FyT Ante El Cambio Climatico

44
El Cambio Climático Una mirada global … para reflexionar y actuar localmente

description

Material utilizado en los conversatorios sobre cambio climatico.Una mirada global para actuar localmente.

Transcript of FyT Ante El Cambio Climatico

Page 1: FyT Ante El Cambio Climatico

El Cambio ClimáticoUna mirada global …

para reflexionar y actuar localmente

Page 2: FyT Ante El Cambio Climatico

Nuestro recorrido de hoy para hablar del CC

• Que es CC: Que es CC: cambio climático puescambio climático pues

• Causas y efectos … Causas y efectos … Lo que vemos y sentimos … Lo que vemos y sentimos …

Pero no sabemos por que?Pero no sabemos por que?

• El malandrín del cuento: El malandrín del cuento: efecto invernaderoefecto invernadero

• Efectos en la agricultura: Efectos en la agricultura: huy cuidado con la comida!!!huy cuidado con la comida!!!

• Que podemos hacer: Que podemos hacer: acciones concretasacciones concretas

• Comentarios: Comentarios: dialogo abierto … chambriemos un rato …dialogo abierto … chambriemos un rato …

Page 3: FyT Ante El Cambio Climatico

Una mirada global …

Page 4: FyT Ante El Cambio Climatico

El cambio climático no está a la vuelta de la esquina: más bien ya ha llegado y es parte

de nuestra vida cotidiana.

No se trata solo de las dramáticas escenas de su impacto en los polos, que a muchos y muchas nos parece

lejano, sino que es una realidad con referentes muy

cercanos y directos para la población

salvadoreña.

Page 5: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 6: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 7: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 8: FyT Ante El Cambio Climatico

Que es el cambio climático

Page 9: FyT Ante El Cambio Climatico

Sintomatología

Sintomatología El Cambio Climático:

El cambio climático es una realidad que cada vez tendrá más incidencia en nuestras vidas. ¿Has notado en tu región, o en la televisión, que las tempestades y las inundaciones cada vez son más frecuentes? ¿No te parece que hace más calor en invierno, con menos o más lluvia? ¿No tienes la sensación de que el tiempo pasa rápido cada año¿que las plantas florecen o las aves regresan antes de lo esperado? Todos estos son síntomas de una aceleración del cambio climático, o calentamiento global, como a veces se le llama.

Si no tomamos ninguna medida para detenerlo, el mundo en que vivimos se deteriorará y quedarán alteradas las formas de vida que hoy nos parecen

normales.

Page 10: FyT Ante El Cambio Climatico

La contaminación existente provoca un cambio en las estaciones climáticas, que tienden a desaparecer por eso el verano y el invierno se prolongan no son tan marcados como antes...

Se prevé un incremento de la temperatura global del planeta para el año 2100 de 4ºC.

El Cambio Climático es un fenómeno que se manifiesta en un aumento de aumento de la temperatura promedio del planeta.la temperatura promedio del planeta.

¿Y qué es el CC?

El Cambio Global Climático, es un El Cambio Global Climático, es un cambio atribuido directa o cambio atribuido directa o indirectamente a las actividades indirectamente a las actividades humanas que alteran la humanas que alteran la composición global atmosférica, composición global atmosférica, agregada a la variabilidad agregada a la variabilidad climática natural observada en climática natural observada en periodos comparables de tiempo.periodos comparables de tiempo.

(EEI, 1997)(EEI, 1997)

Page 11: FyT Ante El Cambio Climatico

Causas y efectos

Page 12: FyT Ante El Cambio Climatico

Las actividades humanas son las mayores responsables del cambio climático.

El calentamiento del planeta ya está teniendo muchas manifestaciones de las que se puede medir el impacto en diversas partes de la Tierra, y en el futuro se esperan muchas más modificaciones que, indudablemente, indudablemente, tendrán claros efectos económicos y sociales en las tendrán claros efectos económicos y sociales en las comunidades más pobres y vulnerablescomunidades más pobres y vulnerables . Por ejemplo, una alta incidencia sobre la agricultura que pondría en riesgo la seguridad alimentaria y el aumento de plagas de insectos, enfermedades y mas.

“El cambio climático no es solo un tema medioambiental, como muchos creen: destrozará cosechas,pondrá en peligro a las poblaciones costeras, destruirá ecosistemas, extenderá enfermedades como laMalaria, dengue, alergias de piel y la fiebre amarilla; y aumentará los conflictos por lograr recursos …

Page 13: FyT Ante El Cambio Climatico

Causas del Cambio ClimáticoEl clima está cambiando por la manera en que se vive actualmente, en especial en los países más ricos y económicamente desarrollados, entre los que figuran estados unidos y los de la Unión Europea. Las centrales que producen la energía para Las centrales que producen la energía para que haya electricidad, el aire acondicionado que haya electricidad, el aire acondicionado en hogares, los carros y aviones que se en hogares, los carros y aviones que se usan, las fábricas que producen los artículos usan, las fábricas que producen los artículos que compramos, la agricultura que nos da de que compramos, la agricultura que nos da de comer …comer …todos estos elementos contribuyen a cambiar el clima.

Page 14: FyT Ante El Cambio Climatico

El malandrín del cuento

• El efecto invernadero es una condición natural de la atmósfera de la tierra. Algunos gases, tales como los vapores de agua, el dióxido de carbono (CO2) y el metano son llamados gases invernadero, pues ellos atrapan el calor del sol en las capas inferiores de la atmósfera. Sin ellos, nuestro planeta se congelaría y nada podría vivir en él.

Sin embargo, a estos gases los humanos suman contaminantes que resultan en una acumulación de gases en la atmósfera. El más importante de los gases producidos por la actividad humana es el CO2, el cual es liberado cuando se queman materiales que contienen carbono, tal como el carbón, petróleo o leña estos gases permanecen en la atmósfera por más de 100 años. En los ultimos 200 años, las concentraciones de C02 en la atmósfera, se han incrementado en un tercio.

Efecto de Invernadero

Efecto de Invernadero

Page 15: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 16: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 17: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 18: FyT Ante El Cambio Climatico

Los primeros 15 emisores de CO2 en el mundo

País Emisiones al 2004(Mt de CO2)

Proporción del total mundial (%)

Estados Unidos 6,046 20.9

China 5,007 17.3

Rusia 1,524 5.3

India 1,342 4.6

Japón 1,257 4.3

Alemania 808 2.8

Canadá 639 2.2

Reino Unido 587 2.0

República de Corea 465 1.6

Italia 450 1.6

México 438 1.5

Sudáfrica 437 1.5

Irán 433 1.5

Indonesia 378 1.3

Francia 373 1.3

Fuente: Informe de Desarrollo Humano 2007-2008 del PNUD* El Salvador, con un 0.9 de toneladas de CO2 per cápita (al año 2004), no representa ni un decimal de las emisiones a nivel mundial. El informe lo registra como 0.0%.

Grafico que muestra el proceso de reforestación y deforestación en el mundo. Verde =alta forestación Rojo =alta deforestaciónCafé = muy forestadoBlanco = en degradación forestal

Page 19: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 20: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 21: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 22: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 23: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 24: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 25: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 26: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 27: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 28: FyT Ante El Cambio Climatico

El SNET….zzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzzz muy bien gracias…zzzzzzzz

Page 29: FyT Ante El Cambio Climatico

Que podemos hacer …Que podemos hacer …Como país, nuestras emisiones de CO2 son bajas en comparación con Estados Unidos, Japón y otros países de

Europa. Pero las acciones que tomemos individual y colectivamente deben encaminarse a disminuir el dióxido de carbono que producimos y a presionar para que la comunidad internacional haga lo mismo.

Ahorro de energíaPor ejemplo, al ahorrar energía eléctrica podemos reducir las emisiones totales salvadoreñas de CO2, pero también

estamos economizando dinero. ¿Cómo? A continuación, algunas recomendaciones hechas por expertos:* Instalar focos compactos fluorescentes ahorradores de energía, que disminuyen las emisiones en 150 libras de CO2 por

año en comparación a un foco tradicional (es decir, si hay cinco focos en una casa nos hemos evitado 750 libras en 12 meses).

* En la casa y en la oficina, apague o disminuya la luz en salas que no se estén usando y cuando salga a almorzar. Trabaje durante el día cuando sea posible. Un edificio comercial en promedio usa más energía para iluminación que para cualquier otra cosa.

* Desconectar aparatos de sonido, televisión, DVD, microondas, etc., cuando no estén en uso, así como el cargador del celular, pues siempre consumen energía.

* Comprar electrodomésticos (cocinas, refrigeradoras y calentadores de agua) con la etiqueta Energy Star, que asegura un consumo energético eficiente.

* Asegúrese de que su computadora esté con el modo de dormir encendido, permitiendo que utilice menos energía en períodos de inactividad.

Medios de transporte“Cada galón de gasolina emite un promedio de 25 libras de CO2”,. Algunas acciones para cuidarnos también desde

nuestros medios de transporte son: * Preferir los vehículos que tengan mayor kilometraje por galón y las nuevas tecnologías de vehículos híbridos (gasolina y

electricidad) que están por llegar a El Salvador. * Mantener en buen estado el motor de los vehículos y una presión óptima en sus llantas.* Cumplir con los límites de velocidad y moderar el uso del acelerador y del freno.* Aunque es complicado y hasta peligroso en nuestras ciudades, tratar de caminar, usar la bicicleta o el transporte público

en la medida de lo posible. Reforestación“En promedio, un árbol absorberá una tonelada métrica de CO2 durante su existencia”:* Plantar árboles en el jardín y zona verde de cada vecindario. Así se mejora el clima, se da albergue a las aves y otros

animales silvestres y mejora el paisaje.* Ayudar a las organizaciones que trabajan para salvar los bosques naturales de El Salvador y, por consiguiente, a

minimizar el cambio climático y el calentamiento global.

Page 30: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 31: FyT Ante El Cambio Climatico
Page 32: FyT Ante El Cambio Climatico

Muchas gracias …Muchas gracias …

Page 33: FyT Ante El Cambio Climatico

ASOCIACION ASOCIACION

FE Y TRABAJOFE Y TRABAJO

www.feytrabajo.es.tl

http://feytrabajo.blogspot.com

Si desea comunicarse con nosotros favor escribir al correo [email protected]

Page 34: FyT Ante El Cambio Climatico

Parque Nacional El Imposible, Ahuachapàn. El bosque captura durante todo el año CO2 de la atmósfera global. La reforestación y el cuidado de los bosques, así como impulsar una agricultura sostenible es una contribución que el Salvador puede dar a la comunidad mundial.

Page 35: FyT Ante El Cambio Climatico

¡El paisaje esta cambiando!

Aunque tus ojos no lo puedan ver todos los días …

En años es muy notorio!

Page 36: FyT Ante El Cambio Climatico

destinos turísticos

Page 37: FyT Ante El Cambio Climatico

el río Ebro tras aprobarse los travases para los campos de golf de la Región de Murcia y la Generalitat Valenciana...

Page 38: FyT Ante El Cambio Climatico

el maravilloso glaciar de Monte Perdido (Huesca)

Page 39: FyT Ante El Cambio Climatico

una plantación de cítricos en Valencia, y abajo se ve las plantaciones hortícolas que sustituyen la producción de Almería....

Page 40: FyT Ante El Cambio Climatico

Apaga la luz que no estés utilizando

Cambia focos convencionales por ahorradores, reducen hasta un 20% el consumo y gasto

Page 41: FyT Ante El Cambio Climatico

En la cocina

1. No malgaste electricidad, hierva solamente el agua que necesita. 2. Prefiera ollas a presión. 3. Tape las ollas: el agua se calentará más rápido y consumirá un 20% menos

de gas. 4. Limpie regularmente los quemadores de la cocina: si se atascan consumen

un 10% más de lo que debieran. 5. Revise su calentador al menos una vez al año. 6. Descongele su frigorífico: la escarcha crea un aislamiento que puede

acarrear un 20% de consumo eléctrico suplementario. 7. Compre alimentos de temporada e idealmente producidos en su localidad.

Son más baratos desde el punto de vista del transporte y la refrigeración. 8. Prefiera alimentos orgánicos. Las granjas de producción intensiva pierden al

año cuatro veces más tierra de labranza que las granjas orgánicas. 9. Produzca menos basura: recicle, reutilice, repare. El papel, por ejemplo, es

una de las principales fuentes de metano. Comparta la suscripción a periódicos y revistas con sus amigos, después de leerlos use los diarios para limpiar vidrios y espejos, y finalmente llévelos a centros de reciclaje. Piense que en Japón el papel de reutiliza convirtiéndolo en pulpa desde 1035.

¿Personalmente que puedo hacer para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?

Page 42: FyT Ante El Cambio Climatico

¿Personalmente que puedo hacer para educir las emisiones de gases de efecto invernadero?

En el baño 1. No use el inodoro como un canasto de basura, ni suelte el agua sin

necesidad: un inodoro que continúa fluyendo puede desperdiciar hasta 200 mil litros de agua en un solo año.

2. Una ducha rápida utiliza menos agua caliente que una tina llena (y ahorra energía).

3. No deje los grifos abiertos innecesariamente.

Para movilizarse 1. Cuando pueda camine, monte en bicicleta o movilícese en transporte

público en lugar de su utilizar su propio automóvil. Así contribuirá al ahorro de petróleo.

En la casa u oficina 1. Apague su computador si no lo está utilizando: un aparato en posición de

espera puede representar hasta un 70% de su consumo diario.

Page 43: FyT Ante El Cambio Climatico

¿Personalmente que puedo hacer para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero?

Electricidad

1. Use bombillas de luz de bajo consumo: ahorran hasta un 75% de energía. 2. No olvide apagar la luz cuando salga de una habitación o la luz diurna sea

suficiente. 3. Si tiene calefacción central, gradúe el termostato a unos 20 grados

centígrados y abríguese un poco más dentro de la casa. Cada grado suplementario representa un 7% más de consumo energético.

4. El consejo de abrigarse más sirve para cualquier tipo de calefacción. Si la que usa es a leña asegúrese de que ésta no sea de especies en peligro o, mejor aún, recolecte usted mismo ramas caídas.

5. Use la lavadora llena: ahorrará agua y electricidad.

Page 44: FyT Ante El Cambio Climatico

Aunque el cambio climático sea un problema mundial, la colaboración de cada uno de nosotros es decisiva.Incluso pequeños cambios en nuestro comportamiento pueden contribuir a evitaremisiones sin afectar a nuestra calidad de vida. Pueden, incluso, hacernos ahorrar dinero.• Recicla. Reciclar 1 kg de latas de aluminio usadas consume diez veces menos energía que producirlas, y se utiliza mucha menos energía para fabricar papel a partir de periódicos viejos que de la pulpa de madera.• Cuando prepares una bebida caliente, hierve justo la cantidad de agua necesaria• Ahorra agua caliente tomando duchas en vez de baños: consumirás cuatro veces menos energía.• No olvides apagar las luces cuando no hagan falta. Los hogares son responsables del 30 % del consumo de electricidad de manera que si todos ahorramos electricidad, el efecto será considerable.• Cuando tengas que comprar bombillas, prueba las de bajo consumo: duran más y usan cinco veces menos electricidad que las convencionales.• No dejes el televisor, aparatos de sonido o la computadora en modo de espera (standby): es el modo en que queda encendida una lucecita roja. En promedio, el 45 % de la energía que consume un televisor lo hace en modo standby. • No dejes tampoco el cargador del celular enchufado cuando no estés cargando el teléfono. Si lo haces, el 95 % de la electricidad se pierde: solo el 5 % se usa realmente para recargar la batería del móvil.• Si tú o tus padres compráis un nuevo electrodoméstico, por ejemplo un frigorífico o una lavadora, cercioraos de que la etiqueta europea de eficiencia energética que todo electrodoméstico debe llevar sea «A»: esto garantiza que hace un uso muyeficiente de la energía. • Busca productos que lleven la etiqueta ecológica europea, simbolizada por una florecita (véase el extremo superior izquierdo del recuadro), en tiendas y supermercados. Esto significa que los han fabricado ajustándose a normas medioambientales estrictas.• No pongas la calefacción muy alta. Bajar la temperatura en solo 1 ºC puede reducir hasta en un 7 % la factura energética de una familia.• Para ventilar, abre la ventana de par en par durante unos minutos y luego vuélvela a cerrar, en vez de dejar que el calor se escape durante mucho rato.• El automóvil particular es responsable del 10 % de las emisiones de CO2 de la UE. El transporte público, la bicicleta y la marcha a pie son alternativas más baratas y saludables.• Si tus padres van a comprar un coche nuevo, pídeles que sea un modelo pequeño y eficiente. De acuerdo con la legislación europea, los fabricantes de automóviles deben mostrar la información relativa a la cantidad de CO2 que emiten sus automóviles.• Las emisiones de CO2 producidas por los aviones aumentan a un ritmo superior al de cualquier otra fuente. Para distancias de unos pocos centenares de kilómetros, utiliza alternativas como el tren o el autocar.• Planta un árbol en la escuela, en el jardín o en el barrio. Cinco árboles absorben habitualmente 1 tonelada de CO2 a lo largo de su vida.