Fundamentos De Contabilidad

44
FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD Objetivo: Reconocer la importancia de la contabilidad como un sistema básico de información para la organización

description

Fundamentos de Contabilidad

Transcript of Fundamentos De Contabilidad

Page 1: Fundamentos De Contabilidad

FUNDAMENTOS DE CONTABILIDAD

Objetivo: Reconocer la importancia de la contabilidad como un sistema

básico de información para la organización

Page 2: Fundamentos De Contabilidad

¿Qué es la contabilidad? ¿Para qué se usa? ¿Quién la usa? ¿Qué beneficio proporciona? ¿Quién la solicita? ¿Quién proporciona este servicio? ¿Quién está dispuesto a pagar por su elaboración? ¿Qué beneficio genera en la sociedad?.

Page 3: Fundamentos De Contabilidad

Contabilidad - Concepto

• Sistema de información integrado a la empresa cuyas funciones son identificar, medir, clasificar, registrar, interpretar, analizar, evaluar, informar, informar las operaciones de un ente económico en forma clara, completa y fidedigna.

Page 4: Fundamentos De Contabilidad

Contabilidad - Concepto

Compras

Cartera

Tesorería

Nomina

Ventas

Producción

Contable

Page 5: Fundamentos De Contabilidad

Marco Conceptual de la Contabilidad• Principios de Contabilidad Generalmente

Aceptados• Objetivos de la Información financiera • Cualidades de la Información financiera• Normas Básicas• Estados Financieros

Decreto 2649 Art 1 a 45

Page 6: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Conocer y demostrar ...

Activos

Los recursos controlados

PasivosObligaciones por pagar

Patrimonio Los resultados delPeriodo Ingreso – Costos -Gastos

Page 7: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Predecir flujos de efectivo

Estados Financieros

Efectivo entró- Efectivo que salió+ Efectivo inicial

= Flujo de Efectivo

Año x3

Año x2

Año x1 Toma de decisiones

Page 8: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Apoyar a los administradores...

Planear:

PresupuestosEstrategias

Organizar:

Ejecución de la planeación- Mercadeo- Producción- Administración

Dirigir:

Tomar decisionesEstablecer metasDelimitar objetivos

InformaciónFinanciera

Page 9: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Tomar decisiones en materia de...

Sobra Falta

Información Financiera

En materia de inversión:

- Ampliación mercado- Compra equipos- Inversiones acciones, papeles comerciales

En materia de crédito:

- Bancos- Emisión bonos- Hipotecas- Socios

Page 10: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Evaluar la gestión de los administradores

InformaciónFinanciera

Toma decisiones

Page 11: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Ejercer control sobre las operaciones del

ente económico

InformaciónFinancierasocios

gobierno

Gerente - jefes

Page 12: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Fundamentar la determinación de cargas

tributarias, precios y tarifas

InformaciónFinanciera

gobierno

Reformas Tributarias

E/RIngresos

UtilidadImpuesto de Renta

Impuesto a las ventasProducto = Precio Venta

$90.000Costo = $45.000Ganancia = $32.586Base = $77.586Iva = $12.414

Page 13: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Ayudar a la conformación de la Estadística

Nacional

InformaciónFinanciera

gobierno

Indicadores Macroeconómicos = PIB, Inflación, IPC, Niveles Exportación, Importación, tasa de empleo, etc

Información por Sectores Económicos

Información por Industrias

Page 14: Fundamentos De Contabilidad

Objetivos de la Información Financiera• Contribuir a la evaluación del beneficio o

impacto social de una actividad para la comunidad

InformaciónFinanciera

Balance Social

Page 15: Fundamentos De Contabilidad

Cualidades de la Información Financiera• Comprensibilidad:

▫ Clara y facil de Entender = Conocimientos mínimos contables y financieros e Interés

• Utilidad▫ Pertinente:

Valor de retroalimentación = histórico Valor de predicción = Proyecciones Oportuna = En el momento justo

▫ Confiable: Neutral Verificable Representación fiel

• Comparabilidad = Bases uniformes

Page 16: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas

• Conjunto de postulados, conceptos y limitaciones, que fundamentan y circunscriben la información contable, con el fin de que esta goce con las cualidades indicadas y por tanto cumpla los objetivos

Page 17: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Ente Económico• Es la empresa = Actividad económica

organizada.▫ Comercial: Sociedades comerciales,

instituciones del sector bancario, asegurador, valores

▫ No comercial: Cooperativas, sindicatos, fondos de pensiones, instituciones de salud, educativas, fundaciones

▫ Sin personería Jurídica: Consorcios, Uniones Temporales, Sociedades de Hecho

Page 18: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Continuidad

• En caso de que el ente económico no vaya a continuar en marcha, la información contable deberá así expresarlo▫ Tendencias negativas: perdida, flujo de

efectivo negativo, capital de trabajo negativo (activo corriente – pasivo corriente) de forma recurrente

▫ Indicios de posibles dificultades financieras: incumplimiento de obligaciones, problemas de acceso al crédito, venta de activos importantes

▫ Otras situaciones: huelgas, catástrofes naturales

Page 19: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Unidad de Medida y Periodo • Se reconoce en la misma unidad medida =

moneda funcional = signo monetario del pais

• Debe preparar y difundir estados financieros, estableciendo cortes y en consideración al ciclo contable... si no...por lo menos 1 vez al año con corte...

• 31 de Diciembre

Page 20: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Valuación o medición• Cuantificación = traducir los hechos económicos

a $$$

• Metodos de valuación ▫ Valor o costo histórico▫ Valor actual o de reposición▫ Valor de realización▫ Valor presente o descotado

Page 21: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Valuación o medición• Cuantificación = traducir los hechos económicos

a $$$Metodos de valuación - Valor o costo histórico:

Importe original obtenido o consumido en efectivo o su equivalente en el momento de realización del hecho económico

Año 0 Año 1 Año 2 Año 4Año 3

$15.000.000- Depreciación+ - Inflación+ Valorizaciones

Page 22: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Valuación o medición• Cuantificación = traducir los hechos económicos

a $$$Metodos de valuación – Valor actual o de

reposición: importe en efectivo o su equivalente, que se consumiría para reponer un activo o liquidar una obligación en el momento actual

Año 0 Año 1 Año 2 Año 4Año 3

$15.000.000

$16.000.000$17.000.000

$14.000.000$13.000.000

Avalúo técnico

Page 23: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Valuación o medición• Cuantificación = traducir los hechos económicos

a $$$Metodos de valuación – Valor de realización o de

mercado: En el que se espera sea convertido un activo o liquidado un pasivo en el curso normal de las operaciones

Año 0 Año 1 Año 2 Año 4Año 3

$15.000.000

$16.000.000

Mercado

$17.000.000$14.000.000

$13.000.000

Page 24: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Valuación o medición• Cuantificación = traducir los hechos económicos

a $$$Metodos de valuación – Valor presente o

descontado: importe actual de las entradas o salidas netas en efectivo o su equivalente una vez hecho el descuento de su valor futuro a la tasa pactada

Año 0 Año 1 Año 2 Año 4Año 3

$15.000.000 Ingresos

Ingresos

Ingresos

Valor Salvam

ento

Egresos

Egresos

Egresos

Tasa de descuento

Page 25: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Esencia sobre la forma• Reconocimiento de acuerdo a la forma

legal = realidad económica

vendedorcomprador

vendedor

vendedor

comprador

Page 26: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas –Realización

• Reconocimiento = exista evidencia

vendedorcomprador

vendedor

REGISTRO CONTABLE

HECHO ECONÓMICO

Page 27: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas –AsociaciónEstado de resultadoDe 01/01 a 31/01

Ingresos- Costos- Gastos Operacionales+ Ingresos nooperacionales- Gastos no operacionales

Estado de resultadoDe 01/02 a 28/02

Ingresos- Costos- Gastos Operacionales+ Ingresos nooperacionales- Gastos no operacionales

Estado de resultadoDe 01/03 a 30/03

Ingresos- Costos- Gastos Operacionales+ Ingresos nooperacionales- Gastos no operacionales

Page 28: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Mantenimiento del Patrimonio• Un ente económico obtiene excedentes

cuando en un perido su patrimonio se ha mantenido o recuperado respecto al inicio del periodo

Aportes Sociales 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000 1,000,000

Resultado del Perido 500,000 800,000 -1,200,000 800,000 200,000

Resultados Acumulados 0 500,000 1,300,000 100,000 900,000

Total Patrimonio 1,500,000 2,300,000 1,100,000 1,900,000 2,100,000

Page 29: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Revelación Plena• Informar de forma completa aunque

resumida = Estados Financieros + Notas + Dictámenes

• Materialidad: Dependiendo de la cuantia o naturaleza del hecho económico▫ Propiedad planta y equipo $15.000.000▫ Inversiones $500.000▫ Inventario $7.000.000 = 2 unidades

Normas Básicas – Materialidad

Page 30: Fundamentos De Contabilidad

Normas Básicas – Prudencia• En caso de duda...

▫ No sobreestimar activos, ingresos Activo $15.000.000 pasa a $10.000.000

▫ No subestimar pasivos, gastos Pasivo $2.000.000 pasa a $8.000.000

• Naturaleza operaciones, ubicación geográfica, desarrollo social y tecnológico

Normas Básicas – Características Propias de Cada Actividad

Page 31: Fundamentos De Contabilidad

Estados Financieros

• Estados Financieros Básicos▫ Balance General – Ctas de Balance▫ Estado de Resultado – Ctas de Resultado▫ Estado de cambio en el patrimonio ▫ Estado de cambios en la situación financiera

– capital de trabajo (activo y pasivo corriente)

▫ Flujo de efectivo • Estados Financieros Consolidados: Matriz

y subsidiarias

Page 32: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas

• Desarrollan las normas básicas y regulan el ciclo contable

• Normas Técnicas Generales▫ Entrada de Información▫ Procesamiento de datos▫ Salida de datos

• Normas Técnicas Específicas – Cada grupo de cuentas

Page 33: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Reconocimiento de los Hechos económicos • Entrada de Información

Proceso de identificar, registrar

CuantificableAsignable a cuentas

Pertinente y Oportuna

NB: Valuación, Periodo, RealizaciónPeriodo

Page 34: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Contabilidad de causación o acumulación

Contabilidad de Caja

Se registra cuando ...

Contabilidad de CausaciónSe registra cuando ...

Sucede el hecho económico no importa si no sale ni entra efectivo

NB: Realización, Asociación

Page 35: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas

• Medición al valor Histórico

NB – Valuación

• Moneda Funcional

Para Colombia es el Peso $

Otras monedas utilice tasa de conversión

NB – Unidad de Medida

Page 36: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Ajustes a la Unidad de Medida• Inflación – Perdida del poder

adquisitivo de la moneda▫Partidas monetarias – Efectivo: se

ajustan en el ciclo económico▫Partidas no monetarias

Porcentaje Ajuste Año Gravable = PAAG puede ser mensual o anual = IPC - DANE

Page 37: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Provisiones y Contingencias• Pérdidas probables• Deben ser cuantificables,

justificadas y confiables▫Probables: Es posible que ocurra▫Eventuales: No es posible predecir si

ocurre o no ocurre▫Remotas: Poco posible que ocurra

Page 38: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Clasificación

• Clasificados de acuerdo a su naturaleza▫Plan Contable

Listado de cuentas – códigos y cuentas Descripciones y dinámicas

▫Ctas Balance (1,2 y 3)▫Ctas de Resultado (4,5,6 y 7)▫Ctas de Orden (8 y 9)

Page 39: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Asignación

• Gastos: Gastos pagados por anticipado, depreciaciones de activos, ajustes por inflación

• Ingresos: Ingresos recibidos por anticipado, ajustes por inflación

• Ctas de Balance vs Ctas de resultado

Page 40: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Diferidos

• Cuando se pague por anticipado = Activo Diferido = Gastos pagados por anticipado = Gasto

• Cuando se reciba por anticipado = Pasivo Diferido = Ingresos Recibidos por anticipado = Ingreso

Page 41: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Asientos

• Con evidencia = comprobantes▫Recibo de caja▫Comprobante de ingreso, Comprobante

de Egreso▫Nota de contabilidad▫Nota débito, nota crédito

• Cronológicamente, en español, en libros y por partida doble

Page 42: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Verificación de Afirmaciones

• Antes de emitir estados financieros▫Existencia: Verificable▫Integridad: Todo ha sido reconocido▫Derechos y obligaciones: Activos y

Pasivos▫Valuación: Apropiado valor▫Presentación y revelación:

Correctamente clasificados

Page 43: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas – Ajustes

• Antes de emitir estados financieros▫Asignación: Registrar Depreciación,

amortización de diferidos▫Registrar hechos económicos

realizados en el periodo▫Corregir asientos▫Registrar ajustes por inflación

Page 44: Fundamentos De Contabilidad

Normas Técnicas

•Tratamiento de Afirmaciones conocidas despues del cierre: Se reconocen si hay evidencia

• Cierre contable: Se cierran cuentas de resultado = Utilidad o Pérdida y se traslada al Patrimonio