Glosario de Psicopatologia Psi

download Glosario de Psicopatologia Psi

of 5

Transcript of Glosario de Psicopatologia Psi

  • 8/16/2019 Glosario de Psicopatologia Psi

    1/5

    Examen Psiquiatría

    Psicomotricidad

    I.1 Hipocinesia Disminución de la velocidad de los movimientos voluntariosI.2 Estupor disminución de la actividad de las funciones mentales y físicas y de la capacidad de respuesta a los E .I.3 Exaltación psicomotrizI.4 Agitación inquieto respiración aceleradaI.! Acti"idad #acilitada actos por impulsi"idadI.$ A%ulia #alta motora por "oluntadI.& Impulsi"idadI.' HipersexualidadI.( )onductas *izarrasI.1+ Perse"eración motora )uesta que cam%ien de conductaI.11 Am%itendenciaI.12 ,ics

    I.13 Contacto

    I.13.1 -acilitación del contactoI.13.2 Ad esi"idadI.13.3 E"itación del contactoI.13.4 PseudocontactoI.13.! /egati"ismo pasi"oI.13.$ /egati"ismo acti"oI.13.& 0posicionismo A di#erencia del /egati"ismo es constante

    I.14 Ecopraxia Imita todo mo"imientoI.1! Ecolalia Imita todo lo que escuxaI.1$ utismo /egati"ismo acti"o del lengua eI.1& ogorrea

    I.19 Síntomas Catatónicos

    I.1(.1 )atalepsia omi5cadoI.1(.2 -lexi%ilidad 6 pseudo7exi%ilidadcerea

    I.1(.3 )ataplexia 8e suelta 6 desplomaI.1(.4 Para9inesias o"imientos sin sentidoI.1(.! Automatismos como si #uera controlado por otrosI.1(.$EstereotipiasI.1(.& anierismos o amaneramientosI.1(.' usitación )uc uc eoI.1(.( onólogo

  • 8/16/2019 Glosario de Psicopatologia Psi

    2/5

    II PENSAMIENTOII.A Trastornos de la Estructuradel Pensamiento

    II.A.a Pensamiento )ircunstancial 8e "a 6 "uel"eII.A.% Pensamiento ,angencial lo rodea pero no lo con5rma

    II.A.c Pararrespuesta o Para#asiaII.A.d Pensamiento concretoII.A.e )oncretismo rei5canteII.A.# Pensamiento Perse"erati"oII.A.g Pensamiento restringidoII.A. Pensamiento puerilII.A.i /eologismoII.A. )ontaminaciónII.A.9 )ondensaciónII.A.l etónimiaII.A.m *loqueos

    II.A.n ente en %lancoII.A.o Pensamiento en tropelII.A.p Penamiento am%i"alenteII.A.q Asociaciones por consonanciaII.A.r Pensamiento disgregadoII.A.s Pensamiento laxoII.A.t :erga#asiaII.A.u Pensamiento inco erente

    IV.1 Ansiedad trastorno de la afectividad que se presenta como un estado emocional desagradableasociado a cambios psicofisiológicos y que no es respuesta a una situación objetiva como elmiedo, sino que es manifestación de un conflicto intrapsíquico.

    IV.2 Euforia estado afectivo en el que el paciente vive un sentimiento exagerado de bienestar psicológico, no adecuado a la situación del momento. La euforia se manifiesta por gran locuacidad,optimismo y satisfacción. El individuo irradia felicidad y ríe con facilidad.

    IV.3 Humor Heboide estado afectivo que se caracteriza por una actitud de jugueteo, payaseo yfalta de seriedad, no vivida por el observador con la alegría contagiosa del maníaco sino m s biensentida como superficialidad banal y poco adecuada.

    IV.4 Humor Pueril estado afectivo muy similar al anterior, pero donde el acento est m s puestoen la vanidad zonza y alegre, con la apariencia del ingenuo, tonto, imprudente e insensato. Estapuerilidad evoca molestias o extra!eza en los dem s, y su "ilaridad no es contagiosa.

    IV.5 Embotamiento o aplanamiento afectivo: es la disminución de la capacidad de respuestaemocional. #ajo este t$rmino se entiende una deficiencia en la capacidad emp tica y de lamodulación del afecto. %l observador le llega como indiferencia emocional, como si no pudierasentir nada por otros. %parecen como fríos, indiferentes, indolentes, ap ticos, y se sienten distantes

  • 8/16/2019 Glosario de Psicopatologia Psi

    3/5

    y lejanos.

    IV. Paratimia: es la disociación de la respuesta emocional en relación ala experiencia que enese momento vive o siente el paciente, surgiendo como incongruente con ella. Las emociones nose ajustan de un modo natural al contenido de su vivenciar, ni cualitativamente en cuanto a sutonalidad

    IV.! Apat"a: estado afectivo que se caracteriza por la ausencia casi total de la capacidad derespuesta emocional, tanto frente a sí mismo como frente al mundo que lo rodea.

    IV.# $es%nimo: estado afectivo similar a la apatía, pero m s que una incapacidad de respuestaemocional, el desanimado es incapaz de entusiasmarse para iniciar una actividad

    IV.& An'edonia: trastorno de la afectividad en la que el paciente es incapaz de experimentar placer

    IV.1( )riste*a: estado afectivo de pena, amargura, desesperanza, desamparo, pesimismo y

    abatimiento, que "abitualmente es provocado por la p$rdida de algo importante en la vida psíquicadel sujeto

    IV.11 $epresi+n: es un estado afectivo caracterizado por una disminución cuantitativa del nimo,que es vivida por el paciente como un sentimiento de tristeza, que va desde la formulación de &yoestoy triste, molesto, afligido, desesperado& "asta un sentimiento interno indescriptible y "orrible.

    IV.12 $isforia: es un estado afectivo en el que el paciente est inconfortable, desagradado,insatisfec"o, inquieto, irritable, ansioso y triste. 'odos, sentimientos y emociones que oscilancontinuamente, dando al observador la impresión de un nimo cambiante. (e ve en el paciente laausencia de ese sentimiento de bienestar que genera un estado de agrado y autoconformidad

    IV.13 Irritabilidad: estado afectivo que se caracteriza por una excesiva sensibilidad o excitabilidadfrente a un sinn)mero de situaciones ante las cuales el paciente reacciona en forma impaciente,tenso y agresivo.

    IV.14 In,uietudinterna: trastorno de la afectividad vivido por el paciente como un sentimiento deinquietud psíquica a menudo referido a un estado de ansiedad. El paciente relata que piensa ysiente m)ltiples cosas, pero no puede detenerse tranquilo frente a ninguna de ellas.

    IV.15 -iedo: estado afectivo vivido como una reacción emocional frente a una situación de la cual"ay que "uir, o enfrentar con todas las energías. (e acompa!a a cambios psicológicos similares ala angustia, pero en el miedo se identifica la causa que lo provoca. El grado menor de miedo se

    denomina temor.

    IV.1 P%nico: estado afectivo episódico, en que el paciente vive una extrema, aguda e intensaansiedad, con sentimientos de terror, síntomas autonómicos y deseos imperiosos de "uir,acompa!ada de desorganización de la personalidad con gran menoscabo de la esfera cognitiva ytotal comando afectivo de la conducta

    IV.1! Perple idad: reacción afectiva de angustia, turbación, extra!eza y asombro, frente a la

  • 8/16/2019 Glosario de Psicopatologia Psi

    4/5

    percepción de eventos que el paciente los vive como desconocidos, nuevos y a veces curiosos yextra!os

    IV.1# /abilidad afectiva: trastorno de la afectividad en la cual el paciente presenta cambiosbruscos y repentinos del tono afectivo, sin que exista un motivo comprensible que lo justifique. (onintensos y de escasa duración.

    IV.1& Incontinencia afectiva: trastorno de la afectividad caracterizado por una falta de control enla exteriorización de los estados afectivos.

    IV.2( 0entimientos de IV.2(.a 0obrevaloraci+n en un estado afectivo "abitualmente exaltado, el paciente siente quetiene capacidades por sobre lo "abitual. *ive y expresa un elevado sentimiento de fortaleza ycapacidad, en que se cree especial, confía en sí mismo en forma exagerada, se considera virtuoso,fuerte, sensato, etc.

    IV.2(.b -inusval"a: en un estado afectivo "abitualmente depresivo, el paciente siente una

    desmesurada disminución de las capacidades psíquicas y físicas. Es un sentimiento de ser in)til,incapaz, indeciso, tonto e inescrupuloso. +ierde la confianza en sus capacidades en general.

    IV.2(.c ulpa: en un estado afectivo "abitualmente depresivo, el paciente sienteremordimientos por acciones, pensamientos o actitudes pasadas, experimentando la necesidad deser castigado por esto

    IV.2(.d uina : en un estado afectivo "abitualmente depresivo, el paciente se siente desposeídode sus bienes materiales. (iente que "a perdido toda su fortuna o las posibilidades económicas devivir.

    IV.2(.e $esamparo: es un estado afectivo "abitualmente depresivo, el paciente se siente solo,

    que nadie lo estima ni le ayuda.

    IV.2(.f P rdida de sentimientos: el paciente se queja de que ya no es capaz de sentir pena, nialegría, ni ning)n otro sentimiento. (e siente vacío y devastado, frío y como petrificadoafectivamente.

    IV.2(. $esesperaci+n: el paciente siente que "a perdido toda la esperanza, que su situación esdram tica y no tiene ninguna solución.

    IV.2(.' Perple idad: el paciente se siente angustiado en la incertidumbre. El mundo externo tantocomo su mundo interno le resultan sorprendentemente nuevos y, profundamente extra!ado, no lospuede comprender, no sabe lo que le ocurre ni lo que debe "acer, y los fenómenospsicopatológicos irrumpen en $l sin que atine a nada

    IV.2(.i E6tasis: el paciente vive un sentimiento de suprema felicidad, una exaltación placenterade gran intensidad. +uede ser tal la carga afectiva movilizada en este sentimiento que se puedellegar al estrec"amiento de conciencia

    IV.21 0uspicacia: desde un estado afectivo ya sea exaltado, deprimido o disfórico, el sujetosiente, en un grado excesivo, que las actitudes, conductas y expresiones de los dem s son

  • 8/16/2019 Glosario de Psicopatologia Psi

    5/5

    apariencias que ocultan otra verdad en el fondo.

    IV.22 Hostilidad: el paciente se muestra agresivo con los dem s, poco cooperador, entorpecedor de la labor del entrevistador. (iente que el medio que lo rodea le es adverso, y est en continuaactitud de defensa y ataque.

    IV.23 'ancer"a: el paciente se muestra displicente y toma la relación a la c"acota, con muypoca adecuación a la seriedad de la situación, como poni$ndose por encima de $sta y decidiendobanalizar todo lo referente a su persona, d ndole a la relación un giro mezcla de "umor y desafío

    IV.24 eticencia: con un sentimiento de desconfianza extremo, el paciente se muestraabiertamente poco cooperador con el entrevistador.

    IV.25 0ensitividad: estado afectivo caracterizado por molestia, irritabilidad y labilidad, comoreacción frente a conductas, actitudes o verbalizaciones de los dem s, que el paciente las sientealusivas o provocadoras.

    IV.2 Pensamientos suicidas..