GRAVIMETRIA 5

download GRAVIMETRIA 5

of 5

Transcript of GRAVIMETRIA 5

  • 8/18/2019 GRAVIMETRIA 5

    1/5

    TECNICO LABORATORISTA QUIMICO

    MATERIA: CALCULA LAS CANTIDADES DE UN ANALISIS GRAVIMETRICO

    DE UNA DETERMINADA MUESTRA

    PRACTICA No.

    “EMPLEO DE UN ESPECTROFOTOMETRO PARA

    OBTENER UN ESPECTRO DE ABSORCION”

    OBJETIVOS

    1.-Conocer la operación de un espectrofotometro.

    2.- Llegar a obtener un espectro de absorcion en forma manual.

    MARCO TEORICO

    La espectroetr!" #e "$sorc%&' se refiere a una variedad de técnicas queemplean la interacción de la radiación electromagnética con la materia. En laespectrometría de absorción, se compara la intensidad de un a! de lu! medidaantes " después de la interacción con una muestra. Las palabras transmisión "remisión se refieren a la dirección de via#e de los aces de lu! medidos antes "después de la absorción. Las descripciones e$perimentales por lo general asumenque a" una %nica dirección de incidencia de la lu! sobre la muestra, " que unplano perpendicular a esta dirección pasa por la muestra. En la transmisión, la lu!es dispersada desde la muestra acia un detector en el lado opuesto de lamuestra. En la remisión, la lu! es dispersada desde la muestra acia un detectoren el mismo lado de la muestra. La radiación remitida puede estar formada pordos clases de radiación& refle$ión especular 'cuando el (ngulo de refle$ión es igualal (ngulo del frecuencia) " refle$ión difusa 'en todos los dem(s (ngulos).

  • 8/18/2019 GRAVIMETRIA 5

    2/5

    *tro descriptor asociado con la espectrometría de absorción es la variedad delongitudes de onda de radiación que se usa en el a! de lu! incidente. +ore#emplo, se abla de espectrometría infrarro#a o de microondas, que son a su ve!e#emplos de espectrometría de absorción. +or otra parte, también se encuentran

    referencias a otros rangos de longitud de onda, como la espectrometría de ra"os, que por lo general denotan una espectrometría de emisión. Este artículo trataprincipalmente de la espectrometría ultravioleta-visible.

    La espectrometría -visible se refiere a técnicas donde se mide cu(nta lu! deuna longitud de onda particular 'color) es absorbida por una muestra. /a que elcolor a menudo puede correlacionarse con la presencia "0o la estructura de unasustancia química particular, " "a que la absorbancia es una medida f(cil " baratade acer, la espectrometría de absorbancia se usa ampliamente en c(lculoscualitativos, cuantitativos " estructurales. +or e#emplo, el 3 absorbe lu! en elrango ultravioleta 'por eso la lu! del sol es peligrosa), " por tanto la cantidad de

     3 en una muestra puede ser determinarse midiendo la absorbancia de la lu!ultravioleta.

    La relación entre el color visible " el color de absorbancia es complicada4 unamuestra que parece ro#a no absorbe en el ro#o, sino que absorbe en otraslongitudes de onda 'colores) de modo que la lu! que pasa por la muestra seenriquece en ro#o.

    La palabra 5color5 se usa para indicar que la espectrometría de absorbancia nosólo trata con la lu! en rango visible 'fotones con una longitud de onda deapro$imadamente 677 a 877 nanómetros), sino también con longitudes de ondaque est(n fuera del rango de la visión umana 'infrarro#o, ultravioleta, ra"os ). 9inembargo, los principios son bastante similares tanto para la lu! visible como parala no visible.

    :écnicamente, la espectrometría de absorción se basa en la absorción de fotonespor una o m(s sustancias presentes en una muestra 'que puede ser un sólido,líquido, o gas), " la promoción subsiguiente del electrón 'o electrones) desde unnivel de energía a otro en esa sustancia. La muestra puede ser una sustanciapura, omogénea o una me!cla comple#a. La longitud de onda en la cual el fotónincidente se absorbe es determinada por la diferencia en los niveles de energíadisponibles de las diferentes sustancias presentes en la muestra. Esta es laselectividad de la espectrometría de absorbancia, la capacidad de generar fuentesde fotones 'lu!) que son absorbidas sólo por algunos componentes en unamuestra. :ípicamente, los ra"os se usan para revelar la composición química,mientras que las longitudes de onda cercanas al ultravioleta " el infrarro#o se usapara distinguir las configuraciones de diversos isómeros detalladamente. En laespectroscopia de absorción, los fotones absorbidos no son emitidos de nuevo'como en la fluorescencia) sino que la energía que se transfiere al compuestoquímico en la absorbancia de un fotón se pierde por medios no radiantes, como latransferencia de energía por calor a otras moléculas.

    http://www.espectrometria.com/espectrometra_infrarrojahttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_rayos_xhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_rayos_xhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_emisinhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_ultravioleta-visiblehttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_absorcinhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_fluorescenciahttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_rayos_xhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_rayos_xhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_emisinhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_ultravioleta-visiblehttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_absorcinhttp://www.espectrometria.com/espectrometra_de_fluorescenciahttp://www.espectrometria.com/espectrometra_infrarroja

  • 8/18/2019 GRAVIMETRIA 5

    3/5

     unque la intensidad relativa de las líneas de absorción no varía con laconcentración, a cualquier longitud de onda dada la absorbancia medida '; log '< 0

  • 8/18/2019 GRAVIMETRIA 5

    4/5

    1.6@ g 1.-7.7@B

    2.-7.7@

    1.-A7.8

    2.-A7.B

    1.D g 1.-7.1@D

    2.-

    1.-B.A

    2.-

    1.D1@ g 1.-7.782

    2.-7.7@

    1.-A6.8

    2.-

    ANALISIS DE RESULTADOS

    En la practica que se reali!o se prepararon soluciones de sulfato de cobrepentaidratado a diferentes pesos esto con la finalidad para que al momento de

    meterlo al espectrofotómetro con una longitud de 27 nm. ieran distintas

    cantidades tanto de absorbencia como de transmitancia. Los errores de este

    an(lisis en el espectrofotómetro es que como pasara mas tiempo " el sulfato de

    cobre este mas a la lu! iban a salir diferentes los resultados " eso fue un factor

    mu" importante porque al momento de acer la lectura nos iba dando a veces

    mu" ba#o otras veces igual o a veces elevados los resultados de la absorbencia "

    la transmitancia.

    +or otra parte los errores también fueron al momento de pesar las cantidades no

    fueron tan e$actas , otro error fue al momento de prepararla al momento depasarlas a las celdas del espectrofotómetro eso pudo ser un error en la practica.

  • 8/18/2019 GRAVIMETRIA 5

    5/5

    CONCLUSION

     l concluir la practica se puede decir que los ob#ectivos de la practica se

    cumplieron por que reali!e el procedimiento adecuado utili!ando la técnica del

    uso de espectrofotómetro al igual que aprendi a leer la transmitancia " la

    absorbancia de manera efica!.