Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

7
UNIVERSIDAD YACAMBU VICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO AUTORES AMAYA GABRIEL CHAYA SHIRLEY CORDERO ADRIANA MELÉNDEZ MARÍA RAMOS REYNA POSMODERNISMO Y MOMENTO ACTUAL A B C Y W Z X Glosario M G R

Transcript of Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

Page 1: Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

UNIVERSIDAD YACAMBUVICERRECTORADO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

INSTITUTO DE INVESTIGACIÓN Y POSTGRADO

AUTORESAMAYA GABRIELCHAYA SHIRLEY

CORDERO ADRIANAMELÉNDEZ MARÍA

RAMOS REYNA

POSMODERNISMO Y MOMENTO ACTUAL

A

BC

Y

WZ

X

Glosario

M G

R

Page 2: Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

G L O S A R I O Arte: Los investigadores cualitativos son flexibles en cuanto al modo en que

conducen sus estudios. Son artífices alentados a crear su propio método.

Axiología: Término empleado por primera vez por Urban en 1906 para designar la rama de la filosofía que estudia la naturaleza de los valores y juicios valorativos.

Ciencias Sociales: Se insertan conversaciones críticas acerca de democracia, raza, género, clase, nación, libertad y comunidad.

Etnografía: Ciencia humana que se dedica al estudio de los pueblos o comunidades a través de sus costumbres, ritos, herramientas y formas de vida. Es una de las ramas de la antropología y también de la sociología, ambas ciencias que se interesan por el análisis del complejo fenómeno conocido como sociedad humana. La etnografía significa en griego ‘el estudio de un pueblo’ ya que ethnos significa pueblo, folklore y graphos escritura o análisis.

Etnógrafo: Recoge datos culturales, retorna a casa y produce una monografía-etnográfica sobre la cultura estudiada, etnografía que termina por convertirse en una arquitectónica cultural.

Cosmovisión: Es el conjunto de opiniones y creencias que conforman la imagen o concepto general del mundo que tiene una persona, época o cultura, a partir de la cual la interpreta su propia naturaleza y la de todo lo existente.

Page 3: Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

Denzin y Lincoln (2000) como “modernista”: Caracterizado por la apertura y vanguardia de diversos enfoques y métodos cualitativos. Aunque reconoce la experiencia de los trabajos canónicos del período clásico y las aproximaciones realistas a sociedades lejanas y el naturalismo de la observación, se considera que no basta un trabajo de campo única y exclusivamente concentrado en sociedades no occidentales.

Epistemología: Estudia la naturaleza y validez del conocimiento. En las últimas décadas es conocida como filosofía de la ciencia.

Fenomenológica: En la investigación cualitativa, resulta esencial experimentar la realidad tal como otros la experimentan. Los investigadores cualitativos se identifican con las personas que estudian para comprender cómo ven las cosa

Holistica: Las personas, los escenarios o los grupos no son reducidos a variables, sino considerados como un todo. El investigador cualitativo estudia a las personas en el contexto de su pasado y de las situaciones en las que se encuentran.

Ideología: Cconjunto de creencias e ideas individuales, grupales o sociales que determinan al sujeto poseedor y que lo colocan en la realidad existente de manera particular. Si bien por un lado una ideología es entendida como un modo de pensar individual en el cual se hacen presentes diferentes preferencias, elecciones, creencias e ideas, también puede ser comprendida como el sistema de ideas de un grupo social que se expresa a través de él en el conjunto social todo.

Page 4: Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

Investigación Evaluativa: Se centra en el análisis crítico de las circunstancias personales, sociales y políticas.

Interpretación: Es el resultado de la acción de interpretar. Cuando alguien interpreta un hecho que sucedió o en su defecto algún tipo de contenido material publicado y pasa a ser comprendido e incluso expresado por esa persona a una nueva forma de expresión, siendo también de alguna manera fiel al objeto de esa interpretación, a ese proceso se lo denominará entonces interpretación.

Interactiva: Se investigan los procesos de interacción social en el momento en que se presentan, en vez de basarse en entrevistas o cuestionarios diseñados para documentar los tipos de actitudes y personalidades.

Inductivo: Desarrolla conceptos e intelecciones, partiendo de los datos y no recogiendo datos para evaluar modelos, hipótesis o teorías preconcebidos. En los estudios cualitativos, los investigadores siguen un diseño de la investigación flexible. Comienzan sus estudios con interrogantes formuladas vagamente. Ésta es una de las diferencias torales con el enfoque cuantitativo.

Interdisciplinariedad: Engloba campos de poder muy desiguales en contacto; es el caso de la mayoría de las investigaciones realizadas en el campo de lo urbano.

Kurt Lewin: Crea la investigación- acción en el ámbito de las ciencias sociales. Lo definió como un proceso de peldaños en espiral, cada uno de los cuales se compone de planificación, acción y evaluación del resultado de la acción

Page 5: Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

Modernismo: Corriente del pensamiento que se desarrolló en la Edad Media baja (siglos XVII y XVIII); inspirada y fundamentada en el pensamiento de Descartes (racionalismo), sacando de allí sus ideas básicas. La modernidad se caracterizó por la racionalización de la existencia tanto es así que llego a hablarse de la "La diosa razón".

Posmodernidad: Término que se utiliza para designar a la amplia gama de movimientos, culturales, artísticos, filosóficos y literarios que surgieron en el siglo pasado, más precisamente entre las décadas del setenta y el ochenta con el claro objetivo de oponerse a lo imperante: el movimiento moderno y por supuesto, también, superarlo.

Naturalista: Interactúan con los informantes de un modo natural y no intrusivo. En la observación participante, tratan de no desentonar en la estructura, por lo menos hasta que hayan llegado a una comprensión del escenario. En las entrevistas en profundidad, siguen el modelo, de una conversación normal, y no de un intercambio formal de preguntas y respuestas.

Perspectiva: Este investigador no busca la verdad o la moralidad sino una comprensión detallada de las perspectivas de otras personas. A todas se las ve como a iguales.

Multidisciplinariedad: Se define a un conjunto de disciplinas sin que los profesionales implicados mantengan entre sí relaciones de colaboración con objetivos comunes.

Page 6: Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

Realista: Se investiga en el entorno del mundo real, en vez de hacerlo en entornos creados específicamente para los fines de la investigación.

Siglo XX: Se caracterizó por los avances de la tecnología; medicina y ciencia, fin de la esclavitud en los llamados países desarrollados. Este período se caracteriza por una antropología descriptiva con pretensiones de objetividad, donde se habla de un “otro” concebido como foráneo, exótico y extraño

Relativo: Se dice que algo, una situación o una cosa es relativo/a cuando no es absoluto, cuando puede estar sujeto o ser propenso a algún cambio según los aspectos externos o las condiciones que aparecen en un momento dado.

Transdisciplinariedad: Implica la intersección de las diferentes disciplinas, provocando atravesamientos entre campos capaces de posibilitar múltiples visiones simultáneas del objeto en estudio. La relación de alteridad se refiere a la capacidad ética de reconocer al otro como un legítimo otro. El “otro” no es un instrumento, sino alguien que se pueda utilizar con fines propios.

Pluridisciplinariedad: En la investigación cualitativa, se debe mantener relaciones de investigador entre sí y los objetivos son comunes; presume una perspectiva de complementariedad sin por eso haber sistematización; cada investigador busca hacerse comprender con los otros

Page 7: Glosario - Posmodernismo y Momento Actual

R E F E R E N C I A S

Vera J y Marin J (2007). Teoría social, métodos cualitativos y etnografía: el problema de la representación y reflexividad en las ciencias sociales. Pontificia Universidad Javeriana. Colombia

http://es.wikipedia.org

http://www.miapic.com/qué-es-posmodernismo

http://www.definicionabc.com

Eladio R Urbina T (1999) Modernismo y posmodernismo http://www.monografias.com/trabajos/modypostmod/modypostmod.shtml [consultado 23 de octubre del 2013]

http://cbtinvestigacion.wordpress.com/investigacion-cualitativa/