Gastronomía

1
INNOVANDO CUIDADO CON EL PLATO Si intenta una receta por primera vez para impresionar a alguien, tenga cuidado. Nunca es buena idea intentar una nueva receta y un nuevo ingrediente cuando se trata de una comida importante. Pruebe con una nueva receta o un nuevo ingrediente, nunca ambos a la vez. B 2 www. eldia.com.bo Encuentro Miércoles 7.10.2015 | de comer un plátano. Al contener altos niveles de pota- sio y bajo nivel de sal, esta fruta ayuda a tratar naturalmente la hi- pertensión arterial. Sí, el plátano reduce el riesgo de padecer un ac- cidente cerebrovascular. Es recomendable para quienes pa- decen de trastornos intestinales. Su textura suave y lisa crea una capa protectora en el estómago y neutraliza la acidez e irritaciones. Al ser rico en hierro, ayuda en los tratamientos de la anemia. Es ideal para el sistema nervioso pues es rico en vitamina B. Además de aumentar la energía y concentración, esta fruta ayuda a tratar y prevenir muchos proble- mas de salud. Los plátanos contienen triptófa- no, que más tarde se convierte en serotonina (conocida como la hormona de la felicidad). Esta sus- tancia es capaz de relajar al cuer- po, mejorar el estado de ánimo y aumentar la felicidad. En una in- vestigación reciente, realizada por MIND (una organización benéfica de salud mental), se demostró que un grupo de personas deprimidas se sintieron mucho mejor después CONSEJO El plátano combate el estrés, tiene vitaminas y minerales Ayuda en la digestión SU TEXTURA SUAVE CREA UNA CAPA PROTECTORA EN EL ESTÓMAGO Y NEUTRALIZA LA ACIDEZ. POLLO MARINARLO EN CÍTRICOS Al marinar el pollo en jugos cítricos, como el limón amarillo, el limón verde o el jugo de naranja, harán que la carne se ponga más blanda y que el pollo quede súper jugoso. Esto se puede comprobar al preparar un pollo al limón. QUICHE La tarta salada de Francia SALUD. Los expertos reconocen a esta fruta como una de las más saludables. SABOR EXÓTICO. Su preparación es sencilla. En Santa Cruz, Sel Sucrée prepara un quiche exótico en tinta de calamar como uno de sus ingredientes principales. M uy similares a las tartas; sin embargo, tienen la gran diferen- cia de que los quiches son salados. Sel Sucrée tiene a estas delicias de la gastrono- mía francesa como uno de sus productos estrella, que además están conquistando los paladares cruceños. Desde Francia. "Para que la gente entienda, el quiche es una tarta salada de la paste- lería francesa", explicó Ma- ría Alejandra Serrate, pro- pietaria de Sel Sucrée. El huevo y la crema son los ingredientes que no pueden fal- tar en la prepara- ción de la masa del quiche, a ello se su- man los re- llenos que pueden ser incluidos se- gún el gus- to de quien lo prepara. Cinco sabores. En el menú de Sel Sucrée existen cin- co variedades de quiche; sin embargo, el que causa sensación es el de tinta de calamar que incluye ca- marones y calamares. Este Menú amplio. Sel Sucrée tie- ne en su menú otras deli- cias como el chifón (pastel liviano) pavlova, además de postres exquisitos que se presentan en los vasos tipo "shot", que incluyen sal- sas de frutas como del arándano, de guapurú, de frutilla entre otros. "Te- nemos que aprovechar lo que nos brinda la natu- raleza en Santa Cruz", explicó la propietaria de Sel Sucrée. Apasionada por la cocina. Serrate es abogada titulada aunque siempre le gustó la cocina. Comenzó a invitar a sus familiares las delicias que creaba y con el tiempo fueron sus amistades quienes querían comprarle sus productos. Sel Sucrée atiende pedidos a través de su Facebook; sin embargo, debido a que se ha generado una interesante ex- pectativa en torno a las qui- che, está proyectando abrir un local en la zona norte de la ciudad. "Atendemos ma- trimonios baby showers y cumpleaños", concluyó Se- rrate. ingrediente exótico le apor- ta un sabor más intenso a la preparación. "Tiene que ir en una medida precisa para que se lo pueda degustar", indicó Serrate. Además, está el quiche tra- dicional conocido como lorraine, que tiene tocino, queso; el florentín, incluye espinacas y queso de cabra; el de trucha ahumada in- cluye alcaparras, morrón, crema agria, trucha del lago Titica- ca y el qui- ché vegeta- riano. Gustavo Jiménez [email protected] PARA LA MASA: 150 gramos de harina normal 60 gramos de mantequilla 1 huevo 45 ml de leche Sal al gusto RELLENO: 3 huevos 140 ml de crema 80 ml de leche 150 grs de tocino 55 grs de queso a elección 50 grs de carote Tomate seco en pedazos Sal, pimienta y especias al gusto PREPARACIÓN. 1. Agregar todos los ingredientes a un bol y preparar la masa como cualquier otra. Dejar reposar durante 30 minutos. 2. Cocinar el tocino. Agregar la crema con el huevo y la leche. 3. Verter la preparación en la masa y meter al horno durante cerca de 30 minutos, hasta que levante la masa. RECETA FOTO: JUAN PABLO ROCA

description

Quiche

Transcript of Gastronomía

Page 1: Gastronomía

INNOVANDOCUIDADO CON EL PLATO Si intenta una receta por primera vez para impresionar a alguien, tenga cuidado. Nunca es buena idea intentar una nueva receta y un nuevo ingrediente cuando se trata de una comida importante. Pruebe con una nueva receta o un nuevo ingrediente, nunca ambos a la vez.

B 2www.eldia.com.boEncuentro

Miércoles 7.10.2015 |

de comer un plátano.Al contener altos niveles de pota-sio y bajo nivel de sal, esta fruta ayuda a tratar naturalmente la hi-pertensión arterial. Sí, el plátano reduce el riesgo de padecer un ac-cidente cerebrovascular.Es recomendable para quienes pa-decen de trastornos intestinales. Su textura suave y lisa crea una capa protectora en el estómago y neutraliza la acidez e irritaciones.Al ser rico en hierro, ayuda en los tratamientos de la anemia.Es ideal para el sistema nervioso pues es rico en vitamina B.

Además de aumentar la energía y concentración, esta fruta ayuda a tratar y prevenir muchos proble-mas de salud.Los plátanos contienen triptófa-no, que más tarde se convierte en serotonina (conocida como la hormona de la felicidad). Esta sus-tancia es capaz de relajar al cuer-po, mejorar el estado de ánimo y aumentar la felicidad. En una in-vestigación reciente, realizada por MIND (una organización benéfica de salud mental), se demostró que un grupo de personas deprimidas se sintieron mucho mejor después

CONSEJO

El plátano combate el estrés, tiene vitaminas y minerales

Ayuda en la digestiónSU TEXTURA SUAVE CREA

UNA CAPA PROTECTORA EN EL ESTÓMAGO Y NEUTRALIZA LA

ACIDEZ.

POLLOMARINARLO EN CÍTRICOSAl marinar el pollo en jugos cítricos, como el limón amarillo, el limón verde o el jugo de naranja, harán que la carne se ponga más blanda y que el pollo quede súper jugoso. Esto se puede comprobar al preparar un pollo al limón.

QUICHE

La tarta salada de Francia

SALUD. Los expertos reconocen a esta fruta como una de las más saludables.

SABOR EXÓTICO. Su preparación es sencilla. En Santa Cruz, Sel Sucrée prepara un quiche exótico en tinta de calamar como uno de sus ingredientes principales.

Muy similares a las tartas; sin embargo, tienen la gran diferen-

cia de que los quiches son salados. Sel Sucrée tiene a estas delicias de la gastrono-mía francesa como uno de sus productos estrella, que además están conquistando los paladares cruceños.

Desde Francia. "Para que la gente entienda, el quiche es una tarta salada de la paste-lería francesa", explicó Ma-ría Alejandra Serrate, pro-pietaria de Sel Sucrée.El huevo y la crema son los ingredientes que no pueden fal-tar en la prepara-ción de la masa del quiche, a ello se su-man los re-llenos que pueden ser incluidos se-gún el gus-to de quien lo prepara.

Cinco sabores. En el menú de Sel Sucrée existen cin-co variedades de quiche; sin embargo, el que causa sensación es el de tinta de calamar que incluye ca-marones y calamares. Este

Menú amplio. Sel Sucrée tie-ne en su menú otras deli-cias como el chifón (pastel liviano) pavlova, además de postres exquisitos que se presentan en los vasos tipo

"shot", que incluyen sal-sas de frutas como del arándano, de guapurú, de frutilla entre otros. "Te-nemos que aprovechar lo que nos brinda la natu-

raleza en Santa Cruz", explicó la propietaria de Sel Sucrée.

Apasionada por la

cocina. Serrate es abogada titulada aunque siempre le gustó la cocina. Comenzó a invitar a sus familiares las delicias que creaba y con el tiempo fueron sus amistades quienes querían comprarle sus productos. Sel Sucrée atiende pedidos a través de su Facebook; sin embargo, debido a que se ha generado una interesante ex-pectativa en torno a las qui-che, está proyectando abrir un local en la zona norte de la ciudad. "Atendemos ma-trimonios baby showers y cumpleaños", concluyó Se-

rrate.

ingrediente exótico le apor-ta un sabor más intenso a la preparación. "Tiene que ir en una medida precisa para que se lo pueda degustar", indicó Serrate.Además, está el quiche tra-dicional conocido como lorraine, que tiene tocino, queso; el florentín, incluye espinacas y queso de cabra; el de trucha ahumada in-cluye alcaparras, morrón, crema agria, trucha del lago Titica-ca y el qui-ché vegeta-riano.

Gustavo Jimé[email protected]

PARA LA MASA:

• 150 gramos de harina normal• 60 gramos de mantequilla• 1 huevo• 45 ml de leche• Sal al gusto

RELLENO:

• 3 huevos• 140 ml de crema• 80 ml de leche• 150 grs de tocino• 55 grs de queso a elección• 50 grs de carote• Tomate seco en pedazos• Sal, pimienta y especias al gusto

PREPARACIÓN.1. Agregar todos los ingredientes a un bol y preparar la masa como cualquier otra. Dejar reposar durante 30 minutos.

2. Cocinar el tocino. Agregar la crema con el huevo y la leche.

3. Verter la preparación en la masa y meter al horno durante cerca de 30 minutos, hasta que levante la masa.

RECETA

FOTO

: JU

AN

PA

BLO

RO

CA