Funcion hepatica caso clinico

6
Dra. Jhoalmis Sierra Mcs Bioquímica Clínica

Transcript of Funcion hepatica caso clinico

Page 1: Funcion hepatica caso clinico

Dra. Jhoalmis SierraMcs Bioquímica Clínica

Page 2: Funcion hepatica caso clinico

Caso clínico

Fuente: lt.wikipedia.org

Page 3: Funcion hepatica caso clinico

Caso clínico HISTORIA DE LA ENFERMEDAD ACTUAL: Pepito es un ingeniero

de 37 años que presenta coloración amarillenta en los ojos que

ella notó hace dos días mientras se peinaba, además admite

sentirse enfermo y cansado durante los últimos 2 a 3 semanas.

Él ha perdido el apetito y se siente débil. Durante este tiempo ha

sido con frecuencia náuseas y fiebre. A sentido una sensación

de llenura en el abdomen superior derecho. Niega tener dolor en

las articulaciones o erupciones en la piel.

Ha estado hospitalizado en varias ocasiones por problemas

relacionados con el alcohol, incluyendo un ingreso psiquiátrico.

El fuma un paquete de cigarrillos por día. El año pasado se fue a

Cancún con su novio.

Page 4: Funcion hepatica caso clinico

EXAMEN FISICO: El paciente está alerta pero demacrado aspecto. Los signos

vitales: presión arterial en el brazo derecho 104/60 mmHg, ritmo cardíaco

110 / minuto y regular, frecuencia respiratoria de 18 / minuto, Temperatura

38.9 C.

Pruebas de función hepática

AST 224 UI / L

ALT 108 UI / L

Fosfatasa alcalina 135 UI / L

Bilirrubina total 8.6 mg / dl

Bilirrubina directa 3.1 mg / dl

Albúmina 1.5 mg / dl

Page 5: Funcion hepatica caso clinico

Según el caso justifique:

1. Tipo de ictericia, error fisiológico y patología posible que presenta el

paciente.

2. Describa las razones que lo condujo a establecer el posible diagnóstico

del paciente.

Page 6: Funcion hepatica caso clinico

3 Mediante un cuadro, señale como se encuentran las enzimas GOT,GPT,GGT,

FOSFATASA ALCALINA, DESHIDROGENASA LACTICA, en las siguientes enfermedades.

Hepatitis aguda

Cirrosis

Enfermedades hepáticas crónicas

Enfermedades alcohólicas

Enfermedades obstructivas

Tumores hepáticos

4. Investigue: anticuerpos antimusculo liso, ceruplasmina, alfa fetoproteina y su

utilidad en el diagnóstico de las enfermedades hepáticas.

Nota: El estudiante deberá llevar resuelto estas preguntas para así

desarrollar con mas facilidad el concurso a desarrollar la docente en

clase. Éxitos!