Geometría 1 u2 t1 nila416000227

9
Universidad Nacional Autónoma de México Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4 Licenciatura en Diseño y Comunicación Visual Geometría 1 Alumna: Nila María Magdalena Domínguez Romero 416000227 U2 T1 AA2 21 de agosto de 2015

Transcript of Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Page 1: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Universidad Nacional Autónoma de México

Facultad de Estudios Superiores Cuautitlán Campo 4

Licenciatura en Diseño y Comunicación VisualGeometría 1

Alumna: Nila María Magdalena Domínguez Romero 416000227U2 T1 AA2

21 de agosto de 2015

Page 2: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 3

Se construyó un ángulo con el vértice A del segmento AB igual al ángulo MNO.

Se construyeron dos arcos de radio arbitrariamente e iguales y se les dio el nombre de CD y C´D´

Page 3: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 4

Con el punto A se trazo la paralela GF formando un ángulo con la recta BC.

Se utilizó un compás a partir del punto G para trazar la segunda paralela quedando los ángulos iguales

Page 4: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 5Se dibujó con un compas a partir del segmento A y en ambas direcciones dos segmentos iguales y arbitrarios sobre la recta BC obteniendo ahora los puntos DE.

Ahora a partir de los puntos D y E se trazaron con el compas un radio mayor en cada punto quedando dos arcos cortados en F, y se dibujó una perpendicular en el punto A.

Page 5: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 6Se dibujó una perpendicular en el extremo B de la recta AB

Se utilizaron las escuadras para dibujar la perpendicular en el punto B, primero con la escuadra de 45 grados se dibujó la línea horizontal y también la línea vertical cambiando de posición la escuadra, siempre apoyándome con la escuadra de 30, 60 y 90 grados. (en la siguiente lámina se observa muestra)

Page 6: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 6Se muestra la posición de las escuadras para el problema 6.

Page 7: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 8A la recta AB se le trazó por el extremo A una recta indefinida y con dirección arbitraria.

A esa misma recta trazada se le dividió en 7 partes iguales utilizando una escuadra pequeña graduada con centímetros.

Se colocaron las escuadras a manera de que el punto siete se uniera al punto B y a partir de ahí se hicieron rectas paralelas con los demás números. (se muestra el trazo de las paralelas en la siguiente lámina)

Page 8: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 8Se muestra el trazado de las paralelas con las escuadras.

Page 9: Geometría 1 u2 t1 nila416000227

Geometría 1 U2T1 AA1problema 9Se dibujaron tres segmentos de recta como se muestra, sirviéndonos de guía la recta horizontal para dibujar las diagonales.

Con la escuadra de 45 grados se trazaron las líneas perpendiculares.

Luego se trazaron rectas paralelas a las líneas AB y DE trazando una intersección la cual me sirvió de guía para trazar una recta en FB y otra recta en FD.

Con un compás a partir del punto F tracé un arco entre BD quedando las rectas AB y DE tangentes, y formándose con ese arco un radio = C