Gu+¡a de aprendizaje de 3 ¦ b+ísico

4
. Guía de Aprendizaje 5º Básico Estudio y Comprensión de la Sociedad Profesor: Claudio Báez Leiva Objetivo: Describen características de nuestro planeta Tierra. 1.- A partir de los siguientes dibujos esquemáticos, explica brevemente cómo se produce un eclipse de Sol y un eclipse de Luna. 2.- Define las siguientes líneas imaginarias de la Tierra: - El Eje. - Los paralelos. - Los meridianos. - El Ecuador.

Transcript of Gu+¡a de aprendizaje de 3 ¦ b+ísico

Page 1: Gu+¡a de aprendizaje de 3 ¦ b+ísico

. Guía de Aprendizaje 5º Básico

Estudio y Comprensión de la Sociedad Profesor: Claudio Báez Leiva Objetivo: Describen características de nuestro planeta Tierra.

1.- A partir de los siguientes dibujos esquemáticos, explica brevemente cómo se produce un eclipse de Sol y un eclipse de Luna.

2.- Define las siguientes líneas imaginarias de la Tierra:

- El Eje.

- Los paralelos.

- Los meridianos.

- El Ecuador.

Page 2: Gu+¡a de aprendizaje de 3 ¦ b+ísico

3.- Realiza un dibujo esquemático del Planeta Tierra y coloca sobre él las principales líneas imaginarias: Eje, Ecuador, Trópicos, Círculos Polares, Meridiano. (Recuerda la inclinación del Eje).

4.- Realiza un resumen de los movimientos de la Tierra y sus consecuencias, siguiendo el siguiente esquema:

MOVIMIENTO DEFINICIÓN CONSECUENCIAS

Rotación

Traslación

6.- Completa el siguiente esquema sobre las partes del plantea Tierra.

Page 3: Gu+¡a de aprendizaje de 3 ¦ b+ísico

- Atmósfera

Partes de la Tierra - Hidrosfera

- ……………

7.- Sobre el mapamundi que figura a continuación, escribe el nombre de los continentes y océanos, poniendo al lado de cada uno su extensión en Km2.

8.- Sobre el mapa anterior sitúa los puntos cardinales de la rosa de los vientos.

9.- Define qué es la Longitud y la Latitud.

Litosfera

¿Qué es? :

¿Qué capas la forman?:

¿Qué es?:

¿Qué es?:

¿Qué capas la forman?:

Page 4: Gu+¡a de aprendizaje de 3 ¦ b+ísico

10.- Indica las coordenadas que tienen los puntos A y B del mapa anterior:

A) Longitud: B) Longitud: Latitud: Latitud:

11.- Sobre el mapa anterior, indica dónde se encontrarían los siguientes puntos:

C) Longitud: 100º E. D) Longitud: 0º

Latitud: 60º N. Latitud: 20º S.