Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

31
Siembra un árbo , cosecha agua Programa: Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua. Siembra un árbol!

Transcript of Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Page 1: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Siembra un árbo , cosecha aguaPrograma:

Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua.

Siembra un árbol!

Page 2: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

www.gesprodes.com.pe

Page 3: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

¿Quiénes Somos?¿Quiénes Somos?

MisiónDesarrollar procesos en gestión pública y gestión ambiental con un staff de profesionales multidisciplinario, de acuerdo a las necesidades de nuestros clientes, contribuyendo con el desarrollo del país.

VisiónGESPRODES es una empresa reconocida a nivel nacional e internacional por la excelencia en la provisión de bienes y la prestación de servicios a las instituciones públicas y privadas facilitando y fortaleciendo sus procesos en gestión pública y gestión ambiental.

Page 4: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Actividad EmpresarialActividad Empresarial

Gestión Ambiental

Gestión Pública

Ejecución de Programas y Proyectos

Page 5: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Siembra un árbo , cosecha aguaPrograma:

Tomar agua nos da vida, pero tomar conciencia nos dará agua.

Siembra un árbol!

Page 6: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Descripción del Programa

Page 7: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Efectos del Cambio Climático

Inundaciones Sequías Deslizamientos

Huracanes Deshielo

Page 8: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Iniciativa

Sembrar

Mitigar los efectos del calentamiento global

Amenaza la supervivencia del

hombre

Page 9: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Cada árbo producirá un doble beneficio

1. Beneficio Local:Restauración ambiental, protección de nacimientos de agua, protección de cuencas hidrográficas, creación de corredores ecológicos, recuperación de áreas sobreexplotadas, protección de Parques Naturales, restauración de fauna y flora nativa, afianzan los suelos, mejoran el paisaje, etc.

Page 10: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

2. Beneficio Global:Cada árbol que se siembra absorbe los peligrosos gases efecto invernadero siendo estos muy efectivos en la captura de CO2 y nos brindan oxígeno puro (O2), además, pues es nuestro propio futuro lo que está en juego.

Por ello nuestro lema es: “SIEMBRA UN ÁRBOL, COSECHA AGUA”

O2

Page 11: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Objetivos del Programa

Page 12: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Objetivos del Programa

Recuperación, protección y conservación de los ecosistemas frágiles a través de la siembra de árboles, preservando la biodiversidad aprovechando los servicios ambientales, principalmente en áreas deforestadas como cabeceras de cuenca, espacios urbanos y áreas vulnerables en diferentes espacios geográficos.

Aumentar la cobertura arbórea, mejorando las condiciones ambientales, embelleciendo paisajísticamente las áreas de intervención, contribuyendo con la salud de los habitantes.

Desarrollar una cultura de restauración, protección y conservación de los recursos naturales en los habitantes de la zona.

Promover la participación activa de los actores involucrados.

Page 13: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Meta

Page 14: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Siembra de un árbol ó más por cada habitante

en cada zona de intervención.

Meta

Page 15: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Componentes

Page 16: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Orientada a la siembra de especies arbóreas nativas, especies amenazadas, frutales y ornamentales, según la zona de intervención; planteándose como meta mínimamente la siembra de un árbol por habitante. Cada árbol es georreferenciado, al que se le asigna un código alfanumérico y una placa con los datos de la persona o institución participante. Propósitos:

Sembrar árboles en predios, con el fin de que estos brinden servicios ambientales tanto al propietario de la finca como el resto de la comunidad.

Embellecer áreas de bien común (plazas, parques, malecones, centros educativos) de las ciudades donde se intervenga.

Recuperar especies de árboles en peligro de extinción; mediante su siembra en las diferentes áreas de intervención.

1. Forestación y Reforestación

Page 17: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Generar una cultura de restauración, protección y conservación de los árboles en las personas a nivel local, regional, nacional y mundial. Propósitos:

Difusión del Programa: “Siembra un árbol, cosecha agua” entre los habitantes del área de intervención.

Sensibilizar a la población sobre la importancia de conservar los bosques y sembrar árboles en sus comunidades.

Concientizar a los pobladores de las zonas de intervención sobre los usos y beneficios que pueden obtener del sembrado de árboles.

Fomentar actividades de: construcción de viveros forestales o elaboración de abono orgánico, que brinden nuevas oportunidades a los habitantes buscando asegurar la sostenibilidad de sus acciones a largo plazo.

Contribuir con el cuidado del medio ambiente y mitigar los efectos del calentamiento global.

2. Educación Ambiental

Page 18: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Estrategia de Administración

Page 19: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Conformación del:

Estrategia de Administración

Fondo Regional del Árbol

FOARBOL

FIDEICOMISO

A través de:

Page 20: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Modalidades de Participación

Page 21: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Las personas e instituciones públicas y privadas interesadas en participar del Programa a través de esta modalidad, lo harán mediante aportes al FORARBOL, para su siembra en cualquier área de intervención, con la posibilidad de efectuarla personalmente. Para esta modalidad se programarán también siembras colectivas. Los árboles adquiridos en los viveros de FORARBOL por personas e instituciones públicas y privadas para su siembra fuera del área de intervención, también serán georreferenciados y monitoreados por FORARBOL.

1. Siembra de árbo es

Page 22: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Esta modalidad consiste en adoptar un árbol, estableciendo un vínculo permanente con FORARBOL mediante el aporte para su cuidado y mantenimiento.

Esta modalidad está dirigida para los árboles que han sido sembrados dentro del Programa o árboles existentes dentro de las zonas de intervención; estos últimos también serán georeferenciados, asignándoles un código alfa numérico con su respectiva placa de identificación.

2. Adopta un árbo

Page 23: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Esta modalidad está orientada al rescate de especies nativas de las zonas de intervención, el aporte asignado será calculado según la importancia y estado que demande la conservación de la especie seleccionada. La persona e institución pública y privada interesada contará con un certificado de “Apadrinamiento de la Especie”.

A esta especie también se le georeferenciará y se le asignará su código alfa numérico y su respectiva placa de identificación.

3. Protege una especie

Page 24: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

4. Voluntariado

Las personas interesadas en participar de las diferentes actividades del Programa como: siembra de árboles, mantenimiento de viveros (llenado de bolsas, repique de plántulas, etc.), deshierbo, construcción de estacas, elaboración de placas, confección de material educativo, sensibilización, capacitación, entre otras, podrán hacerlo previa inscripción a través de la ficha de voluntariado.

Bajo esta modalidad FORARBOL, acogerá a voluntarios nacionales o extranjeros.

Page 25: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua
Page 26: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Actores Involucrados

Page 27: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Gobierno Regional.

Gobiernos Locales (Municipalidades).

Junta de usuarios.

Comisiones de regantes.

Universidades.

Colegios Profesionales.

Sector Empresarial.

Instituciones públicas relacionadas con la gestión del agua.

Organizaciones de base (Juntas vecinales, rondas campesinas, etc).

Actores Involucrados

Page 28: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Actividades

Page 29: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

Firma de convenios interinstitucionales.

Socialización del programa en todos los niveles de organización y campesinado.

Producción de plantones (Viveros).

Georeferenciar predios y áreas donde se siembre los árboles.

Inventario de árboles sembrados. Cada árbol tendrá un número seriado que permita su identificación.

Coordinación para dar sostenibilidad al FORARBOL.

Monitoreo permanente.

Actividades

Page 30: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

"Si supiera que el mundo se acaba

mañana, yo, hoy todavía, plantaría

un árbo ".

Page 31: Gesprodes - Siembra un árbol, cosecha agua

¡Muchas gracias!

www.gesprodes.com.peCel.: 979949380 / 978119896 RPM: #0012135 / *695996 E-mail: [email protected]

MSc. Gilmer Ruiz FernándezGerentes General

Programa: «RED – A / Red de Educación y Desarrollo Ambiental» Programa: «Destinos del Mundo»Programa: «Siembra un árbol, Cosecha Agua»