Gestión de Reclamos (Procesos)2

1
7/17/2019 Gestión de Reclamos (Procesos)2 http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-reclamos-procesos2 1/1  ALCANCE DEL CONTRATO: Es el alcance de los trabajos como está establecido en el contrato incluyendo todos los planos y especificaciones. TÉRMINOS DEL CONTRATO: Términos y condiciones que aplican a la ejecución de los trabajos especialmente los que se refieren a cambios, condiciones de cambios, preparación y entrega de la planificación y comunicaciones entre las partes. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO EXTRA CONSIDERADO COMO RECLAMO: Descripción escrita del trabajo que se cree no está dentro del alcance del contrato, donde y cuando ocurrió. Un escrito explicativo del porque no está dentro del alcance del contrato haciendo referencia a la sección del contrato que avale el reclamo. DESCRIPCIÓN DEL TIEMPO REQUERIDO: Relación de cuando el trabajo extra comenzó y terminó o se estima que termine. Reclamos por ampliación de tiempo como consecuencia de retrasos de trabajos debido a eventos como clima inusual, huelgas, demoras en la aprobación de licencias gubernamentales o ambientales, o cualquier otra fuerza mayor que no esté dentro del control del contratista puede ser válidos pero pueden no ser compensables. TÉRMINOS DEL CONTRATO: Las condiciones del contrato relacionadas con cambios y notificaciones. En la mayoría de los casos, los reclamos que no se hayan realizado a tiempo son inválidos. JUICIO EXPERTO: A veces vale la pena llegar a un consenso entre más de una persona que la actividad en cuestión no se considera reclamo. En algunos casos de reclamos de mucha importancia, se recomienda asesoría legal para darle mayor validez al reclamo. DOCUMENTACIÓN: Uno de los factores de mayor importancia en los reclamos es la necesidad de adjuntar buena documentación que avale el reclamo, ejemplo: fotos, videos, secciones o planos relevantes del contrato, reporte importante de personas involucradas. DESCRIPCIÓN DEL RECLAMO: Con la información recogida utilizando el método descrito anteriormente, es posible preparar un reporte completo del reclamo y la razón por la cual es considerado fuera del alcance descrito en el contrato. DOCUMENTACIÓN: Documentos que evidencian la razón del reclamo. You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com )

description

Definicion del reclamo

Transcript of Gestión de Reclamos (Procesos)2

Page 1: Gestión de Reclamos (Procesos)2

7/17/2019 Gestión de Reclamos (Procesos)2

http://slidepdf.com/reader/full/gestion-de-reclamos-procesos2 1/1

 

ALCANCE DEL CONTRATO: Es el alcance de los trabajos como está establecido en el contrato

incluyendo todos los planos y especificaciones. TÉRMINOS DEL CONTRATO: Términos y

condiciones que aplican a la ejecución de los trabajos especialmente los que se refieren a

cambios, condiciones de cambios, preparación y entrega de la planificación y comunicaciones

entre las partes. DESCRIPCIÓN DEL TRABAJO EXTRA CONSIDERADO COMO RECLAMO:

Descripción escrita del trabajo que se cree no está dentro del alcance del contrato, donde ycuando ocurrió. Un escrito explicativo del porque no está dentro del alcance del contrato

haciendo referencia a la sección del contrato que avale el reclamo. DESCRIPCIÓN DEL TIEMPO

REQUERIDO: Relación de cuando el trabajo extra comenzó y terminó o se estima que termine.

Reclamos por ampliación de tiempo como consecuencia de retrasos de trabajos debido a

eventos como clima inusual, huelgas, demoras en la aprobación de licencias gubernamentales

o ambientales, o cualquier otra fuerza mayor que no esté dentro del control del contratista

puede ser válidos pero pueden no ser compensables.

TÉRMINOS DEL CONTRATO: Las condiciones del contrato relacionadas con cambios y

notificaciones. En la mayoría de los casos, los reclamos que no se hayan realizado a tiempo son

inválidos. JUICIO EXPERTO: A veces vale la pena llegar a un consenso entre más de una

persona que la actividad en cuestión no se considera reclamo. En algunos casos de reclamos

de mucha importancia, se recomienda asesoría legal para darle mayor validez al reclamo.

DOCUMENTACIÓN: Uno de los factores de mayor importancia en los reclamos es la necesidad

de adjuntar buena documentación que avale el reclamo, ejemplo: fotos, videos, secciones o

planos relevantes del contrato, reporte importante de personas involucradas.

DESCRIPCIÓN DEL RECLAMO: Con la información recogida utilizando el método descrito

anteriormente, es posible preparar un reporte completo del reclamo y la razón por la cual es

considerado fuera del alcance descrito en el contrato. DOCUMENTACIÓN: Documentos que

evidencian la razón del reclamo.

You created this PDF from an application that is not licensed to print to novaPDF printer (http://www.novapdf.com)