Garantía de Calidad en el Almacén Temporal … · Enero 2012 Abril 2006 ... gastado y residuos de...

33
1 Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

Transcript of Garantía de Calidad en el Almacén Temporal … · Enero 2012 Abril 2006 ... gastado y residuos de...

1

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

Garantía de Calidad en la implantación de nuevos proyectos en España

Almacén Temporal Centralizado (ATC)

SNE 13 de abril de 2.016

Julián Herrero García

3

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

INDICE

INDICE DE LA PRESENTACIÓN

1. Cronología del proyecto.

2. Objetivos del ATC

3. Visión del proceso del ATC y de las instalaciones

4. Sistema de Calidad de Enresa

5. Programa de garantía de calidad del ATC

6. Garantía de calidad en el diseño

7. Garantía de calidad en la caracterización del emplazamiento

4

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

CRONOLOGÍA DEL PROYECTO

Resolución de la Comisión de Industria del Congreso Insta al Gobierno a que, en colaboración con ENRESA, desarrolle los

criterios para llevar a cabo una instalación de almacenamiento temporalpara el combustible gastado y los residuos de alta actividad en España

Diciembre 2004

Diciembre 2011

Junio 2006

Diciembre 2009

Septiembre 2010

Enero 2012

Abril 2006Proposición no de Ley de la Comisión de Industria del Congreso Insta al Gobierno a crear una Comisión Interministerial para establecer los

criterios que debe cumplir el emplazamiento ATC

Gobierno aprueba 6º Plan General de Residuos Radiactivos ATC es objetivo estratégico

Resolución de la Secretaría de Estado de la Energía Convocatoria Pública para la selección de municipios candidatos para

albergar en emplazamiento para el ATC

Comisión Interministrial remite al Gobierno informe depropuesta de emplazamientos candidatos

Consejo de Ministros aprueba la designación del municipio deVillar de Cañas

Publicación en BOE del Acuerdo de Consejo de MinistrosResolución de la Secretaría de Estado de la Energía Designa el emplazamiento de Villar de Cañas Declara el ATC servicio público esencial encomendado a ENRESA

5

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

CRONOLOGÍA DEL PROYECTO

• Inicio del trámite reglamentario con el MAGRAMA del procedimiento de evaluación ambiental mediante la presentación de la documentación preceptiva asociada

Agosto 2013

Mayo 2014

Octubre 2014

Mayo 2015

Enero 2014

Inicio del trámite reglamentario con el MINETUR mediante la presentación de la documentación preceptiva asociada correspondiente a la obtención de:• Autorización previa• Autorización de la construcción• Protección Física

• Remitido al MINETUR el Estudio de Impacto Ambiental como parte del procedimiento para la emisión de la declaración de impacto ambiental, actualmente objeto de evaluación

• MINETUR concede la autorización de protección física para la fase de construcción• ENRESA remite a EURATOM/CE el informe correspondiente dando cumplimiento al requisito

del artículo 41 del Tratado de EURATOM, consistente en comunicar a la Comisión los proyectos de inversión relativos a las IINN de nueva construcción

• Como resultado del proceso de licenciamiento con el CSN, se presenta ante el MINETUR la revisión de la documentación preceptiva para la solicitud de la autorización previa

Julio 2015

• Informe favorable del CSN sobre el impacto radiológico al público y al medio ambiente enoperación normal como parte del proceso asociado a la Declaración de Impacto Ambiental(requerido previamente por el MAGRAMA a través del MINETUR)

• Informe favorable del CSN sobre la solicitud de la autorización previa• Como resultado del proceso de licenciamiento con el CSN, se presenta ante el MINETUR la

revisión del EPS (Estudio Preliminar de Seguridad) como parte de la documentaciónpreceptiva para la solicitud de la autorización de construcción, actualmente objeto deevaluación

6

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

OBJETIVOS

El objetivo del ATC es el almacenamiento temporal del combustible

gastado y residuos de alta actividad del parque español

TIPOS CANTIDAD %

COMBUSTIBLE GASTADO

PWR 14x14 Westinghouse 377 elementos

79%PWR 17x17 Westinghouse 9.141 elementos

PWR 1x16 KWU 1.793 elementos

BWR 8x8 GE, SVEA 8.260 elementos

Total: 19.608 elementos (~ 6.720 tU equivalente)

ALTA ACTIVIDAD(REPROCESO VANDELLÓS I)

Residuos alta cápsulas vidrios CSD-V

21%Residuos media

cápsulas de vidrios tipo CSD-B

cápsulas de vidrios tipo CSD-B

ACTIVIDADESDE DESMANTELAMIENTO

Diversos residuos acondicionados

~ 2.000 m3

7

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

INTEGRA:

• Bóvedas de hormigón para el combustible gastado y los residuosvitrificados, con Naves de hormigón integradas para el resto de residuos de media actividad inmovilizados en contenedores y bidones

TECNOLOGÍA SELECCIONADA POR CRITERIOS DE:

• SEGURIDAD: - Confinamiento por barreras múltiples- Refrigeración pasiva- Bajas dosis

• ECONOMÍA: - Compacta y modular- Bajos costes de operación

• ESTRATEGIA: - Independencia entre etapas de gestión- Gran vida de diseño- Carácter reversible- Integración de la celda caliente

• VIDA DE DISEÑO PROBADA CON NUMEROSAS REFERENCIAS

TECNOLOGÍA ALMACENAMIENTO TEMPORAL SELECCIONADA EN ESPAÑA

8

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

DISEÑO CONCEPTUAL DEL PROCESO PRINCIPAL DEL ATC

9

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

ATC. VISTA GENERAL

10

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

Sistema de Gestión Integrada

11

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

Sistema de calidad de Enresa

Manual

de Calidad

PGC CA

El Cabril

Específicos

PGC PDC CN J Cabrera

Específicos

PGC Latencia Vandellós 1

Específicos

PGC Contenedores

alta

Específicos

PGC Transporte material no fisionable

Específicos

PGC Construcción celda RBBA

Específicos

PGC Caracterización

de residuos

Específicos

PGC

ATC

Específicos

Procedimientos generales al sistema

12

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

Programa de garantía de calidad del ATC

Organización

Planificación

Realización del trabajo

Verificación de la calidad

Mejora de la calidad

Objeto Alcance Marco normativo Definiciones Organización Responsabilidades Interrelaciones Formación Cualificación

Requisitos Programa Control de diseño Control documentos de compra Instrucciones, procedimientos y

planos Control documentos Control equipos y servicios

adquiridos Identificación y control de

elementos Control de procesos especiales Inspección y supervisión Control de pruebas Control de equipos de medida y

ensayo Manipulación, almacenamiento

y transporte Estado de las inspecciones,

ensayos y puesta en marcha

Evaluación de suministradores Inspecciones Vigilancias Supervisiones Auditorías Controles documentales Controles de registros

No conformidades Acciones Correctivas Acciones preventivas Acciones de mejora Comités de gestión

13

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC

OBJETO

Describir la aplicación práctica del SGC implantado para las fases del proyecto de ATC con el fin de almacenar combustible gastado, residuos de alta actividad y residuos especiales.

ALCANCE

ESC se definen en la lista Q de las instalaciones definidas

Fases

Caracterización del emplazamiento, diseño y licenciamiento

Caracterización del emplazamiento (RV)

Diseño (RS)

Pre diseño Básico (Diseño Genérico (RS)

Diseño de detalle (RS)

Licenciamiento (RS)

Aprovisionamiento, construcción y pruebas prenucleares (Lista Q diseño)

Aprovisionamiento de componentes

Construcción del ATC

Pruebas prenucleares

Clasificación de ESC

Criterios definidos en la IS29

Clasificación de las fases

14

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - Normativa

•Aprobación favorable diseño genérico•Estudio de seguridad diseño genérico•Estudio genérico de seguridad de contenedores DPT (Almacén y transporte)•Estudio Seguridad HI-STORM (Almacén J Cabrera)•Estudio de seguridad HI STORM (Almacén Asco)

•Estudio de Seguridad HI STAR (Transporte)

Autorizaciones –Condicionados Oficiales

•Reglamento de IINN e IIRR•IS- 12 ; IS-19; IS-24; IS-26; IS-29

Reglamentación Nacional

•10CFR72 Licensing Requirements for the independent storage of spent fuel, high level radioactivewaste, and reactor-related greater then class C Waste•10CFR50

Reglamentación de la

US NRC

•GS 6.1; GS 10.1; GS 10.3; GS 10.5; GS 10.6; GS 10.8; GS 10.9; GS 10.10Guías CSN

•73.401; 73.402; 73.403; 73.404; 73.405Normas UNE

•Guía Regulatoria 1.28 Quality Assurance Program Criteria (Desing and Construccion)•Guía Regulatoria 7.10 Establishing quality assurance programs for packaging used in transport of radioactive material •NUREG 1567 Standard review plan for spent fuel dry storage facilities•NUREG 1745 Estándar format and content for technical specifications for 10CFR72 Cask Certificatesof compliance

•NUREG/CR 6407 Classification of transportation packaging´s and dry spent fuel storage system

components according to importance to safety•Guía EPRI 5662 Guiadance for the utilization of comercial grade ítems in nuclear safety relatedapplications

Normativa US NRC

•Secciones II, III, V, IX ASME NQA 1ASME

15

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC Clasificación de ESC

Rev 0 - (27/2/03)

Definición:

Relacionado con la seguridad

Importante para la Seguridad 10CFR72

Rev 1 - (29/2/12)

Definición:

Importante para la seguridad

• IS 26 y IS29•Guía del CSN 6.1•NUREG 6407Requisitos

•Guía del CSN 6.1•RG 7.10 USNRC

Rev 4 - (07/5/15)

Definición:

Importante para la seguridad IS 26 y IS 29

•Relacionado•RelevanteRequisitos

20

10

Evolución de la definición de clasificación en el PGC ATC 042-GC-EN-0001

16

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Clasificación de ESC

Elemento importante para la seguridad. 1. ESC cuyo mal funcionamiento o fallo podría originar una indebida exposición a la radiación del personal del emplazamiento o de miembros del público.2. ESC que impiden que los sucesos operativos previstos den lugar a condiciones de accidente.3. Aquellos elementos que se destinan a mitigar las consecuencias de accidentes causados por un mal funcionamiento o fallo de ESC

Elemento de seguridad o (elemento relacionado con la seguridad): es aquel elemento al que se le da crédito su funcionamiento en los análisis de accidentes base de diseño para:1. Llevar la instalación a una condición segura y mantenerla en dicha condición a largo plazo.2. Limitar las consecuencias radiológicas de los sucesos operativos previstos y de los accidentes base de diseño dentro de sus límites especificados.

Elemento relevante para la seguridad: es aquel elemento que no forma parte de un elemento de seguridad, pero:1. Cuyo funcionamiento se da crédito para mitigar sucesos operativos previstos o accidentes, o se usan en procedimientos de operación en emergencia.2. Cuyo fallo puede impedir que los elementos de seguridad cumplan su función de seguridad.3. Cuyo fallo pueda causar la actuación de unelemento de seguridad.

IS 26

Nivel 1- A. ESC que afecten al blindaje o a la estanqueidad del bulto, o que en el caso de bultos con material fisionable afecten a la geometría y por lo tanto al control de la criticidad.

Nivel 2 - B. ESC cuyo fallo afecte a la seguridad en combinación con un fallo o suceso secundario.

Nivel 3 - C. ESC cuyo funcionamiento defectuoso no afecte a la eficiencia del bulto y que por lo tanto es improbable que afecte a la seguridad.

GUÍA 6.1 / NUREG 6407

17

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Clasificación de ESC

REQUISITOS DE LA GUÍA 6.1 CSN / REQUISITOS RG 7.10Requerido por

GS 6.1 /RG 7.10

ACORDADO CON CSN GS 6.1 /RG

7.10

ACORDADO CON EL CSN IS 26

Nivel 1 - A:a) El diseño se basará en normas o códigos industriales aplicables y la verificación del diseño se realizará utilizando revisión de diseño, ensayos de prototipos o mediante cálculos o códigos de ordenador.b) Se especificará en la documentación de compra de materiales o servicios que sólo se utilizarán suministradores aprobados.c) Dentro de los planes de fabricación, se especificará la trazabilidad de los materiales y la homologación de los procesos y de los soldadores.d) Se requerirá para las actividades de pruebas e inspección, la utilización de métodos de prueba cualificados, así como la cualificación de los inspectores encargados de verificar la conformidad con las normas y códigos especificados.e) Las auditorías serán realizadas por personal cualificado y nombrado al efecto.f) La aceptación de las ESC, tras su fabricación así como la autorización para su uso será realizada por el comprador o por un representante nombrado por el mismo.Los suministradores y contratistas deben tener programas de control de calidad basados en los criterios aplicables del subapartado H del 10CFR71 (Requisito Específico RG 7.10)

GUÍAS DEL CSNUNE 73.401

GUÍAS DEL CSNUNE 73.401

GUÍAS DEL CSNUNE 73.401

RELACIONADO CON LA

SEGURIDAD

Nivel 2 - BEl diseño de basará en normas o códigos industriales aplicables y la verificación de diseño se podrá realizar mediante cálculos o códigos de ordenador.b) Los procesos especiales serán realizados por personal cualificado.c) Las pruebas e inspecciones requerirán la participación de inspectores cualificados que verifiquen la conformidad con los códigos, normas y especificaciones industriales aplicables.d) Las auditorías serán dirigidas por personal cualificado y nombrado al efecto.

>UNE-EN ISO 9.001

+REQUISITOS

ADICIONALES

UNE 73.401UNE 73.401

RELEVANTE PARA LA SEGURIDAD

Nivel 3 - CLos componentes, estructuras o sistemas se adquirirán mediante catálogo o en establecimientos comerciales.b) Durante su recepción, se identificarán los productos comprados y se comprobará que no presentan defectos o han sufrido daño.

CATÁLOGO+

INSPECCIÓN RECEPCIÓN

UNE-EN ISO 9.001

Diseño

Caracterización emplazamiento

18

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Clasificación de ESC

Criterios para definir la lista Q

IS 29

Subcriticidad del combustible

Protección contra la radiación

Evacuación del calor del combustible

Blindajes

Capacidad de recuperación del combustible

Control de la corrosión de módulos, contenedores y bultos

Procedimientos de operación de módulos y gestión RR

Mantenimiento, pruebas, exámenes e inspecciones ESC-IS

Sistemas de gestión de los módulos y gestión de RR

Manto de los registros de caracterización combustible y RR

19

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - Organización

Organización General

Organización fase deConstrucción

20

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - Diseño

DISEÑO

21

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

ENRESA

Lote 1 - Ingeniería Principal

Lote 2 - Módulo Almacenamiento

Residuos Especiales

Lote 3 - Almacén Espera

Contenedores

Lote 4 - Laboratorio combustible

gastado

Lote 5 - Taller de mantenimiento de

contenedores

Ingeniería Apoyo Nuclear

Ingeniería Apoyo

Socio Tecnológico e Ingeniería Celda

Caliente

PGC ATC - Diseño

PARTICIPANTES EN EL DISEÑO DEL ATC

22

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - Diseño

ASPECTOR RELEVANTES EN GARANTÍA DE CALIDAD EN EL DISEÑO DEL ATC

REGLAS COMUNES –ALINEAR A TODAS LAS PARTES

Pro

gra

ma

de

ga

ran

tía

de

ca

lid

ad

de

En

resa

Procedimiento Interrelaciones y comunicaciones

Procedimiento de gestión y control de documentos

Procedimiento de control de datos de partida

Procedimiento Sistema Integral de Mejora SIM

Pro

gra

ma

de

ga

ran

tía d

e

calid

ad

de

Ing

en

iería

Procedimiento Interrelaciones y comunicaciones

Procedimiento de gestión y control de documentos

Procedimiento de control de datos de partida

Procedimiento Sistema Integral de Mejora SIM

23

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - Procedimiento interrelaciones

• Planificación general de diseño• Elaboración de las especificaciones de adquisición de bienes y servicios• Definición de datos de partida• Coordina el proyecto y las interrelaciones, centralizando las comunicaciones• Aceptación de los procedimientos específicos y aprobación de documentación• Supervisa el control de diseño de la ingeniería, mediante:

Auditorias - Evaluación y SeguimientoVigilancias - Auditorias parciales semestrales

• Edita y aprueba la documentación de licencia

• Revisión diseño genérico• Planificación en detalle de su diseño• Documentación bases y criterios de diseño y

normativa aplicable• Desarrollo del diseño del proceso de recepción,

almacenamiento de combustible y RAA• Integración del resto de los diseños de las

ingenierías participantes• Elaboración de documentación de licencia (EPS,

EFS, etc)• Elaboración de procedimientos de pruebas, puesta

en marcha y de operación• Elaboración del programas de construcción,

montaje y pruebas

• Cálculos alternativos y verificación• Seguimiento de actividades de diseño• Asesoramiento• Apoyo en:

Elaborar documentación y revisarla Licitaciones y en el análisis de ofertas Actividades de licencia Revisión de documentación de fabricantes Revisión procedimientos de pruebas Elaboración procedimientos de operación Elaboración del programas de construcción,

montaje y pruebas

• Revisión del diseño genérico y básico• Documentación bases y criterios de diseño y

normativa aplicable de su alcance• Desarrollo del diseño de detalle de su alcance• Elaboración especificaciones técnicas para licitar

construcción, montaje y compra de equipos• Análisis de las ofertas a las licitaciones• Elaboración de la parte correspondiente al EFS• Integración del diseño en el global del ATC• Elaboración de procedimientos de pruebas, puesta

en marcha y de operación• Elaboración del programas de construcción,

montaje y pruebas

ENRESA

INGENIERÍAS DE APOYO INGENIERÍA PRINCIPAL INGENIERÍAS

ALCANCE DE LOS PARTICIPANTES

APOYO APOYO NUCLEAR MARE ACE LGCR TMCPROCESO Y MÓDULOS

24

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Procedimiento interrelaciones

INTERRELACIÓN

25

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - Procedimiento interrelaciones

COMUNICACIÓN Y TRANSMISIÓN DE INFORMACIÓN

Comité seguimiento de contratos

•Contractuales•Económicos•Seguimiento del proyecto•Coordinación interfaces de diseño

Reunión de coordinación de ingeniería

•Datos de partida•Coordinación entre planificaciones•Información sobre seguimiento de avances•Coordinación de distintas disciplinas•Aspectos técnicos y de gestión

Reuniones puntuales

•Datos de partida•Trasmisión de documentos para comentarios y aceptación•Aspectos técnicos y de gestión de disciplinas•Aspectos que afecten a otras organizaciones con interrelación no definida

Sistemática para trasmitir

documentación / información

042-PC-EN-0003

Aceptación de documentación

000-PC-EN-0021042-NT-EN-0001

• Datos de partida• Informes de cálculo• Informes de

verificación de diseño• Procedimientos• Actas• Convocatorias• Planificaciones• Seguimientos• Planos• Especificaciones• Informes• Etc

• Aceptado• Aceptado con comentarios• Comentarios

26

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC

CONTROL DE DATOS DE PARTIDA 042-PC-EN-0010

OrigenDatos de partida

Documento de destino

• Título• Código• Edición / Revisión• Sólo original

• Válido / Preliminar• Lista de Datos Partida

Documento de destino

Documento de destino

BBDD - TRAZABILIDAD

27

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - SIM

SISTEMA INTEGRAL DE MEJORA

28

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC - SIM

SIS

TE

MA

INT

EG

RA

L D

E M

EJO

RA

29

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Control del Diseño

CONTROLES DE GC PARA ASEGURAR LA CALIDAD EN EL DISEÑO

Proceso de Contratación

Evaluación de las Ingenierías

Revisión de su documentación

Aceptación de la documentación

Auditorías (anual)

Vigilancias (semestral)

Sistema Integral de Mejora

30

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Caracterización del emplazamiento

La estructura geológica se ha determinada mediante cartografía geológica, apoyadapor información geofísica y sondeos profundos (basamento 2.500-3.000 m).

CARACTERIZACIÓN DEL EMPLAZAMIENTO

31

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Caracterización del emplazamiento

32

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

PGC ATC – Caracterización del emplazamiento

DATO DEPARTIDA

Inicial

Trabajos de caracterización del

emplazamiento

Nivel C

ISO 9001 +

Plan de Calidad

(algunos)

No Garantía de Calidad

ISO 9001

Relevante

UNE 73.401 o

ISO 9001 + Plan de Calidad UNE

73.401

Actualidad

Análisis de datos históricos /

modelización

Ensayos /

Pruebas

Trabajos de campo

Juicio de Experto• Cualificación• Programas

Informáticos• Validez de la fuente

de datos

Plan de Calidad• Organización y

responsabilidades• Procedimientos con límites

aceptación, condiciones ambientales, etc (Aceptación)

• Equipos de medida y Ensayo• Manipulación, almacenaje

envío de muestras• Laboratorios acreditados• Supervisión de los

contratistas• Control de registros• Cualificación del personal• No conformidades y acciones

33

Garantía de Calidad en el Almacén Temporal Centralizado (ATC)

GRACIAS POR SU ATENCIÓN