Globalización en india

14

Transcript of Globalización en india

Page 1: Globalización en india
Page 2: Globalización en india

•CONCEPTO GENERAL DE GLOBALIZACION.

•SITUACION GEOGRAFICA DE INDIA.

•MONEDA.

•POBLACION

•HISTORIA.

•POBLACIÓN.

•INFLUECIA DE LA GLOBALIZACION EN INDIA.

•COMERCIO

•OPINIONES A FAVOR Y EN CONTRA DE LA GLOBALIZACION

•LA INDIA ESTETICA

Page 3: Globalización en india

Tendencia de los mercados y de las

empresas a extenderse, alcanzando

una dimensión mundial que sobrepasa

las fronteras nacionales.(RAE)

Page 4: Globalización en india

SITUACION GEOGRAFICA:

Page 5: Globalización en india

MONEDA: 1 EURO = 78,2 RUPIAS

100 RUPIAS = 1,31 EUROS

Page 6: Globalización en india

POBLACIÓN: 1,252 miles

de millones (2013) de los

que solo 300 millones son

de clase media.

Page 7: Globalización en india

La India se fundó en el Valle del Río Indo

alrededor del año 2.500 a.C

Hubo, en los siguientes años, muchos

reinos entre ellos los Imperio Maurya y

Gupta

Page 8: Globalización en india

Hasta 1803 los británicos no ocuparon el país.

La Insurrección se produce en 1857

Ya en el siglo XX comenzaron las protestas, siendo Gandhi uno de los luchadores mas importantes.

Page 9: Globalización en india

La Independencia se consigue el 15 de

agosto de 1947.

Tras la Independencia, India ha luchado

para hacer crecer su economía

Page 10: Globalización en india

India pasa de ser campesina y cultivar

arroz a que uno de sus ciudadanos

invente el conocido HOTMAIL

Page 11: Globalización en india

La India es un país de extremos

Page 12: Globalización en india

Genera más riqueza en los países.

El libre cambio favorece la

competencia internacional .

Los países produce bienes, servicios y los

produce de manera más eficaz.

Favorece a la creación de empleo

directo e indirecto.

Page 13: Globalización en india

la globalización ha provocado un mundo mas insolidario, más egoísta.

Provoca explotación y más pobreza

Los países menos desarrollados se ven sometidos por los países más desarrollados,

que son las que poseen las grandes multinacionales.

los paises mas pobres pagan mas deuda k los paises ricos, provoca pobreza

conlleva al capitalismo global

Page 14: Globalización en india

Origen de la estética: kamasutra Rupabheda: la ciencia de las formas.

Pramani: los sentidos de las relaciones y las proporciones.

Bhava: la influencia del sentimiento sobre las formas.

Lavnaya-yoyanam: el sentido de la gracia.

Sadhishyam: las comparaciones.

Varnika-bhanga: la ciencia de los colores, las

mezclas y el manejo de los pinceles.