Gigena Iribarren - Texto 1

11
UN LARGO CAMINO A CASA LA MIGRACIÓN DISCURSIVA DEL CINE DE EE.UU. HACIA ARGENTINA Y ESPAÑA María Victoria Gigena César Florencia Iribarren RESUMEN La invisibilidad del traductor constituye, para Lawrence Venuti (2008), un gesto político y se refleja sobre todo en “estrategias de fluidez que mistifican su domesticación del texto foráneo, al mismo tiempo que refuerzan los valores domésticos predominantes . Con esto en mente, nos proponemos analizar la migración a Argentina y España de elementos discursivos presentes en títulos de películas que tengan su origen en Estados Unidos. Elegimos estos dos países a ambos extremos del mundo hispanoparlante porque consideramos que representan casos paradigmáticos y opuestos en la construcción de la identidad discursiva y, por tanto, utilizan diferentes métodos de traducción (en términos de Venuti, extranjerizantes o domesticantes). Para trascender el análisis descriptivo, nos proponemos como objetivo ofrecer una explicación posible de este contraste entre ambos países de acuerdo con diferentes variables: nivel de educación, bilingüismo, políticas gubernamentales, métodos de traducción y posturas hacia la migración discursiva. Nuestra hipótesis indica que el método de traducción domesticante, que tiene su origen en una actitud defensiva según Clem Robyns (1994), predomina en las traducciones de títulos de películas en España debido, entre otros, a políticas gubernamentales nacionalistas y a aspectos culturales que determinan las estrategias a utilizar por los traductores. Además proponemos que el método extranjerizante, producto de una actitud defectiva, una vez más, de acuerdo con Robyns (1994), predomina en Argentina debido a aspectos culturales propios de una población sujeta a regulaciones e influencias extranjeras diferentes. Nuestra muestra, de títulos de películas estadounidenses proyectadas oportunamente en Argentina y España, se propone reflejar las diferentes posturas que llevan a traducciones, en muchos casos, de gran divergencia. Esta comunicación intentará descubrir cómo las estrategias de migración discursiva reflejan cuestiones identitarias particulares. Introducción Director: [in Japanese] What difference does it make! Makes no difference! Don't have time for that! Got it, Bob-san? Just psych yourself up, and quick! Look straight at the camera. At the camera. And slowly. With passion. Straight at the camera. And in your eyes there’s... passion. Got it? Ms. Kawasaki: [to Bob] Right side. And with intensity. OK?

description

IT - TP3 - Tema 2 texto 1 2015

Transcript of Gigena Iribarren - Texto 1

Page 1: Gigena Iribarren - Texto 1

UN LARGO CAMINO A CASA

LA MIGRACIÓN DISCURSIVA DEL CINE DE EE.UU. HACIA ARGENTINA Y ESPAÑA

María Victoria Gigena César

Florencia Iribarren

RESUMEN

La invisibilidad del traductor constituye, para Lawrence Venuti (2008), un gesto político y se refleja

sobre todo en “estrategias de fluidez que mistifican su domesticación del texto foráneo, al mismo

tiempo que refuerzan los valores domésticos predominantes”. Con esto en mente, nos proponemos

analizar la migración a Argentina y España de elementos discursivos presentes en títulos de

películas que tengan su origen en Estados Unidos. Elegimos estos dos países a ambos extremos del

mundo hispanoparlante porque consideramos que representan casos paradigmáticos y opuestos en

la construcción de la identidad discursiva y, por tanto, utilizan diferentes métodos de traducción (en

términos de Venuti, extranjerizantes o domesticantes). Para trascender el análisis descriptivo, nos

proponemos como objetivo ofrecer una explicación posible de este contraste entre ambos países de

acuerdo con diferentes variables: nivel de educación, bilingüismo, políticas gubernamentales,

métodos de traducción y posturas hacia la migración discursiva. Nuestra hipótesis indica que el

método de traducción domesticante, que tiene su origen en una actitud defensiva según Clem

Robyns (1994), predomina en las traducciones de títulos de películas en España debido, entre otros,

a políticas gubernamentales nacionalistas y a aspectos culturales que determinan las estrategias a

utilizar por los traductores. Además proponemos que el método extranjerizante, producto de una

actitud defectiva, una vez más, de acuerdo con Robyns (1994), predomina en Argentina debido a

aspectos culturales propios de una población sujeta a regulaciones e influencias extranjeras

diferentes. Nuestra muestra, de títulos de películas estadounidenses proyectadas oportunamente en

Argentina y España, se propone reflejar las diferentes posturas que llevan a traducciones, en

muchos casos, de gran divergencia. Esta comunicación intentará descubrir cómo las estrategias de

migración discursiva reflejan cuestiones identitarias particulares.

Introducción

Director: [in Japanese] What difference does it make! Makes no difference! Don't have time for that! Got it, Bob-san?

Just psych yourself up, and quick! Look straight at the camera. At the camera. And slowly. With passion. Straight at the

camera. And in your eyes there’s... passion. Got it?

Ms. Kawasaki: [to Bob] Right side. And with intensity. OK?

Page 2: Gigena Iribarren - Texto 1

Bob: Is that everything? It seemed like he said quite a bit more than that.

Diálogo de la película Lost in Translation, de Sofia Coppola

¿Cómo es posible que haya traducciones tan alejadas del texto original? ¿Cómo es posible

que dos traducciones al mismo idioma sean tan diferentes? Al traducir el título de una película

estadounidense, traductores españoles y argentinos toman decisiones que, en la mayoría de los

casos, son de una marcada divergencia, no solo en términos de equivalencia y métodos, sino

también en la admisión de giros y palabras inglesas en el texto meta. Las diferentes traducciones del

mismo título nos han llevado a preguntarnos qué las motiva, cuáles son las tendencias subyacentes

que estas diferencias manifiestan, cuáles son las posibles explicaciones y, por qué no también,

cuáles son las consecuencias que tienen estas diferentes decisiones del traductor.

Estas son las inquietudes que motivaron esta comunicación. Las notables diferencias en la

traducción de los títulos de las películas que hemos tenido la oportunidad de encontrarnos a diario en

nuestra vida cotidiana despertaron nuestra curiosidad y, desde entonces, hemos tenido el anhelo de

encontrar una explicación que comenzara a dejar de lado el plano de lo intuitivo para abordar la

cuestión desde una perspectiva científica.

La traducción, sus objetivos, su relación con la cultura meta y su consideración o no de los

espectadores ha sido, ya por mucho, materia de incansables debates y caprichosas conclusiones. Y

lo seguirá siendo; pues cualquiera familiarizado con el ámbito conoce bien el lema: “hay tantas

traducciones válidas de un original como traductores emprendan la tarea de traducirlo”.

Sospechamos que este lema se torna aún más relevante cuando se considera la migración de

elementos y giros anglosajones en la traducción de títulos de películas estadounidenses al español

de España y Argentina. Estas diferencias se presentaran aquí como evidencia de posturas

divergentes frente a los elementos foráneos y, por ende, frente a la traducción, que tienen su origen

no sólo en la percepción intuitiva de los hablantes sino también en las resoluciones legislativas en el

caso de España, y en el nivel de conocimiento que la población en general tiene del idioma inglés. El

grado de bilingüismo tanto en Argentina como en España, que ha evolucionado en correlación

directa con el avance de la globalización y la consolidación de la hegemonía de los Estados Unidos,

aunque de manera diferente en ambos países, se mostrará como motivador de las diferentes

posturas.

A lo largo de este trabajo nos proponemos demostrar que las diferencias en la traducción de

títulos de películas norteamericanas en Argentina y España son el producto de diferentes opiniones

frente a lo extranjero, diferentes concepciones acerca de la identidad cultural de cada grupo y la

Page 3: Gigena Iribarren - Texto 1

necesidad de mantenerla o no. Como proponemos, uno de los factores determinantes en la adopción

de una u otra postura frente a la traducción es la educación, es decir, el nivel de conocimiento del

idioma inglés que tienen los integrantes de la comunidad. Como principal componente de una

identidad común, el lenguaje, y se desprende de aquí, la traducción, son de primordial importancia

para la investigación como manifestación de todos los fenómenos que analizaremos.

Al comienzo de nuestra investigación, recogimos un corpus de cien películas producidas en

Estados Unidos entre los años 1950 y 2012, cuyos títulos fueron traducidos de diferentes formas a

Argentina y a España. Este corpus fue luego analizado con el objetivo de identificar y describir el

proceder y las técnicas de traducción preferidas tanto por traductores argentinos como españoles. El

foco de esta comunicación no estará, sin embargo, en la divergencia respecto del original, sino sobre

las diferencias entre uno y otro país en tanto se despeguen o apeguen al original a través de la

incorporación de prestamos léxicos o sintácticos. A seguir tratamos de responder al interrogante:

¿qué factores determinan la elección de una técnica de traducción sobre otra? Para ello

consideramos dos variables, que si bien no permiten caracterizar de forma exhaustiva a este

fenómeno, presentan un canal directo para comenzar a comprenderlo. Las variables consideradas

son las resoluciones legislativas de Argentina y España en relación al proteccionismo lingüístico y el

nivel de conocimiento del idioma inglés de la población, junto con la importancia que se le da a este

en cada país. El objetivo de esta comunicación es identificar cuáles son las prácticas de traducción

que reflejan las posturas que se manifiestan en el proceso de construcción de la identidad nacional y

qué variables pueden ser tanto motivo como evidencia de estas.

Marco teórico

Clem Robyns (1994) toma como punto de partida una definición de la traducción lo

suficientemente amplia como para abarcar tanto la traducción como la transferencia (“non-

translation”) como estrategias de traducción y describe cuatro actitudes o posturas básicas que una

comunidad o cualquiera de sus prácticas discursivas pueden adoptar respecto de la intrusión de

elementos extranjeros. El proceso mediante el que una comunidad configura su identidad es un

proceso que se alimenta del contacto entre diferentes lenguas, contacto que nunca se basa en

relaciones de igualdad, sino en una intrincada red de aspectos económicos, políticos, culturales,

entre otros, que agregan un matiz ideológico al proceso de autodeterminación. En estas condiciones

la traducción representa una de las instancias más conflictivas de este proceso: “Every discourse is

continually forced to determine its position(s) toward such alien elements, hence toward translation”

(407).

Page 4: Gigena Iribarren - Texto 1

Si bien el autor reconoce que ningún grupo adopta una postura de manera pura, desarrolla

cuatro posturas básicas: la postura imperialista, la postura transdiscursiva, la postura defectiva y la

postura defensiva. La postura imperialista niega la otredad y la adapta: se levanta sobre la

presunción de que la cultura y valores propios son universales e irreducibles. En esta postura, el

traductor ideal es el invisible. La postura transdiscursiva no se define en oposición a lo extranjero ni

evita su intrusión; sin embargo, nunca pierde de vista la propia especificidad y pone de relieve el

carácter primordial de la comunicación por sobre el valor del lenguaje propio. La postura defectiva

parte de la revelación de que el sistema carece de los elementos necesarios para su renovación y

perpetuación y, por tanto, refleja una tendencia a la intrusión de elementos foráneos en el discurso

local para la satisfacción de una necesidad intrasistémica. La postura defensiva se caracteriza por la

adaptación de todos los elementos foráneos, que no se disimula ni oculta: en esta postura se le da

crédito a la otredad. El primer síntoma de esta postura esta constituido por la sensación de amenaza

a la integridad de la identidad de la comunidad que viene de la mano de la arbitrariedad de la

traducción (Robyns, 1994). La adopción de estas posturas por parte de la cultura meta es uno de los

factores determinantes detrás de la decisión de los traductores ya que limita el rango de opciones

que se encuentran disponibles.

En líneas similares, el autor español Javier Medina López (1998) analiza el fenómeno a partir

de la incorporación de anglicismos en el español actual y propone una tipología de posturas en

analogía con algunas de las que describe Robyns (purista y moderada). Además, este autor sugiere

la existencia de un cambio diacrónico respecto de las posturas hacia la incorporación del anglicismo,

adoptadas en España.

En este punto, consideramos de gran utilidad traer a nuestro trabajo la obra de Lawrence

Venuti (2008), quien en The Translator’s Invisibility: A History of Translation desarrolla los conceptos

de Friedrich Scheilemacher sobre el proceder traductor: métodos de traducción extranjerizantes y

domesticantes. Un método extranjerizante (literalidad, según términos de Wenceslao Lozano) es

aquel en que el traductor deja en el texto meta todas las marcas autoriales y hace que los lectores

emprendan el esfuerzo de comprender a su autor. Un método domesticante (literariedad, siguiendo a

Lozano), por el contrario, es el que mueve al autor del original hacia los lectores y deja a estos

últimos en una posición cómoda, ya que el traductor ha borrado toda dificultad de interpretación

potencial. Estos diferentes métodos pueden analizarse como representativos de las diferentes

posturas: en un extremo del continuum, estaría el método domesticante, como proceder traductor

típico de una postura imperialista o defensiva, y en el otro, el método extranjerizante, como símbolo y

práctica característica de la adopción de una postura defectiva o transdiscursiva.

Page 5: Gigena Iribarren - Texto 1

Muestra

Como hemos dicho con anterioridad, la muestra recogida para esta investigación se compone

de cien títulos de películas producidas por la industria de Hollywood en el período comprendido entre

1950 y 2012, traducidas al español de España y Argentina con títulos diferentes. Toda la información

recopilada fue obtenida de las bases de datos del INCAA (Instituto Nacional de Cinematografía y

Artes Audiovisuales), para los datos sobre Argentina, y del ICAA (Instituto de la Cinematografía y

Artes Audiovisuales), para los datos sobre España. Aquellas películas cuyos títulos exhiben la misma

traducción en ambos países fueron deliberadamente excluidas para el fin de esta investigación.

A partir de la observación y análisis de las diferentes técnicas utilizadas por los traductores,

detallaremos a continuación algunas observaciones basadas en el corpus.

En Argentina la técnica de traducción predominante empleada en la traducción de títulos

de películas es el préstamo sintáctico. Le sigue el préstamo léxico y, por último, la

adaptación. En España los casos de adaptación son los más numerosos, sigue el

préstamo sintáctico y, por último, el préstamo léxico.

En Argentina, el préstamo, tanto léxico como sintáctico se utiliza en el 58% de los casos

analizados, mientras que para la traducción de los mismos títulos en España, sólo se

recurrió al préstamo en el 24% de los casos. Es preciso aclarar que todo préstamo se

considera un método extranjerizante y es, por tanto, un índice de las posturas identitarias

descriptas por Robyns.

La adaptación es empleada con mayor frecuencia en España. Casi el 80% (76%) de las

traducciones españolas son adaptaciones de algún tipo, mientras que de las traducciones

argentinas, menos del 50% (42%) son de carácter domesticante y predominan, en cambio,

los préstamos. Por ejemplo, el título de la película “Scarface” de 1983, dirigida por Brian

de Palma fue traducido para Argentina con un préstamo léxico. En España, en cambio el

título fue recreado y la película “Scarface” se conoce allí como “El precio del poder” (un

caso de literariedad, según Lozano).

En general, cuando los traductores españoles optan por recrear el título inglés, lo hacen

partiendo de algún aspecto característico de la película, como una parte de su trama o

alguna escena muy representativa de la misma (en general, elementos de carácter

audiovisual). España prefiere la adaptación de títulos que describen la trama de la película

en mayor proporción que Argentina. Claros ejemplos son el título de “The Money Pit” de

Richard Benjamin (1986) traducido en Argentina como “Hogar dulce hogar” y en España

Page 6: Gigena Iribarren - Texto 1

como “Esta casa es una ruina”. El título en Argentina crea humor a partir de la ironía (el

“Hogar dulce hogar” termina cayéndose a pedazos y costándole una fortuna a la

desafortunada pareja de recién casados), mientras que España describe el resultado de la

situación que viven los protagonistas.

Es notable la recreación literaria que hacen los traductores españoles del título original,

quienes utilizan oraciones completas y en muchos casos interrogativas o exclamativas,

mientras que los traductores argentinos prefieren frases sustantivas siguiendo las líneas

del original. Ejemplo de esta tendencia es el título de “Eternal Sunshine of a Spotless

Mind” (2004) de Michael Grondy, que fue recreado en España a través de una oración

exclamativa “¡Olvídate de mí!”. En Argentina se eligió, en cambio, una traducción literal,

“Eterno resplandor de una mente sin recuerdos”. Esta tendencia es aún más marcada

cuando se trata de títulos de comedias.

El uso de frases y giros idiomáticos o expresiones coloquiales es más recurrente en el

corpus de datos de traducciones españolas, mientras que las traducciones argentinas

prefieren, una vez más, el préstamo. Por ejemplo, la traducción española de “The Fast

and The Furious” (2001) de Rob Cohen, fue resuelta a través de la expresión coloquial “A

todo gas”. En Argentina, otra vez, la elección fue el préstamo sintáctico que respeta e

imita la estructural del título original: “Rápido y furioso”.

Posibles variables

Para poder responder a nuestros interrogantes sobre qué factores determinan la elección del

traductor de una técnica sobre otra, comparamos nuestra muestra con las siguientes dos variables.

Estas son algunos de los factores sociopolíticos que motivan la preferencia de una técnica sobre

otra.

Variable A: Influencias políticas

Si bien en Argentina no hay ninguna resolución legislativa con la que podamos correlacionar el

uso del préstamo como técnica de traducción, ya sea léxico o sintáctico, hallamos que ante la

ausencia de regulaciones al respecto, hay una marcada influencia tanto política como cultural de

EE.UU.: “En la América hispana la presión e influencia de los EE.UU. de Norteamérica ha s ido y es

mucho mas intensa que en España. […] razones históricas, económicas, sociales y culturales

ayudan, como luego se verá, a entender mejor esta situación” (Medina López, 1998). Como explica

Page 7: Gigena Iribarren - Texto 1

la teoría propuesta por William Downes bien resumida en una ecuación por Robyns, Language =

culture = nation (1994), el nacionalismo y la exacerbación de la propia cultura llevan al desprecio de

cualquier elemento foráneo que se entrometa en las prácticas discursivas locales y que se

institucionaliza a través de resoluciones legislativas. En la España de Franco, se promulgó, en 1941,

una Orden Ministerial sobre el doblaje obligatorio que en su apartado 8º reza: “Queda prohibida la

proyección cinematográfica en otro idioma que no sea el español, salvo autorización que concederá

el Sindicato Nacional del Espectáculo, de acuerdo con el Ministerio de Industria y Comercio y

siempre que las películas en cuestión hayan sido previamente dobladas”. Esta resolución legislativa

prohíbe explícitamente la presencia de elementos extranjeros en el idioma español como parte de un

plan más amplio de proteccionismo lingüístico. Esta etapa tuvo consecuencias en la traducción de

títulos de películas y se refleja con claridad en nuestra muestra de títulos de películas

estadounidenses y sus traducciones.

Variable B: Nivel de inglés

Según un estudio realizado en el año 2011 por EF (EF EPI Índice de Nivel de Inglés) los

niveles de conocimiento y comando del inglés en Argentina son marcadamente mayores a los de

España. Según la publicación de esta empresa, la Argentina ocupa el lugar 16 del ranking de países

con mejor comando de inglés y se posiciona muchos lugares por encima de España, que se

encuentra en el puesto vigésimo cuarto del ranking. Este estudio también confirma que el alto nivel

alcanzado en Argentina es el resultado, no sólo de un énfasis sobre la importancia y prestigio del

idioma, sino también de una continuada presencia del idioma como una materia independiente

dentro del sistema educativo nacional. En España la situación es diferente. Según publicó el grupo

Ipso Océano en su estudio “El conocimiento del inglés en España”, el 59% de los españoles mayores

a los 55 años asegura que habla el idioma con dificultad, en lo que califican “mal o muy mal”,

mientras que esta cifra cae a un 34% cuando se trata de españoles más jóvenes, de entre 16 y 24

años.

Por otro lado, si bien observamos que el nivel de conocimiento del idioma inglés de los

españoles es notablemente menor al de los argentinos, es mayor respecto de los niveles generales

que existían antes en España, en tiempos de la Orden Ministerial de 1942. Inferimos que el nivel de

conocimiento y comando del idioma extranjero de la población es uno de los factores determinantes

al momento de optar por métodos domesticantes o extranjerizantes de traducción.

Resultados

Page 8: Gigena Iribarren - Texto 1

La influencia de la Orden Ministerial de 1941, que dictó el doblaje obligatorio para todo

material reproducido dentro de España, se ve directamente reflejada en la muestra recogida para

esta investigación. Durante el período de vigencia de esta ley, la presencia de préstamos en los

títulos traducidos para España es nula. No es hasta el cese de la vigencia de la ley, que elementos

discursivos foráneos comienzan a colarse en las prácticas discursivas españolas de forma gradual a

partir de los años 90. En el corpus que corresponde a las traducciones de títulos en España, se

observa un solo préstamo léxico en el período comprendido entre 1950 y 1996 que corresponde a la

película “All that jazz” de 1979. No es hasta 1996, que los préstamos comienzan a ser gradualmente

más frecuentes hasta alcanzar un nivel de recurrencia comparable al que se observa en Argentina.

En este punto, si nos remitimos a las posturas descriptas por Robyns (1994), es posible

considerar que España ha adoptado una postura defensiva respecto a la introducción de elementos

discursivos foráneos o “purista”, según Medina López (1998), quien además afirma, en línea con

estas autoras, que en el período comprendido entre 1940-1960, en España, “Es habitual encontrar

calificativos de rechazo contra el anglicismo”. Así, por ejemplo, en la revista falangista Primer Plano

pudo leerse: “Entre los objetivos concretos de la gran misión hispánica reservados al cine, ninguno

más trascendental, ninguno de necesidad más inmediata y apremiante que el de conservar la pureza

del idioma castellano en todos los ámbitos del imperio hispano” (en Centro Virtual Cervantes, 2003)

En Argentina, hallamos que la ausencia de regulaciones respecto de la traducción o el

lenguaje, junto con la marcada influencia política y cultural de los EE.UU. son evidencia de la

adopción de una postura defectiva. Esto se ve claramente reflejado en la traducción de títulos de

películas: no sólo son habituales los préstamos léxicos, también encontramos un gran número de

préstamos sintácticos (o calcos estructurales).

Sumado a la falta de regulaciones, el nivel de conocimientos y comando del idioma inglés en

Argentina permite a los traductores una mayor libertad a la hora de incorporar elementos foráneos,

ya que la población receptora de las traducciones está más familiarizada con estos elementos. Los

elementos foráneos que incorpore van a ser, por tanto, bien recibidos por la población, que entiende

el idioma al que se la está exponiendo. En nuestra muestra, la presencia de términos y giros

anglosajones en los títulos de películas se correlaciona con el nivel de dominio de la población del

idioma inglés y evidencia la postura defectiva de esta comunidad.

En España, el sistema educativo es otra evidencia de la actitud defensiva que ha adoptado

esta comunidad. En este país, la recurrencia de préstamos léxicos y sintácticos se correlaciona con

la evolución y decadencia de la ley de doblaje obligatorio de 1942. Intuimos que la ley no fue sólo la

causa, sino también una manifestación de la postura defensiva de los españoles que va de la mano

Page 9: Gigena Iribarren - Texto 1

de otro factor: la educación y el fomento del aprendizaje del idioma inglés en España. Hay una

correlación casi perfecta entre esta diferencia generacional, el período de vigencia de la ley, y las

elecciones de los traductores españoles. Todo esto nos permite afirmar que el nivel de conocimiento

del idioma se refleja en la adopción de una y otra postura, y es un factor condicionante a la hora de

la traducción.

Conclusión

El lenguaje es uno de los elementos más representativos de la identidad de una comunidad y

es el símbolo por excelencia de todo lo que una comunidad valora y considera relevante, pues la

utilidad e inteligibilidad del mismo depende directamente del acuerdo implícito entre sus usuarios.

Como tal, el idioma se vuelve muchas veces sinónimo de la identidad de un grupo. Así lo indica

Downes (1984): “The language serves as a symbol of the society, a representation of its identity and

unity. People feel language loyalty reflecting their sense of national identity”. En tal escenario, es de

primordial importancia reflexionar sobre el rol que desempeña la traducción. Cualquier práctica

traductora, por naturaleza, interrumpirá el orden y la unidad de las prácticas discursivas propias de la

cultura meta. Cuando la confrontación con lo foráneo es inevitable, cada sociedad adopta una

postura y se manifiesta respecto de la situación. Esto es precisamente lo que sucede cuando

analizamos los diferentes títulos de películas estadounidenses que componen nuestro corpus: siendo

la traducción un proceso económicamente vital para el éxito internacional de las diferentes películas,

tanto en Argentina como en España se muestran visiones muy diferentes en torno a los originales y

su tratamiento. Se trata de la manifestación de la postura adoptada por esa sociedad y de su

consecuencia directa, ya que la postura condiciona el espectro de soluciones abiertas al traductor.

Pudimos comprobar que la postura adoptada por España es defensiva, sobretodo si nos

remitimos a la segunda mitad del siglo XX. El intento por mantener el lenguaje intacto, en ese estado

de perfección que se creía había alcanzado el español, es claramente reflejado en la promulgación

de la orden ministerial de 1941 y demás intentos de proteccionismo lingüístico. El nivel de

conocimiento del idioma invasor es otro de los factores que ponen en evidencia la actitud defensiva

de los españoles. En el marco de esta postura, la traducción es vista con sospecha, pues representa

una amenaza al idioma nacional. En consecuencia, el método predominante es el domesticante y la

ausencia de préstamos es la norma. Los títulos de películas analizados y sus traducciones

españolas ponen en evidencia todos estos fenómenos, ya que las técnicas utilizadas por los

traductores son predecibles a partir del análisis de nuestras dos variables: cuando la orden

ministerial de 1941 dejó de estar en vigencia, la incorporación de préstamos aumento al ritmo de la

Page 10: Gigena Iribarren - Texto 1

cantidad y calidad de españoles angloparlantes. Este cambio es observable en nustro corpus: desde

la nulidad de la orden ministeral de 1941, el nivel de conocimiento del idioma inglés de la población

aumentó y mejoró, y también aumentó la cantidad de préstamos utilizados para resolver problemas

de traducción en títulos de películas. Como se ve en el corpus, España se está moviendo hacia una

postura más moderada.

En Argentina, la conjugación de las variables es diferente y, por ende, las traducciones que

podemos esperar a partir de ellas difieren de las españolas. En Argentina no existen ni existieron

políticas de proteccionismo lingüístico del tipo de España. Por otra parte, es marcada la presión que

EE.UU. ejerce sobre este país, que esta bajo su esfera de influencia socio-política. Las fuerzas van

en dos direcciones opuestas: por un lado, la hegemonía económica de los EE.UU. condiciona el

caudal de influjo de elementos foráneos a la cultura argentina y; por otro lado, la admiración de los

argentinos y su consideración del prestigio de la cultura norteamericana inciden directamente en la

aceptación de los elementos foráneos. En consecuencia, y como lo comprueba nuestro corpus de

títulos y traducciones, las traducciones argentinas incorporan más préstamos y tienden a dejar

intacto el título original. Todo esto encuentra su correlación en el nivel de conocimiento del idioma

inglés de la población: al ser la influencia de EE.UU. bastante marcada, es mayor el número de

ciudadanos familiarizado con el idioma inglés y mayor su nivel de fluidez.

Como reflexión final, es necesario resaltar el hecho de que las variables analizadas en esta

investigación son sólo dos de los múltiples factores susceptibles de análisis que tienen una

incidencia directa en la traducción de los títulos de películas. Por ejemplo, el tamaño y diseño de la

maquinaria publicitaria disponible, las relaciones intertextuales entre las traducciones de los títulos

de películas y el total de la narrativa de la cultura meta, entre muchos otros, son factores que

también inciden sobre la práctica traductora, limitando o expandiendo aún más la cantidad de

opciones abiertas al traductor, y el resultado final de la traducción en cuanto a aceptación.

Bibliografía

DOWNES, W. (1984). Language and Society. A Tapestry in Space and Time. Londres: Fontana

Paperbacks.

LOZANO, W. (2008). “Traducir Literatura o crear recreando”, en Glosas: Academia norteamericana

de la lengua española, 6.8.

MEDINA LÓPEZ, J. (1998). “El anglicismo en el español actual”, en GÓMEZ TORREGO, L. (ed.).

Cuadernos de lengua española. Madrid: Arco.

ROBYNS, C. (1994). “Translation and Discursive Identity”, en Poetics Today, 3.15.

Page 11: Gigena Iribarren - Texto 1

VENUTI, L. (2008). The Translator’s Invisibility: A History of Translation. Londres: Routledge.

En internet

Centro Virtual Cervantes. Anuario 2003: El doblaje obligatorio, en

http://cvc.cervantes.es/lengua/anuario [julio de 2012].

Anexo

Métodos de traducción por país: