Genoma humano y clonaicon

5
¿QUÉ ES GENOMA HUMANO? Es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genéticos que enfermedades podrá sufrir una persona en su vida. También con ese conocimiento se podrán tratar enfermedades hasta ahora incurables. Pero el conocimiento del codigo de un genoma abre las puertas para nuevos conflictos ético morales, por ejemplo, seleccionar que bebes van a nacer, clonar seres por su perfección. ¿QUE BENEFICIOS QUE NOS TRAE EL ESTUDIO DEL GENOMA HUMANO? Diagnóstico y prevención de enfermedades Información del pronóstico así como del curso de la enfermedad. Confirmar la presencia de enfermedad en pacientes asintomáticos. Y con variados grados de certeza, para predecir el riesgo de enfermedades futuras en personas sanas y en sus descendencias. Estudio de susceptibilidad en las enfermedades EL GENOMA HUMANO

Transcript of Genoma humano y clonaicon

Page 1: Genoma humano y clonaicon

¿QUÉ ES GENOMA HUMANO?

Es el número total de cromosomas del cuerpo. Los cromosomas contienen aproximadamente 80.000 genes, los responsables de la herencia. La información contenida en los genes ha sido decodificada y permite a la ciencia conocer mediante tests genéticos que enfermedades podrá sufrir una persona en su vida. También con ese conocimiento se podrán tratar enfermedades hasta ahora incurables. Pero el conocimiento del codigo de un genoma abre las puertas para nuevos conflictos ético morales, por ejemplo, seleccionar que bebes van a nacer, clonar seres por su perfección.

¿QUE BENEFICIOS QUE NOS TRAE EL ESTUDIO DEL GENOMA HUMANO?

Diagnóstico y prevención de enfermedadesInformación del pronóstico así como del curso de la enfermedad.Confirmar la presencia de enfermedad en pacientes asintomáticos.Y con variados grados de certeza, para predecir el riesgo de enfermedades futuras en personas sanas y en sus descendencias.

 Estudio de susceptibilidad en las enfermedades    Intervención sobre la enfermedad: El procedimiento implica reemplazar,  manipular o suplementar los genes no funcionales con genes funcionales. En resumen, es la introducción de genes en el ADN de una persona para tratar las enfermedades. Se están estudiando posibles técnicas para tratar enfermedades hereditarias.

EL GENOMA HUMANO

Page 2: Genoma humano y clonaicon

¿QUÉ ES CLONAR? La clonación puede definirse como el proceso por el que se consiguen copias idénticas de un organismo ya desarrollado, de forma asexual. Estas dos características son importantes:

§ Se parte de un animal ya desarrollado, porque la clonación responde a un interés por obtener copias de un determinado animal que nos interesa, y sólo cuando es adulto conocemos sus características.

§ Por otro lado, se trata de hacerlo de forma asexual. La reproducción sexu al no nos permite obtener copias idénticas, ya que este tipo de reproducción por su misma naturaleza genera diversidad.

LA CLONACIÓN DE LA OVEJA DOLLY

Dolly la oveja, como primer mamífero en ser clonado de una célula adulta, es de sobra el clon más famoso del mundo. No obstante, la clonación ha existido en la naturaleza desde los albores de la vida. Desde las bacterias asexuales a las 'aves vírgenes' en pulgones, los clones nos rodean y no son, en esencia, distintos de otros organismos. Un clon posee la misma secuencia de ADN que su progenitor y, por lo tanto, son genéticamente idénticos.Antes de Dolly, ya se habían producido varios clones en el laboratorio, incluidos sapos, ratones y vacas que se clonaron de una célula adulta. Este fue el mayor logro científico ya que demostró que el ADN de células adultas, a pesar de haberse especializado en un solo tipo de célula, puede usarse para crear un organismo entero.

¿POR QUÉ ES POSIBLE LA CLON ACIÓN? La posibilidad de clonar se planteó con el descubrimiento del DNA y el conocimiento de cómo se transmite y expresa la información genética en los seres vivos. Para entender mejor esto hace falta recordar brevemente cómo “está hecho” un ser vivo. Un determinado animal está compuesto por millones de células, que vienen a ser como los ladrillos que forman el edificio que es el ser vivo. Esas células tienen aspectos y funciones muy diferentes. Sin embargo todas ellas tienen algo en común: en sus núcleos presentan unas largas cadenas que contienen la información precisa de cómo es y cómo se organiza el organismo: el ADN. 

LA CLONACIÓN

Page 3: Genoma humano y clonaicon
Page 4: Genoma humano y clonaicon

Institución Educativa Particular“GOTITAS DE CIELO”

ALUMNO:

JUNIOR JAVIER ZEÑA HERNÁNDEZ

CURSO:

CIENCIA Y AMBIENTE

PROFESORA:

SANDRA RUIZ PERLECHE

TEMA:

LA CLONACION Y EL GENOMA HUMANO

GRADO:

6º UNICA

Chiclayo -2015

“AÑO DE LA DIVERSIFICACIÓN PRODUCTIVA Y DEL FORTALECIMIENTO DE LA EDUCACIÓN”