Granulometría en lixiviación

6
Resumen [1] [2] Para procesar un tipo de mineral es importante comprender el recurso de que posee mediante análisis tanto químicos como geológicos, luego de comprender el recurso que se pose se comienza diseñar un programa de pruebas apropiado, donde la prueba inicial debería realizarse a muestras con diferentes características litológicas. Una vez que se encuentre terminado el modelo detallado de la roca, las pruebas de columna para conocer el comportamiento del mineral durante la lixiviación pueden llevarse a cabo para distintos compuestos. Estos compuestos debiesen incluir la mayor cantidad de tipos de rocas respecto a su distribución, tanto en sección transversal como en lo más profundo. Una vez que la evaluación de recursos determine que el tratamiento puede potencialmente ser de lixiviación en pilas, los objetivos principales del programa de pruebas debe ser determinar: 1) Nivel general de extracción versus la unidad litológica, profundidad y ley del mineral 2) Recuperación versus el tamaño del triturado 3) Potencial producción de finos con el triturado 4) Degradación de la ganga sobre la lixiviación 5) El consumo de ácido y el efecto del tamaño de la partícula 6) La química clave de la solución de equilibrio 7) La práctica comercial de las pilas de lixiviación Para el desarrollo del programa de pruebas se consideran importantes los siguientes ítems a considerar: 1) Colección de muestras 2) Tipos de mineral 3) Preparación de la muestra 4) Tipos de pruebas 5) Altura de la pila 6) Interpretación y escalamiento Colección de muestras Es bueno tener una colección de minerales que se considere una muestra representativa para poder realizar las pruebas y así desarrollar satisfactoriamente la pila de lixiviación. Mientras esto no se realice, la única opción para mitigar es ser muy flexible con la hipótesis de diseño de la solución impregnada (PLS), el grado, el tiempo y el área de lixiviación. Los nuevos métodos de perforación y muestreo permiten evaluar el contenido de cobre total y cobre soluble y permiten adecuar el modelado de grados del yacimiento. De todas formas solo el perforado de núcleo es capaz de entregar la información necesaria para desarrollar el modelo de tipo de roca requerido para el desarrollo del diseño de una pila de lixiviación de bajo riesgo. Tipos de mineral Un entendimiento adecuado de la mineralogía es sumamente importante para el diseño del programa de pruebas de trabajo. La respuesta metalúrgica, tanto en el tiempo de extracción como en el consumo de ácido, puede ser completamente diferente para minerales oxidados o por el contrario para secundarios, de transición, y minerales de sulfuros primarios. Óxidos Minerales oxidados o minerales formados en un ambiente oxidante pueden ser tratados de muchas formas. Algunos minerales oxidados como la malaquita y la azurita se pueden lixiviar extremadamente rápido. Luego la crisocola es la más rápida de disolver. De todas formas, la lixiviación de la mayoría de los óxidos es dos o tres veces más rápida que la de los sulfuros primarios. Una de las más grandes diferencias entre el oro y el cobre en cuanto a pilas de lixiviación es el tiempo. El tiempo de recuperación del oro para una pila de 6 a 15 metros es de 60 a 150 días, cuando para poder recuperar un nivel similar de cobre soluble se requiere de 150 a 300 días. Para los minerales supérgenos de cobre este tiempo asciende de 300 a 900 días dependiendo del grado del yacimiento. Esto se debe por lo general al impacto que

description

Efectos de granulometría en la cinética de lixiviación

Transcript of Granulometría en lixiviación

  • Resumen [1] [2]

    Para procesar un tipo de mineral es importante comprender el recurso de que posee mediante

    anlisis tanto qumicos como geolgicos, luego de comprender el recurso que se pose se comienza

    disear un programa de pruebas apropiado, donde la prueba inicial debera realizarse a muestras

    con diferentes caractersticas litolgicas. Una vez que se encuentre terminado el modelo detallado

    de la roca, las pruebas de columna para conocer el comportamiento del mineral durante la

    lixiviacin pueden llevarse a cabo para distintos compuestos. Estos compuestos debiesen incluir la

    mayor cantidad de tipos de rocas respecto a su distribucin, tanto en seccin transversal como en

    lo ms profundo.

    Una vez que la evaluacin de recursos determine que el tratamiento puede potencialmente ser de

    lixiviacin en pilas, los objetivos principales del programa de pruebas debe ser determinar:

    1) Nivel general de extraccin versus la unidad litolgica, profundidad y ley del mineral

    2) Recuperacin versus el tamao del triturado

    3) Potencial produccin de finos con el triturado

    4) Degradacin de la ganga sobre la lixiviacin

    5) El consumo de cido y el efecto del tamao de la partcula

    6) La qumica clave de la solucin de equilibrio

    7) La prctica comercial de las pilas de lixiviacin

    Para el desarrollo del programa de pruebas se consideran importantes los siguientes tems a

    considerar:

    1) Coleccin de muestras

    2) Tipos de mineral

    3) Preparacin de la muestra

    4) Tipos de pruebas

    5) Altura de la pila

    6) Interpretacin y escalamiento

    Coleccin de muestras Es bueno tener una coleccin de minerales que se considere una muestra representativa para

    poder realizar las pruebas y as desarrollar satisfactoriamente la pila de lixiviacin. Mientras esto

    no se realice, la nica opcin para mitigar es ser muy flexible con la hiptesis de diseo de la

    solucin impregnada (PLS), el grado, el tiempo y el rea de lixiviacin.

    Los nuevos mtodos de perforacin y muestreo permiten evaluar el contenido de cobre total y

    cobre soluble y permiten adecuar el modelado de grados del yacimiento. De todas formas solo el

    perforado de ncleo es capaz de entregar la informacin necesaria para desarrollar el modelo de

    tipo de roca requerido para el desarrollo del diseo de una pila de lixiviacin de bajo riesgo.

    Tipos de mineral

    Un entendimiento adecuado de la mineraloga es sumamente importante para el diseo del

    programa de pruebas de trabajo. La respuesta metalrgica, tanto en el tiempo de extraccin como

    en el consumo de cido, puede ser completamente diferente para minerales oxidados o por el

    contrario para secundarios, de transicin, y minerales de sulfuros primarios.

    xidos Minerales oxidados o minerales formados en un ambiente oxidante pueden ser tratados de muchas formas. Algunos minerales oxidados como la malaquita y la azurita se

    pueden lixiviar extremadamente rpido. Luego la crisocola es la ms rpida de disolver. De

    todas formas, la lixiviacin de la mayora de los xidos es dos o tres veces ms rpida que

    la de los sulfuros primarios.

    Una de las ms grandes diferencias entre el oro y el cobre en cuanto a pilas de lixiviacin

    es el tiempo. El tiempo de recuperacin del oro para una pila de 6 a 15 metros es de 60 a

    150 das, cuando para poder recuperar un nivel similar de cobre soluble se requiere de

    150 a 300 das. Para los minerales suprgenos de cobre este tiempo asciende de 300 a 900

    das dependiendo del grado del yacimiento. Esto se debe por lo general al impacto que

  • general el alto contenido de finos naturales como la arcilla, la degradacin del yacimiento,

    y los altos niveles de reactivo necesario para disolver y desplazar ms masa.

    Sulfuros: La mineraloga de los sulfuros de cobre, especialmente los secundarios que se presentan como posibles candidatos a lixiviacin, es muy compleja. Una gama amplia de

    minerales de cobre primarios como la calcopirita o la enargita, o los minerales de cobre

    secundarios que son sometidos a oxidacin son complejos. Cada mineral tiene su propio

    nivel de solubilidad, donde la cintica de disolucin se encuentra limitada por la gran

    cantidad de productos reaccionantes.

    La disolucin de minerales sulfurados es electroqumica en la naturaleza, requiere la

    presencia del in frrico generalmente en sulfuros de nivel medio. Es necesario del

    comportamiento de oxidacin cataltica de la bacteria Acidithiobacillus ferrooxidans a

    45C.

    La experiencia comercial indica que con aeracin forzada incrementa, en la mayora de los

    casos, entre un 3% a un 8% la extraccin sobre los 300 a 500 das para yacimientos de

    cobre con contenido de 1,2% de cobre total comparado con la aeracin no forzada.

    Preparacin de la muestra Se debe tener ms de una muestra para realizar las pruebas. Las pruebas por lo general se deben

    realizar en distintas columnas para comparar los resultados y determinar que parmetros se

    pueden variar para optimizar el proceso. Algunos de los parmetros que se pueden modificar con

    este tem incluyen mtodos de pretratamiento de cido, razones de aplicacin de soluciones

    variadas, el tamao de triturad tipo de roca, entre otros.

    Tipos de pruebas

    Una aproximacin tpica recomendada puede ser como lo siguiente:

    Primera conducta mineralgica y pruebas de diagnstico para determinar el contenido

    cobre soluble y el consumo de cido en ensayos de pulpa para caracterizar el mineral por

    litologa y con profundidad y rea transversal. (Resultado de la evaluacin de recursos)

    Prueba de conduct bottle roll para la caracterizacin preliminar de las especies solubles

    y consumo de cido para grano grueso (posible prueba de esttica)

    Prueba de mini columna (1,5 a 2 metros) en ciclo abierto para pruebas de opciones de

    pretratamiento de cido y solubilidad general a un par de tamaos de triturado

    Pruebas en columnas comerciales profundas de gran dimetro en ciclo cerrado con

    extraccin por solvente para identificar el efecto del tamao del triturado, el grado del

    mineral versus las relaciones de recuperacin, el esquema de pretratamiento de cido, el

    control del pH, qumica del hierro, acumulacin de las impurezas y mejor estimacin

    global del consumo de cido.

    Pruebas piloto a gran escala, si se considera necesario.

    El ensayo de consumo de cido y esquemas de tratamiento previo se basa en pruebas empricas

    desarrolladas por laboratorios particulares.

    Tests

    Cobre soluble y contenido de hierro y consumo de cido de la red ganga El paquete de datos analticos inicial solicitado en intervalos de perforacin del agujero es

    importante en la definicin de no solo el recurso de cobre total, sino que tambin el potencial del

    recurso para ser lixiviado en pila. De esto se obtiene un conocimiento previo del contenido de

    mineral soluble, el consumo de la red de ganga y el contenido de hierro cido soluble.

    Bottle roll test Este test realizado para granos gruesos (sobre los 12 mm de dimetro) tiene una pequea utilidad

    para el panorama general. Estos son indicativos de la facilidad del cido y, en el caso de los

    depsitos de sulfuros, el contenido frrico soluble. El pH utilizado es entre 1,5 o 1,8 para los

  • ensayos del test de consumo de cido en la pulpa, lo que debiese ser 2 a 4 veces ms grande que

    el utilizado realmente en algunas pilas.

    Otro problema de este test es la degradacin que puede tener lugar debido al desgaste, que

    compromete los resultados.

    Mini-column tests (< 1-2 m de profundidad) Estas pruebas son generalmente usadas para determinar las tcnicas de tratamiento previo del

    cido y tener una nocin de los efectos del tamao de triturado. La informacin del test se entrega

    rpidamente.

    Full comercial depth tests Todas las pruebas que buscan desarrollar una pila de lixiviado exitosa tienen incorporada una

    prueba de columna de ciclo cerrado aproximndose mucho a las utilizadas a nivel comercial. La

    relacin del pH, el cido libre, la qumica del hierro y el potencial son algunos de los parmetros

    que se pueden observar.

    Larger scale pilot heap tests Es necesario entender las limitaciones de los ensayos, ya que a veces no entregan la mejor

    informacin que la planeada con el test de columna, debido a los siguientes problemas:

    La muestra no es representativa

    Imposible construir de la misma manera que una pila comercial

    Mejor atencin a la solucin de aplicacin

    Mejor oxigenacin

    Gran atencin en los detalles

    Algunas ventajas de la prueba piloto a gran escala:

    Entrenamiento del operador

    Muestreo bajo condiciones climticas

    Las pruebas ROM requieres ensayos largos

    Realizar las pruebas bajo condiciones reales de mtodos de ubicacin del mineral

    Potencialmente mejor financiamiento para proyectos

    Pruebas de pilas de lixiviacin a gran escala:

    Altura de la pila En cuanto a la altura ideal de las pilas, siempre es mejor disear el proceso analizando las variable

    como la mineraloga, reactivo disponible, caractersticas hidrulicas. Las operaciones de menas

    suprgenas tiene resultados de lixiviacin satisfactorios a una profundidad de 10 a 12 metros.

    La uniformidad de la distribucin del tamao de la partcula, con el triturado y la aglomeracin de

    cido que proporciona, pueden extender la profundidad trabajable mejorando las caractersticas

    de la percolacin. Si el reactivo puede ser provisto en el mismo lugar, como la oxidacin bacterial

    de pirita y hierro ferroso junto al uso de aeracin forzada, combinado con un buen

    comportamiento hidrulico, se puede tolerar grandes profundidades. Los xidos de alto grado

    (entre 2 a 4%) de cobre, especialmente la malaquita y la azurita, pueden necesitar ser lixiviadas a

    menos profundidad para controlar el pH y mantener el cobre en solucin. Estos minerales

    consumen cido en grande cantidades, agotando pronto el cido libre. El contenido excesivo de

    finos puede ser otro factor determinante a la hora de disear la altura de la pila.

    Una clave para entender las ventajas y desventajas que acarrean las diferentes alturas que puede

    adoptar la pila es conocer la capacidad planta y el nivel de extraccin cuando se est considerando

    un tiempo de residencia ms largo permitido.

    Interpretacin y escalamiento Es prcticamente imposible combinar e incorporar en una sola prueba de columna las condiciones

    de equilibrio que se necesitan en realidad. Adems, los cambios en las condiciones del ambiente

    como la temperatura y la altura, no se puede alcanzar a menos que la prueba se realice en el sitio.

  • Es importante entender la ineficiencia que se da entre las pilas de lixiviacin y las columnas. Segn

    el autor no existe gran diferencia entre las columnas de dimetro pequeo o grande, pero si

    tienen mejor representatividad que las pilas en la actualidad.

    En las siguientes figuras se encuentra el comportamiento de laboratorio de las pruebas

    comparado con los datos reales obtenidos en el lugar.

    La mayora de las diferencias estn relacionadas a las limitaciones del reactivo en contacto con el

    mineral.

    Un buen diseo debe anticiparse a una gama de ineficiencias y de factores de uniformidad y

    proveer suficiente tiempo para tratar con estas variables.

    Existen limitaciones con respecto a la condicin fsica y uniformidad de los parmetros de la pila,

    independiente del mineral. Algunos parmetros que se esfuerzan por conseguir la uniformidad

    son:

    1) Grado del mineral

    2) Caractersticas del consumo de cido

    3) Aplicaciones de la solucin, especialmente a diferentes profundidades del mineral

    4) Distribucin de la superficie y humedad

    5) Uniformidad en la permeabilidad

  • 6) Uniformidad en la adicin de cido, a travs de la aglomeracin, si el tamao de triturado

    lo permite

    7) Tamao de partcula

    En las siguientes figuras se encuentra el rango de recuperacin que se espera para una lixiviacin

    comercial de 6 a 8 metros de pila, para xido y mineral suprgeno con aproximadamente un 1% de

    contenido de cobre soluble.

    Diseo de una pila de lixiviacin Los aspectos ms importantes a considerar son:

    1) Diseo conceptual de lixiviado

    2) Diseo de almohadilla y revestimiento

    3) Metodo de contruccin de la pila

    4) Mtodo de aplicacin de la solucin

    5) Diseo de extraccin por solvente y electrowining

    6) Implementacin del proyecto

    7) Asuntos de cierre

  • Influencia del tamao de partcula en la cintica de lixiviacin [2] Finalmente, luego de revisar las semejanzas entre resultado obtenidos con columnas y pilas de

    lixiviacin, a continuacin se observa en la figura 6 un grfico que analiza el efecto que tiene el

    tamao de la partcula en la recuperacin de cobre en una columna, a 30C con la solucin

    indicada en el grfico.

    A medida que el grano se vuelve ms pequeo, se encuentran ms sitios activos estn expuestos a

    la solucin. A medida que se desarrolla el proceso de lixiviacin los reactivos penetran en el

    triturado fino y as es posible extraer mayor cantidad de cobre soluble.

    References

    [1] R. E. Scheffel, Copper heap leach design and practice, Mineral processing plant design, practice, and control, pp. 1571-1599.

    [2] Y. Z.-l. H. H.-p. C. Q.-y. Liu Zhi-xiong, Leaching kinetics of low-grade copper ore contaning

    calcium.magnesium carbonate in ammonia-ammonium sulfate solution with persulfate.