geografia

17
DEFINICIONES DE DELIMITACION 1. Es la división por medio de límites (ya sean físicos o políticos) de una región determinada, como por ejemplo: un país se divide en varias provincias, algunas están separadas con límites naturales (como los ríos), otras con límites políticos (son imaginarios, solamente están establecidos por el gobierno de dicho país). 2. Es una región geográfica que forma parte del conjunto de las regiones naturales el cual presenta determinadas características de la naturaleza a esto lo llamamos delimitación geográfico. 3. Se parte de uno de los bordes del terreno midiéndolo con una cinta varias veces con el fin de conocer un promedio de la distancia. Luego, se averigua el ángulo horizontal de la distancia partiendo del norte magnético. Para esto se utiliza un teodolito –instrumento que mide los ángulos horizontales y verticales- y una. De la plomada se encarga una persona quien la tiene sujeta en otro un extremo y en el otro extremo se emplaza el teodolito. Una vez que se encuentra el norte magnético y se puede conocer el ángulo hacia donde está la plomada. 4. El criterio de delimitación geográfica tal como el respeto a los límites administrativos y físicamente - definidos como "comunidades naturales" son una alta prioridad en algunos países más que en otros. En Estados Unidos, por ejemplo el respeto a los límites o fronteras administrativas y de comunidades naturales es el concepto más importante que guía a los comisionados encargados de establecer los distritos. Grandes desviaciones de población son resultados tolerados. 5. Determinar y marcar con claridad los límites de un país o de un terreno, o establecer los límites que existen entre dos cosas. 6. El término delimitación indica la plasmación exacta de unos límites en relación con una localización. Así, es posible delimitar un terreno estableciendo alguna demarcación con la intención de clarificar a quién pertenece. 7. Deriva del sustantivo limes, limitis cuyo significado es frontera, borde. Significado que inicialmente se refería al sendero que separaba una propiedad de otra y que luego pasó a ser frontera, línea, linde. 8. La delimitación, generalmente se usa en derecho civil o agrario y es cuando dos o mas personas conocen el perímetro de un predio y lo ubican ,apoyándose en los documentos legales que tienen para probar su derecho. en ocasiones no coinciden los limites entonces a través

description

definiciones de delimitacion, demarcacion y las leyes de kepler

Transcript of geografia

Page 1: geografia

DEFINICIONES DE DELIMITACION

1. Es la división por medio de límites (ya sean físicos o políticos) de una región determinada, como por ejemplo: un país se divide en varias provincias, algunas están separadas con límites naturales (como los ríos), otras con límites políticos (son imaginarios, solamente están establecidos por el gobierno de dicho país).

2. Es una región geográfica que forma parte del conjunto de las regiones naturales el cual presenta determinadas características de la naturaleza a esto lo llamamos delimitación geográfico.

3. Se parte de uno de los bordes del terreno midiéndolo con una cinta varias veces con el fin de conocer un promedio de la distancia. Luego, se averigua el ángulo horizontal de la distancia partiendo del norte magnético. Para esto se utiliza un teodolito –instrumento que mide los ángulos horizontales y verticales- y una. De la plomada se encarga una persona quien la tiene sujeta en otro un extremo y en el otro extremo se emplaza el teodolito. Una vez que se encuentra el norte magnético y se puede conocer el ángulo hacia donde está la plomada.

4. El criterio de delimitación geográfica tal como el respeto a los límites administrativos y físicamente - definidos como "comunidades naturales" son una alta prioridad en algunos países más que en otros. En Estados Unidos, por ejemplo el respeto a los límites o fronteras administrativas y de comunidades naturales es el concepto más importante que guía a los comisionados encargados de establecer los distritos. Grandes desviaciones de población son resultados tolerados.

5. Determinar y marcar con claridad los límites de un país o de un terreno, o establecer los límites que existen entre dos cosas.

6. El término delimitación indica la plasmación exacta de unos límites en relación con una localización. Así, es posible delimitar un terreno estableciendo alguna demarcación con la intención de clarificar a quién pertenece.

7. Deriva del sustantivo limes, limitis cuyo significado es frontera, borde. Significado que inicialmente se refería al sendero que separaba una propiedad de otra y que luego pasó a ser frontera, línea, linde.

8. La delimitación, generalmente se usa en derecho civil o agrario y es cuando dos o mas personas conocen el perímetro de un predio y lo ubican ,apoyándose en los documentos legales que tienen para probar su derecho. en ocasiones no coinciden los limites entonces a través del estudio topógrafo marcan los puntos colindantes señalando el área con exactitud.

9. Delimitar significa señalar los límites, un país limita con otro u otros, no delimita con ellos; pero si hay litigio sobre fronteras, los gobiernos las delimitan o señalan de común acuerdo.

10. Puede referirse a los límites que sirven para separar dos territorios físicos, como una frontera, pero también a unos límites o trazados simbólicos, como por ejemplo cuando decimos: “le he explicado los límites de sus competencias”. Aquí podríamos decir que “hemos delimitado” las competencias que le corresponden.

Page 2: geografia

DEFINICIONES DE DEMARCACION

1. Es el proceso técnico-geográfico mediante el cual se organiza el territorio a partir de la definición y delimitación de las circunscripciones político administrativas a nivel nacional. Es aprobada por el Congreso de la República a propuesta del Poder Ejecutivo.

2. La demarcación política administrativa es una herramienta para la organización de los Estados sobre sus territorios. La división de éstos en circunscripciones político–administrativas con las delimitaciones correspondientes, se adecúan a sus estructuras, así como a las relaciones políticas, económicas, sociales y productivas establecidas dentro de su espacio. En la medida que el Estado se empodera del territorio, crea los ámbitos locales y regionales que garantizan los principios de unidad, integración  y desarrollo.

3. Determinación y señalización de los límites de algo, especialmente de un país o un terreno.

4. Terreno comprendido entre estos límites

5. Territorio o división administrativa en la que tiene jurisdicción una autoridad

6. En la división territorial, la demarcación es la parte comprendida en cada jurisdicción. La demarcación es la determinación y señalización de los límites de un terreno

7.  División administrativa en la que tiene poder una autoridad: demarcación provincia; demarcación militar.

8. Consiste en establecer en el terreno mediantes signos visibles , el curso de la línea de frontera 

9. Demarcación administrativa o política, división o subdivisión administrativa, entidad subestatal o subnacional, y otras expresiones similares, son términos genéricos para designar las entidades políticas que funcionan como demarcaciones o divisiones del territorio de cada Estado, realizadas con carácter formal para su organización territorial, y las instituciones que las administran. 

10. Demarcación Hidrográfica es la zona terrestre y marinas compuestas por una o varias cuencas hidrográficas vecinas y las aguas de transición, subterráneas y costeras asociadas a dichas cuencas. Siendo la cuenca hidrográfica la superficie de terreno cuya escorrentía superficial fluye en su totalidad a través de una serie de corrientes, ríos y eventuales lagos hacia el mar por una única desembocadura, estuario o delta.

Page 3: geografia

Leyes de Kepler

El astrónomo alemán Johannes Kepler (1571-1630) formuló las tres famosas leyes que llevan su nombre después de analizar un gran número de observaciones realizadas por Tycho Brahe (1546-1601) de los movimientos de los planetas, sobre todo de Marte.

Kepler, haciendo cálculos sumamente largos, encontró que había discrepancias entre la trayectoria calculada para Marte y las observaciones de Tycho, diferencias que alcanzaban en ocasiones los 8 minutos de arco (las observaciones de Tycho poseían una exactitud de alrededor de 2 minutos de arco)

Estas diferencias lo llevaron a descubrir cual era la verdadera órbita de Marte y los demás planetas del Sistema Solar.

1 ra ley - Órbitas elípticas

Las órbitas de los planetas son elipses que presentan una pequeña excentricidad y en donde el Sol se localiza en uno de sus focos.

Una elipse es básicamente un círculo ligeramente aplastado. Técnicamente se denomina elipse a una curva plana y cerrada en donde la suma de la distancia a los focos (puntos fijos, F1 y F2) desde uno cualquiera de los puntos M que la forman es constante e igual a la longitud del eje mayor de la elipse (segmento AB). El eje menor de la elipse es el segmento CD, es perpendicular al segmento AB y corta a este por el medio.

La excentricidad es el grado de aplastamiento de la elipse. Una excentricidad igual a cero representa un círculo perfecto. Cuanto más grande la excentricidad, mayor el aplastamiento de la elipse. Órbitas con excentricidades iguales a uno se denominan parabólicas, y mayores a uno hiperbólicas.

Page 4: geografia

La excentricidad de la elipse puede calcularse de la siguiente manera:

e = F1F2 / AB

Donde e es la excentricidad, F1F2 es a distancia entre los focos y AB es el eje mayor de la elipse. Si la distancia entre los focos F1F2 es cero, como en el caso del círculo, la excentricidad da como resultado cero.

Las órbitas de los planetas son elípticas, presentando una pequeña excentricidad. En el caso de la Tierra el valor de la excentricidad es de 0.017, el planeta de mayor excentricidad es Plutón con 0.248, y le sigue de cerca Mercurio con 0.206.

2 da ley - Ley de las áreas

Las áreas barridas por el radio vector que une a los planetas al centro del Sol son iguales a tiempos iguales.

La velocidad orbital de un planeta (velocidad a la que se desplaza por su órbita) es variable, de forma inversa a la distancia al Sol: a mayor distancia la velocidad orbital será menor, a distancias menores la velocidad orbital será mayor. La velocidad es máxima en el punto más cercano al Sol (perihelio) y mínima en su punto más lejano (afelio).

El radio vector de un planeta es la línea que une los centros del planeta y el Sol en un instante dado. El área que describen en cierto intervalo de tiempo formado entre un primer radio vector y un segundo radio vector mientras el planeta se desplaza por su órbita es igual al área formada por otro par de radio vectores en igual intervalo de tiempo orbital.

En el gráfico superior: el tiempo que le toma al planeta recorrer del punto A al punto B de su órbita es igual al tiempo que le toma para ir del punto C al D, por tanto, las áreas marcadas OAB y OCD son iguales. Para que esto suceda, el planeta debe desplazarse más rápidamente en las cercanías del Sol (en el foco de la elipse, punto O del gráfico)

Page 5: geografia

3 ra ley - Ley armónica

Los cuadrados de los períodos orbitales sidéreos de los planetas son proporcionales a los cubos de sus distancias medias al Sol.

El período sidéreo se mide desde el planeta y respecto de las estrellas: está referido al tiempo transcurrido entre dos pasajes sucesivos del Sol por el meridiano de una estrella.

Donde T1 y T2 son los períodos orbitales y d1 y d2 las distancias a las cuales orbitan del cuerpo central. La fórmula es válida mientras las masas de los objetos sean despreciables en comparación con la del cuerpo central al cual orbitan.Para dos cuerpos con masas m1 y m2 y una masa central M puede usarse la siguiente fórmula:

Esta ley fue publicada en 1614 en la más importante obra de Kepler, "Harmonici Mundi", solucionando el problema de la determinación de las distancias de los planetas al Sol. Posteriormente Newton explicaría, con su ley de gravitación universal, las causas de esta relación entre el período y la distancia.

Fuentes

- "Elementos de Cosmografía", F. Charola, Kapelusz 1959.

COMENTARIO: La ley de Kepler nos demuestra que el Sol es parte importante para la órbita de los planetas

pues este debido a su fuerte gravedad genera que los planetas giren a su alrededor, y si nos preguntamos por qué es que los planetas no chocan con el Sol es porque los plantes tienden a moverse lateralmente, esto hace que con sus movimientos laterales y la atracción gravitacional del Sol los planetas recorran por la órbita en formal de elipse, un claro ejemplo de esto podría ser cuando sujetamos una piedra en un hilo, si comenzamos a girar la piedra hará un recorrido en forma elipsal pero si soltamos el hilo en pleno movimiento esto provocara que la piedra cambien de dirección. Esto mismo sucedería si no estuviera el sol, los planetas se moverían en forma desordenada en el espacio, similar a un meteorito, sin seguir una dirección constante.

DEFINICION DE GEOGRAFIA FISICA

Page 6: geografia

1. La geografía física son las causas y la evolución de los fenómenos físicos que ocurren en la superficie de la Tierra y cuya área de estudio es la zona de contacto entre la litosfera, la hidrosfera y la atmósfera, denominada también ecósfera.Autor: Narciso Barrera Bassols, Angelina Palma Ruiz

2. La geografía física, es a la vez una fortaleza y una debilidad. La fortaleza radica en la habilidad de vincular relaciones funcionales que no resultan claras para campos mono disciplinarios.

3. Además de estudiar los patrones espaciales del clima, formas del relieve y suelo asociado, biota y agua, la geografía física analiza las interrelaciones entre estos fenómenos y las actividades humanas.

Autor: Narciso Barrera Bassols, Angelina Palma Ruiz

4. Geografía física es conocer la dinámica y evolución de un espacio para recomendar y diagnosticar los usos más adecuados para cada lugar y también los problemas asociados al uso inadecuado de los recursos naturales.Autor: Gerardo Bocco, Ángel Priego y Helena Cotler

5. La geografía física forma parte de la geografía y es el estudio sistemático y espacial de la superficie terrestre a nivel global. Se centra, de una manera específica en el espacio y los elementos pertenecientes al espacio geográfico natural.Autor: Subgerencia Cultural del Banco de la República.

6. Geografía Física. Es la rama de la Geografía que estudia en forma sistémica y espacial la superficie terrestre considerada en su conjunto y específicamente, el espacio geográfico natural.Autor: Alan H. Strahler, Arthur N. Strahler

7. La geografía física comprende los fenómenos físicos, o sea, aquellos que se producen sin la intervención del hombre. Corresponden a esta rama el estudio de los climas, lagos, ríos, océanos, suelos, montañas, tempestades, erupciones volcánicas y todos los que se efectúan en la atmósfera y corteza terrestre.Autor: María del Carmen Calzadilla J.

8. La Geografía física no es más que una parte, como su nombre indica, de la Geografía, y por consiguiente, su desarrollo está ligado con el de la misma Geografía. Esta es, por la misma etimología de su nombre, una ciencia natural, y claro es que, siendo así, comprende como todas las ciencias naturales dos partes: una parte general, que se ocupa de los fenómenos en sí, independientemente de donde se puedan dar, y otra parte especial ó descriptiva, — 4 — que estudia los fenómenos en cuanto se dan en un ser especial ó en un organismo de este ser, como ocurre en la Tierra.Autor: Lucas Fernández Navarro

9. La geografía física no solo provee una descripción de la superficie del planeta y sus procesos, sino que también provee análisis y explicaciones sobre esos y fenómenos y cómo influencian a la sociedad humana. 

10. La Geografía Física, por ejemplo, recurre a diversas disciplinas, como pueden ser la Geomorfología, la Edafología, la Biogeografía o la Climatología, entre otras. Trata sobre la

Page 7: geografia

organización del espacio terrestre por el hombre desde diversos puntos de vista como son el del hábitat, el de la población, el de la producción o el de los transportes, entre otros.

Autor: Héctor A. García

11. Es la encargada del estudio de la materia de la superficie terrestre, en cualquiera de sus tres estados físicos, solido en la litosfera(esfera de piedra), liquido en la hidrosfera(esfera liquida) gaseosa en la atmosfera.

Autor: Fernández D.(1915) Geografía Física su Estado Actual Métodos y Problemas.

12. La geografía física es más que una parte, de la geografía, y por consiguiente su desarrollo

está ligado con la geografía. Comprende como todas las ciencias naturales dos partes: la

parte general que se ocupa de los fenómenos en si e independientes de donde se puedan dar

y la parte descriptiva que estudia los fenómenos en cuanto se dan en un ser espacial o en un

organismo de este ser, como ocurre en la tierra.

Autor: Barrera, N Palma, A (2012). Geografia. Mexico

13. La geografía física son las causas y la evolución de los fenómenos físicos que ocurren en la

superficie de la tierra cuya área de estudio es la zona de contacto de la litosfera, hidrosfera y

la atmosfera denominada también ecosfera.

Autor: Barrera, N Palma, A (2012).

14. La geografía física se preocupa por los estudios de procesos y estos han conducido al estudio

medio ambiental en el que se unen ciencia servicio a los intereses del hombre(creciente

urbanización).

Autor: Chorley(1971)

15. Es la unificación de un conjunto de ciencias de la Tierra que se encargan de estudiar las

bases físico - naturales de la Geografía General. Son diversas las disciplinas geográficas que

estudian en forma específica las relaciones de los componentes. La Geografía física enfatiza

el estudio y la comprensión de los patrones y procesos del ambiente natural, haciendo

abstracción por razones metodológicas del ambiente cultural que es el dominio de la

Geografía humana.

Autor: Strahler

16. Estudia y explica a la tierra de acuerdo a su forma, constitución física y sus accidentes

naturales (formas de relieve terrestre, elementos y factores del tiempo clima, características

de mares, ríos y lagunas, distribución de animales y vegetales, etc.).

17. Es la rama de la geografía que estudia la superficie terrestre considerada en su conjunto y el

espacio geográfico natural denominados factores geográficos.

Autor: INEGI. , Definición y aplicaciones de la Geografía y representaciones de tierra.18. la Geografía Física puede suministrar información para permitir una mejor formulación y

selección de las políticas sobre naturaleza y medio ambiente, para elaborar estrategias de desarrollo durable a largo plazo y aportar reflexión y datos en el proceso de adopción de decisiones. Para ello, será indispensable acrecentar el conocimiento, fortalecer la capacidad científica de los investigadores y lograr que la Geografía Física tenga en cuenta las necesidades que vaya demandando la sociedad. Autor: Bermúdez, F (2002).

Page 8: geografia

19. Consideraba que la geografía física, o la "descripción física del globo", "ofrece el cuadro de lo que coexiste en el espacio, de la acción simultánea de las fuerzas naturales y de los fenómenos que estas producen"Autor: Humboldt

20. Physical Geography the basic concepts of Biogeography, mainly concerned with the factors that determine the distribution of living organisms and their impact on the environment. The course also examines the scope and growth of Biogeography, vegetation and soils. Aspects of the atmosphere such as climatic elements and their distribution, climatic factors, climatic classification schemes and climatic change are adequately covered.Autor: Dr. Joy Apiyo Obando & Dr. George Lukoye Makokha

Geografía física son conceptos básicos de la Biogeografía, principalmente interesadoscon los factores que determinan la distribución de los organismos vivos y su impacto en elAmbiente. El curso también examina el alcance y el crecimiento de la biogeografía, la vegetación y suelos. Aspectos de la atmósfera, tales como elementos climáticos y su distribución, climática factores, esquemas de clasificación climática y el cambio climático estánAutor: Dr. Joy Apiyo Obando & Dr. George Lukoye Makokha

21. Physical Geography• Physical geography is that branch of natural science with the study of processes and patterns in the natural environment like the atmosphere, hydrosphere, biosphere,and geosphere, as opposed to the cultural or built environment, the domain of human geography (Wikipedia (Wikipedia). Geografía física • La geografía física es la rama de la ciencia natural con el estudio de los procesos y patrones en el medio ambiente natural como la atmósfera, la hidrosfera, la biosfera y la geosfera, en comparación con el entorno cultural o construido, el dominio de la geografía humana ( Wikipedia).

Geografía física • La geografía física es la rama de la ciencia natural con el estudio de los procesos y patrones en el medio ambiente natural como la atmósfera, la hidrosfera, la biosfera y la geosfera, en comparación con el entorno cultural o construido, el dominio de la geografía humana ( Wikipedia).

22. The main purpose of Physical Geography is to explain the spatial characteristics of the various natural phenomenon sociated with the Earths hydrosphere, biosphere,atmosphere, and lithosphere (physicalgeography.net) El objetivo principal de Geografía física es explicar las características espaciales de los distintos fenómeno natural no asociados con la Tierra la hidrosfera, la biosfera, la atmósfera y la litosfera (physicalgeography.net)

El objetivo principal de Geografía física es explicar las características espaciales del distinto fenómeno natural no asociado con la Tierra la hidrosfera, la biosfera, la atmósfera y la litosfera (physicalgeography.net)

23. Physical geography encompasses the processes and features that make up Earth, including human activities where they interface with the environment. In fact, physical geographers are concerned with nearly all aspects of Earth and can be considered generalists because they are trained to view a natural environment in its entirety, and how it functions as a unit.Autores: Robert E. Gabler, James F. Petersen, L. Michael Trapasso

La geografía física abarca los procesos y funciones que componen la Tierra, incluyendo las

Page 9: geografia

actividades humanas donde interfaz con el medio ambiente. De hecho, los geógrafos físicos están preocupados con casi todos los aspectos de la Tierra y pueden ser considerados generalistas porque están entrenados para ver un ambiente natural en su totalidad, y cómo funciona como una unidad.Autores: Robert E. Gabler, James F. Petersen, L. Michael Trapasso

24. Is the spatial analysis of all the of all the physical elements and processes that make up the environment. that make up the environment. Energy Air Water Weather Climate Landforms Soils Animals and Plants Earth Human Activity Human-Earth Relationship.Autor: Cengage

Es el análisis espacial de todos los elementos y procesos físicos que componen el medio ambiente. Y que conforman el medio ambiente. Energía Aire Agua atmosféricas del clima, suelos, los animales y plantas; tierra Relación Hombre-Tierra Humana actividad.Autor: Cengage

25. Geography, the study of the diverse environments, places, and spaces of the Earth’s surface and their interactions; it seeks to answer the questions of why things are as they are, where they are. The modern academic discipline of geography is rooted in ancient practice, concerned with the characteristics of places, in particular their natural environments and peoples, as well as the interrelations between the two.Autor: Diccionario Britanico

Geografía, el estudio de los diversos ambientes, lugares y espacios de la superficie de la Tierra y sus interacciones; se trata de responder a las preguntas de por qué las cosas son como son, dónde están. La disciplina académica moderna de la geografía tiene sus raíces en la práctica antigua, preocupado por las características de los lugares, en particular, sus entornos naturales y los pueblos, así como las interrelaciones entre los dos. Autor: Diccionario Británico

26. The spatial analysis of all the physical elements and processes that make up the earth Process: actions resulting in a change . Governed by physical, biological, chemical laws .Climate, weather, Environment, Energy, air, water, Landforms, Soils,Plants, animals.Autor: Danny M. Vaughn

El análisis espacial de todos los elementos físicos y procesos que componen la TierraProceso:acción que derive en un cambio. Regido por las leyes químicas, biológicas, tiempo, ambiente, energía, aire, agua, relieve, los suelos, plantas, animalesAutor: Danny M. Vaughn

27. Physical Geography Examines the natural processes occurring at Earth’s surface that provide the physical setting for human activities. Branches of Physical Geography Biogeography Climatology Coastal Geography Environmental Geography Geomorphology Glaciology Hydrology Oceanography Paleogeography Autor: Lisa Schmidt

Geografía física Examina los procesos naturales que ocurren en la superficie de la Tierra que proporcionan el entorno físico para las actividades humanas. Ramas de la Física Geografía Biogeografía Climatología Geografía costera Geografía ambiental geomorfología Glaciología Hidrología Oceanografía Paleogeografía Autor: Lisa Schmidt

Page 10: geografia

28. Physical geography has always been to understand how the world works. In the past, this aim was pursued through the careful description and classification of features, and the search for pattern in their distribution across the world. Explanation was then archived by relating these patterns to what were believed to be the causative phenomena-ofn in a non- quantitative and largely subjetive fashion. Autor:David Briggs an Peter Smithson

La geografía física siempre ha sido entender cómo funciona el mundo. En el pasado, este objetivo se persigue a través de la minuciosa descripción y clasificación de las características, y la búsqueda de patrón en su distribución en todo el mundo. a continuación, la explicación fue archivada al relacionar estos patrones a lo que se cree que es la causante de n-fenómenos de una forma no cuantitativa y en gran medida subjetivo.Autor: David Briggs un Peter Smithson

29. Physical Geography explores varied landscapes of the Earth and potentially fragile complex, global systems that connect them. Study rapidly evolving science at the center of global Aenvironmental change and different ways of understanding the natural world.Autor: Universidad de Keel

Geografía Física explora variados paisajes de la Tierra y los complejos sistemas potencialmente frágiles, globales, que los conectan. Estudia la ciencia que evoluciona rápidamente en el centro del cambio ambiental global y diferentes formas de entender el mundo natural.Autor: Universidad de Keel

30. It is the integrated study of three subdisciplines:Climatology,Biogeography,GeomorphologyAs a field of study, it may also incorporate the way humans shape climatic, biogeographic, and geomorphic phenomena.The natural world is as complex as the human world. Consider these facets of the Earth’s surface, its extent (size) and resolution (detail). To understand human-environment interactions, you need to understand how the non-human world works.Use models to study pattern and process Models are a simplified, often idealized representation of reality. Intent of a model is to recreate patterns by capturing the underlying explanatory processes.Your role is to learn models, recognize they are idealized, and try to identify why they are incomplete.Web grafía: www.uky.edu/~jast239/courses/physical/notes/Intro.ppt

Es el estudio integrado de tres sub disciplinas:Climatología, biogeografía, geomorfologíaComo un campo de estudio, se puede incorporar también la forma en los seres humanos dan forma climática, biogeográfica, y los fenómenos geomorfológicos. Porque El mundo natural es tan complejo como el mundo humano, tenga en cuenta estas facetas de la superficie de la Tierra, su extensión (tamaño) y la resolución (detalle).Para entender las interacciones humano-ambientales, es necesario entender cómo funciona el mundo no humano. Usar modelos para estudiar patrones y procesosLos modelos son una representación simplificada, a menudo idealizada de la realidad.Intención de un modelo es volver a crear patrones mediante la captura de los procesos explicativos subyacentes.Su papel es el de aprender modelos, reconocer que son idealizada, y tratar de identificar qué son incompletos.