Grupos 1

14
- P - P sicología de los sicología de los G G rupos - rupos - Grupo: Es una colección de personas que establecen frecuentes interacciones entre ellas, se definen ellas mismas como miembros, comparten normas en materias de interés común, constituyen un sistema de roles interdependientes, se identifican unos con otros, y sobre todo con un mismo modelo idea, obtienen satisfacción para alguna necesidad del hecho de pertenecer al mismo grupo, persiguen un objetivo común u objetivos interdependientes, y tienen colectiva percepción de su unidad y de su diferencia de otros grupos y partes del ambiente.

Transcript of Grupos 1

Page 1: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupo: Es una colección de personas que establecen frecuentes interacciones entre ellas, se definen ellas mismas como miembros, comparten normas en materias de interés común, constituyen un sistema de roles interdependientes, se identifican unos con otros, y sobre todo con un mismo modelo idea, obtienen satisfacción para alguna necesidad del hecho de pertenecer al mismo grupo, persiguen un objetivo común u objetivos interdependientes, y tienen colectiva percepción de su unidad y de su diferencia de otros grupos y partes del ambiente.

Page 2: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Rol : Es el segundo elemento de la estructura grupal. Se define como el conjunto de conductas esperadas que se vinculan con una determinada posición en el grupo.

Es el conjunto de aquellas obligaciones y derechos correspondientes a los ocupantes de una posición en el grupo y que se refieren tanto a prescripciones (lo que el ocupante de la posición debería hacer) como a proscripciones (lo que no debería hacer).

Page 3: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Roles que se dan en el aula:

• Discutidor• Positivo• Sabelotodo• Locuaz• Tímido

• Ausente• Cerrado o refractario• Pedante• Zorro o Astuto

Page 4: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

FASES DEL GRUPO

Page 5: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -ActividadEstructuraFases de Desarrollo

FORMACIÓN

- Dependencia respecto a un - Dependencia respecto a un líder.líder.- Examen de situación.- Examen de situación.- Examen de un - Examen de un comportamiento adecuado.comportamiento adecuado.

- Se acepta el trabajo.Se acepta el trabajo.- Se aceptan las reglas.Se aceptan las reglas.- Se acepta el método de Se acepta el método de trabajo.trabajo.

CONFLICTO- Conflicto entre subgrupos.Conflicto entre subgrupos.- Oposición al Líder.Oposición al Líder.- Opiniones opuestas y a ser Opiniones opuestas y a ser controlado por el grupo.controlado por el grupo.

- Oposición emocional contra - Oposición emocional contra los esfuerzos que exige el los esfuerzos que exige el trabajo.trabajo.

- Surgen normas grupales.Surgen normas grupales.- Resolución de los conflictos.Resolución de los conflictos.- Se robustece la cohesión.Se robustece la cohesión.- Afecto hacia el grupo.Afecto hacia el grupo.- Apoyo mutuo.Apoyo mutuo.

- Intercambio abierto de Intercambio abierto de puntos de vista y sentimientos.puntos de vista y sentimientos.- Desarrollo de la cooperación.Desarrollo de la cooperación.

- Desaparición de los Desaparición de los problemas interpersonales.problemas interpersonales.- Orientación de la actividad Orientación de la actividad hacia el trabajo.hacia el trabajo.

- Surgen soluciones de los Surgen soluciones de los problemas.problemas.- Esfuerzos para terminar el Esfuerzos para terminar el trabajo.trabajo.- Energía para un trabajo Energía para un trabajo efectivoefectivo

NORMACIÓNTRABAJO

Page 6: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

ESTRUCTURACIÓN DE LOS GRUPOS:

• G. Pequeños y Grandes G.• G. de Contacto Directo y G. de Contacto Indirecto.• G. Afectivos y G. Utilitarios.• G. Espontáneos y G. Artificiales.• G. Primarios y G. Secundarios.• G. de Pertenencia y G. de Referencia.• G. Informales y G. Formales.

Page 7: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupos Pequeños y Grandes Grupos.

La característica que define esta clasificación es el tamaño del grupo. Considerando grupos pequeños todos aquellos que no permitan un contacto directo entre los integrantes. (Clasificación poco precisa y ambigua).Por otro lado indicar que el tamaño optimo de un grupo a la hora de trabajar en equipo es de 5 ,7 o 9 participantes. (Siempre un número impar).

Page 8: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupos de Contacto Directo y Grupos de Contacto Indirecto:

La relación entre los componentes del grupo pueden se directas o indirectas. Entendiendo indirectas por toda aquella relación que requiera de un tercer elemento para que la relación entre los integrantes del grupo se de. Por ejemplo: vía telefónica, anotaciones, señales…etc.

Page 9: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupos Afectivos y Grupos Utilitarios:

En los Grupos Afectivos los rasgos de la personalidad son un elemento primordial para la buena marcha de los mismos. Suelen ser grupos de amigos que lo que prima es la buena relación frente al trabajo en sí. (no confundir con la fase afectiva en las fases de desarrollo del grupo).En los Grupos Utilitarios, los sentimientos pasan a un segundo plano y se busca el alcance de un resultado mediante la formación de dicho grupo.

Page 10: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupos Espontáneos y Grupos Artificiales:

Esta clasificación hace referencia a la fase inicial de creación del grupo.Los primeros suelen ser propios de los microgrupos, siendo muy difíciles de darse en los grupos grandes.

Page 11: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupos Primarios y Grupos Secundarios:

Los G. Primarios suelen ser grupos reducidos y suelen ser la familia más próxima del sujeto integrante.Mientras que los G. Secundarios podrían definirse como todos los que no pertenecen al G. anterior, es decir, el resto. Aquí se incluye (dependiendo de la persona) compañeros de trabajo, amigos…etc.

Page 12: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupos de Pertenencia y Grupos de Referencia:

A modo de resumen podíamos decir que:

Los Grupos de Pertenencia son los grupos en los que estamos incluidos y los Grupos de Referencia los grupos en los que nos gustaría estar incluidos.

Nota: algunas veces pueden cumplirse las dos cosas, es decir, el grupo de pertenencia y referencia es el mismo. Pero no es común.

Page 13: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

Grupos Formales y Grupos Informales:

En los Grupos Formales existen unas reglas y jerarquía explicita reconocida por los miembros.(Grupo de trabajo).Mientras que en los Grupos Informales estas reglas son implícitas (grupos de amigos).

Page 14: Grupos 1

- P- Psicología de los sicología de los GGrupos -rupos -

LIDERAZGO:

El líder es aquél miembro del grupo que influye sobre los demás miembros más de lo que éstos influyen en él.

En la formación existen tres tipos de liderazgo:

• Líder Autoritario. (autocrático o dictatorial).• Líder Democrático.• Líder Liberal. (Dejar hacer).