GESTION AMBIENTAL.doc

7

Transcript of GESTION AMBIENTAL.doc

1. Que es la Gestin Ambiental?Es un conjunto de actividades, normas e instrumentos para la planeacin, gestin, ejecucin y supervisin de obras en el espacio pblico, con el objeto de mitigar, corregir y compensar los impactos ambientales negativos y potenciar los impactos ambientales positivos generados por las obras en el medio ambiente urbano.La gestin ambiental en el !" tiene como elementos #uncionales una pol$tica ambiental y una serie de %erramientas &ue se re'ejan en el desarrollo sostenible de las obras como son los objetivos, estrategias, responsabilidades, programas de seguimiento, auditorias y retroalimentacin de las pol$ticas ambientales.(bjetivos de Gestin AmbientalEl desarrollo de proyectos de in#raestructura debe reali)arse dentro de un marco de actuacin respetuoso del ambiente, garanti)ando el uso racional ysostenible de los recursos naturales renovables &ue intervienen, as$ como lasalud y la salubridad de los trabajadores y los %abitantes del espacio geogr*+co en el cual se desarrolla. A continuacin se citan los objetivos de la Gestin Ambiental,-Garanti)ar &ue la plani+cacin de los proyectos del !" incluya, desde sus primeras etapas y a lo largo de su ciclo de vida, consideraciones ambientales. En los procesos de plani+cacin program*tica, t.cnica y econmica, tendr* prioridad la proteccin y aumento de la calidad y cantidad del espacio publico, la vegetacin urbana, la proteccin y mejoramiento del paisaje urbano, la proteccin de la calidad del aire, la mitigacin de la contaminacin por ruido, el control de la contaminacin visual, y la minimi)acin de impactos urbanos asociados a la construccin.-/ormar un cambio de conciencia individual y colectivo de nuestros directivos, #uncionarios y contratistas, #rente al cumplimiento de las normas y re&uisitos ambientales.-A+an)ar, &ue al interior de las empresas contratistas del !", se desarrollenprocesos de mejoramiento continuo en materia ambiental &ue permitan planear, %acer, veri+car y actuar.-0rabajar de manera armnica con la nterventor$a con el +n de a+an)ar un sistema de control y seguimiento ambiental a las obras, &ue sea plani+cado,peridico y e+ca).-Lograr una coordinacin previa y preventiva institucional e interinstitucional.1egistro #otogr*+co de la gestin de la (+cina.2andamientos Ambientales y 33( 45!/6.Enlaces relacionados con Gestin Ambiental,1. n#ormacin de nter.s General.7. 8onstruccin m*s Limpia y E+ciente.9. 8ontrol Ambiental de (bra.:. Evaluacin de la Gestin Ambiental - /ormatos y Listas de 8%e&ueo 4;5 - ota, 5ara tr*mites ante otras entidades, se deben utili)ar los #ormatos establecidos por esas entidades para tal +n.7. Que clases de impactos ambientales e?isten0radicionalmente, los tipos de impacto ambientalse clasi+can por sus atributos yalcances, como car*cter, duracin, magnitud yreversibilidad, entre otros. As$,podemos mencionar las siguientes categor$as,Impacto negativo o positivo: toma en cuenta si laaccin resulta en un perjuicioo en un bene+cio para el ambiente.Impacto cierto, probable, improbable o desconocido, alude a la probabilidadde ocurrencia de impacto.Impacto directo (o primario) e indirecto (o secundario):considera si e?isteun v$nculo directo entre la accin ejercida y su consecuencia, o si la accin impactasobre un primer componente del ambiente y este, a su ve), impacta en un segundo.Ejemplo del primer tipo, desaparicin de una especie de ave &ue anida endeterminada especie de *rbol, por su tala indiscriminada@ del segundo tipo, el usode un %erbicida &ue reduce la poblacin de una especie vegetal de la &ue dependela poblacin polini)adora.Impactoactual ypotencial:sere+ereasi lose#ectossobreel ambientesonciertos e inmediatos o si solo e?iste la posibilidad de &ue ocurran en otro momento.Impacto acumulativo: ocurre cuando el e#ecto de la accin se agrava de maneraprogresiva con#orme transcurre el tiempo. Esto a menudo sucede por&ue no e?istenmecanismos de disipacin del daAo.Impacto temporal (o reversible) o permanente (o irreversible):%acere#erencia a la posibilidad o imposibilidad de &ue el ambiente impactado retorne asus condiciones originales.Impacto sinrgico: sucede cuando la presencia simult*nea de varios agentes o laconcurrencia de varias acciones ocasiona una alteracin en el ambiente &ue e?cedeal e#ecto sumado de las incidencias individuales.Impacto residual: es a&uel &ue perdura aun despu.s de %aber aplicado medidasde mitigacin o saneamiento.Impactolocal eimpactodiseminado:sere+erealae?tensin&ueresultaimpactada.3in embargo, teniendo en cuenta el tipo de evento &ue lo desencadena, podemosdistinguir entre cuatro tipos principales de impacto ambiental, A&uellosvinculadosconel aprovec%amientodelosrecursosnaturales, yasean renovables, como los bos&ues o los mares, o no renovables, como elgas o el petrleo. Ejemplos, pesca, miner$a, produccin de energ$a,silvicultura. A&uellosrelacionadosconlaactividadindustrial ydeservicios. Ejemplos,produccin de pl*sticos, de cueros, de automotores, transporte, turismo. A&uellos derivados de un cambio en la modalidad de ocupacin de la tierra@estos cambios a menudo conllevan modi+caciones intensas en lascondiciones naturales o en la situacin econmica, socialo culturalde los%abitantes. 0al es el caso de los desmontes para introducir cultivos oganader$a, o de ciertosproyectos de urbani)acin. A&uellos &ue resultan de #enmenos de contaminacin, como los escapes degas y el vertido de e'uentes o %idrocarburos en cursos de agua, mares.Enlo&uerespecta alos componentes del sistema&ueresultana#ectados, amenudo se %ace la distincin entre el impacto sobre, El medio #$sicoB&u$mico, consecuencias sobre el ruido, el aire, elclima, losrecursos %$dricos, el suelo. El medio bitico, cambios en la #auna, la vegetacin, los ecosistemas. El medio %umano, e#ecto sobre las personas y las comunidades, en t.rminosde salud, cultura, sociedad, econom$a, patrimonio.9. 8omo se lleva a cabo el diagnostico de un impacto ambiental!iagnosticar un impacto signi+ca conocerlo e interpretarlo en todos sus t.rminos.3lo despu.s de un diagnstico certero podr* plantearse con solide) laposibilidad,oportunidad y premura de la intervencin sobre un impacto, as$ como losinstrumentos adecuados para su tratamiento.La interpretacin de un impacto e?ige atender a todos los aspectos presentes en elproceso de degradacin 4o de mejora, en su caso6 y e?presarlos de modo tal &uesean #*cilmente entendidos por las personas implicadas, particularmente a&uellosde&uien depende la decisin de intervenir.Los m*s importantes elementos del diagnstico son los siguientes, La mani#estacin o s$ntoma en &ue se e?presa el e#ecto sobre el ambiente,por ejemplo la presencia de residuos en un lugar no %abilitado para ello. Las causas desencadenantes del impacto@ por ejemplolas ine?istencias,escase) o mala locali)acin de in#raestructura para el vertido, causada, a suve), por desidia de la administracin o por insu+ciente control de .sta, etc. Los e#ectos o repercusiones en el espacio, en el ecosistema o enlaspersonas de los s$ntomas detectados@ degradacin del paisaje y riesgos decontaminacin por materiales descontrolados. Los agentes implicados tanto en las causas como en los e#ectos@ para casocitado podr$a ser el municipio o la provincia, en las causas, y los residentespr?imos para los e#ectos. La locali)acin de las causas, de los e#ectos y de los agentes, y sue?presinen un plano. La gravedad del impacto, si es perjudicial, o grado de bondad si se trata deuno bene+cioso. La evolucin o tendencia del e#ecto %acia su agravamiento o resolucin. La sensibilidad de los agentes implicados, de la autoridad competente y dela poblacin, y consiguiente disposicin a su prevencin o correccin. La percepcin del problema por parte de la poblacin a#ectada y ladisposicin a participar en la solucin al problema. La relacin directa o indirecta con otros impactos@ a#ecciones indirectas a la'ora, #auna, paisaje, etc. Las posibilidades de intervencin sobre causas, e#ectos, mani#estacin,agentes, poblacin, etc., y de car*cter preventivo, curativo o compensatorio. El nivel de responsabilidad m*s adecuado para su resolucin y control. Los objetivos a cubrir con su tratamiento preventivo o correctivo.:. Que son los indicadores de impacto y cu*les son?Losindicadoresayudanacondensar losdatosparaproporcionar lain#ormacine?actaytilsobreloses#uer)osdedireccin, elimpactomedioambiental delasactividades de una compaA$a o el estado del ambiente. Las re#erencias sonescogidas comounmedioparapresentar unestimado, odatos decalidad, oin#ormacin en #orma entendible y til. Esta in#ormacin puede proporcionarse en#orma absoluta o relativa, normali)ada o slo indicarse.Cndicadores desalida4paralosdesec%os, aguaresidual, emisionesgaseosas@estas re#erencias muestran las condiciones de cumplimiento de la estructura legal6C ndicadores corporativos orientados para el consumo 4tienen la #uncin de avisotemprano, declaranlasposibilidadesdeadministracininternasobreel materialcorporativo y la energ$a y permiten predecir las tendencias@ deben ser #ormulados,al mismo tiempo, como indicadores de e+ciencia6Cndicadores de direccin 4cumplimiento de las leyes, alcan)ar las metas,involucrar alosvecinosyal personal describelae+cienciadelaorgani)acincorporativa6C ndicadores de proceso 4estructurado segn las plantas o los procedimientos a +nde %acer medibles los 'ujos de material y energ$a, lo &ue se re&uiere para el logrode las metas medioambientales autode+nidas6Cndicadores medioambientales 4los datos del clima, la in#ormacin sobre lacondicin de cuerpos de agua, la calidad del aire local, especies enpeligro,consumo de recursos, temperaturas de agua6