Gaudium

6
Significa gozo, la alegría del alma, es el espacio en que podemos compar- tir con los que mas lo necesitan, for- marnos en valores y por supuesto vivenciarlos y pa- sar momentos inolvidables con nuestros compañe- ros de equipo. De esta forma esta- mos construyendo y fortaleciendo nuestro corazón apostólico, el cual nos sirve para en- tregar a los demás lo mejor de noso- tros sin esperar na- da a cambio. Gaudium Misión Apostolado Es hacer madurar las comunidades eclesiales y fomentar los valores del evangelio entre los católicos comprome- tidos. En realidad existen cientos de apostola- dos diferentes, cada persona puede reali- zarlos de forma indi- vidual sin dar cuen- tas a nadie, aunque también se pueden hacer en grupos, con o sin apoyo de sacer- dotes. Consiste en darse o servir a los demás de una manera es- pontanea, especial y sin intereses. Recordar … “Id al mundo y predicad el evangelio”. “Nuestra misión es Conocer, Amar y Transmitir a Cristo”. “Crecer y proyectarte en Dios”. Contenido: Club Gaudium MISION - LA UNION Jóvenes de Acción 25/11/2010

Transcript of Gaudium

Page 1: Gaudium

Significa gozo, la alegría del alma, es el espacio en que podemos compar-tir con los que mas lo necesitan, for-marnos en valores y por supuesto vivenciarlos y pa-sar momentos inolvidables con nuestros compañe-ros de equipo. De esta forma esta-mos construyendo

y fortaleciendo nuestro corazón apostólico, el cual nos sirve para en-tregar a los demás lo mejor de noso-tros sin esperar na-da a cambio.

Gaudium

Misión Apostolado Es hacer madurar las comunidades eclesiales y fomentar los valores del evangelio entre los católicos comprome-tidos.

En realidad existen cientos de apostola-dos diferentes, cada persona puede reali-zarlos de forma indi-vidual sin dar cuen-tas a nadie, aunque también se pueden hacer en grupos, con

o sin apoyo de sacer-dotes. Consiste en darse o servir a los demás de una manera es-pontanea, especial y sin intereses.

Recordar …

“Id al mundo y predicad el

evangelio”.

“Nuestra misión es Conocer,

Amar y Transmitir a Cristo”.

“Crecer y proyectarte en

Dios”.

Contenido:

C

lub

Ga

ud

ium

MI

SI

ON

-

L

A

UN

IO

N

Jóvenes de Acción

25/11/2010

Page 2: Gaudium
Page 3: Gaudium

JÓVENES DE ACCIÓN

Consisten en la representación

del nacimiento de Jesús, me-

diante una maqueta de Belén en

la que las figuras principales

son el establo en donde nació

Jesús, la Sagrada Familia, los

animales y los pastores, los 3

reyes magos y una estrella que

también suele colocarse en lo

alto del árbol de Navidad.

canciones o cantos alusivos al

nacimiento de Cristo o a la Sa-

grada Familia.

Son cantados tradicionalmente

en grupos de personas reunidas

en las casas y anuncian la llega-

da del niño Dios.

consiste en un banquete a me-

dianoche, en honor del naci-

miento de Cristo que tuvo lugar

a esa hora; de manera parecida

al banquete judío del Pésaj.

Tradicionalmente se come pa-

vo, bacalao, cerdo, cordero y

otros platos, dependiendo del

lugar en que se celebre o las

tradiciones de la familia.

La Navidad (latín: nativitas, «nacimiento» ) es una de las fiestas más importantes del Cristianismo junto con la Pascua y Pentecostés, que celebra el nacimiento de Je-sucristo en Belén. Esta fiesta se celebra el 25 de diciembre por la Iglesia Católica.

Para el catolicismo la Navi-dad no solo es un día de fies-ta, sino una temporada de fiestas, y de la misma forma que la Pascua, contiene un tiempo de preparación, lla-mado Adviento, que inicia cuatro domingos antes del 25 de diciembre.

Es costumbre que se cele-bren varias misas en Navi-dad, con distinto contenido según su horario. Así, la no-che anterior (Nochebuena) aunque sea domingo, se reza la famosa Misa de Gallo o Misa de Medianoche; en al-gunos lugares hay incluso una Misa de la Aurora que se celebra precisamente al amanecer del 25 de diciem-bre. Y la Misa de Mediodía, en la que es costumbre que antes o después de ella, el Papa dé un mensaje de Navi-dad a todos los fieles del mundo, este mensaje es co-

nocido como Urbi et Orbi (en latín: a la Ciudad de Ro-ma y al Mundo).

Posterior a la celebración del 25 de diciembre de Navidad, tienen lugar las fiestas de san Esteban, protomártir (26 de dic.), san Juan Evangelis-ta (27 de dic.), los Santos Inocentes (28 de dic.), la Sa-grada Familia (domingo si-guiente a la Navidad o 29 de dic. si Navidad cae en do-mingo), María Madre de

Dios (1 de enero).

una vela y se recitan oraciones

y villancicos como preparación

al Nacimiento de Jesús. Esta

tradición es más recurrente en

la Iglesia Católica ya que la co-

rona debe ser bendecida en la

Iglesia.

corona hecha a base de ramas

de ciprés o pino atada con un

listón rojo en la cual se colocan

cuatro velas por lo general de

color rojo las cuales marcan los

cuatro domingos de adviento

anteriores al día de Navidad, las

familias se reúnen a su alrede-

dor cada domingo, se enciende

Página 3

Cena de navidad Pesebre Villancicos

La Navidad

Corona de adviento

Page 4: Gaudium

La campana lanza mensajes en

el aire. El nacimiento de Jesús

es el gran mensaje que necesita

ser anunciado y comunicado a

todos. También la campana es

signo de alegría; los grandes

acontecimientos son anunciados

con el toque festivo de las cam-

panas.

En la Navidad queremos signi-

ficar con las campanas que es-

tamos felices de que el Hijo de

Dios se haya hecho hombre para

estar entre nosotros. Y esta alegría

la queremos comunicar a todos.

Queremos que el mensaje del naci-

miento de Jesús, se difunda fuerte

y penetrante en todos los lugares.

Santa Claus, Viejito Pascuero,

Colacho o San Nicolás son algu-

nos nombres con los cuales se co-

noce universalmente al personaje

legendario que según la cultura

occidental trae regalos a los niños

por Navidad. Es un personaje ins-

pirado en un obispo cristiano de

origen griego llamado Nicolás,

que vivió en el siglo IV en Anato-

lia, en los valles de Licia (en la

actual Turquía)

El árbol de Navidad recuerda al

árbol del Paraíso de cuyos fru-

tos comieron Adán y Eva, y de

donde vino el pecado original;

y por lo tanto recuerda que Je-

sucristo ha venido a ser Mesías

prometido para la reconcilia-

ción. Pero también representa al

árbol de la Vida o la vida

eterna.

La forma triangular del árbol

(por ser generalmente una coní-

fera), representa a la Santísima

Trinidad. Las oraciones que se

realizan durante el Adviento se

diferencian por un color deter-

minado, y cada uno simboliza

un tipo:

El azul las oraciones de

reconciliación.

El plata las de agradeci-

miento.

El oro de alabanza.

El rojo las de petición.

Estrella: colocada generalmente

en la punta del árbol, representa

la fe que debe guiar la vida del

cristiano, recordando a la estrella

de Belén.

Esfera: al parecer en un princi-

pio San Bonifacio adornó el

árbol con manzanas, represen-

tando con ellas las tentaciones.

Hoy día, se acostumbra a colocar

bolas o esferas, que simbolizan

los dones de Dios a los hombres.

Lazos: Siempre se ha pensado

que los lazos representan la

unión de las familias y personas

queridas alrededor de dones que

se desean dar y recibir.

Luces: en un principio velas,

representan la luz de Cristo.

Año Nuevo. Fue escrita por

Fray Fernando de Jesús Larrea

en el siglo XVIII.

Costumbre católica, donde las

familias o grupos de personas

se reúnen a rezar un novenario,

del 16 al 24 de diciembre, con-

sumir platos típicas de Navidad,

como buñuelos o la natilla y

cantar villancicos, además de

divertirse, y hacer juegos moti-

vo de las fiestas de Navidad y

Página 4

Papa Noel Campanas

El árbol de Navidad Decoración

Novena de Aguinaldos

CLUB GAUDIUM

Page 5: Gaudium

JÓVENES DE ACCIÓN

son el cumplimiento de las pala-

bras que entonces pronunció:

"Haced esto en memoria mía" y

desde entonces, en cada Celebra-

ción Eucarística (Misa) Jesús se da

a nosotros como el Pan de Vida

bajado del cielo y por Fe, creemos

en las palabras de Jesús plasmadas

en el evangelio de San Juan que

dijo: “En Verdad les digo, si no

comen la carne del Hijo del Hom-

bre y no beben su Sangre, no viven

de verdad. El que come de mi car-

ne y bebe de mi Sangre, vive de

vida eterna, y yo lo resucitare en el

último día". (Juan 6, 53-54). ¡Que

llamado tan hermoso!, ¡que pro-

fundidad de su pedido, asistir a la

Santa Misa y comer de su Cuerpo

y de su Sangre!

La Santa Misa es el Alma de nues-

tra Iglesia Católica, instituida por

Nuestro Señor Jesucristo en la

Última Cena, antes de padecer su

dolorosa Pasión.

La Misa guarda una íntima rela-

ción con la última Cena, porque

ésta fue la primera Misa celebrada

por Cristo, las que siguen después

La palabra Rosario significa

"Corona de Rosas". Nuestra

Señora ha revelado a varias per-

sonas que cada vez que dicen el

Ave María le están dando a Ella

una hermosa rosa y que cada

Rosario completo le hace una

corona de rosas. La rosa es la

reina de las flores, y así el Ro-

sario es la rosa de todas las de-

vociones, y por ello la mas im-

portante de todas.

El Rosario esta compuesto de

dos elementos: oración mental

y oración verbal.

En el Santo Rosario la oración

mental no es otra cosa que la

meditación sobre los principales

misterios o hechos de la vida,

muerte y gloria de Jesucristo y

de su Santísima Madre.

La oración verbal consiste en

recitar quince decenas (Rosario

completo) o cinco decenas del

Ave María, cada decena enca-

bezada por un Padre Nuestro,

mientras meditamos sobre los

misterios del Rosario.

En la tarde del domingo de resu-

rrección, Jesús se apareció a sus

apóstoles y les dijo:

“Como me envió mi Padre, así les

envío yo. Reciban el Espíritu San-

to, a quien les perdonen los peca-

dos, les serán perdonados; y a los

que nos se los perdonen, no les

seràn perdonados”

Cuando pecas pierdes la amistad

con Dios y se te cierran las puertas

del cielo.

La Confesión es el sacramento que

te da el perdón de los pecados que

has hecho.

El mismo día en que resucitó entre

los muertos, Jesús nos dejó el sa-

cramento de la Confesión.

Página 5

La Misa

Rosario

La Confesión

Page 6: Gaudium

Sábado 18 de Diciembre

Oración

Visita casa a casa

Almuerzo

Actividades (niños y adultos)

Misa

Noche joven

Domingo 19 de Diciembre

Oración

Visita casa a casa

Misa

Almuerzo

Despedida

Programación

Estamos en el sitio web

http://www.guadalupelaermita.org/