Glosario de contabilidad II ajustes

6
GLOSARIO DE CONTABILIDAD II-AJUSTES PRESENTADO POR: ANDRES CAMILO MEJIA VERGARA SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AFINES PROCESOS EMPRESARIALES SEMESTRE II DOGOTA D.C 2014

Transcript of Glosario de contabilidad II ajustes

Page 1: Glosario de contabilidad II ajustes

GLOSARIO DE CONTABILIDAD II-AJUSTES

PRESENTADO POR: ANDRES CAMILO MEJIA VERGARA

SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AFINES

PROCESOS EMPRESARIALES

SEMESTRE II

DOGOTA D.C

2014

Page 2: Glosario de contabilidad II ajustes

CONTABILIDAD II- AJUSTES

DIRIGIDO A: OLGA LUCIA URUEÑA BOLAÑOS

SAN MATEO EDUCACION SUPERIOR

FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS Y AFINES

PROCESOS EMPRESARIALES

SEMESTRE II

DOGOTA D.C

2014

Page 3: Glosario de contabilidad II ajustes

SOBRANTES: es cuando el arqueo arroja un saldo de dinero en la caja inferior al que se

encuentra registrado contablemente.

FALTANTES: Es cuando el arqueo arroja un saldo superior a los registros contables.

CHEQUE: El cheque es una orden de pago con una determinada suma de dinero, debe ser

pagado contra presentación del cheque en cajas de Bancos.

Este documento mercantil permite al librador o cuentacorrentista retirar en su nombre en

forma parcial o total de los fondos depositados en poder del librado o Banco.

FACTURA: También conocida como factura de compra o factura comercial, es un

documento que refleja toda la información de una operación de compraventa porque muestra

o detalla el producto comprado o vendido.

NOTA DEBITO: Es un comprobante que una empresa envía a su cliente, en la que se le

notifica haber cargado o debitado en su cuenta una determinada suma o valor, por el concepto

que se indica en la misma nota. Este documento incrementa el valor de la deuda o saldo de la

cuenta, ya sea por un error en la facturación, interés por mora en el pago, o cualquier otra

circunstancia que signifique el incremento del saldo de una cuenta.

NOTA CREDITO: Es el comprobante que una empresa envía a su cliente a su cliente, con el

objeto de informar la acreditación en su cuenta un valor determinado, por el concepto que se

indica en la misma nota. Algunos casos en que se emplea la nota crédito pueden ser por:

avería de productos vendidos, rebajas o disminución de precios, devoluciones o descuentos

especiales, o corregir errores por exceso en la facturación. La nota crédito disminuye la deuda

o el saldo de la respectiva cuenta.

KARDEX: es una herramienta que le permite imprimir reportes con información resumida

acerca de las transacciones de inventario de su compañía. Puede realizar un seguimiento de

los movimientos de los inventarios y de los costos de mercancías en los almacenes.

EXTRACTO: El extracto contable es una consulta al mayor de la cuenta contable que se ha

introducido en el área de edición de apuntes del diario. En el extracto o mayor se registra los

aumentos, disminuciones y saldos de cada una de las cuentas.

COMPROBANTE DE EGRESO: Los comprobantes de egreso es el documento encargado

de mantener el registro de todos los gastos que se realizan en una empresa o negocio. Este

documento es obligatorio tanto para las pequeñas como para grandes empresas (Negocios).

PRESTACIONES: Generalmente se denominan apropiaciones o provisiones de nómina

aquellos valores estimados de las prestaciones sociales de los empleados, por el período que

se liquida la nómina que puede ser semanal, quincenal o mensual. Una forma para estimar

este pasivo es la de apropiar del valor total, la suma correspondiente.

CESANTIAS: Las cesantías son una prestación social a cargo del empleador y a favor del

trabajador que corresponde en un mes de salario por cada año de servicios prestados o

Page 4: Glosario de contabilidad II ajustes

proporcionalmente al tiempo de servicio. Tiene como objetivo principal dar un auxilio

monetario cuando la persona termine su relación laboral.

COMISIONES: La comisión es aquella cantidad que se percibe por concretar una

transacción comercial y que corresponderá a un porcentaje determinado sobre el importe total

de la operación comercial.

BONIFICACIONES: Es la rebaja en el precio, teniendo en consideración la cantidad y

calidad de la mercadería, clase de cliente, etc, sin tener en cuenta la forma de pago. Forma

parte del precio de costo y no se registra bajo nombre propio.

SUELDO: El concepto de sueldo se refiere a la remuneración regular asignada por el

desempeño de un cargo o servicio profesional. La palabra tiene su origen en el término latino

solĭdus (“sólido”), que era el nombre de una antigua moneda romana.

NOMINA: En una empresa, la nómina es la suma de todos los registros financieros de los

sueldos de un empleado, los salarios, las bonificaciones y deducciones. En la contabilidad, la

nómina se refiere a la cantidad pagada a los empleados por los servicios que prestó durante un

cierto período de tiempo. Nómina juega un papel importante en una sociedad por varias

razones. Desde un punto de vista contable, nómina es crucial porque los impuestos sobre la

nómina y la nómina afectan considerablemente el ingreso neto de la mayoría de las empresas

y están sujetos a las leyes y reglamentos.

ACTIVO: Cualquier cosa con valor comercial, de cambio poseída por un individuo o entidad.

ANTICIPO: Cobros por anticipado o desembolso producido antes de que un gasto sea

reconocido como efectuado.

COSTO: Valor cedido por una entidad para la obtención de bienes o servicios. Todos los

gastos son costos pero no todos los costos son gastos.

CUENTA: Registro de todas las transacciones y de la fecha de cada una de ella que afecta

una fase particular de una empresa. Se expresa en forma de cargo y abonos evaluados en

términos monetarios y mostrando en saldo actuar si existe.

CAPITAL: Activos netos de una empresa, sociedad o figura semejante, incluyendo la

inversión original y todas la ganancias y beneficios sobre la misma. Cantidad invertida en la

empresa.

CREDITO: Parte de un asiento registrado en el lado derecho del diario de la cuenta mayor.

Ventas o compras acompañadas de una promesa de pago posterior a la fecha en que se

realizan.

DOCUMENTO: Cualquier cosa impresa o escrita en la que se confía para registrar o probar

algo.

Page 5: Glosario de contabilidad II ajustes

INVENTARIO: Materia prima y materiales, abastecimientos o suministros, productos

terminados y en procesos de fabricación y mercancía en existencia, en tránsito, en depósito o

consignada en poder de terceros.

CONCILIACION BANCARIA: Estado que muestra la diferencia entre el saldo de una

cuenta llevada por un banco y la cuenta respectiva de acuerdo con los libros del cliente del

mismo banco.

CUENTA POR COBRAR: Las que se adeudan a una empresa por las ventas de mercancía,

basándose en un sistema de cuentas corrientes.

Page 6: Glosario de contabilidad II ajustes