Gancho Jimenez

2
Según los entendidos en la materia: El folclore de Chile, por las características culturales y demográficas de nuestro país, es el resultado del mestizaje producido entre las razas europeas con las indígenas durante el periodo de La Colonia. - Ganchos y señoritas buenas mozas, espero que estén bien cuando lean este texto y se alegren por conocer al amigo que les voy a presentar , él es el mero mero, más de alguna vez lo han visto en su carro de palomitas de maíz en la plaza, el hospital, el cementerio, el teatro, en fin, donde haya gente con ganas de comer palomitas ahí está mi amigo, me refiero a un destacado cultor de nuestro folclor es el famoso “Miguel Jiménez” o más conocido como el “Gancho Jiménez”. Quise conversar con él y me fui derechito al hospital, donde este hombre sana el hambre con palomitas de maíz. Ya con el frente a frente y como para entrar en confianza le consulte. Amigo Gancho ¿cómo están la Palomitas? El me respondió riendo, bien pues amigo, cada día más dulces. Después de reírnos como media hora, me fui a tierra derecha, porque el tiempo vuela. Don Miguel ¿por qué el amor al folclor, de donde nace? Bueno déjeme contarle amigo que yo vengo de una familia campesina de Caillin, cerca de Collipulli, en la cual el folclor se lleva en la sangre y desde niño me llamo la atención el tema de la afinación, las clavijas de madera y como sonaban las guitarras; Poco a poco fui conociendo y entendiendo este lindo arte Chileno. Ya más grande, cuando comencé a trabajar y recibí mi primer sueldo me compre mi primera guitarra, y de ahí no me pararon más. Aclaro a hora comprendo todo y ¿de dónde nació el famoso sobrenombre de gancho? Para eso tengo dos explicaciones la primera; es que todo comenzó cuando teníamos un grupo de folcloristas con los cuales trabajamos en un proyecto del mundo campesino, y dentro de mis funciones se me encomendó traer términos de la gente del campo, y yo llegue con el término “hola po´ gancho”, y de ahí en adelante quede con ese sobrenombre. ¿Y la otra explicación? La otra es más curiosa y es que cuando de cabro practicaba boxeo, me toco peliar con un tremendo compadre que era capitán, este ya me tenía entre las cuerdas cuando no sé de dónde me salió un gancho derecho que lo mande al hospital, le aseguro amigo que me salió de puro zapallo. ¡Genial es bueno para la historia usted amigo Gancho!

description

Autor: Michel GómezBiografía Gancho JiménezEntrevista escrita

Transcript of Gancho Jimenez

Segn los entendidos en la materia: El folclore de Chile, por las caractersticas culturales y demogrficas de nuestro pas, es el resultado del mestizaje producido entre las razas europeas con las indgenas durante el periodo de La Colonia.

- Ganchos y seoritas buenas mozas, espero que estn bien cuando lean este texto y se alegren por conocer al amigo que les voy a presentar , l es el mero mero, ms de alguna vez lo han visto en su carro de palomitas de maz en la plaza, el hospital, el cementerio, el teatro, en fin, donde haya gente con ganas de comer palomitas ah est mi amigo, me refiero a un destacado cultor de nuestro folclor es el famoso Miguel Jimnez o ms conocido como el Gancho Jimnez.

Quise conversar con l y me fui derechito al hospital, donde este hombre sana el hambre con palomitas de maz.

Ya con el frente a frente y como para entrar en confianza le consulte.

Amigo Gancho cmo estn la Palomitas?

El me respondi riendo, bien pues amigo, cada da ms dulces.

Despus de rernos como media hora, me fui a tierra derecha, porque el tiempo vuela.

Don Miguel por qu el amor al folclor, de donde nace?

Bueno djeme contarle amigo que yo vengo de una familia campesina de Caillin, cerca de Collipulli, en la cual el folclor se lleva en la sangre y desde nio me llamo la atencin el tema de la afinacin, las clavijas de madera y como sonaban las guitarras; Poco a poco fui conociendo y entendiendo este lindo arte Chileno. Ya ms grande, cuando comenc a trabajar y recib mi primer sueldo me compre mi primera guitarra, y de ah no me pararon ms.

Aclaro a hora comprendo todo y de dnde naci el famoso sobrenombre de gancho?

Para eso tengo dos explicaciones la primera; es que todo comenz cuando tenamos un grupo de folcloristas con los cuales trabajamos en un proyecto del mundo campesino, y dentro de mis funciones se me encomend traer trminos de la gente del campo, y yo llegue con el trmino hola po gancho, y de ah en adelante quede con ese sobrenombre.

Y la otra explicacin?

La otra es ms curiosa y es que cuando de cabro practicaba boxeo, me toco peliar con un tremendo compadre que era capitn, este ya me tena entre las cuerdas cuando no s de dnde me sali un gancho derecho que lo mande al hospital, le aseguro amigo que me sali de puro zapallo.

Genial es bueno para la historia usted amigo Gancho!

Y usted cmo ve el folclor en Collipulli?

Creo que el folclor es lo ms lindo que est quedando de nuestra cultura, pero veo que se est perdiendo y pienso que debiramos ocupar estrategias como hacer ms talleres en colegios para que la juventud se haga parte y lo aprecie ms.

El folclor existe y barios lo trabajamos pero somos los mismos de siempre, no hay renuevo, es ms se necesitan cabritos jvenes como usted que canten, que toquen guitarras, y que hagan grupos folclricos; porque cuando nosotros no estemos en la tierra tal vez en folclor muera, quien sabe quin lo ira a cultivar.

Bien amigo gancho veo que tiene razn pero igual me jodio as que lo vamos a dejar hasta aqu nomas este tema, y ojala que s ocurra un milagro y que se pueda realizar tales ideas.

Damas y caballeros esta fue la breve historia de uno de los folcloristas populares de Collipulli, el amigo Gancho Jimenez.