Glosario de Farmacia Terminado

download Glosario de Farmacia Terminado

of 66

Transcript of Glosario de Farmacia Terminado

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

GLOSARIO FARMACOLOGICOCONSTANZA LARA TRUJILLO

EN EL PRESENTE PODEMOS ENCONTRAR ALGUNOS TERMINOS RELACIONADOS CON FARMACIA

Absceso: Lquido purulento que se forma en los tejidos, se produce, por ejemplo, cuando entran bacterias con la aguja y se infecta el lugar donde se inyect. Hay sensacin de calor, dolor y se forma una coleccin de pus. Sinnimo: nacido. Absorcin: Paso del medicamento desde el lugar de administracin a la circulacin. cido ascrbico: Vitamina C, se encuentra casi exclusivamente en los vegetales frescos. Acta en el organismo como transportadora de oxgeno e hidrgeno, pero tambin interviene en la asimilacin de ciertos aminocidos, del cido flico y del hierro; tiene efectos antioxidantes y participa tambin de forma decisiva en los procesos de desintoxicacin que se producen en el hgado y contrarresta los efectos de los nitratos (pesticidas) en el estmago. Accin: Actividad del medicamento en el organismo. No se ve ni mide fcilmente, pero produce un efecto visible o que se puede medir. Ejemplo: Adrenalina, produce contraccin de los vasos sanguneos (accin) y aumenta la presin arterial (efecto). cido clorhdrico: Es un compuesto qumico inorgnico cuya frmula molecular es HCl. Es un cido muy fuerte que, en contacto con el aire, desprende un humo incoloro, de olor fuerte e irritante. Su sabor es agrio. cido frmico: Lquido incoloro, de olor picante; as llamado por haberse obtenido primeramente de las hormigas que lo producen como secrecin. cidos grasos: Son molculas compuestas de carbono, hidrgeno y oxgeno, que se combinan con el glicerol para formar los triglicridos, componentes fundamentales de los lpidos o grasas. cidos grasos esenciales: Se denominan as porque el organismo no los puede sintetizar y es necesario ingerirlos con la dieta, siendo el ms importante el cido linolico (Vitamina F). cido lctico: Producto del metabolismo de la glucosa en el metabolismo anaerbico. cido orgnico de tres tomos de carbono, que se forma por fermentacin de la lactosa. Producto orgnico que ocurre naturalmente en el cuerpo de cada persona.UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD REGENCIA DE FARMACIA

Acnito: Planta herbcea perenne, medicinal y de jardn, de la familia de las ranunculceas, de hojas palmeadas, flores azules o amarillas y raz fusiforme, cuyas variedades son todas venenosas cuando la semilla ha madurado. Acupuntura: (del lat. acus, aguja (sustantivo), y pungere, puncin (verbo)) es una tcnica de medicina tradicional china que trata de la insercin y la manipulacin de agujas en el cuerpo con el objetivo de restaurar la salud y el bienestar en el paciente. Aparte de insertar las agujas de acupuntura, y rotarlas para tonificar o dispersar, los acupuntores, tambin utilizan las moxas. La tcnica ms extendida es un puro o cono de artemisa, que se enciende para calentar el punto, o bien se corta un trozo y se coloca en el mango de la aguja, dejando que se consuma totalmente. Adherencia a la terapia: Esta participacin activa del paciente en el proceso de su curacin. Administracin: Ruta de entrada del medicamento al cuerpo. Un medicamento puede ser dado por diferentes vas: oral, sublingual, rectal, intramuscular, intravenosa, subcutnea, respiratoria, tpica, intradrmica, transcutnea. Administrador de Beneficios de Farmacia (Pharmacy Benefit Manager, PBM): compaa que administra los beneficios de farmacia. No son compaas de seguros, sino que, a menudo, son subcontratadas por aseguradores de salud o empleadores para administrar la parte de medicamentos recetados del plan de seguro de salud. Advertencia: Accin de advertir o prevenir un evento que se venga a futuro. ADN: Siglas del cido desoxirribonucleico, grupo proteico de las nucleoprotenas depositario de las caractersticas genticas. Aglutinante: Que une varias cosas para formar una masa compacta mediante sustancias viscosas. AINES: Antiinflamatorios no esferoidales, se utilizan para procesos reumticos. Calman el dolor y la inflamacin. Secundariamente tienen una accin antitrmica. Albmina de huevo: Protena de la clara del huevo. Alcaloides: Nombre genrico de los compuestos nitrogenados presentes en muchas plantas, utilizados a menudo en teraputica.UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD REGENCIA DE FARMACIA

Alergia: Reaccin del organismo frente a determinadas sustancias. Cuando es leve puede producir picazn, ronchas, mareo, vmito, dolor; podra ser grave y causar la muerte. Ameba: Parsito intestinal unicelular, protozoo, que infecta al intestino grueso, pero puede emigrar a diferentes rganos. El sitio ms frecuente de migracin es el hgado, en el que produce el denominado absceso heptico amebiano. Aminocidos: Compuestos orgnicos a partir de los cuales se construyen las protenas; se han aislado e identificado aproximadamente 21 aminocidos distintos, 8 de los cuales son esenciales, es decir el organismo no los puede sintetizar y por lo tanto es necesario ingerirlos con la dieta. Aminocidos esenciales: Aminocidos para los cuales la sntesis es inadecuada para mantener las necesidades metablicas de manera que tienen que ser suplidos en la dieta; estos aminocidos son: treonina, triptfano, histidina, lisina, leucina, isoleucina, metionina, valina y fenilalanina. La leucina, isoleucina y la valina son aquellos cuya principal funcin es la formacin de masa muscular. Aminocidos no esenciales: Aminocidos que el cuerpo es capaz de sintetizar para mantener los requerimientos metablicos; estos son: cido glutmico, alanina, arginina, asparagina, cisteina, cistina, glicina, glutamina, ornitina, prolina, serina y tirosina. Anablica: Condicin metablica donde se sintetizan nuevas molculas (crecimiento). Anablicos: Sustancias que tienen como funcin principal la sntesis de las protenas corporales. Anablicos esteroides: Los esteroides anablicos son una versin sinttica de la hormona masculina testosterona, desarrollados en 1960 por el doctor norteamericano John B. Ziegler. Anabolismo: Conjunto de reacciones metablicas que conducen a la sntesis de los compuestos necesarios para el crecimiento, desarrollo y mantenimiento de las estructuras de un organismo. Analgsico: Medicamento que calma el dolor. Anemia ferropnica: Disminucin del nmero de glbulos rojos por falta de hierro.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Anestsico: Medicamento que disminuye la sensibilidad, especialmente la dolorosa. Anfetaminas: Frmacos que provocan euforia, disminucin del sueo y reduccin de la sensacin de hambre y fatiga. Antagonismo: Se denomina antagonismo, a la disminucin o cese de la accin de un frmaco. Tenemos el antagonismo competitivo, cuando ambos frmacos compiten por el mismo receptor, se conseguir alcanzar el efecto mximo si se administra agonista en cantidad suficiente que desplace al antagonista. En el antagonismo no competitivo, se unen a receptores diferentes, en este tipo de antagonismo no se puede alcanzar el efecto mximo, por mucho que se aumente la cantidad de agonista. En el dualismo de accin, ambos frmacos actan sobre los mismos receptores, pero se diferencian en la actividad intrnseca. * Agonista: frmaco que adems de afinidad tiene actividad intrnseca. Anticido: Medicamento utilizado para neutralizar el contenido cido del estmago. Antiangiogensico: Esto significa que no permite la formacin de vasos sanguneos anormales, porque estos mantienen la inflamacin. Antibitico: Sustancia capaz de inhibir o destruir microorganismos (bacterias). Antidiarrico: Medicamento para suspender la diarrea, que se utiliz ampliamente en el pasado. Hoy se sabe que no debe ser utilizado en diarreas agudas, porque prolonga y en algunos casos agrava la diarrea. Antiemtico: Medicamento utilizado para prevenir o aliviar la nusea y el vmito. No debe utilizarse en nios con vmito, pues es ms importante saber la causa del vmito y tratarla adecuadamente, que suprimir solamente el vmito. Antiinflamatorio: Medicamento que evita o disminuye el dolor, la hinchazn y otros sntomas de la inflamacin. Antihistamnico: Dcese de los medicamentos que inhiben la produccin de histamina (sustancia orgnica que provoca un descenso en la tensin arterial y activa la secrecin) en el organismo y contrarrestan sus efectos. Antimicrobiana: Sustancia que combate o ataca a los microbios.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Antioxidante: Sustancia que protege contra la oxidacin no deseada y permite que se produzca la oxidacin beneficiosa para nuestro organismo. Los nutrientes endgenos y las enzimas son verdaderos antioxidantes. Las vitaminas E, C Y D cumplen este objetivo. Antiparasitario: Medicamento empleado para eliminar los parsitos. Antipirtico o Antitrmico: Medicamento utilizado para bajar la fiebre. Antitusgeno: Medicamento para disminuir o eliminar la tos, cuando sta no es til para eliminar secreciones de vas respiratorias. En general no son de utilidad en nios y pueden agravar las infecciones respiratorias por acumulacin de secreciones en trquea y bronquios. Apopleja: Interrupcin del riego sanguneo a cualquier parte del cerebro, causado por obstruccin o ruptura de los vasos sanguneos. Asaftida: La goma de resina marrn de varias plantas, tiene un sabor fuerte y olor, anteriormente utilizada como antiespasmdico. ARS: Administradoras del Rgimen Subsidiado. Aromaterapia: (del griego aroma, 'aroma' y therapeia, 'atencin', 'curacin') es una rama particular de la herbolaria, que utiliza aceites vegetales concentrados llamados aceites esenciales para mejorar la salud fsica y emocional. A diferencia de las plantas utilizadas en herbolaria, los aceites esenciales no se ingieren sino que se inhalan o aplican en la piel. Su eficacia es discutida y es considerada una pseudociencia. Arteriosclerosis: Endurecimiento de las paredes de las arterias. Ateroma: Quiste sebceo. Arteriosclerosis con alteraciones grasientas de la pared arterial. ATC: El cdigo ATC es el cdigo de clasificacin anatmica-teraputica-qumica asignado por el Collaborating Centre for Drug Statistics Methodology de la OMS. El sistema ATC/DDD es una herramienta usada para investigar la utilizacin de los medicamentos con objeto de mejorar la calidad en el uso de los mismos. Un componente de esto es la presentacin y comparacin de estadsticas sobre consumo de medicamentos al nivel internacional y a otros niveles. En el sistema de clasificacin ATC, los medicamentos se dividen en grupos diferentes conforme al rgano o sistema sobre el cual actan, y a sus propiedades qumicas,

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

farmacolgicas y teraputicas. Los medicamentos se clasifican en grupos a cinco niveles diferentes. Tambin se dividen en 14 grupos principales (1r. nivel), con un subgrupo farmacolgico/teraputico (2do. nivel). Los niveles 3ro. Y 4to. Son subgrupos qumicos / farmacolgicos / teraputicos y el 5to. nivel es la sustancia qumica ATP (Adenosina trifosfato): Molcula llamada trifosfato de adenosina, el combustible de la vida, un nucletoide (ladrillos de cidos nucleicos) que produce energa biolgica con las vitaminas B1, B2, B3 y cido pantotnico. Atrofias: Falta de desarrollo de algn rgano o parte del cuerpo. Disminucin en el tamao y/o nmero a un mismo tiempo, de uno o varios tejidos de los que forman un rgano, con la consiguiente minoracin de su volumen, peso y actividad funcional a causa de escasez o retardo en su proceso nutritivo. Automedicacin: La automedicacin es la medicacin sin consejo mdico. Autocuidado: El auto-cuidado es la prctica de actividades que las personas realizan en favor de s mismos para mantener la vida, la salud y su bienestar. Autorizacin previa: requisito de que un mdico obtenga la aprobacin del plan de salud o del administrador de beneficios de farmacia (PBM) antes de que el seguro pague el medicamento. yurveda: El iur ved o Ayurveda es un antiguo sistema de medicina india. Los remedios, principalmente plantas, se eligen por su capacidad de armonizar el equilibrio entre el paciente y las influencias bsicas de la vida, tales como la dieta, el trabajo y la vida familiar. En idioma snscrito, iuh: duracin de la vida y ved: verdad, conocimiento. En sus pginas recoge un extracto de la filosofa mdica del periodo vdico. Es de autora diversa: desde el autor mtico (Dhanu Antari, el avatar de la medicina) hasta los apenas conocidos. Temticamente describe con mucha precisin los cinco elementos fundamentales: tierra, agua, fuego, aire y ter. En Occidente el yurveda funciona como un sistema mdico alternativo y complementario de la medicina occidental. Se ha practicado en el subcontinente de la India durante por lo menos dos mil aos. Algunos sitios en internet declaran que exista desde antes de la escritura, pero no pueden aportar pruebas de ello. Actualmente hay un inters mayor en los conocimientos de la medicina ayurvdica, puesto que sus seguidores creen que da una visin completa de los desequilibrios del ser humano al considerar aspectos de la naturaleza interna y externa del mismo.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Beneficiario: persona que tiene beneficios conforme a un plan de seguro de salud. Biodisponibilidad: Cantidad de frmaco inalterado que llega a la sangre despus de su administracin. Bioflavonoides: Parte del complejo C, necesario para la adecuada funcin y absorcin de vitamina C; ayuda a resistir infecciones, nutren la integridad y fortalecen los capilares y clulas del cuerpo. Biotransformacin: Alteracin qumica que se produce en el medicamento u otra sustancia al ingresar al organismo. Bocio: Es el aumento anormal del tamao de la glndula tiroides. La falta de yodo es el principal agente de este padecimiento. Bolo: Denominacin que se le da al alimento despus de ser deglutido o tragado. Buenas prcticas de fabricacin: conjunto de lineamientos y actividades relacionadas entre s, destinadas a garantizar que los productos farmacuticos elaborados tengan y mantengan la identidad, pureza, concentracin, potencia e inocuidad requeridas para su uso. Boticario: (tambin llamado apothicario o apothecario) es aquella persona que est en una oficina de farmacia o botica (que proviene de la voz griega apotheka, almacn o tienda de vveres). Hasta el final del siglo XVII es el nombre que recibe el maestro que est en la botica, que es un establecimiento donde se realizaban los remedios que prescriban los mdicos. Desde el siglo XV, haba que obtener el ttulo de maestro boticario mediante un examen para poder ejercer la profesin. Con este nombre desaparece al principio del siglo XIX, en el que se regulan los estudios de Farmacia, apareciendo en su lugar el farmacutico. En uso coloquial, se puede llamar boticario al farmacutico de oficina de farmacia. Bursitis: Inflamacin de la bolsa de una articulacin, produce dolor y puede impedir el movimiento.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Cacahuate: De nombre cientfico Arachis hypogaea, y conocido popularmente como man (voz tana), cacahuate (voz nhuatl), cacahuete (slo en Espaa) o cacao (slo en Valencia), el man es una planta anual de la familia de los guisantes o arvejas (Fabaceae), cuyos frutos, de tipo legumbre contienen semillas apreciadas en la gastronoma. Pero se considera mundialmente como un "fruto seco". Calcio: Es un mineral que en el cuerpo cumple un papel esencial en la formacin de los huesos, tejidos duros, dientes y los mantiene fuertes. Tambin participa en la coagulacin de la sangre, las funciones musculares, y es vital para la transmisin nerviosa. Calidad: Cumplimiento de especificaciones establecidas para garantizar la aptitud de uso. Cpsulas: Forma farmacutica que consiste en cuerpos huecos (pequeos receptculos), obtenidos por moldeamiento de gelatina, pudiendo ser de textura dura o blanda, dentro de los cuales se dosifica l los principios activos y aditivos (excipientes) en forma slida (mezcla de polvos o micro grnulos) o liquida. Las cpsulas duras estn constituidas por dos secciones que se unen posteriormente a su dosificacin (se pueden volver abrir con facilidad); las cpsulas blandas estn constituidas por una sola seccin y son selladas despus de su dosificacin (estas no se abren despus de haber sido selladas). Ambas se fabrican en varios tamaos y formas, en el caso de las cpsulas blandas se pueden administrar tambin por va vaginal. Tanto las cpsula duras y blandas pueden ser de liberacin controlada, en el caso de las segundas tambin se pueden presentar de tipo entrico. Uso: oral o vaginal. Carbohidratos: Compuesto de carbono, hidrgeno y oxgeno. Carbohidratos complejos: Tambin se componen de azcares, pero sus molculas forman cadenas ms largas y complejas. Entre los carbohidratos complejos estn la fibra y los almidones. Carbohidratos simples: Algunas veces conocidos como azcares, estn la fructosa, la sacarosa, la lactosa y otras azcares. Cardiopata: Nombre genrico de las enfermedades del corazn.UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD REGENCIA DE FARMACIA

Carminativo: Es un medicamento o sustancia que favorece la expulsin de los gases del tubo digestivo y con ello disminuyen las flatulencias y clicos. El efecto se refiere a un efecto antiespasmdico en los msculos estomacales lisos y a un efecto de disminucin de la fermentacin en la flora intestinal. Catabolismo: Conjunto de reacciones enzimticas por las cuales el organismo degrada los glucsidos, lpidos y prtidos ingeridos como nutrientes, y obtiene los materiales (molculas pequeas) y la energa necesaria para la biosntesis (anabolismo). Cataplasma: Es un tratamiento tpico normalmente caliente especialmente cuando los efectos son calmantes, antiinflamatorios, o emolientes. Medicamento de aplicacin externa, de consistencia blanda y hmeda, que se coloca sobre alguna parte del cuerpo Causal: Son aquellos que disminuyen la causa del problema y evitan que se produzcan los sntomas, pero la enfermedad contina. Celulosa: Cuerpo slido insoluble en el agua, al alcohol y el ter, perteneciente al grupo qumico de los hidratos de carbono, que forma casi totalmente la membrana envolvente de las clulas vegetales. Es un tipo de fibra insoluble. CNPM: La Comisin Nacional de Precios de Medicamentos CNPM es una comisin de alto nivel creada por Ley 100, integrada por el Ministro de la Proteccin Social, el Ministro Comercio Industria y Turismo y un Delegado personal del Presidente de la Repblica, encargada de dictar las polticas de regulacin de precios de medicamentos. Concentracin: cantidad de principio activo que contiene un medicamento. Cogulos: Fenmeno de solidificacin de la sangre, en determinadas condiciones, generalmente por el contacto con el aire atmosfrico. Masa de sustancias que resulta cuando se coagula la sangre. Colgeno: Protena fibrosa que constituye el componente fundamental de la sustancia intersticial de los tejidos conectivo animales, como el cartilaginoso y el seo. Colertico: Dcese la sustancia que activa la produccin de la bilis como funcin heptica; as la bilis misma y sus sales en primer trmino.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Colina: Amina natural y precursora de la acetilcolina; con frecuencia se clasifica entre las vitaminas del complejo B, aunque los humanos tambin pueden sintetizarla. Colirio: Forma farmacutica que consiste en una solucin que contiene el o los principios activos y aditivos, aplicable nicamente a la conjuntiva ocular. Debe ser totalmente transparente, estril, isotnica y con un pH neutro o cercano a la neutralidad. Uso: oftlmico. Compresas: Es un mtodo de aplicacin de los principios activos de las hierbas consistente en aplicar con un pao en lquido resultante de una infusin, cocimiento o tintura sobre la zona afectada. Normalmente se utilizan para calmar dolores producidos por golpes o desinflamar hinchazones Comprimido: Es una forma farmacutica slida que contiene uno o varios principios activos con actividad terapeutica y excipientes, formulado en tamao y forma para un adecuado uso. Se obtienen aglomerando, por compresin, un volumen constante de partculas. Tiene grandes cualidades de almacenamiento y seguridad de dosis para el uso del paciente. La compresin de partculas es lo que define su naturaleza. Sin embargo, las distintas formas de administracin hacen que podamos distinguir varios tipos de comprimidos: Comprimidos no recubiertos: Obtenidos por simple compresin. Estn compuestos por el frmaco y los excipientes (diluyentes, aglutinantes, disgregantes, lubrificantes). Comprimidos de capas mltiples: obtenidos por mltiples compresiones con lo que se obtienen varios ncleos superpuestos, con distinta compactacin en cada uno de ellos. Este tipo de comprimidos se utiliza bien para administrar dos o ms frmacos incompatibles entre s, o bien para obtener una accin ms prolongada de uno de ellos. Otras veces, se pretende administrar un solo frmaco, pero compactados en ncleos concntricos de diferente velocidad de liberacin. Comprimidos recubiertos o grageas: El recubrimiento sirven para proteger al frmaco de la humedad y del aire, as como para enmascarar sabores y olores desagradables. Qumicamente, el recubrimiento puede ser de azcar o de un polmero que se rompe al llegar al estmago. Comprimidos con cubierta gastrorresistente o entrica: Resisten las secreciones cidas del estmago, disgregndose finalmente en el intestino

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

delgado. Se emplean para proteger frmacos que se alteran por los jugos gstricos o para proteger a la mucosa gstrica de frmacos irritantes. Comprimidos de liberacin controlada: Son sistemas que ejercen un control sobre la liberacin del principio activo en el organismo. Segn el tipo de sistema podemos elegir el lugar de liberacin del principio activo (sistemas flotantes o mucoadhesivos) o el ritmo a la que se libera. Entre estos ltimos tipos, el ms popular es el llamado sistema OROS o Microbomba osmtica. Este sistema est constituido por un reservorio que contiene el frmaco, formado por un ncleo slido con capacidad osmtica. Rodeando el reservorio existe una membrana semipermeable que permite el paso del agua procedente del exterior del sistema. Cuando el comprimido entra en contacto con el jugo gastrointestinal, la penetracin del agua produce la disolucin del ncleo osmtico y la salida del medicamento por un orificio o zona de liberacin. El tamao del poro de la membrana semipermeable va a condicionar la mayor o menor entrada de agua y, por tanto, la velocidad de liberacin del principio activo. Comprimidos efervescentes: Se obtienen por compresin de un granulado de sales efervescentes, generalmente un cido, como el cido ctrico, y un lcali como el bicarbonato sdico. Estas sustancias, en contacto con el agua, originan anhdrido carbnico que va descomponiendo la masa del comprimido y liberando el principio activo. Comprimidos bucales: Son comprimidos destinados a disolverse ntegramente en la boca, con objeto de ejercer una accin local sobre la mucosa. Se administran as frmacos antifngicos (anfotericina B), antispticos (clorhexidina), antiinflamatorios (succinato de hidrocortisona) o estimuladores de la salivacin (clorato potsico). Concentracin: Es la cantidad de principio activo contenido en una forma farmacutica, por ejemplo, una tableta de acetaminofn de 500 mg debe garantizar 500 mg de principio activo. El principio activo es el Acetaminofn y la concentracin los 500 mg. Concentracin plasmtica: Primer paso del proceso en el que el medicamento entra en el cuerpo y libera el contenido del principio activo administrado. El frmaco debe separarse del excipiente con el que ha sido separado comprende tres pasos: desintegracin, disgregacin, disolucin. Conservacin: Mantener y cuidar algo para que no sufra dao alguno. Contraindicacin: Es una situacin especfica en la cual no se debe utilizar un medicamento o un procedimiento, algunos tratamientos pueden causar reaccionesUNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD REGENCIA DE FARMACIA

peligrosas o indeseables en las personas, muchos medicamentos interactan entre s por lo que no deben utilizarse juntos por parte de la misma persona. Existen dos tipos de contraindicaciones: La contraindicacin parcial significa que se debe tener cautela cuando se utilizan dos medicamentos o procedimientos juntos. La contraindicacin absoluta significa que podra ocasionar una situacin mortal. Convalecencia: Perodo en el que se recobran las fuerzas perdidas por una enfermedad o lesin. Copago: importe fijo, por ejemplo $ 10, que una persona asegurada paga por servicios de salud o medicamentos, cualquiera sea el costo real de ese servicio o medicamento. Vea tambin "Copago por nivel." Copago(s) por nivel: copago que se determina segn el nivel al que el plan de seguro de salud o el PBM asigne un medicamento. Puede haber varios niveles; cada uno con un importe de copago diferente. Este diseo tiene por objeto alentar el uso de medicamentos pertenecientes a niveles menos costosos. Corticosteroides: Dcese de cada una de las hormonas segregadas por la corteza de las glndulas suprarrenales. Cortisol: Hormona capaz de inhibir la secrecin hipofisaria de corticotropina en el hombre. Interviene en el metabolismo de los glcidos, aumentando la formacin de glucosa y de glucgeno a partir de los prtidos y lpidos, est relacionado tambin con la regulacin del tejido linftico, la estimulacin del sistema reticuloendotelial y la inhibicin de los procesos inflamatorios. Clases teraputicas: las clases teraputicas agrupan medicamentos que poseen cierto grado de sustitucin entre s, por lo cual permiten definir, aunque de manera imperfecta, los mercados en el sector farmacutico. Es decir, un medicamento utilizado para el tratamiento de la hipertensin arterial es un pobre sustituto de un antigripal, por lo cual compiten en mercados distintos. De este modo, el mercado farmacutico se encuentra segmentado dependiendo del tratamiento teraputico al que se orienten los productos. Existen numerosas clases teraputicas dependiendo del rea del cuerpo humano afectada por una enfermedad y del tipo de dolencia. Sin embargo, dentro de cada clase teraputica se observa la competencia de productos con distintos niveles de sustitucin: alto grado (cuando se trata del mismo principio activo) o de menor grado (cuando se trata de distintos principios activos).

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Clasificacin teraputica relevante (CTR): grupo de medicamentos utilizados con el mismo fin teraputico (accin farmacolgica semejante) y que compiten directamente en un mercado. Creatina: La Creatina es una sustancia producida por nuestro cuerpo (en el hgado) y almacenada en la fibra muscular. Se libera en forma de alta energa como un combustible inmediato del cuerpo cuando se realiza alguna actividad fsica. Crema: Forma farmacutica que consiste en una preparacin liquida o semislida que contiene el o los principios activos y aditivos necesarios para obtener una emulsin, generalmente aceite en agua, con un contenido de agua superior al 20 por ciento. Uso tpico. Curativo: Es el que intenta erradicar o curar la enfermedad.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

DHA: Siglas del cido docosa hexaenoico; es un cido graso del tipo Omega 3, es un nutriente esencial para las mujeres embarazadas as como para los bebes en su estado fetal y durante los primeros meses de vida. La yema del huevo y el aceite natural de salmn contienen DHA de forma natural. Decoccin: Preparacin herbal donde la materia vegetal (por lo general la parte dura o leosa), se hierve en agua y se reduce para preparar un extracto concentrado. Bebida que se prepara al hervir en agua una sustancia, generalmente partes de una planta, durante algunos minutos. Dependencia: Es el uso compulsivo de una sustancia a pesar de las consecuencias negativas, las cuales pueden ser severas; no es condicin necesaria ni suficiente para definir la adiccin. Hay algunas sustancias que no causan adiccin, pero que s provocan dependencia fsica (por ejemplo, algunos medicamentos para la presin sangunea), y sustancias que causan adiccin pero no la clsica dependencia fsica (por ejemplo, la abstinencia de la cocana no trae sntomas como vmitos ni escalofros; en cambio se caracteriza principalmente por la depresin). Depresor: Es una sustancia qumica que ralentiza la actividad del sistema nervioso central. Los depresores son utilizados en medicina como ansiolticos, sedantes o somnferos. Tambin son utilizados con fines no teraputicos como drogas lcidas o de abuso. Sus efectos inducen: Sensacin de calma y de bienestar lo que disminuye la ansiedad; Somnolencia; Euforia en pequeas dosis; Sensacin de aturdimiento; Relajacin muscular; Disminucin de la velocidad de los movimientos y de los reflejos, incluso prdida de la coordinacin motriz; A veces nuseas. En caso de sobredosis, estas sustancias pueden provocar la muerte por depresin respiratoria. Los depresores ms comunes son el alcohol, los opioides, los barbitricos y las benzodiazepinas. Depurar: Limpiar, purificar. Desecado: Mtodo de deshidratacin.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Deshidratacin: Prdida de agua y de electrolitos (sales) generalmente por vmito y diarrea. Tambin se produce por sudoracin excesiva, por fiebre o por falta de ingesta de lquidos. Dextrosa: Glucosa natural dextrgira. Digestin: Conjunto de operaciones mecnicas, qumicas y enzimticas, realizadas por el aparato digestivo, que tienen por objeto el convertir los alimentos ingeridos en nutrientes simples para que puedan ser absorbidos por la mucosa intestinal. Dilucin: Es la mezcla homognea de dos o ms sustancias. La sustancia presente en mayor cantidad suele recibir el nombre de disolvente, y a la de menor cantidad se le llama soluto y es la sustancia disuelta. El soluto puede ser un gas, un lquido o un slido, y el disolvente puede ser tambin un gas, un lquido o un slido. El agua con gas es un ejemplo de un gas (dixido de carbono) disuelto en un lquido (agua). Las mezclas de gases, como ocurre en la atmsfera, son disoluciones. Distribucin: Una vez en la corriente sangunea, el frmaco, por sus caractersticas de tamao y peso molecular, carga elctrica, pH, solubilidad, capacidad de unin a protenas se distribuye entre los distintos compartimientos corporales. Diurtico: Se denomina diurtico (del lat. diuretcus, y ste del gr. ) a toda sustancia que al ser ingerida provoca una eliminacin de agua y sodio en el organismo, a travs de la orina. Los diurticos, como medicamentos, pueden ser de varias clases: De asa (por actuar en el asa de Henle renal). Tiazdicos (derivados de la tiazida). Inhibidores de la anhidrasa carbnica. Ahorradores de potasio, que pueden ser de dos clases: Inhibidores de los canales de sodio y antagonistas de aldosterona. Osmticos. Se utilizan medicinalmente para reducir la hipertensin arterial (solos o en combinacin con otras sustancias), en las cardiopatas congestivas, y en todas aquellas situaciones clnicas en las que es necesaria una mayor eliminacin de lquidos: edemas (de los miembros inferiores, de pulmn, etc.), accidentes cerebrales vasculares, retorno venoso alterado, cirrosis heptica etc. En general se trata de sustancias de gran efectividad y de bajo coste, por lo cual son imprescindibles en medicina.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Un diurtico no tiene que ser necesariamente perjudicial; muchas sustancias cotidianas como el t, caf, la pia, el mate o los esprragos son diurticos suaves, debido a que en su mayora estos compuestos contienen cafena o sustancias diurticas como la teoflina. Tambin el alcohol es diurtico. Sin embargo, el abuso de diurticos puede provocar deshidratacin, hipotensin, alcalosis hipocalmica, entre otras alteraciones potencialmente severas. Doping: Prctica ilegal en el mundo del deporte mediante la cual se administra una droga o estimulante a un atleta para mejorar su rendimiento deportivo. Efecto; Respuesta del organismo a la accin del medicamento sobre las clulas. Dosis: Es el contenido de principio activo de un medicamento, expresado en cantidad por unidad de toma, por unidad de volumen o de peso en funcin de la presentacin, que se administrar de una vez. (Dosis nica, dosis de ataque o dosis aguda, dosis de mantenimiento, dosis crnica, dosis media, dosis letal) Droga blanca: Es la materia prima para preparar frmula magistrales, tales como: Aceite de Almendras, Aceite de Manzanilla, Aceite Mineral, cido Brico, Alumbre en Barra o en Pasta, Azufre, Bicarbonato de Sodio, Brax, Glicerina Pura, Sal de Nitro, Sulfato de Magnesio, Storaque, Vaselina Pura, Agua de Rosas, Formol, cido Actico, Amoniaco, Sal Nitro, Sulfato de Cobre, Blanco de Zinc, Sulfato de Soda, Sal Bigua, Azul de Metileno y otros. Este tipo de productos no requiere Registro Sanitario para su comercializacin. Droga (OMS): Segn la (O.M.S.) el nombre de droga resulta aplicable a toda sustancia teraputica o no, que introducida en el cuerpo por cualquiera de los mecanismos clsicos (inhalacin, ingestin, friccin, administracin parenteral, endovenosa) de administracin es capaz de actuar sobre el sistema nervioso central del individuo hasta provocar en l una alteracin fsica o intelectual, la experimentacin de nuevas sensaciones o la modificacin de su estado psquico. (Agente biolgicamente activa). Denominacin comn internacional (DCI): nombre comn para los medicamentos recomendado por la Organizacin Mundial de la Salud, a objeto de lograr su identificacin internacional.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Eczema: Afeccin cutnea inflamatoria, con aparicin de vesculas y desarrollo de escamas y costras. Efecto: Es sinnimo de la respuesta del frmaco, son las manifestaciones (Signos y Sntomas) que se pueden apreciar a simple vista o mediante exmenes luego de administrado el frmaco. Efecto deseado: Es el resultado que se espera al terminar con una farmacoterapia. Efecto secundario: Un efecto secundario se define como la consecuencia indeseable del empleo de un medicamento. Los efectos secundarios tambin son conocidos como reacciones adversas o toxicidad farmacutica. Efecto colateral: Eventos originados por el mecanismo d accin del frmaco depende de su organismo. Efecto toxico: Son efectos debidos a sobre dosis de frmacos pueden efectos muy diferentes a los que normalmente se presentan con el uso del frmaco. Sobre dosis de aspirina da fiebre. Efecto adverso: Reaccin nociva o no intencionada que ocurre a las dosis usuales empleadas en el ser humano para prevenir, diagnosticas o tratar enfermedades Efecto farmacolgico: Tambin conocido como Farmacodinamia, se deben a la interaccin entre el medicamento y los componentes especficos del organismo llamados receptores. Los receptores son macromolculas que pueden estar localizadas en la membrana celular o en el espacio intracelular, y se combinan con el frmaco para producir una reaccin qumica cuya consecuencia es que modifica la funcin celular. Por lo tanto, para que el efecto biolgico aparezca, debe ocurrir primero la unin del frmaco con su receptor. El efecto farmacolgico es la manifestacin observable que parece despus de una accin farmacolgica. No hay efecto sin accin y cada accin comporta un efecto. Electrolito: Molcula que posee carga elctrica, forma parte de los fluidos corporales y es necesaria para el normal funcionamiento del organismo. Son electrolitos el sodio, cloro, potasio.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Electuario: Es una confeccin de varios polvos de hierbas y races medicinales a los que se les aada una porcin de miel fresca. La miel adems de ser la sustancia que sirve como vehculo de los principios activos, daba mejor sabor al preparado. En ocasiones se usaba azcar. Tambin se utilizaba un jarabe, el cual ya contena azcar disuelta, en vez de agua y el conjunto se preparaba formando una masa pastosa. Los electuarios eran considerados formas farmacuticas ya que contenan en su interior los principios medicinales que se administraran a los enfermos. Slo los magster farmacuticos y personas con gran conocimiento y licencia podan prepararlos Eliminacin: El organismo se deshace de las sustancias externas eliminndolas directamente o transformndolas en substancias que pueden excretar con ms facilidad. Elixir: Forma farmacutica que consiste en una solucin hidroalcohlica, que contiene el o los principios activos y aditivos; contiene generalmente sustancias saborizantes, as como aromatizantes. El contenido de alcohol puede ser del 5 al 18%. Uso: oral. Emplasto o parche: Forma farmacutica que consiste en una forma slida que contiene el o los principios activos y aditivos; extendidos sobre una tela o cinta adhesiva, que sirve como soporte y proteccin, adems de tener un efecto oclusivo y accin macerante que permite adems el contacto directo con la piel y se reblandece con la temperatura corporal. Uso: tpico. Enema:"clisma" (trmino antiguo), "lavado" o lavativa, es el procedimiento de introducir lquidos en el recto y el colon a travs del ano. Los enemas pueden llevarse a cabo por razones mdicas o de higiene, con fines diagnsticos, o como parte de terapias alternativas o tradicionales. Tambin hacen parte de prcticas paraflicas. Espuma: Forma farmacutica que consiste en una preparacin semislida, constituida por dos fases: una liquida que lleva el o los principios activos y aditivos; y otra gaseosa que lleva gas propulsor para que el producto salga en forma de nube. Uso: vaginal. Emulsificar: Dividir las sustancias grasas de modo que puedan atravesar los vasos quilferos para ser absorbidas.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Emulsin: Es un sistema bifsico en que un lquido est disperso en forma de pequeas gotitas en otro lquido. Las emulsiones estn formadas por la fase continua o externa, fase dispersante y la fase discontinua o interna, fase dispersada o suspendida. La consistencia de las suspensiones puede variar, desde muy fluidas hasta semislidas. La mayor parte de las emulsiones de inters farmacutico contienen agua la cual puede ser segn el caso, la fase dispersa o la fase dispersante. Embalaje de Medicamentos: Los recipientes, embalajes y materiales de embalaje de los medicamentos y productos biolgicos. Estos incluyen los de ampolla, cpsulas, tabletas, solucin o de otras formas. Envases inmediatos incluye los contenedores, contenedores-secundaria, y los cartones. En los Estados Unidos, estos envases estn controlados por las Ley Federal de Alimentos, Medicamentos y Cosmticos, que tambin establece requisitos para la manipulacin de resistencia y de seguridad para nios. Leyes similares rigen el uso en otros lugares. Endgeno: Que se origina o nace en el interior, como la clula que se forma dentro de otra. Enfermedad: Es un proceso y el estatus consecuente de afeccin de un ser vivo, caracterizado por una alteracin de su estado ontolgico de salud. El estado o proceso de enfermedad puede ser provocado por diversos factores, tanto intrnsecos como extrnsecos al organismo enfermo: estos factores se denominan noxas (del griego nsos: enfermedad, afeccin de la salud). La salud y la enfermedad son parte integral de la vida, del proceso biolgico y de las interacciones medioambientales y sociales. Generalmente, se entiende a la enfermedad como una entidad opuesta a la salud, cuyo efecto negativo es consecuencia de una alteracin o desarmonizacin de un sistema a cualquier nivel (molecular, corporal, mental, emocional, espiritual, etc.) del estado fisiolgico o morfolgico considerados como normales, equilibrados o armnicos (cf. homeostasis). Enfermedad de inters en la salud pblica: Son aquellas que son ms frecuentes y que causan mortalidad en nuestro pas, tales como: Bajo peso al nacer; Alteraciones asociadas a la nutricin (Desnutricin proteico calrico y obesidad); Infeccin respiratoria aguda (menores de cinco aos) Alta: Otitis media, Faringitis, estreptococcica, laringotraqueitis. Baja: Bronconeumona, bronquiolitis, neumona; Enfermedad Diarreica Aguda /Clera; Tuberculosis Pulmonar y Extrapulmonar; Meningitis Meningocccica; Asma bronquial; Sndrome convulsivo; Fiebre reumtica; Vicios Retraccin de Estrabismo, Cataratas; Enfermedades de Transmisin Sexual (Infeccin gonocccica. Sfilis, VIF;

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Hipertensin arterial; Hipertensin arterial y Hemorragias asociadas al embarazo; Menor y Mujer Maltratados; Diabetes Juvenil y del Adulto; Lesiones preneoplsicas de cuello uterino; Lepra; Malaria; Dengue; Leishmaniasis cutnea y visceral; Fiebre Amarilla. Enfermedades de notificacin obligatoria: Se notifican 47 enfermedades, los brotes de enfermedades infecciosas y los fallecimientos de causa no explicada donde se sospeche causa infecciosa, en personas previamente sanas. Estas enfermedades tienen distinta forma y periodicidad de notificacin, distinguindose: las de notificacin inmediata, las de notificacin diaria y por centinelas. La sospecha de casos de Botulismo, Brucelosis, Carbunco, Clera, Dengue, Difteria, Enfermedad invasora por Haemophilus influenzae, Enfermedad Meningoccica, Fiebre Amarilla, Fiebre del Nilo Occidental, Leptospirosis, Malaria, Peste, Poliomielitis, Rabia humana, Sarampin, SARS, Sndrome Pulmonar por Hantavirus, Triquinosis. La ocurrencia de toda agrupacin de casos relacionados en el tiempo y en el espacio, donde se sospeche una causa infecciosa transmisible, incluidos los Brotes de Enfermedades Transmitidas por Alimentos. La ocurrencia de fallecimientos de causa no explicada, en personas previamente sanas, cuando se sospeche la presencia de un agente infeccioso transmisible. Entidades: las entidades reportadoras deben reportar trimestralmente a esta Comisin los Precios Promedio a Distribuidor (PPD) y Sugerido al Pblico (PSP) de todos los productos que comercializan. Enzimas: Molculas diminutas que desencadenan determinadas reacciones. Ayudan a procesar los alimentos entre otras cosas. Nosotros hacemos nuestras propias enzimas y otras ya vienen en los alimentos. Las enzimas promueven la reaccin de nuestro cuerpo. Enzimas digestivas: Sustancias que actan sobre los alimentos para dejarlos en su forma ms simple y puedan ser absorbidos. Enzimas glutatin peroxidasa: Catalasa y Glutatin peroxidasa (GP) conforman el principal sistema enzimtico intracelular de remocin de molculas de perxido de hidrgeno (22). La catalasa se localiza a nivel de Peroxisomas, y la glutatn peroxidasa a nivel citoslico y mitocondrial. El mayor riesgo de la presencia del H2O2 es la produccin del radical OH que es muy reactivo e inestable. A bajas concentraciones de H2O2, este es removido por la glutatin peroxidasa en presencia de glutatin reducido (GSH), el cual es oxidado hasta glutatin oxidado (GSSG).

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Epitelio: Tejido tenue que cubre exteriormente las mucosas y glndulas del cuerpo. E.P.A.: Eicosa Pentaenoic Acid, por sus siglas en ingls: cido Eicosa Pentaenoico. EPS: Empresas Promotoras de Salud. Equivalencia: Frmaco diferente en su estructura qumica del original, pero del que se espera un efecto teraputico y un perfil de efecto adverso similares cuando se administra a un paciente. Ergognico: Que incrementa la capacidad de trabajo muscular. Escorbuto: Enfermedad producida por falta de vitamina C. Los sntomas incluyen fatiga, sangrado de encas y hematomas. Estandarizado: Ajustado a un tipo, modelo o norma. Esteroides anablicos: Son una versin sinttica de la hormona masculina testosterona. Estimulante: Es, en general, una droga que aumenta los niveles de actividad motriz y cognitiva, refuerza, el estado de alerta y la atencin, tambin disminuyen la actividad del cerebro, el estado de vigilancia, la atencin y la energa, aumentan la presin arterial, y la frecuencia cardiaca y la frecuencia respiratoria. Etiquetado de Medicamentos: El uso de material escrito, impreso, o material grfico sobre o acompaando a un recipiente o envoltura de drogas. Incluye contenidos, indicaciones, efectos, dosis, vas, mtodos, frecuencia y duracin de la administracin, advertencias, riesgos, contraindicaciones, efectos secundarios, precauciones y otra informacin pertinente. Excepcin Bolar: Una salvaguarda que, conforme al acuerdo sobre los ADPIC, permite a los fabricantes locales de genricos solicitar permiso de comercializacin y registrar un medicamento antes de que finalice la patente. De esta forma, la fabricacin de medicamentos genricos puede comenzar en cuanto caduque la patente. Excipiente: Producto ms o menos inerte que determina la consistencia, forma o volumen de las preparaciones farmacuticas.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Excrecin: Finalmente, el frmaco es eliminado del organismo por medio de algn rgano excretor. Principalmente est el hgado y el rin pero tambin son importantes la piel, las glndulas salivales y lagrimales. Expectorante: Medicamento utilizado para tratar de ayudar al paciente eliminar secreciones de los bronquios. Su efecto no es claramente comprobado.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Farmacia: (del griego /frmakon/, 'medicamento') es la ciencia y prctica de la preparacin, conservacin, presentacin y dispensacin de medicamentos; tambin el lugar donde se preparan los productos medicinales y el lugar donde se dispensan, pero al espacio fsico es mejor llamarlo oficina de farmacia (antiguamente llamado botica) para distinguir el concepto de ciencia y prtica con el concepto de lugar. Esta definicin es la ms universal y clsica que se solapa con el concepto de Farmacia Galnica (Galeno fue un mdico romano del siglo II experto en preparar medicamentos). A partir del siglo XX la gran preparadora de medicamentos es la industria farmacutica y no ya los farmacuticos a nivel individual (por supuesto los farmacuticos coordinan e investigan la formulacin y preparacin de medicamentos en las grandes empresas farmacuticas). Es decir, si antes todo farmacutico era galnico por definicin actualmente ya no es as. Hoy en da, la farmacia es un rea de las ciencias de la salud, que estudia la procedencia, naturaleza, propiedades y tcnicas de preparacin de medicamentos para su correcto aprovechamiento teraputico as como el efecto del organismo sobre los medicamentos y el de los medicamentos sobre el organismo (es decir tiene una triple componente, qumicabiolgica-clnica). Recientemente se considera tambin prctica de la farmacia aconsejar al paciente en lo que se refiere a su medicacin y asesorar a los mdicos u otros profesionales sobre los medicamentos y su utilizacin (farmacia clnica y atencin farmacutica). Farmacia hospitalaria: La Farmacia Hospitalaria es una especializacin profesional farmacutica que surge con el desarrollo de los grandes hospitales en la segunda mitad del siglo XX. Las necesidades de Atencin Farmacutica y de Gestin de medicamentos en los modernos hospitales precisan claramente de una formacin especfica. Farmacutico: Los farmacuticos son los profesionales de la salud expertos en medicamentos y en la utilizacin de medicamentos con fines teraputicos en el ser humano. El cometido del farmacutico puede ser regentar una oficina de farmacia, trabajar en un hospital, investigar y desarrollar nuevos frmacos, etc. Frmaco: Es trmino farmacolgico para cualquier compuesto biolgicamente activo, capaz de modificar el metabolismo de las clulas sobre las que hace efecto. Frmaco de accin local: Cuando se administra un medicamento para obtener una accin local, se logra disminuir o anular los efectos adversos sobre otros

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

rganos. Por ejemplo, un paciente con broncoespasmo responde adecuadamente a medicamentos dados por va inhalatoria con pocos efectos cardiovasculares. Farmacodinamia: Estudia la accin de los frmacos y sus efectos. Lo que el frmaco le hace al organismo. Farmacocintica: La farmacocintica es la rama de la farmacologa que estudia los procesos a los que un frmaco es sometido a travs de su paso por el organismo. Trata de deducir qu sucede con un frmaco desde el momento que es administrado hasta su total eliminacin del cuerpo. Farmacologa: Es la ciencia que estudia las propiedades y acciones de las sustancias qumicas de los medicamentos. Farmacologa teraputica: El estudio de las interacciones beneficiosas de los frmacos con el organismo. Otras teraputicas: Farmacognosia: estudio de plantas y drogas que de ellas se derivan Frmaco botnica: estudio de plantas medicinales. Fitoterapia: tratamiento de enfermedades con plantas medicinales. Farmacopea: Se refiere a libros recopilatorios de recetas de productos con propiedades medicinales reales o supuestas, en los que se incluyen elementos de su composicin y modo de preparacin, editados desde el Renacimiento y, que ms tarde, seran de obligada tenencia en las oficinas de farmacia. Fecha de vencimiento, expiracin o caducidad: La que se indica como tiempo mximo hasta el cual se garantiza la potencia, la pureza, las caractersticas fsico qumicas y las otras que corresponden a la naturaleza e indicacin de una droga, un medicamento, un cosmtico o productos similares y que se recomienda con base en los resultados pruebas de estabilidad realizadas al efecto. Despus de ocurrida dicha fecha queda prohibido la venta y utilizacin del producto de que se trate. Fenilalanina: Aminocido que forma parte de gran nmero de protenas. Fenilcetonuricos: Son personas con una enfermedad gentica muy poco frecuente que impide utilizar adecuadamente uno de los componentes de las protenas (la fenilalanina) presente en los alimentos de origen animal, en los cereales y leguminosas. Las personas con fenilcetonuria deben limitar la ingesta de fenilalanina, cualquiera que sea su origen.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Fenilcetonuria: Enfermedad que se presenta por deficiencia de la enzima hidroxilasa del hgado, que es la que convierte la fenilalanina en tirosina, la acumulacin de la fenilalanina o de sus derivados en la sangre provoca una deficiente mielizacin del cerebro y consecuente retraso mental. Fermentos: Sustancias orgnicas que hacen fermentar a otras. Fibra soluble: Pectinas, gomas, muclagos y algunas hemicelulosas que forman geles con agua. Fibra insoluble: Celulosa y algunas hemicelulosas que no se disuelven en agua. Filtracin: Grieta o Abertura por la cual sale generalmente un lquido. Fitoterapia: Nombre que se aplica al uso medicinal de las plantas, El empleo de las plantas medicinales con fines curativos es una prctica que se ha utilizado desde tiempo inmemorial. Durante mucho tiempo los remedios naturales, y sobre todo las plantas medicinales, fueron el principal e incluso el nico recurso de que disponan los mdicos. Esto hizo que se profundizara en el conocimiento de las especies vegetales que poseen propiedades medicinales y ampliar sus experiencias en el empleo de los productos que de ellas se extraen. FMC: La Federacin Mdica Colombiana tiene por objeto congregar a todos los mdicos colombianos para luchar unidos por la defensa de la profesin con el fin de que sta rinda los ms amplios resultados morales y sociales a favor de los que cientficamente tienen el derecho a ejercerla y de la poblacin Colombiana. Fondo nacional de estupefacientes: Dicho fondo tiene como objetivo la vigilancia y control sobre importacin, exportacin, distribucin y venta de drogas, medicamentos, materias primas o precursores de control especial, a que se refiere la Ley 30 de 1986 y dentro de sus funciones se encuentra contratar la fabricacin de medicamentos de control especial y aquellos que el gobierno determine y la de controlar la distribucin, venta y consumo de medicamentos de control especial. Forma farmacutica: Es la forma fsica en que est constituido un medicamento ya sea en capsula, jarabe, polvos etc. Formulario: lista establecida por un plan de salud o PBM que indica qu medicamentos cubre y a qu nivel de copago. Fosfolpidos: Son el bloque celular bsico, ya que de ella estn compuestas las membranas celulares.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Fsforo: Es un mineral que se encuentra presente en todos los alimentos, sobre todo en los alimentos ricos en calcio. Es esencial para la produccin de energa atravs de los alimentos. FDA: Food and Drugs Association, por sus siglas en ingls: Federacin de Frmacos y Alimentos en los EE.UU. Flatulencia: Combinacin de gases generados por trastornos digestivos, producidos cuando las bacterias en el intestino se nutren por las porciones no absorbidas de ciertos alimentos. Flebotoma: Consiste tambin en el procedimiento de extraccin de sangre desde una vena perifrica. A travs de sistema estril con aguja, equipo y bolsa de colecta, semejante al procedimiento para la transfusin de sangre. En el caso de la hemocromatosis corresponde a parte del tratamiento, ya que con esto se consigue disminuir los niveles de hierro, o reducir el exceso de hemacias en la policitemia. Flora intestinal: Conjunto de microorganismos que residen en el intestino e intervienen en el proceso de digestin. Fluidificante: Que da fluidez o capacidad de circulacin a una sustancia. Frgil: Quebradizo y que con facilidad se hace pedazos. Fragilidad: Relativo a frgil. Fraude: Legal y no cumple las normas pertinentes, como por ejemplo vender medicamentos vencidos es un fraude y es ilegal tambin. Friccion: Roce de dos cuerpos en contacto: Frotacin que se aplica a una parte del cuerpo. Fructuosa: Azcar extrada de las frutas. Funcin heptica: Funcin relativa al hgado.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Garcinia cambogia: Contiene un ingrediente activo llamado cido Hidroxictrico que inhibe el exceso de apetito y regula la secrecin de jugos gstricos. La garcinia cambogia es un arbusto de la India y del sudeste asitico que tambin recibe el nombre de "guttier". En Europa se conoce desde hace siglos por sus propiedades medicinales. La garcinia cambogia permite reducir la acumulacin de grasas y activar su eliminacin. Gel: Forma farmacutica que consiste en preparacin semislida, que contiene el o los principios activos y aditivos; slidos en un lquido que puede ser agua, alcohol o aceite, de tal manera que se forma una red de partculas atrapadas en la fase liquida. Uso: oral o tpico. Genrico: Tiene el mismo principio activo, la misma dosis, la misma forma farmacutica y las mismas caractersticas cinticas, dinmicas y tcnicas que un medicamento que no est protegido por patente alguna y que es utilizado como referencia legal tcnica. Glndula: rgano que tiene por funcin la elaboracin de ciertas sustancias y la segregacin de stas al exterior del organismo. Glucgeno: Carbohidratos semejante al almidn que se encuentra en el hgado y en varios tejidos; tambin se encuentra en hongos y otras plantas criptgamas (plantas sin flores). Glucosa: Monosacrido que se encuentra en ciertos frutos y en la sangre. Normalmente, la orina contiene indicios de ella; ms abundante en los diabticos. Glucsidos: Compuestos orgnicos derivados de la glucosa, azcar que se encuentra en la miel y en frutas maduras. Los glucsidos naturales son importantes en el metabolismo vegetal y generalmente se usan como colorantes y esencias. Grageas: Forma farmacutica que consiste en una variedad de comprimido que contiene el o los principios activos y aditivos, generalmente de superficie convexa, recubierta con una o ms capas de mezclas de diversas sustancias tales como: azucares, resinas naturales o sintticas, gomas agentes plastificantes, alcoholes poli hdricos, ceras, polmeros, colorantes autorizados y, en algunas ocasiones agentes saborizantes. La cubierta tambin puede contener los principios activos.UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD REGENCIA DE FARMACIA

Las grageas con capa entrica son comprimidos cuyo recubrimiento es resistente al fluido gstrico y permite su desintegracin en el fluido intestinal. Uso: oral. Granulado: Forma farmacutica que consiste en una presentacin slida que contiene el o los principios activos y aditivos en conglomerados de polvos. Las partculas slidas individuales difieren en forma, tamao y masa dentro de ciertos lmites. Existen efervescentes, recubiertas con azcar, con capa entrica y de liberacin controlada. Uso: oral. Gua de atencin: Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones a seguir y el orden secuencial y lgico para el adecuado diagnstico y tratamiento de las enfermedades de inters en salud pblica establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud y a cargo de las Entidades Promotoras de Salud, Entidades Adaptadas y Administradoras del Rgimen Subsidiado. Las guas de atencin relacionadas con tuberculosis, lepra, leishmaniasis y malaria contienen elementos normativos de obligatorio cumplimiento.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Habito: Cualquier acto adquirido por la experiencia y realizado regular y automticamente. Halitosis: Es un sntoma o un signo caracterizado por mal aliento u olor desagradable de la cavidad oral. Hidrosoluble: Sustancia soluble en agua. Hipntico: Los frmacos hipnticos son drogas psicotrpicas psicoactivas que inducen somnolencia y sueo. Se los puede dividir en dos grupos principales segn su uso y vas de administracin. Hipersensibilidad: Una situacin en la que el cuerpo reacciona con una exagerada respuesta inmunolgica a los medicamentos u otras substancias. Hipoglucemia: Enfermedad en la que se da una concentracin de glucosa en la sangre ms baja de lo normal. Se desarrolla ms frecuentemente en personas que se suministran insulina o medicamentos hipoglucemiantes para tratar la diabetes. Homogeniza: Transformar en homogneo un compuesto o mezcla de elementos. Humedad relativa: Una humedad relativa del 100% significa un ambiente en el que no cabe ms agua. El cuerpo humano no puede transpirar y la sensacin de calor puede llegar a ser asfixiante. Corresponde a un ambiente hmedo. Una humedad del 0% corresponde a un ambiente seco. Se transpira con facilidad.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Idiosincrasia/advertencia: uso de esta expresin no es recomendable por prestarse a confusin. Es la respuesta cualitativamente anormal a un medicamento, diferente a la respuesta farmacolgica usual. Es una forma de susceptibilidad peculiar del individuo sin participar mecanismo inmune alguno. Imperceptibles: Que no se puede percibir. Percibir: Recibir por uno de los sentidos las impresiones del objeto. Comprender o conocer una cosa. Imponderables: Que no pueden pesarse. Indicacin: La indicacin de frmacos es la accin que realiza el mdico cuando decide una conducta teraputica. Indice de precios del productor (IPP): indicador de la evolucin de los precios pagados al productor, y se utiliza con frecuencia como indicador de precios al por mayor. Infusin: Es una bebida obtenida de las hojas secas, partes de las flores o de los frutos de diversas hierbas aromticas, a las cuales se les vierte o se los introduce en agua a una temperatura mayor a la ambiente, pero sin llegar a hervir. Si el agua hierve se lo considera coccin. Inhalacin: La inhalacin o inspiracin es el proceso por el cual entra aire desde un medio exterior hacia el interior de un organismo (pulmones). Inhibe: Inhibir, Que suspende transitoriamente una funcin o actividad del organismo mediante la accin de un estmulo adecuado. Inhibidor: Son molculas que se unen a enzimas y disminuyen su actividad, puesto que el bloqueo de una enzima puede matar a un organismo patgeno o corregir un desequilibrio metablico. Inhibidor de proteasa (IP): Un medicamento que funcionan inhibiendo la proteasa VIH, un enzima esencial para la replicacin del virus. Inhibidores de proteasa incluyen amprenavir, indinavir, nelfinavir, ritonavir y saquinavir y se emplean en terapias combinadas para tratar el VIH/SIDA.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Inhibina: Supuesta hormona segregada por las clulas de sertoli, de los testculos humanos que se opondra a la produccin de hormonas gonadotrpicas, segregadas en el lbulo anterior de la hipfisis. Insoluble: Que no puede ser disuelto en un lquido. Isoflavonas: Son un conjunto poco especfico de compuestos naturales que estn presentes en diversos vegetales como la soya. Tienen unas acciones en el organismo muy similares a las que realiza una hormona propia de la mujer: el estrgeno. Incompatibilidad de Medicamentos: La calidad de no ser miscible con otra sustancia determinada, sin un cambio qumico. One drug is not of suitable composition to be combined or mixed with another agent or substance. Un medicamento no es de composicin adecuada para ser combinados o mezclados con otro agente o sustancia. The incompatibility usually results in an undesirable reaction, including chemical alteration or destruction. La incompatibilidad suele dar lugar a una reaccin adversa, incluyendo la modificacin qumica o destruccin. Interaccin: Efectos que se pueden producir cuando se toman varios medicamentos. Intolerancia: Es la falta de respeto hacia diferentes ideas, opiniones y formas de vida, creer que lo que uno piensa es lo correcto y lo que se debe hacer. Intravenoso: medicamento que se administra a travs de una vena. INVIMA: Instituto Nacional de Vigilancia de Medicamentos y Alimnetos. IPS: Institucin Prestadora de Servicios de Salud.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Jugos gstricos: Secreciones de las glndulas de la mucosa del estmago, fuertemente cidas debido a la presencia de cido clorhdrico (HCl) , cuya accin sobre los alimentos produce una pasta semilquida y cida, llamada quimo que penetra a intervalos en el duodeno. Jalea: Forma farmacutica que consiste en un coloide semislido que contiene el o los principios activos y aditivos, cuya base hidrosoluble por lo general est constituida por gomas como las de tragacanto, otras bases usadas son: la glicerina, pectina, alginatos, compuestos boroglicerinados, derivados sintticos o sustancias naturales como la carboximetilcelulosa. Usos: tpico. Jarabe: Forma farmacutica que consiste en una solucin acuosa con alta concentracin de carbohidratos, tales: sacarosa, sorbitol, dextrosa, etc.; de consistencia viscosa, en la que se encuentra disuelto el o los principios activos y aditivos. Uso: oral.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Lactosa: Azcar compuesto por glucosa y galactosa, que se encuentra en la leche de los mamferos. Lavativa: Lquido que se inyecta en el intestino introducindolo por el ano, con un instrumento adecuado utilizado para provocar la evacuacin, para limpiar y descargar el vientre o con otros fines teraputicos o analticos L-carnitina: La L-Carnitina es un aminocido que se produce naturalmente en el hgado. Es un gran reductor de triglicridos que moviliza las grasas de los tejidos y permite su adecuada utilizacin por las clulas en el metabolismo energtico. L-glutamina: La L-Glutamina es un aminocido que se encuentra en grandes cantidades en los msculos. Este aminocido ayuda a mantener y desarrollar la masa muscular evitando que se presente una disminucin de la misma (metabolismo destructivo) causado por la falta de L-glutamina durante los perodos de ejercicio. Liban: De libar. Libar: Extraccin del nctar de las flores realizada por los insectos. Liberacin: Accin que realiza el frmaco cuando es introducido al organismo en cualquiera de sus formas, y libera su principio activo. Linimento: Forma farmacutica que consiste en una presentacin liquida, solucin o emulsin que contiene el o los principios activos y aditivos cuyo vehculo es acuoso, alcohlico u oleoso. Uso: tpico. A principio del siglo XX, se distinguan los siguientes tipos de linimento: Linimento amoniacal o voltil: mezcla de amonaco lquido y aceite de oliva o de almendras dulces que acta como irritante. Linimento aceite de lanolina principios frmula: calcreo u leo calcreo: mezcla a partes iguales de agua de cal y almendra dulces o linaza. Para estabilizarlo se puede aadir 5% de 2,5-10% de cera lanette.1 Como base galnica acepta distintos tipos de activos, bien hidrfilos, bien lipfilos. Un ejemplo sera la siguiente

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Linimento leo calcreo... ... ... 100 g xido dz zinc. ... ... ... ... ... ... ... 10 g Ictiol ... ... ... ... ... ... ... ... ... ... 2 g , preparado indicado en las dermatitis del paal. 1 El linimento calcreo se usa contra las quemaduras y aadiendo a 100 gramos de ste 1,50 g de ludano lquido de Sydenham, se obtiene el linimento calcreo opiado. Linimento de cantridas alcanforado: disolucin de alcanfor en aceite de almendras dulces con la cual se mezcla por trituracin la tintura de cantridas en la que debe haberse disuelto de antemano cierta cantidad de jabn amigdalino. Linimento de Swedieur: preparacin compuesta por uno o dos gramos de arsnico blanco y unos treinta de aceite de oliva. Linimento jabonoso: mezcla de blsamo tranquilo y de ludano de Sydenham. Linimento narctico: igual mezcla que el anterior. Linimento sedativo de Buchan: mezcla de ungento populen, ludano lquido y yema de huevo. Se aplica como calmante sobre los tumores hemorroidales cuando son muy dolorosos. Liofilizada = liofilizar: Mtodo de deshidratacin mediante la congelacin y posterior sublimacin a presin reducida del hielo formado, para dar lugar a un material esponjoso que se disuelve posteriormente con facilidad. Lpidos: Cualquiera de los compuestos orgnicos que funcionan generalmente a modo de sustancias energticas de reserva. Lipodistrofia: Cualquier alteracin en el adecuado manejo de las grasas dentro del organismo. Lipotrpico: Sustancia que favorece la eliminacin de grasas. Liposoluble: Sustancia soluble en grasas. Lquido sinovial: Lquido que lubrica las articulaciones seas. L-Lisina: Aminocido vital para la fabricacin de protenas esenciales para el cuerpo.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Locin: Forma farmacutica que se puede presentar como solucin, suspensin o emulsin, que contiene el o los principios activos y aditivos, y cuyo agente dispersante es predominantemente agua. Uso: tpico. Lupus eritematoso: Enfermedad que origina un amplio espectro de problemas y puede simular diversos procesos en el transcurso del tiempo, en el mismo paciente. Puede originar erupciones cutneas, artritis, anemia, convulsiones o problemas psiquitricos y, a manudo, afecta a otros rganos internos entre los que incluyen el rin, los pulmones y el corazn.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Maceracin: La maceracin es el mtodo de extraccin de los principios activos de una planta consistente en dejar reposar una hierba en agua fra durante un periodo considerable de tiempo que puede oscilar entre unas 6 horas y varias semanas. Se confecciona en una proporcin de 20 partes de agua por 1 de hierba. Macroprotena: Tipo de protena de amplio espectro que entre sus funciones se encuentra la de inhibir la formacin de vasos sanguneos y la angiognesis (formacin de tumores). Maltodextrina: Sustancia que se obtiene por el malteado de los granos de la cebada o del trigo. Mximo de costos en efectivo: lmite superior del importe que una persona o familia debe pagar en un ao por servicios de salud. Una vez alcanzado el lmite, no es necesario pagar el coseguro y, a veces, tampoco los copagos. Mecanismo de accin: Es resultado que tiene frmaco cuando la sustancia hace contacto con el receptor, como acta el medicamento. Medicamento: Sustancia o grupo de sustancias agrupadas en una forma farmacutica que se administra en personas o animales para diagnosticar, curar, sanar, tratar y prevenir enfermedades. Medicamento Esencial: "Medicamentos que son bsicos, de la mayor importancia, indispensables y necesarios para satisfacer las necesidades de atencin de salud de la mayor parte de la poblacin", concepto establecido por la OMS (Organizacin Mundial de la Salud). Medicamento vital no disponible: Es un medicamento indispensable e irremplazable para salvaguardar la vida o aliviar el sufrimiento de un paciente o un grupo de pacientes y que por condiciones de baja rentabilidad en su comercializacin, no se encuentra disponible en el pas o las cantidades no son suficientes Medicamentos iguales: Aquellos que tienen la misma molcula, concentracin, presentacin y frmula farmacutica.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Medicamento de marca, de fuente nica: medicamento nico que an est protegido por una patente. No se comercializa ningn otro medicamento exactamente igual a este. Medicamento genrico: medicamento que ya no est protegido por una patente, por lo que muchas compaas pueden copiar y fabricar el medicamento con el mismo principio activo que el inventor original. Un medicamento genrico debera producir el mismo efecto que el de marca. Medicamento comercial: El lanzamiento de un nuevo medicamento supone procesos largos y costosos (investigacin, sntesis de nuevas molculas, experimentacin, etc.). Para rentabilizar todos esos esfuerzos los laboratorios patentan el producto y le buscan una marca para su explotacin comercial. As, es muy frecuente que un mismo principio activo (sustancia medicinal) est presente en varias marcas comerciales de laboratorios diferentes. Por ejemplo, el paracetamol es un principio activo, y Gelocatil o Termalgin son dos marcas comerciales con las que se presenta al mercado. Ahora bien, tambin podra adquirirse el mismo principio activo sin marca comercial. En este caso sera Paracetamol EFG (Especialidad Farmacutica Genrica). Medicamento de venta libre: Medicamentos cuya entrega y administracin no requieren de la autorizacin de un facultativo. Pueden existir diferentes categoras para estos medicamentos, de acuerdo con la legislacin de cada pas. Asimismo, el lugar de estos productos puede estar limitado a las farmacias o puede darse en establecimientos comerciales. Muchas veces son ms baratos que los medicamentos de receta, los medicamentos de venta libre presentan una solucin comn para los problemas como el resfriado, y los dolores de cabeza y de los msculos. Sin embargo hay que tener en cuenta los efectos secundarios y las interacciones con otros medicamentos que se pueden causar si no se siguen las instrucciones en las etiquetas. Medicamento de venta bajo formula medica: Como su nombre lo indica este tipo de medicamentos requiere la prescripcin del profesional de la salud, y por lo tanto no debe ser administrado a un paciente sin haberse realizado una valoracin mdica preliminar, pues sus usos son muy especficos e implica que se valoren las condiciones individuales del paciente para determinar si el beneficio recibido es superior al riesgo de su consumo. Este tipo de productos solo pueden ser comercializados al detal en Farmacias-Drogueras y Drogueras. Todos los medicamentos en su etiqueta especifican si son de venta libre o de venta bajo frmula mdica.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Mentol: Es un aceite esencial con un principio activo principal de la menta. Es antisptico intestinal, anestsico y descongestivo. Metablica (co): Relativo al conjunto de transformaciones materiales o de procesos qumicos desarrollados en todo organismo vivo. Metabolismo: Conjunto de modificaciones que sufre una sustancia desde su entrada en el interior de un organismo hasta su transformacin final. Metabolitos: Sustancias originadas por la transformacin metablica de los alimentos en el interior de las clulas o de los seres vivos. Metabolizar: Someter las sustancias ingeridas o absorbidas por el organismo para suministrar energa. Metaloide: Denominacin ya en desuso que equivale a no-metal. Miacina: Mineral que permite la contraccin de los msculos. Microfiltrado: Filtrado o colado, evitando el paso de micro partculas. Migraa: Dolor de cabeza que va acompaado de otros sntomas como intolerancia al ruido o a la luz y que puede tener o no manifestaciones previas. Sinnimos: jaqueca, cefalea vascular. Minerales: Elementos qumicos nativos o combinacin qumica natural que forma parte de la corteza terrestre. Mitocondria: Son los orgnulos productores de energa. La cella necesita energa para crecer y multiplicarse, y las mitocondrias aportan casi toda esta energa realizando las ltimas etapas de la descomposicin de las molculas de los alimentos. Estas etapas finales consisten en el consumo de oxgeno y la produccin de dixido de carbono, proceso llamado respiracin, por su similitud con la respiracin pulmonar. Mixturas: Mezcla de varias cosas diferentes. Medicamento compuesto de varios ingredientes Motilidad: Movilidad, reaccin de movimiento de la materia viva ante estmulos internos o externos.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Muclago: Sustancia de naturaleza viscosa y hialina, que producen diversas plantas, algas y las bacterias. Mucopolisacridos: Son compuestos fuertemente cidos y actan como sustancias de sostn en el tejido conjuntivo, o formando parte de sustancias mucosas. Pertenecen a la familia de los carbohidratos. Musicoterapia: Es el uso de la msica y sus elementos musicales (sonido, ritmo, meloda y armona) realizada por un musicoterapeuta calificado con un paciente o grupo, en un proceso creado para facilitar, promover la comunicacin, las relaciones, el aprendizaje, el movimiento, la expresin, la organizacin y otros objetivos teraputicos relevantes, para as satisfacer las necesidades fsicas, emocionales, mentales, sociales y cognitivas. La musicoterapia tiene como fin desarrollar potenciales o restaurar las funciones del individuo de manera tal que ste pueda lograr una mejor integracin intra o interpersonal y consecuentemente una mejor calidad de vida a travs de la prevencin, rehabilitacin y tratamiento.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Nusea: Deseo intenso y generalmente sbito de vomitar. Norma tcnica: Es el documento mediante el cual se establecen las actividades, procedimientos e intervenciones costo-efectivas de obligatorio cumplimiento, a desarrollar en forma secuencial y sistemtica en la poblacin afiliada, para el cumplimiento de las acciones de proteccin especfica y de deteccin temprana establecidas en el Acuerdo 117 del Consejo Nacional de Seguridad Social en Salud. Igualmente determinan las frecuencias mnimas anuales de atencin y los profesionales de la salud responsables y debidamente capacitados para el desarrollo de las mismas. Nucletidos: Compuestos orgnicos constituidos por una base nitrogenada, un azcar y cido fosfrico. Nutrimentos inorgnicos: Sustancias sin vida que tienen una funcin importante dentro del organismo, como los minerales.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Octacosanol: Sustancia natural con propiedades semejantes a las de una vitamina. Oligoelemento: Todo elemento qumico que es indispensable, en pequesimas cantidades, para el crecimiento y el ciclo reproductivo de las plantas y los animales. Se dividen en esenciales y no esenciales. OMC: Organizacin Mundial del Comercio es la sucesora del GATT (Acuerdo General sobre Aranceles Aduaneros y Comercio) que firmaron por primera vez 23 pases en 1947, y cuya finalidad era la de proteger y regular el comercio internacional. OMS: Organizacin Mundial de la Salud. Fundada en 1948 dentro del sistema de Naciones Unidas, la OMS encabeza la alianza mundial Salud para Todos. La OMS promueve la cooperacin tcnica sanitaria entre las naciones, lleva a cabo programas para controlar y erradicar enfermedades y lucha por mejorar la calidad de la vida humana. Orinoterapia: En la llamada medicina alternativa, se denomina Orinoterapia (tambin llamada uroterapia o urinoterapia) al uso de la orina humana con fines cosmticos o supuestamente teraputicos, incluyendo el beber la propia orina o su aplicacin sobre la piel. Ha sido usada por muchas culturas antiguas, y an lo es en muchas partes del planeta.] En la cultura oriental, es considerada una forma de medicina alternativa. Sin embargo, no existe evidencia cientfica que confirme su eficacia como agente teraputico. Ovulo: Forma farmacutica que consiste en una presentacin slida a temperatura ambiente que contiene el o los principios activos y aditivos, de forma ovoide o cnica, con un peso de 5 a 10 g preparado generalmente con gelatina glicerinada. Se funde a la temperatura corporal. Uso: vaginal.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Panacea: Medicamento al que se atribuye eficacia para curar diversas enfermedades: La panacea universal es un mtico medicamento capaz de curar todas las enfermedades, o incluso de prolongar indefinidamente la vida. Pasta: Forma farmacutica que consiste en una forma semislida que contiene el o los principios activos y aditivos, hecha a base de una alta concentracin de polvos insolubles (20 a 50 %), en bases grasas o acuosas, absorbentes o abrasivos dbiles combinados con jabones. Uso: bucal o tpico. Patgeno: Productor o causante de una enfermedad. Placebo: Fenmeno por el cual los sntomas de un paciente pueden mejorar con un "falso" tratamiento, aparentemente porque el enfermo espera o cree que funciona. En medicina el efecto placebo suele tener su utilidad en el diagnstico de ciertos procesos psquicos o psicosomticos. Pptidos: Pequeas cadenas de aminocidos fcilmente asimilables. Pepsina: Enzima segregada por la membrana mucosa del estmago. Es el principio ms importante del jugo gstrico. Peroxidacin: Accin y efecto de oxidar u oxidarse. Se aplica a toda reaccin qumica que implica una disminucin de electrones y una proporcin superior de oxgeno. Personas hipertensas: Que tienen la presin alta. Picolinato de cromo: Es un mineral traza esencial (metal de transicin) cuya principal y ms importante accin es potenciar la accin de la insulina a nivel celular. Pldora: Es una forma farmacutica slida, redonda de administracin oral, poco usada desde la aparicin de las tabletas y cpsulas. Las pldoras son de preparacin artesanal en la que se mezclan los ingredientes activos con excipientes como jarabes de glucosa en un mortero resultando en una pasta a la que se le da la forma de cilindro delgado. Luego se secciona o divide en porciones

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

individuales de igual tamao en forma de pequeas esferas y se cubren con un barniz azucarado para hacerlos ms agradables a la ingestin. Polidextrosa: Es una cadena de dextrosas (azcares) unidas del tal manera que ninguna de las enzimas del cuerpo puede romper dicha cadena, haciendo que se convierta en fibra soluble que no pasa al interior del organismo. Polifrmacos: Medicamentos que en su composicin presentan dos o ms principios activos. Polinicotinato de cromo: Es un compuesto que permite que el organismo absorba 300 veces ms el cromo que el mineral solo y 150 veces ms que el picolinato de cromo. La funcin del cromo diettico es la de ser un cofactor de la insulina (ayuda a que la insulina trabaje mejor). La insulina es necesaria para el metabolismo de grasa y protenas. Polucin: Contaminacin intensa y perjudicial del aire, agua, etc., con sustancias extraas, producidas por los residuos de procesos industriales o biolgicos. Polvo: Forma farmacutica que consiste en una forma slida que contiene el o los principios activos y aditivos finamente molidos y mezclados para asegurar su homogeneidad. Uso: oral, inyectable o tpico. Pocin: (del latn potio, bebida, pocin, veneno) es una medicina o un veneno lquido que se puede beber. En medicina, era un medicamento lquido de peso de cuatro a seis onzas que se daba antiguamente a cucharadas. Existan pociones antiespasmdicas, anodinas, tnicas, estimulantes, atemperantes, etc. segn los principios medicamentosos que forman la base de su composicin, por participar de las propiedades de ellos. Posologa: Es l nmero de dosis diarias para producir el efecto farmacolgicamente el deseado en el organismo o sistema. (Tiempo y duracin). Precios promedio a distribuidor (PPD): El Precio Promedio a Distribuidor (PPD) corresponde a la media aritmtica de los precios a que las entidades reportadoras facturan un producto a mayoristas, cadenas y dems clientes directos (sin incluir Instituciones). Precios sugeridos al pblico (PSP): El PSP corresponde al Precio Sugerido al Pblico que las entidades reportadoras reportan a la Comisin Nacional de Precios de Medicamentos.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Preparacin magistral: Es la atencin farmacutica que se hace por parte de qumico farmaceuta a una o a un grupo de personas en especial, teniendo en cuenta su perfil frmaco teraputico y son de distribucin inmediata. Prescripcin: Prescripcin mdica o Prescripcin de Frmacos, acto del profesional mdico que consiste en recetar una determinada medicacin o indicar un cierto tratamiento teraputico a un paciente. Presentacin: Los medicamentos se preparan de distintas formas para facilitar su efectividad. Las presentaciones pueden ser: Slidas de uso externo vulos. Uso vaginal Supositorios. Medicamento en presentacin slida (manteca de cacao o glicerina solidificada) que tiende a fundirse con la temperatura corporal y liberar el compuesto. Uso rectal. Cataplasmas. Aplicacin externa de consistencia de papilla preparada con harinas o pulpas, con sustancias medicamentosas. Emplastos. Preparacin medicinal para uso externo, slida, glutinosa, que se reblandece por el calor y se adhiere a la parte aplicada. Jabones. Pomadas. Preparacin medicamentosa de uso externo, blanda, compuesta de uno o ms medicamentos activos incorporados a una grasa animal o vaselina Pastas. Preparacin farmacutica mezcla de cuerpos grasos con polvos en una proporcin aproximada de 50%. Parches. Transdrmicos, que liberan el medicamento gradualmente. Slidas de uso interno Pldoras. Bolita confeccionada con uno o varios medicamentos y excipiente adecuado. Destinada a la ingestin. Grageas. Envueltas en una capa de azcar para evitar la oxidacin de los componentes y disminuir su mal sabor. Grnulos. Pequea grajea que contiene una cantidad mnima de sustancia medicamentosa. Cpsulas, glbulos y perlas. Tienen una envoltura gelatinosa, que se disuelve o desbarata en el estmago y libera el medicamento. Pastillas, tabletas y comprimidos. Medicamentos en forma de polvo que son comprimidos y se les agrega algn excipiente (sustancia que sirve para incorporar o disolver ciertos medicamentos) para dar la firmeza necesaria.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Lquidas de uso externo Fomentos. Pao, lienzo, esponja, algodn, etc., empapado con agua, alcohol o de un lquido medicamentoso caliente que se aplica sobre una parte del cuerpo. Lociones. Preparacin acuosa que contiene alguna sustancia insoluble y est destinada a aplicar en la piel, sin friccionar. Gargarismos. Lquido medicamentoso para hacer enjuagues bucofarngeos. Colirios. Medicamento compuesto por una o varias sustancias disueltas o diluidas en vehculo acuoso que se emplea como tpico en las afecciones oculares Gotas. Medicamento cuya dosis se cuenta por gotas. Blsamos. Preparacin farmacutica de naturaleza alcohlica, resinosa u oleosa, para aplicacin local. Linimentos. Ungento o pomada lquida; preparacin farmacutica ms espesa que el aceite que se aplica al exterior en fricciones. Lquidas de uso interno Jarabes. Solucin acuosa concentrada de azcar. Los jarabes medicinales llevan adems sustancias medicamentosas. Tisanas. Bebida medicinal que resulta del cocimiento ligero de una o varias hierbas y otros ingredientes en agua. Pociones. Preparacin medicinal lquida que se administra a cucharadas. Enemas. Soluciones o emulsiones medicamentosas o alimenticias para va rectal. Inyecciones. Diluciones o suspensiones para aplicacin intramuscular, subcutnea o intravenosa. Medicamentos Gaseosos Inhalaciones. medicamentos. Aspiracin de aire, oxgeno o vapores, especialmente

Preventivo: Medicamento que tomamos o es administrado para prevenir alguna enfermedad o virus como es el caso de las vacunas. Prevencin de la enfermedad: Son una serie de medidas que se debe tomar para evitar y prevenir algn problema que pueda causarle dao a nuestro organismo. Principio activo: Es todo aquel compuesto biolgicamente activo que se extrae de la droga de un ser vivo utilizado por sus propiedades teraputicas y que se comercializa sin alterar su estructura qumica.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Promocin de la salud: Se encarga de promover un estilo de vida saludable e informar a los usuarios sobre los beneficios de cuidar su salud. Protenas: Sustancias orgnicas formadas por la unin de molculas sencillas, llamadas aminocidos. PRUM: Corresponden a causas prevenibles de Problemas Relacionados con Medicamentos, asociados a errores de medicacin, prescripcin, dispensacin, administracin o suministro de medicamentos, relacionados principalmente con la ausencia en los servicios de procesos administrativos y tcnicos que garanticen la existencia de medicamentos que realmente se necesiten, acompaados de las caractersticas de efectividad, seguridad, calidad de la informacin y educacin necesaria para su correcto uso. PRM: Los define como problemas de salud, entendidos como resultados clnicos negativos, derivados de la farmacoterapia que, producidos por diversas causas, conducen a la no consecucin del objetivo teraputico o a la aparicin de efectos no deseados. Psoriasis: Erupcin cutnea en forma de placas redondas de color rojo.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Radicales libres: Fragmentos qumicos altamente reactivos que pueden producir irritacin en las paredes de las arterias e iniciar el proceso de arteriosclerosis si la vitamina E no est presente. Generalmente son perjudiciales. RAM: Reaccin adversa a medicamentos, es un trmino que describe un efecto indeseado con consecuencias negativas que se produce en un paciente al ser tratado con uno o varios medicamentos. Se suele denominar tambin efecto secundario o efecto colateral, aunque un efecto secundario o colateral implica tambin consecuencias que pueden ser potencialmente beneficiosas para las personas. Reaccin adversa o indeseable: Aparicin de un efecto nocivo, no deseado, luego de la administracin de un medicamento en dosis usadas normalmente. Receptor: Una protena que se une de manera selectiva a una molcula especfica (como un mediador intercelular o un antgeno) e inicia una respuesta biolgica. Regente: Puede referirse a la persona que ejerce la regencia. Regmenes de control: son los regmenes en los cuales se puede ubicar un medicamento, dependiendo de su comportamiento en el mercado. Regimen de control directo: En el cual la entidad responsable fija el precio mximo de venta al pblico, en cualquiera de los niveles, que productores y distribuidores pueden cobrar por el bien o servicio en cuestin. Rgimen de libertad regulada: En el cual la entidad responsable fija los criterios y la metodologa para que los productores o distribuidores determinen o modifiquen los precios mximos de venta al pblico en cualquiera de los niveles de los bienes o servicios sometidos a este rgimen. Regimen de libertad vigilada: Bajo esta modalidad los productores y distribuidores pueden determinar los precios de los bienes en cuestin, bajo la obligacin de informar por escrito a la entidad responsable del control, las variaciones y determinaciones de los precios de acuerdo con la metodologa que la entidad defina.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Rgimen de dosificacin: Se refiere a la cantidad indicada para la administracin de un medicamento, los intervalos entre las administraciones y la duracin del tratamiento. Registro sanitario: Es el documento pblico expedido por el INVIMA o la autoridad delegada, previo el procedimiento tendiente a verificar el cumplimiento de los requisitos tcnico-legales establecidos en el Decreto 677/95, el cual faculta a una persona natural o jurdica para producir, comercializar, importar, exportar, envasar, procesar y/o expender los medicamentos cosmticos, preparaciones farmacuticas a base de recursos naturales, productos de aseo, higiene y limpieza y otros productos de uso domstico. Rehidratacin oral: Reposicin a travs de la boca, de agua y sales perdidas por vmito o diarrea. Relajante muscular: Un relajante muscular, miorrelajante o antiespasmdico es un frmaco que disminuye el tono de la musculatura estriada. Se utiliza para relajar el sistema msculo esqueltico y reducir el dolor debido a esguinces, contracturas, espasmos o lesiones. Resistencia bacteriana: Capacidad natural o adquirida de los microorganismos (bacterias) para resistir la accin de los antibiticos. Risoterapia: Se conoce como risoterapia a una estrategia o tcnica psicoteraputica tendiente a producir beneficios mentales y emocionales por medio de la risa. No puede considerarse una terapia, ya que no cura por s misma enfermedades, pero en ciertos casos logra sinergias positivas con las curas practicadas. Se trata en general que las sesiones de risoterapia se practiquen en grupo aprovechando el contagio de persona a persona, ya que reir en grupo no es lo mismo que hacerlo solos: de esta forma el efecto grupal estimula a los que normalmente no reiran.

UNIVERSIDAD DEL TOLIMA IDEAD

REGENCIA DE FARMACIA

Sacarosa: Azcar ordinario. Sanitizado: Tratamiento especial por el cual se elimina la contaminacin microbiolgica en determinado producto. Saponina: Nombre comn de varios glucsidos vegetales que, diluidos en agua, producen una espuma parecida a la de los jabones. Segmentante: Que separa o secciona una cosa mediante una lnea real o imaginaria. Selenio: La funcin del selenio es inhibir la oxidacin de los lpidos (grasas). Es un antioxidante vital, protege el sistema