Fuente de Voltaje

7
FUENTE DE VOLTAJE Jennifer Reyes [email protected] Thatiana Chaparro [email protected] Franlly Lancheros [email protected] SENA

description

describe diferentes tipos de fuentes de poder

Transcript of Fuente de Voltaje

Page 1: Fuente de Voltaje

FUENTE DE VOLTAJE

Jennifer [email protected]

Thatiana [email protected]

Franlly [email protected]

SENA

Page 2: Fuente de Voltaje
Page 3: Fuente de Voltaje

RESUMEN

Una fuente de voltaje es un dispositivo que se usa paraconvertir la corriente alterna proveniente de la red desuministro, en corriente continua, un voltaje regulado de1.25v a 30v, según las características del reguladorLM317 y con otro voltaje fijo de 0 a 5v según lascaracterísticas del regulador LM7805. En este proyectose presenta los pasos a seguir para hacer una fuente devoltaje, y definir el tipo de elementos quenecesitaríamos, también se especifican claramente losprogramas que usamos para simular el circuito y para laimpresión de la placa.

1. OBJETIVOS

1. GENERAL.

Construir una fuente de voltajeregulada de 1.25 a 30 v y la fijade 5 v.

2. ESPECIFICOS

Desarrollar las habilidades para laconstrucción de un circuito queresuelva un problema planteado

Fomentar el trabajo en equipo

Saber que es una fuente de voltaje

Conocer las partes que conformanuna fuente de voltaje

Diseñar, construir y producir unafuente de voltaje.

Demostrar los conocimientosadquiridos en el desarrollo delproyecto.

Aprender a utilizar las formulas y susteorías correspondientes

Medir el voltaje de salida, resistencia ypotenciómetro

2. INTRODUCCION

Este proyecto se realizó con el fin de elaborar, diseñar yensamblar una fuente de voltaje. Teniendo en cuenta losprocesos indicados e investigar a fondo Sufuncionamiento, características y objetivos, utilizando

varios implementos para que así la fuente regulada seade 1.25 a 30 v y la fija de 5v.

3. MARCO TEORICO

1. DISEÑO DE FUENTE

Esta actividad se desarrolló de la siguientemanera:

1.Se realizó una investigación extensivasobre cómo elaborar una fuente fija yvariable.

2. Luego se procedió a simular algunosejemplos encontrados en la investigación,con el programa PROTEUS.3. Después de encontrar que los ejemplossi funcionaban, estos, se tomaron comoreferencia para la elaboración.4. Se procede a realizar cada una de lasfuentes en una Protoboard

5. Después de demostrar que el trabajo esviable, procedemos a montarlo en unaváquela.6. Y listo, ya tenemos nuestro circuito, conlas dos fuentes (fija y variable), listas parasu funcionamiento

4. LEY DE OHM

La ley de Ohm dice que: "la intensidad de la corriente eléctrica que circula por un conductor eléctrico es directamente proporcional a la diferencia de potencial aplicada e inversamente proporcional a la resistencia delmismo".

En el Sistema internacional de unidades:

I = Intensidad en amperios (A)V = Diferencia de potencial en voltios (V)R = Resistencia en ohmios (Ω

4.1. LEY DE KIRCHOFF

Primera ley de Kirchhoff o regla de los nudos: La primera ley de Kirchhoff se conoce como la ley de corrientes de Kirchhoff

(LCK) La suma algebraica de las intensidades en un nudo es cero

Page 4: Fuente de Voltaje

Para aplicar esta ley debemos fijar arbitrariamenteun sentido positivo, por ejemplo, consideramos positivas las intensidades de entrada al nudo.

Esta regla se puede resumir diciendo que la suma de corrientes que llega a un nudo es igual a la suma de corrientes que salen de dicho nudo.

Segunda ley de Kirchhoff o regla de las mallas: La segunda ley de Kirchhoff se conoce como la ley de voltajes de Kirchhoff (LVK) La suma algebraica de las fuerzas electromotrices aplicadas a una malla es igual a lasuma de las caídas de tensión en dicha malla.

4.2. LPKF

El plóter fresador ProtoMat S103 de LPKF para la fabricación de prototipos y series pequeñas de placas de circuito impreso está especialmente orientado a las necesidades del ámbito de microondas y HF. La limitación, neumática y sin contacto, de profundidad de trabajo hace posible además el procesado de sustratos blandos, flexibles y de superficie sensible. El ProtoMat S103 separa también con cuidado placas flexibles de forma irregular de placas más grandes.

5. PROCESO DE FABRICACION

5.1 MATERIALES

5 conectores de 2 pines tipo mole

1 de 3 pines

1 puente de diodo de 2 amperios

3 diodos de 4004

1 regulador LM317

1 regulador 7805

3 electrolíticos de 1mf de 50 v

1 condensador electrolítico de 3300 mf x 50 v

1 nf en cerámico de 50 v

Resistencias de 220

Potenciómetro de 5 k/Ω

Ventilador de 5 v

Voltímetro de 2 A

Suitch con piloto para 110 v x 2 A

Transformador de 18v x 2A

Cable encauchado 3x12

2 disipadores

1 clavija

1 toma levington

Caja para fuente

6. HECHURA DE LA PLACA

1. Diseño de fuente de voltaje en proteus

SCHEMATIC

PCB

Page 5: Fuente de Voltaje

2. impresión de la placa

3. se aplicó una máscara antisoldante en la placa

4. se llevó al horno durante 8 minutos

5. se pegó el acetato en la placa y se llevó a la reguladora durante 60 segundos.

Page 6: Fuente de Voltaje

6. se colocó en un recipiente con agua caliente y se quitó el acetato

7. finalización de la placa

Page 7: Fuente de Voltaje

7. SOLDADURA

Para soldar nuestra placa necesitamos un cautín de 30w, estaño de 60/40% de aleación y una crema para soldar

Nos damos cuenta que un punto nos quedo bien hecho, es porque el estaño queda brillante y sin bolsa de aire, de no quedar asi debemos limpiar el estaño, el elemento y volver a soldar

8. FABRICACION FINAL

En este momento ya teniendo el circuito sobrenuestra placa pasamos a hacer el montaje como tal de la fuente en la caja con los demáselementos que no fueron conectados en la placa.

CONCLUSIONES

Esta experiencia nos ha permitido ampliar nuestros conocimientos sobre las leyes de ohm y kirchoff

Ampliamos nuestros conocimientos encuanto a soldadura y creación de circuitos