Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

download Funciones inyectivas,  suprayectivas y biyectivas

of 7

Transcript of Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

  • 7/31/2019 Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

    1/7

    Funciones inyectivas,suprayectivas y biyectivas.

  • 7/31/2019 Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

    2/7

    FUNCININYECTIVA.

    Una funcin es inyectiva si cada f(x) en el recorridoes la imagen de exactamente un nico elementodel dominio. En otras palabras, de todos los pares(x,y) pertenecientes a la funcin, las yno se

    repiten. Para determinar si una funcin es inyectiva,

    graficamos la funcin por medio de una tabla depares ordenados. Luego trazamos lneas

    horizontales para determinar si las y (lasordenadas) se repiten o no

  • 7/31/2019 Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

    3/7

    Determinar si la siguiente funcin es ono inyectiva: f(x) = x2 2

    Primero elaboramos una tabla de pares ordenados y luego

    graficamos.

    x -2 -1 0 1 2

    f(x) 2 -1 -2 -1 2

  • 7/31/2019 Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

    4/7

    Determinar si la siguiente funcin es o noinyectiva: g(x) = 1 x3.

    Primero elaboramos una tabla de pares ordenados y

    luego graficamos.

    x -2 -1 0 1 2

    g(x) 9 2 1 0 -7

  • 7/31/2019 Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

    5/7

    FUNCINSUPRAYECTIVA

    Una funcin es sobreyectiva cuando el rango y elcodominio son exactamente iguales.

    http://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Correspon_1502.svghttp://es.wikipedia.org/wiki/Archivo:Correspon_1602.svg
  • 7/31/2019 Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

    6/7

    y= x-1

    x -2 -1 0 1 2

    F(x) -3 -2 -1 0 1

  • 7/31/2019 Funciones inyectivas, suprayectivas y biyectivas

    7/7

    FUNCINBIYECTIVA.

    En matemtica, una funcin es biyectiva si es almismo tiempo es inyectiva y sobreyectiva; es decir,si todos los elementos del conjunto de salida tienenuna imagen distinta en el conjunto de llegada, y a

    cada elemento del conjunto de llegada lecorresponde un elemento del conjunto de salida.