Greenit

21
1 Cómo implantar ITIL mejora el efecto de las tecnologías de información sobre el medioambiente Autor: Grupo de Trabajo del itSMF España “Metodologías Gestión de Proyectos para implantar ITIL” Dr. Javier García-Arcal IT CONCEPTS [email protected] Rafael Pastor Sáenz SERVICIO ANDALUZ DE SALUD [email protected] Juan Carlos Vigo ATI [email protected] Patricia Moy Rodríguez CONGELADOS MOY [email protected] David Aguilera SERMICRO [email protected] Niccoletta Calamitta Freelance Consultant [email protected] Eva Linares STERIA [email protected] Rafael De La Torre QUINT [email protected] Julio César Álvarez STERIA [email protected] Eduardo Prida AUSAPE [email protected] Ramón J. Batista-Berroteran. IBERDROLA [email protected]

description

itil, green it

Transcript of Greenit

Page 1: Greenit

1

Cómo implantar ITIL mejora el efecto de las tecnologías de información sobre el medioambiente

Autor: Grupo de Trabajo del itSMF España “Metodologías Gestión de Proyectos para implantar ITIL”

Dr. Javier García-Arcal IT [email protected]

Rafael Pastor SáenzSERVICIO ANDALUZ DE [email protected]

Juan Carlos VigoATI [email protected]

Patricia Moy RodríguezCONGELADOS [email protected]

David Aguilera [email protected]

Niccoletta Calamitta Freelance [email protected]

Eva [email protected]

Rafael De La Torre [email protected]

Julio César Á[email protected]

Eduardo Prida AUSAPE [email protected]

Ramón J. [email protected]

Page 2: Greenit

2

Agenda

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 2

1) Nuestro grupo de trabajo

2) El Impacto medioambiental

3) Green IT

4) Implantar ITIL supone mejorar la gestión

TI y la gestión medioambiental

1) Gestión de Incidencias y de problemas

2) Gestión de configuración

5) Conclusiones

6) Referencias

Page 3: Greenit

3

Grupo de trabajo de “Metodologías de Gestión de Proyectos para implantar ITIL”

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 3

Page 4: Greenit

4

Impacto Ambiental

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 4

Por impacto ambiental se entiende el efecto que produce una acción humana sobre el medio ambiente en distintos aspectos

Page 5: Greenit

5

Impacto Ambiental

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 5

El término impacto ambiental se utiliza en dos campos diferenciados, aunque relacionados entre sí: el ámbito científico-técnico y el jurídico-administrativo.

Page 6: Greenit

importancia

6

Técnica: Matriz de Leopold

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 6

Matriz de Leopold (Leopold et al, 1971). Son matrices bidimensionales y no simétricas, en las que se ponen las acciones propuestas del proyecto (columnas) y los elementos del medioambiente en (filas). Los impactos son tipificados según su grado de severidad.

magnitud

Page 7: Greenit

7

Green IT

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 7

¿Qué se entiende por Green IT?

Page 8: Greenit

8

Green IT

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 8

¿Qué se entiende por Green IT?

Green Computing también conocido como Green IT se refiere al uso eficiente de los recursos de TI minimizando el impacto ambiental, maximizandosu viabilidad económica y asegurando su contribución al desarrollo de la sociedad.

No sólo identifica a las principales tecnologías consumidoras de energía y productores de residuos ambientales, sino que ofrece el desarrollo de productos informáticos ecológicos y promueve el reciclaje.

Page 9: Greenit

9

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 9

Nuestra interpretación de la matriz de Leopold para el TI

Page 10: Greenit

10

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 10

Hipótesis

Empresa del sector industrial ubicada en un polígono industrial urbano

Page 11: Greenit

11

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 11

Implantar ITIL es mejorar la gestión TI y la gestión medioambiental

Page 12: Greenit

12

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 12

Implantar ITIL es mejorar la gestión TI y la gestión medioambiental

Page 13: Greenit

13

Conclusiones

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 13

Una eficiente gestión de las incidencias y los problemas permite reducir el número de horas necesarias para la realización de un trabajo que depende de las tecnologías a través del empleo de técnicas como:

Page 14: Greenit

14

Conclusiones

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 14

Una reducción en el número de horas necesarias para llevar cualquier actividad empresarial dependiente del TI conlleva como mínimo una reducción en el consumo eléctrico (luminarias, elementos de aire acondicionado, calefacción, etc)

Page 15: Greenit

15

Conclusiones

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 15

El teletrabajo permite reducir las emisiones de CO2 al minimizar los desplazamientos de los empleados, etc.

Page 16: Greenit

16

Conclusiones

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 16

Una eficiente gestión de la capacidad y de la configuración de los activos permite reducir el número de máquinas para la realización del trabajo de TI a través del empleo de tecnologías y técnicas como son:

Page 17: Greenit

17

Conclusiones

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 17

Una reducción en el número de activos conlleva menor consumo energético y por tanto reducción de las emisiones CO2, necesarias para producir la energía y una menor generación de residuos altamente contaminantes como baterías, pantallas, placas de circuito eléctrico, etc.

Page 18: Greenit

18

Recortes de prensa

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 18

Page 19: Greenit

19

Referencias bibliográficas

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 19

Directiva 2003/35/GE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 26 de Mayo de 2003, que establece la participación del público en la elaboración de ciertos planes y programas relativos al medio ambiente.

Convenio de Espoo, de 25 de febrero de 1991, ratificado por la UE, publicado en el BOE de 21 de octubre de 1997

Directiva 85/337/CEE, de 27 junio de 1985, relativa a la evaluación de las repercusiones de determinados proyectos públicos y privados sobre el medio ambiente.

Directiva 97/11/CE, de 3 marzo de 1997, que modifica la Directiva 85/337/CEE.

Directiva 2001/42/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 27 de junio de 2001 relativa a la evaluación de los efectos de determinados planes y programas en el medio ambiente (DOCE núm. L 197. de 21 de julio de 2001.

Directiva 2004/35/CE del Parlamento Europeo y del Consejo, de 21 de abril de 2004 sobre responsabilidad medioambiental en relación con a prevención y reparación de daños medioambientales.

Page 20: Greenit

20

Referencias bibliográficas

Knowledge to winCongreso Internacional itSMF España – Barcelona 26-27 Octubre 2009 20

"Electronic Product Environmental Assessment Tool". Fecha de publicación 2009. Obtenida el 20 de mayo del 2009

Jander, Mary, "Automated power management: The big ‘turnoff’ ",Information Week, noviembre de 2008, No. 1211, pg. GH7.

"Google Efficient computing". Fecha de publicación 2008. Obtenida el 27 de mayo de 2009

Lash, J. & Wellington, F. Publicado en marzo del 2007. "Competitive advantage on a warming planet. Harvard Business Review". Obtenido en mayo 21, 2009

Ajoy P Mathew. Publicado en noviembre del 2008. “Green Computing”. Seminar Report. Obtenido el 2 de junio del 2009

Lamb John. Publicado en abril del 2009. “The Greening of IT. How Companies Can Make a Difference for the environment”. IBM Press. (p. 96). Obtenido el 3 de junio del 2009

CentriServ. Publicado en 2008. “CentriServ and Green Computing”. Obtenido el 3 de junio del 2009

Page 21: Greenit

21

Ponentes

Javier García Arcal – IT CONCEPTS [email protected] Pastor Sáenz – SERVICIO ANDALUZ DE SALUD [email protected]