GALERA

7
2011

Transcript of GALERA

Page 1: GALERA

2011

Page 2: GALERA

SITUACIÓN

MONUMENTOS Y YACIMIENTOS

TRADICIONES

TURISMO

Page 3: GALERA

SITUACIÓNSITUACIÓNGalera se halla situada en el Noreste de la provincia de Granada y cuenta con una población de 1.036 habitantes. Se integra en la comarca administrativa de Huéscar, y dentro de una región natural conocida como el Altiplano de Granada . Su altitud media es de 832 metros y se encuentra rodeado de montañas: la Sierra Sagra, y las sierras de Castril, Cazorla, Baza, María-Los Vélez, todas ellas Parques Naturales. Galera se sitúa a 18 Km de la Autovía A-92 conectando dos de los principales centros turísticos españoles: el Levante y la Costa del Sol.Galera se encuentra a unos 45 minutos de las playas mediterráneas de Murcia y Almería, a una hora de Granada y la Alhambra, de Sierra Nevada, o de Cazorla.

Page 4: GALERA

PUENTE DE HIERROFinalmente, el día 17 de enero de 1909 el alcalde de Galera comunica a sus concejales que la construcción de este viaducto es inminente. Y así fue. Tal vez en poco más de un año la obra fue una realidad. La espectacular estructura metálica, como un Titánic, se extendió sobre el río y en junio de 1911 la prensa nacional anunciaba la finalización de un puente de hierro en Galera .

TORRE DE LA IGLESIA DE “LA ANUNCIACIÓN”

Terminada de edificar en 1555 en un estilo mudéjar granadino, se alza en el extremo de poniente de ella una sólida torre de sillería de tres cuerpos, sin concluir el proyecto original, con dos elegantes ventanas a cada lado. Escudos nobiliarios y episcopales adornan tanto la torre como la fachada principal.

MONUMENTOSMONUMENTOS

Page 5: GALERA

Una región como la nuestra, aislada de las rutas más frecuentadas desde comienzos del siglo XIX, ha conservado en su acervo una considerable carga de formas, costumbres y maneras que han evolucionado mínimamente. Tanto en sus labores cotidianas en la agricultura o la ganadería como en el quehacer del hogar, se mantienen tradiciones centenarias que han desaparecido en las áreas más industrializadas. La misma estructura urbanística de la localidad, con un porcentaje bastante alto de cuevas, ha sufrido mínimamente las agresiones de la mal entendida modernidad.El ciclo anual de las fiestas se mantiene casi idéntico al que podía celebrase hace doscientos o trescientos años. Y así las fiestas más relevantes se celebran prácticamente lo mismo que se hacía en sus comienzos.

GALERA

FIESTADE SAN ANTÓN15 A 18-EneroROSARIO DE

SAN AQUILINO 4 enero

SEMANA SANTA: VÍA CRUCIS

FIESTAS PATRONALES

STO.CRISTO D LA EXPIRACIÓN 1ª Y 2ª SEMANA

DE AGOSTO

TRADICIONESTRADICIONES

Page 6: GALERA

La singular tierra que acoge a Galera alimentó a sus gentes y literalmente les dio cobijo en su propio seno. Las cuevas son la vivienda tradicional de Galera, y en una experiencia pionera, diversos barrios han sido rehabilitados como alojamientos de turismo rural, para que cualquiera pueda experimentar la sensación de pasar unos días cobijado al calor de la tierra.Con el reposo y la tranquilidad garantizadas en una de las confortables cuevas de Galera, el visitante podrá disfrutar del fabuloso legado cultural del municipio, con su museo, yacimientos arqueológicos, costumbres, paisajes, gastronomía...La oferta hotelera se completa con un cortijo y un antiguo molino harinero recuperados como alojamientos rurales y dotados de una gran variedad de servicios.

CASAS-CUEVA

APARTAMENTOS MOLINO MORILLAS

TURISMOTURISMO

Page 7: GALERA