grisel1.pptx

11
República Bolivariana de Venezuela Ministerio del Poder Popular para la Educación U.E.N.R.B “Las Minas” Estado Guárico El Embarazo a Temprana edad factor influyente en el ámbito Educativo Responsable Grisel Naranjo

Transcript of grisel1.pptx

Diapositiva 1

Repblica Bolivariana de VenezuelaMinisterio del Poder Popular para la EducacinU.E.N.R.B Las Minas

Estado Gurico

El Embarazo a Temprana edad factor influyente en el mbito Educativo Responsable Grisel Naranjo San Juan de los Morros; junio del 2014

1Objoetivo GeneralObjetivos especficos Describir el Embarazo a Temprana Edad en las Estudiantes de la U.E.N.R.B. Las MinasAplicar charlas a todos los Estudiantes Precisar los mtodos y estrategias necesarias Diagnosticar la problemtica Embarazo, "Las Minas2JustificacinDesde el punto de vista comunitario, es conveniente el apoyo a los padres de los adolescentes para que estos hablen con sus hijos sobre sexo, relaciones y mtodos anticonceptivos especialmente con aquellos grupos considerados de alto riesgo.

3ONTOLGICOSe aborda el estudio de la realidad, por cuanto hoy en da la poblacin estudiantil se encuentra enmarcada en un ambiente que los ha llevado al inicio temprano de las relaciones sexuales, sin tomar en consideracin las consecuencias por las que podran atravesar.

TELEOLGICOEl propsito de la investigacin es la fomentar los valores comunitarios para fortalecer la educacin sexual en los adolescentes METODOLGICOSe aplicar el mtodo investigacin-accin-participante el cual conduce a generar los cambios deseados y sentidos en un mbito determinado.GNOSEOLGICOEl conocimiento ser el producto de la reflexin colectiva, construido con base en el dilogo, el intercambio de saberes entre los diversos actores sociocomunitarios y educativos.AXIOLGICOLa investigacin encontrar su sustentacin tica en los valores familiares y comunitarios, la tolerancia, sensibilidad social, alteridad, empata y comunicacin.

FOMENTAR LOS VALORES COMUNITARIOS PARA FORTALECER LA EDUCACION SEXUAL EN LOS ADOLESCENTES EPISTEMOLGICOEn la investigacin, Se asume el paradigma cualitativo desde un enfoque sociocrtico, porque el propsito final es alcanzar la transformacin de la realidad y de esta manera satisfacer necesidades propias o de un entorno.

4 Antecedentes:

Garca, y Rivera (2007) realizaron un estudio titulado perfil del grupo familiar de las adolescentes embarazadas comprendidas entre los 14 y 19 aos de edad. Melero, y Ramrez (2003) elaboraron una investigacin titulada Propuesta de un programa sobre la prevencin de embarazos sucesivos en adolescentes Anguilera, Ortiz y Prez (2002) realizaron un estudio titulado Factores socioculturales de las adolescentes embarazadas Marco Terico

5Bases Tericas Qu es el Embarazo? El Embarazo en la adolescenciaFamiliaAutoestimaComunicacin Familiar

6Bases Legales|Constitucin de la Repblica Bolivariana de Venezuela (1999). Artculo 102 Ley Orgnica de Educacin (2006). Artculo 3 (LOPNA) (2007) Articulo 54

7Capitulo IIIMarco Metodolgico Mediante las estrategias utilizadas en la investigacin el cual se desarrolla en este estudio se involucraron los estudiantes para orientar y concientizar sobre el embarazo

Tipo de Investigacin:

De tipo DescriptivaPoblacin: 100 EstudiantesMuestra: 20

88 Cuales son las dificultades que trae el embarazo a temprana edad ? Cuales son las caractersticas que presenta el embarazo en las estudiantes de la U.E.N.R.B ? Cuales son los efectos que trae consigo el embarazo a temprana edad ? Porque la desercin escolar en las adolecentes cuando existe un embarazo a temprana edad ? 9Anexos

10Anexos 10Gracias por su atencinGRACIAS

GRACIAS11