Glosario periodismo especializado

8
Glosario de Periodismo Político Alumno: Leo Freire C.I 20.319.725 Asignatura: Periodismo Especializado Prof. José Antonio Guzmán REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUEL UNIVERSIDAD FERMÍN TORO FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS SOCIALES ESCUELA DE COMUNICACIÓN SOCIA

Transcript of Glosario periodismo especializado

Page 1: Glosario periodismo especializado

Glosario de Periodismo

PolíticoAlumno:

Leo Freire C.I 20.319.725Asignatura:

Periodismo EspecializadoProf. José Antonio Guzmán

REPÚBLICA BOLIVARIANA DE VENEZUELA

UNIVERSIDAD FERMÍN TOROFACULTAD DE CIENCIAS

ECONÓMICAS Y SOCIALESESCUELA DE COMUNICACIÓN

SOCIAL

Page 2: Glosario periodismo especializado

A• Acuerdo Bilateral: un acuerdo bilateral es un contrato

vinculante entre las dos partes que han acordado los

términos mutuamente aceptables. También pueden

formarse entre países soberanos en la forma de acuerdos

comerciales o los acuerdos en otras áreas.

• Anarquía: Desorden, confusión o barullo por ausencia o

flaqueza de una autoridad.

• Autocensura: consiste en que la persona no manifiesta su

verdadera opinión por miedo a las consecuencias o, en

términos más generales, consiste en renunciar a la libertad

personal por temor a las consecuencias.

Page 3: Glosario periodismo especializado

C

• Autonomía: Potestad de ciertos entes territoriales para

regirse con órganos y normas propias, en el marco de un

Estado mayor.

• Autoritarismo: es un sistema de gobierno y una

doctrina en la que todas las actividades de una

sociedad están sometidas a los fines de los

dirigentes y de la ideología totalitaria

inspiradora del Estado.

• Civil: perteneciente a lo cívico, de la ciudad o los ciudadanos

• Comuna: Unidad de organización económica y política

basada en la ausencia de la propiedad privada.

• Constitucional: Relativo a la Constitución. — adj./s. com. Se

aplica a la persona que es partidaria de la Constitución de un

estado.

A

Page 4: Glosario periodismo especializado

C• Contrarrevolución: revolución política que pretende

arrebatar el poder a las personas que lo consiguieron en una revolución anterior.

• Decreto: es un tipo de acto administrativo emanado habitualmente del poder ejecutivo y que, generalmente, posee un contenido normativo reglamentario, por lo que su rango es jerárquicamente inferior a las leyes.

• Democracia: es una forma de organización social que atribuye la titularidad del poder al conjunto de la sociedad. A su vez, es una forma de convivencia social en la que los miembros son libres e iguales y las relaciones sociales se establecen de acuerdo a mecanismos contractuales.

D

Page 5: Glosario periodismo especializado

• Fascismo: es una ideología y un movimiento político que surgió en Europa y fue creado por Benito Mussolini. Puede considerarse que el fascismo italiano es un totalitarismo centrado en el Estado: El pueblo es el cuerpo del Estado, y el Estado es el espíritu del pueblo. En la doctrina fascista, el pueblo es el Estado y el Estado es el pueblo.

• Gobernabilidad: un estilo de gobierno caracterizado por un mayor grado de cooperación e interacción entre el Estado y actores no estatales en el interior de redes de decisiones mixtas públicas y privadas

• Imperialismo: es la doctrina política que justifica la dominación de un pueblo o Estado sobre otros; habitualmente mediante distintos tipos de o por la subordinación cultural.

F

G

I

Page 6: Glosario periodismo especializado

• Liberalismo: es un sistema filosófico, económico y político que promueve las libertades civiles y se opone a cualquier forma de despotismo, apelando a los principios republicanos.

• El liderazgo: es el conjunto de habilidades gerenciales o directivas que un individuo tiene para influir en la forma de ser de las personas o en un grupo de personas determinado, haciendo que este equipo trabaje con entusiasmo, en el logro de metas y objetivos.

• Medio de comunicación comunitario: es aquel que no tiene ánimos de lucro y su finalidad principal es mejorar la sociedad de la comunidad a la que pertenece.

• Monarquía: f. Forma de gobierno en que la soberanía es ejercida por una persona,que la recibe con carácter vitalicio y hereditario.

L

M

Page 7: Glosario periodismo especializado

• Mitin: m. Acto o reunión pública en la que se discuten asuntos políticos o sociales.

• Parlamentario: es un miembro de un parlamento o congreso. En muchos países el término "parlamentario" se aplica específicamente a los miembros de la cámara baja, mientras la cámara alta suele tener un único nombre, Senado, y por tanto, también lo es la denominación de sus miembros, "senadores". Los miembros del parlamento tienden a formar bancadas con los miembros del mismo partido político.

M

P