Gestores bibliográficos

3
Gestores Bibliográficos Los gestores bibliográficos son herramientas que facilitan en la construcción de artículos de investigación, el recoger, organizar y mostrar al final del trabajo o artículo en cual expongamos algún tipo de información, toda la base referencial que ha servido como base para su desarrollo, tales como catálogos de bibliotecas, índices, bases de datos, revistas, libros, esta herramienta además permite y ayuda en la citación información permitiendo la creación automática de citas, bibliografías y notas al pie de página. En palabras más sencillas un gestor de referencias realiza los siguientes tres pasos con la información referencial para un proyecto de investigación o informativo. ¿Qué tipos de Gestores de Referencias Bibliográficas existen? Existen dos tipos de Gestores de Referencias Bibliográficas: Las clásicas aplicaciones de escritorio, para instalación en el disco duro. * Las aplicaciones web de gestión bibliográfica.

Transcript of Gestores bibliográficos

Page 1: Gestores bibliográficos

Gestores Bibliográficos

Los gestores bibliográficos son herramientas que facilitan en la construcción de artículos de investigación, el recoger, organizar y mostrar al final del trabajo o artículo en cual expongamos algún tipo de información, toda la base referencial que ha servido como base para su desarrollo, tales como catálogos de bibliotecas, índices, bases de datos, revistas, libros, esta herramienta además permite y ayuda en la citación información permitiendo la creación automática de citas, bibliografías y notas al pie de página.

En palabras más sencillas un gestor de referencias realiza los siguientes tres pasos con la información referencial para un proyecto de investigación o informativo.

¿Qué tipos de Gestores de Referencias Bibliográficas existen?

Existen dos tipos de Gestores de Referencias Bibliográficas:

Las clásicas aplicaciones de escritorio, para instalación en el disco duro. * Las aplicaciones web de gestión bibliográfica.

Clásicas: Han sido utilizadas durante años, y aún se utilizan en diferentes ramas de la ciencia como (ciencias sociales, médicas), poseen bases de datos online con el fin de realizar búsquedas de información.

Page 2: Gestores bibliográficos

Aplicaciones web: Funciona extrayendo la información de las principales fuentes web de información bibliográfica, pudiendo guardar toda la información asociada como autores, título.

¿Cómo Funciona?

Estos programas siguen un algoritmo básico siguiendo los siguientes pasos:

Entrada de datos: Esta se puede realizar automática o manualmente, dependo del programa gestor exportara datos como el tipo de documentos a referenciar.

Control de autoridades: Este punto se encuentra relacionado con la entrada de datos, en lo que se denominan listas de términos, que son listados vinculados a los contenidos de los campos de palabras clave, autor y revista que permiten almacenar palabras clave, nombres de autor, revista, título y tipo de documento. Estas listas se gestionan de forma automática: cuando se crea una nueva base de datos están vacías, y conforme se introducen las referencias se van añadiendo automáticamente los nuevos términos. Su utilidad es clara: introducir consistentemente las referencias en nuestra base de datos

Búsquedas en las bases de datos personales: permiten crear un índice de referencias dentro de una base de datos para guardar un conjunto de ellas, facilitando de esta forma una rápida localización posterior del grupo oLa ejecución de determinadas operaciones sobre el mismo. Por ejemplo, cuando una entidad trabaja con dos aspectos o disciplinas, podemos incluirlos en la misma base de datos y a la vez introducirlos en un grupo para operar con ellos separadamente.

Detección de duplicados: Los gestores bibliográficos tienen la ventaja de detectar referencias repetidas que se han ingresado más de una vez, también permite la combinación de referencias si en determinado caso son las mismas

Page 3: Gestores bibliográficos

pero cuentan con información incompleta o tengan distinta información y se quiera unificar.

Visualización de los registros: Muestra la lista de referencias, es decir, un listado en el que cada línea corresponde a una referencia distinta, con la información de la referencia descrita.

¿Qué ventajas Ofrecen? :

Permiten exportar y compartir referencias fácilmente con otros investigadores

personalización de aspectos de la base de datos insertar citas y generar una bibliografía tanto al final del documento

como independiente, de una forma sencilla y automática