

Práctica 3: V

Práctica 4:

Práctica 5:V

Práctica 6: novedad y receptores a cada caso

RelacióLa asignatuel bloque dtanto desdedesarrollo d

a la Salud d

Programa dtanto prev

s de vida q

Programa dmas que sepor la capaco.

rograma dbordando p

rograma de

ograma quede la salud

rogramas do, el de p

de atención

Educación p

Vacunacion

Vacunacion

Maltrato y p

Vacunacione

Educación gran interésde la intervo, que serán

ón con oura se relacde ciencias e el punto de la Enfer

de la Comu

de atencióventivos comue correspo

de atencióne articulan pacidad repro

de atenciónprincipalmen

e Actividad

e describe que se rec

de atenciórevención a paciente

Pro

para la Salu

nes- Genera

nes en la inm

prevención

es del adult

para la sals, que propoención, se rn expuestas

otras asciona con to

de la Enfede vista hormería com

unidad

Atenció

ón al niño mo de promonden a ca

n integral para atendeoductiva; T

n al adultonte la preve

des de Prom

de modo comiendan d

ón al anciany deteccións inmoviliza

ograma de

ud

alidades

migración: c

de accident

o

lud aplicadaorciona el prealizarán ps en dicho se

signaturodas las maermería. Losospitalario cmunitaria. Po

ón a la Salud d

sano y admoción de lada revisión

a la mujerer a la saludTratamos p

o. Nos centención de pr

moción y P

transversadurante tod

no. Se estun precoz dados y term

e la enseña

casos práctic

tes en la infa

a. Casos prprofesor juntpor grupos seminario

ras del aterias props cuidados

como extrahor ello, los

de la Comunid

dolescentea salud inc

n sistemátic

r (PAIM). Ed de la mujor tanto un

ramos en lroblemas C

Prevención

al todas laa la vida de

udian en esde problemainales

anza prác

cos

fancia

rácticos. Soto a unos dsesiones de

plan deias de la dide enferm

hospitalarioaspectos p

dad 968 2788

e (PANA). cluidos desdca de salud

En este temjer en funcin subprogr

a etapa máardiovascu

n de la Salu

as actividadel individuo

ste tema doas en el a

ctica

bre un listadescriptores e Educación

e estudisciplina enfería deben

o, siendo éspreventivos

808 - Tlf: (+34

Se integrade el nacima realizar e

ma se estudón de su e

rama obsté

ás larga delares y de lo

ud (PAPPS)

des preven

os programaanciano, y

ado de temade los pos para la Sa

os fermera, co enfocarse

ste último es y la prom

9

) 902 102 101

n todos losmiento hastaen Atención

dian los dosspecificidad

étrico y otro

e la vida deos FRCV.

)

ntivas y de

as a su vezpor otro, e

as de últimaibles gruposlud aplicada

ontenidas eny aplicarse

el ámbito democión de la

9

1

s a n

s d o

el

e

z: el

a s a

n e e a

Page 10: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

salud supoimportante

Sistema

Parte teóri

Parte prác

Parte teóri

-Parte prác

Los alumnola nota.

Bibliog

Ber Caja Can

201 Mar

doc Mar Maz

Hill/ Sán Serv

Con

AguSub

Alvanue

Antó Antó

de S

a la Salud d

onen una ccomo las in

a de eva

ica: 80% de

tica: 20% d

ica: 80% de

ctica: 20%

os matricula

rafía y f

nalte A, Mira C. Enfermno Pérez F,4

rtín-Zurro, Acentes y estrtínez JR, dzarrasa M. /Interamericnchez A. Envicio Murcia

nsejería de

uilera M, Abbdirección Garez-Dardetevo siglo. Grón MV. Enfeón MV. LasSantos; 199

de la Comu

concepción ntervencion

aluacióC

el total de la

del total de

el total de la

del total de

ados en rec

fuentes

ret MT. Manmería comun

Martín Zur

A. Jodar G. udiantes. Bel Pino R. MSalud Púb

cana; 2004.nfermería Cano de SaluSanidad y C

bad A. DesGeneral de At C, Peiró Sranada: Escermería y A

s enfermera98.

unidad

Atenció

de la atenes curativa

ón Convocato

a nota.

la nota

Convocat

a nota.

la nota.

cuperación r

s de refeBibli

nual de Enfenitaria III. Brro A. Conc

Atención faBarcelona: EManual prácblica y Enf omunitaria

ud. Plan de Consumo; 2

Bibliogra

arrollo de pAtención Pr

S. Informe Scuela Anda

Atención Prias entre el d

ón a la Salud d

nción sanits y rehabilit

oria de Feb

toria de Se

realizarán u

erenciaiografía bá

ermería CoBarcelona: Mceptos, orga

amiliar y salElsevier;201ctico de Enffermería Co

I,II,III. MadrSalud de la

2010

fía comple

planes de crimaria. Ma

SESPAS 20luza de Salimaria. Maddesafío y la

de la Comunid

aria ante ctadoras.

brero/Junio

eptiembre:

un único exa

ásica

munitaria. LMasson-Salvanización y

ud comunit11 fermería Coomunitaria,

rid: Interama Región de

ementaria

cuidados endrid; 2001.00: La Saluud Pública;

drid: Díaz derutina: una

dad 968 2788

cualquier p

o:

amen que s

Libros En Rvat-Enfermepráctica clí

taria. Conce

omunitaria. Vol I, II y

ericana Mce Murcia 20

a

n la Cartera

ud Pública a; 2000. e Santos; 1

a mirada al s

808 - Tlf: (+34

problema de

supondrá el

Red; 2005. ería; 1993. ínica. Madr

eptos y mat

Madrid. Elsy III. Madrid

cGraw-Hill; 210-2015. M

a de Servic

ante los des

989. siglo XXI. M

10

) 902 102 101

e salud tan

100% de

rid: Elsevier

teriales para

sevier; 2013d: McGraw

2000. Murcia:

cios de A.P

safíos de un

Madrid: Díaz

0

1

n

r;

a

3 w-

P,

n

z

Page 11: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Ara Ben

Mas Can

Mas Car

Aso Cha

Barc Colo

200 Con

Spr Con Del

199 Fria

Mad Fria Fria Gar Ger

198 Gil

Mer Hop

200 Kar Klai

Colo Lóp

McG Mar

Edit Min Mot Nor

199 Org Sall Sem

de F Sem

a la Salud d

nda JM. Nunítez MA. Csson; 2000.nela J. Medsson; 2003.rdeñoso R. ociación de arrier J. Pcelona: Masomer C, Alv

01. ntel JC, Geinger; 1999

ntreras E. PRey J. Có

98. as A. Controdrid: Ministeas A. Enfermas A.. Saludrcía A. Enfervás J. Los 87.

VF. Manuarck Sharp &pe S. Tratam00. k SL. Atencinberg MB.ombia: McG

pez I. AtenGraw-Hill; 1rchioni M. Ctorial Populaisterio de Sta MA. Manrmas Técnic93. anización deras L. Vac

mFYC. GuíaFamilia y ComFYC. Ma

de la Comu

uevas perspuidados pa

dicina Preve Manual de Enfermeríalan de cusson; 2005varez-Dard

ené J, Pey9. Planes de cu

mo cuidar

ol de calidaerio de Sanmería Comu Pública y E

ermería Comsistemas d

al de Metod& Dohme; 19miento horm

ción Primari. Salud CoGraw-Hill; 2nción dom994.

Comunidad ar; 2001

Sanidad y Cual de Enfecas Mínima

del Equipo dcunaciones a de actuacomunitaria;

anual de P

unidad

Atenció

pectivas en aliativos y A

entiva y Sa

metodologa de Cantabidados est. et C. Prom

ya M. Aten

uidados enfla salud. S

ad en Enferidad y Cons

unitaria. BarEducación pmunitaria. Me registro e

dología de 997. monal susti

ia orientadaomunitaria.001.

miciliaria: D

y cambio s

onsumo:Enermería paraas para los

de Atenciónpreventivas

ción en Aten2002.

Prevención

ón a la Salud d

A.P.S. MadAtención Prim

alud Pública

ía de trabajbria; 2003. tandarizado

oción de la

nción domic

fermeros esSu educació

rmería Comsumo; 1990rcelona: Mapara la Salu

Madrid: Olallen Atención

trabajo en

tutivo, Guía

a a la comunEnfermería

Diagnósticos

social: Teor

nfermería ena Atención

s servicios d

n Primaria. s. Madrid: Dnción Prima

en Aten

de la Comunid

drid: Díaz demaria. Aspe

a. Esquema

jo enfermer

o. Un sopo

a salud y ca

ciliaria: org

standarizadoón y promoc

munitaria. C0. asson; 2000ud. Barcelonla Ediciones

n Primaria d

n Enfermerí

a de Atenci

nidad. BarcComunita

s de Enfe

ía y Praxis

n acción: MPrimaria. Mde la carte

Madrid; 19Díaz de Sanaria. Madrid

ción Prima

dad 968 2788

e santos; 19ectos de or

as. Estudio

ro en Atenc

orte del d

ambio socia

anización y

os en AP. Mción. Barce

riterios y es

0. na: Massons; 2001.

de Salud. M

ía de Aten

ón Primaria

celona: Harcria: una a

ermería. M

de la acció

Madrid; 1993Madrid: De J

ra de Aten

90. ntos; 1998. : Sociedad

aria. Progr

808 - Tlf: (+34

993. ganización.

de Casos.

ción Primari

diagnóstico

al. Barcelon

y práctica.

Malaga; SASelona: Hartc

stándares d

n; 2000.

Madrid: Díaz

ción Prima

a. Barcelona

court Bracealianza para

Madrid: Inte

ón comunita

3. Jáudenes; 1nción Prima

Española d

rama de

11

) 902 102 101

. Barcelona

Barcelona

ia de Salud

enfermero

na: Masson

Barcelona

S; 2003. court Brace

del proceso

z de Santos

ria. Madrid

a: Masson

; 1994. a la salud

eramericana

aria. Madrid

1996. aria. Madrid

de medicina

Actividades

1

1

a:

a:

,

o.

n;

a:

e;

o.

s;

d:

n;

d.

a

d:

;

a

s

Page 12: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

Prevde F

SerSan

StarBarc

Teo VV.

199 Won

Web reAso

Enfewww

Esp

Fedwww

Min

Org

Serv

Soc

RecomAcorde conde forma cuna 15 hora

Se recomiemagistralesvirtual como

MateriaEl material referenciasuniversidad

a la Salud d

ventivas y dFamilia y Corano I. La E

ntos; 1998. rfield B. Atecelona: Mas

oría y prácticAA. Bibliote

97. nca. Clasific

lacionaociación Esp

ermería Cow.index-f.co

pecialidades

eración dw.faecap.co

isterio de S

anización M

vicio Murcia

ciedad Murc

endacion la metodoontinuada, as/ crédito.

enda comps y seminaro opcionale

ales didánecesario e

s bibliográficd.

de la Comu

de Promociomunitaria; Educación p

ención Primsson; 2001ca de la Ateeca Enferm

caciones de

adas pañola de E

munitaria, Rom/comunita

s de Enferm

de Asociaom

Sanidad y Co

Mundial de l

ano de Salu

ciana de En

ones paología de eestimándos

plementar lrios prácticoes para amp

ácticoses bibliográcas se encu

unidad

Atenció

ión de la Sa2003.

para la Salu

maria. Equili. ención Prim

mería Profes

e la Woncae

Enfermería C

Revista Intearia/revista

mería www.e

aciones de

onsumo ww

la Salud ww

ud www.mu

fermería de

ara el esevaluación cse necesari

los contenios, con el mpliar en la m

áfico, a niveuentran disp

ón a la Salud d

alud (PAPP

ud del siglo

brio entre n

maria en Espsional, Vol.

en A.P.S, M

Comunitaria

ernacional d.php

especialidad

e Enferme

ww.msc.es

ww.who.int/e

rciasalud.co

e Atención P

studio continuada,io un mínim

idos básicomaterial y lamateria.

l de recursoponibles en

de la Comunid

PS). Madrid

XXI: comu

necesidades

paña. MadriI, II, III. Ma

Masson; 19

a www.enfe

de Cuidados

des.enferm

ería Com

es

om

Primaria ww

se recomimo de 6 hor

os de la aas actividad

os electrónila bibliotec

dad 968 2788

: Sociedad

unicación y

s de salud,

id; 1990. adrid: Intera

999.

ermeriacom

s de Salud

undi.com

unitaria y

ww.seaprem

enda estudras semana

asignatura, des que se

cos o de libca y hemero

808 - Tlf: (+34

Española d

salud. Mad

servicios y

americana M

unitaria.org

Familiar y C

y Atención

mur.com

diar la mateales, aproxi

explicadoscuelgan en

bros. Todos oteca de la

12

) 902 102 101

de Medicina

drid: Díaz de

y tecnología

Mcgraw-Hill

g

Comunitaria

n Primaria

eria tambiénmadamente

s en clasesn el campus

las

2

1

a

e

a.

l;

a

a

n e

s s

Page 13: Guía Docente 2014 - 2015 - Universidad Católica San Antonio de … · 2015-05-04 · Guía Docente 2014 - 2015 Atención a la Salud de la Comunidad Community Health Care Grado en

Atención a

TutoríasLa tutoría e

-Realizació

-Orientaciómetodologí

-Consolidactransversalla práctica trabajo del resolverán

a la Salud d

s estará enfoc

ón, seguimie

n personalías.

ción de los es o generaprofesionaalumno co

casos clínic

de la Comu

cada a la re

ento y evalu

sobre los

conocimienales como tl y aprendizon dinámicacos.

unidad

Atenció

ealización de

uación de tr

contenidos

ntos, habilidtrabajo en ezaje autónoa de grupo

ón a la Salud d

e las siguie

rabajos

s de la as

dades, destequipo, comomo del estos pequeño

de la Comunid

ntes activid

ignatura, lo

trezas y actmunicación otudiante. Se

os (grupos

dad 968 2788

dades.

os sistemas

titudes en áoral y escrite realizará de 5 alum

808 - Tlf: (+34

s de evalu

áreas de cota, valores avisionado dnos). Se p

13

) 902 102 101

ación y las

ompetenciasasociados ade vídeos y

plantearán y

3

1

s

s a y y