Gira de intercambio, redes qachuu aloom

15
GIRA DE INTERCAMBIO, REDES-QACHUU ALOOM RABINAL, BAJA VERAPAZ, GUATEMALA. DEL 18 AL 21 DE JUNIO 2013.

Transcript of Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Page 1: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

GIRA DE INTERCAMBIO, REDES-QACHUU ALOOMRABINAL, BAJA VERAPAZ, GUATEMALA. DEL 18 AL 21 DE JUNIO 2013.

Page 2: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

OBJETIVOS: Conocer el proceso selección de

semillas nativas y criollas. Conocer la organización de los bancos

de semillas y material vegetal. Intercambiar experiencias sobre el

acopio, conservación y almacenamiento de semillas criollas y nativas.

Page 3: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Sobre la Asociación Qachuu aloom. Visión: Ser una organización que respeta la

Madre Tierra, promoviendo la agricultura ecológica, semillas criollas y nativas, para alimentarnos bien y mejorar la calidad de vida.

Misión: Mantener la organización a través de la experimentación, multiplicación de técnicas ecológicas y rescatando las semillas criollas y nativas por medio de la participación activa de la mujer y hombres con voluntad de mejorar las condiciones de la seguridad alimentaria y la economía.

Page 4: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Áreas de trabajo de Qachuu aloom Agroecología: Rescate y conservación de

semillas nativas y criollas, Bancos de semillas criollas y nativas comunitarios, huertos familiares y conservación de suelos.

Producción de foliares, repelentes y abonos orgánicos.

Producción Pecuaria: Rescate de la crianza tradicional y el consumo de aves criollas.

Comercialización: El excedente de la producción de las familias socias, procesamiento y promoción de sus productos.

Becas: A mujeres socias e hijas de estas(Nivel básico y diversificado)

Page 5: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Sobre los participantesORGANIZACIÓN/ LUGAR

MUJER HOMBRE TOTAL

ACUDESBAL, Bajo lempa

3 8 11

Suchitoto 1   1

San José Guayabal.

  1 1

REDES   2 2

  4 11 15

Page 6: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Desarrollo de la gira Visita a productores/productoras a

comunidades de Rabinal: plantaciones de hortalizas, producción de semillas.

EL INTERCAMBIO COMO UNA METODOLOGIA DE APRENDIZAJE, CAPAZ DE ROMPER CULTURAS.

Page 7: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

lumbricomposteras y Finca integral en Chichupac

MUJERES INDIGENAS DEMOSTRANDO SUS SABERES

Page 8: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Plantaciones de Maíz criollo y Amaranto

EL MAIZ Y EL AMARANTO SON PATRIMONIO DE MESOAMERICA

Page 9: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

EL AMARANTO

Es una planta nativa de Mesoamérica, cultivada y utilizada desde hace mas de 4,000 años. Posee alto contenido de proteínas por lo que tiene usos múltiples en la alimentación humana: semillas y hojas frescas.

Page 10: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Bancos de semillas Comunitarios Banco de semillas en Comunidad Chichupac.

A la vista de la proliferación de las semillas transgénicas y la pérdida de las prácticas agrícolas tradicionales, los bancos de semillas constituyen la alternativa ideal para la conservación de las semillas nativas y criollas. Además los agricultores y las organizaciones pueden intercambiar semillas, comprarlas directamente o hacer uso del sistema de préstamos.

Page 11: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Banco de semillas en Panacal:

La conservación in situ implica manejar y mantener la diversidad en el contexto en el que se encuentra y evoluciona. Las prácticas tradicionales de manejo de las semillas nativas incluyen la utilización de semillas guardadas de la última cosecha u obtenidas de familiares o amigos

Page 12: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

BANCO INSTITUCIONAL QACHUU ALOOM

Manejo de semilla base: se renueva cada 3 años y es resguardada en una bóveda subterránea.Semilla prebase: Se renueva cada año y se almacena en condiciones aisladas, evitando rayos directos de sol, entrada de exceso de luz y corrientes de aire, en depósitos de barro cocido al 70%. Este podía definirse como un banco central en donde las comunidades tienen sus reservas estratégicas de semillas.

Page 13: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Otras tecnologías: Banco de proteínas:

Insumos Orgánicos:

Page 14: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

Lecciones aprendidas: Sistemas productivos basados en los

principios de la Permacultura. Se puede producir sin necesidad de

contaminar la madre tierra. Mujeres y hombres somos responsables de

la defensa y promoción de la soberanía alimentaria.

Los insumos para producir se encuentran en la misma naturaleza.

Las semillas nativas y criollas necesitamos conservarlas para las nuevas generaciones.

Fomentar las ferias de intercambio de semillas

Page 15: Gira de intercambio, redes qachuu aloom

MUCHAS GRACIAS!!!