Gripe porcina

19
Gripe Porcina Gripe Porcina

Transcript of Gripe porcina

Page 1: Gripe porcina

Gripe PorcinaGripe Porcina

Page 2: Gripe porcina

¿Que es?¿Que es? Es una enfermedad viral Es una enfermedad viral

que el ganado porcino que el ganado porcino contrae. La gente, contrae. La gente, generalmente, no generalmente, no contrae esta gripe pero contrae esta gripe pero pueden darse pueden darse infecciones. Es causada infecciones. Es causada por cualquier virus por cualquier virus 

perteneciente a la familia perteneciente a la familia Orthomyxoviridae.Orthomyxoviridae. Los Los brotes infecciosos brotes infecciosos ocurren en meses finales ocurren en meses finales de otoño e inviernode otoño e invierno

Page 3: Gripe porcina

FAMILIA: Orthomyxoviridae

GeneroGenero Especie/tipoEspecie/tipo HospederoHospedero

Influenza virus AInfluenza virus A Influenza A virusInfluenza A virus

HxNxHxNxVertebradosVertebrados

Influenza virus BInfluenza virus B Influenza B virusInfluenza B virus VertebradosVertebrados

Influenza virus CInfluenza virus C Influenza C virusInfluenza C virus VertebradosVertebrados

ThogotovirusThogotovirus Thogoto virusThogoto virus

Dhori virusDhori virusVertebradosVertebrados

IsavirusIsavirus Infectious salmon Infectious salmon anemia virusanemia virus

VertebradosVertebrados

Page 4: Gripe porcina

Subtipos HA y NA en virus Influenza ASubtipos HA y NA en virus Influenza A

H1H2H3H4H5H6H7H8H9H10H11H12H13H14H15, 16

N1

N2

N3

N4

N5

N6

N7

N8

N9

Subtipos : HXNX

Page 5: Gripe porcina

Morfologia del virus (Morfologia del virus (del interior al del interior al exterior) exterior) ::

Ribonucleoproteínas Ribonucleoproteínas ARN-Pol dependiente ARN-Pol dependiente de ARN de ARN

Proteína NS2 Proteína NS2 Proteína de la matriz Proteína de la matriz Hemaglutinina (HA) y Hemaglutinina (HA) y

Neuraminidasa (NA)Neuraminidasa (NA)

Page 6: Gripe porcina

Descripción física:Descripción física:

Se caracteriza por ser un envuelto Se caracteriza por ser un envuelto isométricoisométrico

Diámetro entre 80 y 120 nmDiámetro entre 80 y 120 nm Sensibles a la acción de solventes Sensibles a la acción de solventes

lipídicos lipídicos Es afectado por Es afectado por temperatura de 5º C temperatura de 5º C

por 30 minutos y pH 3,0por 30 minutos y pH 3,0 No es afectado por pH 9.0No es afectado por pH 9.0 Antisueros homólogos inhiben la Antisueros homólogos inhiben la

capacidad hemoaglutinantecapacidad hemoaglutinante

Page 7: Gripe porcina

Descripción física:Descripción física:

Page 8: Gripe porcina

Virus pandémicoVirus pandémico

DIRECTODIRECTO

Virus Virus HumanoHumano

Reordenamiento Reordenamiento viralviral

Virus AviarVirus Aviar16HAs16HAs9 NAs9 NAs

Page 9: Gripe porcina
Page 10: Gripe porcina

Hábitat:Hábitat: FilipinasFilipinas EspañaEspaña Estados unidosEstados unidos MexicoMexico

Page 11: Gripe porcina

Ciclo de vida:Ciclo de vida: 1.- Fusión de la cubierta 1.- Fusión de la cubierta viral con la membrana viral con la membrana vacuolarvacuolar

2.-Liberación las moléculas iberación las moléculas de ARN víricode ARN vírico

3.-ARN polimerasa comienza 3.-ARN polimerasa comienza a transcribir copias a transcribir copias

4.-4.-Desenvolvimiento del Desenvolvimiento del ARN vírico al citoplasma ARN vírico al citoplasma

5.-Proteínas víricas 5.-Proteínas víricas liberadasliberadas

6.-Formación de 6.-Formación de protuberancias en la protuberancias en la membranamembrana

7.-Los virus maduros salen 7.-Los virus maduros salen envueltos en una capa de envueltos en una capa de fosfolipidos.fosfolipidos.

Los ciclos de replicación Los ciclos de replicación duran entre 4 y 6 horasduran entre 4 y 6 horas

Page 12: Gripe porcina

Vectores de contagio:Vectores de contagio:

Secreciones nasalesSecreciones nasales EstornudosEstornudos TosTos HablarHablar CantarCantar Contacto directoContacto directo

Page 13: Gripe porcina
Page 14: Gripe porcina

Sintomas:Sintomas:

Page 15: Gripe porcina

Medidas de prevenciónMedidas de prevención

No saludar de beso ni de No saludar de beso ni de mano mano

Evitar lugares concurridosEvitar lugares concurridos Usar tapabocasUsar tapabocas Lavarse las manos Lavarse las manos

constantemente con constantemente con detergente o detergente o desinfectantedesinfectante

Page 16: Gripe porcina

Medidas de prevención:Medidas de prevención: En caso de presentar En caso de presentar

síntomas de gripe o síntomas de gripe o temperatura elevada temperatura elevada súbita, acudir a un hospital súbita, acudir a un hospital lo antes posible.lo antes posible.

En oficinas y cibercafés se En oficinas y cibercafés se recomienda limpiar recomienda limpiar teclados y ratones con teclados y ratones con alcohol para desinfectar y alcohol para desinfectar y evitar una posible evitar una posible propagación del virus.propagación del virus.

Page 17: Gripe porcina

Tratamiento:Tratamiento:

Influenza A y BInfluenza A y B

Zanamivir:Zanamivir: 2 inhalaciones (2x5 mg) c/12 h por 5 2 inhalaciones (2x5 mg) c/12 h por 5 dias. El polvo se inhala utilizando un dispositivo dias. El polvo se inhala utilizando un dispositivo especialmente diseñado activado por la especialmente diseñado activado por la respiracion. Cada blister contiene 5mg de respiracion. Cada blister contiene 5mg de zanamivirzanamivir

Oseltamivir:Oseltamivir: 75 mg c/12h vo x5 dias para 75 mg c/12h vo x5 dias para tratamiento. Para prevencion 75 mg/d vo por la tratamiento. Para prevencion 75 mg/d vo por la duracion del periodo epidemico.duracion del periodo epidemico.

Page 18: Gripe porcina

Tratamiento:Tratamiento:

Influenza A Influenza A

Rimantadina o amantadina: Rimantadina o amantadina:

Edad: de 1-9 años, 5mg/kg/dia hasta un máximo de Edad: de 1-9 años, 5mg/kg/dia hasta un máximo de 75 mg c/12h75 mg c/12h

Edad: de 10-65 años, 100mg vo c/12h Edad: de 10-65 años, 100mg vo c/12h

Edad: >65 años 100 mg vo c/24h Edad: >65 años 100 mg vo c/24h

Por 3-5 días o 1-2 días después de la desaparición Por 3-5 días o 1-2 días después de la desaparición de los síntomasde los síntomas

Page 19: Gripe porcina