Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México ...

40
Gestión para Resultados y Gestión para Resultados y Marco Lógico Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México En Síntesis

Transcript of Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México ...

Page 1: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para Resultados y Gestión para Resultados y Marco LógicoMarco Lógico

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

En Síntesis

Page 2: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

1. Marco conceptual de la Gestión para Resultados

2. Marco lógico como herramienta de trabajo

Page 3: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Page 4: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Page 5: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para Resultados (GpR)

• Es un modelo de cultura organizacional, directiva y de gestión

• Pone énfasis en los resultados y no en los procedimientos

• Foco en la creación de valor público

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 6: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Principios de la Gestión para Resultados

1. Centrar el diálogo en los resultados

2. Alinear las procesos de planeación, programación, presupuestación, seguimiento y evaluación, con los resultados previstos

3. Mantener el sistema de generación de informes de resultados lo más sencillo, económico y fácil de usar como sea posible

4. Gestionar para, no por, resultados

5. Usar la información de resultados para el aprendizaje administrativo, la toma de decisiones, y la rendición de cuentas a los involucrados

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 7: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 8: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

1. Conjunto de actividades y herramientas que permiten apoyar las decisiones presupuestarias

2. Foco en la asignación estratégica de los recursos (en función de los resultados estratégicos esperados)

3. Provee información sobre el desempeño (mediante indicadores y metas definidas previamente)

4. Propicia un nuevo modelo para la asignación de recursos, mediante la evaluación de los resultados presupuestarios

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 9: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Hacia un Presupuesto basado en Resultados

Método incrementalista Presupuesto Basado en Resultados

InsumosQué puedo comprar?

Resultados mediblesQué beneficio puedo conseguir?

Cuántos pizarrones puedo comprar?

Cuántos planes sociales entrego?

Cuánto plaguicida puedo comprar?

Cuántos sistemas de información implemento?

Cuánto disminuye el analfabetismo?

Cuánto disminuye la pobreza?

Cuánto disminuye el impacto de una plaga?

Cuánto aumenta el desempeño organizacional?

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 10: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 11: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

1. Realiza el seguimiento y evaluación sistemática de las políticas y programas de la organización

2. Brinda la información necesaria para valorar objetivamente y mejorar de manera continua el desempeño de las políticas públicas, de los programas presupuestarios y de las instituciones

3. Sirve para determinar el impacto que los recursos públicos tienen en el bienestar de la población

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 12: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 13: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Planificación estratégica

1. Plan Estratégico• Diagnóstico

• Análisis de escenarios y desafíos

• Definición de la visión y misión

• Definición de líneas de acción estratégicas

2. Planes estratégicos específicos• Son planes de un nivel jerárquico inferior, por lo que deberán

estar alineados al plan estratégico general o global

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 14: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 15: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Programación y Presupuesto

1. Programa Anual de Trabajo• Definición de qué actividades se realizarán, cuándo y que

resultados se alcanzarán

2. Programa de Adquisiciones • Definición de qué se comprará, cuándo, con qué fondos, a

través de qué procedimientos

3. Presupuesto Anual• Definido en base a los resultados a alcanzar

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 16: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 17: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Seguimiento1. Informes de desempeño (Seguimiento Físico)

• Reporte sobre el avance del Programa Operativo Anual (POA), el Plan de adquisiciones, y el Marco Lógico

2. Informes de pagos y desembolsos (Seguimiento Financiero)• Pagos a proveedores y desembolsos a efectuar en el caso de

financiamiento con organismos internacionales

3. Informes complementarios• Pueden requerirse para diferentes organismos en diferentes formatos y en

momentos específicos

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 18: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 19: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Evaluación1. Programa de evaluación de impacto

• Incluye la metodología a utilizar para medir el impacto de resultados de las actividades realizadas

2. Informe de línea de base• Informe inicial relevando la situación de base del grupo de

intervención y el grupo control

3. Informe de evaluación de medio término

4. Informe de evaluación de impacto ex postAlberto Haaz D. | Consultoría y docencia

Sonora, México

Page 20: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Gestión para resultados, Presupuesto basado en resultados y Sistema de evaluación del desempeño

RESULTADOS

• Impulsar el desarrollo

• Mayor bienestar de la población

• Aumento en la eficiencia y mejor desempeño de la gestión pública

• Fortalecimiento de la transparencia

• Mejor rendición de cuentas

• Aumenta la calidad del gasto público

Sistema de información para el Presupuesto Basado en Resultados (PbR)

Coordinación Institucional

Plan estratégico institucional y Programas que se derivan

Marco Legal y Normativo

Gestión para Resultados (GpR)

Presupuesto basado en Resultados (PbR)

Sistema de Evaluación del Desempeño (SED)

Planeación

Estratégica

Programación y Presupuesto

Seguimiento

EvaluaciónRendición de cuentas

Ejecución

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 21: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Rendición de cuentas

1. Informe de cierre anual • Resume lo ejecutado, incluyendo las lecciones aprendidas de los

procesos

2. Informes de rendición de cuentas• Con base a las normas respectivas, se informa de los resultados

programáticos y financieros

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 22: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

1. Marco conceptual de la Gestión para Resultados

2. Marco lógico como herramienta de trabajo

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 23: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

El Marco Lógico suministra información que permite explicar

Por qué el programa es llevado a cabo (propósito/meta)

Qué se espera obtener con el programa (logros, resultados)

Cómo habrá de obtener los resultados este programa (actividades)

Cuáles son los factores externos cruciales para el éxito del programa (supuestos críticos)

Cómo puede ser evaluado el éxito del programa y cuando se espera lograr (indicadores objetivamente verificables)

Dónde pueden encontrarse los datos que determinen el éxito del programa (medios de verificación)

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 24: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Principales ventajas del Marco Lógico

Aporta una terminología uniforme que facilita la comunicación y que sirve para reducir ambigüedades;

Aporta un formato para llegar a acuerdos precisos acerca de los objetivos, metas y riesgos que comparten los involucrados;

Suministra un temario analítico común que pueden utilizar los involucrados

Enfoca el trabajo técnico en los aspectos críticos y puede acortar documentos en forma considerable;

Suministra información para organizar y preparar en forma lógica el plan de ejecución del organismo;

Suministra información necesaria para la ejecución, monitoreo y evaluación del programa; y

Proporciona una estructura para expresar, en un solo cuadro, la información más importante sobre el programa.

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 25: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Marco Lógico Es un Es un proceso a proceso a

realizar por realizar por Equipó de Equipó de

Gestión Gestión Integral de Integral de

Planeación*Planeación*

* El equipo con personas representantes de sectores público, privado y social, según corresponda

Page 26: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

PASO 1: Hacer una lista de todos los tipos de participantes (personas, intermediarios, grupos, empresas, instituciones, proyectos y otros)

PASO 2: ¿El grupo puede subdividirse?

PASO 3: Caracterizar y analizar cada participante

PASO 4: Identificar las posibles consecuencias positivas y negativas de la inclusión de cada participante

Análisis de Involucrados

COMO ESTAN AFECTADOS:PARTICIPANTES EN LA CADENAEfectos Positivos Efectos Negativos

Grupos meta:-Grupos de apoyo:-Grupos de oposición-Otros grupos afectados:-Proyectos en marcha afectados:-

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 27: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Análisis de Problemas

Cómo se elabora el ARBOL DE PROBLEMAS Cómo se elabora el ARBOL DE PROBLEMAS

PASO 1: Identificar los principales problemas con respecto a la situación en cuestión

PASO 2: Formular el enunciado de cada problema en pocas palabras y en forma concreta

PASO 3: Anotar las causas de cada problema y seleccionarlas con los efectos

PASO 4: Elaborar un esquema que muestre las relaciones de causa y efecto en forma de Árbol o red de Problemas

PASO 5: Revisar el esquema completo y verificar su lógica e integridad

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 28: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.
Page 29: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Análisis de Objetivos

Cómo se elabora el ARBOL DE OBJETIVOS Cómo se elabora el ARBOL DE OBJETIVOS

PASO 1: Formular todas las condiciones negativas del Árbol de Problemas en forma de condiciones positivas que son deseadas y realizables en la práctica

PASO 2: Examinar las relaciones "medios - fines” establecidas para garantizar la lógica e integridad del esquema

PASO 3: Si fuera necesario hay que: Modificar los enunciados existentes; Añadir nuevos enunciados en el contexto de las relaciones "medios - fines" ; Eliminar Objetivos que no sean efectivos, innecesarios o inalcanzables

PASO 4: Identificar el objetivo principal y ponerle el nombre al Proyecto utilizando los conceptos más importantes del objetivo principal

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 30: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.
Page 31: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Análisis de Alternativas

Cómo se elaboran las ALTERNATIVASCómo se elaboran las ALTERNATIVAS

PASO 1: Identificar los Objetivos que no son deseables o realizables y excluirlos

PASO 2: Identificar diferentes etapas de "medios - fines" como posibles estrategias alternativas para el Proyecto o componentes del mismo

PASO 3: Estimar qué alternativa presenta según su opinión una estrategia óptima para el Proyecto, utilizando criterios como: * Recursos a disposición (capacidad instalada) * Probabilidad de alcanzar los Objetivos * Factibilidad técnica y política * Relación costo / beneficio * Riesgos sociales * Sostenibilidad

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 32: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

META

PRODUCTOS(o Componentes)

Lectura del Marco Lógico

INSUMOS

(o Actividades)

Caus

a /

Efec

to

SUPUESTOS/ RIESGOS CRITICOS

MEDIOS DEVERIFICACIÓN

INDICADORESRESUMEN NARRATIVO

PROPÓSITO

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 33: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Marco Lógico

Proyecto: puede ser de un Plan, Programa o proyecto específico

Page 34: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Marco Lógico

Page 35: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Marco Lógico

Alberto Haaz D. | Consultoría y docenciaSonora, México

Page 36: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Marco Lógico - Indicadores

Específico (Specific): corresponde a información explícitamente particular al objetivo que se quiere observar y que permita al observador verificar si el mismo se ha cumplido o no.

Medible (Measurable): se refiere a características que permiten medir el indicador de manera objetiva.

Realizable (Achievable): se refiera a la probabilidad de lograr el indicador en todos sus aspectos.

Pertinente (Relevant): el indicador debe ser el más apropiado para la medición de un determinado objetivo.

Enmarcado en el tiempo (Time bound): debe especificar el período de tiempo en el cual se alcanzará el objetivo.

Page 37: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Supuestos: Cómo analizarlos

3. ¿Cuál es la probabilidad de que ocurra?

No es probable

Probable(= Supuesto)

Muy probable (no incluir)

4. ¿Puede ser rediseñado el proyecto?

No(supuesto fatal - Pare!)

Sí(rediseñar el proyecto)

1. ¿Es externo al proyecto?Sí No (no incluir )

2. ¿Es importante?Sí No (no incluir)

Page 38: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Definiciones útilesActividades (insumos):

Acciones a ser realizadas para producir cada Componente (producto) del proyecto, que implican costo o utilización de recursos. Las Actividades se encuentran en la cuarta celda de la (primera) columna de Resumen Narrativo de la Matriz de Marco Lógico (MML).

Ciclo de proyecto: Comprende las fases de procesamiento de un proyecto potencial, desde la fase de identificación a la fase de diseño, la fase de negociación y aprobación, y la fase de ejecución, incluyendo finalmente la evaluación ex post.

Componentes (productos): Productos (obras, servicios, personas capacitadas) que se requiere que complete la entidad ejecutora, de acuerdo con el contrato de la operación. Deben ser expresados como resultados completados (sistemas instalados, personal entrenado, etc.). Los Componentes (productos) se encuentran en la tercera celda de la (primera) columna de Resumen Narrativo de la MML.

Indicador: La especificación cuantitativa o cualitativa utilizada para medir el logro de un objetivo – impacto del proyecto a nivel de Fin, efecto directo a nivel de Propósito, productos a nivel de Componentes. Los indicadores especifican los resultados esperados en términos de cantidad, calidad y tiempo o plazo. Es importante que los indicadores sean aceptados por los involucrados en un proyecto como medidas adecuadas para los objetivos. Los indicadores se encuentran en la segunda columna de la MML.

Page 39: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Definiciones útiles (Continuación)

Matriz de Marco Lógico (MML): La Matriz de Marco Lógico (Marco Lógico o matriz de planificación) es una herramienta de trabajo conceptual que es útil en el diseño, monitoreo, ejecución y evaluación de proyectos. Es un sistema estructurado para planificar y comunicar, en un solo cuadro, la información más importante sobre un proyecto. También se denomina Matriz de Indicadores para Resultados (MIR) que es producto del método de marco lógico.

Medios de Verificación: Indica las fuentes de información y el método de medición para verificar el comportamiento de cada indicador. Se encuentran en la tercera columna de la MML.

Propósito (Objetivo de Desarrollo - OD): Objetivo (hipótesis) que representa el efecto directo que debe ser logrado como resultado del uso de los Componentes (productos) financiados por el proyecto, por parte de los beneficiarios. En el Sistema de Marco Lógico, todo buen proyecto tiene un solo Propósito. El Propósito se encuentra en la segunda celda de la (primera) columna de Resumen Narrativo de la MML .

Proyecto: Conjunto de actividades definidas, con puntos de inicio y de terminación específicos, con el propósito de lograr un objetivo específico. También una inversión de capital que puede analizarse y evaluarse por separado.

Supuestos: Factores críticos, externos al proyecto que representan riesgos, que están fuera del control del gerente del proyecto y de la entidad ejecutora, que afectan a la ejecución y a los cambios requeridos para que el proyecto tenga éxito. Representan acontecimientos, condiciones o decisiones que deben ocurrir para lograr los objetivos del proyecto. Los Supuestos se encuentran en la cuarta columna de la MML.

Page 40: Gestión para Resultados y Marco Lógico Alberto Haaz D. | Consultoría y docencia Sonora, México  En Síntesis.

Contacto para curso-taller

ING. ALBERTO HAAZ DÍAZ, M.C.

Sonora, México

[email protected]

Links de utilidad:Banco Interamericano de Desarrollo: www.iadb.org

Haaz en Red Ning: http://albertohaaz.ning.com/