Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

58
Reporte de SOSTENIBILIDAD 2012

Transcript of Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Page 1: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Reporte  de SOSTENIBILIDAD

2012

www.cajalosandes.cl

REPORTE DE SOSTENIBILIDAD 2012

Dirección General: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE , Caja Los Andes.

Contenidos: Centro Vincular, PUCV Dirección Editorial, Diseño y Producción:

MRW Comunicaciones/ GrupoKIlustraciones: [email protected]

Impresión: Fyrma GráficaJunio 2013

Page 2: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...
Page 3: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Carta del Gerente General 05

Presentación del Reporte 07

Nuestro Enfoque de Sostenibilidad 14

Nuestra Organización 18

Gobierno Corporativo y Administración 30

Nuestros Colaboradores 36

Nuestros Proveedores / Nuestro Compromiso con el Medio Ambiente 54

Nuestros Hitos 2012 y Compromisos 2013 57

Índice de Contenidos

Page 4: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

En Caja Los Andes hemos asumido un compromiso con el desarrollo sostenible, tomando en consideración las variables económicas, sociales y ambientales. En el

a aquellas iniciativas que marcan la pauta internacional en esta materia, como es la Norma ISO 26000 de Responsabilidad Social.

El presente reporte da cuenta de ello, siendo el primero que realizamos en concordancia con la metodología del Global Reportative Iniciative (GRI), fortaleciendo así nuestro alineamiento con la transparencia y la sostenibilidad, que han hecho de Caja Los Andes una

necesidades.

El paso que ahora damos en el ámbito de la responsabilidad social, ha sido en plena sintonía con el proceso de transformación y ajuste de las estrategias

el propósito de adelantarnos a los nuevos tiempos en nuestro país. Fue así que creamos “Desafío 2Mil20” el cual coordina los distintos proyectos que multiplicarán

bienestar y la seguridad social de los chilenos.

Carta  del  Gerente  General

Page 5: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

6

Con este objetivo a la vista, quisiera destacar aquí algunos avances y logros que se informan en detalle en los respectivos capítulos de este informe.

En cuanto a la sostenibilidad, durante el 2012, decidimos incorporar a la gestión la responsabilidad social -basada en la Norma ISO 26000- realizando un diagnóstico para evaluar cómo estábamos en estas materias. A partir de estos resultados, creamos el programa “MÁS Sostenibilidad”, con el propósito de encausar todas las acciones de RSE.

Comunicaciones y RSE, desarrollamos un proceso de diálogo con stakeholders con el propósito de reconocer el impacto de nuestra labor en la comunidad nacional. Esto nos facilitó

sus necesidades y requerimientos, todo con el objeto de convertirnos en una organización socialmente responsable.

En el ámbito laboral y de calidad de vida, y con el objetivo de potenciar y retener el capital humano, hemos desarrollado a

el canal de consultas “Personas Responde”. Asimismo, nos enfocamos en capacitar a los colaboradores desde una perspectiva integral, con miras al cumplimiento del programa “Desafío 2Mil20”. En ese mismo ámbito, destaco la gran participación de nuestros colaboradores en la Encuesta de Clima Laboral, donde participó el 96% y un 62% evaluó la gestión de manera positiva.

activos como pasivos, quienes nos evaluaron con un índice de satisfacción neto que alcanzó un 74%.

En relación con los proveedores, aprobamos una Política de Compras y Selección de Proveedores, con el propósito de incorporar nuevos estándares de selección, evaluación y mejora continua, sobre la base del diálogo, el respeto mutuo, la transparencia y el fomento de la probidad en todos los procesos.

En el plano ambiental, asumimos diversas acciones que nos aseguran la mitigación de nuestro impacto. En este sentido, se elaboró la Política de Seguridad, Salud y Medioambiente

comprometemos con el desarrollo sostenible, junto con hacer compatible las actividades emprendidas con las comunidades en que Caja Los Andes está presente, promocionando una

contratistas.

con el propósito de hacer un diagnóstico de cómo estamos

el Hotel Hornitos en la comuna de Mejillones, nuestro primer centro vacacional totalmente eco-amigable.

información detallada y comparable sobre los distintos aspectos que componen el accionar de Caja Los Andes. Les

y propuestas- en la tarea de seguir mejorando nuestro

responsabilidad social empresarial.

Nelson Rojas M.Gerente  General  Caja  Los  Andes

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Page 6: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

7

Presentación del Reporte

Caja Los Andes ha publicado anteriormente otros informes de Responsabilidad Social, pero este documento es el primer Reporte de Sostenibilidad bajo la metodología de reconocimiento internacional Global Reporting Initiative (GRI), y que responde al compromiso asumido por la organización de comunicar su gestión a la sociedad y, particularmente, a sus principales partes interesadas durante el período comprendido entre el 1º de enero al 31° de diciembre de 2012.

¿Qué  metodología  se  utilizó?En su elaboración se siguieron los protocolos, principios de contenido y calidad del Global Reporting Initiative (GRI) en su versión 3.1 (G3.1). En forma complementaria, la estructuración del Reporte se realizó en base a las materias y asuntos de la Guía ISO de Responsabilidad Social (ISO 26.000).

Global Reporting Initiative (GRI): es una organización cuyo fin es impulsar la publicación de Memorias

de Sostenibilidad en todo tipo de organizaciones, como eje principal. GRI entrega un completo

marco para la elaboración de estos informes y su uso está muy extendido en todo el mundo.

El marco, que incluye la guía para la redacción de estos documentos, establece los principios e

indicadores que las organizaciones pueden utilizar para medir y dar a conocer su desempeño

económico, ambiental y social. Para mayor información ver: www.globalreporting.org

La Guía ISO 26000, entrega una mirada integral sobre las materias relevantes de

Responsabilidad Social, desarrollo sostenible y su interdependencia. Además, es

un aporte conceptual que ayudará a futuro a continuar mejorando el enfoque de

sostenibilidad de la compañía. Para mayor información ver: www.iso.org

Page 7: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

8

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

¿Cómo  elaboramos  el  Reporte?

1. Toma de decisión: Caja Los Andes opta por realizar un Reporte de Sostenibilidad.

2. Levantamiento de información secundaria:

3. Alineamiento Estratégico:que debe asumir la organización en temas de sostenibilidad.

4. Consulta a Grupos de Interés: se hicieron diversas entrevistas, con el objetivo de conocer la percepción de las partes interesadas, en los asuntos que son importantes para La Caja.

5.

Partes Interesadas Prioritarias

Trabajadores y Colaboradores

Clientes

Proveedores

Autoridades y organismos públicos e internacionales

Comunidad

Controladores

Asociaciones Gremiales

Competencia

Academia

Medios de Comunicación

Page 8: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

9

Pilares Asuntos

Priorizados

Alcance Grupos de Interés

Impactado

Indicadores

GRI

Gobierno  Corporativo  Transparente

Objetivos estratégicos y lineamientos corporativos

Estructura y control del Directorio en la toma de decisión Controladores4.1 – 4.7EC1EC4

Ética y transparencia empresa

Colaboradores, proveedores,

comunidad

4.84.94.104.114.124.13

Relacionamiento grupos de interés

Establecer diálogo e involucramiento con sus grupos de Todos los grupos 4.15 -4.17

Respeto  de  Derechos  Humanos  

Resolución de reclamaciones

Poner a disposición de sus partes interesadas y actores relacionados mecanismos de reclamación, para que se puedan denunciar posibles abusos y exigir compensación.

Colaboradores, proveedores, comunidades y PR7

No discriminación

Garantizar los derechos humanos de los grupos

inmigrantes, etc.).

Colaboradores y proveedores

LA13HR4

Derechos fundamentales del trabajo

Garantizar la libertad de asociación y negociación colectiva, la igualdad de oportunidades y la no discriminación, y evitar el trabajo forzoso y el infantil. Todo ello, no solo dentro de la propia organización, sino en todas aquellas que caen dentro en su esfera de influencia.

ColaboradoresHR5HR6HR7

Colaboradores

Trabajo y relaciones laborales

Contribuir en aumentar la calidad de vida de los

puestos de trabajo, la estabilidad en el empleo y el trabajo decente.

Colaboradores

LA1LA2LA3LA4

Salud y seguridad en el trabajo

Fomentar y garantizar el mayor nivel posible de bienestar mental, físico y social de sus colaboradores y contratistas,

por las condiciones laborales.

Colaboradores y proveedores

LA6LA7LA8

Formación y desarrollo en el trabajo

Impulsar al máximo las capacidades humanas en el lugar de trabajo, con el objeto de mejorar la calidad de vida de las personas. Ello implica, facilitar una vida larga y saludable, con acceso al conocimiento y a la información.

ColaboradoresLA10LA11LA12

Page 9: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

10

Aportando  al  Medio  ambiente

Uso sostenible de los recursos

La idea es que la organización contribuya a garantizar la disponibilidad de recursos en el futuro, mediante un uso responsable en el presente. Para ello, se recomienda utilizar los recursos renovables a una tasa inferior a su tasa de renovación y, en el caso de los recursos no renovables, adoptar las medidas pertinentes para depender cada vez menos de ellos,

comunidad, reguladores

EN26

Prevención de la contaminación

Lo primero que debería hacer una organización es tratar de prevenir al máximo, la generación de agentes contaminantes, para lo cual la Guía aconseja poner

al agua, la gestión de los residuos y el uso de productos químicos de alto riesgo, así como a otras formas de contaminación (radiaciones, agentes infecciosos, especies invasoras, ruidos, olores, etc.).

comunidad, reguladores

EN23

Protección del medio ambiente, biodiversidad y restauración de hábitats naturales

Se resalta la importancia de revertir el impacto negativo de la actividad humana, en la estabilidad de los ecosistemas, mediante un uso socialmente responsable de los recursos naturales. La protección y restauración de la biodiversidad y los ecosistemas, la utilización sostenible de la tierra y los recursos naturales, y el fomento de un desarrollo urbano y rural en armonía con el medio ambiente son factores clave a tener en cuenta.

Comunidad,

reguladores

EN4EN8EN11EN14

Pilares Asuntos

Priorizados

Alcance Grupos de Interés

Impactado

Indicadores

GRI

Page 10: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

11

6. Levantamiento de indicadores GRI: a las distintas gerencias se les solicitaron los datos necesarios.

7. Redacción del Reporte: con la información procesada y analizada se redactó el reporte.

Creando  valor  a  nuestros  afiliados

Servicio de atención a clientes y mecanismo de reclamos

Ofrecer mecanismos para que los consumidores puedan satisfacer sus necesidades.

PR5PR9

Protección y privacidad de los datos de los consumidores

los datos de los consumidores. PR8

Protección de la salud y la seguridad de los consumidores

Ofrecer productos y servicios que sean seguros y

reguladores

PR1PR2

Pilares Asuntos

Priorizados

Alcance Grupos de Interés

Impactado

Indicadores

GRI

Creando  valor  desde  la  cadena  de  valor

Anticorrupción La corrupción es el abuso de poder para obtener un Trabajadores, proveedores, reguladores, comunidad

SO2SO3SO4

Competencia justa

con las leyes en materia de competencia, a establecer mecanismos para evitar ser cómplice de conductas anti competencia, desarrollar el conocimiento de sus trabajadores en materia de competencia justa y a no aprovecharse de posibles contextos desfavorables

Competencia yproveedores SO7

Participación política responsable

Se aconseja facilitar procesos y políticas públicas para mejorar la calidad de vida de las personas, que están dentro de su esfera de influencia.

Reguladores,autoridades,organismos públicos

SO5

Page 11: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

12

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

¿Cómo  se  valida  la  información  que  se  presenta?Siguiendo la metodología del GRI, se auto-declara el Reporte en el Nivel de Cumplimiento B. Además, se decide optar

brechas y oportunidades de mejora con el objetivo de incorporar lo aprendido tanto en la gestión de la Caja, como en la elaboración del documento.

8. una vez publicado el reporte se realiza un análisis para ver las brechas detectadas y se establece un plan de trabajo.

01

02

03

0405

06

07

08

Oportunidades de mejora

Levantamiento de información secundaria

Alineamiento estratégico

Redacción del reporte

Levantamiento de indicadores GRI

Consultas a grupos de interés

Definición de materialidad

Reunión inicial

Page 12: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...
Page 13: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Nuestro Enfoque de  SostenibilidadDesde sus inicios, y siguiendo los lineamientos que motivaron su formación, Caja Los Andes ha proporcionado bienestar social a los

Page 14: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

15

Objetivos  del  ProgramaContinuar potenciando el Rol social de Caja los Andes.Aumentar el porcentaje de alineamiento a un 75% en nuestro diagnostico ISO 26000.

Voluntariado CorporativoVoluntariado SeniorArte VivoEncuentros Caja PaísProgramas especiales RSE

Colaboradores Proveedores Afiliados

A lo largo de su historia, Caja Los Andes, se ha caracterizado

responsable. Bajo esta perspectiva, ha contribuido al pleno

y de sus respectivos grupos familiares, proporcionando

calidad de vida y así contribuir al desarrollo social, ambiental y económico del país.

de Asuntos Corporativos, Comunicaciones & RSE, con el propósito de acercar a la Caja con la sociedad. Paralelamente

y con el objetivo de comunicar de manera transparente,

es que Caja Los Andes decidió realizar el Primer Reporte de Sostenibilidad 2012, bajo la norma GRI. Este informe, permitirá mostrar los estados de avance en materia de RS, y será un punto de comparación frente a los indicadores que la

En este contexto, la Caja focalizó su gestión en dar un

para una mejor coordinación dio inicio al programa Sostenibilidad”, proyecto que reúne las distintas actividades

Page 15: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

16

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

¿Cómo  Caja  Los  Andes  identifica  a  sus  Partes  Interesadas  Prioritarias?

Interesadas Prioritarias, para Caja Los Andes.

El taller contó con la participación y el trabajo del Gerente General, principales gerencias y ejecutivos de la Caja, quienes primero

necesario implementar nuevos canales.

Los resultados de la Matriz de Mapeo, indicaron que las partes interesadas más relevantes para la organización son los

Relación  con  las  Partes  Interesadas

importancia, porque le permite establecer canales formales de comunicación y diálogo, y levantar sus expectativas y percepciones respecto de sus impactos a nivel económico, social y medioambiental.

Autoridades Comunidad

Page 16: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...
Page 17: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Nuestra organización

La misión de Caja Los Andes es la de contribuir al pleno desarrollo de los trabajadores y pensionados

que mejoren su bienestar y calidad de vida.

Page 18: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

19

Para mantener la continuidad, los valores y la claridad de objetivos de quienes fundaron la

contribuyen a su accionar, inspirados en el desarrollo y promoción de la seguridad social.

FundamentosEstratégicos

Contribuir al pleno desarrollo de los trabajadores y

Misión Visión

Ética  y  Transparencia

Caja de Compensación de Asignación Familiar de Los Andes,

Su rol social está directamente ligado con la administración de prestaciones de seguridad social y el mejoramiento de la

Desde el punto de vista externo se encuentra sometida al

República y la Superintendencia de Seguridad Social, como órgano contralor fundamental conforme a su naturaleza jurídica y giro previsional.

Como emisor de valores de oferta pública está bajo el control de la Superintendencia de Valores y Seguros, a las que se les entregan continuamente antecedentes para la información de los inversionistas.

en el Registro de Valores de la Superintendencia de Valores y Seguros bajo el N° 959.

Page 19: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

20

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Todo el accionar de la Caja, y de sus colaboradores, debe inspirarse en los principios

personas, respeto a la verdad y orientación al bien común.

Principios

Valores

Libertad y Dignidad de las Personas: el hombre está dotado de libre albedrío y dominio de sus actos. Su dignidad se origina en que por sí mismo, y no por otros, se dirige hacia el bien.

Respeto a la Verdad: el accionar de los colaboradores debe guiarse siempre por la honradez y coherencia entre lo que se dice y hace, en un marco de discreción y respeto por las personas y los procesos.

Orientación al Bien Común: Toda acción de la Caja está dirigida a incrementar el bienestar colectivo de la sociedad. Propender al desarrollo de la seguridad social del país, es el ideario que guía el accionar de esta organización.

Transparencia: todas las decisiones y actos de quienes trabajan en Caja Los Andes deben regirse por este valor,

proveedores, autoridades y la comunidad en general.

Orientación al Cliente:entender y resolver sus necesidades.

Innovación: promovemos el pensar creativo, que busque nuevas y mejores relaciones y procesos, que agreguen

Compromiso: reconocemos a las personas que se hacen responsables de sus actos y decisiones, y se ocupan proactivamente de asumir sus desafíos, involucrándose con el trabajo del equipo.

Excelencia: valoramos el trabajo bien hecho y la búsqueda permanente de la mejora continua. Buscamos crear un ambiente que posibilite el desarrollo de los colaboradores y reconozca a los mejores.

Page 20: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

21

Estamos presentes desde PresenciaNacional

Norte

7 Sucursales

1 Corresponsalía

1 Centro Club Pensionados

5 Oficinas Móviles

Centro Norte

6 Sucursales

1 Corresponsalía

2 Oficinas móviles

3 Pocket Office

3 Centro Club Pensionados

V Región

7 Sucursales

2 Corresponsalías

4 Centro Club Pensionados

2 Oficinas Móviles

8 Pocket Office

Región Metropolitana

21 Sucursales

11 Centro Club Pensionados

8 Oficinas Móviles

5 Pocket Office

Page 21: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

22

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Nuestra Casa Matriz, se encuentra ubicada en la calle Alonso de Ovalle 1465, Santiago, Chile.

Centro

9 Sucursales

1 Corresponsalía

2 Centro Club Pensionados

4 Oficinas Móviles

8 Pocket Office

Sur

8 Sucursales

6 Corresponsalías

4 Centro Club Pensionados

9 Oficinas Móviles

1 Pocket Office

Centro Sur

6 Sucursales

5 Corresponsalías

5 Centro Club Pensionados

4 Oficinas Móviles

1 Pocket Office

Page 22: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

23

Caja Los Andesen Cifras

Colaboradores

3.186 total

Cantidad puntos contacto

111 Sucursales

839 Puestos de atención

242 Cajas recaudadoras

200 Cajas pagadoras

170 Ejecutivos telefónicos

23.171 Empresas con clave

536.560

43.875 Consultas por email

390.373 E- mails enviados

34

410 Ejecutivos de atención a empresas

1.778 1.408 Hombres

Atención Directa

Atención en TerrenoAtención a Distancia

Page 23: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

24

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

MM $ 204.8898,57 % + que 2011

Ingresos  de  explotación

ActivosMM $1.085.4821,64 % + que 2011

Stock  de  colocaciones

MM $ 881.0907,97 % + que 2011

Utilidades  después  del  Impuesto

MM $ 50.1369,90 % + que 2011

Beneficios  Adicionales  otorgados

MM $ 22.24349,60 % + que 2011

Page 24: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

25

La visión de la responsabilidad social se encuentra en el centro del quehacer de Caja Los Andes, ya que su objetivo principal

sus familias.

Adicionalmente, como organización genera relaciones e impactos económicos con otras partes interesadas como son los

Valor EconómicoGenerado y Distribuido

Valor Económico Generado y Distribuido CLA

M$

2011 2012 Variación en %

Valor económico generado (A)

Ingresos Totales 209.641.463 233.361.359 11%

Valor económico distribuido (B)

Costo de operación 82.098.982 98.395.162 20%

los empleados55.459.699 57.159.578 3%

Pagos al Estado 661.370 556.811 -16%

Pago proveedores de capital 25.810.715 27.124.388 5%

Valor económico retenido (A-B)

Comprobación (VEG-VED) 45.610.697 50.125.420 10%

M$

Page 25: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

26

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

¿Cómo  distribuimos  nuestros  ingresos  en  2012?

Impuestos, contribuciones, estampillas, entre otros)

Valor Económico Distribuido 2012

Costo de operación

para los empleados

Pagos al Estado

Pago proveedores de capital

53,70%

31,19%

0,30%

14,80%

Page 26: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

27

Durante el 2012 y bajo una mirada de largo plazo que considera los cambios y nuevos desafíos que deberá enfrentar la organización, es que Caja Los Andes impulsó una serie de acciones, programas y políticas que consideran la calidad del servicio, el impacto en materia medioambiental, la calidad de vida laboral con sus colaboradores, el mejoramiento continuo

Política de Seguridad, Salud y Medioambiente:

se comprometió a desarrollar sus actividades

colaboradores y contratistas.

Diagnóstico de Sostenibilidad Basado en ISO 26000:

con el propósito de establecer nuevas metas de

las actividades internas y externas en base a la norma internacional ISO 26000.

Nuevo Modelo Integral de Atención: en el marco de “Desafío 2MIL20”, la Caja desarrolló un Plan Piloto para un Nuevo Modelo Integral de Atención. Esto se realizó en 15 sucursales de las regiones Quinta, Sexta,

respuestas globales a las diversas necesidades de los

Gestión Outbound, contactando a los clientes para

ofrece.Programa MAS Sostenibilidad: durante 2012 se formaliza la creación del Programa MAS Sostenibilidad, que agrupa todos los proyectos RSE que la Organización desarrolla.

Desafío 2MIL20: pensando en que las necesidades

futuro, es que nace Desafío 2Mil20, el cual coordina

convertirse en el referente absoluto en la entrega de

mejorando el modelo de atención, optimizando los

Entrega y Difusión de un Renovado Código de Ética: con el objetivo de dar respuesta a las nuevas demandas de una organización moderna y estructurar un marco conductual alineado con una visión de sostenibilidad, se renovó el Código de Ética.

AccionesDestacadas 2012

Page 27: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

28

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Escuela Desafío 2MIL20: iniciativa que entregará cursos de formación a los colaboradores a nivel nacional y de esta forma prepararlos en el proceso de ser líderes en la generación de bienestar social de cara al 2020.

Nuevos Beneficios con medición de impacto social: se desarrolló una metodología de medición de impacto social, la cual se traduce en la generación de un indicador que considera las siguientes

a.

b.

c.

y por consiguiente mejorar la calidad de vida y bienestar de los mismos.

El resultado de este análisis permitió generar nuevos

para pensionados, programas en colegios, oferta

atractivas promociones en turismo, entre otros.

Presencia en Medios:   en un esfuerzo por dar a conocer sus actividades y acciones donde estuvieron

y toda la comunidad, es que potenció su estrategia de comunicación externa. Esto contribuyó a que

publicaciones en la prensa nacional.

Nueva Imagen Corporativa: con el objetivo de entregar una imagen de transparencia, cercanía y

recordación de marca, la Caja realizó un cambio de logo e imagen corporativa.

Directorio de Caja Los Andes Sesiona en Regiones:

Caja Los Andes, realizó una serie de actividades y eventos culturales en las regiones. Todo esto para incentivar la descentralización e integrar la visión de las regiones del país.

Portal de Proveedores: se construyó el Portal de Proveedores, iniciativa que se continuará desarrollando durante 2013 y que permitirá ampliar, formalizar y profesionalizar los canales de diálogo y comunicación con mira a los desafíos 2020.

Page 28: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...
Page 29: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Gobierno Corporativo y  administración

aún así, y por decisión de la alta administración, ha optado por respetar las directrices del gobierno corporativo establecidas para las sociedades anónimas con presencia de accionistas.

Page 30: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

31

Organigrama

Gerencia de Asuntos Corporativos,

Comunicaciones y RSE

Cientista Político

Gerencia de Beneficios

Sociales

Ingeniero Civil

Gerencia de Productos y

Servicios Financieros

Ingeniero Civil Industrial

Gerencia de Clientes y Marketing

Ingeniero Comercial

Gerencia de Canales

de Atención

Ingeniero Civil Industrial

Gerencia de Riesgo

Ingeniero Civil Industrial

Gerencia Red de Sucursales

Roberto Carter Santa MaríaIngeniero Comercial

Fiscalía

AbogadoGerencia General

Ingeniero Comercial

Directorio

Page 31: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

32

Dirección Ejecutiva “Desafío 2MIL20”

Contador Auditor/ Ingeniero en Información y Control de Gestión

Gerencia de Planificación y

Control de Gestión

Ingeniero Civil Industrial

Gerencia de Innovación, Operaciones y Tecnología

Ingeniero Civil Industrial

Dirección Ejecutiva Soluciones

de Clase Mundial

Contador Auditor

Gerencia de Administración

y Finanzas

Ingeniero Civil Industrial

Gerencia de Personas y Desarrollo

Organizacional

Geógrafo

Gerencia de Relaciones Internas

Ingeniero Comercial

Contraloría

Contador Auditor

Page 32: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

33

Por disposición legal, contenida en el Estatuto General de Cajas de Compensación y Asignación Familiar, Ley Nº18.833, la administración de la Caja descansa en un

funciones y que pueden ser reelectos, ellos no tienen un cargo ejecutivo en la organización.

En tanto, el Directorio de Caja Los Andes, se ocupa del establecimiento y aplicación de las correctas prácticas del gobierno corporativo, las cuales entregan el equilibrio necesario entre los distintos intereses presentes en la institución.

Directorio

Ulises Bacho G.,

Juan Mackenna I., Javier Darraidou D.,

Page 33: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

34

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

La Administración de Caja Los Andes continuó en 2012

y mejorar su calidad de vida, trabajando para ser líderes

una estrategia corporativa con miras al 2020, con nuevas metas, acciones y proyectos a desarrollar.

Talento y Desarrollo Organizacional.

Administración

y Hernán Vergara V., Contralor.

Marco Antonio Navarrete M., Gerente de Innovación,

Gerente de Personas y Desarrollo Organizacional.

Fernández D., Gerente de Productos y Servicios Financieros.

Page 34: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...
Page 35: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Nuestros colaboradores

Caja Los Andes reconoce que sus colaboradores son un eje fundamental en el desarrollo de su actividad y en el liderazgo en la industria. Por ello fomenta un ambiente de trabajo que

oportunidades de desarrollo, aprendizaje y capacitación, junto con un clima laboral en donde exista reconocimiento, equidad y crecimiento profesional.

Page 36: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

37

3.186  colaboradores  a  diciembre  de  2012Dotación

Igualdad de Géneros: del total de colaboradores, 1.778 corresponden a mujeres y 1.408 a hombres, es decir, la empleabilidad femenina representó el 56%, en tanto en 2011 alcanzó un 55%.

Concursos Internos y Traslados 2012: de concursos internos o promociones 111 personas tuvieron oportunidades de desarrollarse en otros puestos de trabajo, de estas, 44 son mujeres y 67 hombres. Además, 24 personas asumieron cargos de liderazgo.

Mujeres en Posiciones de Liderazgo: 2011 y comienzos del 2012, se incorporaron tres mujeres

diciembre de 2012, 154 mujeres, lo que representa el

jefaturas de mujeres llegaron a 132.

Empleabilidad de Jóvenes: a diciembre de 2012, el 49,3% de la dotación corresponde a colaboradores

personas.

Jefes de Hogar: Caja Los Andes contribuye al bienestar de sus colaboradores y familias, aportando a que 1.299

sean los proveedores de sus hogares, lo que representa al 40,8 % de la dotación total.

2012

Cargo Hombre % Mujer % Total

Gerentes 13 76% 4 24% 17

Subgerentes 36 78% 10 22% 46

Agentes 68 70% 29 30% 97

Jefaturas 157 50% 154 50% 311

Total 274 58% 197 42% 471

2011

Cargo Hombre % Mujer % Total

Gerentes 12 86% 2 14% 14

Subgerentes 24 92% 2 8% 26

Agentes 54 76% 17 24% 71

Jefaturas 151 53% 132 47% 283

Total 241 61% 153 39% 394

Rango de Edad 2011 % 2012 %

1.707 53,6% 1.571 49,3%

932 29,2% 983 30,9%

438 13,7% 504 15,8%

110 3,5% 128 4,0%

Total general 3.187 100% 3.186 100%

Año Femenino Masculino Total general

2011 611 654 1.265

2012 640 659 1.299

Page 37: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

38

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Mi Caja “Nuestro Compromiso es cuidarte a ti y tu familia”

Es una sucursal exclusiva para los colaboradores y sus familias a nivel nacional, con

de Personas y Desarrollo Organizacional de la institución. Ofrece una amplia gama de

ColaboradoresMás Felices

La Caja está preocupada por el bienestar de los colaboradores y sus familias, motivados por esta premisa, durante el 2012 se

Responde.

Nutrición, actividades físicas, charlas de

autocuidado, charlas familiares, visitas temáticas, salud

laboral, asesoría legal y psicológica.

hipotecario, emergencia,

educacional.

Deporte, recreación, cultura, turismo.

Becas, uniforme, sala cuna, vacaciones y

permisos, entre otros

Salud  y  Apoyo  Familiar

Productos  Financieros Tiempo  Libre Convenio  

Colectivo

Page 38: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

39

Pilar Impactos

1.  Salud  y  apoyo  familiar

Programa Vivir Bien $ 105.978.830

Control Sano (Nº de operativos) 67

Control Sano (Participantes) 2010

Charlas y Escuelas para Padres (Nº de operativos)

65

Charlas y Escuelas para Padres (Participantes)

975

Visitas Temáticas (Nº de operativos) 70

Visitas Temáticas (Participantes) 2080

Clases de Actividad Físicas (Nº de operativos)

197

Clases de Actividad Físicas (Participantes)

2364

Masajes en Silla (Nº de operativos) 1816

Masajes en Silla (Participantes ) 1816

Pilar Impactos

Cía. de Seguros Bice -Vida

Aporte Trabajador $ 163.371.690

Aporte Empresa $ 121.769.524

Reembolsos $ 78.850.034

Beneficios Año 2012

Aporte Trabajador $ 412.769.654

Aporte Empresa $ 712.658.764

Reembolsos

Adicionales $ 2.064.688

Ambulatorias $ 268.931.791

$ 46.336.974

Dental $ 232.357.729

Hospitalario $ 161.881.055

Maternidad $ 47.859.882

Medicamentos $ 145.021.700

Otros Módulos $ 861.218

Salud Mental $ 13.707.808

Page 39: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

40

2.  Productos  Financieros

5464 $ 1.853.372.305

2 $ 5.000.000

Vivienda148 $ 472.323.658

52 $ 79.693.917

3617 $ 66.845.704

3.  Tiempo  Libre

Reservas Centros Turísticos 584 Reservas

Beneficios Año 2012

Pilar Impactos

Asignación Matrícula Universitaria Trabajadores

473 $ 10.406.000

Asignación Matrícula Universitaria Hijos

312 $ 6.240.000

3 $ 765.000

Incentivo Habitacional 16 $ 320.000

Incentivo Habitacional Cta. Caja

15 $ 1.275.000

Asignación por Natalidad

200 $ 4.400.000

Asignación de Nupcialidad

74 $ 1.850.000

Colaboradores3200 $ 80.000.000

2800 $ 64.400.000

Fiesta de Navidad Hijos del Personal

$ 38.675.000

4.  Convenio  ColectivoAsignación de Escolaridad

Pre-básica 225 $ 13.235.400

Básica 1258 $ 86.983.152

Media 416 $ 33.057.024

Universitaria 326 $ 37.008.172

Sala Cuna $ 491.188.573

Caja Educa Familia218 $ 60.210.000

Caja Educa Trabajador515 $ 87.782.000

Bono de Vacaciones $ 440.376.557

Uniformes Femeninos 1200 $ 310.295.832

Pilar Impactos

Page 40: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

41

Durante 2012 se entregaron a los colaboradores

$ 2.514.421.341

en Salud  y  Apoyo  Familiar

$ 2.477.235.584

en Productos  Financieros

$ 1.768.467.710en Convenios  Colectivos  y  Otros  Beneficios

Personas Responde

Es un canal de consultas que creó la Gerencia de Personas y Desarrollo Organizacional, para que los colaboradores puedan resolver sus dudas relacionadas a distintos temas

de personal, reclutamiento y selección, remuneraciones,

Tiempo libre se realizaron 584 reservas registrando un aumento

del 35,3%  respecto  al  año  2011.

Page 41: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

42

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Capacitación

Caja Los Andes, sabe que una de las mejores herramientas para agregar valor al desarrollo profesional, retener y potenciar talento, es brindar acceso a oportunidades de capacitación que permitan al colaborador adquirir o actualizar sus conocimientos.

Desde esta perspectiva, los programas de formación deben tener un carácter integral, es decir, no sólo consideran el

buscan el desarrollo de características y habilidades personales acordes con la cultura organizacional y con las responsabilidades individuales inherentes a la búsqueda del propio crecimiento.

Capacitaciones realizadas en el 2012

son cursos de formación que se realizan a lo largo de todo el país, de acuerdo a la responsabilidades y función de los colaboradores dentro de la organización. Su objetivo es prepararlos para ser líderes en la generación de bienestar social, objetivo que la Caja tiene planteado para el 2020.

Escuela de Líderes: entregando a las Jefaturas las herramientas para la gestión de las personas de su equipo, de manera que todos, en conjunto, logren la aspiración de Caja Los Andes.

Page 42: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

43

Escuela Virtual: son ofertas de cursos desarrollados vía e-learning, con contenidos transversales, donde cada colaborador puede elegir e inscribirse de acuerdo a sus necesidades de aprendizaje. Requiere de su autogestión y compromiso.

denominadas “Capacitación Generada por las Gerencias” que son los programas de formación contratados por una

Indicadores 2011 2012 Variación

Horas capacitación 90.137 119.162 32%

Horas por colaborador capacitado 32 39 22%

N° talleres 542 467 -14%

N° participantes 8.379 12.799 53%

N° colaboradores capacitados (Rut distinto) 2.801 3.030 8%

Capacitaciones promedio por colaborador capacitado 3,0 4,2 41%

Capacitaciones promedio por colaborador capacitado en la red de Sucursales

1,48 2,97 100%

Las variaciones positivas están explicadas por un aumento en el número de participantes en los

su modalidad presencial y vía e-learning, Escuela de Líderes y Escuela Virtual.

Lo anterior refleja que la cobertura alcanzó al 95% del total de la dotación.

Gerencia para algún miembro de su equipo, con el propósito de apoyar su gestión en el puesto de trabajo. Estos cursos, talleres o seminarios no están considerados dentro de los programas desarrollados por Gerencia de Personas y

son contratados externamente y la Gerencia cuenta con un presupuesto establecido que es controlado por la Gerencia de Personas y Desarrollo Organizacional.

Page 43: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

44

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Estudio deClima Laboral

Prevencióny Seguridad

El compromiso de los colaboradores por mejorar el ambiente laboral quedó demostrado en que un universo del 96% de ellos participaron en la encuesta. Los puntos que tuvieron

y probidad laboral” que arrojó 80%, junto con el “enfoque en las personas y estabilidad laboral”, ambos con 75%, otros puntos que alcanzaron un elevado porcentaje fueron “claridad organizacional” con un 73% y “trabajo en equipo” con un 72%. Estos resultados incentivan a la Caja para seguir trabajando en el clima laboral. Por eso, se enfocará en mejorar las dimensiones de reconocimiento, equidad y desarrollo laboral de sus colaboradores, que arrojaron un 45% de percepción positiva.

proteger a sus colaboradores en todos sus ámbitos. Durante 2012, se realizaron capacitaciones a 1.231 colaboradores, representando un aumento del 233% con respecto a 2011. Por su parte, las horas se incrementaron en un 127% con un total de

Emergencia.

1.231 trabajadores capacitados

en 2012

4.144 horas hombre

de instrucción

Page 44: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

MM$33.500en beneficios sociales

Total afiliados

2.960.668

Page 45: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Nuestra responsabilidad

con  los  afiliados

Empresas Adherentes

42.514

adherentes se dirigen todos los esfuerzos de Caja Los Andes,

Page 46: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

47

Beneficios  Sociales  en  Educación  La organización ha desarrollado diversos convenios con entidades educacionales y servicios a nivel formativo.

Educación Escolar, Educación Empresa y Educación Permanente.

Asignación en Estudio,

de Perfeccionamiento Docente.

Bonos Educación

N° Beneficiarios

Monto Beneficio

80

BeneficiosSociales

Diplomados  y    Cursos

Beneficios    Educacionales

Becas  de    Estudio  

Page 47: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

48

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Beneficios  Sociales  en  Salud

o servicios de salud de calidad, por medio de prestaciones

Beneficio  en  Farmacias    2012

Beneficio  Atención  Dental  Ambulatoria  2012

Uso del Beneficio 3.142.511N° Afiliados 2.769.840Descuentos Otorgados

$2.977.770.735

N° Beneficiarios 85.755N° Prestaciones 240.962Descuentos Otorgados

$3.188.434.108

Uso del Beneficio 66.374 Descuentos Otorgados

$ 139.616.530

desde 4 de Julio 2012

desde el 6 de Noviembre 2012

Beneficio  Plan  de  Salud  Pensionados  2012

Page 48: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

49

Otros  Beneficios  Sociales

Caja Los Andes tiene disponibles asignaciones que se

habitacional, entre otros.

Beneficios  Sociales  en  Prestaciones  Complementarias

Las Prestaciones Complementarias son aquellas que los

de convenios con los empleadores o los sindicatos a los que ellos pertenecen.

parcialmente estados de necesidad de los trabajadores activos y pensionados, derivados de gastos básicos.

Beneficio N° BeneficiariosMonto Beneficio

en $

Natalidad

Nupcialidad

Fallecimiento

Bodas

Beneficio Subsidio

Habitacional

Total general

Legal: son consultas gratuitas en temas legales, se pueden recibir asesorías y representaciones judiciales con copago preferencial. Este servicio orienta a las personas en temas

documentos, problemas vecinales, entre otros.

800-Doctor: es un servicio de atención de llamadas

enfermeras, nutricionistas y operadores telefónicos, que

en enfermedades, síntomas e imprevistos de salud.

Con fecha 18 de octubre de 2012, la Superintendencia de Seguridad Social emitió la circular N 2877, la que

Prestaciones Complementarias, las que rigen a partir del 1 de enero de 2014.

Page 49: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

50

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Beneficios  Sociales  en  Recreación

Una motivación permanente de Caja Los Andes es mejorar el buen uso del tiempo libre, entregando una amplia gama de programas que brindan entretención y esparcimiento a sus

Beneficio Actividades Beneficiarios

Campeonato de Fútbol Playa La Serena 1 320

Abierto de Tenis 1 450

Liga Fútbol Lo Espejo 1 570

Campeonato Futsal 1 12.000

Campeonato Futbolito infantil en Arica, Iquique, Calama, Antogafasta

1 1.088

1° Tour Corrida Familiar 1 19.500

Escuela de Fútbol Lo espejo 1 1.200

Centros Turísticos / Viajes / Paseos por el Día

Año 2012 Viajes Nacionales

Viajes Internacionales

Paseos por el Día

Centros Vacacionales

Meses Nº Pasajeros Nº Pasajeros Nº Pasajeros Ocupación (*)

Totales 1.378 617 40.180 793.563

Indicadores de Turismo Social

Page 50: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

51

Beneficios  en  Cultura  y  Entretención

Primer Festival de la Primavera Caja Los Andes.

Campeonato Nacional de Fútbol Salón Futsal Caja Los Andes.

Primer Tour Corrida Familiar.

Feria Interactiva del Adulto Mayor, FIDAM.

Voluntariado Senior - Club de Amigos de Caja Los Andes.

Programa “Conociendo Nuestro Mar”.

Encuentro Nacional Caja Los Andes, ENANDES.

Eventos  culturales

Concierto  de  Navidad

Festival  de  la  Primavera

587.524 personas

de Caja Los Andes

5.714 personas

50 mil asistentes

Actividades  sólo  paraadultos mayores

64.659

Page 51: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

52

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Crédito  Caja Los Andes, ofrece diversas soluciones de

los clientes en los distintos ámbitos tales como educación superior, emprendimientos, vivienda, emergencias, entre otros.

Servicios yProductos Financieros

Créditos ( Stock) 2011 2012

Créditos Vigente

MM$803.625 870.252

Crédito

Hipotecario

en MM $

3.469 7.040

Educación Superior 2011 2012

Financiamiento

(MM$)1.551 4.463

Seguros

familias y sus bienes, distintos tipos de seguros con planes asociados, que se ajustan a sus necesidades de protección.

Servicios  a  EmpresasPara las empresas adherentes Caja Los Andes disponen

cotizaciones, a diciembre del 2012, se recibieron mensualmente más de 26.000 pagos de empresas, 2.000 de trabajadores independientes y 3.500 de trabajadores de casa particular.

de acorde a sus requerimientos y a los tiempos actuales.

Page 52: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

53

Page 53: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Nuestros proveedores

Nuestro Compromiso con  el  medio  ambiente

Page 54: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

55

Caja Los Andes reconoce a los proveedores como

Desde esta mirada, la Caja se ha propuesto dar un paso más en el fortalecimiento de esta relación virtuosa, incorporando nuevos estándares de selección, evaluación y mejora continua, sobre las bases del diálogo, el respeto mutuo, la transparencia y el fomento de la probidad en todos los procesos, para

Prácticas de Probidad.

Política de Compras y Selección de Proveedores.

Proceso de Licitación.

Portal de Proveedores.

Total  de  Proveedores

3.510Total facturado MM$72.589, el 88,5% corresponde a operaciones realizadas en la región metropolitana y un 11,5% en regiones destacando la II, V y VIII región.

248

30%  de  la  facturación  del  año

proveedores concentraron el

NuestrosProveedores

Page 55: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

56

(* Más información sobre el Reporte de Sostenibilidad Caja Los Andes 2012 en www.cajalosandes.cl)

Nuestro Compromisocon el Medio Ambiente

y operación de los centros recreacionales y vacacionales.

y Medioambiente.

Esta política reconoce la protección del medioambiente y la conservación de los recursos naturales. Asimismo, se compromete con el desarrollo sostenible, junto con compatibilizar las actividades con las comunidades en donde se está presente,

Mitigación  de  impactosLos centros vacacionales de Caja Los Andes se caracterizan por ser amigables con el medioambiente. Prueba de ello es la construcción del Hotel Hornitos en Mejillones, totalmente sustentable, ya que cuenta con planta desalinizadora, paneles solares para el calentamiento de agua, iluminación LED y

negativo en una zona que tiene graves problemas de agua y electricidad.

Además, Caja Los Andes ha tomado la opción de tener un rol activo en la construcción de área verde para nuestro país, ya que está convencida de que la disponibilidad de estos espacios, no sólo es un aporte medioambiental que actúa sobre el clima urbano, la oxigenación, la conservación de la biodiversidad, la

todo– colabora al desarrollo de actividades que estimulan la integración de grupos diversos, tan necesario para todo Chile, pero especialmente para las grandes ciudades del país.

Auditorías  ambientales

auditorías medioambientales, en el cual se consideraron dos

Page 56: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

57

Nuestros Hitos

Materias  Fundamentales  Iso  26000

Hitos  2012

GobernanzaRealización Diagnóstico

ISO 26000.

Directorio de Caja Los Andes sesiona en Regiones.

Derechos  Humanos Renovado Código de Ética.

Prácticas  LaboralesPolítica de Seguridad, Salud y Medioambiente.

Escuela Desafío 2MIL20

Medio  Ambiente

Prácticas  Justas  de  OperacionesPolítica de Licitación y Evaluación.

Portal de Proveedores.

Afiliado  (Clientes)    Consumidores

Nuevo

Participación  y    Desarrollo    de  la  Comunidad Programa MAS Sostenibilidad.

Page 57: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...

Repo

rte

RSE

58

Compromisos  2013

Aumentar el porcentaje de alineamiento a un 75% en nuestro diagnóstico ISO 26000.

Seguir realizando sesiones del Directorio en regiones.

Cumplir a cabalidad el Código de Ética.

Implementar la política.

Seguir capacitando a nuestros colaboradores para cumplir la meta de Desafío 2MIL20.

Implementar la política.

Implementar la política.

Desarrollar el Portal.

Seguir capacitando a los ejecutivos en el nuevo modelo, el cual á los riesgos.

Voluntariado Corporativo. Voluntariado Senior.

Arte Vivo.Encuentros Caja País.

Programas especiales RSE.

Page 58: Gerencia de Comunicaciones, Asuntos Corporativos y RSE ...