Fundamentación y objetivos de un proyecto

6
Fundamentación de un Proyecto de Autonomía Curricular

Transcript of Fundamentación y objetivos de un proyecto

Page 1: Fundamentación y objetivos de un proyecto

Fundamentación de un Proyecto de Autonomía

Curricular

Page 2: Fundamentación y objetivos de un proyecto

Definición de Proyecto Escolar

Un proyecto está relacionado de acuerdo al ámbito de desarrollo y la perspectiva que el que lo diseña desde las características de su escuela.

Es un instrumento que facilita la toma de decisiones que se vale de un conjunto de herramientas que pretende conseguir la asignación de recursos con criterios de racionalidad, de previsión de hechos, de fijación de metas coherentes y coordinadas.

Por tanto, un proyecto es la búsqueda de una solución inteligente de forma sistemática al planteamiento de un problema, de cualquier tipo de proyecto del que se trate.

Proyecto de Autonomía Curricular

Conjunto de actividades concretas, interrelacionadas y coordinadas entre sí, que se

realizan con la finalidad de producir mejoras curriculares capaces de satisfacer

necesidades o resolver problemas de la escuela.

Dichas actividades que se desarrollan en forma coherente con el propósito de obtener un

resultado final como respuesta a una necesidad u oportunidad, en un tiempo determinado

y mediante la utilización de recursos.

Los 5 Ámbitos de la Autonomía Curricular:

1. Profundización de aprendizajes clave.

2. Ampliación de las oportunidades para el desarrollo personal y social.

3. Nuevos contenidos relevantes.

4. Conocimientos de contenidos regionales y locales.

5. Impulso a proyectos de impacto social.

Page 3: Fundamentación y objetivos de un proyecto

Características/Atributos de los Proyectos de Autonomía Curricular

ÚNICO: específico a las condiciones de la escuela.

TEMPORAL: fecha de inicio y de terminación en un ciclo escolar.

OBJETIVOS: definen los que se busca obtener.

BENEFICIARIOS/DESTINATARIOS: grupo(s) afectado(s) por el proyecto.

ESPACIO: la localización de la población escolar involucrada.

ACTORES: directivos, profesores, alumnos, padres de familia y/o comunidad escolar y

social.

ACTIVIDADES: acción necesaria para lograr resultados y el impacto deseado.

INTERDISCIPLINARIO: “TRABAJO COLABORATIVO”.

Algunas preguntas previas que debemos hacernos para definir el proyecto de Autonomía Curricular:

¿Qué hacer?

¿Para qué?

¿A quiénes?

¿Con quiénes?

¿Dónde?

¿Cuándo?

¿Cuánto?

¿Cómo?

¿Con qué?

¿Cómo medir?

Definición Justificación Diagnóstico Fundamentación

La fundamentación es un texto, de carácter argumentativo, claro y coherente, sobre la temática que se quiere validar y defender del proyecto de autonomía curricular. Debe ser una afirmación razonable, comprensible y comprobable.

Page 4: Fundamentación y objetivos de un proyecto

Algunos aspectos importantes a tener en cuenta:

• debe expresar claramente la razón fundamental o motivo principal del proyecto,

mostrando su validez, importancia, necesidad y ventajas para la escuela.

• debe hacer referencia explícita a hechos, datos, teorías, textos, etc. relacionados con

el tema del proyecto, desde la perspectiva curricular.

Detallar el problema identificado que ocasiona inconvenientes (fuerzas restrictivas) y se transforma en un obstáculo para el desarrollo de la comunidad destinataria del proyecto.

Explicar cómo y por qué el proyecto es la alternativa de solución más pertinente y viable (fuerzas impulsoras) –técnica, social, ambiental y económicamente- para solucionar el problema.

Describir la situación actual y cómo se pretende que esta se transforme una vez ejecutado el proyecto, de autonomía curricular considerando los tiempos, actores y fortalezas de la escuela.

Page 5: Fundamentación y objetivos de un proyecto

Elementos para la Definición de un Problema

“Realidad actual insatisfactoria que puede ser modificada con la visión de una realidad

favorable”.

Situación actual, inaceptable para el actor que la identifica, quien le

asigna una valoración negativa.

Brecha entre lo que es y lo que debe ser la realidad desde la

perspectiva del actor que planifica.

Enunciado que identifica una ausencia, carencia, o

exceso que impacta la realidad social.

ESCUELA

PROBLEMATICA CONTEXTO

PLANTEAMIENTO DE LA SOLUCIÓN

Page 6: Fundamentación y objetivos de un proyecto

¿Qué es un Proyecto? Es la Intervención para abordar todos o algunos problemas asociados con la situación

inicial.

La intervención que podemos llamar proyecto está diseñada para fomentar el cambio

en la dirección de la situación futura.

Definición del problema: magnitud, población, componentes, causas, percepción de los actores, Alcance /límites del proyecto.

El proyecto debe brindar “soluciones integrales”, lo cual implica la combinación más satisfactoria entre la realidad actual y deseada. Buscando que lo que reciba el beneficiario a través del proyecto, nos lleve a lograr la plena satisfacción de sus necesidades y expectativas. Justificación del proyecto: descripción de los condicionantes que han motivado la

propuesta de intervención o el proyecto operativo.

Contexto de partida:

- Descripción de la escuela

- Detección de necesidades Diagnóstico del proyecto: permitirá la definición de indicadores y variables que

conformarán el Diagnóstico de la Situación.

PROYECTO SITUACION

ACTUAL SITUACIÓN FUTURA

DESEADA/OBJETIVO