Geologia

52

description

geología general

Transcript of Geologia

Page 1: Geologia
Page 2: Geologia

GEOLOGIA

Ciencia que estudia la Tierra:

- Génesis

- Evolución

- Estructura

- Composición

- Procesos

Page 3: Geologia

PROCESO

Sismos Vulcanismo

PROCESOS ENDOGENOS

Page 4: Geologia
Page 5: Geologia
Page 6: Geologia

TECTONICA DE PLACAS

Page 7: Geologia

La deriva continental es una consecuencia del movimiento de placas. Estas placas se mueven horizontalmente en distintas direcciones y están agrietadas en muchas partes excepto en los márgenes. Existen tres tipos de márgenes de acuerdo al movimiento que tienen unas con otras en estos márgenes, estos son márgenes convergentes, divergentes y transformantes

Page 8: Geologia

CONFIRMACION DE LA DERIVA CONTINENTAL La evidencia de un conjunto de rocas, fósiles,

clima y magnetismo evidencian la existencia de un supercontinente llamado Rodinia hace 750 millones de años que se fue fragmentando durante los 500 millones de años próximos hasta que estos fragmentos se reensamblaron formando otro supercontinente llamado Pangea. Es mas conocido el Pangea que Rodinia ya que es nuestro supercontinente predecesor y la mayor evidencia esta en la corteza oceánica.

Page 9: Geologia
Page 10: Geologia

¿QUÉ ES UNA PLACA TECTÓNICA?El término "placa tectónica" hace referencia a las estructuras por la cual está conformado nuestro planeta. En términos geológicos, una placa es una plancha rígida de roca sólida que conforma la superficie de la Tierra (litósfera), flotando sobre la roca ígnea y fundida que conforma el centro del planeta (astenósfera). La litósfera tiene un grosor que varía entre los 15 y los 200 km., siendo más gruesa en los continentes que en el fondo marino.

Page 11: Geologia

¿CÓMO SE MUEVEN LAS PLACAS LITOSFÉRICAS?

Movimiento entre placas

Borde de placa

Procesos que tienen lugar Localización

SeparaciónConstructivo

Aducción: Formación de litosfera oceánica a partir de materiales del manto. Se produce la expansión de los fondos oceánicos y el movimiento correspondiente de los bloques continentales sobre la astenosfera.

Dorsales oceánicas

Aproximación

DestructivoSubducción: la litosfera oceánica se incorpora de nuevo al manto.

Fosas oceánicas

Desplazamiento lateral

Conservador o neutro

No se forma ni se destruye corteza, conservándose así la extensión superficial de las placas en contacto.

Fallas transforman

tes

Page 12: Geologia
Page 13: Geologia

¿POR QUÉ ESTA PLACA FLOTA, SI ES TAN PESADA?

          Porque comparada con los metales que conforman el núcleo resulta relativamente más liviana (está conformada

principalmente por cuarzo y silicatos).

Page 14: Geologia

MOVIMIENTO DE LAS PLACASLa explicación de por qué se mueven es aún poco clara, pero podía explicarse por el fenómeno de convección, que se refiere a la influencia que la temperatura en el magma del núcleo de la tierra ejerce sobre los distintos minerales, haciendo flotar a los más calientes y hundiéndose los más fríos, de manera similar a como hierve el agua en una olla. El calor provendría del decantamiento radiactivo de isótopos como el uranio, torio y potasio (fenómeno que libera energía) así como de el calor residual aún presente desde la formación de la Tierra. Hay cuatro tipos fundamentales de fronteras o vecindades de las placas.

Page 15: Geologia

FRONTERAS DIVERGENTES: Donde se genera nueva costra que rellena la brecha de las placas al separarse.   El caso mejor conocido de frontera divergente es esta cordillera mesoatlántica a la que hacíamos referencia en el punto anterior y que se extiende desde el Océano Artico hasta el sur de Africa. En esta frontera se están separando las placas Norteamericana y Euroasiática a una velocidad de 2,5 cm cada año.

Page 16: Geologia

Fronteras convergentes: Donde la costra es destruida al hundirse una placa bajo la otra (subducción). El ejemplo más conocido es el de la Placa de Nasca (o Nazca), que se está hundiendo bajo la placa Sudamericana frente a las costas de Perú y Chile, dando origen a una de las zonas más sísmicas del planeta. Las placas pueden converger en el continente y dar origen a cadenas montañosas como la como los Himalayas.  También pueden converger en los océanos, como ocurre frente a las Islas Marianas, cerca de Filipinas, dando origen a fosas marinas que pueden llegar a los 11.000 m de profundidad o bien originar volcanes submarinos.

Page 17: Geologia

Límites Convergentes

•Costra oceánica encuentra costra continental:

Page 18: Geologia

•Costra oceánica encuentra costra oceánica

Page 19: Geologia

•Costra continental encuentra costra continental

Page 20: Geologia

Fronteras de transformación: Donde la costra ni se destruye ni se produce y las placas sólo se deslizan horizontalmente entre sí.    Un ejemplo de este tipo de fronteras es la tan conocida Falla de San Andrés, en California.

En esta imagen topográfica, las cordilleras extensivas están en rojo, mientras que los límites transformates están en amarillo

Page 21: Geologia

ESTRUCTURA DE LAS PLACAS TECTONICAS Y COMO INFLUYEN EN LOS FENOMENOS GEOLOGICOS

Page 22: Geologia

volcanes

Page 23: Geologia

Terremoto

Page 24: Geologia

Procesos orogénicos

Page 25: Geologia

  Disposición actual de las placas tectónicas

Page 26: Geologia

Disposicion de los continentes a traves de las distintas eras geológicas

Page 27: Geologia

Este mapa ilustra la desintegración del supercontinentee, Rodinia, que formó hace 1100 millones de años. El último precámbrico era un "Ice House" Mundo, como el actual.

Page 28: Geologia

Los animales con las duro-cáscaras aparecieron en los grandes números para la primera vez durante el cambriano. Los continentes fueron inundados por los mares bajos. El supercontinente de Gondwana había formado y acaba de ser situado cerca del poste del sur.

Page 29: Geologia

Durante Ordovician los océanos antiguos separaron los continentes estériles de Laurentia, de Baltica, de Siberia y de Gondwana. El final del Ordovician era uno de los tiempos más fríos de la historia de la tierra. El hielo cubrió mucha de la región meridional de Gondwana.

Page 30: Geologia

Laurentia choca con el cierre de Baltica norte el rama del océano y de formar de Iapetus el rojo Sandstone" del "Old; continente. Los filones coralinos se amplían y las plantas de la tierra comienzan a colonizar los continentes estériles.

Page 31: Geologia

Por el devoniano los océanos del paleozoico inferior eran cierre, formando un "pre-Pangea". Los pescados de agua dulce podían emigrar de los continentes meridionales del hemisferio a Norteamérica y a Europa. Los bosques crecieron para la primera vez adentro las regiones ecuatoriales de Árticaa Canadá.

Page 32: Geologia

Durante el carboniferous temprano los océanos paleozoicos entre Euramerica y Gondwana comenzaron a cerrarse, formando las montañas del apalache y de Variscan. Un casquillo de hielo creció en el poste del sur mientras que los vertebrados cuatro-four-legged se desarrollaron en los pantanos del carbón cerca del ecuador.

Page 33: Geologia

Por el último carboniferous los continentes que hacen para arriba Norteamérica y Europa modernas habían chocado con los continentes meridionales de Gondwana para formar la mitad occidental de Pangea. El hielo cubrió mucho del hemisferio meridional y de los pantanos extensos del carbón formados a lo largo del ecuador.

Page 34: Geologia

Los desiertos extensos cubrieron Pangea occidental durante el permian mientras que los reptiles se separaron a través de la cara del supercontinente. el 99% de toda la vida fallecieron durante el acontecimiento de la extinción que marcó el final de la era paleozoica.

Page 35: Geologia

El supercontinente de Pangea, montado sobre todo por el triásico, permitido animales de la tierra para emigrar del poste del sur al Polo Norte. La vida comenzó rediversify después de la gran extinción Permo-Tria'sica y de los faunas de agua caliente separados a través de Tethys.

Page 36: Geologia

Por la Asia jurásica, sur-central temprana había montado. Un océano ancho de Tethys separó los continentes norteños de Gondwana. Aunque Pangea era intacto, los primeros rumblings de continental se rompen para arriba podrían ser oídos.

Page 37: Geologia

El supercontinente de Pangea comenzó a romperse aparte en el jurásico medio. En el último jurásico el Océano Atlántico central era un océano estrecho que separaba África de Norteamérica del este. Gondwana del este había comenzado a separar la forma Gondwana occidental.

Page 38: Geologia

Durante el cretáceo el Océano Atlántico del sur se abrió. La India se separó de Madagascar y compitió con hacia el norte en un curso de la colisión con Eurasia. Note que Norteamérica fue conectada con Europa, y que Australia todavía fue ensamblada al antártida.

Page 39: Geologia

El ojo de bull's marca la localización del sitio del impacto de Chicxulub. El impacto de un cometa de 10 millas de ancho causó los cambios globales del clima que mataron a los dinosaurios y a muchas otras formas de vida. Por el último cretáceo los océanos habían ensanchado, y la India acercó al margen meridional de Asia.

Page 40: Geologia

50 - hace 55 millones de años de India comenzó a chocar con Asia que formaba la meseta y el Himalaya tibetanos. Australia, que fue unida al antártida, comenzó a moverse rápidamente hacia el norte.

Page 41: Geologia

hace 20 millones de años, el antártida era coverd al lado de hielo y los continentes norteños se refrescaban rápidamente. El mundo ha adquirido un "modern" mire, pero note que la Florida y las partes de Asia fueron inundadas por el mar.

Page 42: Geologia

Cuando la tierra está en su "Ice House" el modo del clima, allí es hielo en los postes. La hoja polar del hielo se amplía y entra en contacto con debido a variaciones en la órbita de Earth's (ciclos de Milankovitch). La extensión pasada de las hojas polares del hielo ocurrió hace aproximadamente 18.000 años.

Page 43: Geologia

Estamos incorporando una nueva fase de la colisión continental que dé lugar en última instancia a la formación de un Pangea nuevo supercontinente en el futuro. El clima global se está calentando porque estamos dejando una edad de hielo y porque estamos agregando los gases del invernadero a la atmósfera.

Page 44: Geologia

Si continuamos la placa actual indica el Atlántico ensanchará, África chocará con el closingthe de Europa mediterráneo, Australia chocará con S.E. Asia, y California resbalará hacia el norte encima de la costa hacia Alaska.

Page 45: Geologia

Las nuevas zonas del subduction a lo largo de las costas del este de Norteamérica y de Suramérica comenzarán a consumir el suelo marino que separa Norteamérica de África. Cerca de 100 millones de años ahora del canto Mediados de-Atla'ntico actual estarán subducted y los continentes vendrán más cerca juntos.

Page 46: Geologia

El Pangea siguiente, "Pangea Ultima" formará como resultado del subduction del suelo marino del del norte y al sur de Atlántico debajo de Norteamérica y de Suramérica del este. Esta voluntad supercontinente tiene un lavabo pequeño del océano atrapado en su centro

Page 47: Geologia

VULCANISMOFormación geológica que consiste en una fisura en la corteza terrestre sobre la que se acumula un cono de materia volcánica. En la cima del cono hay una chimenea cóncava llamada cráter. El cono se forma por la deposición de materia fundida y sólida que fluye o es expelida a través de la chimenea desde el interior de la Tierra. El estudio de los volcanes y de los fenómenos volcánicos se llama vulcanología. 

Page 48: Geologia

PARTES DE UN VOLCAN  Foco central, donde se hallan almacenados los materiales incandescentes Chimenea, que comunica al foco con la cúspide del volcán y por el cual hacienden los materiales fundidos acumulados en el foco centralEl cono volcánico, o acumulación en forma de montaña de materiales dispersos a partir del vértice del volcán.La Abertura Exterior (Cráter), es la zona por la cual son expulsados todo tipo de materiales ígneos 

Page 49: Geologia
Page 50: Geologia
Page 51: Geologia
Page 52: Geologia