Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

10
GRAFFITIS Y GRAFFITIS Y COMUNICACIÓN COMUNICACIÓN Las voces de la Las voces de la calle calle María Inés Dubini María Inés Dubini Comisión C46 Comisión C46

Transcript of Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

Page 1: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

GRAFFITIS Y GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNCOMUNICACIÓN

Las voces de la Las voces de la callecalleMaría Inés DubiniMaría Inés Dubini

Comisión C46Comisión C46

Page 2: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

En la ciudad los espacios y los En la ciudad los espacios y los tiempos de las relaciones sociales tiempos de las relaciones sociales

se reformulan. En consecuencia, se reformulan. En consecuencia, se produce una recreación de los se produce una recreación de los

modos de comunicación. modos de comunicación.

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

Los graffitis -por su caudal de Los graffitis -por su caudal de significados como manifestaciones significados como manifestaciones

populares- a través de las palabras, las populares- a través de las palabras, las imágenes y los dibujos se convierten imágenes y los dibujos se convierten

en nuevas formas de expresión.en nuevas formas de expresión.

Page 3: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

Los graffitis constituyen un lenguaje urbano construido Los graffitis constituyen un lenguaje urbano construido por un universo de ideas, ejerciendo la más importante por un universo de ideas, ejerciendo la más importante función de la comunicación: la construcción de mundos función de la comunicación: la construcción de mundos

posibles, y no solo un carril conductor de mensajes.posibles, y no solo un carril conductor de mensajes.

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

Page 4: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

Page 5: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

irónicosirónicos

ocurrentesocurrentes

transgresorestransgresores

humorísticoshumorísticos

intrascendentesintrascendentes

creativoscreativos

con denunciascon denuncias absurdosabsurdos

crudoscrudos

escépticosescépticos

destructivosdestructivos

con reclamoscon reclamos

insultantesinsultantes

artísticosartísticos

Los graffitis

Los graffitis

están ahí

están ahí

Page 6: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

Los Los graffitisgraffitis son son referentes de referentes de

una generación una generación que no cree que no cree

dócilmente en dócilmente en las instituciones las instituciones

sociales.sociales.

Page 7: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

El autor de graffitis elige El autor de graffitis elige dónde plasmar su dónde plasmar su

mensaje, qué decir, en mensaje, qué decir, en qué contexto y a quién qué contexto y a quién

llegar, molestar, llegar, molestar, provocar o provocar o

simplemente hacer simplemente hacer saber de su existencia. saber de su existencia.

Page 8: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

• "A nosotros nos gusta el simple hecho de que pase un tipo y vea nuestras pintadas y que por lo menos se sienta tocado en los próximos dos minutos. Que se sienta agredido, chocado.“ (Graffitero de Fife Autogestión)

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

Page 9: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

• "Pintamos para "Pintamos para alegrar un poco el alegrar un poco el viaje diario en viaje diario en colectivo de los colectivo de los cansados estudiantes cansados estudiantes y trabajadores de la y trabajadores de la city". city". (Graffitero de Caquetas – (Graffitero de Caquetas – Rosario)Rosario)

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN

Page 10: Graffitis y Comunicación: las voces de la calle

• "No es que hagamos "No es que hagamos humor negro por que humor negro por que somos malos, sino por somos malos, sino por que estamos cansados que estamos cansados de ser buenos y de ser buenos y queremos expresar lo queremos expresar lo absurda y triste que a absurda y triste que a veces es la realidad en veces es la realidad en que vivimos". que vivimos". (La yilet en el (La yilet en el Tobogán”)Tobogán”)

GRAFFITIS Y COMUNICACIÓNGRAFFITIS Y COMUNICACIÓN